back to top
17.2 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5835

Empresario PyME a Patricia Bullrich: “Ella siempre vivió en oficinas porque vivió de la política”

Empresarios nacionales fueron a consultar a Patricia Bullrich en el coloquio de IDEA y se sorprendieron por su postura inflexible en favor a la apertura a las importaciones y el destino de las PyMEs, en caso de llegar al gobierno. Según reveló el sitio DiarioAr, la ex ministra de seguridad de Mauricio Macri les respondió: “Que se conviertan en oficinas”.

El planteo provocó un fuerte malestar en dirigentes de las pequeñas y medianas empresas. Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme, habló con INFOCIELO y repudió la postura deslizada por la titular del PRO.

TE PUEDE INTERESAR

“Las declaraciones de Bullrich de que sean oficinas las Pymes la verdad que va nuestro más enérgico repudio desde el sector. Es otro de los tantos repudios con este personaje que es nefasto para la historia política del país” sostuvo.

En esa dirección, el empresario agregó: “Ella siempre vivió en oficinas porque vivió de la política, de cualquier signo que sea porque ha pasado por todos lados. También tengamos en cuenta que este personaje en todos los lugares en donde estuvo, hizo mal su trabajo y siempre fue en contra del pueblo” cuestionó.

Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme e integrante del Frente Productivo

Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme e integrante del Frente Productivo

A modo de ejemplo, recordó: “Tanto fue cuando les sacó la plata a los jubilados cuando era ministra de trabajo. Ni hablar cuando estuvo a cargo en el gobierno de Macri” dijo.

“Con ella y su gobierno hubo 25 mil PyMEs cerradas”

Daniel Moreira se refirió al efecto de las políticas de la gestión de Cambiemos sobre el sector industrial: “Dejar claro que con ella y su gobierno hubo 25 mil PyMES cerradas. No nos tenemos que olvidar que fueron familias y familias que no tuvieron trabajo” dijo.

“Claramente no tiene ni idea de lo que significa una PyME, la producción nacional y las necesidades que tiene el pueblo a la hora de conseguir trabajo y que sea digno. En ninguno de los gobiernos que participó y en la idea política que hoy por hoy está representando, esas cosas le caben en la cabeza” sintetizó.

Y graficó: “Lo mejor que puede hacer en no solo vestirse de vaquera para ir a celebrar el 4 de julio y podría irse en caballito a los Estados Unidos. Tenemos que sacar la Argentina adelante con trabajo y dignidad” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Olavarría: Fue a entrar el auto y lo mataron a balazos

Un hombre de 49 años fue asesinado durante la madrugada de este domingo en la localidad bonaerense de Olavarría, cuando se disponía a entrar el auto al garaje de su vivienda.

El trágico hecho se produjo en el barrio Belén ubicado en uno de los ingresos a la localidad. La víctima fue atacada por desconocidos desde un automóvil que habrían esperado hasta que la víctima saliera de su casa para guardar su vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

Los agresores realizaron varios disparos y tres de ellos impactaron sobre el sujeto y le provocaron heridas en el sobre el abdomen y sus extremidades.

Los atacantes escaparon velozmente del lugar y son buscados por las autoridades policiales. Aunque los motivos del homicidio son materia de investigación, estaría casi descartada la hipótesis del crimen en ocasión de robo y todo conduce a pensar en alguna situación de conflicto previa entre los involucrados.

La víctima fue identificada como José Luis Andronaco de 49 años. Se iniciaron actuaciones por “Homicidio” con intervención de la UFI 10 de Olavarría, a cargo del Dr. Miguel Piñeyro.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: cómo llega Vélez

En el día de mañana se enfrentan VélezEstudiantes desde las 16.30 en el estadio Amalfitani de Liniers en la continuidad de la fecha 26 del Torneo de la Liga Profesional, pensando en que el Pincha tendrá una dura parada donde deberá ganar pensando en las aspiraciones en entrar a la Copa Sudamericana 2023.

Para Vélez el año está terminado ya con el Torneo totalmente regalado y quedándose afuera en las semifinales de la Copa Libertadores, cuestionado en el último més su técnico Cacique Medina en el Fortín llegará entonado para este duelo ya que viene de conseguir una victoria y el Pincha deberá conseguir si o si una victoria que lo deje con vida en los puestos de la tabla anual. El Fortín se ubica °26 en la tabla de posiciones con 22pts siendo uno de los tres peores equipo del Torneo junto a Lanús y Aldosivi, lo que refleja un mal desempeño en este 2022 al menos en el ámbito local.

Vélez llega con un buen sprint final teniendo en cuenta que de los últimos 9 en juego consiguió ganar seis producto de que le ganó a Banfield en su casa y ahora viene de derrotar en Córdoba a Talleres por 1-0, en el camino perdió ante San Lorenzo en su visita al Nuevo Gasómetro.

Probable formación de Vélez ante Estudiantes

Alexander Medina y su cuerpo técnico no tienen nada definido y comenzarán de a poco a delinear el once titular para recibir a Estudiantes aunque hoy con el ensayo táctico final definirá quienes serán los once titulares. Vale recordar que Leonardo Burián, quien sufrió un esguince en su rodilla con compromiso del ligamento colateral medial, no entrenó y tampoco será tenido en cuenta para jugar el lunes. Además, continúan con su recuperación Diego Godín y Santiago Cáseres.

Los últimos diez partidos de Vélez

  • Fecha 16: Independiente 1-1 (V)
  • Fecha 17: Newell’s 0-1 (L)
  • Fecha 18: Arsenal 2-2 (V)
  • Fecha 19: Central Córdoba –
  • Fecha 20: Tigre 2-0 (V)
  • Fecha 21: Barracas Central 1-0 (L)
  • Fecha 22: Boca 1-0 (V)
  • Fecha 23: Banfield 1-0 (L)
  • Fecha 24: San Lorenzo 1-0 (V)
  • Fecha 25: Talleres 2-1 (L)

Caso Lito Costilla: pidieron detener a los policías acusados

En las últimas horas, pidieron la detención de los policías acusados de causarle la muerte al joven delivery de La Plata, Lito Costilla. Se trata de los exoficiales Damián Antonio Aquino, Mauricio Rodríguez Medina y Sergio Ceferino Martínez, quienes persiguieron y golpearon al joven padre de cinco hijos en el barrio de Tolosa. Están acusados de los delitos de homicidio calificado por haberse perpetrado por integrantes de la fuerza policial abusando de su cargo y falsedad de instrumento público.

Según pudo saberse, las detenciones aún no se harán efectivas ya que los acusados habían realizado un pedido de eximisión de prisión que fue rechazado por la jueza de Garantías Marcela Garmendia pero, al ser apelada por la defensa de los acusados, la Cámara de Apelaciones deberá definir su situación. De ser nuevamente negada, los asesinos de Lito finalmente estarán tras las rejas.

TE PUEDE INTERESAR

” Es un paso gigante, si bien falta un montón. Esto no lo ganamos solos, fue gracias al acompañamiento y el apoyo de muchas personas y organizaciones. La pelea continúa”, afirmaron familiares de Lito en un breve comunicado.

LAS MENTIRAS DE LOS POLICÍAS

La primera versión de los hechos, suministrada por los policías Damián Antonio Aquino, Mauricio Rodríguez Medina y Sergio Ceferino Martínez, fue que el chico circulaba a alta velocidad cuando perdió el control de su moto Honda Wave, al agarrar un pozo.

Sin embargo, posteriormente, testigos indicaron a allegados de la víctima que, antes del hecho, el joven había sido perseguido por los policías, que falsearon la versión de lo sucedido, en una secuencia que luego fue corroborada en las cámaras de seguridad y de comerciantes y vecinos de la zona.

Incluso, el resultado de los peritajes determinó que la moto en la que se trasladaba Costilla circulaba a no más de 25 km/h, es decir, a una velocidad insuficiente para expulsarlo por el aire y provocarle las heridas que derivaron en su muerte. Además, aquel informe concluyó que una “fuerza externa contundente lo embistió de derecha a izquierda” y que “la posición en la que fue encontrada la moto no es causal del mismo impacto”.

Ante estos hechos, en la movilización de esta tarde que incluyó un festival para recordar a la víctima “con alegría”, Daiana recalcó a este medio: “A dos años, consideramos que hay pruebas suficientes y esperamos que, de una vez por todas, la Justicia actúe”.

Caso Lito Costilla: familiares y amigos reclamaron Justicia

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: cómo llega Argentinos Juniors

Desde las 15.00 y en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, Argentinos Juniors estará visitando a Gimnasia en la continuidad de la fecha 26 de la Liga Profesional de Fútbol, en un partido que será una final ya que ambos pelean mano a mano por un lugar en la Copa Libertadores 2023.

Teniendo en cuenta esto, Argentinos se prepara de la mejor forma ya que no gana en el Bosque desde la temporada 2017/2018 donde acumula 1 empate y 1 derrota desde entonces. En cuanto a este Torneo, el Bicho en sus últimas tres visitas acumula 2 victorias y un empate, la última frente a Godoy Cruz.

Por el lado del Lobo, en lo que respecta a la tabla anual se encuentra en la 4° con 64pts aún debiendo el encuentro ante Boca del próximo miércoles 19 mientras que el Bicho se coloca en la 5° con 63 unidades a tan solo un punto del elenco Albiazul.

Probable formación de Argentinos ante Gimnasia

A la hora de pensar en la conformación del equipo, sin jugadores lesionados ni suspendidos, no se esperan demasiadas modificaciones respecto al que viene de empatar ante Godoy Cruz en Mendoza, por lo que Diego Milito podría repetir los mismos once en la formación.

De esta manera, Argentinos Juniors formaría con: Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Marco Di Césare, Lucas Villalba, Thiago Nuss; Franco Moyano, Alan Rodríguez, Mariano Bíttolo, Andrés Roa; Gabriel Ávalos, Gastón Verón.

Los últimos diez partidos de Argentinos Juniors

  • Fecha 15: Patronato 0-0 (V)
  • Fecha 16: Platense 0-2 (L)
  • Fecha 17: Racing Club 1-0 (V)
  • Fecha 18: Rosario Central 2-1 (L)
  • Fecha 19: Def y Justicia 2-1 (V)
  • Fecha 20: Atlético Tucumán 1-2 (L)
  • Fecha 21: Colon 0-4 (V)
  • Fecha 22: River Plate 0-3 (L)
  • Fecha 23: Lanus 0-4 (V)
  • Fecha 24: Godoy Cruz 0-0 (L)

Masacre de Wilde: así será el juicio contra ocho policías

El juicio oral y público por la denominada Masacre de Wilde, un emblemático caso de “gatillo fácil” ocurrido en 1994, en el que cuatro inocentes fueron asesinados por efectivos que los confundieron con delincuentes en esa localidad bonaerense, comenzará el próximo lunes en los Tribunales de Lomas de Zamora y la viuda de una de las víctimas exigió que sea un debate “justo” y que a todos los acusados les den prisión “perpetua”.

El debate dará inicio a las 9 en dicha sede ubicada en Presidente Perón 2463 -ex Camino Negro- y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3, conformado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de los alegatos de apertura de las partes, se dará paso a los primeros testigos, que serán Raquel Gazzanego y Patricia Corbo, viudas de Edgardo Cicutín y Norberto Corbo, respectivamente; Claudio Díaz, el único sobreviviente de la masacre; y los policías que realizaron las actuaciones iniciales en la escena.

El juicio comenzará casi un año después de la audiencia preliminar, en la cual la fiscal que estuvo a cargo de la acusación, Viviana Simón; los abogados de las cuatro víctimas y los defensores particulares y oficiales de los nueve imputados detallaron el procedimiento de presentación de pruebas.

Los procesados que llegan a juicio son los excomisarios Roberto Mantel y Eduardo Gómez, los exoficiales Osvaldo Lorenzón, los exsubtenientes Marciano González y Pablo Dudek, los exoficiales Julio Gatto y Marcelo Valenga, y el excabo Marcos Rodríguez, todos en libertad.

Por otro lado, también se encuentra imputado el exsubteniente Marciano González, quien sufrió un ACV hace poco más de un año y aún resta que se entregue una pericia médica que indique si está en condiciones o no de afrontar el juicio, informaron a INFOCIELO fuentes judiciales.

En tanto, el excabo Rodríguez permaneció prófugo 20 años y luego de ser detenido en 2014 en la provincia de Córdoba tras una investigación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), estuvo bajo arresto domiciliario y fue excarcelado en marzo pasado.

En el debate, que fue pospuesto por la pandemia del coronavirus, los acusados deberán responder por los delitos de cuádruple homicidio simple y un homicidio simple en grado de tentativa, ya que una de las víctimas (Díaz) sobrevivió.

Fuentes judiciales informaron que el TOC 3 fijó dos semanas de audiencias, a realizarse de lunes a viernes, en un debate en el cual se prevé que declaren alrededor de 200 testigos.

A 27 años de la Masacre de Wilde: “Que los culpables paguen”

LA MASACRE DE WILDE

La “Masacre de Wilde” ocurrió el 10 de enero de 1994 y tuvo como víctimas al remisero Corbo y a sus pasajeros, Mendoza y Bielsa, quienes viajaban a bordo de un Peugeot 505, y al vendedor de libros Cicutín, que se trasladaba en un Dodge 1500, conducido por Díaz, el único que sobrevivió al ataque.

Los cinco fueron atacados a tiros por efectivos de la Brigada de Investigaciones de Lanús que al parecer los confundieron con delincuentes y les dispararon cerca de 200 veces.

Todos los exefectivos afrontan cargos por los delitos de “cuádruple homicidio simple y un homicidio simple en grado de tentativa”, por la única víctima del ataque que sobrevivió.

De acuerdo a los peritajes, los vehículos involucrados y las víctimas recibieron unos 200 impactos de bala calibre 9 milímetros disparados con pistolas y al menos un subfusil Uzi.

En principio, los policías que intervinieron en el hecho fueron detenidos, aunque la Cámara de Apelaciones y Garantías los sobreseyó y liberó.

Además de quienes ahora van a juicio, estaban imputados el comisario César Córdoba, Carlos Saladino y Hugo Reyes, (ya fallecidos), todos integrantes de la brigada cuyo subjefe era el entonces comisario y actual abogado Juan José Ribelli, procesado y luego absuelto por el atentado a la AMIA y quien no estaba en el país cuando ocurrió el hecho.

Tras apelaciones de familiares de las víctimas, en 2003 y en 2007 volvieron a ser sobreseídos por la misma medida.

No obstante, la causa siguió su curso hasta la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que en 2013 ordenó reabrir el expediente y anular los sobreseimientos al sostener que “aun cuando se considerase que el cuádruple homicidio investigado no configura un delito de lesa humanidad, es indudable que sí constituyó una gravísima violación de los derechos humanos”.

TE PUEDE INTERESAR

Se viene un nuevo Cyber Monday: ¿Cuándo comienza?

Falta muy poco para la edición 2022 de Cyber Monday, el evento más importante de compras online del país junto al Hot Sale. Esta maratón de descuentos organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) traerá nuevas propuestas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores.

La nueva edición se realizará durante tres días entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La CACE tienen como objetivo que los usuarios puedan encontrar todo lo que buscan en un solo sitio. Asimismo, habrá ofertas de último momento, descuentos especiales por tiempo determinado, ranking de productos vendidos y streaming en vivo.

TE PUEDE INTERESAR

En este evento, los consumidores podrán obtener ofertas de electrodomésticos, vuelos, hoteles, ropa, decoración y mucho más. Además, encontrarán productos en cuotas sin interés, con promociones bancarias y también con retiro en sucursal física.

En tanto, quienes deseen comprar en esta edición pueden ingresar al sitio oficial www.cybermonday.com.ar, donde también podrán inscribirse al sorteo de un Smart TV 50″.

El Cyber Monday 2022 será del 31 de octubre al 2 de noviembre. 

El Cyber Monday 2022 será del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Recomendaciones para comprar en Cyber Monday:

A su vez, desde la CACE emitieron una serie de recomendaciones que seguir al momento de hacer sus compras durante el Cyber Monday:

  • Registrate en el sitio de Cyber Monday antes de las 00.00 hs del 31 de octubre para recibir las novedades.
  • Registrate en los sitios de las empresas participantes para acelerar tu proceso de compra.
  • Por seguridad, accede a las tiendas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial de CyberMonday.
  • Si encontrás un producto que es de tu interés, compralo en el momento. Si decidís volver más tarde probablemente se haya acabado.
  • Verificá con anterioridad el límite de tu tarjeta.
  • Analizá las distintas opciones de pago, los tiempos de entrega disponibles y las políticas de cambios.
  • Si querés comprar indumentaria y calzado tene en cuenta: usar filtros de talle,color y estilo. Hace uso de la sugerencia de calce y horma.
  • Chequeá con detenimiento los talles y tené a mano un centímetro para poder tomarte las medidas y asegurarte que el talle sea el indicado.
  • Realizá el seguimiento de tu pedido con el código que la empresa te ha proporcionado.
  • En caso de algún inconveniente, comunicate directamente con la empresa para que te ayuden a resolverlo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: cómo forma ante Vélez

El plantel de Estudiantes ya pasó de página la caída 3-1 ante Huracán en condición de visitante, y como no tiene tiempo para el descanso, ya que de acuerdo a lo que decidió Pablo Quatrocchi y la ajustada agenda, los futbolistas tuvieron hoy en el Country Club de City Bell su última práctica pensando en la visita a Liniers para medirse ante Vélez. La práctica fue en horario matutino.

El Estudiantes de Pablo Quatrocchi visitará a Vélez por la fecha 26 de la Liga Profesional sabiendo que deberá ganar si quiere seguir dentro de la pelea por clasificar a la Copa Sudamericana 2023. Para este duelo, el Flaco piensa en modificaciones para visitar al Fortín a las sumadas por obligación la de Jorge Rodríguez y Mariano Andújar que, salvo un milagro, no será de la partida.

Pensando en Vélez, Quatrocchi mete mano y sorprende ya en la lista de concentrados que optó junto a su cuerpo técnico: no estarán Nehuén Paz y Brian Orosco quienes vienen siendo alternativas y lógicamente Jorge Rodríguez no va a estar ya que llegó a la quinta amarilla. Por otra parte subió a Franco Cacace y a Julián Ascacibar. En el caso de Ascacibar con grandes chances de ser titular, Quatrocchi lo probó de mediocampista central y gustó mucho.

Lista de convocados de Estudiantes para visitar mañana a Vélez por Liga Profesional

Lista de convocados de Estudiantes para visitar mañana a Vélez por Liga Profesional

¿Cómo formará Estudiantes?

En cuanto a la lista serán 24 entre los que está Mariano Andújar para esperarlo seguramente hasta mañana a último momento pero de todas maneras es muy difícil que pueda estar. Con respecto al equipo no hay nada confirmado pero no cambiaría mucho de lo que fue la caída ante Huracán. Regresaría Jorge Morel por Luciano Lollo y con la sorpresa de Julián Ascacibar siendo el 5 del equipo. Otro de las vueltas sería el ingreso de Franco Zapiola por Gonzalo Piñeiro.

Con estos nombres, la probable formación de Estudiantes iría con: Juan Pablo Zozaya, Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Jorge Morel y Emmanuel Mas; Julián Ascacibar, Franco Zapiola, Manuel Castro, Benjamín Rollheiser; Mauro Boselli y Leandro Díaz.

Además acompañan y son parte de la lista de concentrados: Fabricio Iacovich; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Bruno Valdez, Santiago Nuñez, Nicolás Fernández; Pablo Piatti, Matteo Trombini, Gonzalo Piñeiro, Leonardo Heredia; Agustín Palavecino y Mauro Mendez.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 26: vs. Vélez, lunes 16.30hs (V)
  • Fecha 27: vs Godoy Cruz (L)

Gimnasia: cómo forma ante Argentinos Juniors

El plantel de Gimnasia llevó a cabo hoy su última sesión de entrenamientos pensando en el duelo por la fecha 26 del Torneo de la Liga Profesional en donde recibirá a Argentinos Juniors en el Bosque en un partido que será una final pensando en posicionarse de la mejor manera en los puestos por la Copa Libertadores 2023.

El elenco Albiazul puso primera bajo la conducción de Néstor Gorosito en donde en conferencia de prensa no confirmó el equipo titular para enfrentar al Bicho en búsqueda de volver a la victoria en el estadio Juan Carmelo Zerillo luego de dos derrotas consecutivas ante Tigre y San Lorenzo respectivamente.

Todo parece indicar, aunque no estuvo confirmado por el DT del Lobo que jugará con línea de cinco defensores, formación por la cual Pipo la utilizo por única vez en su debut como técnico de Gimnasia ante Godoy Cruz en el cual cayó por 4-0. En el caso de que se confirme Guillermo Fratta entraría en lugar de Benjamín Domínguez. Salvo una sorpresa Brahian Alemán no podrá estar en este encuentro y trataría de llegar ante Boca.

Lista de convocados de Gimnasia para recibir a Argentinos Juniors

Lista de convocados de Gimnasia para recibir a Argentinos Juniors

¿Cómo forma Gimnasia?

En primer lugar en cuanto a la lista de concentrados conformada por Pipo y su cuerpo técnico frente a Argentinos Juniors: Afuera Brahian Alemán lo reemplaza en la nómina Ignacio Miramón.

Por otra parte, Oscar Piris volverá a sumarse a la defensa en lugar de Benjamín Domínguez y Matías Melluso en lugar del expulsado Nicolás Colazo sumado al ingreso de Tomás Muro en lugar de Eric Ramírez. De esta manera, y con un esquema de 5-3-2, Gimnasia se perfila para recibir a Argentinos Juniors con: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Oscar Piris, Leonardo Morales, Guillermo Fratta y Matías Melluso; Tomás Muro, Agustín Cardozo y Alan Lescano; Franco Soldano y Ramón Sosa.

Además acompañan a los concentrados: Tomás Durso; Gonzalo González, Matías Bazzi; Nery Leyes, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde, Ignacio Miramón, Alexís Steimbach; Eric Ramírez, Nicolas Contín, Benjamín Domínguez y Alexis Domínguez.

¿Cuándo juega Gimnasia por la Liga Profesional?

  • Fecha 26: vs. Argentinos (L) – Lunes (15:00 hs.)
  • Fecha 23: vs. Boca (L) – Miércoles (17:00 hs.)
  • Fecha 27: vs. Talleres (V)

Copa Libertadores y Copa Sudamericana: quienes clasifican

La meta de Gimnasia de cara a la Liga Profesional era volver a clasificar a copas internacionales después de varios años y a falta de algunas fechas ya se cumplió, dado que tiene boleto asegurado a la Copa Sudamericana. Ahora irá por el premio mayor, la Copa Libertadores en un partido que será una final enfrentará a su competidor que le come los tobillos, Argentinos Juniors.

A falta de tres fechas para que finalice el Torneo para los dirigidos por Néstor Gorosito, hoy se encuentran en el cuarto lugar de la tabla anual y estaría cosechando el último boleto a la máxima competición de CONMEBOL, aunque hay algunos equipos que le pisan los talones. El que tiene más cerca es el Bicho de la Paternal, que está a solo dos puntos y esta fecha todavía no jugó. Igualmente, el equipo Albiazul debe el duelo con Boca por lo que le faltan la misma cantidad de encuentros por jugar.

En cuanto a otros competidores para el Tripero en la lucha por clasificar a la próxima Libertadores, hoy Newell’s enfrenta a Boca desde las 15.30 en Rosario y en caso de conseguir la victoria quedaría a tan solo dos puntos del equipo de Pipo.

De la mano de en frente, Estudiantes se ilusionaba nuevamente al ganar de manera contundente 3-1 ante Lanús, pero la caída de la fecha pasada ante Huracán en el Ducó generó que se despida de la Copa Libertadores y quedó en el último puesto de la Copa Sudamericana y necesitado de sumar y lo máximo en dos encuentros que le quedan.

Pensando en sus competidores más cercanos, aguardará que Boca consiga una victoria de visitante ante Newell’s y el Pincha consiguiendo los tres puntos en Liniers ante Vélez lo superaría por dos puntos en la tabla anual con 61pts.

Gimnasia tendrá una agenda muy apretada en la Liga Profesional.

Gimnasia tendrá una agenda muy apretada en la Liga Profesional.

Tabla anual 2022

  1. Racing 77pts (Copa Libertadores)
  2. Boca 75pts (Copa Libertadores)
  3. River 73pts (Copa Libertadores)
  4. Gimnasia 64pts (Copa Libertadores)
  5. Argentinos 63pts (Copa Sudamericana)
  6. Huracan 62pts (Copa Sudamericana)
  7. Newell’s 59ptspts (Copa Sudamericana)
  8. Tigre 60pts (Copa Sudamericana)
  9. Defensa y Justica 59pts (Copa Sudamericana)
  10. Estudiantes 58pts (Copa Sudamericana)
Estudiantes es líder en Copa de la Liga, en el Grupo de Copa Libertadores y espera rival por Copa Argentina.

Estudiantes es líder en Copa de la Liga, en el Grupo de Copa Libertadores y espera rival por Copa Argentina.