back to top
17.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5834

Un juez de línea hizo “la diagonal” en gol de Newell’s a Boca

“Quería verla de cerca”. “Salió a cortar a Juanchón”. “Estaba obsesionado con ser parte del gol”. “Buscaba como frenar el tanto seguro que se venía”. Esos y otros comentarios del estilo inundaron las redes minutos después de que se produjera el primero de los goles con que Newell’s le ganara por 2 a 0 al puntero Boca Juniors en la cancha del equipo rosarino.

Es que nada hace entender con que motivo el juez de línea ayudante del árbitro, ingresó al campo de juego casi acercándose al límite del área grande como si quisiera verla de cerca o incluso participar de la acción.

TE PUEDE INTERESAR

Lo quiso ir a barrer para sacársela y le dio vergüenza“, dijo otro usuario en Twitter al observar una de las reiteraciones que mostró la señal oficial de la transmisión del partido, en la que se ve claramente la intromisión del juez de raya cuya ubicación natural en el terreno es, como su nombre lo indica, la línea lateral. “Por si daba rebote“, agregó alguien más.

El juez de línea del partido Newell’s Boca y una extraña corrida que asombró a todos y se viralizó

COMO UN VOLANTE EXTERNO

Cuando apenas transcurría el primer minuto del segundo tiempo, el defensor peruano de Boca, Luis Advíncula, dejó algo corto una habilitación a su compañero.

En ese instante, como una tromba aparece Juan Manuel García (Juanchón) para hacerse del balón robando esa pelota clave

El atacante de Newell’s luego disputó el esférico con el defensor de Boca, Roncaglia, y una vez que le ganó ese duelo en velocidad encaró hacia la valla de Agustín Rossi.

Recomponiéndose, Advíncula quiso intentar embestir a Juanchón, pero prevaleció por potencia y por llegar embalado el delantero de Newell’s, y se hizo fuerte ganando la posición para sacar un furibundo disparo que aniquiló las posibilidades del arquero Rossi y así decretó el 1-0 para el local, ” la Lepra”.

Lo llamativo y destacado fue que apareado con quien sería a la postre el goleador de Newell’s se vio la carrera en diagonal del juez de línea.

Su corrida se extendió desde la mitad de la cancha, aproximadamente a la misma altura en que Juanchón García se hizo del balón, aunque por lo visto el juez de línea perdió el norte, y se descarrilô de su rumbo habitual ingresando (involuntariamente?) al campo de juego.

Pocos metros faltaron para que terminara su raudo trayecto ingresando al área defendida por Agustín Rossi, por eso los espectadores televisivos arriesgaron diferentes hipótesis de cuales fueron los motivos del “atajo” que condujo al árbitro asistente a quedar en estricto “off side” que en inglés significaría traducido literalmente: “lado prohibido”.

Los graciosos comentarios en Twitter de la corrida del juez de línea del partido Boca Newell

Los graciosos comentarios en Twitter de la corrida del juez de línea del partido Boca Newell’s, en el primer gol del local

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Néstor Gorosito y la locura de jugar cada dos días

Previo al duelo de Gimnasia frente Argentinos Juniors en lo que será la continuidad de la fecha 26 de la Liga Profesional, Néstor Gorosito volvió hablar en conferencia de prensa sobre lo que será el partido de mañana, la ausencai de Brahian Alemán y la inexplicalbe decisión de jugar dos partidos en menos de 50 horas.

Hoy en horas del mediódia en Estancia Chica el técnico Albiazul habló de lo que será el importantísimo duelo de mañana ante el Bicho, de lo que resta del Torneo y dejó un mensaje sobre continuidad.

“Brahian Alemán no va a jugar, veremos si llega a Boca. Todavía no tenemos el equipo confirmado. Es una locura jugar con tan poco tiempo de diferencia. Vamos a jugar los dos partidos con la misma actitud” comenzó diciendo Néstor Gorosito sobre que el mediocampista uruguayo no podrá estar y tratarán que llega al duelo del míercoles ante el Xeneize.

Respecto al partido ante Argentinos Juniors, Pipo contó lo que imagina del partido, el cambio de esquema táctico que junto a su cuerpo técnico harán para este encuentro y así lo explicó: “Probamos de dos formas, para jugar 3-4-2-1 y con 4-3-1-2”. Y además agregó: “Principalmente por Ávalos y Verón que son importantes y tienen la salida de Villalba y el interior en ese sector gana mucho las espaldas del lateral y debido a todos esos movimientos que tienen y como estamos nosotros ver si podemos contrarrestar y ver si podemos ganar el partido”.

Pensando en el reemplazante de una de las piezas fundamentales y capitán del equipo, Alan Lescano se posiciona como el reemplazante de Alemán. Pipo no dudó, habló muy bien del juvenil del Lobo y confesó: “Alan Lescano es un número 10 clásico, tiene muy buena zurda, tiene gol y es muy clarito para jugar. No es tan rápido físicamente, pero es muy rápido mentalmente, nos puede dar claridad y habilitar”.

“Una locura jugar en tan poco tiempo, sabemos que es completamente difícil salir campeón porque se tienen que dar muchos resultados, pero es una locura jugar en tan pocas horas y más en estas instancias de llegar a momentos cruciales del Torneo y no tener descanso” expresó el DT Tripero respecto a las horas que tendrá su equipo para jugar primero ante Argentinos y luego ante Boca con menos de dos días de descanso.

En cuanto al arbitraje y molesto sobre lo sucedido el otro día frente a San Lorenzo en el arbitraje que tuvo Darío Herrera, Gorosito manifestó: “No sabría decirte sobre la designación de Falcón Pérez, Herrera es muy buen árbitro para mí, pero el otro día parece que se equivoco para un solo lado”. “Uno trata de no enojarse, pero tampoco es boludo, ya pasó”. Y ya enfocado nuevamente en el partido respondió: “Nosotros vamos a priorizar de tratar de ganar e imponernos como siempre”.

Estudiantes: quién es Julián Ascacibar

Estudiantes espera por la continuidad de la fecha 26 de la Liga Profesional la cual le tocará visitar Liniers para enfrentarse a Vélez con la obligación de sumar de a tres. Para este encuentro, Pablo Quatrocchi mete mano en el equipo y una de las sorpresas sería el ingreso de Julían Ascacibar a la mitad de la cancha desde el arranque.

El futbolista nacido el 15 de septiembre del 2001 viene realizando un gran trabajo en la Reserva Albirroja y, en las prácticas de esta semana previo al duelo ante el Fortín, lo hizo de gran manera y Quatrocchi que bien ya lo conoce desde chico confiaría en el mediocampista Pincha y le daría la titularidad en el encuentro de mañana desde las 16.30.

Es volante central con marca, pero también puede jugar por la banda izquierda, y posee despliegue al igual que su hermano Santiago. Los que lo vieron jugar como el Flaco describen que demuestra los mismos gestos a la hora de desplazarse en el campo de juego o en el momento de pasar la pelota. Vale recordar que es el hermano de Santiago Ascacibar teniendo una gran relación con Franco Zapiola quien se crio con ellos en la familia y es muy parecido futbolísticamente a él, su hermano a su misma edad, 21 años, ya tenía los ojos puestos por equipos en el fútbol mundial dándose el gusto de llegar a la Selección Argentina.

Pablo Quatrocchi, técnico de Estudiantes

Pablo Quatrocchi, técnico de Estudiantes

¿Quién es Julián Ascacibar?

Julían Emanuel Ascacibar nació en La Plata, es el hermano de Santiago Ascacibar, quien desde muy chico triunfó en Estudiantes, tiene 21 años nacido el 15 de septiembre del 2001 y su posición natural es la de centrocampista.

Conmoción política: Espionaje de Macri a Alconada Mon y Elisa Carrió

La cena de Mirtha Legrand de este sábado produjo un tembladeral político cuando tanto el periodista platense del diario La Nación, Hugo Alconada Mon como la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió denunciaron haber sido sujetos de espionaje y persecución durante el gobierno de Mauricio Macri a través de la Agencia Federal de Inteligencia dirigida por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Tan grande fue la repercusión y el impacto de las contundentes afirmaciones de Alconada Mon y Carrió, que el domingo el propio presidente de la República, Alberto Fernández, opinó al respecto y pidió a la justicia una investigación profunda sobre esos acontecimientos delictivos con “un fiscal serio”.

TE PUEDE INTERESAR

Minutos antes, la vocera presidencial Gabriela Cerruti había escrito un tweet compartiéndo el momento del programa de Mirtha Legrand con esta dura reflexión: “Las denuncias de Alconada Mon y Carrió sobre la persecución y amenazas que sufrieron durante el gobierno de Macri son de una gravedad como no habíamos visto nunca en democracia”. El presidente Alberto Fernández retuiteó eso y agregó: “Aquí el testimonio que un fiscal serio de la Nación debería investigar“.

Los dichos, en principio del periodista de La Nación Hugo Alconada Mon, fueron gravisimos y luego se sumó la aún integrante de Juntos por el Cambio, Lilita Carrió, para diferenciarse del gobierno que apoyó y agregar a la denuncia de espionaje ilegal de la AFI.

Sufrí mucha persecución, pero nunca tanta como parte de sectores de mi propio gobierno”, fue el modo que Elisa Carrió eligió para referirse a la situación de la cual asegura ser víctima.

El daño que le hicieron a mi familia fue irreparable”, puntualizó también Lilita Carrió, para subrayar la situación previamente narrada por el periodista, y aclarar sus distancias con Arribas y Majdalani.

Sorprendentemente sumó sus acusaciones además contra quien fuera ministro de Relaciones Exteriores de Mauricio Macri, Jorge Faurie, a quien lo integró a la lista de la denuncia que aseguró está realizada en estrados judiciales.

El canciller [Jorge] Faurie fue parte de eso”, dijo entonces.

El momento de la gravísima denuncia de espionaje ilegal de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri que realizaron tanto el periodista Hugo Alconada Mon, como la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió en el programa de Mirtha Legrand, que significó una bomba política y judicial a la que aludió el propio presidente de la República Alberto Fernández

HUGO ALCONADA MON INICIÓ EL TEMA

Las acusaciones comenzaron con el periodista de La Nación cuando contó con dolor los hechos de espionaje ilegal que sufrió él y su familia, incluyendo a sus hijos menores, cuando estaba investigando los lazos de corrupción ligados al “ Lava Jato” de Brasil en los cuales comenzaron a, aparecer involucrados algunos parientes de Mauricio Macri como Ángelo Calcaterra, propietario de la empresa constructora SOCMA del Grupo de la familia Macri.

Todo empezó cuando empezamos a revelar en el diario La Nación la participación en sobornos de Ángelo Calcaterra; y por otro lado, el eventual rol de Gustavo Arribas, titular de la AFI, en movimientos de dinero con empresarios brasileños vinculados al Lava Jato”, dijo Alconada Mon, quien ante la atenta mirada del resto de la mesa, en especial de la conductora Mirtha Legrand y Elisa Carrió continuó explicando: “A los pocos días, ordenaron empezar a seguirme a mí e incluso hay audios entre los espías que dicen que intentan cazar a las (mis) fuentes”.

Tras esta bomba periodística, Carrió además recordó que ella en el Congreso “impugnó a Silvia Majdalani como vicedirectora de la AFI en el anterior gobierno“, y no votó su acuerdo en el Senado.

También agregó que que denunció al titular de ese organismo en el gobierno de Mauricio Macri, Gustavo Arribas por sus vinculaciones con el caso famoso caso de corrupción internacional “Lava Jato”, originado en la compañía brasileña Odebrecht, y cuya vinculación con Calcaterra provocó que se dejara de lado la famosa denuncia de los cuadernos de la corrupción tan promocionada desde el mismo diario La Nación.

La denuncia del periodista ya había sido realizada hace más de dos años, y hasta fue publicada por el diario New York Times de Estados Unidos aunque no tuvo la misma repercusión que ahora

TE PUEDE INTERESAR

Por poco no se convirtió en un “Casi Ángeles” y ahora es un colectivero TikToker en Monte Grande

Influencer y creador de contenido: así se define Martín Ferechian, un colectivero de 30 años oriundo de la localidad de Luis Guillón, quien saltó a la fama tras compartir su trabajo en la línea 501 Empresa Monte Grande a través de su cuenta de TikTok @martinferechian. Para conocer más sobre su historia, Infocielo habló con Martín.

Hace cinco años, Martín comenzó como chofer en la línea 501 Empresa Monte Grande, un trabajo para nada fácil. Tuvo que aprender a lidiar con el humor de la gente, el tránsito, a ver los espejos, a cobrar el boleto y a cuidar a los pasajeros. “Tenes que estar tranquilo y tener paciencia porque si no te peleas todos los días con la gente que a veces sube de mal humor. Eso a veces cansa. Pero si tenés paciencia la vas a pasar bien”, explicó Martín en diálogo con Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Aunque su trabajo no le parecía nada mal, en 2019 le dio una vuelta de tuerca y le aportó una cuota de humor. En aquel entonces, había visto a otros colectiveros que subían contenido a las redes sociales, pero él siempre sentía que jamás lo haría, que le daría vergüenza y que no se animaría. Sin embargo, tras ver que un compañero de la misma empresa compartió un video y se hizo viral, Martín dejó de ver con recelo la idea.

@martinferechian

cuando te quieren pagar en efectivo jaja cuántas veces les pasó ? los leo abajo…#parati #colectivo #viral @emmanuelflores182 colaboración….

sonido original – Martincito Ferechian

“Después de verlo le propuse hacer uno juntos. Entonces fui actor para un video de él. Después de ese video que tuvo éxito también, me puse a hacer videos para mi cuenta con el colectivo en el que yo estaba. Empezaron a tener éxito y comenzaron a subir las reproducciones”, contó.

Fue así que Martín cada vez creo más contenido para su cuenta de TikTok llegando a tener más de 50 mil seguidores. En la misma muestra con humor la realidad cotidiana de viajar en colectivo y cómo es el trabajo de quien lo conduce. A su vez, creó un personaje llamado “Martina”, quien representa situaciones ficticias, pero podrían darse tranquilamente un día arriba de un colectivo.

“Mi idea era enseñar a los pasajeros cómo es nuestro trabajo y las situaciones que se dan en el colectivo. A veces son situaciones reales y a veces no. La idea es que la gente se sienta identificada y de esa manera los videos se hagan más virales. Además, le pongo humor, a algunos le gusta y a otros no. Pero para mí los haters son unos fans más, porque si no no mirarían mis videos”, manifestó.

Luego de hacer varios videos virales, Martín empezó a ser reconocido por sus pasajeros. Al principio le daba un poco de pudor que lo llamaran el “colectivero de TikTok”. “Pero ahora me saludan todos los días y me pone re contento. Me encanta que me reconozcan. En cualquier recorrido que hago me saludan o me piden fotos”, agregó.

Además, Martín contó que la empresa apoyó desde el principio que algunos de sus trabajadores crearan contenido para las redes, ya que lo hace durante los horarios de espera o descanso. Incluso, los convocaron para hacer videos para la misma empresa que enseñen a los pasajeros sobre normas de tránsito y seguridad de vial.

El actor que maneja el 501

Desde muy chico a Martín le gustaba actuar y se animaba a presentarse a castings. Hasta llegó a anotarse a un casting de Cris Morena para formar parte del proyecto que fue “Casi Ángeles”. Pero por cuestiones del destino, no pudo presentarse. “Me mandaron el libreto, pero lo leí un día después del casting porque abrí tarde el mail. Fue una lástima”, expresó.

Además, fue convocado junto a su hermano mellizo para protagonizar una película realizada por un famoso productor de cine. Sin embargo, sus padres no les creyeron y no los acompañaron al casting.

@martinferechian

LES PASO ? JAJA LOS LEO Y EXPLICO EL PORQUE QUE AVECES NO PARAMOS!!!#parati #colectivo #chofer

sonido original – Martincito Ferechian

Hace poco, se animó a anotarse a uno de los realities más importantes del mundo: Gran Hermano. Martín subió un video a TikTok contando sobre él y los motivos por los cuáles debía ser convocado. Al tiempo, lo llamaron para hacer el casting, pero no quedó seleccionado.

Por sus videos, fue visto por una agencia de publicidad y lo llamaron para participar de un casting de la cerveza Schneider para el cual tendrá que hacer un video y presentarse.

“Mi meta es poder ser influencer y tener más seguidores en TikTok. Aunque hago contenido sobre los colectivos, me gustaría hacer de todo. Para mí es fácil actuar. Me nace hacerlo. No me cuesta, me encanta”, cerró el chofer.

Martín Ferechian trabaja como colectivero desde 2017 en la línea 501 Empresa Montegrande. 

Martín Ferechian trabaja como colectivero desde 2017 en la línea 501 Empresa Montegrande.

TE PUEDE INTERESAR

Empresario PyME a Patricia Bullrich: “Ella siempre vivió en oficinas porque vivió de la política”

Empresarios nacionales fueron a consultar a Patricia Bullrich en el coloquio de IDEA y se sorprendieron por su postura inflexible en favor a la apertura a las importaciones y el destino de las PyMEs, en caso de llegar al gobierno. Según reveló el sitio DiarioAr, la ex ministra de seguridad de Mauricio Macri les respondió: “Que se conviertan en oficinas”.

El planteo provocó un fuerte malestar en dirigentes de las pequeñas y medianas empresas. Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme, habló con INFOCIELO y repudió la postura deslizada por la titular del PRO.

TE PUEDE INTERESAR

“Las declaraciones de Bullrich de que sean oficinas las Pymes la verdad que va nuestro más enérgico repudio desde el sector. Es otro de los tantos repudios con este personaje que es nefasto para la historia política del país” sostuvo.

En esa dirección, el empresario agregó: “Ella siempre vivió en oficinas porque vivió de la política, de cualquier signo que sea porque ha pasado por todos lados. También tengamos en cuenta que este personaje en todos los lugares en donde estuvo, hizo mal su trabajo y siempre fue en contra del pueblo” cuestionó.

Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme e integrante del Frente Productivo

Daniel Moreira, presidente de Asociación Pyme e integrante del Frente Productivo

A modo de ejemplo, recordó: “Tanto fue cuando les sacó la plata a los jubilados cuando era ministra de trabajo. Ni hablar cuando estuvo a cargo en el gobierno de Macri” dijo.

“Con ella y su gobierno hubo 25 mil PyMEs cerradas”

Daniel Moreira se refirió al efecto de las políticas de la gestión de Cambiemos sobre el sector industrial: “Dejar claro que con ella y su gobierno hubo 25 mil PyMES cerradas. No nos tenemos que olvidar que fueron familias y familias que no tuvieron trabajo” dijo.

“Claramente no tiene ni idea de lo que significa una PyME, la producción nacional y las necesidades que tiene el pueblo a la hora de conseguir trabajo y que sea digno. En ninguno de los gobiernos que participó y en la idea política que hoy por hoy está representando, esas cosas le caben en la cabeza” sintetizó.

Y graficó: “Lo mejor que puede hacer en no solo vestirse de vaquera para ir a celebrar el 4 de julio y podría irse en caballito a los Estados Unidos. Tenemos que sacar la Argentina adelante con trabajo y dignidad” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Olavarría: Fue a entrar el auto y lo mataron a balazos

Un hombre de 49 años fue asesinado durante la madrugada de este domingo en la localidad bonaerense de Olavarría, cuando se disponía a entrar el auto al garaje de su vivienda.

El trágico hecho se produjo en el barrio Belén ubicado en uno de los ingresos a la localidad. La víctima fue atacada por desconocidos desde un automóvil que habrían esperado hasta que la víctima saliera de su casa para guardar su vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

Los agresores realizaron varios disparos y tres de ellos impactaron sobre el sujeto y le provocaron heridas en el sobre el abdomen y sus extremidades.

Los atacantes escaparon velozmente del lugar y son buscados por las autoridades policiales. Aunque los motivos del homicidio son materia de investigación, estaría casi descartada la hipótesis del crimen en ocasión de robo y todo conduce a pensar en alguna situación de conflicto previa entre los involucrados.

La víctima fue identificada como José Luis Andronaco de 49 años. Se iniciaron actuaciones por “Homicidio” con intervención de la UFI 10 de Olavarría, a cargo del Dr. Miguel Piñeyro.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: cómo llega Vélez

En el día de mañana se enfrentan VélezEstudiantes desde las 16.30 en el estadio Amalfitani de Liniers en la continuidad de la fecha 26 del Torneo de la Liga Profesional, pensando en que el Pincha tendrá una dura parada donde deberá ganar pensando en las aspiraciones en entrar a la Copa Sudamericana 2023.

Para Vélez el año está terminado ya con el Torneo totalmente regalado y quedándose afuera en las semifinales de la Copa Libertadores, cuestionado en el último més su técnico Cacique Medina en el Fortín llegará entonado para este duelo ya que viene de conseguir una victoria y el Pincha deberá conseguir si o si una victoria que lo deje con vida en los puestos de la tabla anual. El Fortín se ubica °26 en la tabla de posiciones con 22pts siendo uno de los tres peores equipo del Torneo junto a Lanús y Aldosivi, lo que refleja un mal desempeño en este 2022 al menos en el ámbito local.

Vélez llega con un buen sprint final teniendo en cuenta que de los últimos 9 en juego consiguió ganar seis producto de que le ganó a Banfield en su casa y ahora viene de derrotar en Córdoba a Talleres por 1-0, en el camino perdió ante San Lorenzo en su visita al Nuevo Gasómetro.

Probable formación de Vélez ante Estudiantes

Alexander Medina y su cuerpo técnico no tienen nada definido y comenzarán de a poco a delinear el once titular para recibir a Estudiantes aunque hoy con el ensayo táctico final definirá quienes serán los once titulares. Vale recordar que Leonardo Burián, quien sufrió un esguince en su rodilla con compromiso del ligamento colateral medial, no entrenó y tampoco será tenido en cuenta para jugar el lunes. Además, continúan con su recuperación Diego Godín y Santiago Cáseres.

Los últimos diez partidos de Vélez

  • Fecha 16: Independiente 1-1 (V)
  • Fecha 17: Newell’s 0-1 (L)
  • Fecha 18: Arsenal 2-2 (V)
  • Fecha 19: Central Córdoba –
  • Fecha 20: Tigre 2-0 (V)
  • Fecha 21: Barracas Central 1-0 (L)
  • Fecha 22: Boca 1-0 (V)
  • Fecha 23: Banfield 1-0 (L)
  • Fecha 24: San Lorenzo 1-0 (V)
  • Fecha 25: Talleres 2-1 (L)

Caso Lito Costilla: pidieron detener a los policías acusados

En las últimas horas, pidieron la detención de los policías acusados de causarle la muerte al joven delivery de La Plata, Lito Costilla. Se trata de los exoficiales Damián Antonio Aquino, Mauricio Rodríguez Medina y Sergio Ceferino Martínez, quienes persiguieron y golpearon al joven padre de cinco hijos en el barrio de Tolosa. Están acusados de los delitos de homicidio calificado por haberse perpetrado por integrantes de la fuerza policial abusando de su cargo y falsedad de instrumento público.

Según pudo saberse, las detenciones aún no se harán efectivas ya que los acusados habían realizado un pedido de eximisión de prisión que fue rechazado por la jueza de Garantías Marcela Garmendia pero, al ser apelada por la defensa de los acusados, la Cámara de Apelaciones deberá definir su situación. De ser nuevamente negada, los asesinos de Lito finalmente estarán tras las rejas.

TE PUEDE INTERESAR

” Es un paso gigante, si bien falta un montón. Esto no lo ganamos solos, fue gracias al acompañamiento y el apoyo de muchas personas y organizaciones. La pelea continúa”, afirmaron familiares de Lito en un breve comunicado.

LAS MENTIRAS DE LOS POLICÍAS

La primera versión de los hechos, suministrada por los policías Damián Antonio Aquino, Mauricio Rodríguez Medina y Sergio Ceferino Martínez, fue que el chico circulaba a alta velocidad cuando perdió el control de su moto Honda Wave, al agarrar un pozo.

Sin embargo, posteriormente, testigos indicaron a allegados de la víctima que, antes del hecho, el joven había sido perseguido por los policías, que falsearon la versión de lo sucedido, en una secuencia que luego fue corroborada en las cámaras de seguridad y de comerciantes y vecinos de la zona.

Incluso, el resultado de los peritajes determinó que la moto en la que se trasladaba Costilla circulaba a no más de 25 km/h, es decir, a una velocidad insuficiente para expulsarlo por el aire y provocarle las heridas que derivaron en su muerte. Además, aquel informe concluyó que una “fuerza externa contundente lo embistió de derecha a izquierda” y que “la posición en la que fue encontrada la moto no es causal del mismo impacto”.

Ante estos hechos, en la movilización de esta tarde que incluyó un festival para recordar a la víctima “con alegría”, Daiana recalcó a este medio: “A dos años, consideramos que hay pruebas suficientes y esperamos que, de una vez por todas, la Justicia actúe”.

Caso Lito Costilla: familiares y amigos reclamaron Justicia

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: cómo llega Argentinos Juniors

Desde las 15.00 y en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, Argentinos Juniors estará visitando a Gimnasia en la continuidad de la fecha 26 de la Liga Profesional de Fútbol, en un partido que será una final ya que ambos pelean mano a mano por un lugar en la Copa Libertadores 2023.

Teniendo en cuenta esto, Argentinos se prepara de la mejor forma ya que no gana en el Bosque desde la temporada 2017/2018 donde acumula 1 empate y 1 derrota desde entonces. En cuanto a este Torneo, el Bicho en sus últimas tres visitas acumula 2 victorias y un empate, la última frente a Godoy Cruz.

Por el lado del Lobo, en lo que respecta a la tabla anual se encuentra en la 4° con 64pts aún debiendo el encuentro ante Boca del próximo miércoles 19 mientras que el Bicho se coloca en la 5° con 63 unidades a tan solo un punto del elenco Albiazul.

Probable formación de Argentinos ante Gimnasia

A la hora de pensar en la conformación del equipo, sin jugadores lesionados ni suspendidos, no se esperan demasiadas modificaciones respecto al que viene de empatar ante Godoy Cruz en Mendoza, por lo que Diego Milito podría repetir los mismos once en la formación.

De esta manera, Argentinos Juniors formaría con: Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Marco Di Césare, Lucas Villalba, Thiago Nuss; Franco Moyano, Alan Rodríguez, Mariano Bíttolo, Andrés Roa; Gabriel Ávalos, Gastón Verón.

Los últimos diez partidos de Argentinos Juniors

  • Fecha 15: Patronato 0-0 (V)
  • Fecha 16: Platense 0-2 (L)
  • Fecha 17: Racing Club 1-0 (V)
  • Fecha 18: Rosario Central 2-1 (L)
  • Fecha 19: Def y Justicia 2-1 (V)
  • Fecha 20: Atlético Tucumán 1-2 (L)
  • Fecha 21: Colon 0-4 (V)
  • Fecha 22: River Plate 0-3 (L)
  • Fecha 23: Lanus 0-4 (V)
  • Fecha 24: Godoy Cruz 0-0 (L)