En las actividades hubo presencia de algunos intendentes bonaerenses (una de las patas más débiles del armado de los halcones). Entre los presentes se vio a Martín Yeza (Pinamar), encargado de los nexos políticos del armado de Ritondo, Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) otro de los alcaldes anotados en la carrera por la gobernación, Manuel Passaglia (San Nicolás), Mariano Barroso (9 de Julio) Jaime Méndez (San Miguel), entre otros. Finalmente no asistió el anfitrión, Guillermo Montenegro y no fue el radical Maximiliano Abad, quien figuraba como uno de los panelistas.
“Es la última oportunidad que la Argentina le va a dar a la política”
En el panel de apertura, el exministro de seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, agradeció la invitación de Patricia Bullrich para “seguir fortaleciendo el camino que tenemos para revertir la Argentina”.
“El desafío que tenemos es entender el para qué tenemos que volver” dijo, el clara alusión a la premisa de Mauricio Macri que da pié a su último libro. Con un gesto a uno de sus rivales en la carrera a la gobernación sostuvo: “ Lo escuchaba a Joaquín (De la Torre) decir es la última oportunidad. Estoy absolutamente convencido que es la última oportunidad que la Argentina le va a dar a la política. El desafío es enorme” mencionó.
A fondo: Bullrich y Ritondo arengaron al ala dura PRO en Mar del Plata
“Tenemos que dar y agotar los debates que haya que dar. Pero el 10 de diciembre de 2023 tengamos claro que hay que hacer el día del 11. No hay lugar para improvisados ni para improvisar. La Argentina necesita un cambio profundo de decisión y coraje” lanzó y volvió a marcar distancia con los sectores moderados del PRO, tras la tregua que significó la actividad conjunta con Horacio Rodriguez Larreta y Diego Santilli en Pinamar.
El programa de Patricia Bulrrich: sistema bimonetario, eliminación de planes sociales y reforma de las FF.AA
En el cierre de la jornada, Patricia Bullrich dio a conocer algunos de los ejes de su eventual gobierno, en caso de llegar a la Presidencia en el 2023. En primer lugar, advirtió que la Argentina requerirá de una “austeridad total y absoluta” dijo.
“Hemos escuchado muchos diagnósticos muy duros sobre cómo están nuestros chicos, la educación, la provincia de Buenos Aires, cómo estamos los argentinos. Estoy acompañando las causas de cada uno de los argentinos que sienten que no tienen futuro y sus hijos se le van. La Argentina llora, los argentinos lloramos. Hay algo en nuestro corazón no entendemos, como termínanos siendo un país donde las mafias, al codicia, la corrupción le ganó a la idea de un país que estaba pensado para ser el más grande de Latinoamérica” describió.
En esa dirección, anticipó: “No vamos a tener un minuto para perder. Nos tenemos que encargar de las cosas importantes. Lo primero que vamos a hacer es ordenar la economía. No hay una sociedad que pueda vivir con una economía desquiciada, sin moneda, sin crédito”.
En ese marco, la ex ministra de Seguridad de la nación advirtió: “No venimos a proponer un optimismo estúpido. Esfuerzo significa que debemos sacar el conjunto de la burocracia, de trabas, de gastos, de estructuras que solo le sirven a la política, de sectores enteros de la economía que están siendo subsidiados y a otros se los manda a que se arreglen como puedan. Nos fundimos de verdad, nos destruimos como sociedad” sentenció.
En Mar del Plata se congregó un importante número de dirigentes de los denominados “halcones”
“Vamos por un sistema bimonetario para que los argentinos puedan hacer lo que han hecho, guardar sus pocos pesos en una moneda en la que creen. No nos gusta eso pero es la realidad, hay que partir de la verdad”, subrayó Bullrich
La presidenta del Pro advirtió a la dirigencia sindical al afirmar que “hay que cambiar la ley laboral” y abogó por la eliminación de los planes sociales “Son una lógica de indignidad” sostuvo y pidió reemplazarlos por un sistema de seguro de desempleo.
Además sugirió que utilizará a las Fuerzas Armadas para que se cumplan “el orden y la ley” y puso como ejemplos al flagelo del narcotráfico en Rosario y la usurpación de tierras en el sur: “hay que ir con las fuerzas armadas” afirmó.