back to top
15.4 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3

De Abasto al mundo: quién es el pibe de Gimnasia que fue citado a la Selección de Irlanda

Las Inferiores de Gimnasia tienen un vínculo recurrente con los seleccionados juveniles, no solo con los de Argentina sino también con los de otros seleccionados de Sudamérica. Pero eso no es todo: en la Quinta del Lobo uno de sus arqueros fue citado a la Selección de Irlanda.

El futbolista en cuestión es Patricio Schroeder, quien fue convocado para integrar el Sub 19 irlandés. El juvenil viene siendo el golero titular de la Quinta División que casualmente conduce alguien que sabe mucho de defender el arco tripero: Guillermo Hernando.

En el pasado reciente el futbolista de Gimnasia había sido citado ya al Sub 17, con el cual había disputado algunos encuentros amistosos. Ahora ya viajó con rumbo a Europa para tomar parte en dos partidos del mismo tenor, que se llevarán a cabo ante su par de Francia.

Esos dos enfrentamientos se darán el viernes 5 y el lunes 8 de septiembre en el Instituto Nacional de Fútbol Clairefontaine, uno de los doce centros formativos que están bajo la órbita de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), situado a 50 kilómetros de París.

Patricio Schroeder, citado al Sub 19 de Irlanda.

¿Quién es Patricio Schroeder?

El juvenil tripero nació en Pasteur, en la Provincia de Buenos Aires, en el año 2007. Es hijo de Bruno Schroeder, argentino, y de Mary Jo Brizzell, irlandesa. Su padre se mudó a Irlanda por motivos de trabajo y allí conoció a su madre. Incluso fue donde tuvieron a Sam, su primer hijo.

La madre proviene de la localidad de Kilrea, en el condado de Derry, que no forma parte de la República de Irlanda sino de Irlanda del Norte, nación integrante del Reino Unido. Poco después del nacimiento de su hermano la familia se afincó en Argentina, aunque viajan todos los años a Kilrea.

Su llegada a Gimnasia y sus números en Inferiores

Patricio Schroeder comenzó a atajar a los cinco años en un club de Pasteur, pero en 2021 llegó su primer gran quiebre al sumarse a la Academia Javier Mascherano. Allí se destacó al punto de ser observado por varios clubes. Finalmente se sumó al Lobo en febrero de 2024.

Ese año disputó los 27 partidos del equipo de Sexta División, con 33 goles recibidos. Ahora en 2025 en Quinta lleva 21 PJ (21 goles recibidos) y solo se perdió dos, en los que jugó Agustín Ayala. Si bien no debutó en Reserva, ya fue convocado por Fernando Zaniratto.

Patricio Schroeder en una práctica de Gimnasia.

Candidato de Milei defenestró a exintendente PRO que va en su lista: “Tuvo una gestión malísima”

Los cortocircuitos internos dentro del frente La Libertad Avanza a partir de la forzada alianza entre cúpulas entre libertarios y parte del PRO.

 Uno de esos ejemplos ocurre en la sexta sección electoral, donde el primer candidato de la nómina, Oscar Liberman, no pudo disimular sus diferencias con el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, aliado de Patricia Bullrich y dirigente con pasado en el PRO.

El exintendente de Bahía blanca Héctor Gay

En una entrevista con a El Ágora Digital, el coordinador de La Libertad Avanza en Bahía Blanca volvió a cuestionar la gestión de Gay. “Yo fui muy crítico de su gestión, extremadamente crítico y lo sigo siendo” advirtió.

Sin tapujos, Liberman cuestionó durante al gobierno de Héctor Gay, quien condujo los destinos de la ciudad bonaerense entre 2015 y 2023: “Me parece una gestión malísima” lanzó.

Tabula rasa a medias en Bahía Blanca

Oscar Liberman, quien durante el acto de presentación de candidatos junto a Javier Milei se autodefinió como una de las “personas más antikirchneristas de este país”, no llegó a aplicar en su totalidad el concepto de “tabula rasa” que acuñó el presidente para exonerar a quienes tenían un pasado político en espacios de “casta” pero que decidían abrazar las ideas de la libertad.

El economista sostuvo sus opiniones negativas sobre el paso de Hector Gay por el municipio y enmarcó su incorporación a la nómina como una decisión del PRO dentro de la alianza.

Él es dirigente de un espacio que está dentro de la Alianza. Ese espacio entiende que es el mejor para esto. Está trabajando con nosotros programáticamente en las ideas de la libertad”, diferenció.

Mar del Plata: un comisario y tres policías, acusados de hacer desparecer una denuncia

El titular de la comisaría tercera de Mar del Plata y tres efectivos de la misma dependencia fueron desafectados de la fuerza en el marco de una investigación por la desaparición de una denuncia contra un hombre que habría sido acusado de tirotear la casa de una mujer.

La medida se dispuso tras un allanamiento ordenado por la fiscal María Florencia Salas.

El operativo lo realizó este martes personal del área de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, que encontró la declaración de la denunciante escondida en una gaveta.

Una vez conocidos los resultados del procedimiento, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense decidieron apartar al comisario Nicolás Manno, al igual que sucedió con el oficial de servicio y dos efectivos que integraban el Gabinete Técnico Operativo. En lugar del titular de la seccional, fue designada Carla Alfonso, quien prestaba servicios en la Policía Local.

LA DESAPARICIÓN DE LA DENUNCIA

El caso se inició la semana pasada, cuando una mujer denunció que su casa había sido atacada a balazos. Durante su primera declaración, la víctima fue consultada acerca de posibles enemistades, algo que negó, aunque mencionó que solía tener “inconvenientes esporádicos con su novio”.

A partir de esa declaración, la fiscal Salas abrió una causa centrada en el hombre señalado. Sin embargo, horas más tarde la denunciante recibió un mensaje intimidatorio dirigido a su padre, en el que otra persona lo acusaba de deber dinero y advertía que, de no saldar la deuda, volverían a disparar contra la vivienda.

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

La mujer regresó entonces a la comisaría para ampliar su testimonio y aportar videos y audios que señalaban a dos sospechosos como responsables del ataque. Ese nuevo documento, sin embargo, nunca llegó a la fiscalía. Al enterarse de la situación este lunes por otras vías, la fiscal Salas inició una segunda causa y ordenó allanar la dependencia, al sospechar que los policías habían encubierto a los verdaderos autores del tiroteo.

De acuerdo con La Capital, la hipótesis principal de los investigadores es que los cuatro efectivos de la comisaría habrían actuado en connivencia o con el objetivo de favorecer a los responsables del ataque, ya sea por vínculos personales o por algún tipo de beneficio.

Transporte gratuito en La Plata este domingo: cómo moverse sin pagar boleto por elecciones

El intendente Julio Alak decretó que el transporte público urbano en La Plata será gratuito durante las elecciones, en adhesión a la disposición del Gobierno bonaerense. La medida aplica para el domingo 7 de septiembre y el domingo 26 de octubre de 2025, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio del derecho al voto y fomentar la concurrencia a los comicios.

Cómo funcionará el servicio

Para atender la mayor demanda de pasajeros, los operadores de transporte reforzarán las frecuencias, aplicando la diagramación de día sábado durante ambas jornadas. Esto permitirá que todos los vecinos puedan llegar a sus mesas de votación sin inconvenientes.

Alcance provincial y beneficios

Cabe destacar que la iniciativa del Gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, incluye el transporte interurbano de media y larga distancia, incluso hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida busca facilitar el acceso a los lugares de votación, reducir barreras económicas y garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio.

Gimnasia y un parate vital: 13 días y dos objetivos en mente

Gimnasia cerró una muy buen jornada en el marco del Torneo Clausura. El equipo de Alejandro Orfila venció 1-0 a Atlético Tucumán en el Bosque, sumó puntos claves y dejó atrás dos derrotas de manera consecutiva. Además, varios de sus competidores directos tropezaron, por lo que se les escapó en la lucha por alejarse de la zona comprometida en las dos tablas.

Ante esto, el Lobo afronta ahora un parate por fecha FIFA que lo tendrá 13 días alejado de las canchas de manera oficial, independientemente del amistoso planificado ante Racing del venidero viernes. En ese sentido, el cuerpo técnico buscará recuperar la mejor forma física y futbolística de dos de sus protagonistas, Norberto Briasco y Jan Hurtado.

Norberto Briasco, uno de los hombres a recuperar en Gimnasia

Tanto el armenio como el venezolano no están al ciento por ciento de sus capacidades. El primero de ellos, de hecho, aún no ha podido retornar tras aquella distensión sufrida ante Lanús. El segundo, en tanto, fue titular ante los tucumanos y estuvo 61 minutos en cancha, pero se mostró lógicamente falto de fútbol tras dos meses afuera, algo en lo que trabajará en estos días.

De esta manera, el DT aprovechará el parate para ponerlos a punto a los dos. Mismo caso con Renzo Giampaoli, quien terminó el choque ante los de Lucas Pusineri con un leve esguince en uno de sus tobillos. Se viene jornadas importantes en Gimnasia para que Orfila pueda, de una vez por todas, tener a todos a disposición pensando en la recta final del 2025.

Los próximos 5 partidos de Gimnasia

  • Fecha 8: vs. Unión (L) – domingo 14 de septiembre a las 15.00hs.
  • Fecha 9: vs. Deportivo Riestra (V) – viernes 19 de septiembre a las 17.00hs.
  • Fecha 10: vs. Rosario Central (L) – sábado 27 de septiembre a las 14.30hs.
  • Fecha 11: vs. Sarmiento (V) – A confirmar.
  • Fecha 12: vs. Talleres (L) – A confirmar.
Gimnasia, tras derrotar a Atlético Tucumán, le apunta a Unión

Gimnasia vs. Estudiantes en Reserva: qué dice la historia y cuáles fueron las últimas diez victorias de cada uno

Estudiantes y Gimnasia se enfrentarán esta tarde, aunque no será por el certamen de Primera División sino en el de Reserva. El León y el Lobo se verán las caras por la octava fecha del Torneo Proyección Clausura y esa es una buena excusa para mirar hacia atrás en la historia.

El mano a mano en el selectivo viene siendo muy parejo en los últimos años, con vaivenes de rendimiento a favor de uno o de otro. Sin embargo a nivel histórico el conjunto albirrojo lleva una amplia ventaja de nada menos que 41 triunfos, contando solo Reserva, sin Tercera.

Desde que la categoría volvió a disputarse en 1980, y lo hizo unificando esas dos categorías mencionadas, que durante varias décadas se habían jugado en simultáneo, los dos equipos platenses se enfrentaron en 66 oportunidades, con una ventaja de seis partidos para el León.

En esos 66 duelos Estudiantes cosechó 27 victorias contra 21 de Gimnasia, con 18 empates y 5 partidos que quedaron sin jugarse. En dos de esos cinco duelos sin disputa, el Tribunal de Disciplina de AFA le dio la victoria al Pincha, que en ese período llegaría a 29 triunfos.

En ese tiempo la mayor goleada Albirroja fue 5-1 en el torneo 1993/94, mientras que la mayor goleada Tripera se dio mucho más cerca en el tiempo y fue por 6-1, en el torneo 2021. Contando el historial total el resultado más abultado se dio en 1938, 8-1 a favor del León.

El 6-1 de 2022, la goleada más importante de la Reserva tripera.

Clásico de Reserva: las últimas diez victorias de Gimnasia

  • Torneo 2007/08: 4-0 (L). Goles: Martinena -2-, Chaves y Romero.
  • Torneo 2008/09: 4-1 (V). Goles: Valenti -2-, Juárez y Stracqualursi; Lentini.
  • Torneo 2009/10: 1-0 (V). Gol: Neira.
  • Torneo 2010/11: 2-0 (L). Goles: Castro y Romea.
  • Torneo 2016/17: 2-1 (L). Goles: Jones y E. Ramírez; Luna.
  • Torneo 2019/20: 1-0 (L). Gol: Chacón.
  • Torneo 2022: 6-1 (L). Goles: Castillo -2-, Miramón, Insfrán, Domínguez y A. Ramírez; Palavecino.
  • Copa 2022: 2-1 (L). Goles: Miranda y Lescano; Kociubinski.
  • Torneo 2022: 2-0 (L). Goles: Lescano y Peñalva.
  • Copa 2023: 2-0 (L). Goles: Mammini -2-.

Clásico de Reserva: las últimas diez victorias de Estudiantes

  • Torneo 2013/14: 1-0 (L). Gol: Mendoza.
  • Torneo 2014: 1-0 (L). Gol: Anselmo.
  • Torneo 2015: 2-1 (V). Goles: Anselmo -2-; E. Ramírez.
  • Torneo 2016: 1-0 (V). Gol: Quintana.
  • Torneo 2017/18: 1-0 (V). Gol: Díaz.
  • Copa 2021: 2-0 (L). Goles: Romero y Obregón.
  • Torneo 2023: 1-0 (L). Gol: Moreno.
  • Inicial 2024: 3-1 (L). Goles: Sagües, Cornejo y Arango; Merlo.
  • Final 2024: 2-0 (V). Goles: Cornejo y Contrera.
  • Apertura 2025: 2-0 (V). Goles: Arfaras y Cornejo.
Lucas Cornejo, intratable en la Reserva de Estudiantes.

Gimnasia no detiene su marcha: el amistoso que prepara Orfila por la fecha FIFA

La fecha FIFA suele venirle bien a los equipos del fútbol argentino. Algunos la utilizan para darle descanso a los suyos y otros para profundizar en cuestiones técnicas y tácticas, algo que no permite el intenso calendario. En ese segundo grupo se encuentra el Gimnasia de Alejandro Orfila, que ya tiene arreglado un amistoso en cuestión de días y ante un rival importante.

Tras vencer a Atlético Tucumán en el Bosque por el Torneo Clausura, y con la visita de Unión en la mente, el Lobo se las verá el viernes con Racing en el predio Tita Mattiussi. Allí se llevarán adelante dos partidos de 80 minutos cada uno, uno de ellos para los habituales titulares y el segundo para aquellos que suelen ser alternativa en el Mens Sana. Rodaje para todos.

Gimnasia prepara el amistoso con Racing, pero con la mira puesta en Unión

Así las cosas, Orfila y los suyos se las verán con los de Gustavo Costas, quienes atraviesan un presente complejo en el marco del certamen local, pero que son grandes animadores en lo que respecta a la Copa Libertadores. Un cruce importante, del cual sin dudas el entrenador albiazul podrá seguir sacando conclusiones dentro de un equipo que necesita mejorar.

Además, otra cuestión a tener en cuenta para el enfrentamiento con la Academia será la inclusión o no de varios protagonistas del Mens Sana que están algo tocados o en etapa final de sus respectivas recuperaciones. El principal caso es el de Norberto Briasco, quien no ha vuelto a jugar por aquella distensión sufrida semanas atrás en la derrota ante Lanús en 60 y 118.

Norberto Briasco, uno de los nombres a seguir de cerca en Gimnasia de cara al amistoso con Racing

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: de cuánto son las multas por no ir a votar y dónde consultar el padrón

Cada elección en la provincia de Buenos Aires convoca a millones de ciudadanos a las urnas bajo una premisa clara: el voto es obligatorio. Sin embargo, no todos saben que faltar sin justificación puede dejar huella en los registros oficiales y generar sanciones económicas. Aunque los montos no son altos, las multas existen y están previstas en la Ley N° 5.109, que regula el proceso electoral bonaerense y establece sanciones no solo para los votantes, sino también para las autoridades de mesa y las fuerzas políticas que incumplan las reglas.

¿Qué pasa si no voy a votar?: multas en Provincia de Buenos Aires

La respuesta está en el Código Electoral bonaerense, que establece montos específicos de sanciones, plazos para justificar la ausencia y un detalle de infracciones vinculadas a la campaña política. En paralelo, la Junta Electoral tiene la facultad de pasar los casos a la justicia para que se ejecuten las multas y quede registrado el incumplimiento en el padrón.

La normativa bonaerense es clara: los electores mayores de 18 años y menores de 70 tienen la obligación de emitir su voto. En caso de no hacerlo, el artículo 137 establece una multa de entre $50 y $500, que debe abonarse una vez finalizado el escrutinio definitivo.

El plazo para justificar la ausencia es de 60 días posteriores a la elección, ante la Junta Electoral. Quienes no presenten la justificación quedan en infracción y el organismo eleva la nómina de incumplidores a los síndicos fiscales, para que se inicien las acciones correspondientes.

Aunque el monto pueda parecer bajo, la multa no se borra sola: queda registrada en el historial electoral de la persona y, en algunos casos, puede dificultar la realización de trámites ante organismos públicos.

Qué pasa si no vas como autoridad de mesa

No solo los votantes tienen obligaciones: también quienes son designados como presidentes de mesa o suplentes. Si estas autoridades no se presentan a cumplir con su función el día de la elección, el artículo 131 dispone que deberán pagar una multa equivalente al doble del viático previsto para esa jornada.

De este modo, la sanción es más significativa que la que recae sobre los electores comunes, ya que el viático es un monto superior al de la multa mínima. La ley considera que la ausencia injustificada de una autoridad de mesa afecta directamente el desarrollo del acto electoral.

Otras multas: partidos políticos, apoderados y campañas

El Código Electoral bonaerense también prevé sanciones más duras para los partidos, alianzas y apoderados.

Apoderados: según el artículo 132 bis, quienes falsifiquen o adulteren la documentación de adhesiones requeridas para oficializar listas pueden ser multados con entre 10 y 60 sueldos básicos mensuales de la administración pública provincial.

Partidos y campañas: el artículo 132 ter fija la misma multa para las agrupaciones que incumplan los plazos de campaña o difundan propaganda política fuera de término. También alcanza a quienes realicen actos de gobierno o publicidad oficial en períodos prohibidos.

Estas sanciones son mucho más elevadas que las de los electores comunes, porque buscan garantizar la transparencia de la competencia electoral.

Qué se hace con la plata de las multas

Un dato llamativo que no siempre se difunde es el destino de las multas. Según el artículo 140, los fondos recaudados por estas sanciones se destinan al fomento de la educación común en los distritos. Es decir, aunque el monto para los electores resulte simbólico, cada infracción tiene un destino específico dentro de la Provincia.

Cómo consultar el padrón y justificar el voto

Para evitar sanciones, lo más recomendable es consultar con anticipación el lugar de votación, verificar si se está incluido en el padrón electoral y chequear la institución asignada. Esta consulta puede hacerse online en la página oficial de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

En caso de no poder asistir, es fundamental guardar los comprobantes médicos, laborales o de viaje que justifiquen la ausencia, y presentarlos dentro de los 60 días posteriores. De lo contrario, la multa quedará firme y se sumará al registro de infractores.

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Un joven de 19 años fue detenido en las últimas horas en la localidad de Valentín Alsina, partido de Lanús, acusado de ser el autor del femicidio de Claudia Scrazzolo, de 38 años, ocurrido el pasado 27 de agosto en una vivienda del barrio Santa Marta, en Ezeiza. La víctima fue hallada en el patio trasero de su casa con múltiples heridas de arma blanca.

El caso comenzó cuando familiares de la mujer alertaron al 911 tras encontrar manchas de sangre y barro en el interior del domicilio. Personal de la comisaría Segunda de Ezeiza acudió al lugar y, con la intervención de Policía Científica, se constató el hallazgo del cuerpo.

Desde entonces, la DDI Lomas de Zamora y la SubDDI Ezeiza, junto al Grupo Táctico Operativo de Tristán Suárez, desplegaron tareas investigativas. Los primeros testimonios, incluidos los de una menor de 15 años y su pareja, arrojaron datos confusos, lo que llevó a los investigadores a profundizar en el análisis de cámaras de seguridad y teléfonos celulares.

Las grabaciones revelaron movimientos sospechosos en la madrugada del crimen: a las 3.50 un Peugeot 208 negro llegó al domicilio y se retiró minutos después con tres personas a bordo, entre ellas la menor que había declarado.

Más tarde, un Fiat Cronos gris oscuro apareció en escena y fue clave para reconstruir la ruta de fuga del presunto homicida.

Con datos aportados por la empresa Uber, se logró identificar al propietario del vehículo y rastrear la ubicación donde finalizó el viaje. Así, los investigadores llegaron a una vivienda de la calle Itapirú al 1400, en Valentín Alsina, donde fue visto salir Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años. El sospechoso vestía la misma campera que se observaba en las imágenes del día del hecho, por lo que fue inmediatamente aprehendido.

Durante el procedimiento se secuestraron prendas de vestir con manchas de barro y una mochila que habrían sido utilizadas la noche del crimen. Además, se incautó su teléfono celular para pericias.

¿Más involucrados?

El Ministerio Público Fiscal avaló el operativo y dispuso la formación de la causa por “homicidio de una mujer cometido por un hombre mediando violencia de género (femicidio)”, quedando Rodríguez detenido a disposición de la UFI Nº 3 Descentralizada de Ezeiza.

Mientras tanto, los investigadores continúan reuniendo pruebas para esclarecer la participación de otros posibles implicados y determinar las circunstancias exactas en las que fue asesinada Scrazzolo.

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente de 48 años fue detenido en Mar del Plata tras ser identificado como el autor de al menos diez robos a kioscos y una heladería cometidos en las últimas semanas. En todos los casos, utilizaba una réplica de pistola para amedrentar a las víctimas y, en algunas ocasiones, llegó a simular ser empleado de los locales para atender clientes mientras perpetraba los asaltos.

El detenido fue identificado como Jorge Ernesto Granado, quien además registraba una orden de detención vigente a requerimiento del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 de Mar del Plata por el incumplimiento de su libertad asistida desde el 19 de junio de este año.

Según la investigación de la DDI Mar del Plata, los hechos ocurrieron entre el 14 de agosto y el 2 de septiembre de 2025 en distintos kioscos y una heladería de la ciudad. El modus operandi siempre era el mismo: un hombre ingresaba al comercio con un arma negra en la mano, amenazaba al personal y se llevaba dinero en efectivo y mercadería, en especial atados de cigarrillos.

En la tarde de este martes, mientras efectivos encubiertos realizaban tareas de vigilancia en la zona de Parque Camet, se registró un nuevo robo en un kiosco de calle Luro al 2300. Allí, el delincuente sustrajo alrededor de 460.000 pesos y varios paquetes de cigarrillos. Minutos después, alrededor de las 15.30, Granado fue visto caminando por calle Beltrán al 5400 con la misma ropa y un bolso azul que había sido utilizado en el atraco reciente.

Al interceptarlo, la Policía le secuestró una réplica de pistola 9 milímetros negra, el bolso deportivo, una bufanda negra, un buzo gris y 88 atados de cigarrillos de distintas marcas, además del dinero robado minutos antes.

El hombre quedó aprehendido por robo agravado y, además, fue notificado de la detención pendiente en el incidente de ejecución penal. La investigación quedó a cargo de la UFI Nº 14, a cargo del fiscal Fernando Berlingeri, y del Juzgado de Ejecución Penal Nº 2, a cargo del juez Juan Galarreta.