back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5407

Dejó sus huellas dactilares en los robos, las detectaron, lo fueron a buscar y ya estaba preso

Un joven de 18 años fue identificado de ser el autor de varios robos en La Plata y Ensenada por dejar sus huellas dactilares en los hechos y por quedar filmados en las cámaras de seguridad, lo fueron a detener y ya estaba preso, informaron desde la fuerza.

Se trata de un ladrón que ya había sido detenido el 4 de diciembre pasado tras robar en la casa de venta de baterías Prestolite de 7 entre 36 y 37 de La Plata tras romper el blíndex con una viga de cemento.

TE PUEDE INTERESAR

Por esas cosas de la justicia, el joven ya estaba libre el 23 de diciembre último cuando ingresó a un comercio de venta de artículos de náutica en 122 entre 47 y 48 y tras amenazar con un cuchillo al encargado, un hombre de 54 años, se alzó con el dinero de la caja y un celular.

Por ese robo el ladrón fue detenido tras una persecución y en ese caso se hizo pasar por un menor de 15 años. De todas maneras la Policía advirtió la mentira y por disposición de la UFI N° 3 de la Plata quedó alojado en la comisaría Segunda de Ensenada, ubicada en La Plata.

A esa seccional fueron ayer detectives de la Sub DDI Ensenada para notificar al joven de que había quedado imputado por otros robos cometidos entre el 25 de noviembre y los primeros días de diciembre.

En esos hechos de inseguridad, el ladrón, identificado como Alexis Maldonado (18), dejó sus huellas dactilares.

Los robos fueron cuatro y siempre con la misma modalidad: de noche, rompiendo un vidrio y en pocos segundos, en los que corría hasta la caja registradora y se apoderaba del dinero de la caja y objetos de valor.

Los atracos fueron dos veces en una Pinturería de 122 entre 38 y 40. La primera vez el 25 de noviembre y la segunda, el 30 de noviembre.

El tercer robo fue en una veterinaria de Diagonal 74 entre 115 y 116, donde sustrajo tras romper un vidrio, 10.000 pesos, una notebook y un celular.

Y el cuarto hecho sucedió en la obra social del sindicato de choferes de camiones de 40 entre 4 y 5, donde el intruso, sin presencia de moradores y luego de romper una ventana robó dinero y un celular.

Cuando la Policía lo fue a buscar a su domicilio, ubicado en 42 bis entre 124 y 125 del barrio El Dique de Ensenada, se enteró que ya estaba preso por el robo en el comercio de Náutica.

TE PUEDE INTERESAR

Vacaciones 2023: ¿qué documentos necesito para viajar en auto?

Ya está finalizando diciembre, las vacaciones de verano se acercan y muchas personas aprovechan a viajar para descansar y divertirse. Por ese motivo, existen una serie de documentos y acciones que todo conductor debe tener en cuenta para viajar de forma segura a los diversos destinos turísticos.

En ese sentido, a la hora de agarrar el auto y comenzar un nuevo viaje es importante contar con cierta documentación como el Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia de Conducir, Cédula Verde, comprobante del Seguro y Patente al día y con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aprobada.

TE PUEDE INTERESAR

Todos estos datos pueden ser solicitados por los agentes de seguridad vial en los retenes que se emplazarán a los costados de la traza para acompañar el afluente de turistas como parte del Operativo Sol, por lo que es importante que el conductor lo tenga cada vez que deba movilizarse con su vehículo.

En la antesala del comienzo de la temporada de verano, todos los documentos necesarios para viajar en auto. ¡Mirá los consejos para estas vacaciones 2023!

En la antesala del comienzo de la temporada de verano, todos los documentos necesarios para viajar en auto. ¡Mirá los consejos para estas vacaciones 2023!

Además de la documentación pertinente, se debe tener en cuenta las siguientes acciones al momento de viajar en auto. El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires informó que algunas de ellas son:

  • Circular con las luces bajas encendidas.
  • Colocarse el cinturón de seguridad tanto en autos particulares como en colectivos.
  • Utilizar el casco en motocicletas.
  • No sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla.
  • No conducir manipulando el teléfono celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
  • Portar matafuegos y balizas, triangulares y reflectivas para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.
  • Revisar previamente el estado del motor y los neumáticos.
  • Niños y niñas menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados y las mascotas con el respectivo arnés de seguridad.
  • Respetar las restricciones al tránsito pesado y las velocidades máximas y mínimas permitidas, no pudiendo superar los 80 km/h para camiones y los 130 km/h para autos y motos, en el caso de circular por autopista.
  • Está prohibido movilizarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

En este sentido, es importante recordar que a partir del 1 de enero de 2023 funcionará la Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo provincial e impulsado por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio.

La norma modifica el mínimo de alcohol permitido en sangre a la hora de conducir para garantizar la seguridad vial. Conocé los puntos que cambian con esta ley ingresando a esta nota.

Operativos de Seguridad Vial

La cartera de Transporte bonaerense, en el marco del Operativo Sol 2022-2023, dio a conocer un esquema de trabajo con el objetivo de concientizar a los conductores, generando controles de documentación, test de alcoholemia y operativos de prevención.

En total serán 24 los puntos operativos de control, ubicados en: Bahía Blanca, Bragado, Chascomús, Dolores, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Hudson, Junín, La Costa, La Plata, Maipú, Mar del Plata, Mar Chiquita, Necochea, Pehuajó, Pergamino, Pilar, Pinamar, Samborombón, San Andrés de Giles, Tandil, Tigre, Villa Gesell y Zárate.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Rodríguez pidió la renovación de Scaloni

En silencio y con algunas participaciones clave, Guido Rodríguez se ganó un lugar de privilegio dentro de la estructura de la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni. Es que el surgido en River ha sido marcado más de una vez por el entrenador como su jugador “táctico”, su capacidad para jugar en distintos lugares de la cancha lo volvieron un sustituto determinante que puede ayudar al equipo a cambiar los modelos de juego según la situación y el rival y esa polifuncionalidad lo hizo ganarse un lugar en el Mundial Qatar 2022.

Desde ese espacio conseguido es que el ahora hombre de Betis hizo un pedido por la continuidad de Scaloni al frente de la Selección: “La renovación es un tema dirigencial, pero ojalá se pueda arreglar porque estamos contentos con todo el grupo de trabajo y con el staff que nos acompaña”, afirmó quien fue titular en el caliente partido con México en fase de grupos haciendo referencia tanto al hombre de Pujato como a Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala, Luis Martin, Matías Manna, Martín Tocalli, Luis García, Rodrigo Barrios y Daniel Martínez.

El volante también se refirió a las polémicas que se generaron alrededor de Emiliano Martínez y contó como es el arquero en la intimidad: “Con el Dibu me llevo muy bien, es una persona muy centrada pero que le agarran esos rayes. Se está hablando mucho de él, cuando pasan estas cosas hay mucha gente comentando y es un poco el precio de lo bien que hizo todo el trabajo, desde mi lado sé la persona que es, lo respetuoso que es, lo trabajador que es y las cosas se van poniendo en su lugar con el tiempo, no hace falta aclarar nada”, sostuvo el nacido en Sáenz Peña.

Selección Argentina: ¿quiénes intengran “La banda del mate”?

Los integrantes de la Selección no son ajenos al hecho de cumplir promesas y el primero en dar el paso fue Dibu Martínez, integrante de la denominada “Banda del Mate” que ahora es eterna en la piel del arquero que se tatuó la copa y los números de sus compañeros de grupo: Marcos Acuña, Germán Pezzella, Guido Rodríguez y Gerónimo Rulli.

Nosotros prometimos Huevo, Germán, yo, el Dibu y Guido tatuarnos la copita del mundo con nuestros números. De la banda del mate”, contó Rulli que ayer se reintegró a los entrenamientos del Villareal junto con Juan Foyh – ambos llegaron con la camiseta de Argentina campeón del mundo – pero aún adeuda la realización del tatoo que, en el caso de Dibu lleva los números de sus 4 compañeros de grupo.

El Mundial Qatar 2022 vio nacer "la banda del mate".

El Mundial Qatar 2022 vio nacer “la banda del mate”.

Inauguraron empresas en el parque industrial de Florencio Varela

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, recibió ayer al presidente de la Nación, Alberto Fernández, para presentar tres nuevas empresas que se radicaron en el Parque Industrial y Tecnológico (PITEC) de su distrito. Los funcionarios destacaron que el predio pasó de tener 5 industrias funcionando en 2019 a 31 en la actualidad. “Esta es la Argentina que crece y la Argentina que produce”, destacó Fernández.

La primera inauguración se realizó en Puntos Cristales SA junto a autoridades de la firma. Se trata de una compañía con 40 empleados que se dedica a la logística y distribución de cristales para el automotor. Luego, visitaron una distribuidora de productos de consumo masivo radicada en una planta de 4000 metros cuadrados. Finalmente, la comitiva recorrió una firma especializada en la fabricación e impresión de cajas de cartón para la industria.

TE PUEDE INTERESAR

“Estoy muy feliz de ver cómo crece este polo industrial que empezó con Néstor (Kirchner)”, recordó el presidente y completó: “Cuando llegamos al gobierno en 2019 quedaban sólo cinco empresas, se habían ido todas, y ver hoy 31 empresas pujantes da mucha alegría”.

Alberto Fernández visitó el parque industrial de Florencio Varela para celebrar la radicación de tres nuevas empresas.

Alberto Fernández visitó el parque industrial de Florencio Varela para celebrar la radicación de tres nuevas empresas.

Por su parte, el intendente Watson celebró el acompañamiento del gobierno nacional porque “motorizó la expansión del Parque Industrial: un sueño que teníamos hacía muchos años, pero que solo pudimos concretar con la ejecución de políticas de Estado diseñadas para su desarrollo”.

El Parque Industrial y Tecnológico es un parque mixto que tiene más de 200 parcelas y lo gestionan la Municipalidad de Varela y la empresa Parques Industriales S.A. Está ubicado entre La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales que le permite a las empresas que se radican acceder a distintos beneficios.

TE PUEDE INTERESAR

Abrirán un registro de usuarios de perros guía: ¿cómo funcionará?

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) creó el Registro de Usuarias y Usuarios de Perros de Guía o de Asistencia (Rupga) y aprobó el trámite para la inscripción en el Registro de Centros de Entrenamiento de Perros, para garantizar a las personas con discapacidad su derecho al ingreso a lugares públicos y privados.

Fue a través de la Resolución 2588/2022, publicada en el Boletín Oficial que se oficializó la creación del Rupga, con la firma del director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga. La nueva entidad “será de carácter público y accesible en la órbita de la Dirección Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, a través del documento se aprueba el otorgamiento del logo oficial, las credenciales y distintivos para los binomios “usuario y perro”, o “adiestrador y perro”.

Las personas con discapacidad podrán inscribirse al Registro de Usuarios de Perros Guía y garantizar su derecho al acceso, a través de una resolución.

Las personas con discapacidad podrán inscribirse al Registro de Usuarios de Perros Guía y garantizar su derecho al acceso, a través de una resolución.

Para obtener la credencial y los distintivos, la persona usuaria con Certificado Único de Discapacidad vigente deberá enviar la siguiente documentación a [email protected]:

  • Acreditar una nota de solicitud dirigida a la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
  • Una fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
  • Una fotocopia del Certificado Único de Discapacidad.
  • Un certificado emitido por el Centro de Entrenamiento.
  • Los requisitos de condiciones higiénicas y sanitarias establecidas en Ley 26.858.
  • Informar la identificación electrónica del microchip implantado de acuerdo a las normas ISO.

Es importante recordar que la Ley N° 26.858 de Perros guía y de Asistencia estableció “el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de toda persona con discapacidad, acompañada por un perro guía o de asistencia”.

Juan Ordoñez, responsable del Registro de Centros de Entrenamiento de Perros y director nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Andis, expresó a Télam: “con esta resolución no sólo buscamos que los centros cumplan ciertos estándares, sino también evitar que las personas usuarias sean estafadas, al tener la garantía de que sus perros van a ir a lugares habilitados por el Estado”.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: el preso que se había fugado de una comisaría fue recapturado

Tras una investigación que incluyó seguimientos y escuchas telefónicas fue recapturado el preso que se había escapado hace 12 días de la comisaría de Ringuelet, en La Plata, cuando llegaba a la seccional tras haber sido indagado en la fiscalía, informaron desde la fuerza a INFOCIELO.

La recaptura de Nazareno Andrés Carrizo, de 23 años, se efectuó este miércoles en una vivienda de 28 y 524.

TE PUEDE INTERESAR

Como se recordará, Carrizo se había escapado esposado el pasado 17 de diciembre cuando al descender de una micro de traslado de detenidos en la seccional de 14 y 530 de la capital provincial, empujo a los custodios y emprendió una rápida y efectiva carrera,

Carrizo había sido detenido el día anterior por robar cables al movilizarse en un carro, y en la UFI N° 3, en turno en ese momento, lo habían indagado por tentativa de robo.

Tras la evasión, desde la fuerza comenzaron a buscarlo y con la suma de testimonios, escuchas telefónicas y seguimientos, se logró ubicarlo y puesto de nuevo a disposición de la justicia.

Un vocero de la fuerza indicó que Carrizo cuenta con antecedentes penales por tentativa de robo, tenencia de estupefacientes y abuso de armas, y que al momento de ser detenido la última vez, se hallaba bajo la tutela del Patronato de Liberados.

Carrizo había sido detenido el viernes 16 de diciembre de este año en 31 y 517 cuando se movilizaba en un carro en el que llevaba 20 metros de cables.

El joven fue demorado y alojado en la comisaría de Ringuelet, y al otro día fue trasladado a la UFI N° 3 del departamento judicial de La Plata para ser indagado.

Al regresar a la seccional, y tras una veloz carrera a pesar de estar esposado, logró escabullirse.

Los policías de la comisaría y de la División de Traslados de Detenidos procuraron darle alcance, pero no pudieron.

En el caso tomó intervención la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, desde donde se inició un sumario administrativo para deslindar responsabilidades en la fuga.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes no puede disfrutar de sus delanteros

Si tenemos en cuenta los últimos centrodelanteros que sacó Estudiantes, formados en las divisiones juveniles, que firmaron contrato y que tuvieron su debut en primera, no pudieron consolidarse en el primer equipo, siguen saliendo a préstamo en busca de minutos, mientras otros rescindieron su contrato.

Estamos hablando de los casos de Ezequiel Naya (21), Aaron Spetale (22), Gaspar Di Pizio (22) y Francisco Apaolaza (25), que no lograron consolidarse en Estudiantes, y de esa manera tomar el lugar que dejó vacante Guido Carrillo (31) como pibe del club, justamente cuando su regreso al Pincha es una posibilidad concreta y puede definirse en las próximas horas.

Este repaso comienza por Francisco Apaolaza, que luego de haber regresado de su cesión en Arsenal de Sarandí donde sumó muchos minutos, una vez más no iba a ser tenido en cuenta y terminó rescindiendo contrato con Estudiantes tras cuatro préstamos, para seguir su carrera el Carabobo de Venezuela.

En la misma sintonía, está el caso de Gaspar Di Pizio, que se fue del Pincha en febrero de este año luego de lo que había sido su paso por el Barnechea de Chile donde se había ido a préstamo en busca de sumar minutos, a inicios de este año rescindió su contrato, y con el pase en su poder, se convirtió en nuevo jugador del Juan Aurich de Perú.

Por último, debemos hablar de Ezequiel Naya y de Aaron Spetale, que compartirán equipo. No será en Estudiantes, sino que en Nueva Chicago. El primero viene de formar parte del plantel del Melipilla en Chile, mientras que el segundo viene de hacer lo mismo en Danubio de Uruguay. Ambos delanteros llegaron a préstamo para disputar la próxima temporada de la Primera Nacional.

Francisco Apaolaza en Estudiantes

  • Partidos jugados: 48
  • Copa Libertadores: 2 PJ
  • Liga Profesional: 39 PJ
  • Copa de la Liga: 6 PJ
  • Copa Argentina: 1 PJ
  • Goles: 7
  • Asistencias: 5
  • Minutos jugados: 2.451

Gaspar Di Pizio en Estudiantes

  • Partidos jugados: 6
  • Copa Diego Maradona: 6 PJ
  • Minutos jugados: 184
Ezequiel Naya se va de Estudiantes y seguirá su camino en Nueva Chicago (FOTO: @EdelpOficial)

Ezequiel Naya se va de Estudiantes y seguirá su camino en Nueva Chicago (FOTO: @EdelpOficial)

Ezequiel Naya en Estudiantes

  • Partidos jugados: 3
  • Liga Profesional: 3 PJ
  • Goles: 1
  • Minutos jugados: 14
Aaron Spetale en la Final de Reserva entre Lanús y Estudiantes.

Aaron Spetale en la Final de Reserva entre Lanús y Estudiantes.

Aaron Spetale en Estudiantes

  • Partidos jugados: 9
  • Copa Libertadores: 2 PJ
  • Liga Profesional: 2 PJ
  • Copa de la Liga: 4 PJ
  • Copa Argentina: 1 PJ
  • Goles: 1
  • Minutos jugados: 287

Verano en la UNLP: colonia de vacaciones, cursos de natación y opciones para toda la familia

Con la pileta como punto de encuentro para disfrutar tardes de pleno sol en el bosque platense, el Campo de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata es una atractiva opción para la temporada de verano 2022-2023. También habrá cursos de natación y opciones de recreación para toda la familia.

La actividad en el predio de la UNLP estará centrada en el natatorio olímpico (de 50 por 18 metros) y en otros dos de dimensiones más pequeñas, destinados a la recreación de niños que aún no saben nadar o comienzan a dar sus primeros pasos en el agua. La pileta funcionará de lunes a sábados y feriados de 10 a 19: 30 horas y domingos de 12 a 19:30.

TE PUEDE INTERESAR

Los usuarios del Campo de Deportes de la UNLP, también podrán aprovechar del buffet y hacer uso de las canchas de tenis y de pelota paleta.

UNLP abrió la puerta para la temporada de verano 2022-2023.

UNLP abrió la puerta para la temporada de verano 2022-2023.

PAGOS:

Los tickets diarios se deberán abonar únicamente en efectivo.

Los carnets de Quincena, Mes y Temporada y los Cursos de Natación se deberán abonar a través de los siguientes medios de pago:

•Tarjeta de débito o Tarjeta de crédito en un pago (Mastercard, Débito Mastercard, VISA, VISA Débito, Maestro)

Tasas (Incluye revisación médica que debe realizarse antes de abonar)

Categoría 1- Estudiantes Primarios, Secundarios y Universitarios de la UNLP

Día: $500

Quincena: $2.700

Mes: $4.500

Temporada: $7.800

Categoría 2- Graduados Universitarios, Docentes y Nodocentes de la UNLP. Estudiantes de la UTN y otras Universidades nacionales.

Día: $1.000

Quincena: $5.400

Mes: $9.000

Temporada: $15.500

Categoría 3- Público General

Día: $1.200

Quincena: $7.300

Mes: $11.500

Temporada: $20.000

Categoría 4 – Deportista Federado D.G.D.: $ 3.000 (Temporada completa)

Categoría 5 – Alumno Sección Infantil D.G.D.: $5.400 (Temporada completa)

Categoría 6 -Jubilados en general

Día: $500

Quincena: $2.700

Mes: $4.500

Temporada: $7.800

Comprobante de vínculo: certificado de alumno regular o de inscripción a la UNLP, libreta de estudiante actualizada, boletín escolar, fotocopia de título, recibo de sueldo, DNI, según corresponda.

Cursos de natación: 10 días de duración, de lunes a viernes en horario a confirmar según edad (siempre por la mañana/mediodía). Costo: $6.000 con vínculo, $7.000 sin vínculo.

Carnet de socio verano (desde el 4/12/2021 al 5/3/2022): $1.500 (vinculado con la UNLP), $2.200 (no vinculado).

Inscripción: en la Oficina de Informes frente a la Pileta del Campo de Deportes, calle 50 y 117. De lunes a viernes de 8.30 a 19, sábados de 10 a 19 y domingos de 12 a 19.

Informes al teléfono 644-7112

Nota: Los tickets tendrán una validez de 15 (quince) y/o 30 (treinta) días corridos, según corresponda a partir de la fecha de su emisión. Los carnets se emitirán desde los 6 (seis) años de edad.

COLONIA DE VACACIONES

La Colonia de Vacaciones de la UNLP continuará durante los meses de enero y febrero 2023, en turnos mañana y tarde. La misma es abierta a toda la comunidad, pueden asistir niñas y niños entre 3 y 13 años.

La Colonia ofrece dos opciones: turno mañana de 9 a 13 horas y turno tarde de 14 a 19 horas. En ambos turnos los chicos reciben un refrigerio. Los colonos de 3 años deben estar escolarizadas/os y no usar pañales.

Se consideran dos categorías:

Colonos/as vinculados/as con la UNLP:

•Alumnas y alumnos de los colegios de la UNLP.

•Hijas e hijos de estudiantes universitarios regulares UNLP.

•Hijas e hijos de docentes, Nodocentes y graduadas y graduados de cualquier facultad UNLP.

En todos los casos mencionados se deberá acreditar el vínculo presentando: (sólo la documentación que corresponda según su categoría: Boletín o certificado de alumna/o regular de los colegios de la UNLP año 2022 | libreta universitaria con materias rendidas en el año 2022 o certificado de alumno regular con validez al momento de la inscripción| último recibo de sueldo | fotocopia del título | certificado de parentesco (libreta de matrimonio, certificado de nacimiento) | DNI.

Público en general:

•Toda aquella persona que no pertenezca a la comunidad universitaria.

•Se deberá presentar DNI.

Inscripción

1-Completar el formulario de preinscripción con los datos de la persona a asistir a la colonia (colono/colona).

2-Seleccionar Arancel, teniendo en cuenta turno, y si tiene o no vínculo con la UNLP. Deberá generar una preinscripción para cada periodo que vaya a asistir el/la colono/a (Ejemplo: en caso de realizar la inscripción por los tres meses, generar un comprobante por diciembre, uno por enero y uno por febrero).

3-Imprimir preinscripción – “Comprobante inscripción” (Deberá firmarse por madres / padres / tutores).

4-Al finalizar la preinscripción deberá descargar la ficha de salud y el reglamento. Completar la ficha de salud e imprimirla, leer el reglamento e imprimir la carta de aceptación (hoja 3).(TODO deberá estar firmado por madres / padres / tutores).

5-Una vez impresa la preinscripción, la ficha de salud y el reglamento, deberá completar el google form ingresando nuevamente datos de salud del colono/a.

6-Concurrir a la oficina ubicada en 50 y 117 con toda la documentación impresa y firmada y el DNI de el o la responsable y el o la colona o colono. En caso de tener vínculo con la UNLP, presentar la documentación requerida. En caso contrario no podrá realizarse dicho trámite.

7-Si el colono presenta alguna dificultad que requiera algún apoyo de parte del cuerpo docente les pedimos solicitar una entrevista previa con las autoridades de la colonia, con el propósito de consensuar cuestiones indispensables de abordaje y seguridad para cada caso.

Se confirma la vacante una vez realizado el pago total del período a asistir presentándose en la “Oficina de Cobros” de la dirección General de Deportes (50 y 117) frente a la pileta, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 o sábados de 10 a 13 hs (hasta ese momento NO tiene garantizada la vacante en la colonia).

• Los colonos de 3 años deberán presentar certificado del jardín al que asistieron sin excepción, abonarán el total del período al que van a asistir y no realizan adaptación.

Para informes comunicarse al teléfono 644-7112 o al mail [email protected] .

Los pagos deberán efectuarse únicamente a través de tarjeta de débito o crédito en un pago (Mastercard, Débito Mastercard, VISA, VISA Débito, Maestro).

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: qué le dijo Mbappé a Messi tras la final

A poco más de una semana de la final del Mundial Qatar 2022, el francés Kylian Mbappé volvió a jugar para el PSG por la fecha 16 de la Ligue 1 y rompió el silencio sobre sus sensaciones tras caer en la final ante la Selección Argentina, su charla con Messi finalizado el partido y lo que le generaron los festejos de Emiliano “Dibu” Martínez.

El goleador del Mundial y campeón del mundo 2018 dijo sobre su diálogo con Messi tras el pitazo final en Lusail: “ Hablé con él después del partido, lo felicité porque [el Mundial] era la búsqueda de su vida para él. Para mí también, pero fallé, así que siempre tienes que ser un buen rival. Esperaremos a que regrese Leo para volver a ganar partidos y marcar goles“.

“Creo que nunca lo asimilaré [la derrota en la final], pero no hay razón para que mi club pague por un fracaso en la selección. PSG no es responsable. Intenté volver con la mejor energía posible“, dijo quien fue la gran figura del PSG en su victoria agónica ante Racing de Strasburgo por 2 a 1 que tuvo a Donatello anotando el penal del triunfo en tiempo de descuento.

El predilecto de los hinchas parisinos, que recibió el cariño y el apoyo de su gente y fue respaldado con una bandera gigante con la inscripción “el futuro es tuyo”, también habló de la polémica sobre las celebraciones en Argentina en general y de algunos jigadores en particular: ¿Los festejos? No es mi problema. No gasto energía en cosas tan triviales”.

“No oí los cánticos porque estoy lejos. Pero escuché mi nombre. Es muy bonito, doy las gracias a los aficionados. Cuando vuelves de una situación como la mía, te calienta el corazón saber que aquí estoy como en casa”, resaltó el astro que parece haber dado vuelta la página para enfocarse de lleno en el 2023 con su equipo.

Las declaraciones de Mbappé tras su primer partido post Mundial Qatar 2022.

Las declaraciones de Mbappé tras su primer partido post Mundial Qatar 2022.

Berisso: hallan el cuerpo muerto de una mujer flotando en un zanjón

El cadáver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado en las últimas horas en un desagüe de la ciudad bonaerense de Berisso, a unos 200 metros del Río de la Plata, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El cuerpo muerto fue hallado este miércoles a la tarde, en un zanjón de la calle 66 a metros de la desembocadura del Rio de la Plata, en dicha ciudad del sur del Gran Buenos Aires, por un recolector de residuos que se acercó a cumplir con su trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

El hombre dio aviso al servicio de emergencias 911 y policías arribaron al lugar. Los efectivos constataron que el cadáver flotaba sobre el desagüe cloacal, en avanzado estado de descomposición.

Se trata del cuerpo de una mujer joven, con el torso descubierto y varios tatuajes, quien aún no pudo ser identificada, desconociéndose también las causales de muerte.

Una fuente policial explicó que “a simple vista no se veían heridas de arma blanca o de arma de fuego”.

“Ya se rastreó pedidos de averiguación de paradero de esta zona y no hay nada, aún no pudimos identificar a esta mujer. Su cuerpo tiene varios tatuajes que suponemos pueden ayudar a saber de quién se trata”, precisó el vocero.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue policial para su autopsia, ordenada por la fiscal penal interviniente, Cecilia Corfield, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 del Departamento Judicial de La Plata.

La necropsia determinó que la mujer llevaba entre 7 y 10 días fallecida y que el deceso se había producido por asfixia por inmersión, sin que el cuerpo presentara signos de violencia.

“Lo más probable es que la mujer se haya ahogado en el río”, explicó un vocero de la fuerza.

Ahora se busca identificar a la mujer y avanzar con la pesquisa con intervención de la comisaría Segunda de Berisso.

TE PUEDE INTERESAR