

La Primera Nacional sigue a paso firme en búsqueda de los equipos que la próxima temporada se sumarán a la elite del fútbol argentino. Y ante este panorama, se conoció cómo se jugará la fecha 16 en el Ascenso, donde cada uno de los 37 participantes intentará sumar tres unidades más a cada una de sus cosechas.
La acción comenzará mañana, con el puntapié inicial que darán Atlanta y Deportivo Maipú en cancha del Bohemio. Dicho cruce arrancará a las 19:10 y podrá verse por TyC Sports. Luego será el turno de All Boys, que recibirá a Deportivo Madryn en Floresta, desde las 21; en tanto que Belgrano, líder de la categoría, cerrará el viernes de fútbol ante Flandria en el Gigante de Alberdi desde las 21:10, también con televisación de TyC Sports.
El sábado habrá seis encuentros, entre los que se destacan Brown (A)-Instituto, la visita de Nueva Chicago a San Martín en San Juan y la excursión de Quilmes por Caseros para medirse con Estudiantes. El domingo habrá siete cruces más, incluida la visita de Ferro a Rafaela; en tanto que el lunes cerrarán Riestra-Temperley y Chaco For Ever-Almagro.
Al detalle, partido por partido con horario incluido y árbitros designados, así se desarrollará un nuevo capítulo en el fútbol del Ascenso:
El Mundial de Qatar 2022 va tomado forma y hoy se dio a conocer el listado de árbitros, asistentes y oficiales de VAR que impartirán justicia en la máxima cita futbolística del año. Entre los 36 jueces seleccionados se detaca la presencia de dos bonaerenses como el platense Fernando Rapallini y Facundo Tello nacido en Bahía Blanca que forman parte de una lista histórica ya que, por primera vez, tendrá a seis mujeres formando parte del listado definitivo con tres juezas principales y tres líneas.
Los árbitros argentinos llegan tras la presencia de Néstor Pitana en Rusia donde dirigió el partido inaugural y la final entre Francia y Croacia y no irán solos ya que a la lista hay que sumarle a los jueces de línea Juan Pablo Belatti (jugará su tercera Copa del Mundo consecutiva), Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y el riojano Gabriel Chade mientras que el platense Mauro Vigliano será el único argentino en ocupar un lugar como oficial de VAR, un rol en el que ha sumado mucho prestigioso en las competencias Conmebol y la Liga Profesional de nuestro país.
Árbitros:
Fernando Rapallini
Facundo Tello
Asistentes:
Juan Pablo Belatti
Diego Bonfa
Ezequiel Brailovsku
Gabriel Chade
VAR:
Mauro Vigliano
Árbitras:
Stéphanie Frappart (Francia).
Salima Mukansanga (Ruanda).
Yoshimi Yamashita (Japón).
Asistentes:
Neuza Back (Brasil)
Karen Díaz Medina (México)
Kathryn Nesbitt (Estados Unidos)
Rspecto de la nómina, quien habló sobre los y las 36 árbitros, las 69 convocatorias para asistentes y los 24 miembros del Var fue el presidente de la Comisión de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina: “Los colegiados seleccionados representan el más alto nivel de arbitraje en el mundo” y además por primera vez fueron designadas “seis colegiadas para participar en un Mundial. Como siempre, hemos antepuesto la calidad a todo lo demás, y los colegiados escogidos tienen el máximo nivel mundial. La Copa Mundial de 2018 tuvo mucho éxito, entre otras cosas, por la excelencia del arbitraje, y lo daremos todo porque aún sea mejor en Catar”.
El censo 2022, que tuvo lugar ayer de forma presencial en todas las zonas urbanas de Argentina, también se realizó en las siete bases permanentes de la Antártida a través de un operativo especial.
Según informaron desde el Ministerio de Defensa, el relevamiento “se desarrolló con normalidad” en el continente antártico, donde fue censado el total del personal.
TE PUEDE INTERESAR
La coordinación estuvo a cargo de los jefes de cada base, quienes realizaron previamente una capacitación por videoconferencia y organizaron el desarrollo del censo en coordinación con el INDEC, la Dirección Nacional Antártica, el Comando Conjunto Antártico y el Gobierno provincial de Tierra del Fuego.
Según lo establecido por el INDEC, para facilitar el procesamiento de datos, cada base fue considerada como una única vivienda.
En total, fueron relevadas 64 personas en la Base Antártica Conjunta Esperanza, 26 en la Base Antártica Conjunta San Martín, 17 en la Base Antártica Conjunta Belgrano 2, 21 en la Base Antártica Conjunta Orcadas, 77 en la Base Antártica Conjunta Marambio, 25 en la Base Antártica Conjunta Carlini y 21 en la Base Antártica Conjunta Petrel.
Sobre a esta última, la cartera nacional aclaró que “se continúa trabajando para transformarla de base transitoria a permanente” y detalló que “el personal apostado es el primero en la historia que invernará allí”.
Asimismo, para llevar a cabo el censo al personal militar desplegado alrededor del país, la metodología fue similar: cada vivienda militar colectiva (cuarteles, bases, hospitales) fue visitada por un responsable militar por jurisdicción en contacto con cada Dirección de Estadística provincial y se acompañó al personal de censistas para su ingreso en cada Barrio Militar.
Cómo reclamar que el censista no pasó por mi casa
Alberto Fernández aseguró que el censo permite pensar cómo construir un futuro mejor
TE PUEDE INTERESAR
Una verdadera catarata de críticas recibió la concejala libertaria de Bahía Blanca, Valeria Rodríguez, al rechazar que le peguen el sticker de vivienda censada. Lo hizo mediante las redes sociales, con foto y todo.
“No a que marquen las casas. Hubo varios aspectos del censo que no comparto, aún así completé formulario digital semi anónimo. ¿Pero marcar las casas? Una vigilancia innecesaria que me produjo fuerte rechazo”, publicó la edil quien agregó una foto quitando el calco.
TE PUEDE INTERESAR
Rodríguez fue electa en segundo lugar por Avanza Libertad en las elecciones de 2021, cuando esa fuerza logró casi 20 mil sufragios (el 11.15 por ciento) que la posicionaron en el tercer puesto, detrás de Juntos y el Frente de Todos, en Bahía blanca.
Los cuestionamientos de los vecinos contra el posteo “anti censo” de la concejala no tardaron en llegar. “Siempre en lo importante uds. Y un poco caros”, le recriminó Justo.
“Esta es una desfachatada soberbia que llegó gracias a los/as odiantes de Bahía sin medir las consecuencias. Porque no te dejas de divagar y chicanas baratas, te regalamos $ 300.000, hacé algo para la ciudad”, agregó Stella Maris.
Para Fernando, esa actitud llega “después de ver las incongruencias de Milei, Canosa, El Presto y demás personajes del rubro, que provocó una ensalada de libertad, leyes y persecuta que madre mía”.
“Ah pero que oligofrenica”, opinó Pili, y “pero que subnormales, aflojen al rivotril”, añadió So Monstruo.
Cabe señalar que el sticker lo pegaban los censistas con el objetivo de identificar las viviendas por las que ya pasaron, para evitar hacerlo nuevamente.
Un verdadero paso de comedia, a la altura del bochorno que protagonizó la diputada quilmeña Mónica Frade, que se escandalizó al advertir que los censistas utilizaban lápices para completar las planillas, sin reparar en que se trataba de una decisión bastante justificada y que regía para todo el territorio nacional.
TE PUEDE INTERESAR
Fue detenida en la localidad de Bernal una pareja de asaltantes que en horas de la mañana de este miércoles interceptó a distintos censistas en la zona de Quilmes y les arrebató sus pertenencias. La peor parte, es que uno de los acusados es un policía de la provincia de Buenos Aires en funciones, lo que deja en claro una vez más que los que te deben cuidar y cobran para eso terminan siendo parte del flagelo de la inseguridad.
Mauro Leonardo Garone de 41 años prestaba servicio en la seccional 4° de Avellaneda. Su pareja, por su parte, fue señalada como cómplice e identificada como Ángela Abigail Mozart de 25 años.
TE PUEDE INTERESAR
La detención se realizó en el marco del despliegue preventivo que realiza la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la localidad de Bernal. Tras la denuncia de una de sus víctimas que alertó al 911 de los delincuentes y del auto en el que se movían, un grupo de agentes del observó en el cruce de Belgrano y Formosa al Voyage del sospechoso y comenzó a seguirlo. Luego de varias cuadras logró interceptarlo y finalmente hacerlos que bajen del auto. Enseguida fueron trasladados a la comisaría de jurisdicción.
En el procedimiento se secuestraron un arma provista por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires calibre 9 mm, marca Bersa Thunder, con municiones intactas alojadas en el cargador. Luego, una réplica y más pertenencias de otras víctimas, como las planillas para realizar el Censo, dinero, celulares y ropa: todo había sido robado por la pareja de delincuentes.
El caso quedó a cargo de la fiscal Karina Gallo, titular de la UFI Nº4 de Quilmes, quien determina la causa como robo agravado por el uso de armas de fuego. También, Asuntos Internos del Ministerios de Seguridad Bonaerense fue alertado por el hecho.
TE PUEDE INTERESAR
La NBA sigue a paso firme en los playoffs, donde hace unos días comenzaron las Finales de Conferencia con triunfos para los locales dentro del mejor básquet del mundo. Y luego de la victoria 118-107 en el marco del Juego 1 del Este, Miami recibe nuevamente a Boston por el Juego 2. El mismo comenzará desde las 21:30 y podrá verse por ESPN y a través de la plataforma Star+.
Los Heat se aprovecharon de las ausencias importantes de los Celtics en el cruce que abrió la serie al mejor de siete, ya que ni Al Horford (protocolo de covid) ni Marcus Smart pudieron decir presente el lunes por la noche. Para el encuentro de hoy por la noche, Boston espera recuperar a Smart, pieza clave en materia defensiva.
Por el lado de los locales, que abrieron con un enorme partido 1 de Jimmy Butler, su figura, con 41 unidades, buscarán apoyarse nuevamente en el básquet colectivo que pregonan y en los miles de fanáticos que ya han agotado las entradas del FTX Arena, casa de Miami.
Ayer dio inicio la Final de la Conferencia del Oeste entre Golden State y Dallas. Y los Warriors, favoritos en el cruce, no tuvieron problemas para quedarse con el Juego 1 por 112-87. Gracias a su juego colectivo, en el que siete protagonistas terminaron arriba de los diez puntos, los de Curry dieron el primer paso ante los Mavericks.
Por el lado de los de Doncic, que había dejado en el camino a Phoenix el domingo por la noche, lo mejor pasó por el joven esloveno, quien anotó 20 puntos, tomó 7 rebotes y dio 4 asistencias.
El Juego 2 del cruce de Playoffs en el mejor básquet del mundo se dará nuevamente en casa de los Warriors, mañana desde las 22.
En enero del 2018 la Comisión Directiva de Gimnasia, con Gabriel Pellegrino a la cabeza, convocó a los asociados, los cuales se consideren tener derechos de lotes en Estancia Chica, a presentarse en la Sede Social en el marco del concurso preventivo de acreedores. Allí comenzó una nueva era para una historia que lleva décadas, pero que durante muchas estuvo paralizada.
En ese año los socios se fueron presentando y los dirigentes los asesoraron sobre el camino burocrático que debieron atravesar. Meses más tarde, más precisamente el 5 de octubre, 465 socios aprobaron el proyecto que presentó la dirigencia en Asamblea en la sede de calle 4.
De esta forma, se le dio marco regulatorio al “Proyecto Estancia Chica”, el cual se reactivó en el 2017 cuando se formó la subcomisión, integrada por dirigentes y asociados.
Finalmente, después del requisito del Juez del Concurso Preventivo de Acreedores, al cual ingresó Gimnasia en el año 2017, la dirigencia actual está a punto de dar cumplimiento con un proceso que lleva muchos años, que es histórico para el club y el cual se cargó de promesas de dirigentes que lo utilizaron para hacer política en el club.
Según pudo saber CIELOSPORTS.COM la dirigencia trabaja en el tramo final del proyecto de urbanización, luego de que se presentaron 128 lotes al concurso, los cuales se sumaron a los 185 lotes escriturados, quedando a la fecha un potencial de lotes del club de 429. Ya constituyeron dos acuerdos, uno con Los Tilos Fiduciaria S.A., quienes administrarán los fondos generados por la venta de los lotes, y con Re Max Diagonal II, quien lanzarán el proyecto y la comercialización de los primeros 50 lotes.
De esta forma, la gestión de Gabriel Pellegrino está pronta a finalizar los últimos detalles para que empiece la urbanización del Club de Campo Estancia Chica y al mismo tiempo cumplir con el último punto de las obligaciones establecidas en el acuerdo homologado en el marco del concurso preventivo de acreedores.
Todo comenzó con Oscar Emir Venturino con la compra de Estancia Chica en 1968. Fue un total de 173 hectáreas donde 85 son propiedad de la institución y 88 de un grupo de 420 socios que aportaron para la compra general.
Se les adjudicó el derecho sobre un loteo que no estaba establecido, dado que esto se realizó en mayo de 1980 cuando se aprobó el plano. En tierras de los socios quedó el espacio que corresponde al Autódromo Osca Zambano que se fundó el 19 de mayo en 1974.
En manos del loteo propiedad del club, quedó La Casona y toda la zona de esparcimiento y de trabajo del plantel profesional. Luego se emplazó el edificio del Campus y la cancha de césped sintético, que se hizo sobre 3 de las manzanas originales del predio. Las manzanas 33, 34 y 36 e invade varias calles del mismo.
Dentro de su área se encuentran varios terrenos pero donde radica lo más grave es el terreno 2 de la manzana 36, que está la certeza de que fue escriturado por un tercero desde el relevamiento que hizo Ernesto Fischer, Vicepresidente 3° de Walter Gisande.
En abril del 2009, Fisher, comenzó el relevamiento para construir una cancha de golf profesional con 18 hoyos, buscando un impulso deportivo para la región. Tan enserio parecía venir el tema, que hasta se pusieron en contacto con Roberto de Vicenzo.
Se acudió al mítico golfista argentino a modo de asesoramiento. Iba a ocupar aproximadamente 50 hectáreas y se iba a emplazar en la zona del viejo autódromo y circuito de motocross, los cuales ya estaban en desuso.
Se había comenzado a reacomodar el loteo, donde se trató de poner en orden los 749 lotes de los cuales sólo estaban escriturados 39. Se había llegado a contactar a más de los 160 socios titulares. Finalmente, todo quedó en la nada.
Gabriel Pellegrino puso arriba de la mesa de la dirigencia de Gimnasia un viejo anhelo y proyecto de la institución. Con el sueño de Omar Venturino, esta gestión le dio forma a la urbanización del Club de Campo Estancia Chica y está próxima a dar un paso importante para dar cumplimiento al punto final del acuerdo homologado en el concurso preventivo de acreedores.
En marzo del 2017 la primera gestión de Pellegrino puso en consideración de los socios y socias el concurso preventivo de acreedores, el cual fue aprobado por unanimidad en una Asamblea Extraordinaria. Lo que nadie supo por entonces, era que al mismo tiempo que habían trabajado en esa idea, lo habían hecho para conformar la sub comisión Estancia Chica para recuperar un proyecto que estuvo pausado durante 50 años.
En marzo del 2018 convocaron a los socios y socias que se consideraban poseedores de lotes en Estancia Chica a que se presenten en la sede social para ser asesorados para ingresar al concurso. Así fue como meses más tarde, la masa societaria aprobó en Asamblea el proyecto Club de Campo Estancia Chica.
Después de meses complicados de pandemia por Covid en la Argentina, Gabriel Pellegrino volvió a la carga con este proyecto y puntualizó en la dirigencia que dando cumplimiento a la urbanización cumplirán con el último punto para que Gimnasia complete las obligaciones establecidas en el acuerdo homologado en el marco del concurso preventivo de acreedores en el Juzgado Civil y Comercial N°22, a pocos meses para la finalización de su segundo mandato como presidente.
“Esta Comisión Directiva, junto a la Comisión de Estancia Chica, empezó a trabajar en esto y estamos a punto de terminar ese sueño que tuvieron esos socios visionarios. Nuestro objetivo primordial es ordenar al club. Queremos que las cosas estén ordenadas, y el proyecto de Estancia Chica estaba en desorden e inconcluso. La primera finalidad es moral, de devolverles a los socios lo que hicieron hace 50 años”, declaró Gabriel Pellegrino en septiembre del 2018 en La Cielo. Hoy el club quedó cerca de cumplir con un punto importante del concurso, para finalizarlo, y de cumplir un sueño que quedó pendiente hace más de 50 años.
El gobierno de Gabriel Pellegrino en Gimnasia comenzó a trabajar en el proyecto Club de Campo Estancia Chica en el año 2017. Después de meses de asesoramiento a socios para sus presentaciones en el concurso preventivo de acreedores, la dirigencia está próxima a terminar un proceso que lleva años y el cual permitirá cumplir con la urbanización de 742 lotes.
En el año 2018 la dirigencia Tripera empezó a reunirse con los asociados que poseían derechos sobre el leteo en Estancia Chica, el cual se originó en el 1968 con la compra del predio en la gestión de Oscar Emir Venturino. Ante el requisito del Juez del concurso preventivo de acreedores, esta gestión quedó próxima a cumplir los últimos requisitos para que el mismo sea cerrado.
Según pudo saber CIELOSPORTS.COM la dirigencia trabajó en los últimos meses en los acuerdos con Los Tilos Fiduciaria S.A., quienes administrarán los fondos generados por la venta de lotes, la cobranza y el pago de las obras de
infraestructura y los fondos que se generen en el emprendimiento; y con Re/Max Diagonal II, quienes tendrán a cargo el lanzamiento del proyecto y la comercialización de los primeros cincuenta lotes.
De esta forma, en Gimnasia le dan forma a un viejo anhelo que tiene la institución y uno de los proyectos que atraviesa las dos presidencias de Gabriel Pellegrino, para dar cumplimiento con la urbanización del Club de Campo Estancia Chica.
Además, desde hace semanas ya se están realizando trabajos de desmalezado en los lotes, como así también de trazado y consolidación de los lotes y calles que conformarán la primera etapa. Conjuntamente, están trabajando en la planificación y desarrollo del sistema de desagüe, provisión de agua potable y la red cloacal.
El loteo a urbanizar consta de 742 lotes (de 20 metros de ancho por 30 metros de largo), de 600 metros cuadrados, los cuales se encuentran comprendidos en 88 hectáreas.
Del total de lotes que conforman el Club de Campo Estancia Chica: 185 están escriturados, 128 se presentaron en concurso para verificar su crédito y que les den sus escrituras y 429 son potenciales de la institución.