back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6156

Ensenada: los detalles del último enfrentamiento entre dos facciones de la UOCRA

La interna de la UOCRA dejó en las últimas horas en Ensenada tras un enfrentamiento a un hombre con la cabeza cortada por un fierrazo, a la esposa del lesionado amenazada de muerte, un auto y una casa con daños y cinco detenidos, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

Todo sucedió este miércoles en varias secuencias violentas. La primera ocurrió en una obra en construcción de calle 9 entre 74 y 76 donde se edifican unas viviendas sociales por parte de la empresa Riorca.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a un vocero policial, la empresa contrató trabajadores de la facción de Iván Tobar y mientras ayer desarrollaban sus labores, llegaron unas 20 personas de la facción de Juan Pablo Medina para pedir puestos de trabajo.

Los integrantes de ambas facciones se enfrentaron en el lugar y en la trifulca, un hombre identificado oficialmente como Carlos C., de 31 años, resultó con un corte de 5 centímetros en el cuero cabelludo a recibir un golpe con un fierro del 8.

Carlos C. fue derivado desde la obra en construcción hasta el Hospital Cestino de Ensenada, donde fue atendido.

Los de la facción del Pata Medina se retiraron del lugar y se dirigieron a la casa de Carlos C., y en el lugar amenazaron de muerte a la esposa, una joven de 23 años, a la que mostrando armas de fuego le dijeron: “Vamos a matar a Carlitos. A la noche venimos y lo cagamos a tiros”.

El agresor del hombre de 31 años fue identificado. Lo conocen con el alias de Coto. Y trabajadores de la facción de Tobar fueron hasta su casa, ubicada en la zona de Almirante Brown y 14 y la atacaron a piedrazos, provocando daños en las aberturas.

Personal policial del Comando de Patrullas de Ensenada ante el alerta al 911 organizó un operativo cerrojo y detuvieron una camioneta marca Volkswagen Amarok en la que iban cinco ocupantes, que serían los que atacaron la casa de Coto.

Así las cosas, fueron demorados un joven de 23 años, tres hombres de 32, 43 y 44 años y una mujer de 32, los que quedaron acusados por los delitos de daños y robo en poblado y en banda, ya que al parecer robaron pertenencias de la vivienda de Coto.

TE PUEDE INTERESAR

La oposición le pide a Axel Kicillof que rinda cuentas sobre los gastos

Concluye el tercer trimestre del año y la oposición no perdió el tiempo, por eso le exigen al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que rinda cuentas de la ejecución presupuestaria a pocos meses de discutir el Presupuesto 2023.

Desde el bloque de Juntos en el Senado provincial, reclamaron que la Provincia, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, explique cómo se gastó lo proyectado en diciembre de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

El titular del bloque de Juntos en la Cámara alta, Christian Gribaudo y el senador Marcelo Daletto presentaron un proyecto de solicitud de informes para esto. En él interrogan sobre diferentes aspectos vinculados a la ejecución presupuestaria del primer semestre del año; así como también sobre la situación económica y financiera de la Provincia.

“No hay datos publicados de ninguna índole, en ningún lado”, remarcó Gribaudo. Es que en la web oficial se registra la rendición hasta 2021, pero no de los primeros dos trimestres.

La oposición le pide a Axel Kicillof que rinda cuentas sobre los gastos. Christian Gribaudo, presidente de bloque de Juntos, pidió informes

La oposición le pide a Axel Kicillof que rinda cuentas sobre los gastos. Christian Gribaudo, presidente de bloque de Juntos, pidió informes

Por eso, el legislador del PRO denunció que “el Estado provincial está muy lejos de cumplir con lo que pregonaba en el mensaje del Presupuesto 2022, al decir que su objeto era el de alcanzar una mayor transparencia en la Política Fiscal”.

A su turno, Daletto puso el foco en la falta de información pública y marcó que, tanto la oposición como la ciudadanía “no contamos con ninguna información que brinde precisiones sobre cómo se llevaron a cabo los gastos”.

“Estamos atravesando una situación económica crítica, en un contexto muy complejo y ambiguo, lleno de incertidumbres por lo que es necesario que el Estado provincial, el primer responsable frente a la sociedad, garantice información oportuna y confiable sobre lo que es un derecho de todos: saber en qué gastó el presupuesto asignado”, sostuvieron los legisladores.

Finalmente, desde la oposición exigieron a la Provincia brindar los datos pedidos “máxime cuando estamos en período próximo de tratar el presupuesto para el ejercicio del año 2023″.

TE PUEDE INTERESAR

Estaba por mudarse y sufrió un brutal acto de discriminación: “Por ciega, no me quiso alquilar”

Rodeada de las cajas que había preparado para concretar la mudanza junto a su pareja Diego y su pequeño bebé Amadeo, Eliana filmó un video para denunciar un brutal acto de discriminación: “Por ciega, no me quisieron alquilar”, aseguró.

Es que, según cuenta en la filmación que se viralizó en las redes sociales la actriz y bailarina, la familia tenía todo listo para firmar el contrato pero el propietario no quiso hacer el trámite cuando supo que la joven no veía.

TE PUEDE INTERESAR

Se negó a alquilarnos porque no veo. Hoy, en la era de la inclusión, hay semejante acto discriminatorio hacia una persona con discapacidad“, remarcó la artista, y aseguró que no es la primera vez que es víctima de un hecho de esta naturaleza.

“Otros también se negaron a alquilarme por la misma razón”, sostuvo, y pidió ayuda: “Por favor, un gesto humano que me diga por qué hoy suceden estas cosas de discriminar a una persona que no ve en el acceso a vivienda“.

Eliana denunció el episodio de discriminación en sus redes sociales

Vecina destacada de Vicente López

En 2019, Eliana Manzo fue declarada Vecina Destacada por el Concejo Deliberante de Vicente López por su trayectoria, su trabajo y su proceso de crecimiento en el mundo del arte y el deporte.

Es que la bailarina y actriz se subió a los escenarios desde muy joven y aunque una enfermedad neurológica comenzó a atrofiar su nervio óptico hasta dejarla ciega a los 24 años, continuó firme con su carrera hasta convertirse en una referente de la ciudad.

Hoy, no solo actúa y baila, sino que también da clases y participa de campañas publicitarias. Además, se la pudo ver en “¿Quién quiere ser millonario?”, donde ganó 300 mil pesos, y en entrevistas con Víctor Hugo Morales, Moria Casán y más personalidades del espectáculo, donde contó su historia de vida en distintas oportunidades.

TE PUEDE INTERESAR

Películas y series de Netflix: los estrenos de septiembre 2022

Comenzó septiembre y ya se conocen las producciones que Netflix incorporará a su plataforma. Desde el jueves 1 al viernes 30 de septiembre, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos y desde qué fecha estarán disponibles?

Dentro de los estrenos de septiembre, Netflix traerá uno de los más esperados por los fanáticos y fanáticas de la plataforma: “Blonde”, la esperada biopic de Marilyn Monroe que protagoniza una Ana de Armas; la quinta temporada de “Cobra Kai”; y “Rainbow”, el nuevo film de Paco León. Conocé uno a uno los estrenos.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: Películas

  • La villa del amor (Love in Verona): 1 de septiembre.
  • Festival de trovadores: 2 de septiembre.
  • Eva y Beba: 2 de septiembre.
  • Temporada de Patos: 7 de septiembre.
  • Sin aliento: 9 de septiembre.
  • Final de trayecto: 9 de septiembre.
  • El Hombre Invisible: 14 de septiembre.
  • Zombieland: Tiro de Gracia: 15 de septiembre.
  • Yo Era Famoso: 16 de septiembre.
  • Revancha ya: 16 de septiembre.
  • Hogar a la deriva: 16 de septiembre.
  • Lou: 22 de septiembre.
  • Un jazzista en clave en blues: 23 de septiembre.
  • Atenea: 23 de septiembre.
  • Fullmetal Alchemist: La Alquimia Final: 24 de septiembre.
  • My little ponny: deja tu marca: 26 de septiembre.
  • Blonde: 28 de septiembre.
  • Rainbow: 30 de septiembre.
  • La escuela del bien y del mal: 30 de septiembre.
Durante el mes de septiembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos y cuándo estarán disponibles.

Durante el mes de septiembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos y cuándo estarán disponibles.

Estrenos de Netflix: Series

  • Detox. Temporada 1: 1 de septiembre.
  • Conejo samurái: las crónicas de Usagi. Temporada 2: 1 de septiembre.
  • Ivy and Bean. Temporada 1: 2 de septiembre.
  • Quién da más por mi casa. Temporada 1: 2 de septiembre.
  • Hermanos al acecho. Temporada 1: 2 de septiembre.
  • El diablo en Ohio. Temporada 1: 2 de septiembre.
  • Tú no eres especial. Temporada 1: 2 de septiembre.
  • Ligar en familia, reality: 2 de septiembre.
  • Secretos del deporte: la regala del siglo. Temporada 1: 6 de septiembre.
  • Diario de un Gigoló: 7 de septiembre.
  • Los imperfectos. Temporada 1: 8 de septiembre.
  • Final del camino. Temporada 1: 8 de septiembre.
  • Cobra Kai. Temporada 5: 9 de septiembre.
  • Narcosanto. Temporada 1: 9 de septiembre.
  • Aprendiendo a vivir. Temporada 1: 14 de septiembre.
  • Los rompecorazones. Temporada 1: 14 de septiembre.
  • Destino: La saga Winx. Temporada 2: 16 de septiembre.
  • Santo. Temporada 1: 16 de septiembre.
  • Patton Oswalt: We All Scream. Temporada 1: 20 de septiembre.
  • Brooklyn Nine-Nine. Temporada 8: 20 de septiembre
  • Diseñando Miami. Temporada 1: 21 de septiembre.
  • Wanna Marchi: la telestafadora de Italia. Temporada 1: 21 de septiembre.
  • Iron Chef: México. Temporada 1: 21 de septiembre.
  • Dinero fácil. Temporada 1: 22 de septiembre.
  • Rescate en una cueva de Tailandia. Temporada 1: 22 de septiembre.
  • Las de la última fila. Temporada 1: 23 de septiembre.
  • Dinastía. Temporada 5: 24 de septiembre.
  • Jugando con fuego: Brasil. Temporada 2: 28 de septiembre.
  • La emperatriz. Temporada 1: 29 de septiembre.

Estrenos de Netflix: Documentales y especiales

  • Chef’s Table Pizza: 7 de septiembre.
  • Los ataques con Ántrax: 8 de septiembre.
  • Los pecados de nuestra madre: 14 de septiembre.
  • Terim: 15 de septiembre.
  • Los Bling Ring desvalijan Hollywood: 21 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR

Conocé la Selección Argentina que juega en la Liga de Qatar

El clima futbolero empieza a instalarse cada vez con mas fuerza y algo, una pequeña muestra de lo que se viene en Qatar 2022, ya se empieza a vivir en las tribunas de los majestuosos estadios qataríes que ven en los hinchas argentinos un adelanto de lo que vendrá con la llegada de la Selección Argentina.

Fue el propio encargado de la comunicación de la Embajada Argentina en Qatar, Manuel Paz, quien brindó datos de lo que viene pasando en las tribunas en un extenso diálogo con CielosportsLos argentinos están yendo a las canchas, apoyan al equipo de Crespo – Al-Duhail Sports Club – y llevan banderas, gorros, gritos, papelitos y la gente local eso le encanta, no es común para ellos”.

Actualmente, en las tierras del Mundial, hay unos 400, 450 argentinos estables “pero en estos últimos meses también subió el número de jóvenes de poco más de 20 años que vienen a trabajar en el rubro gastronómico“, explicó Paz hablando de la previa de Qatar 2022.

Qatar: el equipo que se quedó con los colores de la Selección Argentina

Se sabe que el fútbol argentino tiene adeptos en todo el mundo y que las huellas de los campeones pueden quedar mucho más marcadas de lo que cualquiera pueda imaginar. Algo de esto es lo que pasó con el Al Wakrah, el equipo fundado en 1959 que desde sus inicios adoptó el color celeste para los colores de su escudo, pero que el Mundial de Argentina le cambió la idiosincrasia para siempre.

El Al Wakrah, que lleva los colores celestes y blancos por Argentina ya que en 1978 fue el primer mundial televisado a color y, al ser campeón, abrazaron sus colores“, contó Manuel Paz sobre este equipo que asegura un gran números de fanáticos extra para la Selección Argentina en el Mundial venidero.

Fútbol femenino: Las Malvinas igualó ante El Frontón

La Etapa Provincial de la Copa Federal del fútbol femenino continúa su curso y ayer finalizó la primera rueda de la fase de grupos, con un empate 2-2 entre Las Malvinas y El Frontón en Las Quintas. El representante platense en la competencia ganaba por dos goles pero se le escapó la victoria en la recta final del partido.

El equipo que conducen Juan Leyton y Machi Lucero golpeó primero en la primera parte a través de su goleadora Tamara Martínez, quien extendió la ventaja de penal en el complemento. Sin embargo en los últimos veinte la visita descontó a través de Ángela Guerrero y lo empató por intermedio de María Victoria Funes.

El empate, igualmente, no complica demasiado al fútbol femenino de Las Malvinas: los dos primeros avanzarán a la siguiente ronda y ambos equipos comandan la Zona 4 de la Región Bonaerense Pampeana con 7 unidades cada uno. Tercero va Tiro Federal de Chascomús con 3, luego de superar a América por 1-0.

El próximo rival del equipo de la Liga Amateur Platense en la Copa Federal será Tiro Federal, club al cual goleó en el debut como local y ahora deberá visitar en Chascomús. El encuentro en cuestión será el próximo miércoles 7 de septiembre.

SÍNTESIS

LAS MALVINAS (2): Mariana Haramboure; Dolores Schodlbauer, Fátima Cantero, Érica Barquín y Yanina Oviedo; Lucía Marini, Marina Martín, Chiara Mondino y Ailín Rosas; Mayra Somorrostro y Tamara Martínez. DTs: Juan Leyton – Walter Lucero.

EL FRONTÓN (2): Yamila Pacheco; Laura Fernández, Fernanda Ferrari, Agostina Bustos y Ailén Camino; Noelia Aponte, María Victoria Funes y Evelin Argañaraz; Yamila García, Ángela Guerrero y Juliana Rojas. DT: Sergio Roldán.

GOLES: PT: 30’ Martínez (LM). ST: 13’ Martínez (LM), 28’ Guerrero (EF) y 45’ Funes (EF).

CAMBIOS: ST: 28’ Daiana Santander x Rosas, 35’ Mariela Chambilla x Mondino y Belén Juárez x Somorrostro.

CANCHA: Las Malvinas.

La explicación oficial: ¿Cómo hizo Alberto Fernández para triplicar su patrimonio?

Esta mañana distintos medios de comunicación se hicieron eco de las declaraciones juradas presentadas por los funcionarios nacionales ante la Oficina Anticorrupción (OA), en las que se pudo observar una fuerte suba en sus patrimonios, principalmente la del presidente Alberto Fernández.

Rápidamente comenzaron las especulaciones que provocaron que desde presidencia salieran a despejar cualquier tipo de dudas ya que a su entender muchas de las publicaciones estaban “equivocadas” o habían recurrido a informar de manera “malintencionada”.

TE PUEDE INTERESAR

Según señalaron se trató de “información falsa basada en las declaraciones juradas presentadas en tiempo y forma de manera pública por los funcionarios de Gobierno ante la Oficina Anticorrupción en cumplimientos de la ley”.

En ese plano detallaron que cuando hablan de “‘crecimiento’ o ‘triplicación’ del patrimonio del presidente y alguno de sus funcionarios, es sencillamente el cambio de valuación fiscal que se dispuso en los inmuebles con residencia en la ciudad de Buenos Aires”.

El comunicado de presidencia

El comunicado de presidencia

Uno de los principales activos del presidente es su departamento de la avenida Callao en el barrio de Recoleta que está valuado en $12,2 millones, por ese motivo aclararon que “todos los ciudadanos que poseen inmuebles en la ciudad de Buenos Aires tienen un aumento significativo en la evaluación de su patrimonio producto del valor que toma la AFIP a partir de la presentación de este año”.

Para evacuar más dudas desde presidencia detallaron que la AFIP resolvió “tomar este año el mismo indicador que toma la AFIP de la ciudad de Buenos Aires para diseñar el ABL sobre los inmuebles”.

“Esa modificación es la que se debió aplicar en las declaraciones juradas de este año por primera vez y provoca la modificación de montos que no reflejan ningún aumento por incorporación de otros activos”, indicaron.

Por último manifestaron que “el presidente Alberto Fernández ha hecho de la decencia y la austeridad piares de su trayectoria personal y su gobierno. Instamos a los medios de comunicación no propiciar análisis erróneos que buscan solamente generar malestar en la población”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

Recomiendan comprar figuritas del mundial en puntos habilitados para evitar estafas

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI) advirtió sobre el aumento de estafas en redes sociales y servicios de mensajería con falsas ofertas de figuritas y el álbum del Mundial de Fútbol Qatar 2022, por lo que recomendó comprarlas en puntos habilitados.

El organismo a cargo del fiscal Horacio Azzolin, expresó que han sido varias las personas víctimas de este tipo de estafas y engaño que consiste en el ofrecimiento de paquetes de figuritas y álbumes del evento deportivo, que incluyen promociones específicas por cantidad “para dotar de verosimilitud a la maniobra defraudatoria”.

TE PUEDE INTERESAR

En la imagen compartida por la UFECI se puede ver, por ejemplo, promociones en las que venden “2 sobres + 1 álbum simple” por $1.400 o “5 sobres + 1 álbum simple” por $1.800 a través de WhatsApp. Además, son muchas las páginas no oficiales que tienen perfiles falsos de Instagram para realizar estas estafas.

En ese sentido, desde la UFECI sostienen que en los casos ocurridos, los pagos deben ser transferidos electrónicamente al vendedor anónimo, que una vez que los recibe corta el contacto y no envía el producto prometido. Es por este motivo que recomiendan comprar en los puntos de venta habilitados.

La UFECI alertó sobre las crecientes estafas que se están llevando a cabo con la venta de álbumes y figuritas del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

La UFECI alertó sobre las crecientes estafas que se están llevando a cabo con la venta de álbumes y figuritas del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Asimsimo, advirtieron que “ante la eventualidad de resultar víctima de una estafa, formular la denuncia en la comisaría o en la oficina receptora de denuncias que corresponda al domicilio, y reportar el caso enviando un correo a [email protected].

Un argentino llenó el álbum de figuritas en menos de un mes

Francisco Di Pietro es un joven de 20 años que, en menos de un mes, completó el álbum de figuritas del Mundual de Fútbol Qatar 2022. “El mismo día de la preventa de las figuritas, mi hermano salió desesperado kiosco por kiosco y fuimos consiguiendo en 15 kioscos distintos”, expresó en diálogo con La Cielo.

Además agregó: “Fuimos mangueando a familiares por el día del niño medio jodiendo porque ya estamos grandes”, y sostuvo que “no gasté un peso porque nos regalaron todo”. Conocé toda la historia en esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Tras acuerdo de IOMA y la AMP, se elimina el copago de categoría B

Luego de varias disputas y hasta manifestaciones en la vía pública, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Agremiación Médica Platense (AMP) llegaron a un acuerdo y desde hoy en la ciudad de La Plata, los afiliados ya no deberán abonar el copago a los médicos de la categoría B.

Así lo notificó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien marcó que esto alcanza a unas 70 mil consultas mensuales en la capital bonaerense y “es una nueva inversión en salud de más de 10 millones de pesos para cuidar el bolsillo de las y los afiliados”.

TE PUEDE INTERESAR

En otro orden, ambas partes acordaron hacer un adelanto del pago mensual a las y los médicos. “Esto significa que en septiembre cobrarán los meses de junio y julio, porque IOMA pasará a abonar de 60 a 30 días”, destac{o el funcionario provincial.

A ello, adem{as, se le sumar{a un 30 por ciento a modo de incentivo para las y los profesionales de la salud quen usen herramientas digitales en sus consultorios.

“Avanzar en la digitalización del sistema de salud es invertir en equipar los efectores, pero además transformar una metodología de trabajo. Estamos muy expectantes de empezar a ver los plenos resultados y por eso es que no nos detenemos en el trabajo”, resumió el ministro.

Desde hoy, aumenta la afiliación voluntaria al IOMA

Desde hoy, aumenta la afiliación voluntaria al IOMA

Desde hoy, aumenta la afiliación voluntaria al IOMA

En otro plano, cabe recordar que el Directorio del IOMA comunicó que aumentará desde hoy los valores de las cuotas de aquellas personas que se encuentren afiliadas de manera voluntaria. Enterate cuánto valdrá la cuota general para los afilados voluntarios.

“El funcionamiento y sostenimiento de IOMA, tal como sucede con todas las demás obras sociales, está regulado por la Ley N° 6.982 (T.O 1972). Entre otras cuestiones, en esta se establece que la recaudación total de las y los afiliadas/os voluntarias/os debe cubrir como mínimo el costo real de los servicios que éstos reciben. También se establece que el aporte promedio de quienes de forma voluntaria solicitan tener IOMA no puede ser inferior al de las/os afiliadas/os obligatorias/os, para garantizar, justamente, la equidad e igualdad prestacional establecida por ley”, explicaron en un comunicado.

En este sentido, marcaron que “para sostener de manera equitativa, justa e inclusiva al sistema solidario que sostiene IOMA, es que el Directorio estableció un incremento total de la cuota individual de pesos ochocientos setenta ($870,00)”.

Asimismo, la cuota general para los afiliados voluntarios costará $7.460, cuando hasta ahora fue de $6.590.

TE PUEDE INTERESAR