back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4320

“Sobrevivientes”, el documental sobre incidentes viales será proyectado en el Colegio Nacional y cine Select

El documental “Sobrevivientes” expone las secuelas de la principal causa de muerte en los jóvenes: los incidentes viales. Y el largometraje será proyectado en la jornada de hoy en el Colegio Nacional de La Plata a las 10 de la mañana y en el cine Select el resto de la semana.

Dirigido y producido por Elena Bursztein y Axel Rosito, “Sobrevivientes” es un largometraje de 63 minutos, que está interpretado por tres jóvenes Analía, Dahyana y Maxi. Los mismos, en un momento de su vida, sufrieron un accidente de tránsito, y como consecuencia viven con una discapacidad.

TE PUEDE INTERESAR

“La idea era aportar otro punto de vista a la temática y escaparle a las estadísticas que vemos reflejados en los medios, o esas noticias que muestran números. Quisimos ir más allá y mostrar cómo viven esas personas que sobreviven a esos siniestros viales”, contó Axel Rosito en entrevista para La Cielo.

Dirigido y producido por Elena Bursztein y Axel Rosito, “Sobrevivientes” es un largometraje de 63 minutos, que está interpretado por tres jóvenes Analía, Dahyana y Maxi

El documental fue estrenado el 13 de abril en el cine Gaumont, y según detalló el director tuvo gran repercusión. Tal es así que la Asociación Iberoamericana del Derecho por la Salud, la Federación de Mutuales sección La Plata y cooperadora del Colegio Nacional organizaron una proyección para alumnos y docentes de la reconocida institución educativa.

Uno de los principales conceptos que aporta el documental es el hecho de que todo puede cambiar en muy poco tiempo. Rosito, detalló que “algo que aparece mucho en el documental es cómo cambia la vida en un segundo, por un descuido, por ver el celular, tener una discusión, no usar el cinturón de seguridad. Y lo que ocurre es que las personas más afectadas por esta temática son jóvenes de entre 15 y 30 años “.

Por último, afirmó: “Creemos que a través del documental se pueden hacer cambios positivos y generar empatía con los protagonistas”.

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: días y horarios de los dos amistosos

La Selección Argentina se prepara para lo que será su primera gira internacional con las tres estrellas en el pecho y tras algunos días de suspenso, finalmente se supo el horario de los dos partidos amistosos de los dirigidos por Lionel Scaloni.

Tal como se informo desde la página oficial de AFA, el plantel casi completo ya trabaja en suelo asiático donde los jugadores realizaron ejercicios de activación, en dos grupos, en uno de los salones del hotel donde se encuentra concentrado en su primer día en Beijing donde Emiliano Martínez y Alexis Mac Allister – flamante refuerzo de Liverpool- arribaron horas después del resto debido a sus compromisos, algo similar a lo que pasará con Julián Álvarez que llegará más tarde debido a los festejos por la obtención de la Champions League de Manchester City.

Gio está de vuelta: una de las gratas noticias de la gira por Asia de la Selección Argentina.

Gio está de vuelta: una de las gratas noticias de la gira por Asia de la Selección Argentina.

De esta manera, Lionel Messi, Ángel Di María, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Enzo Fernández, Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Giovanni Simeone, Thiago Almada, Gerónimo Rulli, Nicolás Tagliafico, Walter Benítez, Nicolás González, Alejandro Garnacho, Leonardo Balerdi y Facundo Medina, llegados de madrugada; y Exequiel Palacios, Facundo Buonanotte, Cristian Romero y Nicolás Otamendi que fueron los primeros en arribar.

Una de las particularidades de esta gira es que el cuerpo técnico convocó, además, al arquero de Independiente Mateo Morro, para que participe de la Gira como sparring y que llegó también con el primer grupo que tiene otros juveniles que generan muchísima expectativa como Alejandro Garnacho que, tras una serie de lesiones y compromisos con su equipo, finalmente podrá tener su esperado debut en la Selección Mayor.

La agenda de la Selección Argentina en Asia

  • 15 de junio

vs. Australia

Ciudad: Beijing

Hora: 9.00 am (Hora argentina)

  • 19 de junio

vs. Indonesia

Ciudad: Yakarta

Hora: 9.30 (Hora argentina)

La atajada de Dibu Martínez para salvar a la Argentina ante Australia y clasificar a los cuartos de final del Mundial Qatar 2022

Twitter

Disputa con Myriam Bregman: Por primera vez El Dipy sin su “gorrita”

Quizás para posicionarse en su afán de lograr acceder a la intendencia de La Matanza, el cantante de cumbia apodado El Dipy, escaló en un contrapunto con Myriam Bregman, que llevó a la intervención, tanto de sus adherentes como de sus detractores, al punto que viralizaron un video en el que se lo ve bailando de modo exótico, sin su clásica gorrita, y luciendo una prominente calva.

Tan conmocionantes fueron las imágenes de ese baile, que la discordia iniciada por El Dipy con la referente del FIT pasó a segundo plano para los usuarios de redes sociales, que observaron shockeados la escena en cuestión.

TE PUEDE INTERESAR

UN MENEO IMPACTANTE

Es que no sólo no es habitual ver al cumbiero preferido de la derecha argentina sin su gorra, sino que algunos suponían y arriesgaban que se trataba de la primera oportunidad en que David Adrián Martínez (el verdadero nombre del intérprete) se muestra de ese modo públicamente.

El baile es casi imposible de catalogar, porque mezcla una especie de clase de aeróbicos estilo playa bonaerense en pleno verano, con una pose que da la impresión de tratarse de una persona haciendo elongaciones por algún dolor extremo de rodilla.

El baile de El Dipy sin gorra en su disputa tuitera con Myriam Bregman

Todo comenzó con un tuit de Myriam Bregman que afirmaba: “No entendía bien el concepto de “vergüenza ajena” hasta que prendí la radio y empecé a escuchar un reportaje a Diana Mondino sobre el cambio climático y la ESI”.

“ZURDA INMUNDA”, LE DIJO

Rápido y ‘diligente’, El Dipy salió a defender a quien es una dirigente del espacio que él mismo ahora integra de La Libertad Avanza. Fue entonces que replicó con una carga de agresividad llamativa: “Vergüenza es votar en contra de la cárcel efectiva de violadores, no cantar el himno y todavía, a tu edad, ser comunista. Zurda inmunda“.

La dirigente de izquierda ya no respondió sino que fue otro usuario cuyo nombre en Twitter es “Duro”, el que le contestó: “Myriam tiene una carrera universitaria y vos ni terminaste el secundario“.

El cantante, y ahora candidato político, no se quedó en silencio sino que fue por más contra Bregman: “Carrera universitaria y sigue siendo zurda? No aprendió nada ajajjajajajaja“, dijo desde su cuenta oficial “ElDipypapaOk”.

Algunos de los comentarios en redes al baile de

Algunos de los comentarios en redes al baile de ‘El Dipy’ sin gorra, en su contrapunto con Myriam Bregman

En ese momento apareció la réplica en video del bailecito del político, sin su clásica gorra, con su calva al aire, pantalones chupines bordó, una remera en tonos lilas y violáceos difuminados, y con los movimientos antes descriptos, lo que redundó en cientos de respuestas tras la viralización.

TE PUEDE INTERESAR

Casi toda la provincia de Buenos Aires en alerta amarilla por las bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una alerta amarilla para este lunes 12 de junio para varias localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas por frío. Las mismas regirán a lo largo toda la jornada. Enterate cuáles son las ciudades afectadas.

Según informa el SMN, las temperaturas pueden ubicarse en los -4 grados de mínima. La alerta amarilla significa que estas temperaturas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud. “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, sostienen desde el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla: ¿Cuáles son las localidades afectadas?

La alerta amarilla rige para las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Campana.
  • Exaltación de la Cruz.
  • San Antonio de Areco.
  • Zárate.
  • Las Heras.
  • Suipacha.
  • General Rodríguez.
  • Luján.
  • Marcos Paz.
  • Mercedes.
  • San Andrés de Giles.
  • Escobar.
  • San Fernando.
  • San Isidro.
  • Tigre.
  • Vicente López.
  • General San Martín.
  • Hurlingham.
  • Ituzaingó.
  • José C. Paz.
  • Malvinas Argentinas.
  • Moreno.
  • Morón.
  • Pilar.
  • San Miguel.
  • Tres de Febrero.
  • Baradero
  • Ramallo
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Arrecifes
  • Capitán Sarmiento
  • Carmen de Areco
  • Chacabuco
  • Colón
  • General Arenales
  • General Pinto
  • Junín
  • Leandro N. Alem
  • Lincoln
  • Pergamino
  • Rojas
  • Salto
  • Alberti
  • Bragado
  • Chivilcoy
  • General Viamonte
  • Nueve de Julio
  • Veinticinco de Mayo
  • General Alvear
  • General Belgrano
  • General Paz
  • Lobos
  • Monte
  • Navarro
  • Roque Pérez
  • Saladillo
  • Castelli
  • Chascomús
  • Dolores
  • Lezama
  • Magdalena
  • Punta Indio
  • Tordillo.
  • Pila.
  • Berisso.
  • Ensenada.
  • La Plata.
  • Tres de Febrero.
  • Esteban Echeverría.
  • Ezeiza.
  • La Matanza.
  • Merlo.
  • Almirante Brown.
  • Avellaneda.
  • Berazategui.
  • Florencio Varela.
  • Lanús.
  • Lomas de Zamora.
  • Presidente Perón.
  • Quilmes.
  • Brandsen.
  • Cañuelas.
  • Magdalena.
  • San Vicente.
  • Ayacucho.
  • Balcarce.
  • General Guido.
  • Maipú.
  • General Madariaga.
  • Mar Chiquita.
  • General Pueyrredón.
  • Azul.
  • Rauch.
  • Tapalqué.
  • Benito Juárez.
  • Tandil.
  • General La Madrid.
  • Laprida.
  • Olavarría.
  • Bolívar.
  • Carlos Casares.
  • Carlos Tejedor.
  • Hipólito Yrigoyen.
  • Pehuajó.
  • Adolfo Alsina.
  • Salliqueló.
  • Daireaux.
  • Guaminí.
  • Pellegrini.
  • Trenque Lauquen.
  • Tres Lomas.
  • Florentino Ameghino.
  • General Villegas.
  • Rivadavia.
  • Bahía Blanca.
  • Coronel Dorrego.
  • Coronel de Marina Leonardo Rosales.
  • Villarino.
  • Monte Hermoso.
Gran parte de la provincia de Buenos Aires está en alerta amarilla por temperaturas extremas por frío.

Gran parte de la provincia de Buenos Aires está en alerta amarilla por temperaturas extremas por frío.

Recomendaciones ante una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

TE PUEDE INTERESAR

Ola polar: qué recomiendan los especialistas frente a cambios bruscos de temperatura

La Municipalidad de La Plata brindó recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer estados gripales, resfríos y enfermedades respiratorias ante la ola polar que sufre la región.

Según se informó desde la Dirección de Hidrometeorología local, este fin de semana se registra la primera entrada de aire frío polar de la temporada, especialmente entre el domingo y el miércoles, con mínimas de entre 0ºC y 4ºC y máximas que oscilarán entre los 12°C y los 14ºC.

TE PUEDE INTERESAR

Además de que estos niveles se encuentran por debajo del promedio habitual del mes de junio, desde el área local anunciaron que se registrarán vientos moderados del sector sur, lo que ayudará a que la sensación térmica sea aun menor.

En este marco, el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, explicó que “la presencia repentina de temperaturas bajas sin progresión suele generar una propensión a enfermarnos con patologías vinculadas a las vías respiratorias”.

desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

Frente a este contexto, se aconseja abrigarse bien, beber infusiones calientes, calefaccionar los ambientes manteniendo la ventilación adecuada, vestir prendas de cuello alto o bufanda, guantes y gorro y no consumir bebidas alcohólicas para entrar en calor.

Por otro lado, se sugiere comer frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranja, limón, ciruelas, brócoli, entre otras, y beber mucha agua para mantener la hidratación corporal.

También es útil moderar la calefacción para que los cambios de temperatura al salir al exterior no sean tan bruscos y, en momentos extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre.

Además, es necesario mantener ventilados ambientes cerrados, no fumar ni utilizar braseros dentro de ellos, vigilar que las llamas de los artefactos a gas sean de color azul y en el caso de los bebés, alimentarlos a pecho para mantener una buena temperatura corporal.

Operativo frío

Cabe destacar que la Municipalidad puso en marcha el Operativo frío, con el funcionamiento de la línea de WhatsApp 221 609 9407 a través de la cual los vecinos pueden solicitar refugio y atención para personas en situación de calle. Además del ingreso a paradores, equipos interdisciplinarios ofrecen comida caliente, abrigo y atención sanitaria.

Finalmente, desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Malena Galmarini empieza a ganarle la pulseada a Julio Zamora

A tres meses de las elecciones PASO, la actual presidenta de AySA, Malena Galmarini, le saca ventaja a su principal contendiente por primera vez. La disconformidad con la gestión del intendente Julio Zamora es una de las claves. ¿Qué dicen las encuestas de junio?

Un relevamiento telefónico entre 1224 residentes de Tigre por Circuitos muestra que el 35% del electorado local califica como mala o muy mala a la actual gestión municipal. En la misma línea, la encuesta presencial de Federico González y Asociados cosechó un 32,3% de respuestas negativas sobre el trabajo de Zamora.

TE PUEDE INTERESAR

En este contexto, el actual intendente que gobierna desde 2013 y lleva ganadas dos elecciones ejecutivas evidencia un claro desgaste que se refleja también en la intención de voto. Su escenario, además, empeora si se lo despega del Frente de Todos.

Malena Galmarini, actual presidenta de AySA, tiene intenciones de gobernar Quilmes.

Malena Galmarini, actual presidenta de AySA, tiene intenciones de gobernar Quilmes.

De acuerdo a la encuesta presencial, Malena Galmarini tiene una intención de voto del 19,9% mientras que Julio Zamora un 19,1%. Este será el resultado en una interna del Frente de Todos. Sin embargo, si Zamora se presenta a las elecciones con un sello vecinal su intención de voto cae al 12,1% y crece el de Malena al 24,1%.

Estos resultados coinciden con los del sondeo hecho por teléfono que da al Frente de Todos como la fuerza más votada de Tigre con el 31,8% de los votos. Ahora bien, dentro de la coalición oficialista, el 54,8% de los encuestados optó por Galmarini mientras que solo el 45,2% lo hizo por Zamora.

De esta manera, por primera vez en el año la titular de AySA aparece como la figura política más votada en Tigre. Y todavía faltan 2 meses para las elecciones primarias.

TE PUEDE INTERESAR

River – Defensa: qué día y a qué hora juegan el partido suspendido

Después de muchos idas y vueltas, la AFA y la Liga Profesional de Fútbol decidieron la fecha y el horario para la continuidad del duelo entre River y Defensa y Justicia que se disputaba el sábado 17 y debió ser suspendido a los 26 minutos de la primera etapa por la tragedia que terminó con la vida de Pablo Marcelo Serrano, que murió instantáneamente tras caer de la tribuna Sívori Alta en circunstancias que aún son investigadas por la Justicia.

En lo que respecta a lo estrictamente deportivo los 64 minutos restantes de partido pueden ser claves en la definición del torneo que, a la fecha, tiene a los de Martín Demichelis como punteros de la competencia con varios equipos acechando en la tabla de posiciones.

Descartada la posibilidad de jugarlo en los días posteriores por el trascendente partido de Copa Libertadores que debían enfrentar los de Núñez (vencieron a Fluminense y dependen de sí mismos para pasar a octavos de final) y el duelo clave que encaró el Halcón en la Sudamericana (goleó a Peñarol en Uruguay para tomar el liderazgo de su grupo) en las oficinas donde se deciden los rumbos del fútbol argentino se decidió por ponerle fecha y hora a la continuidad de un partido que dejará un eterno recuerdo trágico.

El sábado por la noche la Liga Profesional confirmó que continuidad del partido correspondiente a la fecha 19 del torneo entre River y Defensa y Justicia será el próximo sábado 17 de junio, a las 21 horas.

El particular contexto en el que se dará la reanudación tendrá un dato no menor: se jugarán dos tiempos de 32 minutos cada uno. Al ser fecha FIFA es probable que River no pueda contar ni con Robert Rojas ni con Salomón Rondón, que serán citados por las selecciones de Chile y Venezuela respectivamente.

El tiempo: arranca la semana con frio polar y algo de viento

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este lunes 12 de junio en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado a despejado sin probabilidad de precipitaciones. Se registran temperaturas con mínimas de 0º y máximas de 10º. Además, la humedad para hoy será del 73%, y viento oeste 7 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “amanece con heladas, sensación térmica bajo cero, muy frío 0° y 2° C, despejado, vientos del sudoeste. Los próximos días el tiempo continuará con amaneceres muy fríos y tardes frías, con poca nubosidad”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes continúa el cielo mayormente despejado sin probabilidad de lloviznas y chaparrones. La temperatura mínima será de 0° mientras que la máxima será de 11º.

Mientras que para el domingo, cielo mayormente despejado sin probabilidad de lluvias. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 3º y una máxima de 11º.

TE PUEDE INTERESAR

Tren Roca con servicio demorado: cuáles son los ramales afectados y por qué

Trenes Argentinos comunicó a los usuarios que el servicio de dos ramales del Tren Roca funcionan con demoras en la mañana de este lunes 12 de junio. En esta nota te contamos de cuáles se tratan y cuándo se normalizará el servicio. Luego de tres horas, el servicio funciona con normalidad.

Según explicó la empresa ferroviaria, las demoras se debe problemas técnicos en la estación Temperley del ramal Alejandro Korn y que afecta también al ramal Ezeiza de la línea Roca. “#TrenRoca #RamalAlejandroKorn #RamalEzeiza | Servicio con demoras por problemas técnicos en #Temperley. 06:54 hs.”, escribió Trenes Argentinos desde su cuenta oficial de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de haber emitido este comunicado, la empresa estatal no dio a conocer en qué momento se normalizará el servicio, por lo que habrá que esperar a las novedades.

Es importante recordar que, el Tren Roca conecta la ciudad de Buenos Aires con diferentes municipios bonaerenses. El tren a Alejandro Korn lo utilizan miles de pasajeros diariamente y, desde la estación Constitución, recorre 39,3 km. Las paradas del ramal son: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda), Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.

El servicio del Tren Roca funciona con demoras este lunes 12 de junio.

El servicio del Tren Roca funciona con demoras este lunes 12 de junio.

Por su parte, el tren a Ezeiza recorre 32,2 kilómetros y las paradas del ramal son: Plaza Constitución, Lanús, Lomas de Zamora, Turdera, Llavallol, Luis Guillón, Mte. Grande, El Jagüel y Ezeiza.

Aumenta el precio de la tarjeta SUBE: ¿cuánto sale y dónde comprarla?

Desde este jueves 1 de junio, y con la última suba del valor del boleto, el precio de la tarjeta SUBE aumenta en todo el territorio nacional. Asimismo también se actualiza el saldo de emergencia, es decir, el límite negativo de la tarjeta.

El aumento del plástico tiene el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona el Sistema Único de Boleto Electrónico en el transporte público de pasajeros. Cabe destacar que el último aumento fue en enero de este 2023, cuando pasó de $175 a $490.

Según informó la cuenta oficial de SUBE en Twitter, “a partir del 1 de junio el valor de la #tarjetaSUBE será de $570”. Asimismo el saldo de emergencia de la SUBE de $185,40, equivalente a 4 boletos mínimos del AMBA.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series para ver esta semana 

Cada semana, Netflix incorpora nuevas películas, series y documentales a su plataforma. Desde el lunes 12 al domingo 18 de junio de 2023, suma nuevas producciones para disfrutar esta semana. ¿Cuáles son los estrenos?

Estrenos de Netflix: Películas

¡Huye!: 15 de junio.

Este film de terror relata la historia de Chris, un joven va a conocer a los padres de Rose, su novia. Al principio se muestran encantadores, si bien un tanto nerviosos. Chris supone que se debe a que él es negro, pero un poco más tarde descubre que sus suegros ocultan un secreto espeluznante.

TE PUEDE INTERESAR

Petróleo sangriento: 15 de junio.

En Petróleo Sangriento se podrá ver la historia de un buscador de petróleo de Texas y los problemas que enfrenta en el negocio al comienzo del nuevo siglo. Este drama protagonizado por Daniel Day-Lewis y Paul Dano, se estrenará el jueves 15 de junio.

Misión de rescate 2: 16 de junio.

En la segunda entrega de Misión de rescate, el agente altamente entrenado Tyler Rake regresa del umbral de la muerte con otra peligrosa misión: rescatar a la familia de un mafioso despiadado. Protagonizada por Chris Hemsworth, se estrena el viernes 16 de junio.

Misión de rescate 2 es uno de los estrenos más esperados de esta semana en Netflix.

Misión de rescate 2 es uno de los estrenos más esperados de esta semana en Netflix.

Pelé: El nacimiento de una leyenda: 16 de junio.

Esta biopic narra la juventud Pelé y su ascensión al estrellato, como así su liderazgo en la selección que conquistó el Mundial de fútbol de 1958. Es la historia de un muchacho que abanderó las esperanzas y los sueños de todo un país al dirigir al equipo Brasileño a su primera Copa del Mundo, convirtiéndose así en una leyenda.

Estrenos de Netflix: Documentales

Our Planet II: 14 de junio

Our Planet II, documental de los creadores de Planeta Tierra, retrata la belleza natural de nuestro planeta y descubre cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos en este ambicioso documental de magnitud excepcional. Esta segunda entrega llega el miércoles 14 de junio con la narración de la actriz Salma Hayek.

TE PUEDE INTERESAR