back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3504

Boca venció a Palmeiras y es finalista de la Copa Libertadores

Boca y Palmeiras juegan, en el estadio Allianz Parque de San Pablo, la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores 2023, la cual ya tiene un finalista y es ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Fluminense que anoche eliminó a Internacional.

En el primer tiempo, a los 23 minutos, el conjunto argentino encontró la ventaja en el marcador, tras una salida de Frabra y una muy buena jugada individual de Miguel Merentiel, quien asistió a Edinson Cavani.

A diferencia de lo que sucedió en la primera parte, en la cual el Xeneize fue ampliamente superior, en el complemento el Verdao asumió el protagonismo y se llevó puesto a la visita. Marcos Rojo se fue expulsado, por doble amarilla y empezaron los problemas.

A los 28 minutos del segundo tiempo, Piqueres tomo la pelota desde afuera del área y sacó un potente remate, cruzado, el cual se desvió en el camino y le impidió a Chiquito Romero llegar. Así Palmeiras llegó al empate ante Boca.

En los penales, apareció Sergio Romero en todo su esplendor para atajar los primeros dos penales, después del primer errado por Cavani, y con las anotaciones de Valdez, Valentini, Figal y Pol Fernández, Boca se metió en la final de la Copa Libertadores.

Cuánto se juega la final de la Copa Libertadores

  • 4 de noviembre: Boca vs. Fluminense

El gol de Edinson Cavani en Boca ante Palmeiras

El gol de Edinson Cavani para Boca ante Palmeiras por la Copa Libertadores

ESPN

Síntesis

Formaciones

Palmeiras (1)

Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Gabriel Menino, Zé Rafael, Raphael Veiga, Mayke o Luís Guilherme; Artur y Rony. DT: Abel Ferreira

Boca (1)

Sergio Romero; Luís Advíncula, Marcos Rojo, Nicolás Figal, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández o Jorman Campuzano, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

Goles: PT: 23´Edinson Cavani (Boca). ST: 28` Piqueres (Palmeiras)

Incidencias: ST: 21` Expulsado Marcos Rojo por doble amarilla (Boca)

Estadio: Allianz Parque

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay)

Palmeiras vs. Boca en vivo por la Copa Libertadores

El historial en copas entre Boca y Palmeiras

  • Copa Libertadores 1994 | Palmeiras 6-1 y Boca 2-1, ambos por fase de grupos.
  • Copa Mercosur 1998 | cuartos de final: 3-1 y 1-1 a favor de Palmeiras.
  • Copa Libertadores 2000 | final: 2-2 y 0-0 (en el Morumbí) | Boca ganó la Copa.
  • Copa Libertadores 2001 | semifinal: 2-2 y 2-2 | Boca pasó de ronda.
  • Copa Libertadores 2018 | semifinal: 2-0 y 2-2 | Boca pasó de ronda.
  • Copa Libertadores 2018 | 1-1 en Brasil y Palmeiras 2-0 en la cancha de Boca, ambos por fase de grupo
  • Copa Libertadores 2023 | 0 – 0 en la Bombonera (semi ida)

La Quiniela Nacional y Provincial: los resultados del 5 de octubre

Este jueves 5 de octubre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 5 de octubre

En la primera salió a la cabeza el 6809: Arroyo; en la Matutina el 1719: Pescado; y en la Vespertina el 4141: Cuchillo. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 5 de octubre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0950: El pan; en la Matutina el 4118: Sangre; y en la Vespertina el 1474: Negros. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 6809
  2. 4221
  3. 3646
  4. 4902
  5. 8069
  6. 2339
  7. 3149
  8. 5710
  9. 0770
  10. 7715
  11. 6068
  12. 6043
  13. 3031
  14. 7652
  15. 5036
  16. 9673
  17. 7391
  18. 2982
  19. 7015
  20. 8851

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1719
  2. 8401
  3. 2881
  4. 7496
  5. 8652
  6. 6551
  7. 6734
  8. 0078
  9. 6481
  10. 6315
  11. 4517
  12. 0447
  13. 9283
  14. 4962
  15. 3446
  16. 1669
  17. 5435
  18. 7697
  19. 4960
  20. 9590

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 4141
  2. 1763
  3. 9848
  4. 6330
  5. 9783
  6. 0526
  7. 9211
  8. 3211
  9. 5333
  10. 3837
  11. 3529
  12. 9559
  13. 4600
  14. 6976
  15. 2903
  16. 3336
  17. 3007
  18. 3894
  19. 3328
  20. 0786

Quiniela Provincial: Primera

  1. 0950
  2. 0727
  3. 1782
  4. 8970
  5. 9495
  6. 4587
  7. 5425
  8. 8348
  9. 3810
  10. 6380
  11. 4410
  12. 8448
  13. 2087
  14. 9302
  15. 3114
  16. 3555
  17. 5031
  18. 0628
  19. 3205
  20. 4393

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 4118
  2. 9478
  3. 3797
  4. 0657
  5. 3686
  6. 9669
  7. 1696
  8. 2109
  9. 3225
  10. 4024
  11. 4543
  12. 9905
  13. 3945
  14. 0113
  15. 3141
  16. 7458
  17. 3212
  18. 0021
  19. 0086
  20. 7052

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 1474
  2. 7659
  3. 7795
  4. 8150
  5. 0876
  6. 6198
  7. 7020
  8. 7260
  9. 0260
  10. 2857
  11. 5697
  12. 4228
  13. 3908
  14. 9850
  15. 3414
  16. 6198
  17. 4057
  18. 7453
  19. 1097
  20. 4396

TE PUEDE INTERESAR

Dos futbolistas de Estudiantes convocados a la Selección Argentina

La Selección Argentina Sub 23 dirigida por Javier Mascherano disputará dos amistosos en el predio de AFA en Ezeiza ante Venezuela, aprovechando el parate FIFA. Dentro de los convocados hay dos jugadores del actual plantel de Estudiantes.

Se trata de Fabricio Iacovich y Gastón Benedetti, que serán parte de los 18 convocados elegidos por Mascherano, todos ellos del fútbol local. Los dos son parte de las siete caras nuevas que tiene la lista, a la cual se suman Nicolás Paz, Diego Calcaterra, Federico Redondo, Gastón Verón y Juan Bisanz.

La citación está pautada para el día 9 y el regreso será el 14 de octubre, por lo tanto, ambos serán bajas para Domínguez en lo que será el choque de Copa Argentina ante Huracán programado para el viernes 13.

El amistoso tiene que ver con los preparativos del seleccionado Sub 23 de cara al Torneo Preolímpico Sudamericano 2024, a disputarse en Venezuela.

Además, se sumarán a la lista seis jugadores internacionales citados por la Mayor, pero que trabajarán con el Sub 23. Ellos son: Marco Pellegrino, Lucas Esquivel, Carlos Alcaraz, Thiago Almada, Bruno Zapelli y Facundo Farías.

“Rodolfo Mederos trio” llega a La Plata para vivir una noche especial a puro tango, valses y milongas

Este sábado 7 de octubre, “Rodolfo Mederos Trío” hará su presentación a puro tango en la noche de La Plata. A partir de las 21 horas, la ‘Sala 420’ de la calle 42 Nº571 entre 6 y 7, se llenará de tangos, valses y milongas, para los más tradicionalistas, y para quienes gustan del género, pero con renovaciones y un aire más cercano. Con un repertorio con refinados arreglos y un recorrido que va desde la ‘Guardia Vieja’ hasta expresiones contemporáneas, este sábado, traerán a la capital bonaerense, canciones de distintas épocas.

¿De que va su propuesta tanguera?

Rodolfo Mederos Trío” es un ensamble que recorre el tango en su dimensión más íntima a través de un repertorio reivindicatorio, buscando evocar lo que ellos mismos citan como “aquellas músicas con las que nos formábamos en el patio de casa”. En sus shows aparecen los tangos, valses, milongas y otras expresiones de la música popular, a partir de refinados arreglos y un recorrido que va desde la Guardia Vieja hasta expresiones contemporáneas. Mederos subirá al escenario de la sala platense en formato trío junto a Armando De la Vega en guitarra y Sergio Rivas en contrabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el 2006, el maestro Mederos acerca el lenguaje del tango en clave íntima, donde se aprecian las sutilezas y los diálogos entre las cuerdas de la guitarra y el contrabajo con el ”fueye” para llevarnos en el tiempo a esa Buenos Aires de Palermo, Balvanera o Barracas; a cualquier patio con luna y olor a jazmines en el que las milongas, los valses y los tangos le dieron un marco sonoro a la ciudad.

Un repertorio clásico y ecléctico que transita por Arolas, Troilo, Laurenz, Bardi, los primeros tangos de la guardia vieja y composiciones del propio Mederos con un estilo colmado de esencia y emoción popular.

Su trabajo discográfico, “En su huella”, de homenaje a Anibal Troilo, estuvo nominado a los premios Grammy Latinos 2018.

?start=15&feature=oembed

Ficha del evento: “Rodolfo Mederos Trio”

Día: Sábado 7 de octubre

Horario: 21 Horas

Lugar: Sala 420

Dirección: calle 42 Nº571 entre 6 y 7

Entradas: en boletería del teatro

TE PUEDE INTERESAR

A partir del ninguneo de un usuario, las redes mostraron las maravillas del conurbano

Un joven desató la polémica en las redes cuando de manera despectiva compartió un mapa de la provincia de Buenos Aires y comentó acerca del conurbano bonaerense: “Me da más curiosidad saber qué hay acá, no tengo idea”. Lejos de enojarse, los usuarios se divirtieron enumerando cuáles son las maravillas de la zona sur y oeste.

La guerra entre porteños y bonaerenses parece ser eterna. Esta vez el origen de la nueva batalla fue a partir de un tuit de Felipe, un joven de Palermo, ciudad de Buenos Aires, de usuario @piprejuicios.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son las maravillas del conurbano según los usuarios?

“Te pido mas respeto con el partido de Morón flaco, ahí vive y vivió gente honorable como perro primo, el michalito, el gallito de Morón y alguien mas debe vivir en Moron”, describió en tono burlón uno de los usuarios y a éste le siguieron miles más.

https://twitter.com/Detectiv__/status/1709725910352400684

A partir del comentario de Felipe, los bonaerenses expusieron sus mejores memes, pero también lo que caracteriza a la región: “Lo más hermoso del Conurbano”, escribió otro y compartió cómo son algunas calles del Barrio Inglés de la localidad de Temperley.

No faltó quien le puso corazón a la respuesta: “El motor productivo de la Argentina, y el alma y cerebro de la República“, escribió @ElSapucai150.

¿Qué es el bait en memes?

Lo cierto es que a partir de las nuevas disposiciones de Twitter, son muchos los usuarios que lanzan sus supuestas opiniones polémicas con el fin de generar tanto comentarios a favor como en contra, para que el resto interactúe con ellos. Ya que, los usuarios que pagan el llamado verificado reciben dinero a cambio de cada interacción.

“Parte de la provincia de Buenos Aires, Donde viven los Bonaerenses que no son porteños. Hay un poco de Post en tu Bait, respondió un usuario, que está al tanto de lo que está sucediendo en la red social. En este sentido, un bait es el término que se utiliza en internet para este tipo de comentarios, que pueden resultar falsos o con la mera intención de buscar una reacción, que suele ser la indignación, que luego generará la interacción.

TE PUEDE INTERESAR

Un juez resistido por La Cámpora investigará el escándalo de Martín Insaurralde

Ernesto Kreplak es titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 3 de La Plata pero subroga, a la vez, el Federal 2 de Lomas de Zamora, a donde fue a parar una de las tantas denuncias que acumula Martín Insaurralde por el escándalo de Marbella.

Esto se debe a que, como ya explicó INFOCIELO, el juez que entendía en la causa, Federico Villena, decidió apartarse de la investigación con un curioso fundamento: Dijo ser víctima de “violencia moral” ante los cuestionamientos por su presunta falta de imparcialidad, toda vez que la expareja de Insaurralde, Liana Toledo, trabaja junto a él.

TE PUEDE INTERESAR

Apenas se confirmó que la causa quedaría en manos de Kreplak, una parte del aparato mediático macrista le apuntó con todos sus cañones, acusándolo de formar parte de La Cámpora.

La acusación no es nueva. Kreplak asumió en 2015 y de inmediato fue señalado como parte del dispositivo de La Cámpora, una afirmación no del todo rigurosa y que busca deslegitimar su trabajo en el Poder Judicial. De hecho, el magistrado que esa agrupación kirchnerista quería para La Plata era Laureano Durán, que llegó a subrogar por algunos meses el Federal 1, que mantiene competencia electoral sobre la Provincia.

Lo cierto es que Kreplak concursó su cargo (concurso 302 del Consejo de la Magistratura) para cubrir el cargo que dejaba Arnaldo Corazza, fue propuesto por el poder Ejecutivo -a cargo de Cristina Kirchner por entonces- y respaldado por el Senado de la Nación. Desde ese punto de vista, su nombramiento es intachable.

Desde que entró en funciones tuvo causas “pesadas” y cercanas al poder. Fue, por ejemplo, quien investigó y encarceló a Marcelo Balcedo, extitular del gremio SOEME y empresario de medios platenses. Ese trabajo fue justamente el que le valió el recelo de La Cámpora, que trabajaba cerca de Balcedo.

Luego, la agrupación kirchnerista apuntó sus cañones por habilitar, por la vía del exhorto, un allanamiento solicitado por el juez Ariel Lijo, vinculado a la causa Télam. Su margen de maniobra en el contexto era escaso: obró conforme a derecho y padeció la furia camporista.

Más acá en el tiempo, tuvo a cargo la investigación por la llamada “Gestapo Sindical” que terminó absorbiendo -y disolviendo- Comodoro Py.

Ya a cargo del Federal 2 de Lomas de Zamora, dispuso una serie de allanamientos y secuestros de documentación en el marco de una investigación contra EDESUR, por presunto “autosabotaje”.

Ahora, deberá hacerse cargo de una investigación que pone los nervios de punta a la política bonaerense, trabajando bajo el fuego de La Cámpora y del poderoso aparato mediático de la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

“Rengo, sordo o travesti”: Equiparación del candidato de Javier Milei

El que decide ser travesti, que se la banque solo” fueron las palabras que utilizó el candidato de Javier Milei a diputado nacional por Tucumán, Ricardo Bussi, durante un debate con representantes del oficialismo y la oposición. La frase generó una instantánea polémica porque igualó a la comunidad LGBTIQ+ con personas discapacitadas: “Merecen nuestro respeto, como los rengos, los sordos o los ciegos”, explicó

TE PUEDE INTERESAR

Sucedió en medio del debate organizado por el Centro de Investigaciones Tucumán (CIT) de la Fundación Federalismo y Libertad y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), del que también participaron Pablo Yedlin, de Unión por la Patria y Mariano Campero, de Juntos por el Cambio.

Como dije al principio, son personas, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos, como los sordos”, explicó el hijo de quien fuera represor y también gobernador de la provincia norteña ,Domingo Bussi.

“Son pequeños sectores de la sociedad que tienen que ser reconocidos. Ahora, no sé por qué hay que darle un cargo público por ser travesti, si eso lo pagamos nosotros”, insistió el ahora candidato de Javier Milei.

Las polémicas e insólitas declaraciones del candidato a diputado nacional por Tucumán del espacio de Javier Milei, quien equiparó a una persona travesti con “sordos,ciegos y rengos”

“El que decide ser travesti que se la banque solo. No se le puede dar una cuota del Estado a alguien que pertenece a un grupo minoritario porque el Estado lo sostenemos todos”, argumentó en línea con lo que viene expresando Milei acerca del excesivo gasto del sector público.

Lo que hay que hacer en estos tiempos de crisis tan importantes es entender a todos los seres humanos por igual. Lo que no queremos es que lo banquemos entre todos, el que decidió su camino sexual es responsable de sus elecciones“, explicó, remarcando que ser travesti “es una elección”.

Por más de una hora y media, los tres postulantes a la Cámara Baja del Congreso de la Nación expusieron propuestas. Sin embargo, la polémica apareció recién con las preguntas del público.

“La comunidad LGBT+, las mujeres, un poco se ha hablado de esto, en riesgo, ¿cuál es la posición de cada uno?”, consultó quién cumplía las veces de moderador acerca de los derechos individuales. Allí dio lugar a la insólita intervención de Bussi.

TE PUEDE INTERESAR

Bragado: 3 actividades para disfrutar este fin de semana

Comenzó octubre, la primavera finalmente llegó y con ello los días más cálidos y soleados. Es por eso que te compartimos algunas opciones para compartir al aire libre en el partido de Bragado.

Desde festejos de la primavera hasta el aniversario de la localidad de Máximo Fernández con espectáculos artísticos, conocé cuáles serán las actividades que el Municipio de Bragado propone a la comunidad durante los próximos días.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué hacer en Bragado?

Este sábado 7 de noviembre, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Bragado realizará los festejos de la primavera con una Tarde Re-Creativa. Desde las 15:00hs, las familias podrán ser parte de una jornada que incluirá juegos gigantes, sorteos, dibujos y hasta sorpresas.

El domingo 8 de octubre será la Fiesta Aniversario por los 130 años de la localidad de Máximo Fernández y promete un cierre imperdible. El evento comenzará a las 11:00hs con el desfile criollo, institucional, con autos y maquinarias antiguas, categoría TCH bragadense.

Por la tarde, alrededor de las 13:30hs, comenzarán los espectáculos en vivo con artistas bonaerenses como Luis Dorrego, Tomás Cioffi, Mariano Peralta, Abel Obregón y Angeladas el dúo Juninense. Además, habrá servicio de cantina y paseo de artesanos. El gran cierre será con baile popular. La conducción estará a cargo de Roberto Curiale.

El domingo también se llevará a cabo la 8° Edición de la Carrera del Centenario de la Escuela Normal, un proyecto creado por el profesor de educación física Guillermo Elías. Según detalló la organización, el recorrido en categoría participativa es en la modalidad correcaminata de 2 km, mientras que la categoría competitiva será de 4 Km y 8 Km.

Además, como si esto fuera poco, durante el miércoles 11 de octubre se presentará la Orquesta Municipal Infanto Juvenil Programa Envión en el Centro Juvenil Bragado. Apadrinado por el atleta Miguel Barzola, el espectáculo iniciará a las 18:30hs en el marco de Música en Bandada infanto juveniles.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: tres laterales, un problema para Eduardo Domínguez

Eduardo Domínguez comienza a configurar el equipo que jugará el sábado por la fecha 8 de la Copa de la Liga ante Godoy Cruz en UNO. Tras el empate en el cásico, Estudiantes buscará conseguir su primera victoria en condición de local.

La gran incertidumbre del entrenador para recibir al Tomba pasa por resolver quiénes cubrirán los laterales en la línea defensiva, ya que tras ser uno de los puntos más altos en los últimos partidos del Pincha, Eros Mancuso fue reemplazo por Leonardo Godoy para disputar el clásico ante Gimnasia desde el comienzo.

Lo cierto es que el jugador surgido en Boca mostró un nivel muy alto durante la ausencia de Leonardo Godoy y mete presión para recuperar su lugar en el 11 inicial. El jugador, además, se retiró visiblemente enojado de City Bell, lo que deja una gran incertidumbre sobre los planes de Domínguez en el armado del equipo.

De mantener a Godoy en cancha, Domínguez deberá definir si Mancuso sigue esperando desde el banco o si pasa al lateral izquierdo en lugar de Gastón Benedetti, que no viene mostrando su mejor nivel. Una tercera opción, quizás más compleja pero no inviable, sería armar un once que permita que los tres estén en cancha, cubriendo uno de ellos un lugar en el mediocampo.

Victoria Tolosa Paz sobre la salud bonaerense: “es un enorme sistema que puso en pie el gobernador”

Durante el acto “Salud por la Patria” que se realizó este jueves en el Club Atenas de La Plata, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, dejó una breve pero contundente reflexión de lo que fue este año y la gestión en general del gobernador Axel Kicillof.

En primer lugar destacó la inversión que se realizó en los 135 municipios, con la construcción de los 156 Centros de Atención Primaria: “es un enorme sistema que puso en pie el gobernador, y fundamentalmente el compromiso de seguir invirtiendo en la calidad de un sistema público que no podemos abandonar“.

TE PUEDE INTERESAR

La candidata a diputada puso en mira las elecciones del 22 de octubre y planteó que hay que defender a la salud pública: “Abandonar el sistema de salud de la provincia es abandonar a un pueblo que necesita claramente esa concepción. Hay que defenderlo de cara a las elecciones del 22 de octubre“.

Y enfatizó sobre el trabajo que se hizo durante la gestión de Kicillof: “esto hoy toma mucho más valor cuando hay propuestas políticas que hablan de que aquel que tenga dinero pague su sistema de salud, y el que no tenga dinero quede al costado“.

Además, tras el respaldo de los más de 10 mil trabajadores de la salud hacia Axel Kicillof, la ministra mencionó que es “un sistema que le reconoce al gobernador la enorme tarea que desarrolló en cuatro años, en el peor momento de la historia, un sistema de la provincia que no dejó tirado a nadie”.

Nosotros queremos seguir trabajando para los 17 millones de bonaerenses todos los días y este es el compromiso que tiene Axel con el sistema”, concretó.

TE PUEDE INTERESAR