back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4767

Champions League: Real Madrid-Chelsea y Milan-Nápoli

Luego de lo que fueron las victorias de ayer del Manchester City ante Bayern Múnich (3-0) de local y del Inter en condición de visitante frente al Benfica (2-0), la Champions League le da continuidad a los cuartos de final de la competencia con dos cruces más que atrapantes, sin tanta presencia argentina como sus predecesores, donde vieron acción, por ejemplo, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Joaquín Correa.

A partir de las 16, el siempre candidato Real Madrid estará recibiendo al Chelsea de Enzo Fernández en el Santiago Bernabéu, misma situación que el Milan, que hará lo propio con el Nápoli en el San Siro, en lo que será un inédito cruce italiano y sin Giovanni Simeone, descartado en Gli Azzurri por lesión. El encuentro entre el Merengue y los ingleses, que tendrán al argentino campeón del mundo desde el inicio, podrá verse en directo por la señal ESPN. En tanto que el choque entre Milan y Nápoli podrá seguirse por Fox Sports.

Y en la previa a los partidos que abrirán esas llaves de Cuartos resulta interesante conocer las historias y los antecedentes de los choques entre dos históricos de la competición, como el Real y el Chelsea, y entre un gigante europeo como el Milan ante uno que quiere escribir historia grande como el Nápoli.

Champions League: Real Madrid vs. Chelsea, un cruce con historia

Los españoles y los ingleses se vieron las caras en siete partidos por competencias europeas. Los primeros encuentros fueron en las finales de la Recopa de Europa 1970/71 y de la Supercopa de la UEFA 1998. En tanto que los cuatro cruces recientes fueron en la Champions League 2020/21 (semifinales) y 2021/22 (cuartos de final), en donde el equipo que superó la ronda se consagró campeón. Por tercera temporada consecutiva, el Merengue enfrentará al Chelsea en una ronda eliminatoria de eliminación directa buscando la gloria europea.

Hasta el momento, el Real es el equipo con mayor cantidad de participaciones en cuartos de final (38) en la historia del torneo continental (incluyendo la Copa de Campeones de Europa). Y tiene en Karim Benzema a un artillero que mete miedo. El francés suma 89 goles en 148 partidos de Champions League, de los cuales cinco fueron al rival de hoy, en cuatro partidos. Los Blues, en tanto, ganaron cicno de los últimos seis partidos de Champions League y tienen en Raheem Sterling a su goleador, quien en la presente edición lleva tres y ya sabe lo que es marcarle al Madrid. Lo hizo en 2020, pero con la camiseta del Manchester City.

Karim Benzema, la carta de gol del Real Madrid en la Champions League

Karim Benzema, la carta de gol del Real Madrid en la Champions League

Champions League: Milan vs. Nápoli, choque inédito

A diferencia de lo que se dará con el Real Madrid y el Chelsea, Milan y Nápoli se verán las caras por primera vez en un duelo internacional. Ya tienen mucha historia en la Serie A, en la que se cruzaron en 152 partidos, con saldo favorable para Milan con 57 triunfos, 48 empates y 47 derrotas, que a su vez lo goleó en el último encuentro del certamen italiano: 0-4 (Leão x2, Díaz y Saelemaekers). En los seis duelos recientes por el campeonato italiano, siempre se impuso quien fue visitante, dato no menor. El último cruce en una fase eliminatoria fue en los cuartos de final de la Copa Italia 2018/19 con victoria 2-0 de los Rossoneros. Napoli se quedó con el último encuentro en San Siro: 1-2 (Giroud; Politano y Simeone) por la fecha 7 de la Serie A 2022/23.

Luego de varios años, Milan regresó a los cuartos de final tras lo que fue la temporada 2011/12 (60 años después de ganar la primera de sus siete Champions). El francés Oliver Giroud tuvo participación directa en seis goles para quienes hoy serán locales en el San Siro. Por el lado del Nápoli, que disputará por primera vez en su historia una instancia de cuartos de final de Champions, es el máximo anotador de la presente competición (25). A su vez, es el equipo con más penales: 7 (4 convertidos y 3 atajados). Y tiene en Khvicha Kvaratskhelia a una de sus armas principales. El georgiano lleva cuatro asistencias y es uno de los jugadores con más remates en el torneo (27).

El georgiano Khvicha Kvaratskhelia, una de las principales armas del Nápoli en la Champions League

El georgiano Khvicha Kvaratskhelia, una de las principales armas del Nápoli en la Champions League

Miércoles para el olvido: continúa el paro de colectivos y cortaron la Autopista Buenos Aires – La Plata

Al paro anunciado por la empresa de transporte de colectivos conocida popularmente como Costera, se le sumó en la mañana del miércoles un corte en la Autopista Buenos Aires – La Plata. Mucho malestar y falta de respuesta para quienes viajan a CABA.

En la jornada de ayer la empresa de colectivos lanzó un nuevo comunicado ratificando sus reclamos y extendiendo la medida de fuerza al día de hoy y a más líneas. Hoy, encima, se le suma a la jornada nacional de protesta organizada por la CTA Autónoma.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la cuenta de la Autopista Buenos Aires La Plata afirmaron: “Cerrada la bajada a La Plata, por manifestación social. Se desvía el tránsito hacia el Ramal Gutierrez en el km 31. Sentido a CABA, se encuentra habilitado el ingreso por calle 122”.

El comunicado de Metropol

La medida de fuerza tuvo su primera aparición el martes, y parecía que el tema se había solucionado, sin embargo, desde la empresa volvieron a la detención de sus servicios dejando a miles de usuarios sin la posibilidad de viajar hasta sus destinos.

“Lamentamos informar que, debido al reiterado incumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación a la medida judicial dictada en favor de Metropol, ratificada en varias instancias por el juez de la causa, a partir las 00:00hs del miércoles 12 de abril se interrumpirán los servicios de las Líneas 65, 90, 151, 176, 194, 195, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510, 670, por falta de recursos para operar“, informó anoche Metropol.

El paro empresarial “se origina debido a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de los ingresos de la empresa, situación que fue llevada a la Justicia mediante una medida cautelar con un fallo favorable ya ratificado en varias instancias, el cual viene siendo desobedecido por parte del Ministerio de Transporte de la Nación”, señalaron desde Metropol.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad en Morón: suma tensión en la puerta de un colegio

Momentos de suma tensión se vivieron en las últimas horas en la puerta de un colegio de la localidad bonaerense de Morón cuando delincuentes dispararon y golpearon a un hombre que aguardaba la salida de su hijo, en un intento de robo de auto, informaron fuentes policiales.

El brutal episodio sucedió en la tarde de ayer en las puertas del colegio Emaús de Palomar, en Morón. Fue el intento del robo de su auto a un papá que esperaba para retirar a su hijo de la escuela y que fue abordado por delincuentes, que le dispararon y escaparon sin concretar el robo.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió en la intersección de Leones y Dinamarca, donde un hombre de 48 años, cuya identidad no se publica para no exponer al hijo, de su mismo apellido, fue abordado por dos delincuentes armados.

La víctima esperaba sentado en el asiento del conductor de su VW Gol y de repente se encontró apuntado por un revólver y los delincuentes que le exigieron que bajara del rodado. De inmediato comenzó a forcejear con ambos para resistir el asalto y terminó con un fuerte golpe en la cabeza producto de un culatazo.

Luego los ladrones le gatillaron al conductor, que por centímetros no lo hirió. Después, los atacantes corrieron para escapar del lugar sin concretar el delito. En medio de una crisis de nervios por la situación, el papá fue trasladado a un centro asistencial, aunque fuera de peligro.

La causa quedó caratulada como robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, e interviene en la investigación el fiscal Mario Ferrario, de la UFI Nº 3 del Departamento Judicial Morón.

TE PUEDE INTERESAR

Donde hubo un palacio habrá un barrio: el megaproyecto que avanza en Tandil

“Uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de la ciudad”, así definieron al proyecto dirigentes de Tandil tras una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La construcción de viviendas en el predio del palacio Sans Souci tiene el potencial de llegar a las 850 casas, pero en una primera etapa se construirán 156. Ayer se hizo el llamado a licitación y, de a poco, comienza a materializarse.

Con un presupuesto de $2.694 millones, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense pretende hacer 156 viviendas junto con sus veredas, rampas, forestación y equipamiento urbano. El proyecto contempla un jardín, una escuela secundaria, un playón deportivo y un Centro de Atención Primaria de la Salud. En total, tiene una superficie equivalente a casi 60 manzanas y el desarrollo de viviendas se hará en unas 16.

TE PUEDE INTERESAR

La apertura de sobres será el 17 de mayo y el plazo de obra es de 548 días corridos por lo que la finalización del proyecto sería en 2025. Se trata de una iniciativa ambiciosa que prevé un total de 416 casas que se harían en instancias posteriores y que además linda con un desarrollo del Procrear. Según estiman, cerca de mil familias tandilenses podrán acceder a un hogar.

Imagen satelital del predio Sans Souci de Tandil. El área roja es donde la Provincia construirá viviendas y la celeste está destinada al Procrear.

Imagen satelital del predio Sans Souci de Tandil. El área roja es donde la Provincia construirá viviendas y la celeste está destinada al Procrear.

Este primer barrio de 13 manzanas tendrá 6 cuadras destinadas a viviendas unifamiliares en lotes individuales, otras 5 a viviendas colectivas y 2 a espacios verdes. De acuerdo al proyecto elaborado por la cartera que conduce Agustín Simone, los inmuebles estarán basados en un prototipo de dos dormitorios con crecimiento a tres y cuatro.

La historia del Sans Souci

De esta manera, el Sans Souci dejará atrás décadas de abandono. Su historia comenzó en 1910 cuando se mandó a construir el palacio a pedido de José Santamarina, hijo del terrateniente Don Ramón Santamarina, en unas 69 hectáreas que había heredado.

En un principio fue una residencia de verano lujosa típica de la aristocracia argentina de aquellos años. La casona tenía tres pisos, mármol de Carrara, grifería de plata y decenas de habitaciones. Su esplendor, sin embargo, no duró mucho.

Un plano 3D de cómo quedaría el barrio Sans Souci tras la construcción de viviendas.

Un plano 3D de cómo quedaría el barrio Sans Souci tras la construcción de viviendas.

Tras la crisis económica del 30, la familia propietaria quiso venderla, pero no había compradores. En 1949, finalmente, el gobierno de Juan Domingo Perón avanzó con la expropiación y la estancia se convirtió en residencia de verano de los gobernadores de la provincia de Buenos Aires.

Con el golpe de Estado de 1955, los militares decidieron devolver la propiedad a sus anteriores dueños quienes, de todas maneras, la donaron al Estado bonaerense para hacer un establecimiento educativo. Ya no la querían. En 1959 comenzó a funcionar un instituto superior de educación rural hasta que la última dictadura militar lo clausuró para, se supone, usarlo como centro clandestino de detención y tortura.

Las ruinas del palacio Sans Souci. Ahí Tandil aspira a hacer uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de su historia.

Las ruinas del palacio Sans Souci. Ahí Tandil aspira a hacer uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de su historia.

Con la recuperación de la democracia el Sans Souci volvió a manos del ámbito educativo bonaerense, pero como instituto superior técnico. Para ese entonces ya las deficiencias del lugar eran notables. Entrado el siglo XXI quedó desocupado, en ruinas y sin uso a pesar de algunos intentos de recuperación. Finalmente, un incendio que afectó al 70% del terreno de destruirlo.

Pasaron años hasta que las autoridades locales, provinciales y nacionales lograron ponerse de acuerdo en qué hacer con esa enorme superficie arbolada ubicada en el extremo norte de la ciudad de Tandil.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia recupera a Germán Guiffrey

Luego de casi 9 meses, Germán Guiffrey se está reincorporando al resto del plantel de Gimnasia y está cada vez más cerca de convertirse en una variante para Sebastián Romero, que por ejemplo en este momento, sería ideal ante la baja por acumulación de amarillas de Felipe Sánchez. Más allá de esto, el central está cerca de su regreso.

Ya se lo pudo ver entrenando de manera más intensa casi a la par del grupo. La idea es que la semana próxima ya se convierta en uno más, y que en caso de que Sebastián Romero lo considere, pueda empezar a sumar minutos de a poco en el equipo.

Recordemos que luego de dejar atrás una lesión en el hombro la cual se le presentó en el partido ante Unión en Santa Fe por la Liga Profesional 2022, que lo privó de terminar la temporada 2022 junto a Gimnasia y por la cual debió ser operado, Germán Guiffrey presentó un dolor en su rodilla derecha promediando la pretemporada que generó mucha preocupación.

Debido a ello, el defensor central fue sometido a un tratamiento kinesiológico, con el cual buscaban los médicos pudiera sortear una tendinitis rotuliana. Pero lejos de eso, el jugador continuó con dolor y debió volver a pasar por el quirófano.

Ante este panorama, Germán Guiffrey fue operado nuevamente, y a poco más de un mes de la mencionada operación, se está acercando su regreso a las canchas donde buscará volver a ganarse su lugar en el equipo, o al menos, ser una variante más para Chirola Romero.

El 2022 de Germán Guiffrey en Gimnasia

  • Partidos jugados: 16
  • Partidos como titular: 14
  • Partidos completos: 11
  • Minutos jugados: 1.163
Germán Guiffrey está cerca del regreso en Gimnasia.

Germán Guiffrey está cerca del regreso en Gimnasia.

¿Debe exigir el cliente que se pese el helado frente a su vista?

La empleada se llama Aylén Sergiani. Como además es una usuaria de Twitter, contó en su cuenta que al servirle lo que le había pedido la clienta, se percató que tenía un poco de helado de más, pero lo dejó pasar sin preocuparse, a lo que la compradora la interpeló desafiante por no haber pasado el producto por la balanza frente a ella. Entonces la joven heladera cambió de parecer.

Fue así que escribió: “Una vieja me pidió un cuarto de helado, lo serví y como ya sabía que tenia de más se lo di sin pesarlo”, comenzó relatando la joven.

TE PUEDE INTERESAR

“‘¿Eso tiene un cuarto?’ Me dice desconfiada”, continuó la chica. A lo que luego contó que al pesarlo, tenía 290 gramos. Entonces le respondió que tenía razón, y le terminó sacando el helado que sobraba.

El accionar de la chica fue aplaudido por unos y repudiado por otros. “Sos arrogante y maleducada, no mereces tener trabajo”, le reclamó un usuario.

Otros en cambio felicitaron la actitud de la empleada de la heladería por quitarle los 40 gramos que sobraban del peso adquirido a la cliente.

EL SAGRADO ELIXIR DEL HELADO ARGENTINO

Estas situaciones se reiteran a lo largo y ancho de la geografía argentina, en un rubro muy difundido en nuestro país, más que en cualquier otro, quizás solamente comparado con Italia.

La venta de a cuarto, medio y un kilo está extremadamente expandida y arraigada en la cultura ‘heladeril’ argentina, y obliga a los expendedores de helado, como en cualquier otro tipo de comercio cuyos productos se calculen por su peso, a exhibirlo en balanzas calibradas para ese fin. Diferente sucede con el cucurucho de barquillo y vasito de masa, que por usos y costumbres no requieren tener una cantidad de producto preestablecida.

Sin embargo es una práctica habitual que en el rubro helado, el empleado lo entregue “a ojo”, dejando con la sensación de tener que confiar o verse el cliente en la obligación de reclamar al empleado porque el producto no pasó por la referida balanza.

La mayoría de los comentarios en redes favorecían la postura de la joven que sirvió el helado sin hacerlo pasar por la balanza para controlar el peso, y criticaban a la cliente por ser

La mayoría de los comentarios en redes favorecían la postura de la joven que sirvió el helado sin hacerlo pasar por la balanza para controlar el peso, y criticaban a la cliente por ser ‘ortiva’ o ‘mala onda’

Lo llamativo de esta situación es que la gran mayoría de quienes opinaban en redes se volcaran a defender y “aplaudir” la actitud de la empleada, cayéndole a la clienta por “amargada” u “ortiva”, cuando lo único que hizo fue reclamar lo que desde un principio debió ejecutar la joven dependiente de la heladería.

Otros usuarios, en cambio, para justificar a la joven, recordaron una actitud similar en la película “Un cuento chino”, con Ricardo Darín, en el que el actor es un ferretero que hace algo parecido con un cliente que le reclama que pese unos tornillos.

En la película “Un cuento chino”, con Ricardo Darín hay una escena en la que se da una situación similar a la de la joven empleada que sirvió helado y se quejó de la actitud de una cliente por reclamarle que corrobore el peso ante sus ojos en la balanza

Aquí la responsabilidad del mal momento recae en la ‘falta de consideración’ y ‘mala onda’ del comprador hacia quien despacha lo que solicita, sin utilizar la práctica comercial con transparencia.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz se le plantó al Movimiento Evita por los cortes

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, se plantó ante el Movimiento Evita que conduce uno de los funcionarios de su cartera, Emilio Pérsico, y le cuestionó la movilización que el espacio realiza hoy sobre la Avenida 9 de Julio “en contra del ajuste del FMI”.

En principio, la funcionaria dijo que “no hay Fondo Monetario Internacional (FMI) que condicione” al equipo de gobierno del presidente Alberto Fernandez y ratificó que desde la cartera que conduce se “sigue invirtiendo” para mejorar los ingresos familiares.

TE PUEDE INTERESAR

“El Movimiento Evita fue parte de quienes entendieron que al Potenciar Trabajo había que darle un ordenamiento. La movilización de hoy no me gusta, lo hable con (el secretario de Economía Social) Emilio (Pérsico) y lo voy a hablar con (el secretario gremial de la UTEP) Gildo Onorato. Me duelen sus declaraciones porque esta ministra no ajusta”, expresó, con enojo, Tolosa Paz.

En ese punto, sostuvo que “no hay ajuste, sino tensiones políticas” que deberían ser “resueltas en las urnas” y luego, de manera irónica, recordó que desde las organizaciones “armaron el Partido de los Comunes, quiero ver a todos esos sectores yendo a buscar la representación que si tiene el Frente de Todos hoy”, completó.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cuestionó también a la UTEP por acusar al Gobierno de ajustador.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cuestionó también a la UTEP por acusar al Gobierno de ajustador.

En ese punto, cuestionó que hay “una instalación constante por sectores adentro de la UTEP sobre que el gobierno es “la cara del ajuste y que sigue las recetas del Fondo” y replicó al señalar que “no hay ajuste” y que al Fondo “lo trajo la derecha que sigue instalando la antipolítica. A los sectores populares le digo que gasten menos en movilización y en intentar instalar que somos el gobierno del ajuste. Que no busquen el enemigo interno ni en Sergio Massa, ni en el Presidente, ni en esta ministra”, disparó.

“El Ministerio sigue invirtiendo. Hay un permanente intento de estigmatizarlo. Le respondemos a la gente que prefiere seguir piqueteando que somos un Gobierno que tiene una curva de inversión social muy importante y que no hay Fondo Monetario Internacional que condicione a esta ministra ni al presidente ni a este equipo de gobierno”, dijo en declaraciones a Radio 10.

Como ejemplo, marcó el incremento del 35 por ciento que dispuso el Gobierno en la Prestación Alimentar con el propósito de “garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias”.

“Tenemos que sostener la canasta básica alimentaria. No escondemos la inflación, trabajamos para solucionarla”, remarcó Tolosa Paz y agregó que la Tarjeta Alimentar “tiene un impacto en la economía local y en los negocios de barrio” y permite “que los “niños y niñas no queden desprotegidos”.

TE PUEDE INTERESAR

Particular asado de Horacio Rodríguez Larreta y “tinchos” repatriados

Hilarantes comentarios inundan por estas horas las redes sociales tras viralizarse un posteo de campaña del Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, junto a una decena de hombres jóvenes que tras recorrer el mundo, e inclusive vivir en otros países, decidieron regresar a Argentina porque no encuentran diferencias entre la calidad de vida, por ejemplo, entre California y Chapadmalal, el lugar en donde se realizó ese encuentro grabado.

@horaciorlarreta no sabia q estabas haciendo el casting para Zoolander 3“, fue uno de los sarcásticos comentarios de un usuario de Twitter, al que otro agregó: “Explotó el tinchómetro“, utilizando el apelativo que se popularizaró hace ya un tiempo, y que designa como ‘Tinchos y MiliPilis’ a los jóvenes provenientes de clases acomodadas, a los que en los ’80 y ’90 se designaba como “conchetos”.

TE PUEDE INTERESAR

La charla entre Rodríguez Larreta y estos muchachos versaba acerca de sus recorridas por países y ciudades de Europa, Asia y Estados Unidos, pero contrastando con lo que una persona puede encontrar aquí en Argentina, y cuyos ejemplos los ligaban a la localidad de Chapadmalal, en el partido bonaerense de General Pueyrredón.

UN PARTICULAR ASADO TIPO PALERMITANO

Sin embargo los internautas hacían foco en otros detalles del video que iban más allá aún de la exótica charla.

Porque la puesta en escena del momento campestre que quería transmitir las ‘vibras’ de un asado entre amigos, contaba con particularidades muy diferentes a las que ese tipo de reunión (tan común en Argentina) suelen tener.

Vasos vacíos; sin vino; flores en la mesa con mantel, son algunos de los señalamientos hacia el spot de campaña que, según agregó otro usuario, se podrían ligar más a lo que un consultor del barrio porteño de Palermo puede imaginar que sería un asado con amigos, pero no a lo que en realidad es ese tipo de reunión popular argentina.

Otro de los motivos de burla e ironías fue la designación de “Chapa” que uno de los repatriados comensales hizo al referirse a Chapadmalal, y compararlo con el estado norteamericano de California, o las playas de Indonesia.

Históricamente las publicaciones de candidatos o funcionarios de Juntos por el Cambio siempre están sospechadas de constituir “puestas en escenas” derivadas de lo que arrojan los “focus groups” en materia de apuntar a lo que “le importa a la gente“, y éste pareciera ser un nuevo episodio ficticio de esa misma lógica.

CHAPADMALAL, LA CALIFORNIA ARGENTINA

Ya nos fuimos y volvimos también. En general casi todos nosotros somos gente que ha viajado un montón vivió afuera y decidió volver“, comienza explicando uno de los ‘comensales’ del asado a Horacio Rodríguez Larreta y su equipo.

El particular video de un asado entre Horacio Rodríguez Larreta y hombres jóvenes qye viajaron y vivieron en el extranjero pero que decidieron afincarse en la localidad bonaerense de Chapadmalal, en el partido de General Pueyrredón

Con certeza la idea del spot es ir preparando el camino hacia una nueva ‘épica’ en donde, de volver a gobernar Juntos por el Cambio, la salida ya no será Ezeiza, sino todo lo contrario.

Quienes se fueron y volvieron encontraron seguramente en ‘Chapa’ un lugar a donde volver, desarrollar esa identidad que te da el estar afuera también“. A lo que otro de los invitados al asado de Rodríguez Larreta agregó: “Creo que todos vivimos afuera, y creo que todos recomendamos Chapadmalal, igualmente que recomendamos ir a cualquier lugar como Costa Rica, Indonesia, o a Europa. Y vuelvo del viaje y me preguntan ¿cómo estuvo? ¡que ganas de ir!, y no sé que…Sí, digo, pero que ganas de estar acá como en casa. No veía la hora de volver”, arengó, para subrayar las bondades de ‘la tierra de uno’ por sobre la expatriación.

En ese momento interviene Horacio Rodríguez Larreta para consultar: “¿Cómo lo definirías? ¿Qué es lo que tiene?, inquirió el precandidato.

La respuesta fue: “Yo creo que es un mix. Sí, creo que es una combinación. Lo que busca la gente en común estamos todos buscando lo mismo y no tiene nada que envidiarle ni a California, ni a Costa Rica, ni a Indonesia ni a Europa… Es muy loco“, finaliza uno de los hombres jóvenes invitados con bigote vintage y anteojos de sol.

Alguno de los comentarios que provocó el asado en Chapadmalal de Horacio Rodríguez Larreta con hombres jóvenes que viajaron por el mundo y ahora se asentaron nuevamente en Argentina

Alguno de los comentarios que provocó el asado en Chapadmalal de Horacio Rodríguez Larreta con hombres jóvenes que viajaron por el mundo y ahora se asentaron nuevamente en Argentina

No tengo palabras para describir este video, parece un sketch de Capusotto“, sumó otro usuario sorprendido por la realización audiovisual de campaña del intendente de CABA. Y agregó en un segundo tweet: “La mayoría de la gente la está pasando mal económicamente, tenés que mostrarte cercano y empático… Lo graban hablando con un grupo de surfers que viajan por el mundo y le recomiendan a la gente ir a Indonesia“.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad en colectivos: un chofer y una pasajera resultaron heridos en dos asaltos

Un chofer y una pasajera fueron heridos a golpes en dos asaltos a colectivos cometidos en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, y en inmediaciones del barrio Ejército de los Andes, de Tres de Febrero, informaron hoy fuentes policiales.

El primer hecho ocurrió anoche, poco después de las 22.30, cuando dos delincuentes armados subieron a una unidad de la empresa Transporte La Perlita, que realizaba el recorrido 23 y, en ese momento, circulaba por la ruta 24 y Ricchieri, en la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes policiales, los asaltantes increparon al chofer cuando estaba por llegar a la rotonda de Derqui, en Pilar, y lo golpearon en la cabeza con la culata de un arma de fuego para que entregara sus pertenencias, añadieron los voceros.

Tras concretar el robo, los ladrones escaparon, mientras que la víctima fue atendida en el hospital local debido a la lesión sufrida.

Al conocer el hecho, trabajadores de la firma Transporte La Perlita decidieron esta madrugada suspender los servicios en reclamo de seguridad para ellos y los pasajeros.

“El ataque ocurrió a dos cuadras de la comisaría de Cuartel V y el chofer sufrió un golpe en la cabeza y un tajo en la cara”, afirmó Pablo Fernández, delegado de la empresa en diálogo con el canal C5N.

El delegado afirmó que los trabajadores se encuentran en asamblea y estimó la medida de fuerza durará 24 horas.

El segundo hecho a bordo de un colectivo ocurrió también anoche cuando tres pasajeros y el chofer del interno 1226 de la línea 161 fueron asaltados mientras circulaban por las inmediaciones del barrio Ejército de los Andes, conocido como Fuerte Apache, en la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Dos delincuentes abordaron el colectivo en Fray Cayetano Rodríguez y Siria, de José Ingenieros, y se apoderaron de los teléfonos celulares de tres pasajeros.

Una mujer se resistió al robo, por lo que recibió un golpe en la cabeza que le produjo una herida cortante leve, según las fuentes.

También en este caso, luego de concretar el robo, los ladrones escaparon.

TE PUEDE INTERESAR