back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3583

Día Mundial sin Automóvil: ¿Cómo contribuir con el cuidado del planeta?

Cada 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Automóvil, una fecha que originalmente surgió como una iniciativa para desincentivar el uso del auto y los medios de transporte que contaminan al medio ambiente, probando nuevos modos de desplazarse por las ciudades.

Esta celebración se lleva a cabo en muchas ciudades del mundo y tiene el objetivo de que los ciudadanos experimenten cómo sería la vida en comunidad si utilizáramos otros medios de transporte que no contaminen el planeta.

TE PUEDE INTERESAR

Y es que, a pesar de que el auto suele facilitar la vida cotidiana, cuando hay demasiados en una ciudad se aumenta su huella de carbono y ocasiona que el agujero de la capa de ozono sea mayor. De esta manera, la idea es que durante un día en las calles solo se vean peatones, personas en bicicleta o transporte público.

Día Mundial sin Automóvil: ¿cómo surgió esta fecha?

Esta fecha tiene como origen una manifestación social: se trata de la convocatoria que se realizó en medio de la crisis petrolera de 1973, cuando los países aliados en la OPEP Organización de países árabes exportadores de petróleo cortaron sus ventas a los países que apoyaron a Israel durante la guerra de Yom Kipur.

Hoy se celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha que invita a la sociedad a utilizar otro tipo de medios de transporte que sean amigables con el planeta.

Hoy se celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha que invita a la sociedad a utilizar otro tipo de medios de transporte que sean amigables con el planeta.

Ese fue el hecho que impulsó, en octubre de 1994, a algunas ciudades del mundo a celebrar el “Día sin Coche”, teniendo como pioneras a Reikiavik de Islandia; La Rochelle de Francia; y Bath de Reino Unido. Luego, en 1998 se estableció el 22 de septiembre como el Día Mundial Sin Auto (DMSA), en el marco de la Semana de la Movilidad.

Sin embargo fue Gran Bretaña el primer país en aplicarlo a nivel nacional; y en América Bogotá y Medellín fueron las primeras en levantar esta bandera. Así, esta celebración surgió en la década del noventa para mejorar la calidad de vida y ayudar a la limpieza del medio ambiente. Además, coincide con los festejos de la Semana de la Movilidad Sustentable.

¿Cómo contribuir con el cuidado del planeta en el Día Mundial sin Automóvil?

En Argentina, existen diferentes opciones para evitar el auto. Uno de ellos es el transporte público, aunque todavía no cuenta con diseños sustentables. Las opciones más económicas sin dudas son: caminar, la bicicleta, el monopatín, patines, rollers y skate.

Sin embargo, hay otras alternativas más que originales y o tan económicas que también se pueden usar como el monopatín eléctrico, el longboard eléctrico o la beer Bike.

Tres beneficios de no utilizar autos

  • Cuidado del medio ambiente: Uno de los principales inconvenientes del uso de autos es la contaminación que genera. Por eso, evitar encender el auto por lo menos un día del año es una ayuda a la mejora del medio ambiente.
  • Mejorar la calidad del tiempo : Aunque sea más rápido moverse en autos, sin dudas atraviesan momentos de embotellamientos donde pierden mucho tiempo, sobre todo en las horas pico o en el momento de buscar estacionamiento en las grandes ciudades.
  • Menos estrés: Relacionado con lo anterior, utilizar transporte sustentable hace que la persona evite el estrés de atravesar un embotellamiento o quedar varado en un corte de calles. Ir en bicicleta o caminar mejora la calidad de vida.

TE PUEDE INTERESAR

Volvieron a Gimnasia y miran más de lo que juegan: cuántos minutos suman Pablo De Blasis y Lucas Castro

Lucas Castro y su primer partido como titular en su regreso al Bosque con la camiesta de Gimnasia

Lucas Castro y su primer partido como titular en su regreso al Bosque con la camiesta de Gimnasia

Claro está que el presente de Pablo De Blasis y Lucas Castro en Gimnasia no era el pesando por ellos ni por nadie. Desde su regreso al club, primero con Sebastián Romero como entrenador, y luego con Leonardo Madelón, jugaron tan solo 1 partido como titular, y en algunos casos, ni siquiera ingresaron.

Tenemos que hablar de un total de 308 minutos, es decir que jugaron 3 cotejos y medios en sumatoria. Lucas Castro fue titular en la derrota 3 a 0 ante Talleres por la Fecha 1 de la Copa de La Liga, mientras que Pablo De Blasis hizo lo propio en la caída ante Independiente por 2 a 1 en la Fecha 3. Ambos encuentros se disputaron en el Estadio del Bosque.

En su cuenta personal, el Pata acumula 4 partidos mientras que el nuevo número 10 Tripero, lleva 5. De momento, pensando en lo que será el cotejo de mañana ante Rosario Central en 60 y 118, ambos seguirán esperando su oportunidad en el banco de suplentes.

El 2023 de Pablo De Blasis en Gimnasia

  • Partidos jugados: 5.
  • Copa de La Liga: 5 PJ.
  • Minutos: 169.

El 2023 de Lucas Castro en Gimnasia

  • Partidos jugados: 4.
  • Copa de La Liga: 4 PJ.
  • Minutos: 139.
Pablo De Blasis y su regreso al Bosque con la camiseta de Gimnasia

Pablo De Blasis y su regreso al Bosque con la camiseta de Gimnasia

Lucas Castro y su primer partido como titular en su regreso al Bosque con la camiesta de Gimnasia

Lucas Castro y su primer partido como titular en su regreso al Bosque con la camiesta de Gimnasia

Axel Kicillof inauguró el centro de salud 150 de su gestión con un llamado a la reflexión

Tras un paso por distritos del conurbano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió al interior bonaerense. Este viernes encabezó un acto en General Madariaga para inaugurar un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el número 150 de su gestión. Hubo un llamado a la reflexión y guiños al radicalismo.

En medio de la campaña electoral, el mandatario volvió a destacar la importancia del rol del estado en contraposición a lo que hace el sector privado. “Es imposible no politizar porque creo que todos estamos en un estado, no diría de shock, pero sí de reflexión”, indicó antes de devolverle la gentileza al intendente local, Esteban Santoro.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof marcó que “a contramano de los privatistas, de los libertarios, de los Bullrich, de los Milei”, su gestión propone construir infraestructura social básica desde el Estado. “Esas mismas personas critican que al populismo critican también a (Hipólito) Yrigoyen, también a voltearon al gobierno de (Arturo) Illia“, marcó.

Axel Kicillof durante la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud 150 de su gestión.

Axel Kicillof durante la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud 150 de su gestión.

No es la primera vez que Kicillof convoca a la reflexión a la dirigencia radical. Hace apenas unos días participó de la inauguración del ateneo Raúl Alfonsín en La Plata y aseguró que “el radicalismo no está” en la propuesta electoral de Juntos. “Tenemos que habernos olvidado lo que enseñó Alfonsín para acompañar a Patricia Bullrich“, expresó.

A pesar de esto, el gobernador aclaró que no está en contra del sector privado. En este sentido, recordó que la tasa de desempleo del segundo trimestre de 2023 fue la más baja para este periodo de los últimos 20 años. “Ese empleo que hay es privado. No podríamos hacer un país sin la actividad privada, pero hay cosas que el sector privado no hace”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Encuesta: Sergio Massa y Javier Milei se despegan y entrarían al balotaje

Falta exactamente un mes para las elecciones generales y una encuesta marca una muy estrecha diferencia entre los candidatos de La Libertad Avanza, Javier Milei y de Unión por la Patria, Sergio Massa, por lo que, respondiendo a la línea que se marcó en otros sondeos, terminarán definiendo en un balotaje.

Así, como anticipara el exasesor de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, el espacio de Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich a la cabeza, quedaría en un tercer lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Los datos se desprenden de la encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), que señala que Javier Milei alcanzaría el 33,2 por ciento de los votos mientras que Massa le seguiría con un 32,2 por ciento, mientras que para Bullrich, con un 28,1 por ciento.

Un dato relevante tiene que ver con la intención de de repetir el el mismo voto que se emitió en las primarias, donde “una abrumadora mayoría” de casi el 80 por ciento sostiene esa premisa, al tiempo mientras que un 15,9 por ciento señala que “aún no lo ha decidido” y tan solo un 2,6 por ciento afirma que no votará igual. Vale recordar que hubo un amplio ausentismo en las elecciones PASO, lo que podría modificar el escenario.

Debilidades y proyecciones de cada candidato

La encuesta de CELAG focalizó en su extenso informe en las debilidades que proyectan los candidatos. Así, un 30,4 por ciento sostiene que a Milei lo caracteriza la violencia; minetras que un 21,2 por ciento lo define como chanta; el 19,7 por ciento lo califica como machista. Pero también hay un 58 por ciento que lo ve como inestable frente a un 37,7 por ciento que cree que es una persona auténtica y valiente.

En el caso de Sergio Massa, un 32,7 por ciento cree que el fracaso es su mayor debilidad; un 23,7 por ciento señala la desconfianza, y un 19,1 por ciento, la mentira.

Por otro lado, Patricia Bullrich es identificada por un 30,4 por ciento por la represión; para un 27,7 por ciento supone mala gestión, y un 15,8 por ciento la define como “mafia”. Una mayoría del 57,8% cree que “no entiende nada de economía”, mientras que el 37,2% cree que tiene un equipo sólido que la asesora en esta materia.

En otro punto, la encuesta preguntó también por los principales temas de debate de la campaña electoral y ante ese cuestionamiento dos de cada tres personas se muestran en contra de las instrucciones que dicta el Fondo Monetario Internacional, y vaticinan que empeorará la economía.

Por otra parte, uno de cada tres encuestados las apoyan, aunque la privatización de Aerolíneas Argentinas es rechazada por el 54 por ciento, a la vez que una gran mayoría del 78,6 por ciento se muestra en contra de subir el precio de servicios básicos como la luz, el agua o el gas, incremento que es aprobado tan solo por un 18,9 por ciento.

Qué pasa en la Provincia de Buenos Aires

La misma encuesta puso el foco en la Provincia de Buenos Aires, la “madre de todas la batallas” donde el actual gobernador Axel Kicillof se juega la reelección y, como pasó en las primarias, se perfila como el candidato más elegido, con una amplia ventaja sobre el resto.

Según los datos recopilados por CELAG, el 39,2 por ciento de los encuestados votaría al actual gobernador, Axel Kicillof, minetras que el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, quedaría ubicado en segundo lugar con un 33,1 por ciento de los votos.

Finalmente, Carolina Piparo, la candidata de Milei, quedaría en tercer lugar con un 24 por ciento de respaldo.

El informe completo

TE PUEDE INTERESAR

Cena real en palacio de Versailles: Contraste entre opulencia y crisis

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció una cena de gala en el palacio de Versailles al rey Carlos III de Gran Bretaña, quien se encuentra de visita oficial en el país galo.

El evento contó con la presencia de más de 200 invitados, entre los que se encontraban personalidades políticas, empresariales y culturales de ambos países, como la actriz Carole Bouquet, la modelo y también actriz Emma Mackey, la directora, actriz y cantante franco-británica, Charlotte Gainsbourg, el actor Hugh Grant y el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger.

TE PUEDE INTERESAR

La cena se celebró en la Galería de los Espejos, uno de los salones más emblemáticos y lujosos del palacio, que fue construido en el siglo XVII por el rey Luis XIV, conocido como el Rey Sol. El menú estuvo compuesto por platos típicos de la gastronomía francesa, como foie gras, langosta y cordero, acompañados de vinos y champán de las mejores cosechas. La decoración y el servicio estuvieron a la altura de la ocasión, con vajillas de porcelana, cubiertos de plata, candelabros de cristal y flores frescas.

Toda la pompa y la ostentación generaron repudio debido a la cena real ofrecida en el palacio de Versailles de Francia, en tiempos de crisis, por Emmanuel Macron al rey inglés Carlos III y centenares de figuras del espectáculo

EL CONTRASTE Y LA CRÍTICA

Sin embargo, esta muestra de esplendor y refinamiento contrasta con la situación económica y social que atraviesa Francia en los últimos años. El país sufre una alta tasa de desempleo, que supera el 10%, una elevada deuda pública, que ronda el 100% del PIB, y una creciente desigualdad, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la población. Además, Francia ha sido escenario de numerosas protestas y manifestaciones contra las reformas impulsadas por Macron, que han generado malestar y descontento entre los trabajadores, los estudiantes y los jubilados.

Así pues, la cena real en el palacio de Versailles ha sido criticada por algunos sectores como un acto de ostentación y desconexión con la realidad, que evidencia la distancia entre las élites políticas y económicas y el pueblo francés. Otros, en cambio, han defendido la importancia de mantener las buenas relaciones diplomáticas entre Francia y el Reino Unido, así como de preservar el patrimonio histórico y cultural del país. Lo cierto es que la imagen de Macron y Carlos III brindando con copas de oro en medio de una estética palaciega digna de otra época y otro siglo genera un fuerte contraste entre la opulencia y la crisis.

TE PUEDE INTERESAR

En inicio de la primavera, el intendente radical de Madariaga no ahorró en flores para Axel Kicillof

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inició una cargada agenda por municipios de la Quinta sección en el municipio de General Madariaga, distrito a cargo del radical Esteban Santoro, quien no ahorró en tirarle flores al mandatario provincial, justo en el inicio de la primavera.

Es que allí se inauguró el 150° centro de salud desde el inicio de la gestión de Kicillof y el intendente, que ya había expresado su afinidad por él hace tiempo, se desvivió en agradecimientos por las obras.

TE PUEDE INTERESAR

“Axel sabe que acá hay una casa de amigos, todos saben que somos de diferentes extracciones políticas y aprendimos a trabajar. Destaco a Agustín Simone, Leo (Nardini), Nicolás (Kreplak), constantemente nos responden los funcionarios a toda hora y en todo momento”, dijo el mandatario local.

En esa línea aseguró que estar “más que contento” de que juntos “estemos inaugurando este CAPS, de salud; estamos haciendo cloacas, la planta depuradora y no quisiera que las futuras generaciones nos recuerden como el gobernador y el intendente de la cloaca, sino también por la obra de salud, por la escuela, la casa de la provincia y las viviendas”, enuimeró.

Axel Kicillof y Esteban Santoro en General Madariaga

Axel Kicillof y Esteban Santoro en General Madariaga

“Desde (el exgobernador radical Alejandro) Armendariz a la fecha, no hubo otro gobernador que haya hecho tanta obra en General Madariaga”, aseveró. “Siendo intendnete radical, me permito reconocerlo y agraderte por todo lo que hiciste”, dijo Santoro, quien luego disparó: “No hacía falta que traigan al candidato (de UxP) para halagarte porque lo iba a hacer yo ante el micrófono, como lo hago siempre”.

Al cierre, el intendente sentenció “esto beneficia a todos, todos los colores políticos, todas las ideologías. Esto es gracias a un Estado presente, que es lo más importante”.

No es la primera vez que esto ocurre, ya que en una entrevista el intendente aseguró en 2021 tener con Axel Kicillof “una muy buena relación, algo que antes no tenía con María Eugenia Vidal”.

En esa línea, aseguró que sostienen “una relación de empatía y es general; lo que pasa es que yo lo digo públicamente”, señaló. En tanto, el dirigente boina blanca hizo una evaluación sobre las figuras de Mauricio Macri y la exgobernadora y dijo que “tiene que venir algo superador porque en el 2019 la gente les dio la espalda”.

En las elecciones primarias, Santoro protagonizó uno de los triunfos más contundentes en la Quinta sección electoral, al cosechar el 68 por ciento de los votos, lo que lo dejó con más de 40 puntos de ventaja por sobre Ciro Albertengo, de Unión por la Patria.

TE PUEDE INTERESAR

Preso por corrupción de menores continuaba con el delito de Grooming

Un preso de una cárcel de Campana que cumple una condena por corrupción de menores continuaba con sus fechorías y acosó sexualmente por redes sociales a una nena de 12 años, a la que extorsionó por casi medio millón de pesos, informaron fuentes policiales.

Tras la denuncia efectuada en el año 2020 en la justicia de Morón, la Dirección de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la provincia de Buenos Aires avanzó con la pesquisa y pudo ubicar al presunto autor del delito de Grooming y una cómplice.

TE PUEDE INTERESAR

Así fue que hubo tres allanamientos avalados por el Juzgado de Garantías N° 4 de Marcelo Manso luego del pedido del fiscal Claudio Oviedo, de la UFI N° 5.

Los registros fueron en una celda de un pabellón que aloja a presos evangélicos en la Unidad 21 del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde se incautó un celular, y en dos viviendas en Ramos Mejía y en Hurlingham.

La denuncia policial indicó que la nena de 12 años fue captada por el preso, al hacerse pasar por un adolescente, a través de Instagram y luego por Whatsapp.

Tras ganar la confianza de la menor, el depredador sexual, convenció a la nena a enviar fotos de sus genitales y luego la empezó a extorsionar.

El delincuente logró que la nena le pase los números de las tarjetas de crédito de los padres y con eso realizó compras por más de 350.000 pesos y efectuó transferencias a billeteras virtuales.

En los allanamientos se revisaron la casa de la madre del detenido y de una amiga y se incautaron cinco celulares más, dos tablets, cinco billeteras virtuales, un disco rígido, una PC, tres notebooks y cuatro pendrives.

El preso sumó una nueva causa con la terrible siguiente carátula: “Abuso sexual gravemente ultrajante reiterado – dos hechos”, “Abuso sexual con acceso carnal”, “Captación de un menor por medio de comunicaciones electrónicas con el propósito de producir fotografías y archivos de videos de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales”, “Amenazas coactivas, en concurso ideal con producción de imágenes de una persona menor de edad con representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, agravados por ser la víctima menor de 13 años de edad” “Extorsión”, “Defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito” y “Exhibiciones obscenas agravadas por ser la víctima menor de 18 años”, todos ellos a su vez en concurso ideal con corrupción de menores agravada por resultar la víctima menor de trece años de edad, todos estos en concurso real entre sí”.

En cuanto a la mujer identificada, se dispuso que sea notificada de su imputación por el delito de “Defraudación Informática”.

TE PUEDE INTERESAR

Los Bomberos Voluntarios de Santa Teresita se convirtieron en la institución con más perros de búsqueda y rescate del país

En septiembre, la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Santa Teresita logró la certificación de dos perros junto a sus guías especializados en búsqueda y rescate de personas. De esta manera, se convirtió en la institución con mayor cantidad de canes entrenados y con más especializaciones de todo el país. Para conocer más sobre su historia, Infocielo dialogó con el sub oficial principal Ezequiel Rodríguez, coordinador de la Brigada K9 de Santa Teresita.

La vida de este cuartel de bomberos comenzó en 1969, cuando una casa de repuestos del automotor se incendió. Inmediatamente, un grupo de vecinos acudió al lugar para intentar apagar las llamas, entre los que se encontraban Julio Nannini y Alfredo Botto.

TE PUEDE INTERESAR

A partir de este hecho trágico, consideraron la necesidad de crear un cuartel de bomberos que pueda asistir a los habitantes de la región y, luego de varias reuniones, se conformó la primera Comisión Directiva a la que se sumaron Leonardo Freidenberg y Nazareno Rizo.

De esta manera, el 3 de marzo de 1970 se fundó la Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita. El comienzo fue muy austero, con algunas palas, rebenques, matafuegos y el antiguo Jeepon de Julio Nannini se animaron a brindar un servicio indispensable para toda la comunidad. Tampoco los vecinos se quedaron atrás, organizaron bailes y reuniones para juntar dinero para impulsar el crecimiento de aquel humilde destacamento.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita fue fundada el 3 de marzo de 1970.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita fue fundada el 3 de marzo de 1970.

Al año siguiente, lograron adquirir la primera autobomba que llevó el nombre de la sargenta primera Josefa Tortosa, la primera mujer en prestar servicios en la institución. Un tiempo después, se adjudicaron dos terrenos en la Avenida 8 entre 30 y 29, donde se emplaza el actual edificio.

A lo largo de los años continuaron trabajando con una gran vocación de servicio hacia la comunidad. Sin embargo, su historia dio un giro en 2013, nuevamente ante un suceso desafortunado. Un joven de la zona había desaparecido y no contaban con los recursos necesarios para colaborar con la búsqueda y esto causó una pérdida de tiempo invaluable.

En lugar de caer en la frustración, pensaron una nueva propuesta que transformaría a la institución para siempre: conformar binomios de guías y perros de rescate y búsqueda de personas. Sin titubear, le acercaron el proyecto a la Jefatura, que aceptó y acompañó la iniciativa.

Poco a poco, fueron entrenando a distintos canes y rindiendo las certificaciones correspondientes hasta alcanzar en la actualidad cinco binomios para la búsqueda de personas, tanto vivas como fallecidas, desaparecidas en áreas rurales como en estructuras colapsadas. Tras diez años de arduo trabajo lograron obtener la mayor cantidad de canes ingresados en el registro nacional de todo el país.

¿Cómo se entrena a un perro para el rescate de personas?

Según indicó Ezequiel Rodríguez, los canes especializados en el rescate de personas y de cadáveres deben contar con ciertas características particulares que están vinculadas con su carácter y su tamaño. “Es ideal que sean de un tamaño mediano, que tengan un alto instinto lúdico, que sean muy sociales y sean muy seguros”, explicó Rodríguez en diálogo con Infocielo.

Aunque cualquier perro puede ser rescatista, existen ciertas razas que posee en su genética estas virtudes ideales para la búsqueda de personas. “Puede ser de cualquier raza. Pero si es verdad que hay razas que ya tienen estas características y nos dan una garantía a la hora de empezar a formar un cachorro”, agregó el bombero.

Por ejemplo, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita se adoptó a una perra mestiza que fue regalada por un vecino de la localidad vecina de Las Toninas, quien luego de un intenso entrenamiento logró alcanzar la certificación.

Respecto al tiempo que demanda la formación de uno de estos animales, el cachorro debe prepararse desde los dos meses de vida hasta los dos años para poder trabajar en el territorio. Generalmente, se desempeñan hasta los nueve años, cuando finalmente se retiran.

A su vez, los canes deben estar libres de experiencias negativas, ya que esto garantiza un perro seguro, que pueda habituarse a todo tipo de enforno y superar cualquier situación.

Lejos de ser algo negativo, para estos animales la búsqueda de personas significa un juego, como podría ser la escondida, en el que se esmeran por encontrar aquello que el guía les indica. “El perro disfruta muchísimo esta tarea, ya que mediante el hallazgo de una persona obtiene lo que más le gusta que es su premio”, manifestó el sub oficial.

El Cuartel de Bomberos de Santa Teresita entrena a sus canes desde hace más de 10 años, tres veces por semana, durante tres horas al día en distintos territorios como es el campo, el monte o en derrumbes. Todo tiempo que demanda esta preparación significa una gran inversión para las brigadas.

“El entrenamiento conlleva realizar tareas de destreza, que es fundamental para que el perro tenga proyección y sepa moverse en todo tipo de suelos e irregularidades. La obediencia es indispensable para que podamos direccionar al perro a un sector donde queremos que busque o para llamarlo en caso de algún riesgo. Debe estar en constante movilización de distintos escenarios para que los generalice y, luego, sea algo natural para ellos”, agregó

En tanto, los perros realizan la búsqueda de personas por venteo, es decir, detectan las partículas del aroma de una persona en el aire. De esta manera, el can va inhalando estas partículas que lo aproximan a persona extraviada.

“En lo que es estructuras colapsadas, lo que hace es detectar las partículas del aroma que está saliendo por las fisuras de los escombros. Es ahí donde el perro se aproxima lo más cerca de la persona y nos indica la alerta para que luego podamos hacer el rescate”, detalló Rodríguez.

El Cuartel de Bomberos con más perros de rescate del país

Durante los primeros días de septiembre, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita se presentó a rendir las certificaciones nacionales de binomios K9 del Ministerio de Seguridad de la Nación en la ciudad de Macachin, provincia de La Pampa. La Certificación y Clínica de binomios caninos fueron organizadas por la Coordinación Única de Operaciones (C.U.O.) del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.

Estas certificaciones permiten a los equipos ingresar al Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda y Rescate de Personas y quedan a disposición de las autoridades para trabajar en cualquier parte de país que asi lo requieran.

En estas jornadas, Ezequiel junto a Lycan rindieron su examen y lograron aprobar su segunda reválida. De esta manera, se convirtieron en el binomio con más certificaciones aprobadas en el país, bajo el estándar del Ministerio de Seguridad.

El sub oficial Ezequiel Rodríguez y Lycan son el binomio con más certificaciones del país.

El sub oficial Ezequiel Rodríguez y Lycan son el binomio con más certificaciones del país.

Por su parte, el guía y bombero Mariano Pichler Crevecouer junto al can Brown también ingresaron al registro nacional en la especialidad de “Humanos con vida en estructuras colapsadas y áreas rurales”.

De este modo, la institución logró certificar un total de cinco binomios (Anika, Sasha, Moria, Lycan y Brown), siendo el cuartel con más canes ingresados en el Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda y Rescate de Personas con vida y sin vida.

Además de este gran logro, que enorgullece a toda la comunidad, desde la institución continúan apostando por la formación de sus binomios. Por ello, se están preparando constantemente para la certificación de la Organización Internacional de Perros de Rescate (IRO), que les permitirá no solo prestar servicios en el país sino también colaborar en rescates a distintas partes del mundo.

“Estoy muy agradecido con la institución, con mis compañeros y mi equipo, porque tenemos un objetivo en común que es ser mejores y dar una respuesta eficiente para nuestra comunidad”, concluyó Rodríguez.

TE PUEDE INTERESAR

ARBA: se habilitó un simulador para consultar sobre los beneficios del Régimen Simplificado

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) habilitó un simulador online para que las y los contribuyentes verifiquen si resulta conveniente inscribirse en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, como asi también puedan consultar cuánto podrían haberse ahorrado en el último cuatrimestre. ¿Cómo puedo acceder al simulador?

De acuerdo a la subdirección de Recaudación y Catastro del organismo, existen unos 135 mil contribuyentes que abonarían sensiblemente menos de lo que pagan actualmente si hubiesen optado por pasarse a sistema Ingresos Brutos Simplificado, el cual se encuentra vigente desde el año 2021, antes que permanecer en el Régimen General.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, recordó que en los dos años de vigencia que lleva el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, ya se inscribieron voluntariamente más de 850 mil monotributistas bonaerenses.

ARBA puso en funcionamiento simulador online para hacer consultas sobre el Régimen Simplificado. 

ARBA puso en funcionamiento simulador online para hacer consultas sobre el Régimen Simplificado.

ARBA: ¿Cómo funciona el Régimen Simplificado y cómo adherirse?

Según informó el ente, la simplificación implica varias ventajas, como pagar de forma unificada Ingresos Brutos y el Monotributo, dejar de presentar en ARBA las declaraciones juradas mensuales y anuales, y la eliminación de retenciones o percepciones por movimientos en cuentas bancarias, operaciones con tarjetas de crédito, compras a proveedores, etc.

La posibilidad de incorporarse al régimen simplificado abarca a personas humanas con domicilio fiscal en territorio bonaerense, que sean contribuyentes locales de Ingresos Brutos (no incluye a quienes estén inscriptos en el Convenio Multilateral), y se extiende a todas las categorías de Monotributo.

Los interesados en adherirse al régimen simplificado podrán hacerlo a través de la página web www.arba.gov.ar/IBSSimulador ingresando con CUIT y Clave CIT.

TE PUEDE INTERESAR