Con un comienzo de semana helada, el municipio comenzó con el ‘Operativo frío’ asistiendo a personas en situación de calle con abrigos, viandas y paradores. Julio Said, Director de Acción Social Directa habló sobre la situación que está pasando La Plata.
Con un recorrido de más de 10 años, la campaña invernal del Programa de Atención y Promoción Integral de personas en situación de calle sigue vigente en la ciudad. A través de este plan, coordinado por la Dirección de Acción Social Directa, el Municipio ofrece dos espacios para pernoctar y alimentarse; atención primaria de la salud y evaluación psicológica, además de trabajar la revinculación familiar y el acceso a una oportunidad laboral.
TE PUEDE INTERESAR

Julio Said, Director de Acción Social Directa de la Municipalidad de La Plata, habló con La Cielo y explicó que “en este momento tenemos dos paradores; uno de masculinos (calle 7 e 36 y 37) y otro femenino (calle 10 e 63 y 64). Tenemos hoy alojados a 26 personas y hay lugar para 50, mientras que en el espacio de mujeres tenemos lugar para 20 y sólo hay 4”.
Cómo funcionan:
“El abordaje consiste en tres pasos; primero vamos y verificamos si la persona está en consumo, y en caso de que así sea nos comunicamos con el SAME. El segundo paso es ofrecer el parador ya que es de voluntad propia, y el tercer paso es la asistencia con algo caliente que es una vianda y una manta”, indicó el Director.
Por su parte, cabe mencionar que puede ingresar a los paradores cualquier persona mayor de 18 años en situación de calle que no se encuentre en situación de violencia o adicción. Además, quienes solicitan asistencia reciben ayuda en la búsqueda de su familia si así lo requieren, asesoramiento en la elaboración de CV para facilitar su inserción en el mercado laboral e información sobre aspectos vinculados al acceso a obras sociales y jubilaciones.
Asimismo, el funcionario municipal reconoció que “no creció la cantidad de gente en la calle, sino que bajó. Tenemos muchos llamados por las mismas personas que están en puntos fijos pero que no quieren venir al parador”. También afirmó: “Tenemos una o dos familias registradas en situación de calle pero al ser el parador mixto no quieren ingresar”.
Frente al hecho, el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Nélson Marino detalló que “además de poner a disposición de los vecinos la línea de WhatsApp 2216099407, que opera las 24 horas, agentes municipales también entregan abrigo y alimento todos los días y ofrecen la posibilidad de ingresar a un parador”.
TE PUEDE INTERESAR
