back to top
16.9 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4489

Todo caro: la canasta alimentaria platense por encima del promedio nacional que señaló el INDEC

Como cada mes, la Fundación FundPlata, realizó el habitual informe sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata. La misma está integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería, y arrojó un aumento del 12,1% durante el mes de abril. En marzo había sido del 10,4%.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de abril de 2023 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 15,5%; seguido por los de almacén con un 11,7%; y por los productos de carnicería con un 11,1%.

TE PUEDE INTERESAR

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del aumento promedio fueron tomate, huevo, naranja, leche, aceite, azúcar, entre otros.” manifestó Julia Galizzi, economista de FundPlata.

Asimismo, sostuvo que Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”

En ese marco, la economista sostuvo que “Del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata sufrió un aumento del 13,5%, por otro lado, la de CABA aumentó en un 10,6%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 9%.”, finalizó

Una familia tipo necesitó $203 mil para superar la pobreza

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que una familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo.

En relación a abril del año pasado, la canasta básica registró un incremento de 113,5%; mientras que la canasta alimentaria, que mide la línea de indigencia, subió por encima y alcanzó un alza de 7,3% solo en abril y de 121,4% interanual.

El valor de la canasta alimentaria, uno de los principales elementos que impactan en la crítica situación social, presentó un aumento en abril semejante al de enero, cuando marcó 7,1% y por debajo de las muy fuertes subas de febrero (11,7%) y marzo (9%).

En el cuarto mes del año, una familia de cuatro personas debió percibir un ingreso de $ 94.148 para poder alimentarse adecuadamente, según los parámetros kalóricos del INDEC.

En lo que va del año, la canasta alimentaria subió 40,1% y la canasta básica 33,3%; es decir que presentaron más aumentos de precios que la inflación promedio del mismo periodo, que fue de 32%.

TE PUEDE INTERESAR

Trueno de oro: conocé todos los ganadores de los Premios Gardel 2023

En la noche de este martes 16 de mayo se desarrolló la 25° edición de los Premios Gardel 2023, el evento que reconoce a los mejores artistas de la escena nacional. El gran ganador de la jornada fue Trueno, que se llevó el Gardel de Oro por su álbum “Bien o Mal”. Conocé todos los ganadores de esta edición.

La ceremonia fue conducida por Iván de Pineda y se transmitió en vivo por la plataforma Star+. Cerca de las 20 horas comenzaron a llegar los artistas al Movistar Arena, donde se llevó a cabo la premiación organizada por Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). Entre los destacados se encontraban Dante Spinetta, María Becerra, La Mosca, Nathy Peluso, Bandalos Chinos y León Gieco, todos ellos nominados en diversas categorías.

TE PUEDE INTERESAR

El gran protagonista de la noche fue Trueno, quien fue el artista más nominado y ganador de las categorías Mejor Álbum, Mejor grabación, Mejor álbum de música urbana y Mejor colaboración de música urbana. “Si no fuera por mi familia de músicos, no tendría este sentimiento, nos vamos a morir con el micrófono en la mano, porque esto nos da vida. No sé qué decir porque no me esperaba esto a mis 21 años”, expresó el artista al recibir el galardón más importante de la noche.

Otro de los grandes triunfadores fue Dante Spinetta, quién competía en siete categorías, y se llevó el premio de Productor del Año, Ingeniería de Grabación y Mejor Canción de Rock por “El lado oscuro del corazón”.

Trueno fue el gran ganador de los Premios Gardel, llevándose el de oro por su álbum "Bien o Mal".

Trueno fue el gran ganador de los Premios Gardel, llevándose el de oro por su álbum “Bien o Mal”.

Conocé todos los nominados y ganadores de la 25° edición de los Premios Gardel

Álbum del año

  • “Sueños (Un viaje en el tiempo)”, Ciro y los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza
  • “La nena de Argentina”, María Becerra
  • “Trinchera avanzada”, Babasónicos
  • “Bien o mal”, Trueno (ganador)
  • “Mesa dulce”, Dante Spinetta

Canción del año

  • “La triple T”, Tini (ganadora)
  • “Bye bye”, Babasónicos
  • “Tierra zanta”, Trueno
  • “Argentina”, Trueno & Nathy Peluso
  • “Fiesta Time”, Leo Genovese
  • “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, La Mosca Tse – Tse
  • “Una mujer como tú”, Luciano Pereyra & Los ángeles azules
  • “Mi fiesta”, Bándalos chinos
  • “Quevedo: Bizarrap Music Sessions, vol. 52”, Bizarrap y Quevedo
  • “Todos nos vamos a morir igual”, Los Tekis & Los auténticos decadentes

Productor del año

  • “Trinchera avanzada” – Intérprete: Babasónicos – Productor: Gustavo Iglesias
  • “Lebón & Co. vol. 2” – Intérprete: David Lebón – Gabriel Pedernera
  • “Mesa dulce” – Intérprete: Dante Spinetta – Productor: Dante Spinetta (ganador)

Mejor nuevo artista

  • “Mi propia casa”, Noelia Recalde (ganadora)
  • “Taichu”, Taichu
  • “Yo canto versos”, Maggie Cullen
  • “Dije que no me iba a enamorar”, Yami Safdie
  • “Me cansé de hacer canciones (que no salgan si no estoy llorando)”, Paz Carrara

Mejor video clip corto

  • “La Triple T”, Intérprete: Tini Stoessel – Director: Diego Peskins
  • “Disciplina”, Intérprete: Lali – Directora: Rocío Gastaldi (ganadora)
  • “Los años salvajes”, Fito Páez (ft. Fabiana Cantilo) – Directores: Eduardo Braun y Justo Dell Acqua

Mejor video clip largo

  • “30 años de la Pachanga”, Vilma Palma e Vampiros – Intérprete: Vilma Palma e Vampiros – Director: Eduardo Sánchez
  • “El Patio de los Mendez (En vivo en Quality Estadio Córdoba) – Intérprete: La Delio Valdez – Director: Diego “Chaca” Dorrego
  • “Seremos primavera (en vivo en la Ballena Azul)”, Intérpretes: Eruca Sativa – Director: Diego “Chaca” Dorrego (ganadores)

Mejor colaboración

  • “De tanto llorar”, Leo Genovese & Nadia Larcher
  • “Una mujer como tú”, Luciano Pereyra & Los ángeles azules
  • “Bailando”, Los auténticos decadentes & Miranda! (ganadores)

Mejor colaboración de la música urbana

  • “Entre Nosotros Remix”, Tiago PZK, Lit Killah, María Becerra, Nicki Nicole.
  • “Duki: BZRP Music Sessions, Vol. 50”, Bizarrap y Duki
  • “Para afuera”, Ca7riel y Paco Amoroso
  • “Quereme”, Louta y Wos
  • “Sonido Nativo del Río”, Bajofondo y Ysy A
  • “Perfecta”, Rusher King y Dread Mar I
  • “La Loto”, Tini Stoessel, Becky G, Anitta
  • “Sudaka”, Dante Spinetta y Trueno (ganadores)

Mejor álbum de música urbana

  • “Bien o mal”, Trueno (ganador)
  • “Back to the game”, Paulo Londra
  • “La Nena de Argentina”, María Becerra
  • “Ysysmo”, Ysy A
  • “Portales”, Tiago PZK
  • “Nena trampa”, Cazzu
  • “Barbie Copiloto”, La Joaqui
  • “Temporada de reggaetón 2”, Duki

Mejor canción de música urbana

  • “Tranquila”, FMK & María Becerra
  • “Argentina”, Trueno & Nathy Peluso
  • “Frío”, Nicki Nicole
  • “Quevedo: Bzrp Music Sessions, vol. 52”, Bizarrap y Quevedo (ganador)
  • “Sudaka”, Dante Spinetta & Trueno
  • “Quereme”, Louta & Wos
  • “Tu turrito”, Rei & Callejero Fino
  • “Butakera”, La Joaqui, El Noba & Alan Gómez

Mejor álbum artista de rock

  • “Mojigata”, Marilina Bertoldi
  • “Lebón & Co. Vol. 2”, David Lebón (ganador)
  • “Mesa dulce”, Dante Spinetta

Mejor álbum grupo de rock

  • “Sueños (Un viaje en el tiempo)”, Ciro y los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza
  • “Alejada de la Red”, La Renga
  • “Dopelganga”, Eruca Sativa (ganadores)

Mejor álbum rock alternativo

  • “Fotografías”, Sig Ragga
  • “Trinchera Avanzada”, Babasónicos (ganadores)
  • “El mundo no se hizo en dos días”, Pedro Aznar

Mejor álbum de rock pesado/punk

  • “Mil imperios”, Mica Racciatti & Set Eléctrico
  • “El laberinto de neblina”, Expulsados
  • “Íntimo extremo – 30 años”, A.N.I.M.A.L (ganadores)

Mejor canción de rock

  • “La cena”, Marilina Bertoldi
  • “Todo de mí”, Pedro Aznar
  • “El lado oscuro del corazón”, Dante Spinetta (ganador)

Mejor álbum de reggae / ska

  • “Mucha experiencia”, Bahiano
  • “Viva Pericos!”, Los Pericos (ganadores)
  • “Venceremos”, Karamelo Santo

Mejor álbum artista pop

  • “De hoy en adelante”, Luciano Pereyra
  • “Antigua”, Hilda Lizarazu (ganadora)
  • “Tú crees en mí?”, Emilia

Mejor álbum grupo pop

  • “Isla de oro”, Mi amigo invencible
  • “Canciones escondidas II”, Los rancheros
  • “El big blue”, Bandalos Chinos (ganadores)

Mejor canción de pop

  • “Una mujer como tú”, Luciano Pereyra & Los ángeles azules
  • “La Triple T”, Tini
  • “Muchachos, Ahora nos volvimos a ilusionar”, La Mosca Tse-Tse (ganadores)

Mejor canción de catálogo

  • “En Vivo Teatro Coliseo 1975”, Invisible (ganador)
  • “Cosas que no quieren morir vol. 1 & 2”, Lito Nebbia
  • “A Propósito”, Babasónicos

Mejor álbum grupo de folklore

  • “Las canciones más lindas del mundo”, Dos Más Uno
  • “Patio Vol. II”, Juan Quintero, Andrés Pilar & Santiago Segret (ganadores)
  • “Salinas – Vitale: desde el alma”, Lito Vitale & Luis Salinas

Mejor álbum artista de folklore

  • “Mi destino”, Martín Paz
  • “Peregrina”, Lorena Astudillo
  • “Agua de Flores”, Paola Bernal (ganadora)

Mejor canción de folklore

  • “Yo canto versos”, de Maggie Cullen (ganadora)
  • “Nada (Remix)”, de Los del Portezuelo & Destino San Javier
  • “Todos nos vamos a morir igual”, de Los Tekis & Los Auténticos Decadentes

Mejor álbum folklore alternativo

  • “Salve”, Noelia Sinkunas
  • “Vengo”, Don Olimpio
  • “El valle encantado”, Feli Colina

Mejor álbum de chamamé

  • “María Elena Sosa 40 años”, María Elena Sosa, Antonio Tarrago Ros, Jorge Rojas, Teresa Parodi & Facundo Todo (ganadores)
  • “Cantar de esa manera”, Guillermina Beccar & Hugo Dellamea
  • “Radio Goya”, Patricia Gómez

Mejor álbum artista tropical

  • “Roto corazón”, Mario Luis
  • “El ángel que me guía desde el cielo”, El Polaco
  • “Evidencias”, Dalila (ganadora)

Mejor álbum grupo tropical

  • “After en Hong Kong”, Sabor Canela y un poquito de café
  • “La ruta del Oro”, Los Palmeras (ganadores)
  • “En vivo”, La nueva luna

Mejor canción tropical

  • “Me parece que”, Grupo alegría de Santa Fe & Marcos Castelló Kaniche
  • “Como le gusta”, Ráfaga
  • “Inocente (en Vivo en el Luna Park) – La Delio Valdez y Karina”, La Delio Valdez y Karina (ganadores)

Grabación del año

  • “Argentina” – Intérprete: Trueno & Nathy Peluso – Productor/es: Santiago Ruiz, Brian Taylor, Angel Lopez & Federico Vindver – Ingeniero/s: Brian Taylor & Santiago Ruiz (ganadores)
  • “Quevedo: Bzrp Music Sessions, vol. 52” – Intérprete: Bizarrap y Quevedo – Productor/es: Bizarrap – Ingeniero/s: Bizarrap
  • “La Triple T” – Intérprete: Martina Stoessel – Productor/es: Andrés Torres, Mauricio Rengifo – Ingeniero/s: Martina Stoessel, Mauricio Rengifo, Maximo E. Espindola, Tom Norris

Mejor álbum instrumental – fusión – world music

  • “Qualia 2 Micrografia”, Daniel Melero
  • “Tamboreras por el mundo, vol. 1”, Vivi Pozzebón (ganadora)
  • “Futurología Arlt”, Fito Páez

Mejor álbum de jazz

  • “Stick shot”, Pipi Piazzolla Trío (ganadores)
  • “Unánime”, Roxana Amed
  • “Ritual”, Leo Genovesse

Mejor álbum de música clásica

  • “Klein – Schissi – Navarro”, SurdelSur Ensamble
  • “Melancholia Borealis”, Noelia Sinkunas, Mercedes Lescano, Carolina Grinspan, Sandra Aquaviva, Paula Pomerianec, Irene Cadario, Natalia Cabello & Dolores López, Mac Kenzie (ganadores)
  • “Carnaval”, Fernanda Morello

Mejor álbum música electrónica

  • “Avenida Olimpo”, Richter
  • “Future Memories”, Hernán Cattaneo & Soundexile (ganador)
  • “Crisis de amor”, Ibiza Pareo

Mejor álbum artista romántico – melódico

  • “Emociones”, María José Demare (ganadora)
  • “Mío”, Rowina Casey
  • “Hasta que vuelvas”, Dany Martin

Mejor álbum grupo de cuarteto

  • “Enamorarte”, La Barra
  • “Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex), La K’onga (ganador)
  • “Recordando éxitos”, Tru La La

Mejor canción de cuarteto

  • “Me levanté”, Ulises Bueno
  • “Olvídate (Remix)”, La K’onga & Rusher King
  • “Ya no vuelvas (Versión cuarteto)”, Luck Ra, La K’onga & Ke Personajes (ganadores)

Mejor álbum pop alternativo

  • “Shasei”, Benito Cerati (ganador)
  • “Fuera de lugar”, 1915
  • “Summer Pack”, Juan Ingaramo

Mejor álbum artista de tango

  • “Viejo Buenos Aires”, Ariel Ardit
  • “Cabeza negra”, Julieta Laso (ganadora)
  • “Mi ciudad y mi gente”, Inés Cuello

Mejor canción de tango

  • “Oda a las huelgas patagónicas”, Quinteto Negro La Boca (feat Ana Sofía Stamponi & Ernesto Zeppa) (ganadores)
  • “Vuelvo al Sur”, Lidia Borda & Luis Borda
  • “Corazón maldito”, Julieta Laso

Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental

  • “Milonga universal”, Amores Tango
  • “El hilo invisible”, Lidia Borda y Luis Borda (ganadores)
  • “Spinettango”, Spinettango

Mejor álbum canción de autor

  • “Tu ve”, Kevin Johansen
  • “The Golden Light”, Fito Páez
  • “El hombrecito del mar”, León Gieco (ganador)

Mejor álbum conceptual

  • “Mi propia casa”, Noelia Recalde
  • “Futurología Arlt”, Fito Páez (ganador)
  • “ADN (Capítulo D)”, Los Auténticos Decadentes

Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual

  • “Bandas de sonido 2022”, Diego Mizrahi
  • “El encargado”, Alejandro Kauderer
  • “The house (Soundtrack From the Netflix Special)”, Gustavo Santaolalla (ganador)

Ingeniería de grabación

  • “Bien o mal” – Intérprete: Trueno – Ingenieros: Brian Taylor y Santiago Ruiz
  • “Mesa dulce” – Intérprete: Dante Spinetta – Ingenieros: Oscar Herrera, Mariano López, y Randy Merril (ganadores)
  • “Sueños (Un viaje en el tiempo” – Intérprete: Ciro y los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza – Ingeniero: Álvaro Villagra

Mejor álbum infantil

  • “A cantar con Topa Vol. 1”, Diego Topa
  • “Piojos y Piojitos 3”, Piojos y Piojitos (ganador)
  • “Minimalitos 2”, Magdalena Fleitas

Mejor diseño de portada

  • “Trinchera avanzada” – Intérprete: Babasónicos – Diseñador: Alejandro Ros
  • “Sueños (Un viaje en el tiempo” – Intérprete: Ciro y los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza – Diseñador: Pablo Bernasconi
  • “Cabeza negra” – Intérpretes: Julieta Laso – Diseñador: Alejandro Ros (ganadores)

Mejor álbum en vivo

  • “Seremos primavera – En Vivo en la Ballena Azul”, Eruca Sativa
  • “Tilcara: El Recital”, Divididos (ganadores)
  • “Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex)”, La K’onga

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por tormentas, granizo y vientos: ¿cuáles son las ciudades afectadas?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este domingo por fuertes tormentas, caída de granizo y viento en gran parte de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el miércoles 17 de mayo, trae tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el SMN se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados localmente. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la noche de este miércoles.

¿Cuáles son las localidades afectadas por tormentas?

Las localidades de la provincia de Buenos Aires afectadas son las siguientes:

  • Florentino Ameghino
  • General Villegas
  • Rivadavia
  • Adolfo Alsina
  • Daireaux
  • Guaminí
  • Pellegrini
  • Salliqueló
  • Trenque Lauquen
  • Tres Lomas
  • Bolívar
  • Carlos Casares
  • Carlos Tejedor
  • Hipólito Yrigoyen
  • Pehuajó
  • General La Madrid
  • Laprida
  • Olavarría
  • Bahía Blanca
  • Patagones
  • Villarino
  • Puan
  • Coronel Pringles
  • Coronel Suárez
  • Saavedra
  • Tornquist
  • Adolfo Gonzales Chaves
  • Lobería
  • Coronel Dorrego
  • Necochea
  • San Cayetano
  • Tres Arroyos
La alerta amarilla por fuertes tormentas, vientos y granizo regirá en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

La alerta amarilla por fuertes tormentas, vientos y granizo regirá en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas, vientos y granizo

Por estas tormentas, vientos y granizo, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por tormentas son:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: día algo nublado y con poco cambio en la temperatura

Llegamos a mitad de la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este miércoles 17 de mayo en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado a despejado sin probabilidad de lluvias. Se registran temperaturas con mínimas de 15º y máximas de 24º. Además, la humedad para hoy será del 81%, y viento norte a 11 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “seguirán las buenas condiciones del tiempo durante lo que resta de hoy y mañana con cielo algo a parcial nublado y poco cambio en las temperaturas. El jueves estará inestable en la madrugada y aumenta la chance de lluvias hacia el viernes”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana jueves continúa la jornada algo nublada a despejada sin probabilidad de lluvias. La temperatura mínima será de 14° mientras que la máxima será de 22º.

Mientras que para el viernes tendremos un cielo parcialmente nublado con probabilidad de chaparrones aislados. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 12º y una máxima de 19º.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 17 de mayo

Este miércoles 17 de 2023 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado oficial, ANSES informó que hoy comienzan los pagos de las Becas Progresar para jóvenes de 16 a 24 años. El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este miércoles es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 8 y 9.

Becas Progresar: cronograma de pagos de mayo 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 11 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 12 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 15 de mayo.
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de mayo.
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de mayo.
Este miércoles 17 de mayo de 2023 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes.

Este miércoles 17 de mayo de 2023 continúa el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes.

¿Cuáles son los montos en mayo de 2023?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento del 42% anunciado por ministro de Economía Sergio Massa, los montos de las Becas Progresar de mayo de 2023 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $12.780
  • Becas Progresar Obligatorio: $12.780
  • Becas Progresar Superior: $12.780.
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 4° año inclusive: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería – 5° año: $15.194.

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

¿Quiénes cobran en mayo el extra por el 20%?

Durante abril, los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio de primera convocatoria recibieron un extra de $17.720 por el 20% retenido durante el 2022.

En mayo, las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria recibirán la devolución de $11.320 con los remanentes de la primera convocatoria, es decir, $17.720). A su vez, las Becas Progresar Superior, Becas Progresar Superior de carreras estratégicas y Becas Progresar Enfermería de la primera convocatoria también recibirán $17.720 y los de segunda convocatoria, $9.520.

Cabe señalar que, los beneficiarios no deben realizar ningún trámite para recibir el extra, ya que el mismo se cobra junto a la prestación mensual.

TE PUEDE INTERESAR

Comienza un paro docente de 48 horas en escuelas bonaerenses

Como se había anticipado, los docentes agrupados en la organización Multicolor del SUTEBA comienzan hoy un paro que dejará sin clases a varias escuelas de la provincia de Buenos Aires. Será para rechazar el acuerdo paritario firmado por el secretario general del gremio, Roberto Baradel, y el gobierno de Axel Kicillof. ¿A qué escuelas afecta?

Según un relevamiento realizado por INFOCIELO, el paro se sentirá sobre todo en Bahía Blanca, Tigre y Marcos Paz que es donde la agrupación Multicolor conduce la delegación local del sindicato. Sin embargo, también estarán afectadas algunas escuelas del Gran La Plata, Moreno, La Matanza y General Pueyrredón donde hubo una importante adhesión a las protestas anteriores. Esto no implica que no va a haber paros en otras ciudades bonaerenses y en algunos casos los chicos se enterarán si tienen clases al llegar a la escuela.

TE PUEDE INTERESAR

“Escuelas enteras, distritos enteros, muestran predisposición a enfrentar el ajuste a pesar de la pasividad de las conducciones”, aseguraron desde el gremio en un comunicado difundido ayer. Se trata de la tercera jornada de protesta convocada por la SUTEBA Multicolor en lo que va del año y las demandas siguen siendo las mismas. “Peleamos por aumento de presupuesto, un plan de obras para construir todas las escuelas que faltan, la creación de los cargos de docentes y auxiliares y el aumento del servicio alimentario escolar”, enumeraron.

Manifestantes del SUTEBA Multicolor tomaron el Ministerio de Educación bonaerense.

La semana pasada, incluso, tomaron la sede de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense donde el titular del área, Alberto Sileoni, tenía previsto realizar una conferencia de prensa que terminó suspendiendo. Días después de ese tenso momento, el ministro de Educación de la provincia volvió a cuestionar la legalidad de los paros que convoca la Multicolor. “El derecho a huelga es constitucional, pero hay condicionalidades y, entre otras, una de ellas es que la organización que convoque tenga representatividad provincial”, declaró.

En rigor, Sileoni viene cuestionando la legalidad de estas manifestaciones desde que empezaron, pero todavía no se ha tomado ninguna determinación. Los docentes de la Multicolor, mientras tanto, denunciaron que el gobierno provincial practica “aprietes y amenazas” para boicotear las movilizaciones. El debate está abierto. Las escuelas no.

TE PUEDE INTERESAR

El video con el que Wado de Pedro se muestra como candidato

El ministro del Interior nacional, y referente de La Cámpora, Eduardo Wado de Pedro, se muestra como postulante a la presidencia por el oficialismo, y una cuenta relacionada a su persona lanzó un video de campaña.

En el audiovisual se ve al funcionario nacional crecer en las encuestas de opinión pública, rodearse de militancia y ser saludo por tres hombres de peso en el peronismo: el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ex jefe de Gabinete Juan Manzur y el reelecto gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien no realizó un anuncio formal sobre su candidatura -como sí lo hicieron el actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el embajador en Brasil, Daniel Scioli; y el dirigente social Juan Grabois-, Wado de Pedro desde hace al menos un año que construye su postulación.

Asimismo, el gesto de campaña que significó el video del camporista tomó un nuevo cariz en el marco del anuncio de hoy de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el que mediante una carta ratificó una vez más que no será candidata, poniéndole fin a los operativos clamor que se realizan desde mediados de 2022.

Sin embargo, todo está por verse en el Frente de Todos, siendo que este martes los más de novicientos congresales que se reunieron en el estadio de Ferro desconocían la resolución de la vicepresidenta, y al cierre del evento clamaban por su candidatura.

Junto a las figuras mencionadas, quien también se vistió de candidato fue el ministro de Economía Sergio Massa, quien clama porque el oficialismo defina un postulante único en medio de la inestable situación económica. “No entra un quilombo más”, expresó la semana pasada, luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, y que fue base del argumento de hoy de la vicepresidenta para ratificar su decisión.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 16 de mayo

Este martes 16 de mayo, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 15 de mayo

En la primera salió a la cabeza el 1053: El barco; en la Matutina el 0935: Pajarito; y en la Vespertina el 0734: Cabeza. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 15 de mayo

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 9524: Caballo; en la Matutina el 8655: Los gallegos; y en la Vespertina el 0177: Las piernas. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 1053
  2. 8713
  3. 3538
  4. 3538
  5. 2041
  6. 7835
  7. 1933
  8. 5463
  9. 4997
  10. 6029
  11. 7798
  12. 0442
  13. 6010
  14. 6379
  15. 7608
  16. 6186
  17. 2161
  18. 4582
  19. 2676
  20. 7030

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 0935
  2. 6407
  3. 4418
  4. 2331
  5. 8941
  6. 2571
  7. 7061
  8. 6302
  9. 3909
  10. 0112
  11. 8405
  12. 7567
  13. 6502
  14. 3368
  15. 1457
  16. 9485
  17. 1151
  18. 3338
  19. 5719
  20. 5625

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0734
  2. 1570
  3. 6770
  4. 9542
  5. 3919
  6. 3528
  7. 8463
  8. 1473
  9. 5513
  10. 6336
  11. 6312
  12. 6396
  13. 8024
  14. 7921
  15. 7658
  16. 4961
  17. 7210
  18. 9432
  19. 0299
  20. 0299

Quiniela Provincial: Primera

  1. 9524
  2. 3788
  3. 7265
  4. 5454
  5. 4418
  6. 5460
  7. 6332
  8. 8376
  9. 5951
  10. 8927
  11. 3889
  12. 4895
  13. 0457
  14. 7887
  15. 19285
  16. 1430
  17. 1212
  18. 6299
  19. 9636
  20. 6534

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 8655
  2. 1618
  3. 2822
  4. 8646
  5. 7011
  6. 148
  7. 6164
  8. 5633
  9. 3699
  10. 7164
  11. 6818
  12. 7436
  13. 3903
  14. 4864
  15. 8192
  16. 4866
  17. 7539
  18. 2585
  19. 9183
  20. 9508

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 0177
  2. 5695
  3. 3062
  4. 4248
  5. 2924
  6. 4345
  7. 5324
  8. 1092
  9. 2831
  10. 14480
  11. 5401
  12. 3381
  13. 9379
  14. 6834
  15. 1599
  16. 0303
  17. 7831
  18. 5494
  19. 7678
  20. 2322

TE PUEDE INTERESAR

Defensoría compartió su Informe Anual 2022

Luego de presentar el Informe Anual 2022, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Guido Lorenzino destacó la expansión que registra el organismo año a año y la cantidad de nuevas acciones que lleva adelante en distintas áreas. Conocé todos los detalles en esta nota.

“Año a año se confirma que la Defensoría no para de crecer, lo que queda en evidencia no sólo en la creación de nuevas áreas para atender las diferentes demandas de las y los bonaerenses, sino también con la expansión territorial que hace que estemos cada vez más cerca de las personas”, señaló Lorenzino.

TE PUEDE INTERESAR

La Defensoría del Pueblo presenta anualmente ante ambas cámaras legislativas un informe para dar cuenta de las actividades que desarrolló. Este año, comunicaron de manera oficial, se pusieron en relieve las principales gestiones realizadas por las distintas áreas y la nueva estructura con la que ahora cuenta el organismo.

Lo más destacado del Informe Anual 2022

En el informe compartido en las últimas horas se publicaron estadísticas detalladas de cómo se distribuyeron los reclamos. En este caso, se mostró que hubo 188.180 contactos generados en 2022, siendo las temáticas con la mayor cantidad de consultas las de salud (22%), servicios públicos (20,3%), bienes de consumo y servicios privados (12,1%), asuntos viales (8,8%) y trabajo y seguridad social (4,7%).

En ese sentido, Guido Lorenzino destacó “el trabajo coordinado con distintos organismos gubernamentales y asociaciones civiles que nutrieron nuestra tarea diaria, además de la capacidad de ofrecer respuesta inmediata a las principales demandas”, y agregó: “Desde que asumimos no dejamos de crecer y esa seguirá siendo nuestro objetivo en el próximo año”.

Según la el informe, la Defensoría “cerró el año 2022 con un cambio importantísimo en su estructura que permitirá profundizar la protección y promoción de derechos mediante el fortalecimiento de las áreas que atienden las principales demandas que preocupan a las y los bonaerenses”.

TE PUEDE INTERESAR

Josefina Mendoza se lanzó como candidata de Juntos en La Matanza

La ex diputada nacional por el radicalismo, Josefina Mendoza, lanzó su candidatura a intendenta de La Matanza, en el marco de un encuentro de dirigentes de Evolución Radical, el espacio que comanda Martín Lousteau en la Ciudad de Buenos Aires.

El lanzamiento se llevó a cabo en la localidad matancera de San Justo, con la presencia de Martín Tetaz -que busca su postulación a la gobernación bonaerense-, el legislador provincial y pre candidato a intendente de Esteban Echeverría, Pablo Domenichini; y la titular de la Defensoría del Pueblo local, Silvia Caprino.

TE PUEDE INTERESAR

De esta forma, Josefina Mendoza se suma a las mútiples candidaturas que la oposición ensaya en La Matanza, entre quienes se encuentran el ex director de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro; el titular del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante local, Héctor “Toty” Flores; y el concejal Jorge Lampa.

“En la Matanza, Juntos por el Cambio no está jugando a presentar candidatos, al menos de nuestro espacio, apostamos a ganar la intendencia con firmeza y diálogo”, manifestó Mendoza en San Justo.

Y agregó: “En todo el país nuestro espacio presenta alternativas que tienen más futuro que pasado Pablo (Domenichini) en Echeverria, Martin (Tetaz) en la provincia, Lousteau, De Loredo, Pullaro y podemos seguir nombrando muchos más, claramente es un proceso de renovación y caras nuevas que es una realidad y tiene mucha potencia”.

Además, la referente radical matancera se refirió a la estrategia nacional de la oposición en medio de las internas, y dijo que “nadie que pretende cambiar la realidad se lanza a aventuras personales por gusto o capricho, hoy el radicalismo tiene candidatos fuertes y un músculo que lo puede mostrar”.

En esa dirección, Josefina Mendoza expresó: “sabemos comunicar modernamente y construir el músculo necesario para competirle al PJ o quien sea de igual a igual, mostramos lo que tenemos y jugamos en equipo, vamos a ganar el País, la provincia y la Matanza si somos inteligentes, sino especulamos”.

TE PUEDE INTERESAR