back to top
20.2 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4484

Gimnasia perdió con Godoy Cruz en Mendoza

Gimnasia perdió 2 a 0 con Godoy Cruz en el Estadio Víctor Legrottaglie de Mendoza en la continuidad de la fecha 17 de la Liga Profesional de Fútbol. Los goles del Tomba los marcaron Tomás Allende a los 30 minutos de la primera etapa y Tomás Conechny a los 48′ del complemento.

Gimnasia salió de jugar a igual a igual en un partido que se hizo de ida y vuelta con Godoy Cruz. Como viene siendo tendencia en los últimos partidos, la mayoría de los avances fueron por la banda derecha con las escaladas de Guillermo Enrique. Llegando a los 8 minutos, un remate sorpresivo de Hernán López Muñoz que se terminó yendo desviado por el segundo palo de Tomás Durso.

llegando a los 20 minutos, el Lobo no encontraba la pelota sin que la pueda agarrar Alan Lescano aunque tampoco era inquietado por el Tomba que de todas maneras lo metía contra su arco hasta que tuvo que intervenir Tomás Durso de gran manera para enviar la pelota por encima del travesaño.

Sin embargo, en la siguiente no pudo hacer nada el arquero del Lobo, tras una pérdida de Gimnasia en la salida por parte de Felipe Sánchez, la pelota le quedó a Tomás Allende que sacó un fuerte remate que se clavó en el ángulo: Godoy Cruz era más y logró ponerse en ventaja.

En el comienzo del complemento, Gimnasia buscó adelantarse unos metros con el ingreso de Eric Ramírez por Nicolás Sánchez, que fue quien pateó el primer arco a favor del Lobo aunque se fue desviado. La idea era jugar lejos del arco defendido por Tomás Durso que igual seguía respondiendo.

Sin embargo, sobre el final tuvo una muy clara Gimnasia, la única del partido tras una buena jugada de Leandro Mamut, que quedó mano a mano con Diego Rodríguez ingresando al área, pero el arquero del Tomba se quedó con el mano a mano.

Pero en la siguiente jugada, y en una contra rápida con Gimnasia jugado en ataque para ir a buscar el empate con más ganas que juego, Tomás Conechny terminó definiendo el partido en Mendoza y cerrando con un 2 a 0.

FICHA DEL PARTIDO

FORMACIONES:

GODOY CRUZ (2): Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Juan Meli; Bruno Leyes y Gonzalo Ábrego; Tadeo Allende, Hernán López Muñoz y Nicolás Fernández; Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.

GIMNASIA (0): Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Felipe Sánchez y Matías Melluso; Nicolás Sánchez y Agustín Bolívar; Franco Soldano, Alan Lescano y Nicolás Colazo; Cristian Tarragona. DT: Sebastián Romero.

GOLES: PT: 30′ Tomás Allende (Godoy Cruz). ST: 48′ Tomás Conechny (Godoy Cruz).

CAMBIOS: ST: al inicio Eric Ramírez x Nicolás Sánchez (Gimnasia), 14′ Ivo Mammini y Franco Torres x Nicolás Colazo y Franco Soldano (Gimnasia), 21′ Cristian Núñez x Bruno Leyes (Gimnasia) y Leandro Mamut x Alan Lescano (Gimnasia), 29′ Maximiliano Comba x Cristian Tarragona (Gimnasia), 39′ Tomás Galdames y Tomás Conechny x Juan Meli y Hernán López Muñoz (Godoy Cruz) y 44′ Braian Salvareschi y Enzo Larrosa x Salomón Rodríguez y Nicolás Fernández (Godoy Cruz).

AMONESTADOS: ST: 47′ Guillermo Enrique y Alan Lescano (Gimnasia) y Salomón Rodríguez (Godoy Cruz), 43′ Lucas Arce (Godoy Cruz)

ÁRBITRO: Jorge Baliño.

ESTADIO: Victor Legrottaglie.

El CONICET y la UNLP convocan a crear contenidos ambientales en Wikipedia, ¿Cómo sumarse? 

El Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata, integrado por expertos y expertas del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dedicados a las ciencias naturales y antropológicas, convoca a la editatón “Museo Libre”. Vinculando biodiversidad, patrimonio, conocimiento libre y ciencia abierta en proyectos Wikimedia” que iniciará el 22 de mayo en el Museo de La Plata.

La actividad se realizará en el marco de la campaña y concurso “Wiki por los Derechos Humanos 2023 – El derecho a un ambiente sano” y apunta a crear y mejorar contenidos sobre biodiversidad, historia natural, ciencia abierta y el Museo de La Plata en Wikipedia y otros proyectos Wikimedia.

TE PUEDE INTERESAR

La propuesta incluirá talleres de edición básica en Wikipedia y proyectos Wikimedia y un conversatorio sobre la importancia del conocimiento libre y la ciencia abierta para la conservación de la biodiversidad y la acción climática.

La editatón apunta a crear y mejorar contenidos sobre biodiversidad, historia natural y ciencia abierta.

La editatón apunta a crear y mejorar contenidos sobre biodiversidad, historia natural y ciencia abierta.

¿Cuándo y cómo será su grilla de actividades?

Desde el 22 de mayo al 5 de junio se estará creando y mejorando contenidos sobre colecciones, biodiversidad e historia natural en el marco de la campaña y concurso internacional Wiki por los Derechos Humanos.

Cronograma de actividades:

-Lunes 22 de mayo, 14hs. Auditorio del Museo de La Plata. Charla inicial a cargo de la Directora del Museo de La Plata, Analía Lanteri. Presentación del Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata.

-Martes 23 de mayo, 14hs. Aula Interactiva del Museo de La Plata. Taller de edición básica en Wikipedia.

-Lunes 29 de Mayo, 14hs. Aula Interactiva del Museo de La Plata. Taller de edición en Proyectos Wikimedia.

-Lunes 5 de junio, 14hs. Auditorio del Museo de La Plata. Actividad de cierre. Balance de la Editatón. Conversatorio de cierre. La importancia del Conocimiento Libre y la Ciencia Abierta para la conservación de la biodiversidad y la acción climática.

Anteriores experiencias: Wikipedia – Museo

En julio de 2021, Wikimedia Argentina, ArgentiNat, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y Museo de La Plata realizaron una campaña de edición sobre Biodiversidad en Argentina, que tuvo por objetivo la creación y mejora de contenido en artículos de Wikipedia sobre diversidad biológica en el país.

Constanza Verón, de Wikimedia Argentina, comentó ese año, tras la experiencia: “La actividad tuvo resultados muy positivos: 25 personas usuarias participaron editando más de 100 artículos. Además, se liberaron más de 50 imágenes con licencia libre, es decir, a disposición de todos, y la gran mayoría fue utilizada para ilustrar artículos de Wikipedia

La editatón ese año tuvo por prioridad la creación y mejora de artículos vinculados a especies de animales, plantas y hongos nativos, amenazados y más comunes en Argentina.

Algunos números de la edición 2021:

  • 15 Artículos creados
  • 98 Artículos mejorados
  • 52 Nuevas fotos liberadas en Wikimedia Commons de las cuales 18 provienen de ArgentiNat
  • 50 Fotos utilizadas en los artículos de Wikipedia
  • 25 Usuarios participando
  • 7 Usuarios nuevos en Wikipedia

¿Cómo participar de la edición 2023?

Se aclara desde el Museo que para participar no es necesario contar con experiencia previa. Para mayor información los interesados pueden escribir a: [email protected].

Noticias sobre el CONICET La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Dónde y por qué es feriado el lunes 22 de mayo

El próximo lunes 22 de mayo, algunas personas tendrán feriado y podrán gozar de un fin de semana largo. Se trata de una fecha que solo está prevista para algunos trabajadores del municipio Brandsen, ubicado en la provincia de Buenos Aires.

Este feriado se dictaminó para los empleados del Banco Provincia de dicha localidad bonaerense. Fue a través de un comunicado donde la entidad bancaria dio a conocer el cronograma de feriados locales correspondientes al quinto mes del año. El motivo del feriado es la festividad de Santa Rita de Cascia, patrona de Brandsen.

TE PUEDE INTERESAR

El municipio anunció a través de un comunicado en su sitio oficial que el lunes habrá varios eventos por la conmemoración y que incluso comenzarán a partir de este viernes 19 y durante todo el fin de semana.

Las actividades del lunes en Brandsen comenzarán a las 10:00 horas con la celebración en el Hogar Santa Rita. Luego, a las 15:00 horas realizarán el descubrimiento y bendición de placa en el Cementerio, Junta de Estudios Históricos, con una procesión automovilística con la imagen de Santa Rita.

El lunes 22 de mayo será feriado en una localidad de la provincia de Buenos Aires.

El lunes 22 de mayo será feriado en una localidad de la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, a las 19:00 horas habrá una misa solemne presidida por el obispo Mons. Carlos Humberto Malfa en la parroquia Santa Rita, Mitre 351. Conocé todas las propuestas por la festividad de Santa Rita de Cascia en este link.

¿Cuáles son los feriados nacionales 2023 que le siguen?

El próximo descanso será el jueves 25 del mismo mes en el que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo y es considerado inamovible. Además, según el Calendario Nacional 2023, el viernes 26 será feriado con fines turísticos, por lo que se podrá gozar de un fin de semana XXL. Los feriados que le siguen a nivel nacional son:

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) – Cae sábado.
  • 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) – Cae martes.
  • 9 de julio (Día de la Independencia) – Cae domingo.
  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
  • 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

El guiño de Alberto Fernández al convocar a la marcha del 25 de mayo: “Néstor nos une”

El presidente Alberto Fernández sorprendió con una publicación en redes sociales en las que convocó a los militantes del Frente de Todos al acto que encabezará Cristina Kirchner en Plaza de Mayo el próximo 25 de este mes, y dejó un guiño para la vicepresidenta.

“El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina. #NéstorNosUne”, publicó el mandatario nacional junto a una foto del fallecido ex presidente.

TE PUEDE INTERESAR

Las palabras de Alberto Fernández llegan unas horas después de que la vicepresidenta revelara detalles de los cortocircuitos entre ambos, al poco tiempo de haber anunciado la fórmula presidencial en 2019. Entrevistada por C5N, Cristina Kirchner se mostró crítica respecto a actitudes del mandatario nacional desde antes de asumir, como el hecho de haber convalidado un dólar a 60 pesos durante la devaluación del gobierno de Mauricio Macri.

Hay en el Frente de Todos una gran expectativa por lo que ocurrirá el 25 de mayo. Pese a que no prosperó el operativo clamor para que la vicepresidenta finalmente acepte ser candidata a presidenta en las próximas elecciones, el contenido de su discurso mantiene en vilo a la dirigencia y a la militancia, a la espera de lineamientos y un orden interno que defina cómo serán las candidaturas presidenciales para las elecciones primarias.

Cabe recordar que Alberto Fernández se bajó de la reelección, por lo que el candidato o la candidata que presente la coalición oficialista encabezará el espacio por primera vez. Sin nombres confirmados, dentro del Frente de Todos aún se debaten si deben afrontar las elecciones primarias con lista única o si hay lugar para las internas, tanto en Nación como en Provincia. En ese contexto, la palabra de Cristina Kirchner podría ser decisiva si es que “bendice” alguna candidatura en particular.

Por lo pronto, la ex presidenta pidió en una extensa carta que la dirigencia construya “un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas, y convencerlos de que un país mejor no sólo es posible sino que, además, es deseable. Un programa de gobierno que es necesario no sólo para el peronismo, sino para sistema democrático en su conjunto”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué es el parto respetado y cómo se garantizan los derechos de las personas gestantes?

La Semana del Parto Respetado, que este año se celebra entre el 14 al 20 del quinto mes del año, es una fecha que intenta visibilizar sobre el modo en que se atienden partos en todo el mundo y exige el cumplimiento de derechos vinculados al nacimiento. Conocé de qué se trata el parto humanizado y los derechos de las personas gestantes.

En diálogo con Ya es Hora por La Cielo 103.5, Claudia Ochoteco, ginecóloga del Círculo Médico de Azul perteneciente a FEMEBA, expresó que la Ley Nacional 25.929 de Parto Humanizado, “plantea promover los derechos de las gestantes y los bebes por nacer durante el preparto, parto y puerperio”.

TE PUEDE INTERESAR

El parto respetado o humanizado “busca es determinar cuales son los objetivos que tiene la paciente o pareja al momento de dar a luz”, sostiene la profesional y agrega que, a pesar de que se sancionó en 2004 y se reglamentó en 2015, los médicos ya venían trabajando en esa línea desde hace tiempo.

En comunicación con La Cielo 103.5, la ginecóloga Claudia Ochoteco expresó qué es el parto respetado y cuándo se habla de violencia obstétrica.

En comunicación con La Cielo 103.5, la ginecóloga Claudia Ochoteco expresó qué es el parto respetado y cuándo se habla de violencia obstétrica.

El parto humanizado implica generar un espacio intimo donde la madre y el hijo sean los protagonistas, por lo que se intenta que el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible y se respete las particularidades de cada familia en torno a la etnia, religión y nacionalidad, brindándole información para la toma de decisiones seguras.

A lo largo de los años cada vez son más las personas gestantes que toman la decisión de que el parto suceda en un ambiente íntimo como el de su hogar. Al respecto, la doctora Ochoteco manifestó que eso debe darse en aquellos casos en los que el embarazo no corra riesgo, tanto para la embarazada como para el hijo por venir.

“Durante el control de un embarazo nosotros establecemos si hay riesgos o no tanto para la madre como el niño”, explicó la profesional y detalló: “Por ejemplo, una embarazada primeriza de 25 años y sin ninguna enfermedad ni uso de medicamentos, con un bebe de aproximadamente 3 kilos, que viene de cabeza, con el liquido normal, seria un embarazo de bajo riesgo; pero una persona que tiene 40 años, hipertensión, diabetes, que tiene cirugías previas, que es fumadora, que esta tomando medicación, esa paciente es de alto riesgo”.

Asimismo, sostuvo en La Cielo 103.5 que suele haber casos en los que las personas gestantes tienen la placenta que empieza a filtrar menos “o como dice la gente ‘que madura de más’ o se avejenta y genera que ese embarazo empiece a restringir el crecimiento y tenemos un retraso en el crecimiento”.

En ese sentido, “el bebe que tenia que pesar 3 kilos pesa 2 y ese kilo de diferencia le significa un parto de riesgo para el bebé, para la mamá normal”. Según Claudia Ochoteco son los mismos profesionales los que le deben contar a la madre o persona gestante cuáles son los riesgos de un parto fuera de lo que es una institución sanatorial y hospitalaria.

¿Qué es la violencia obstétrica y de qué trata el plan de parto?

Ochoteco explicó que la violencia obstétrica se plantea durante el momento del trabajo de parto, es decir, “se considera cuando hay un maltrato del personal de salud a la paciente”. Para ello hay que tener en cuenta de que existen algunas cuestiones reglamentadas bajo el conocido “plan de parto”.

En el mismo, la persona gestante expresa cuáles son sus condiciones a la hora durante el parto. “Una de las cuestiones que se plantea es que que no me pongan suero, que no me pongan medicación, que yo quiero estar sola en una habitación, que quiero que me llamen por mi nombre, que quiero que mi pareja este en todo momento de acompañamiento, que esté en todo el momento del parto”, informó la doctora.

Además agregó que existen muchas otras condiciones vinculadas al bebé, “como que no le pongan gotas, ni tal medicación. Y a veces es necesario en determinados momentos realizar algunas maniobras instrumentales para, por ejemplo, colocar un suero para pasar medicación”.

Finalmente dijo que “a veces esas cosas se consideran violencia obstétrica por que alteraron ese plan de parto. Pero además de maltrato del personal de salud, la ley también pretende que el nacimiento sea en las mejores condiciones. Nosotros lo que mas aspiramos es tener un bebe sano con una madre feliz”.

TE PUEDE INTERESAR

Un influencer fue invitado a la presentación de la camiseta de Boca y se convirtió en tendencia: mirá la foto

A las 21:30 de este viernes 19 de mayo, el Xeneize enfrentará a Argentinos Juniors y estrenará una nueva camiseta alternativa. Sin embargo, la noticia es otra. En los últimos días se llevó a cabo la presentación de la camiseta alternativa y especial de Boca Juniors con un invitado especial: un influencer fue parte de las fotografías oficiales. ¿De quién se trata?

El influencer, famoso por su fanatismo por Boca Juniors pero devoción por el ex jugador e ídolo del club Juan Román Riquelme, ha logrado una gran cantidad de seguidores y hasta una comunidad registrada con su nombre en las redes sociales. Así, el joven nacido en la Provincia de Buenos Aires de 20 años tiene casi 600 mil seguidores en Twitter, 1 millón en una cuenta y 500 mil en otra en Instagram y una gran comunidad detrás de él en Twitch.

TE PUEDE INTERESAR

¿Entonces quién fue el invitado especial a la presentación de camisetas?

El infiltrado entre Luca Langoni y Alan Varela fue David Quint, más conocido como Davoo Xeneize en las diferentes redes sociales en las que ya se ha convertido en un referente.

Davoo Xeneize, el influencer que fue el invitado especial a la presentación oficial de la camiseta alternativa.

Davoo Xeneize, el influencer que fue el invitado especial a la presentación oficial de la camiseta alternativa.

Su inicio fue en el 2021, creando una gran cantidad de haters o críticas, principalmente en los hinchas del club rival River Plate. Sin embargo, con un humor pícaro, irónico hasta reírse de si mismo, Davoo consiguió un gran consenso en la escena futbolera. Fue así como en 2022 logró conversar con diferentes jugadores, campeones del mundo entre ellos, como Lautaro Martínez, Nicolás Tagliafico o Leandro Paredes.

En este 2023, post campeonato del mundo y con un nombre reconocido en la escena, Davoo fue invitado por la institución de La Rivera a ser parte de la promoción oficial de la nueva camiseta. ¿Continuarán las invitaciones? ¿Qué devendrá a David Quint y al Davismo?

TE PUEDE INTERESAR

La UNM obtuvo su primera patente: ¿qué es y para qué sirve?

La Universidad Nacional de Moreno (UNM) obtuvo su primera patente otorgada por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual. Esta fecha marcará un día histórico para una de las universidades más jóvenes de la Provincia de Buenos Aires.

Este hito fue posible gracias a un increíble trabajo realizado por un equipo de investigadores e investigadoras de la carrera Ingeniería en Electrónica, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

TE PUEDE INTERESAR

La patente obtenida por la UNM y el INTA refleja el compromiso con la investigación científica y el desarrollo de soluciones innovadoras que tienen la capacidad de impactar en el sector productivo, marcando un hito significativo en la trayectoria académica e investigativa de la UNM.

¿De qué se trata el dispositivo?

La patente fue otorgada a un medidor de compactación edáfica con guiado automático, que representa un avance significativo en el campo de la agricultura y la ingeniería agrícola.

Este dispositivo utiliza tecnología avanzada, como sensores y algoritmos de procesamiento de datos, para evaluar la compactación del suelo de forma rápida y precisa. Además, cuenta con un sistema de guiado automático que permite mapear y registrar los niveles de compactación en diferentes zonas de cultivo.

La compactación del suelo es un problema común en la agricultura, ya que puede afectar negativamente el crecimiento de las plantas y la productividad de los cultivos.

¿Cuál es su beneficio y quiénes son los creadores?

Este dispositivo innovador tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la productividad de los cultivos al proporcionar mediciones precisas de la compactación del suelo. Su función principal es medir de manera precisa y automatizada, el nivel de compactación del suelo en diferentes áreas de cultivo.

El equipo de investigadores e investigadoras que, bajo la dirección del Ingeniero Andrés Moltoni, participaron en este desarrollo son: Gerardo Masía, Nicolás Clemares, Natalia Jewgeniuk y Lucas Knaupp.

Con desarrollos como éste, la Universidad sigue recorriendo el camino hacia la generación de soluciones innovadoras y se compromete a seguir contribuyendo en el avance científico y tecnológico de su área de influencia.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa se hizo eco del guiño de Cristina Kirchner sobre su rol en Economía

El ministro de Economía, Sergio Massa, se hizo eco de las palabras que la vicepresidenta Cristina Kirchner emitió ayer sobre él y su rol al frente de la cartera desde mediados del año pasado y destacó el trabajo que su equipo lleva adelante en el área.

En el marco de una entrevista en C5N, la vicepresidenta dijo que Massa “agarró una papa caliente”, algo en lo que el funcionario coincidió: “Efectivamente, cuando había que agarrar la papa caliente y muchos de los que hoy se pasean hablando vanidosamente de candidaturas, se metían abajo de la cama, pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Massa se expresó en el acto de inauguración de un túnel en San Fernando, en donde estuvo acompañado por toda la cúpula del Frente Renovador y hasta se emocionó. “La verdad, es que no lo hice personalmente, lo pude hacer porque había un equipo, había gente que desde lo afectivo, lo político, desde soñar que un país que recuperamos después de un endeudamiento al que lo sometieron, no se podía caer en una crisis política”, explicó el ministro sobre su decisión.

En ese plano, sostuvo que de esa misma manera “vamos a seguir trabajando, no pensando en terminos personales, sino en construir, no importa qué lugar nos toque, estamos para trabajar”.

Antes de eso, el ministro hizo referencia a la gestión en San Fernando, a cargo de uno de los intendentes de sus filas, Juan Andreotti. Previo a cortar la cinta, Massa recordó que “hace 50 años, me decía un vecino, por primera vez les habían hablado de este túnel, hace 30 se los prometieron, pero hace 3 años un intendente con capacidad de gestión, después de haber hecho seis túneles con recursos municipales, vino a plantear hacer esta obra en conjunto”.

“Hacer pasos bajo nivel es el símbolo de eliminar obstáculos. Tenemos que pensar a nuestra sociedad igual que la conectividad: nos une el sueño de progreso, de la igualdad de oportunidades, pero la pelea, la violencia y la mezquindad nos dividen”, postuló.

Finalmente, se metió en la disputa electoral en la localidad que él mismo gobernó, Tigre, donde la titular de AySA, su esposa Malena Galmarini, se postulará como intendenta. Dijo que San Fernando “es un ejemplo, así como alguna vez soñamos desde Tigre que se podía construir liderazgo, que hoy lo perdimos… San Fernando lidera en iluminación, en espacio verde, en polideportivos; espero que Malena vuelva a poner a Tigre donde tiene que estar”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Ignacio Miramón: el Mundial Sub 20 y los sondeos de Europa

A la espera de lo que será el debut de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20, llegaron las fotos oficiales y protocolares por parte de la FIFA de cada uno de los jugadores que integran la delegación nacional, uno de ellos es Ignacio Miramón. El mediocampista de Gimnasia pelea por un lugar en el equipo para estar desde el arranque.

Mañana, la Selección Argentina se medirá ante Uzbekistán desde las 18:00 horas en el Estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero en el comienzo del Grupo A. Antes y como es costumbre, se dieron a conocer las fotos de los jugadores con tres versiones, como es el caso de Ignacio Miramón, que además pelea por un lugar en el equipo titular.

Más allá de su presente en la Selección Argentina, Nacho sigue sumando interesados en su futuro desde Europa. El medio periodístico The Sun hizo una publicación, donde da cuenta de que equipos como Manchester United y Watford de la Premier League de Inglaterra, Unidese, Fiorentina y Milán de la Serie A de Italia, Besiktas de la Superliga de Turquía y el Inter Miami de la MLS de Estados Unidos, lo vienen siguiendo.

En caso de tener una buena participación en el Mundial Sub 20 junto a la Selección Argentina, sumado a lo que termine de hacer en Gimnasia a su regreso, puede hacer que en el mercado de pases venidero, se termine concretando la venta que necesita el Lobo tal cual lo explicó el Presidente, Mariano Cowen. Recordemos que la institución Mens Sana tiene el 100 % de los derechos federativos, pero el 80% de los económicos ya que el 20% restante es de Balonpié de Bolívar.

Su camino en Inferiores y Reserva de Gimnasia

La llegada de Ignacio Miramón a Gimnasia fue en noviembre de 2018 y tuvo lugar gracias a un ex jugador del Lobo: Antonio Piergüidi. El ex delantero se radicó en Bolívar desde 2016 una vez que dejó la actividad futbolística y se involucró como directivo de Balonpié.

Tony había acercado en 2017 a Alan Lescano y a Elías Mones Cazón y un año después llevó también a Nacho. “Acá jugamos una Semifinal de Liga Pehuajense un domingo y el lunes voy a Gimnasia con él. Lo probaron en El Bosquecito”, contó Piergüidi en CIELOSPORTS.

Sus condiciones llamaron la atención de los encargados de evaluar a los chicos, que rápidamente buscaron que se quede. “Cuando vi a Darío (Ortiz) y Marcelo (Ramos) les dije: ‘Les traigo al mejor volante central de la Provincia de Buenos Aires’”, había avisado Tony.

Ya fichado por Gimnasia sus primeros partidos llegaron en febrero de 2019 en Séptima División, con Rodrigo Roselli como DT, trabajando junto a Mariano Maida. En ese equipo no comenzó siendo tanto el cinco de marca, sino que acompañó a Alan Chacón en ese rol.

Su gran presente, en cierto modo, se comenzó a presagiar con el cuerpo técnico de Diego Maradona: sin haber debutado ni en Primera ni en Reserva, ya habían puesto el ojo en él en 2020 al subirlo para disputar los primeros amistosos en pandemia junto al plantel superior.

“No te olvides de tu niño”: el discurso de Juan Andreotti que hizo emocionar a Sergio Massa

Sergio Massa vivió un mediodía muy especial en San Fernando, hasta donde llegó para participar de la inauguración de un paso bajo nivel junto a autoridades nacionales y al intendente local, Juan Andreotti.

Al líder del Frente Renovador se le escapó alguna lágrima durante el discurso del jefe comunal, que valoró no sólo su aporte a la gestión sino la decisión de haberse hecho cargo del Ministerio de Economía en un momento muy complejo.

TE PUEDE INTERESAR

“Quiero agradecer a Sergio, primero por querer a San Fernando, por querer a cada uno de nuestros vecinos, acompañarnos en cada logro y por ayudarnos a luchar”, planteó el jefe comunal.

Sergio Massa emocionado por las palabras de Juan Andreotti en San Fernando

“Él está ahí empujando cuando se hace difícil”, relató, tras lo cual agradeció con más énfasis por “la valentía y el coraje de hacerte cargo cuando nadie quería agarrar esa bomba” en relación a la situación de la Economía.

“Ni los economistas que aparecen en los canales de televisión y que parecen tener soluciones mágicas querían agarrar esa bomba”, reflexionó y se animó a conjeturar que “seguramente el fin de año que pasamos no hubiese sido igual y no estaríamos inaugurando esta obra”.

Para Andreotti, Massa tiene “la sensibilidad que se requiere” y valoró que “en un mundo deshumanizado, ser sensible es una necesidad porque es lo que permite tener empatía para conectar con el otro, para entender estamos pasando un momento muy difícil y el esfuerzo que hace cada ciudadano, eso permite no perder tiempo en peleas estúpidas, en peleas inertes, en peleas personalistas y trabajar para resolver los problemas de la gente”.

Tras las valoraciones políticas, Andreotti tocó una fibra sensible del ministro: “Te pido que no te olvides de tu niño, que le seas fiel y que luches por esos sueños que tenías de un mundo mejor”, la planteó. Fue el momento más emotivo para Massa, a quien se vió con los ojos enrojecidos abrazado a su esposa, Malena Galmarini.

TE PUEDE INTERESAR