back to top
11.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5833

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Boca?

Desde las 15.00 y en el estadio del Bosque, finalmente Gimnasia y Boca se pondrán al día en un partido postergado, que comenzó con una feroz represión policial el jueves 6 de este mes, que derivó en el fallecimiento de César Regueiro y que fue reprogramado dos veces.

Recordemos que inicialmente este partido debía jugarse hoy a las 17.00, pero por pedido de Boca, la Liga Profesional lo pospuso para mañana a las 15.00, un horario incómodo para los socios y socias de Gimnasia que quieran decir presente en el Bosque, pero que beneficia al plantel del Lobo teniendo en cuenta que viene de jugar el lunes, y volverá a hacerlo el domingo en Córdoba.

A diferencia del partido original, Boca llega con la necesidad de ganar dado que ayer con su victoria sobre Lanús, Racing lo superó en la tabla anual la cual lidera con 50 unidades, mientras que el Xenezie acumula 48. Con una victoria, volvería al liderazgo, pero Gimnasia también busca el triunfo para asegurarse su participación en la Copa Libertadores 2023.

El probable equipo de Boca ante Gimnasia

Sin Marcos Rojo que ya fue operado de la rotura de ligamentos en la rodilla, tampoco tendrá a Luis Vázquez que debe cumplir la sanción original por expulsión, pero Hugo Ibarra recupera las alternativas de Nicolás Figal y Norberto Briasco.

Con algunas dudas, por ejemplo, la de Gabriel Aranda o Facundo Roncaglia, sumado a que Martín Payero y Óscar Romero podrían reemplazar a Cristian Medina y Juan Ramírez. De esta manera, Boca formaría con Agustín Rossi; Luis Advíncula, Gabriel Aranda, Carlos Zambrano y Frank Fabra; Martín Payero, Pol Fernández, Alan Varela y Óscar Romero; Darío Benedetto y Luca Langoni.

Los últimos diez partidos de Boca

  • Fecha: 16 – Atlético Tucumán (2 – 1)
  • Fecha: 17 – Colón (2 – 1)
  • Fecha: 18 – River (1 – 0 )
  • Fecha: 19 – Lanús (1 – 0)
  • Fecha: 20 – Huracán (0 – 0)
  • Fecha: 21 – Godoy Cruz (1 – 0)
  • Fecha: 22 – Vélez (1 – 0)
  • Fecha: 24 – Aldosivi (2 – 1)
  • Fecha: 25 – Sarmiento (1 – 0)
  • Fecha: 26 – Newell’s 0 – 2

Volvió la remera de Diego Maradona: las gracias a Matthäus

Con un emotivo video tanto AFA como la Liga Profesional celebran hoy el regreso de la mítica camiseta número 10 de la Selección Argentina que Diego Maradona utilizó en la final del Mundial de México 1986 ante Alemania. La casaca estuvo durante años en manos del ex capitán teutón e íntimo amigo de años de Pelusa, Lothar Matthäus.

Sin embargo la gestión de la dirigencia argentina junto al empresario Marcelo Ordás hicieron que tras arduas negociaciones, la camiseta esté de vuelta en Argentina. “ Al principio la charla fue frustrante, pero después emocionante”, contó el empresario que agregó: “Fue la típica respuesta alemana ‘gracias, no estoy interesado, hablamos otro día’. Después vio lo que sucedió en Londres (con la subasta) y destacó lo que era ser el argentino que luchó por el patrimonio nacional en Inglaterra“, explicó el empresario en agosto de este año.

El mensaje de agradecimieto de AFA para Lothar Matthäus

“Esta es la historia de un capitán alemán, que tenía de amigo a un capitán argentino. Y como todos los amigos intercambiaron lo mejor que tenían: un abrazo, un consejo y alguna que otra camiseta. Como hacen los amigos de verdad, estuvieron juntos en las buenas y en las malas.

Un capitán vivió la gloria en el 86´ y para el otro, la gloria llegó en el 90´. Con el tiempo, su amigo argentino se hizo eterno y acá viene lo mejor y acá viene lo mejor.

Porque ese capitán alemán que se quedó sin su amigo pasó a tener 45 millones de amigos argentinos.

Quién iba a pensar que el mismo capitán que nos sacó la gloria en el 90´ nos la iba a devolver 32 años después a todos los argentinos.

Que dejando la camiseta de lado le iba a devolver la alegría a todo un pueblo que hoy puede volver a tocarlo

Oíd amigos el grito sagrado. Porque junto a la bandera que izó Belgrano, al sable corvo con el que cruzó San Martín llegó a suelo patrio la armadura con la que peleó hasta la muerte Maradona Diego Armando

Gracias en nombre de todo el pueblo argentino amigo Lothar Matthäus”

¿Por qué Matthäus le devolvió a Argentina la camiseta de Diego?

  • “Esta reliquia tan importante va a tener un lugar perfecto en este museo. Diego Maradona no ha sido solo una leyenda muy grande del fútbol, creció una amistad entre nosotros. Era único, no cabe duda, en todo el mundo es reconocido Diego como leyenda y por eso me llena de orgullo estar aquí hoy”
  • “Siempre ha sido un gran honor jugar contra Diego porque, sencillamente, era el mejor, no solo como jugador sino también como ser humano
  • “Ha sido una persona muy importante para mí. Es una pena que no esté aquí hoy, pero Diego va a estar siempre presente en nuestros corazones y ahora también en el museo”
  • “Como amigos siempre solíamos intercambiar camisetas, y en ese partido no tuve mucho tiempo en el descanso, sólo cambiamos las camisetas y ya hablamos después”

Ituzaingó celebra sus 150 años este fin de semana

Este fin de semana, la localidad bonaerense de Ituzaingó celebrará su 150° aniversario con tres jornadas a pura música en vivo, gastronomía, stands, juegos y mucho más. Todas las actividades están pensadas para toda la familia y comenzarán al mediodía, extendiéndose hasta la noche.

Este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de octubre, la Plaza 20 de Febrero será el lugar principal donde se desarrollarán todas las propuestas del municipio de la provincia de Buenos Aires. Las familias podrán disfrutar grandes cierres musicales, sector de gastronomía con stands y foodtrucks, kermesse, actividades culturales y recreativas, postas gaming, realidad virtual y juegos interactivos.

TE PUEDE INTERESAR

Además habrá un spot fotográfico al que vecinos y vecinas podrán acceder para llevarse la tradicional foto de recuerdo. Durante los tres días se presentarán en el escenario bandas locales y grandes artistas de la escena nacional. La Bersuit, Peteco Carabajal, JAF, Iván Noble y Ella Es Tan Cargosa son algunos de ellos.

Por otro lado, realizarán muestras culturales y shows de artistas locales en otros puntos de la ciudad de Ituzaingó como el Centro Cultural Ituzaingó, la Galería de Arte y el Museo Histórico Municipal.

Ituzaingó celebra su 150° aniversario con música en vivo, gastronomía, muestras y mucho más. Conocé la grilla de actividades para este fin de semana.

Ituzaingó celebra su 150° aniversario con música en vivo, gastronomía, muestras y mucho más. Conocé la grilla de actividades para este fin de semana.

Día por día: la grilla de actividades del 150° aniversario de Ituzaingó

Plaza 20 de febrero. Escenario principal

Viernes 21 de octubre

  • 15:00 horas: “Ojos del Andén”, banda local conformada por integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil de Ituzaingó, que participó en los Juegos Bonaerenses 2022.
  • 15:30 horas: Ensambles de la Escuela Municipal de Música Popular de Ituzaingó
  • 16:15 horas: Taller Municipal de Coreografías, ganadoras de la Medalla de Oro en los Juegos Bonaerenses 2022.
  • 16:45 horas: “Ciclo Ituzainrock”. Presentaciones de las bandas locales Híbrida, Osario, Arthur No Ladra y Sin Stress
  • 18:45 horas: Coreografías de Escuela Superior de Danzas, Taller Municipal de Danza Libre y Estudio de Danza Arte Fusión.
  • 19:00 horas: Vicky Arcay
  • 19:20 horas: Patricio Prever
  • 19:50 horas: Artifex
  • 20:30 horas: Sexto Sentido
  • 21:00 horas: La Bersuit.

Sábado 22 de octubre

  • 11:00 horas: Ensayo abierto de la Orquesta Infanto Juvenil de Ituzaingó
  • 11:00 horas: Taller de Creatividad para niños, niñas y adolescentes.
  • 15:00 horas: Ciclo “Todas las Voces”, con los coros infantil y de jóvenes “Ciudad de Ituzaingó”, el Coro de Personas Adultas Mayores y el Coro Vocal Leloir, del CDS La Torcacita.
  • 16:00 horas: Espectáculo infantil, Circo CirKundaNte
  • 16:30 horas: Patio de Folklore, con los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas y Danza Tango; Taller de Danza Libre; Ballets de Centros de Jubilados; Ballet Cutral Có, Añoranza y Gaucho Pampa. Se presentarán también Ailén Sandoval, José Chacoma, Gualterio, Lucas Flores, Alfio Franci, Los Frías y Noelia Suppa.
  • 19:00 a 21:00 horas: “Patio Tropical”. Presentaciones de El Sentimiento, Cumbia Shagram y Hasta Arriba
  • 21:00 horas: Video Mapping + Presentación de Peteco Carabajal

Domingo 23 de octubre

  • 14:00 horas: “Encuentro de Carnaval”. Desfile de murgas con la participación de la Escuela de Estética Mafalda, Los que Quedamos, Los Pirados, Violín en Bolsa y Monteras.
  • 15:45 horas: “Ituzaingó es Diversidad”. Presentación del Taller Municipal de Títeres
  • 16:00 horas: “SOMOS, Ciclo de charlas”, Charla en vivo con Sol Despeinada
  • 17:00 horas: “Borde Verde”. Música y juegos para las infancias.
  • 17:30 horas: “Dorin- Bardotti Dúo”
  • 18:00 horas: Compañía Municipal de Danzas Argentinas
  • 18:00 y 18:20 horas: Teatro “Las Esculturas de Danilo”. Intervención en la Esquina del Tango, realizada por estudiantes del Taller Municipal de Clown. SOMOS, Ciclo de charlas: “Comer, pensar, amar” con Darío Z y Sole Barruti
  • 19:30 horas: “La Guarnición”. Ensamble de vientos.
  • 19:45 horas: “Limpia, brilla y da esplendor, mejor PULOIL”. Representación teatral a cargo de vecinas, alumnas y ex alumnas de los Talleres Municipales de Teatro.
  • 20:00 horas: Algarabía
  • 21:00 horas: JAF
  • 22:00 horas: Iván Noble
  • 23:00 horas: Video Mapping + Presentación de Ella es Tan Cargosa
Todas las actividades están pensadas para toda la familia y comenzarán al mediodía, extendiéndose hasta la noche.

Todas las actividades están pensadas para toda la familia y comenzarán al mediodía, extendiéndose hasta la noche.

Galería de Arte Municipal

Viernes 21 de octubre

  • 15:00 a 20:00 horas: Muestra “Ituzaingó 150 años”, con la participación de artistas y escultores locales.
  • 19:00 horas: Inauguración de la muestra “Ituzaingó 150 años” en la que expondrán artistas y escultores locales.

Sábado 22 de octubre

  • 15:00 a 20:00 horas: Muestra “Ituzaingó 150 años”, con la participación de artistas y escultores locales.

Domingo 23 de octubre

  • 15:00 a 20:00 horas: Muestra “Ituzaingó 150 años”, con la participación de artistas y escultores locales.

Museo Histórico Municipal

Viernes 21 de octubre

  • 10:00 a 22:00 horas: “Patrimonio Ituzaingó, 150 años”. El Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas para que puedas conocer nuestra historia a través de fotografías, pinturas, colecciones y documentación histórica. También se presentará la colección de Caras y Caretas y se exhibirán pinturas pertenecientes a diferentes artistas locales, como Emilio Carpanelli, entre otros.
  • 18:00 horas: Primer aniversario del ciclo “Todo es Poesía”

Sábado 22 de octubre

  • 10:00 a 22:00 horas: “Patrimonio Ituzaingó, 150 años”. El Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas para que puedas conocer nuestra historia a través de fotografías, pinturas, colecciones y documentación histórica. También se presentará la colección de Caras y Caretas y se exhibirán pinturas pertenecientes a diferentes artistas locales, como Emilio Carpanelli, entre otros.
  • 18:00 horas: Proyección de la película “Ritmo, sal y pimienta” (1951) protagonizada por Ricardo Passano y Lolita Torres, dirigida por Carlos Torres Ríos.

Domingo 23 de octubre

  • 10:00 a 22:00 horas: “Patrimonio Ituzaingó, 150 años”. El Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas para que puedas conocer nuestra historia a través de fotografías, pinturas, colecciones y documentación histórica. También se presentará la colección de Caras y Caretas y se exhibirán pinturas pertenecientes a diferentes artistas locales, como Emilio Carpanelli, entre otros.
  • 17:00 y 17:30 horas: “Baile en el GEI, hoy como ayer”. Representación teatral realizada por alumnos y alumnas de los Talleres Municipales de Teatro.
 Las familias podrán disfrutar grandes cierres musicales, sector de gastronomía con stands y foodtrucks, kermesse, actividades culturales y recreativas y más.

Las familias podrán disfrutar grandes cierres musicales, sector de gastronomía con stands y foodtrucks, kermesse, actividades culturales y recreativas y más.

Centro Cultural Ituzaingó

Viernes 21 de octubre

  • 18:00 horas: “150 años Ituzaingó: de los orígenes a nuestros días”. Charla a cargo de la Prof. Graciela Sáez.

Sábado 22 de octubre

  • 16:00 a 18:00 horas: Espacio de construcción narrativa con la intervención de los integrantes del Taller Literario municipal.
  • 19:00 horas: Inauguración de la muestra “Ituzaingó la Estación del Oeste”. Un proyecto de triple impacto en donde se fusiona Arte, Moda y Diseño en indumentaria y accesorios teniendo como finalidad el desarrollo sustentable y el arte inclusivo.
  • Todo el día (9:00 a 22:00 horas) – Muestra de las producciones de los talleres de arte.

Domingo 23 de octubre

  • Todo el día (9:00 a 22:00 horas) – Muestra de las producciones de los talleres de arte: cerámica, cincelado, tallado en madera, escultura, talabartería, soguería, platería, filete porteño, pintura, dibujo, artes plásticas, arte urbano y fotografía.

Auditorio Néstor Kirchner

Viernes 21 de octubre

  • 17:00 horas: Presentación del libro “Ituzaingó mi pueblo, 150 años” de Editorial Insomnes. Historias de vecinos y vecinas de distintos barrios de nuestra ciudad.

Domingo 23 de octubre

  • 17:00 horas: Presentación del libro “Familias tradicionales de Ituzaingó”. Última obra escrita por Rolando Washington Goyaud que refleja los orígenes de las familias tradicionales del distrito.

Conocé más sobre las actividades que se realizarán en el 150° aniversario de Ituzaingó en la página oficial del municipio, ingresando a este link.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil: Lula cree que Neymar está con Bolsonaro “por miedo”

El candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio “Lula” da Silva, que se le ha sacado 40 millones de votos a su adversario, pero que aún encesita de una segunda vuelta para ratificar su condición de futuro presidente, se ha mostrado “picante” contra el crack de la Selección, Neymar y para con su apoyo al actual presidente del país y también candidato a las elecciones Jair Bolsonaro.

El futbolista del PSG no ha tenido problemas en mostrarse abiertamente como seguidor del Partido Liberal pero para Lula, ese hecho tiene que ver con que el ex Santos “le tiene miedo”. En una entrevista en el podcast Flow, Lula dijo no estar enojado con el ganador del Oro olímpico con la verdeamarelha pese a las críticas recibidas por uno de los mejores amigos de Messi para el ‘10′ que decidió apoyar abiertamente a un candidato como Bolsonaro que chocaba en puntos que él ha defendido abiertamente como la lucha contra el racismo.

No estoy enfadado. Neymar tiene derecho a elegir a quien quiera como presidente. Creo que tiene miedo de que, si gano las elecciones, sepa que Bolsonaro le perdonó la deuda del impuesto sobre la renta. Creo que por eso me tiene miedo. Obviamente Bolsonaro hizo un trato con su padre ”, dijo da Silva, entre risas tras exponer supuesto acuerdo del presidente con el padre del atacante para quitarle la responsabilidad de pago de una vieja deuda con las arcas públicas brasileñas.

En la charla. el candidato que recibió el apoyo de todo el arco político del Frente de Todos, aprovechó para recordar el proceso judicial al que el futbolista se está enfrentando durante esta semana en Barcelona por su fichaje en 2013 y las supuestas cuentas pendientes que tiene con la Hacienda española y que ascienden hasta casi 35 millones de euros.

Previo a la primera vuelta de las elecciones brasileñas, Neymar compartió un video en el que aparecía bailando un canción de campaña del actual presidente. ‘Vota, vota y confirma, 22 es Bolsonaro ’, expresaba el tema, en referencia al número asignado a Bolsonaro como candidato en la urna electrónica.

Lula – Bolsonaro: la reacción de Neymar

Tras el aluvión de críticas generado, el propio protagonista ha roto su silencio con un mensaje que arremete contra sus ‘haters’ que le han criticado por este vídeo. “Hablan de democracia y de muchas cosas, pero cuando alguien tiene una opinión diferente, lo atacan los mismos que hablan de democracia. Entiendo… ”, ha escrito en su cuenta de Twitter durante este mediodía.

La Plata: un motociclista de 16 años murió en un accidente

Un motociclista de 16 años murió en las últimas horas en La Plata cuando se movilizaba por el Camino Centenario y se embistió con una camioneta en un accidente ocurrido en la localidad de City Bell, informaron fuentes policiales.

El incidente fatal se produjo en el cruce del Camino Centenario y la calle 476 cuando por razones que se tratan de establecer el motociclista de 16 años quedó tendido en la cinta asfáltica con graves lesiones que le ocasionaron la muerte.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima fatal fue identificada oficialmente como Tomás Franco López Fedyna, un menor de edad domiciliado en la zona de 12 y 461.

El adolescente manejaba una moto marca Keller de 125 de cilindrada y se embistió con una camioneta marca Nissan Frontier roja, conducida por un hombre de 55 años, empleado de la Corte Suprema de Justicia.

Alertados por testigos, desde el servicio de emergencias 911 convocaron a personal policial y sanitario al lugar del hecho.

De inmediato se acercaron efectivos del Comando de Patrullas de La Plata y del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Décima, además de una ambulancia del SAME.

La médica que revisó al adolescente solo pudo constatar que no presentaba signos vitales.

Un vocero de la fuerza indicó que el conductor de la camioneta resultó ileso y que fue imputado por el delito de homicidio culposo con intervención de la UFI N° 12 del departamento judicial de La Plata.

El cuerpo del menor fue derivado a la morgue judicial para ser sometido a una operación de autopsia.

Los peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar con los estudios de rigor para intentar determinar las circunstancias del trágico hecho.

Los instructores judiciales solicitaron las imágenes de las cámaras de seguridad municipal de la zona, las que seguramente echarán luz sobre las causas del accidente.

TE PUEDE INTERESAR

Un sismógrafo construido en la UNS se utilizará en la Base Marambio

Un equipo conformado por estudiantes, graduados, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional del Sur (UNS) construyeron un sismógrafo educativo que, gracias a la donación del rector Daniel Vega en su reciente viaje a la Antártida, forma parte del equipamiento de la Base Marambio. Es un proyecto que además unirá a los únicos alumnos de la Antártida con el resto del mundo.

El instrumento, que se utiliza para registrar la intensidad, duración y otras características de los temblores de la tierra, fue donado al personal científico de la sede argentina y aportará datos a una red internacional para la detección e investigación sísmica.

TE PUEDE INTERESAR

“Permite que estudiantes puedan participar de una red mundial y así entender cómo funciona la ciencia en general: diseñar un equipo, medir, compartir los datos con otros interesados, sin conocerse, a miles de kilómetros”, contó el doctor Walter Cravero, a cargo del proyecto. “No hay muchos de este tipo en Sudamérica”, agregó.

¿Cómo se fabricó el sismógrafo y para qué sirve?

Fue construido en la cátedra Laboratorio I de la carrera Geofísica -Departamento de Física, en complejo Alem de Bahía Blanca-, que dirige Cravero, quien comentó que “la idea comenzó en 2018. Hicimos dos sismógrafos, con buenos resultados de medición -logramos detectar movimientos sísmicos de México, Alaska y Tierra del Fuego- y el tercero surgió con la noticia del viaje del rector de la UNS a la Antártida”, explicó el investigador.

Agregó además que “se trata de sismógrafos educativos, posibles de armar con pocos y sencillos elementos, como resortes que venden en jugueterías, una masa y una plaqueta Arduino, y con los conocimientos de alumnos de los primeros años de Geofísica o Física”.

El sismógrafo va a ser operado por el personal de la citada Base, y los datos generados serán compartidos en tiempo real a todo el mundo, de manera pública. Además, la propuesta incluye que los alumnos de las escuelas de la Base Esperanza puedan unirse al proyecto y construir su propio instrumento, explicó Cravero.

TE PUEDE INTERESAR

Intendente bonaerense nombrado vicepresidente de una importante organización internacional

El intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray se convirtió en el nuevo vicepresidente para Latinoamérica de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la única organización internacional de ciudades que se encuentra oficialmente reconocida por la ONU.

De esta manera tras los comicios desarrollados en La Cumbre Mundial y Congreso trienal de CGLU, que se llevaron a cabo en la república de Corea, Gray fue seleccionado como vicepresidente para el periodo que va de 2022 a 2025.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco Gray, quien supo ser presidente del PJ bonaerense, expresó que “es un honor haber sido elegido para representar a América Latina en esta prestigiosa red que trabaja por la paz, la solidaridad y la diplomacia de las ciudades. Asumo el compromiso con gran responsabilidad porque es un rol que le ofrece la oportunidad a Esteban Echeverría y a la región de fortalecer los lazos y posicionar la perspectiva latinoamericana en la agenda global” y añadió que “el trabajo colectivo es el camino para la construcción de ciudades más igualitarias, habitables y resilientes”.

¿Qué es el CGLU?

El CGLU es un organismo que se encuentra conformado por mas de 240 mil ciudades de los 140 países que son miembros. Entre sus actividades destaca la promoción de acciones en pos de amplificar las voces de los líderes que trabajan juntos para mejorar la vida de las ciudadanas y los ciudadanos, generando un futuro más sostenible.

En ese sentido explicaron que la organización busca ayudar a vincular las agendas locales y globales aplicándolas a nivel local, pero también influyendo en las decisiones políticas globales.

Intendente bonaerense fue seleccionado vicepresidente de una importante organización internacional

Intendente bonaerense fue seleccionado vicepresidente de una importante organización internacional

Las autoridades del CGLU se definieron en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, convocada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, y fue el mayor encuentro de alcaldesas, alcaldes, presidentas y presidentes de asociaciones, concejalas, concejales y profesionales de gobiernos locales de todo el mundo. Además de los líderes locales también participaron los actores implicados en la construcción de comunidades cada vez más resilientes, sostenibles y pacíficas.

“El pacto para el futuro de la humanidad” fue la temática central bajo la que trabajó la cumbre este año, en donde crearon un documento que define las prioridades estratégicas de la Organización para el período 2022-2028 en torno a los ejes Personas, Planeta y Gobierno.

En ese plano, el flamante vicepresidente señaló que “el Pacto constituye una excelente herramienta para visibilizar y dar respuestas concretas a la desigualdad social, de género, etaria, territorial, étnica, educativa y tecnológica”.

Durante las 91 sesiones de la Cumbre participaron más de 2300 representantes de 80 países diferentes.

TE PUEDE INTERESAR

Sin cobertura: médicos vuelven a suspender la atención por IOMA durante 48 horas en La Plata

Los días miércoles 19 y jueves 20 de octubre, los médicos nucleados en la Agremiación Médica Platense (AMP) atenderán a los afiliados de Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) como pacientes particulares, sin cobertura.

Según explicaron los profesionales a través de un comunicado, la medida responde a que la prepaga de la provincia de Buenos Aires se niega a efectivizar un aumento previamente acordado.

TE PUEDE INTERESAR

“No habiendo recibido ninguna citación por parte del IOMA para intentar resolver el conflicto, la Agremiación Médica Platense ratificó hoy la medida adoptada en el plenario del día 5 de octubre”, detalló la organización.

En este marco, sus miembros explicaron que “desde el Instituto se habían comprometido a efectivizar en noviembre el último tramo del aumento acordado dispuesto para este año, pero ahora se niega a pagarlo“.

Además, añadieron que “por el descontento con las medidas”, desde la obra social bonaerense se envió a la AMP una “cédula intimidatoria y extorsiva”.

“No nos queda otra opción que continuar con el reclamo”, sostuvo el secretario de la organización platense, Martín Cesarini, y agregó que “la medida tomada la semana anterior -que también consistió en la suspensión de la atención durante dos días- fue acatada en un alto porcentaje en todos los consultorios“.

Médicos de La Plata interrumpen la atención por IOMA durante 48 horas

Médicos de La Plata interrumpen la atención por IOMA durante 48 horas

Cabe señalar que la Comisión Directiva de la AMP y los participantes del plenario reclamaron también “por débitos indebidos que la obra social aplica a médicos, por la exclusión arbitraria de profesionales de su padrón y porque desde el Instituto se incumplió el compromiso de no sancionar a varios médicos de La Plata que cobraron Gastos Operativos de Consultorio implementados por el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires”.

“Independientemente el descontento, la Agremiación Medica Platense permanece abierta al debate y la búsqueda de solución de la problemática en una mesa de negociación”, añadieron al final de comunicado emitido este martes.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de Aldosivi liquidó a Gago, Palermo y Silva

No son días fáciles de asimilar los que vive la gente de Aldosivi tras el descenso consumado tras la derrota ante Banfield. Tal como era de esperar, las declaraciones – y acusaciones – cruzadas entre protagonistas y dirigentes no tardaron en llegar y quien tomó la voz fue el presidente del Tiburón, José Moscuzza, que no dudó en destrozar tanto a los técnicos Martín Palermo y Fernando Gago como a dos referentes del primer equipo como Santiago Silva y Martín Cauteruccio.

Respecto de los entrenadores fue contundente y acusó tanto a Gago (el actual técnico del puntero Racing, debutó en Aldosivi) como a Palermo (hizo la mejor campaña en Primera) de haberse ido y “dejado en banda” al club cuando más se los necesitaba: “ Palermo me dejó colgado. Me dejaron los dos con interinos, Palermo y ‘Pintita´”, dijo en el programa Voz Radial, refiriendose irónicamente al apodo del ex volante central de Boca, Real Madrid y la Selección

Aldosivi: ¿qué dijo Moscuzza sobre Cauteruccio y Silva?

Sin embargo, lejos de quedarse en la crítica hacia los entrenadores continuó repartiendo definiciones para con dos referentes en particular: Martín Cauteruccio y Santiago Silva. Sobre el campeón de la Libertadores con San Lorenzo puso dudas sobre las lesiones que lo tuvieron más afuera que adentro de la cancha: “pregúntale a él porque estuvo tantos partidos sin jugar. No soy médico. San Lorenzo me lo quería sacar y, si se iba, se me iba el técnico”

Santiago Silva tampoco salió de la mira del presidente. El delantero de 41 años, con más de 12 camisetas defendidas en su carrera había declarado sobre la pobre relación entre el plantel y la dirigencia, algo que Moscuzza no perdonó: “No es real lo que dijo. ¿Cómo voy a ser boludo y dejar al equipo en banda?. Es muy feo y de cagón hablar de atrás porque yo doy la cara”

El presidente habló de su situaciópn personal y dijo estoy cansado. Me puedo ir antes. Si viene alguien ahora y quiere hacerse cargo me voy El domingo mis nietos no la pasaron bien, vinieron llorando” y, consultado por el futuro entrenador del club, apareció el nombre de Teté Quiroz: “¿ Pagó once años la cuota de socio? Entonces tiene más chances. Es socio del club y amigo mío. Va a dirigir el equipo dependiendo de los jugadores que haya”