back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7973

¿Qué necesita Estudiantes para zafar del repechaje en la Copa Libertadores?

El plantel de Estudiantes igualó ayer ante Gimnasia en un verdadero partidazo y se aseguró un lugar en la Copa Libertadores del año próximo. Ahora el equipo de Ricardo Zielinski deberá dirimir con Boca cuál de los dos clasificará de manera directa a la fase de grupos y cuál deberá atravesar primero las fases de repechaje para acceder a las zonas.

Con 61 unidades en 37 PJ el Pincha se aseguró matemáticamente uno de los tres cupos al máximo certamen de CONMEBOL a través de la tabla anual. Claro que todavía resta saber si será el segundo mejor de dicha clasificación o avanzará como tercero. En caso de que se dé esta última opción ingresará en la Segunda Fase previa.

Hoy por Vélez (70 pts.), Talleres (66 pts.) y Estudiantes (61 pts.) se llevarían los tres cupos en cuestión a la Copa Libertadores, y ante ese panorama el Pincha debería pasar por el repechaje ya que con cinco puntos de diferencia y tres en disputa es matemáticamente imposible que pueda superar al equipo cordobés.

Sin embargo allí es donde entra a tallar la Copa Argentina: el conjunto de Zielinski debe ganar en la última fecha ante Aldosivi para asegurarse quedar por encima de Boca. Claro que antes de ese partido puede quedarse sin chances matemáticas, por lo que este miércoles tendrá que hinchar por Talleres: si el Xeneize sale campeón clasificará directamente a la copa. Si lo hacen los cordobeses liberarán un cupo, el Pincha pasaría a ser 2° y el Xeneize 3°.

Así está hoy Estudiantes en la tabla anual. (Crédito: Promiedos.com)

Así está hoy Estudiantes en la tabla anual. (Crédito: Promiedos.com)

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes entre en fase de grupos?

Para asegurarse el segundo de los tres cupos en cuestión que otorga la tabla anual a la próxima Copa Libertadores el plantel de Estudiantes no depende entonces de sí mismo: primero necesita que Talleres venza al equipo de Sebastián Battaglia y se consagre en la Copa Argentina. Luego, debe finalizar el año por encima de Boca.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes juegue repechaje?

Si Boca gana la Copa Argentina ya no habrá opción para Estudiantes: tendrá que entrar en las rondas previas pase lo que pase el próximo fin de semana. También deberá hacerlo si los de Zielinski en la fecha final no vencen a Aldosivi y el Xeneize sí consigue imponerse sobre Central Córdoba de Santiago del Estero para superarlo en la tabla acumulada.

Así regresaba al mar un lobo marino rescatado en Patagones

Luego de transitar un período de rehabilitación, un lobo marino que había sido rescatado en Carmen de Patagones regresó al mar en las últimas horas.

El operativo comenzó cuando Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) solicitó ayuda a Prefectura Naval Argentina para trasladar al animal hacia su hábitat natural.

TE PUEDE INTERESAR

El cachorro había sido encontrado en las costas de Bahía San Blas en mal estado de salud y recibido asistencia por parte del personal de la Fundación Mundo Marino.

El lobo marino regresó al mar en Carmen de Patagones

El lobo marino regresó al mar en Carmen de Patagones

Debido a que los exámenes de rutina del ejemplar de un pelo dieron bien y tras corroborar que podía alimentarse por sus propios medios, los especialistas decidieron devolverlo a su hábitat.

Fue así que los efectivos de la Prefectura lo trasladaron hasta la comunidad de lobos marinos más cercana, emplazada dentro de la Reserva Natural de Usos Múltiples de la Bahía Anegada, en la margen sureste de la isla “De los Riachos”.

Lobo marino de un pelo

Conocidos popularmente como lobos marinos de un pelo, los Otaria flavescens se distinguen por su gran tamaño corporal y por tener el hocico bien romo y ancho.

Según describen desde el Sistema de Información de Biodiversidad, el macho presenta una cabeza muy voluminosa, su cuello es grueso y los ejemplares adultos tienen una densa melena que les da un característico aspecto leonino. La hembra es más grácil y esbelta, su cuello es más delgado y carece de melena.

A diferencia de las especies de Arctocephalus, el pelaje de estos ejemplares está dispuesto en una única capa; su coloración es parda o parda rojiza, más oscura en el macho y bastante más clara en la hembra.

Las crías al nacer son negras y cambian a pardo después de la primera muda, la cual se produce alrededor del mes de vida. Además, se han registrado casos de ejemplares albinos.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: quedaron filmados en un robo a una inmobiliaria y ahora cayeron

Dos Jóvenes de 22 años were Detenidos en Las Ultimas Horas en La Plata Acusados de protagonizar la ONU robo tipo Golpe comando En Una inmobiliaria céntrica en La que amenazaron a las empleadas y robaron Una Importante Cantidad de dinero, informaron desde la Policía.

El atraco sucedió el 6 de mayo pasado en la inmobiliaria Dacal de 49 entre 12 y 13 cuando tres delincuentes, dos con armas de fuego y otro con un cuchillo, irrumpieron a las oficinas simulando ser clientes y amenazaron a las empleadas.

TE PUEDE INTERESAR

El asalto quedó registrado por las cámaras de seguridad y el análisis de las imágenes fue clave para la investigación policial llevada a cabo por la DDI de La Plata.

Los ladrones corrieron a las víctimas dentro de la inmobiliaria, ya que como se ve en el video, al ver a los jóvenes armados, buscaron protección de manera desesperada.

Los intrusos se alzaron con el dinero recaudado en la jornada y cheques y escaparon en un auto Volkswagen Trend, que luego se supo había sido robado.

Además, los delincuentes intentaron sustraer un auto a una mujer en inmediaciones de la inmobiliaria.

Los detectives pudieron identificar a los autores del robo y con el aval de la UFI N° 3 del fiscal Marcelo Martini hubo allanamientos en los que se incautaron pasamontañas y documentación robada a la inmobiliaria.

Luego hubo órdenes de detenciones y en 122 entre 32 y 33 y en 25 y 37 fueron detenidos dos jóvenes de 22 años, mientras que buscan al tercero de los participantes del golpe comando.

Los dos detenidos quedaron imputados por el delito de robo triplemente calificado.

TE PUEDE INTERESAR

Luis Rodríguez se metió en la historia del Clásico Platense

Gimnasia y Estudiantes protagonizaron un partidazo ayer por la tarde en una nueva edición del Clásico Platense. Luis Rodríguez fue la figura del partido, más allá de que se fue con la bronca de no haber podido lograr los tres puntos, al convertir tres de los cuatro goles del Lobo. Se trata de una marca histórica para el club ante el rival de siempre.

Nunca antes un futbolista Tripero había marcado tres veces en un mismo partido ante el Pincha. Ayer el Pulga rompió con esa racha en el enfrentamiento N°182 entre ambos, con dos buenas definiciones y un remate desde el punto penal. Justamente desde esa vía pudo haber marcado un gol más en la primera parte pero Mariano Andújar adivinó sus intenciones.

Los números de Luis Rodríguez en el Clásico Platense

El Pulga completó los noventa minutos en cancha y volvió a demostrar que es un jugador de momentos. Si bien no pesó tanto en la distribución del juego, una faceta en donde el destacado fue Brahian Alemán, demostró qué es lo que lo hace distinto: cuando tuvo que aparecer lo hizo e incidió de manera contundente en el marcador final.

En total Luis Rodríguez ante Estudiantes tocó la pelota en 50 ocasiones con 16 pases correctos sobre 28 intentados y 2 de 9 duelos ganados. Esos números, sin embargo, quedan pulverizados a la hora de la verdad: remató ocho veces, cinco veces con destino de arco y tres de ellos para inflar la red de gol. El segundo gol, además, contó con una definición de alta calidad.

Luis Rodríguez se metió en la historia del duelo entre Gimnasia y Estudiantes.

Luis Rodríguez se metió en la historia del duelo entre Gimnasia y Estudiantes.

¿Cómo le fue a Luis Rodríguez frente a Estudiantes?

La figura de Gimnasia tiene buenos números desde lo individual cuando le toca enfrentarse ante el Pincha, al que venía de marcarle un doblete con Colón en la Copa de la Liga. En total le anotó 8 goles en 12 PJ, uno en Atlético Tucumán, tres en el Lobo y cuatro en el Sabalero. Desde lo colectivo no le fue tan bien: ganó tres veces, empató una y perdió ocho.

Sus doce partidos:

En Atlético Tucumán

Apertura 2009 – 0-1 (en Quilmes) – Titular (Jugó los 90’)

Clausura 2010 – 1-3 (en Tucumán) – Titular (Jugó los 90’)

Copa Argentina 2013 – 1-2 (en Catamarca) – Titular (Jugó los 90’) UN GOL

Transición 2016 – 2-3 (en el Único) – Titular (Jugó los 90’)

Primera 2016/17 – 0-2 (en Tucumán) – Titular (Jugó los 90’)

Superliga 2017/18 – 0-1 (en Quilmes) – Titular (Jugó los 90’)

En Newell’s

Apertura 2010 – 0-1 (en Rosario) – Titular (Jugó 58’)

Clausura 2011 – 1-2 (en Quilmes) – Titular (Jugó 56’)

Sudamericana 2011 – 1-0 (en Rosario) – Suplente (Entró a los 65’)

En Colón

Superliga 2019/20 – 3-2 (en Santa Fe) – Titular (Jugó los 90’) DOS GOLES

Copa de la Liga 2021 – 2-0 (en UNO) – Titular (Jugó los 90’) DOS GOLES

En Gimnasia

Liga Profesional 2021 – 4-4 (en el Bosque) – Titular (Jugó los 90’) TRES GOLES

Independiente lleva el nombre de Ricardo Bochini en su estadio

Desde el domingo el Estadio de Independiente pasó a llamarse Libertadores de América- Ricardo Bochini en homenaje al jugador que llevó la bandera del estilo del Rojo de Avellaneda a los más alto y por todo el mundo.”Esto para mí es algo muy grande y se lo debo a los hinchas de Independiente de todo el mundo y si hoy estaría vivo Diego Maradona, estaría acá, desde algún lugar del cielo él estará contento“, dijo uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol argentino.

El nombre de Ricardo Enrique Bochini se puede ver en el ingreso del estadio y el homenaje incluyó la presentación de una plaqueta y un partido homenaje donde marcó dos goles. El duelo fue entre los equipos Senior de Independiente y San Lorenzo. “ Que el estadio lleve tu nombre no es sólo un homenaje sino un acto de justicia con el jugador más grande de la historia. Gracias Ricardo Enrique Bochini por hacernos aún más grandes“, se puede leer desde ayer en la casa del Rojo.

El golazo del diez en el Libertadores de América Ricardo Bochini

La huella imborrable de Bochini en Independiente

El nacido en Zárate desde su debut en 1972 hasta su retiro en 1991, no sólo vistió solamente la camiseta de Independiente sino que la posicionó para siempre entre las más grandes de la historia sudamericana.

De su mano los diablos de Avellaneda se transformaron en los Reyes de Copas su paso como futbolista le dejó al Rojo cuatro Copas Libertadores (1973, 1974, 1975 y 1984), tres Copas Interamericanas (1973, 1974 y 1976), dos Copas Intercontinentales (1973 y 1984), dos campeonatos de Primera División (1983 y 1989) y dos campeonatos Nacionales (1977 y 1978).

El pedido de Maradona a Independiente

El 22 de febrero de 2020 Independiente recibía a Gimnasia de La Plata en el Libertadores de América y en la previa Diego Armando Maradona recibió un emotivo recibimiento por parte de todos los hinchas y acompañado por Daniel Bertoni y Ricardo Enrique Bochini, uno de sus grandes ídolos futbolísticos.

“Gracias por este homenaje. Yo voy a seguir diciendo en el mundo que el Bocha fue mi maestro. No tuve otro porque no tenía ni televisión para ver. El Bocha fue el más grande del mundo. Hay que estar unidos porque unidos triunfaremos. Recién me acordaba de la paliza que se comieron los tanos de la Juve. Eso no se puede olvidar y por eso este estadio se tiene que llamar Enrique Bochini. Basta de Libertadores y Sudamericanas. ¡Vamos a darle el premio en vida al Bocha!“.

Tiempo para la semana del 6 de diciembre

Este lunes 6 de diciembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el estado del tiempo en los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y el pronóstico para los próximos días de la semana.

Después de un fin de semana con lluvias en gran parte de la Provincia, el lunes comenzó con cielo despejado en la mayoría de los municipios, el SMN vaticina algo de nubosidad para el resto de la jornada.No hay alerta por lluvias y se pronostican temperaturas de templadas a cálidas para el 6 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Por ejemplo, en la ciudad de La Plata -capital de la Provincia- y en el resto del Gran Buenos Aires, el pronóstico indica para el lunes tiempo agradable, con temperatura de templadas a cálidas: mínima de 14ºC y máxima de 26ºC. No se registran posibilidades de lluvia, en tanto nubosidad permanecerá de algo a parcialmente nublado.

Para el martes se espera tiempo despejado, con buenas condiciones durante toda la jornada. Vientos moderados del noreste y temperaturas de frescas a cálidas. En tanto el miércoles se espera un cielo algo a parcialmente nublado, con vientos moderados del noreste y este, leve aumento de la temperatura, mínima de 17ºC y máxima de 28ºC.

Cielo despejado en el sur de la provincia de Buenos Aires. Amaneció con cielo despejado y se espera un día con buen tiempo, con una máxima que llegará a los 29ºC, se espera poca nubosidad durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones.

En tanto el martes y el miércoles se prevén condiciones similares al primer día de la semana: cielo con algo de nubosidad, sin probabilidad de precipitaciones y temperaturas entre los 21ºC y los 30º

En la Costa Atlántica amaneció con buen tiempo. El pronóstico del SMN vaticina para este lunes el cielo permanecerá parcialmente nublado durante toda la jornada, en tanto a la noche la nubosidad irá en descenso. La mínima para hoy es de 11ºC y la máxima de 24ºC.

Según el pronóstico del SMN, quienes vivan en los municipios del norte amanecieron con el cielo ligeramente nublado sin probabilidad de lluvias durante este lunes. Para la tarde se espera cielo cubierto, despejando hacia la noche. La mínima para hoy es de 16ºC, la máxima alcanzará los 28ºC durante la tarde.

El centro de la provincia amaneció con cielo algo nublado y una temperatura de 20ºC. Para las próximas horas se espera buen tiempo y una máxima que llegará a los 28ºC durante la tarde. El día permanecerá algo nublado durante toda la jornada del lunes.

TE PUEDE INTERESAR

Memes por la llegada de la variante Ómicron a Argentina

Como suele ocurrir ante cualquier evento de interés público, una catarata de memes tuvo lugar anoche en Twitter luego de conocerse la llegada de Ómicron a Argentina y se extiende con el paso de las horas.

A través de las icónicas imágenes y decenas de mensajes humorísticos, los usuarios de la red social del pajarito volvieron a dejar en evidencia su originalidad y sumaron su clásica cuota de humor al preocupante contexto sanitario.

TE PUEDE INTERESAR

Vale recordar que el primer caso de la nueva variante detectado en territorio nacional corresponde a una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica y regresó al país el 30 de noviembre.

Si bien el viajero presentaba esquema completo de vacunación, antecedente de coronavirus y permanecía asintomático, el diagnóstico positivo fue confirmado a principios de este mes.

Desde el arribo a su localidad de origen, el hombre se encuentra cumpliendo aislamiento. Además, presenta cuatro contactos estrechos, quienes también cumplen aislamiento en domicilio, no tienen síntomas y fueron estudiados por PCR resultando hasta el momento negativos para SARS CoV-2, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Twitter”>

https://twitter.com/mar_callejera/status/1467683294510665729

https://twitter.com/tinimcnulty/status/1467696489636020224

Memes, estrés y pandemia

Un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología reveló que ver memes ayuda a sobrellevar el estrés generado por la pandemia de coronavirus.

La investigación a cargo de la Universidad Estatal de Pensilvania consistió en la realización de encuestas virtuales durante el mes de diciembre del 2020, entre aproximadamente 800 personas.

Según los resultados, aquellos que consumían este contenido estaban más relajados y alegres en comparación con otros tipos de medios.

“Descubrimos que ver solo tres memes puede ayudar a las personas a sobrellevar el estrés de vivir durante una pandemia mundial”, aseguró la autora principal de la investigación, la profesora Jessica Gall Myrick.

TE PUEDE INTERESAR

Una mujer y su hija rescatadas en La Plata: cautivas en una casa desde 2018

Una mujer de 38 años y su hija de 14 fueron rescatadas en La Plata por efectivos de la policía bonaerense tras permanecer cautivas desde 2018 en el domicilio de un hombre que quedó detenido, informaron fuentes de la fuerza.

Las víctimas, oriundas de la ciudad de Mar del Plata, se encontraban en una precaria vivienda ubicada el kilómetro 43,800 de la ruta 2, en la localidad platense de Abasto.

TE PUEDE INTERESAR

Voceros de la fuerza informaron que efectivos de la comisaría Séptima recibieron un alerta de los vecinos que indicaron que en ese lugar habría dos mujeres privadas de su libertad.

Ante esa situación, los policías se trasladaron hasta el lugar donde escucharon gritos de auxilio provenientes del interior de la casilla, por lo que allanaron el inmueble y hallaron a la mujer y su hija adolescente, quienes manifestaron esta privadas de la libertad desde 2018.

“La mujer comenzó una relación sentimental con un hombre a quien conoció por la red social Facebook; sin embargo hacía tiempo que quería terminar la relación, pero el acusado se negaba y no la dejaba ir, por lo que las mantenía encerradas”, indicó una fuente policial.

“No la dejaba salir a la vía pública jamás y solo lo hace una vez al mes para ir a cobrar, lo cual realizaba con compañía del acusado”, agregó el vocero.

Ante esta situación, los policías detuvieron al sospechoso, de 47 años, quien quedó acusado de “privación ilegal de la libertad” ya disposición del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Samanta Schweblin es la primera mujer en ganar el IIla-Premio de Literatura

La escritora argentina Samanta Schweblin recibió el nuevo IIla-Premio de Literatura 2021, que se volvió a realizar tras 25 años. El galardón le fue entregado por el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa en el marco de la feria “Più libri più liberi” (Más libros más libres) que se celebra en Roma y a la que accedió por su novela “Kentukis”, por la que también estuvo nominada este año en Alemania al LiBeraturpreis 2021.

Es la primera vez que este premio se otorga a una mujer y lo que me hace feliz es poder decir: ‘estamos aquí y siempre hemos estado aquí'”, sostuvo anoche la multipremiada escritora.

TE PUEDE INTERESAR

"Kentukis", la novela ganadora del premio en Roma

“Kentukis”, la novela ganadora del premio en Roma

Schweblin obtuvo el IIla -Premio de Literatura 2021 por su novela“Kentukis”, que además fue seleccionada por el diario The New York Times en su versión en español como uno de los diez mejores títulos de ficción de 2018. El texto además obtuvo en 2020 el Premio Mandarache de Jóvenes Lectores y también fue nominado al International Booker Prize -uno de los más prestigiosos de habla inglesa- y al LiBeraturpreis, concedido exclusivamente a autoras de África, Asia, América Latina y el mundo árabe.

El IIla es un premio promovido por la Organización Internacional Italo-Latinoamericana que se creó en 1969 para dar a conocer las obras de los escritores latinoamericanos al público italiano. Este año volvió a ser relanzado después de 25 años de ausencia en el marco de Più libri più liberi”, una feria que hasta el miércoles reunirá en Roma a 484 expositores y contará con la participación de escritores como Alessandro Baricco, Melania Mazzucco, Roberto Saviano y Fernando Savater.

En relación al premio, la escritora hizo mención a la falta de mujeres, que tradicionalmente han sido excluídas del mundo literario o condenadas a guetos propios: “Es un premio que vuelve, es un gran premio, que abre puertas, que da visibilidad al trabajo de autores, traductores y editores. Pero en la lista de este importante premio no hay ninguna mujer, no encuentro ninguna profesora latinoamericana, no encuentro a Silvina Ocampo ni a Armonía Somers ni a Clarice Lispector. Ninguno”, explicó durante la ceremonia de entrega, que estuvo presidida por Vargas Llosa.

Además, en relación a las categorías exclusivas para mujeres, la autora fue crítica ya hace un tiempo: “Pensar los premios para mujeres siempre complica un poco porque no me gusta participar en ningún evento o espacio en el que a las mujeres nos vuelven a poner aparte”, sostuvo.

Samanta, con tan solo 45 años, ya es una reconocida y multipremiada escritora con fama internacional. Ya en 2010 fue seleccionada por la revista Granta como una de las 22 mejores escritoras en español menores de 35 años y actualmente es leída en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR