El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue afianzando su relación con los gremios y, tras participar del congreso de la UOM en Mar del Plata, estuvo junto al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en el marco del acto de inauguración de un predio en el que funcionará el nuevo edificio del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) N°401 y su anexo, en el municipio de Avellaneda.
“Todos los que critican permanentemente al modelo sindical argentino deberían venir a Avellaneda a conocer el centro de formación que han construido las trabajadoras y los trabajadores de la UOCRA. Este es un gremio que piensa en el bienestar de sus afiliados, que lucha por las condiciones de trabajo y los salarios, y también por su futuro”, manifestó el gobernador.
TE PUEDE INTERESAR

El predio fue cedido por el municipio y cuenta con instalaciones para ampliar las capacidades de los centros de formación que otorgan entre 600 y 700 títulos anuales en oficios como montador e instalador eléctrico, gasista y pintor de obra; en tanto que también brinda cursos de informática y seguridad e higiene.
Al respecto, Martínez indicó que “los cambios tecnológicos que se observan en todo el mundo han hecho que sea muy importante que las organizaciones sindicales se preparen para que la capacitación no quede exclusivamente en mano de las empresas”, manifestó.
Además de la parte educativa, el predio cuenta con una sección recreativa para las y los trabajadores de la construcción y sus familias: posee dos canchas de fútbol al aire libre con césped sintético; otra de futsal profesional totalmente cubierta, en donde también se pueden realizar otras actividades como patín, gimnasia artística y danza; vestuarios; buffet, parrilla y quincho al aire libre.
“Estamos llevando adelante un plan histórico de obras públicas en la provincia de Buenos Aires: detrás de cada escuela, de cada centro de salud, de cada camino rural, está el esfuerzo de las y los trabajadores de la construcción”, dijo Kicillof y agregó que “son una parte fundamental de nuestro país, en el que solo se puede generar empleo cuando hay políticas que incluyen y defienden los derechos”.
TE PUEDE INTERESAR
