Agustín Rogel habló luego del triunfo de Estudiantes en Brasil por Copa Libertadores.
Agustín Rogel es una de las figuras de Estudiantes en la presente edición de la Copa Libertadores, en la que además es su goleador: marcó cuatro goles en nueve partidos. Luego del triunfo en Brasil sobre Bragantino con gol de Gustavo Del Prete, el defensor uruguayo analizó el partido y el torneo del equipo.
“La fase de grupos que hicimos en la Copa Libertadores creo que fue muy buena, todavía queda un partido, pero estamos contentos con el rendimiento del equipo”, valoró el zaguero charrúa en referencia a un equipo que ya ganó el Grupo C con 13 puntos sobre 15 posibles, pase lo que pase en la fecha final.
En ese sentido Rogel destacó la labor defensiva que llevó a cabo Estudiantes: “Hemos mantenido el cero en casi todos los partidos y a nivel defensivo creo que hicimos un buen trabajo. No solo los cuatro del fondo y Mariano sino todo el equipo que corrió y mantuvo el bloque cerca para mantener el cero”.
“Es un broche de oro para el semestre que hemos tenido. Creo que el grupo se lo merecía después de la eliminación en la Copa de la Liga. Es un premio al esfuerzo”, reconoció luego en relación al duro traspié que representó quedar afuera de la competición local a manos de Argentinos desde los doce pasos.
La labor de la línea de fondo fue importante para Agustín Rogel, quien dejó en claro que el equipo se sintió cómodo y confiado en el Estadio Nabi Abi Chedid: “La solidez defensiva fue clave. En el primer tiempo no recuerdo una situación clara de Bragantino y en el segundo tiempo solo en los últimos diez con centros”.
“No sentí que nos estuvieran por hacer un gol. Mantuvimos siempre el bloque cerrado, tuvimos las contras y en una lo supimos aprovechar”, resumió luego el marcador central de Estudiantes, que ahora piensa en el cierre de la zona de Copa Libertadores ante Vélez.
Agustín Rogel en Bragantino Vs. Estudiantes por Copa Libertadores
El presidente de la Nación, Alberto Fernández se reunió el miércoles por la noche con Marco Lavagna, titular del Indec, y con Martín Guzmán, ministro de Economía, para evaluar la jornada del Censo 2022, que se llevó a cabo en todo el país después de 12 años.
Desde la sede del organismo el presidente destacó la importancia que tuvo preguntar por primera vez “por las personas en situación de calle y sobre la identidad de género” y aseguró que “son pasos enormes que tiene que ver con la evolución de una sociedad que hace diez años no reconocía sus derechos”.
El presidente expresó su “agradecimiento a todos los argentinos y todas las argentinas que hoy abrieron sus puertas”, en lo que el consideró que fue una “jornada ejemplar”, de la que participaron 600 mil censistas en todo el país.
En el comienzo del censo, Alberto Fernández, compartió en sus redes un mensaje en el que aseguro que los resultados servirán para “conocer nuestro presente” y así mismo afirmó que resulta “crucial que participemos todas y todos” ya el censo “nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro”.
A su vez, el mandatario, aprovechó la jornada para recordar al ex presidente Néstor Kirchner quien falleció durante el último censo nacional en el año 2010. “El último censo fue el día en que perdimos a Néstor Kirchner, un día de enorme tristeza que quedará siempre en mi memoria”, rememoró y añadió: “Tengo la certeza de que también recordaré este censo y este día como aquel en el que el pueblo argentino unió esfuerzos por un horizonte más certero”.
Por su parte, Martín Guzmán sostuvo que“lo que nos da este censo es la estructura para las estadísticas socioeconómicas del país, que es lo que nos permite contar con mejores instrumentos e información para hacer políticas públicas para la gente”.
Con todas las miradas puestas en la Copa Argentina, el plantel de Gimnasia contó hoy con una nueva jornada de entrenamientos en Estancia Chica. Tras una semana de descanso que finalizó el día lunes, los futbolistas volvieron a encontrarse en el predio del club y preparan el regreso a la competencia. El Lobo volverá a jugar la próxima a semana y tanto Néstor Gorosito como su grupo de trabajo no quieren dejar detalles librados al azar, pensando en asegurarse un lugar en los 16vos de Final de la competición más federal de todas.
La práctica de hoy en Abasto dio inicio nuevamente a partir de las 9:30 aunque la vuelta de Gimnasia a los entrenamientos tuvo como novedad principal a la ausencia de Johan Carbonero en las dos jornadas iniciales. Sin embargo el extremo colombiano regresó al país en el día de ayer y de ese modo el cuerpo técnico ya tiene a todos sus futbolistas a disposición para pensar en la Copa Argentina.
En paralelo con los trabajos que viene realizando el plantel sobre el césped, la Comisión Directiva trabaja en paralelo con Gorosito para desandar el camino a seguir por el club en los próximos días en el mercado de pases. El foco está puesto en reforzar la defensa, particularmente la zaga y el carril derecho.
¿Cuándo vuelve a jugar Gimnasia?
La participación del Lobo en la Copa Argentina interrumpirá la breve pretemporada que se encuentra llevando a cabo el plantel. El siguiente partido será apenas dentro de seis días: el miércoles 25 de mayo se enfrentará a las 17:10 ante Liniers por los 32vos de Final de la Copa Argentina, buscando meterse entre los mejores 32.
Acto seguido el grupo dispondrá de un fin de semana sin actividad futbolística, pero todo se reiniciará al poco tiempo: la semana siguiente está estipulado que comience la Liga Profesional, el fin de semana del 5 de junio. Se jugarán un total de 27 fechas con una agenda cargada para el equipo de Gorosito y sus competidores.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo salarial y levanto elparo de colectivos de 72 horas que afectó a las jurisdicciones del interior del país y que iba a finalizar el día viernes. Te contamos en detalle qué dice el acuerdo que puso fin al conflicto.
En primera instancia se estableció el siguiente incremento en los salarios:
Estos incrementos deberán ser considerados como base y se conservarán los aumentos proporcionales en las jurisdicciones en las que los salarios se encuentren sobre los mínimos ya previstos.
En lo que respecta al salario percibido por el mes de abril, los trabajadores recibirán la diferencia el día 25 de mayo a modo de gratificación no remunerativa, no regular, ni habitual. A la vez se tendrá en cuenta la antigüedad, el presentismo y la diferencia sobre los viáticos.
En cuanto a los viáticos y reintegro de gastos por cada día efectivamente trabajado se tomará la escala de porcentajes del salario total, lo que significa que para el mes de abril serán $693, para mayo $727, junio $790 y para el mes de agosto $859.
Por otro lado, acordaron que durante la primera semana de septiembre se revisarán y determinarán los salarios de los últimos cuatro meses del año. Para ello se tendrá en cuenta el índice de precios al consumidor entre los meses de enero y agosto del 2022. De allí también saldrá la base salarial para el inicio de la paritaria 2023.
En el acuerdo los firmantes también aseguraron que los trabajadores no recibirán descuento alguno por la medida de fuerza implementada el día martes y finalizada en las últimas horas.
Igualdad de género
Sobre el final, el acuerdo, asegura que las partes se comprometen a redoblar sus esfuerzos para asegurar el ejercicio de la igualdad de género. Para esto, se llevarán a cabo acciones que lleven a la igualdad de oportunidades, de trato en el empleo y de ocupación. Así mismo se tendrá la misma perspectiva a la hora de la selección y contratación, al desarrollo y evolución de la carrera dentro de la empresa.
El plantel de Estudiantes contará hoy con una nueva sesión de entrenamientos en el Country Club de City Bell, la primera luego del partido que tuvo lugar el martes por la noche frente a Bragantino en Brasil por Copa Libertadores. Los futbolistas Albirrojos fueron citados para este jueves por Ricardo Zielinski en horario matutino.
De acuerdo a lo que dispuso el cuerpo técnico del Ruso el Pincha trabajará hoy a partir de las 9:30 con todos los cañones apuntando al duelo del próximo martes ante Vélez, que marcará el final de la fase de grupos para un equipo que no solo ya se aseguró la clasificación sino que también tiene el primer puesto en el bolsillo.
De cara al encuentro frente al Fortín por Copa Libertadores, Estudiantes deberá presentarse con un equipo remendado sin la posibilidad de tener a varios de sus titulares a disposición, dado que cinco habituales integrantes del once inicial vieron la tercera tarjeta amarilla en el último partido.
Los cinco jugadores en cuestión son Fernando Godoy, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui, Gustavo Del Prete y Leandro Díaz. Todos ellos se encuentran suspendidos para la última fecha de la fase de grupos y el DT deberá buscarles reemplazo. Igualmente ese encuentro para el León será solo para cumplir.
¿Cómo sigue la semana de Estudiantes?
El siguiente partido del equipo de Zielinski se jugará el martes 24 de mayo en el Estadio José Amalfitani, con Vélez buscando una victoria que le permita al menos acceder a la Copa Sudamericana (o avanzar a Octavos si Bragantino no ganase ante Nacional). Ambos encuentros se llevarán a cabo a las 19:15.
Pensando en lo que vendrá luego para el León tras ese encuentro válido por Copa Libertadores, habrá algunos días de tranquilidad: los Octavos de Final recién se jugarán a fines de junio, por lo que el plantel tendrá casi dos semanas antes de volver a jugar, el fin de semana del día 5 en el inicio de la Liga Profesional.
El Estudiantes de Zielinski entrenará en City Bell.
El Indec informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y no recibieron el miércoles la visita de un censista en su domicilio podrán dar aviso al de esa situación a través de correo electrónico o un 0800 gratuito.
.”De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada“, informó el miércoles a la tarde el Indec.
Alrededor de 18 mil personas censarán las viviendas que no fueron visitadas durante el operativo presencial realizado durante la jornada de ayer en todo el país en el marco del Censo Nacional 2022, se informó oficialmente.
⚠️Si no recibiste la visita de tu censista y no habías completado el Censo digital, comunicate al 0800-345-2022 o a censo@indec.gob.ar con:
-Asunto: “No fui censado/a” -Nombre -Provincia -Partido/departamento/comuna -Localidad -Calle, número, piso, departamento -Email y teléfono
De esta forma el organismo dispuso la casilla [email protected] o el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para realizar el reclamo correspondiente.
La jornada censal del miércoles 18 de mayo contó con amplia participación de la población, comenzó a las 8 y concluyó a las 18, informó el Indec.
Para aquellas personas que, por algún motivo, no recibieron la visita del censista en el domicilio, el organismo informó cuál será el procedimiento que deberá ser cumplimentado en aquellos casos en que no se recibió la visita domiciliaria de un censista y no se había completado el relevamiento de modo digital.
A su vez aclararon: “Si ya habías completado el Censo digital, por más que no hayas recibido la visita de tu censista, ya estás censado/a”.
Jefes de radio continuarán censando viviendas
“Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas”, remarcó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) en su cuenta oficial del censo en Twitter.
En ese marco, precisó que, “en la semana de supervisión, los 18 mil asistentes de jefes y jefas de fracción convocados hace dos meses para este fin, censarán estas viviendas”.
Debido a numerosos casos reportados de personas que no recibieron ayer la visita de los censistas, el Indec anunció anoche que se vuelve a abrir la página www.censo.gob.ar para poder completar el formulario del censo en forma digital.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa sucalendario de pagos correspondiente al mes de mayo de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.
¿Quiénes cobran Anses este 19 de mayo?
Este día hábil de mayo cobran los beneficiarios y las beneficiarias de Jubilaciones y Pensiones inferiores a 36.260, beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.
Además del cobro de sus haberes, los jubilados y pensionados que hasta $65.260, recibirán un bono de $12.000 que se abona junto al calendario de pagos.
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH) Y TARJETA ALIMENTAR PARA LA AUH
Además de la prestación, a través del programa Alimentar, los titulares de la AUH cobrarán un monto máximo que alcanzará los $18.000. Los titulares con un hijo o hija menor a 14 años cobrará $9000; con dos hijos o hijas menores de 14 años cobrará $13.500; y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años cobrará $18.000. Estos días se depositará el dinero:
Documentos terminados en 0: lunes 9 de mayo.
Documentos terminados en 1: martes 10 de mayo.
Documentos terminados en 2: miércoles 11 de mayo.
Documentos terminados en 3: jueves 12 de mayo.
Documentos terminados en 4: viernes 13 de mayo.
Documentos terminados en 5: lunes 16 de mayo.
Documentos terminados en 6: martes 17 de mayo.
Documentos terminados en 7: jueves 19 de mayo.
Documentos terminados en 8: viernes 20 de mayo.
Documentos terminados en 9: lunes 23 de mayo.
ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO (SUAF)
Junto al pago de la Asignación Familiar por Hijo, ANSES comunicó que, quienes hayan presentado en marzo el certificado de escolaridad, recibirá el extra por la Ayuda Escolar Anual. Dependiendo de la categoría y la zona de residencia, el pago va desde los $5343 a los $10.654. Los días a cobrar son:
Documentos terminados en 0: lunes 9 de mayo.
Documentos terminados en 1: martes 10 de mayo.
Documentos terminados en 2: miércoles 11 de mayo.
Documentos terminados en 3: jueves 12 de mayo.
Documentos terminados en 4: viernes 13 de mayo.
Documentos terminados en 5: lunes 16 de mayo.
Documentos terminados en 6: martes 17 de mayo.
Documentos terminados en 7: jueves 19 de mayo.
Documentos terminados en 8: viernes 20 de mayo.
Documentos terminados en 9: lunes 23 de mayo.
COMPLEMENTO SUAF
Asimismo, los trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas y/o hijos a cargo recibirán el complemento al salario familiar, el cual se deposita desde octubre de 2021. En este sentido, se busca que entre la asignación familiar y el complemento, el trabajador cobre $10.126. Por lo tanto, recibirá el dinero de la siguiente forma:
$3751 para trabajadores con ingresos de hasta $98.756, monotributistas de las categorías A, B y C y titulares de la Prestación de Desempleo.
$2599 para trabajadores con ingresos de entre $98.756,01 hasta $144.838 y monotributistas de la categoría D.
$1339 para trabajadores con ingresos entre $144.838,01 y $167.221.
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR EMBARAZO (AUE) Y TARJETA ALIMENTAR PARA AUE
ANSES informó que el calendario de pagos a se lleva a cabo de la siguiente manera:
Documentos terminados en 0: martes 10 de mayo.
Documentos terminados en 1: miércoles 11 de mayo.
Documentos terminados en 2: jueves 12 de mayo.
Documentos terminados en 3: viernes 13 de mayo.
Documentos terminados en 4: lunes 16 de mayo.
Documentos terminados en 5: martes 17 de mayo.
Documentos terminados en 6: jueves 19 de mayo.
Documentos terminados en 7: viernes 20 de mayo.
Documentos terminados en 8: lunes 23 de mayo.
Documentos terminados en 9: martes 24 de mayo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.
El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.
Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.
Jueves 19 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este jueves?
Este jueves se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales y cielo algo nublado, una temperatura estimada en 3 grados de mínima y 16 grados de máxima, y vientos que soplarán del norte rotando al noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada que comienza con neblinas matinales. Así, la mañana comienza con cielo despejado, cubierto por la bruma, hacia la tarde parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 2 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo despejado, cubierto con neblinas. El SMN vaticina un día con poca nubosidad, sin probabilidad de precipitaciones. Hacia la tarde cielo algo nublado. Vientos leves del Oeste y temperatura de entre 0 grados de mínima y 13 grados de máxima.
La mañana de este jueves 19 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo ligeramente cubierto por neblinas. El SMN vaticina una jornada con cielo algo nublado durante la mañana y parcialmente nublado el resto del día, sin probabilidad de chaparrones. Temperatura de fría a fresca: -1°C de mínima y máxima de 17°C.
El sur de la provincia de Buenos Aires arranca el día con tiempo bajo cero. El SMN vaticina -2°C de mínima y una máxima de 15 grados, descenso de la temperatura en relación a jornadas anteriores. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada, informó el SMN.
Comienza la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.
Lunes 23 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el primer día de la semana?
Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales y cielo mayormente nublado, una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 19 grados de máxima, y vientos del sector noreste rotando al norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada que comienza con neblinas matinales. Así, la mañana comienza con cielo parcialmente nublado, cubierto por la bruma, hacia la tarde mayoritariamente cubierto sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 7 grados de mínima y 21 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo cubierto, con nubosidad en aumento. El SMN vaticina un día con cielo nublado y probabilidad de precipitaciones durante toda la jornada. Vientos del Noroeste y temperatura de entre 8 grados de mínima y 17 grados de máxima.
La mañana de este lunes 23 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo mayoritariamente cubierto. El SMN vaticina una jornada con cielo nublado durante el resto del día, con leve probabilidad de chaparrones. Temperatura de fría a fresca: 8°C de mínima y máxima de 18°C.
El sur de la provincia de Buenos Aires sube la temperatura en relación a jornadas anteriores. El SMN vaticina que, luego de registrar mínimas bajas, el lunes espera una mínima de 8°C de mínima y una máxima de 14 grados. Cielo cubierto y probabilidad de precipitaciones aisladas durante toda la jornada, informó el SMN.
Termina la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.
Viernes 20 de mayo. Tras unos días de buen tiempo en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes?
Este viernes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con neblinas matinales y cielo algo nublado, una temperatura estimada en 3 grados de mínima y 17 grados de máxima, y vientos que soplarán del noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada que comienza con neblinas matinales. Así, la mañana comienza con cielo despejado, cubierto por la bruma, hacia la tarde parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias. Para hoy la temperatura será de 4 grados de mínima y 19 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo despejado, con nubosidad en aumento. El SMN vaticina un día con cielo parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Vientos del Noroeste y temperatura de entre 3 grados de mínima y 16 grados de máxima.
La mañana de este viernes 20 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo ligeramente cubierto. El SMN vaticina una jornada con cielo parcialmente nublado durante la mañana y mayoritariamente nublado el resto del día, sin probabilidad de chaparrones. Temperatura de fría a fresca: 3°C de mínima y máxima de 19°C.
El sur de la provincia de Buenos Aires sube la temperatura en relación a jornadas anteriores. El SMN vaticina que, luego de registrar termómetros bajo cero, el viernes espera una mínima de 5°C de mínima y una máxima de 17 grados. Cielo parcialmente nublado a mayoritariamente nublado durante toda la jornada, informó el SMN.