back to top
16.9 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6921

Gimnasia: jugadores de primera visitaron a los más chicos

En una jornada histórica, desde Gimnasia se realizó un encuentro que hacía tiempo se hizo esperar. Referentes del primer equipo como Brahian Alemán, Rodrigo Rey y Matías Miranda se encontraron con los capitanes del fútbol infantil Tripero.

El martes del 17 de mayo quedará en la memoria de todos los chicos referentes de las divisiones del fútbol infantil del Lobo, ya que en Estancia Chica tuvieron la posibilidad de encontrarse con tres de los futbolistas que integran el plantel Albiazul.

Al igual que en el Bosquecito, en ese predio los futbolistas más chicos comienzan a construir su camino con el sueño de algún día llegar a primera y debutar con la camiseta Albiazul.

Bajo la gestión de Gabriel Pellegrino, en Gimnasia vienen desde hace tiempo trabajando en este tipo de acciones y encuentros, pero la pandemia fue un gran impedimento.

Poco a poco se empieza a notar las diferentes líneas de acción que el club desea accionar como la de que los jugadores visiten a los chicos, los referentes del plantel yendo a ver a Las Lobas u otros deportes dentro de la institución.

Para los jóvenes del club Albiazul que recién comienzan y hacen sus primeros pasos en el fútbol es crucial tener un ida y vuelta con los jugadores a los que muchos son idolatrados generando un sentido de pertenencia dentro de la institución, que retroalimentan la búsqueda de que llegue el día de ser profesionales.

¿Quiénes participaron de la jornada?

De la cita formaron parte los capitanes de las nueve categorías que integran el esquema infantil. Por el lado de la 2009 se hicieron presentes Álvaro Banuera, Facundo Renzi y Román Nagavonsky, la categoría 2010 estuvo representada por Santino Talesa, Bautista Agueda, Santino Soto y Antonio Fluxa, la 2011 por Tiziano Rodríguez, Francisco Nonnis, Benja Fernández y Lorenzo Iglesias, y la 2012 por Benjamín Angulo, Sebastián Torres, Santino Salvatore y Leonel Iglesias.

En cuanto a la categoría 2013, los Lobitos que dijeron ‘presente’ en Abasto fueron Mario Piella, Simón Vaccaro y Bautista Lazo, de la 2014 Felipe Agueda, Agustín Alarcón y Pedro Laborda, de la 2015 lo hicieron Bahiano Medina, Ulises Zárate y Mateo Petrucelli, mientras que Frank Bustos fue el representante de la 2016.

Los futbolistas de Gimnasia pasaron una jornada inolvidable junto a los capitanes del fútbol infantil

Los futbolistas de Gimnasia pasaron una jornada inolvidable junto a los capitanes del fútbol infantil

Estudiantes en Copa Libertadores: sus números de visitante

El plantel de Estudiantes volvió a ganar en el plano internacional, en la noche de ayer por la fecha 5 de la Copa Libertadores al vencer por 1 a 0 a Bragantino en Brasil. A un partido de cerrar el Grupo C, está invicto de visitante en esta fase.

El equipo que dirige Ricardo Zielinski no perdió por fase de grupos, sumando cuatro victorias y un empate, cosechando 13 de los 15 puntos que disputó en estos cinco partidos y la campaña hoy lo destaca como uno de los pocos equipos clasificados a octavos de final.

El Pincha ganó los tres partidos en condición de local, lo que le dio gran parte de los puntos que lo depositaron en la próxima fase, pero también sumó bastante jugando de visitante, en un torneo que no se caracteriza por eso.

Con la victoria de anoche ante Bragantino en Brasil, Estudiantes sumó cuatro de los seis puntos que disputó de visita, ya que anteriormente empató sin goles ante Nacional. Además, no le marcaron goles.

Sumando las fases previas, en las que debió buscar la clasificación a la fase de grupos, los dirigidos por Ricardo Zielinski sumaron una victoria y una derrota. Es decir, en cuatro partidos obtuvieron 7 de los 12 puntos en juego. En total marcaron dos goles y recibieron uno solo. Aún le queda un partido por delante, el próximo martes ante Vélez, y en Liniers.

Estudiantes: sus números de visitante en la Copa Libertadores

Partidos jugados: 4

Partidos ganados: 2

Partidos empatados: 1

Partidos perdidos: 1

Goles a favor: 2

Goles recibidos: 1

Manuel Castro disputa la pelota en Bragantino Vs. Estudiantes por Copa Libertadores

Manuel Castro disputa la pelota en Bragantino Vs. Estudiantes por Copa Libertadores

Estudiantes: sus partidos de visitante en la Copa Libertadores

Vs. Audax Italiano (0-1)

Vs. Everton (1-0)

Vs. Nacional (0-0)

Vs. Bragantino (1-0)

Estudiantes y una campaña que puede hacer historia

Con 13 puntos de los 15 posibles, la cosecha Pincharrata en la Copa Libertadores está cerca de igualar a la mejor en la historia del club en fase de grupos. Es la 13° en la que afronta la fase de grupos inicial dado que, en 1969, 1970 y 1971 por el formato de aquel entonces el campeón defensor ingresaba en la instancia de Semifinales. En esas 13 ediciones su mejor registro fue con 5 victorias y 1 igualdad.

Tal es la gran campaña de Estudiantes por Conmebol Libertadores que hasta cayendo frente al Fortín terminará logrando de igual manera la tercera mejor marca personal en fase de grupos.

Los compañeros lo abrazan: Mauro Boselli, golazo y record en Estudiantes en Copa Libertadores

Los compañeros lo abrazan: Mauro Boselli, golazo y record en Estudiantes en Copa Libertadores

Alexis Domínguez, un refuerzo más para Gimnasia

Alexis Domínguez llegó a Gimnasia el año pasado, al firmar contrato el 20 de julio del año pasado, pero su presencia en el primer equipo fue muy corta producto de una grave lesión. De cara a la segunda parte de la temporada, se perfila como una alternativa nueva para Néstor Gorosito.

El Lobo sumó al Pampa por 18 meses, pagando 2.750.000 pesos, y con una opción de compra a diciembre de este año de 275 mil dólares. Además de poder regresar, en esta parte del año empieza a definir su continuidad.

A diferencia de lo que le pasó en la Copa 2022 de la Liga Profesional, Alexis Domínguez comenzó la preparación para el Torneo 2022 junto a sus compañeros y a la par del grupo.

El delantero oriundo de General Acha, La Pampa, sufrió una dura lesión en el debut justamente de Néstor Gorosito como técnico Tripero. En aquel partido en Mendoza, ante Godoy Cruz, ingresó a los 25 minutos del segundo tiempo en lugar de Nicolás Contín. Si bien el Pampa terminó el encuentro, ese día sufrió una lesión sobre el pitazo final.

Horas más tarde, el cuerpo médico Albiazul confirmó que Domínguez sufrió un esguince grave de rodilla derecha con ruptura del ligamento cruzado anterior y menisco interno. Fue operado el año pasado y desde entonces comenzó su recuperación.

De esta manera y tras haber recibido el alta médica semas atrás, Néstor Gorosito ya cuenta con el delantero y trabajando a la par del grupo asoma como una alternativa más para el ataque.

Estudiantes a lo Juan Pons: el cántico a Fernando Zuqui

Juan Manuel Pons y el tema que Estudiantes le hizo a Fernando Zuqui en Cielosports

Fernando Zuqui tiene un lugar preponderante en el plantel de Estudiantes. No solo es uno de los mejores jugadores que tiene Ricardo Zielinski en su estructura, sino que es un referente en el vestuario y uno de los más identificado con los ideales que prosigue el club.

En medio de su situación contractual con el Pincha, ya que el próximo 30 de junio vence su contrato y desde la institución ya le acercaron una oferta para que extienda por tres temporadas, los compañeros lo reconocieron anoche con un cántico.

“Fernando Zuqui lalalala, Fernando Zuqui… el comandante no puede parar”, cantaron jugadores, allegados y dirigentes de Estudiantes ayer en el micro que los trasladó desde el estadio al aeropuerto de Brasil para regresar a la Argentina.

El tema se fue viralizando en las primeras horas del día de hoy y fue tendencia en algunas redes sociales. En diálogo con CIELOSPORTS, Juan Manuel Pons contó sus sensaciones al escuchar el tema. El periodista fue el que impuso el cántico al relatar algunos goles de jugadores argentinos y sudamericanos en la Premier League.

Fernando Zuqui la la la la el tema que le canta el plantel de Estudiantes (Prensa EDLP)

Estudiantes

“Los jugadores de Estudiantes estuvieron muy bien en cantar ese tema hacia Fernando Zuqui”, empezó diciendo el bambino. Y agregó: “Es un tema que se canta mucho en el fútbol inglés”

Pero el periodista se atrevió a ir más allá y propuso: “Para el tema de Fernando Zuqui yo lo cambiaría con un tema como ‘hambriento como un lobo’”. Y agregó: “A veces pasa que uno se le ocurre hacerlo con cierta melodía de canciones como los Rolling, Led Zeppelin pero a la hora de cantarlo es difícil”.

Diputados debatió Boleta única, Compre Argentino y Magistratura

La Cámara de Diputados de la Nación tuvo en las últimas horas actividad febril para darle forma a debates en torno a leyes consideradas clave para el gobierno y también para la oposición.

Se discutieron en comisiones proyectos de índole productiva como Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores y por otro lado, la modificación del Consejo de la Magistratura y posibles cambios en el régimen electoral que demanda Juntos.

TE PUEDE INTERESAR

Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores

En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.

La Ley en la que trabajan los diputados es una herramienta de política industrial que propone canalizar el poder de compra del Estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales. Allí estuvo el Secretario de Industria de la Nación, Lic. Ariel Schale, que informó detalles sobre cómo se aborda la temática en otros países, entre otros puntos.

La Justicia y las elecciones en la mira

Por otra parte, las Comisiones de Asuntos Constitucionales, y Justicia, trabajaron con diversos profesionales en el proyecto por el cual se modifica la Ley 24.937 del Consejo de la Magistratura, texto que actualmente cuenta con media sanción del Senado. El mismo propone elevar de 13 a 17 el número de integrantes y crear cuatro regiones federales para su funcionamiento. El próximo martes continuarán las exposiciones con los legisladores.

En la jornada, diputados trataron también la implementación de la Boleta Única de Papel en el sistema electoral argentino, formando parte las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Presupuesto y Hacienda, junto con asesores, dirigentes políticos y profesionales. Alrededor de 20 oradores convocados detallaron y argumentaron las posibles ventajas y desventajas de un cambio de sistema. Dicho tema tendrá continuidad hacia fines del mes en curso en busca de obtener dictamen.

TE PUEDE INTERESAR

Incendio trágico en un geriátrico de Guernica: dos muertes

Dos mujeres fallecieron, cinco personas fueron hospitalizadas con quemaduras y al menos 33 debieron ser evacuadas como consecuencia de un incendio ocurrido este miércoles a la mañana en una residencia geriátrica en la ciudad de Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perón.

El fuego se desató en la Residencia Geriátrica Lilium, en la calle 18 número 555, de la localidad de Guernica, donde se desplazaron tres unidades de Bomberos tras un llamado al 911 que alertó sobre lo ocurrido.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, el siniestro se inició a las 7 por causas que se desconocen hasta el momento, y rápidamente el personal del geriátrico, junto a los bomberos y la Policía bonaerense, rescató a los internos. Como consecuencia del incendio, dos mujeres de 70 años murieron en el acto, por la inhalación de monóxido, y otras cinco tuvieron que ser trasladadas con quemaduras a un hospital de la zona.

Muchos de los vecinos, en tanto, colaboraron con camperas y mantas para que los evacuados no sufrieran frío.

Las primeras informaciones indican que el fuego se habría iniciado por una falla en la instalación eléctrica del lugar; aunque esa hipótesis debe ser confirmada.

La causa, calificada como “averiguación causal de muerte”, es investigada por la UFI Nª 1 de Presidente Perón, a cargo de Laura Rojas.

INCENDIO DE LO DE PETTINATO

Un incendio generó una tragedia en el departamento de Felipe Pettinato, artista e hijo del periodista y músico Roberto Pettinato. En el episodio, que está siendo investigado por la Justicia, una persona murió y otras dos – entre ellas el joven – fueron hospitalizadas afectadas por inhalación de humo.

Según se supo en las últimas horas, la persona que falleció fue identificada como Melchor Rodrigo, de 44 años, amigo del joven y médico neurológo.

“Se desplegó un operativo muy grande porque había mucha carga de fuego y de humo, pero por suerte la evacuación fue en orden y se pudo bajar a la gente”, sostuvo Alberto Crescenti, titular del SAME, en declaraciones al canal Todo Noticias.

Los vecinos del edificio fueron evacuados y una mujer sin posibilidad de movilizarse fue asistida por los bomberos en su departamento del segundo piso del edificio, al que accedieron mediante una escalera a través del balcón.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia cumplió con un nuevo día de trabajo en Abasto

Después del final de su participación en la Copa de la Liga el plantel de Gimnasia tuvo una semana de descanso que finalizó el día lunes cuando los futbolistas volvieron a encontrarse en Estancia Chica para retomar los entrenamientos. Luego de sumar una nueva jornada ayer, hoy repitieron con un ensayo matutino.

El Lobo volverá a jugar la próxima a semana por Copa Argentina y por eso el cuerpo técnico que conduce Néstor Gorosito sabe que no tiene tiempo para perder. Con el pase a los 16vos de Final entre ceja la noticia estuvo dada en la presencia de Johan Carbonero, que no se había presentado el lunes ni el martes por cuestiones organizativas y de viaje. En tanto se espera que Eric Ramírez finalmente firmé la extensión de su contrato en esta misma semana para que pueda ser anunciado de manera oficial.

Vale señalar que mientras el grupo trabaja en Abasto tanto Gorosito como la Comisión Directiva trabajan pensando en posibles refuerzos para el equipo, en particular en la línea defensiva: un marcador central y un lateral derecho. Para la Copa Argentina, igualmente, jugarán con los mismos que cerraron la Copa de la Liga.

¿Cuándo vuelve a jugar Gimnasia?

La breve pretemporada del Lobo se verá interrumpida por su participación en la Copa Argentina. El compromiso en cuestión será apenas dentro de nueve días: el miércoles 25 de mayo se enfrentará ante Liniers por los 32vos de Final de la Copa Argentina, buscando meterse entre los mejores 32.

A continuación habrá un fin de semana sin actividad futbolística, pero todo se reiniciará la semana siguiente: la Liga Profesional está estipulada para comenzar el fin de semana del 5 de junio. Vale recordar que serán 27 fechas con una agenda cargada para el equipo de Gorosito, dado que habrá siete entre semana.

Auspicioso debut del Mercado Agro Ganadero de Cañuelas

El martes inauguró en Cañuelas el nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG), con el ingreso de un total de 10.447 cabezas de ganado. La apertura se dio tras el cierre del histórico Mercado de Liniers que llevaba 122 años activo.

El nuevo predio del MAG se encuentra sobre la ruta provincial N°6 a la altura del kilómetro 86 y funcionará de martes a viernes, a diferencia de Liniers que solo lo hacía martes, miércoles y jueves, explicó en diálogo con Télam Oscar Subarroca ex presidente del Mercado de Liniers S.A.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la apertura las autoridades del sector se mostraron conformes con el funcionamiento del mercado, Subarroca afirmó que todo marchó “normal y en orden con una buena cantidad de cabezas”, y destacó que “las 45 casas consignatarias funcionaron”.

Por su parte el director ejecutivo del MAG, Carlos Colombo, también habló con la agencia de noticias Télam y señaló que se vieron “gratamente sorprendidos con el funcionamiento, como se distribuyó la hacienda y como se daban los remates. En cuanto al movimiento y el tema operativo en los corrales también estuvo bien”.

En referencia a la puesta en marcha del mercado, Colombo indicó que se llevaron a cabo diferentes pruebas desde el mes de marzo los días lunes aunque precisó que al principio costaba juntar la hacienda explicó que en “abril se pasó a los viernes para simular entradas reales y ver cómo se comportaba el mercado con entradas de 8.000 a 11.000 cabezas”. Finalmente reconoció que la inauguración “fue un día totalmente normal, con una entrada mucho más grande de la que esperábamos”.

El cierre de Liniers y las nuevas instalaciones de Cañuelas

Luego de 122 años el Mercado de Liniers cerró sus puertas el pasado viernes. Fue una jornada marcada por la nostalgia en la que los trabajadores terminaron sus tareas a las 11 de la mañana para dar paso a una despedida del predio con shows musicales.

El cierre del histórico mercado ubicado en Mataderos comenzó a gestarse cuando la Legislatura porteña sancionó una ley en el año 2001 que prohibía el ingreso de ganado a pie al distrito.

Desde ese momento comenzaron a evaluarse distintos lugares para el traslado, entre los que estuvieron en consideración los partidos e San Vicente y Mercedes, hasta que en el año 2018 se definió que sería Cañuelas quien recibiría al nuevo mercado.

En una superficie de 110 hectáreas el MAG posee corrales techados y capacidad para recibir 12.000 cabezas de ganado vacuno por día. A diferencia de lo que ocurría en Liniers los proveedores de servicios tendrán un espacio dentro del nuevo complejo, se construirá un hotel de cadena internacional con 120 habitaciones y además contará con centro de convenciones, viviendas con prioridad para los empleados del Mercado, estación de servicio y un centro comercial y gastronómico.

TE PUEDE INTERESAR