back to top
13.4 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3491

Ituzaingó: FMK brindará un show gratuito en el cierre del Festival Elemental

Durante el mes de octubre, los vecinos y vecinas del partido de Ituzaingó podrán disfrutar de la final de la segunda edición del Festival Elemental, la iniciativa de la Dirección de Juventudes del Municipio que recorrió durante todo el año las diferentes plazas de Ituzaingó llevando lo mejor del talento local. Conocé todos los detalles de este evento imperdible en el oeste del conurbano bonaerense.

El encuentro será el próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 15.30 horas, en el Polideportivo La Torcaza, situado en Brandsen y Pringles. Será una actividad abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Este festival se ha convertido en un punto de encuentro clave para la movida urbana ituzainguense. Mediante diversas disciplinas, el Elemental permitió dar voz a las expresiones artísticas de los jóvenes del distrito, con el objetivo de fortalecer los vínculos a través del arte y la inclusión. En tanto, esta edición estuvo enmarcada en los 40 años de Democracia.

Respecto a la final, se presentarán 12 participantes que competirán para consagrarse como Gran Ganador del Festival Elemental Vol. II. También los asistentes podrán disfrutar de competencias de Básquet 3×3, muestras de graffiti, música en vivo y estarán presentes los stands de Feriando-Ando.

Se viene la final del Festival Elemental Vol. II de Ituzaingó.

Se viene la final del Festival Elemental Vol. II de Ituzaingó.

El evento culminará con el show de FMK, uno de los grandes referentes de la música urbana actual, quien compuso y participó de canciones junto a María Becerra, Emilia Mernes, Duki, Lit Killah, entre otros. El artista hará vibrar a toda la comunidad de Ituzaingó con sus mejores éxitos como Un Finde, Salgo a Bailar, Bandido y Tranquila.

Cabe recordar que, la jornada se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables. Para más información las y los jóvenes pueden escribir a [email protected], al Instagram: @juventudes.ituzaingó, o comunicarse de lunes a viernes de 8 a 15 horas al 2120-1832/8333.

TE PUEDE INTERESAR

Se viraliza un violento saqueo a una tienda Zara en California, EEUU

Desde hace varios meses diversos negocios de California, EEUU están siendo hurtadas y vandalizadas por grupos de personas que entran en manada a llevarse los productos mientras los empleados solo observan como sucede todo. Es una acción directa similar a lo que en Argentina se denomina “saqueo“.

Como es habitual en este tipo de práctica delincuencial, los ladrones y perturbadores suelen entrar en grupos de más de cinco personas, y a los vigilantes de los centros comerciales se les hace difícil detenerlos.

TE PUEDE INTERESAR

En las últimas horas, publicaron un nuevo video de como varios maleantes ingresaron a la reconocida marca de ropa Zara, y hurtaron varias prendas. Los delincuentes entraron con capuchas para evitar ser reconocidos.

En redes existe un mito sobre que en California “es legal robar”, debido a un cambio de ley en el 2014, sin embargo, la realidad es diferente, este cambio reclasificó algunos delitos de graves a leves, siempre y cuando no hubiera violencia, pero no ke quitó pena a la acción de robar o saquear de este modo.

Imágenes del video viralizado en redes, en donde puede verse un saqueo a una tienda Zara del estado de California, en EEUU

Según esa “leyenda urbana” los robos que no superen los 950 dólares serán considerados como leves, si no existe violencia de por medio y serán castigados con seis meses de cárcel y una multa de 1.000 dólares.

La supuesta pasividad y quietud de los empleados que puede observarse en las imágenes, se debe a un proyecto que aprobó el Senado de los Estados Unidos, donde se le impide a estos trabajadores confrontar o detener a los ladrones en las tiendas, con el fin de proteger la vida de los trabajadores.

En diciembre de 2022, la agencia de noticias The Associated Press verificó como falsa la afirmación de que el robo es legal en California. La afirmación original, que se propagó en redes sociales, y se fue modificando en sus falsas afirmaciones, sostenía que las personas tienen el derecho de robar hasta 400 dólares en productos diariamente y que está permitido que los vendan.

La agencia de noticias señaló que el Código Penal de California sigue considerando ilegal cualquier tipo de robo. La confusión se pudo haber dado a partir de aquella aprobación en 2014 de la Proposición 47, que reclasificó algunos delitos que se consideraban graves como leves, siempre y cuando no hubiera violencia.

La Proposición 47 redujo el robo de propiedad no violento de un delito grave a un delito menor, lo que significa que las personas que son condenadas por este delito pueden recibir una sentencia de prisión de hasta un año, en lugar de hasta tres.

https://twitter.com/2001OnLine/status/1708678601715994960

CIERRAN BOCAS COMERCIALES

La cadena minorista Target cerró 9 tiendas en EEUU por lo que denominaron: ‘Insostenibles robos e inseguridad’

Durante los últimos días, la agencia de noticias internacional EFE aseguró que: “La cadena minorista estadounidense Target informó que va a cerrar nueve tiendas en cuatro estados a partir del 21 de octubre debido al robo y crimen organizado que, según la empresa, amenazan la seguridad de los empleados y clientes “y hacen insostenible el desempeño comercial”.

Las tiendas que cerrarán son: Harlem, en Nueva York; Seattle, en Washington; San Francisco, en Oakland, California; y la de Portland, en Oregon. Se sabe que la empresa dará a los empleados la posibilidad de transferirlos a otras ubicaciones.

“Sabemos que nuestras tiendas desempeñan un papel importante en sus comunidades, pero solo podemos tener éxito si el entorno de trabajo y de compras es seguro para todos”, indicó la compañía en un comunicado.

“De cara al futuro, seguimos comprometidos a atender a los clientes con más de 150 ubicaciones abiertas en los mercados donde se están produciendo los cierres y en Target.com”, agregó.

Guillermo Enrique, de colgado a figura del Clásico: “Desde que llegó este CT trató de ayudarme en todo”

Gimnasia y Estudiantes igualaron sin goles en UNO, en un partido muy disputado que no tuvo emociones. Uno de los puntos altos del equipo Tripero fue Guillermo Enrique, quien pasó de estar colgado con Sebastián Romero a ser clave en el lateral derecho desde la llegada de Leonardo Madelón.

Obviamente que no queríamos perder en esta cancha y menos en un Clásico. Un punto nos sirve para seguir en carrera, todas son finales. Queríamos llevarnos los tres puntos pero nos llevamos uno que dentro de todo nos ayuda en algo”, remarcó el futbolista del Lobo luego del empate 0-0 ante el Pincha.

En ese sentido el defensor de Gimnasia remarcó que esperaban que el partido se dé como se dio: “Los clásicos son así, se juegan de esa manera. Son muy intensos. Todos meten, todos corren, es la realidad. Cada cual quiere llevarse los tres puntos a su casa y hoy nos toca llevarnos un punto cada uno”.

Fue un cambio bastante bueno para mí, desde que llegó este cuerpo técnico pusieron los ojos en mí y trataron de ayudarme en todo, en temas tácticos y temas defensivos, para que mejore día a día. Hoy tiene sus frutos y me pone contento”, valoró Guillermo Enrique sobre la llegada de Leonardo Madelón.

Sobre su buen rendimiento en el Clásico, Guillermo Enrique dijo: “Me sentí muy bien, estoy feliz. A uno lo pone feliz cuando juega y tiene rendimientos buenos. Que la gente a uno lo reconozca también es muy lindo. Yo me pongo contento también porque estaba toda mi familia mirándome desde Corrientes”.

Algunas veces no es todo ir para adelante, creo que nos faltó mover la pelota y jugar para encontrar el espacio para poder atacarlos mejor a ellos”, observó por último, remarcando qué consideró que le faltó a Gimnasia para poder llevarse la victoria en cancha de Estudiantes.

Guillermo Enrique tuvo un partido destacado en Gimnasia ante Estudiantes.

Guillermo Enrique tuvo un partido destacado en Gimnasia ante Estudiantes.

“Tengo a Melconián”: Patricia Bullrich volvió a hacer agua hablando de economía

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, volvió a hacer agua hablando de economía. Esta vez el precio puede ser alto, porque quedó muy expuesta frente a Sergio Massa y a Javier Milei, que no le dejaron pasar sus dudas e indefiniciones.

La economía es el tema preponderante en la agenda pública. Inflación, dólar y pobreza están a la cabeza de las preocupaciones de los argentinos. Tal vez por eso los candidatos presidenciales se enfocaron en la materia ayer, durante el debate, pusieron ahí sus mejores esfuerzos. Tal es así que al término de ese bloque temático, tanto Javier Milei como Sergio Massa habían consumido sus réplicas.

TE PUEDE INTERESAR

Ambos aprovecharon al máximo la pésima performance de Bullrich. “Voy a borrar del mapa la inflación. Sin atajos, sin mentiras y sin cuentitos”, planteó la ex ministra de Seguridad, sin decir ni una palabra sobre cómo lo hará.

“Desde el primer día voy a poner orden en los tres temas básicos que voy a plantear. Primero, un programa claro, concreto e integral que solucione todos los problemas de fondo”, continuó, sin dar precisiones.

Patricia Bullrich habló de Economía y la destrozaron

“Ese programa, lo tengo. Segundo, un equipo económico coherente y honesto con Carlos Melconian a la cabeza. Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya lo tengo. Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita. Y ustedes saben que yo lo tengo”, agregó.

Massa y Milei se hicieron un festín

Sus rivales no le dejaron pasar la metida de pata. Al borde de la risa, Javier Milei le hizo notar que la vaguedad de su diagnóstico. “Señora Bullrich, usted dice que tiene plan, pero no esbozó ninguna medida”, le devolvió. Además, le hizo notar que más allá del déficit fiscal, todavía hay que resolver el drama de las Leliq.

No se salvó ni Melconián. “Ninguno de los chantas que tiene como economistas dijo qué va a hacer con las Leliqs”, arremetió el liberal libertario.

Más moderado, Massa le recordó a Bullrich que Melconián fue funcionario macrista -presidió el Banco Nación- y lo echaron en dos años de gestión. También comparó la propuesta de economía bimonetaria en la que trabaja JXC es copiada del “modelo de Venezuela o de Cuba” que son “los que tienen ese sistema”.

Por último, recordó que como jefe de ANSES devolvió a los jubilados “el 13 por ciento que ella descontó” cuando fue funcionaria de la Alianza.

Bullrich, en pantalla dividida, sonreía incómoda.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y el arco en cero: cuándo había sido la última vez

Gimnasia y Estudiantes empataron sin goles ayer por la tarde en el Jorge Luis Hirschi, en un Clásico Platense que no dejó demasiada tela para cortar en cuanto al análisis del juego. Sin embargo, con la igualdad, el Tripero cortó varias rachas desfavorables y estiró algunas otras positivas de cara a lo que es su gran objetivo para la actual temporada, evitar el descenso a la Primera Nacional.

En primer lugar, y nada menos que en el partido más importante, de la mano de Tomás Durso el Lobo volvió a cerrar su arco y mantener la valla en cero luego de 13 partidos. Pasaron más de tres meses desde la última vez en la que había conseguido dicha cuestión. En aquella oportunidad, el 21 de junio pasado, fue en la igualdad 0 a 0 ante Central Córdoba en Santiago del Estero por la fecha 21 la Liga Profesional. En ese entonces, el equipo aún contaba con la dirección técnica de Sebastián Romero.

Además, y algo no menor, los dirigidos por Leonardo Madelón sumaron su primera unidad en condición de visitante en la actual Copa de la Liga, luego de lo que habían sido las derrotas frente a Colón en Santa Fe (0-2) y Huracán, en el Tomás Adolfo Ducó, por el mismo resultado.

Gimnasia y el arco en cero: la racha de 13 partidos que cortó el Lobo en el Clásico

  • Liga Profesional (Fecha 21): 0-0 vs. Central Córdoba (V)
  • Copa Sudamericana (Fecha 6): 0-1 vs. Universitario (V)
  • Liga Profesional (Fecha 22): 2-2 vs. Newell´s (V)
  • Liga Profesional (Fecha 23): 1-1 vs. Independiente (L)
  • Liga Profesional (Fecha 24): 0-2 vs. Atlético Tucumán (V)
  • Liga Profesional (Fecha 25): 1-3 vs. Boca (L)
  • Liga Profesional (Fecha 26): 2-2 vs. Talleres (V)
  • Liga Profesional (Fecha 27): 1-1 vs. Platense (L)
  • Copa de la Liga (Fecha 1): 0-3 vs. Talleres (L)
  • Copa de la Liga (Fecha 2): 0-2 vs. Colón (V)
  • Copa de la Liga (Fecha 3): 1-2 vs. Independiente (L)
  • Copa de la Liga (Fecha 4): 2-1 vs. Vélez (L)
  • Copa de la Liga (Fecha 5): 0-2 vs. Huracán (V)
  • Copa de la Liga (Fecha 6): 2-1 vs. Rosario Central (L)
  • Copa de la Liga (Fecha 7): 0-0 vs. Estudiantes (V)

Una silla caliente: la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires

A diferencia de lo que sucede en Nación, la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires no está en la Constitución. El cargo lo instauró por Decreto, y luego por Ley, Felipe Solá en el año 2002. Desde entonces hubo solo dos personas que duraron más de 2 años en el cargo.

Tras el escándalo de Martín Insaurralde, Axel Kicillof anunció que enviará a la Legislatura Bonaerense un proyecto para eliminar la Jefatura de Gabinete de Ministros de su organigrama. Esto implica clausurar una oficina que había abierto Solá gracias a la Ley 12.928 aprobada en agosto del 2002. El primero que la ocupó fue Florencio Randazzo gracias al decreto 10b/2003. El dirigente chivilcoyano, que hoy acompaña a Juan Schiaretti en su candidatura presidencial, ocupó ese cargo entre el 2003 y el 2004.

TE PUEDE INTERESAR

Tras presentar la renuncia, el nuevo jefe de Gabinete bonaerense fue Rafael Magnanini, quien fuera intendente de Benito Juárez. El dirigente también terminó renunciando a un año de su arribo a la gestión, pero su reemplazo duró un poco más. El sucesor fue Mario Oporto, quien regresó a la Jefatura de Gabinete en 2021 como encargado de relaciones internacionales e institucionales. Oporto fue jefe de Gabinete bonaerense entre 2005 y 2007.

Federico Salvia dirigió la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Vidal.

Federico Salvia dirigió la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Vidal.

El 2007 fue el último año de Felipe Solá como gobernador de la Provincia. Su sucesor fue Daniel Scioli quien estuvo a cargo de la administración pública bonaerense entre 2007 y 2015. Hasta ahí la Jefatura de Gabinete tuvo tres conductores en tres años y el que rompió la inercia fue Alberto Pérez.

El dirigente venía de ser diputado de la Ciudad de Buenos Aires y ya había ocupado distintos cargos en la Jefatura durante los años de Solá. Sin embargo, con Scioli fue jefe de Gabinete bonaerense durante todos los años sciolistas: llegó en 2007 y se fue el 10 de diciembre de 2015.

Ese día asumió María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires. Su triunfo no solo significó el final de la gestión de Scioli sino también la de los años justicialistas en el sillón de Dardo Rocha. En un principio, Vidal decidió eliminar el cargo de jefe de Gabinete y delegó sus competencias al Ministerio de Gobierno. Sin embargo, en 2016, volvió a crear la Jefatura y puso a Federico Salvai, que hasta entonces oficiaba de ministro de Gobierno, en ese lugar.

Carlos Bianco, el dueño del célebre Clio de la campaña electora que hizo Axel Kicillof en 2019, fue jefe de Gabinete bonaerense 2 años.

Carlos Bianco, el dueño del célebre Clio de la campaña electora que hizo Axel Kicillof en 2019, fue jefe de Gabinete bonaerense 2 años.

El 10 de diciembre de 2019 desembarcó en La Plata Axel Kicillof con su equipo de asesores. El tercer decreto del nuevo gobernador provincial sirvió para designar al nuevo jefe de Gabinete: Carlos Bianco. El hombre del Clio venía de acompañar a Kicillof por todo el territorio bonaerense durante la campaña electoral, pero duraría hasta 2021. En septiembre de ese año, tras unos comicios que pusieron en crisis a todo el Frente de Todos, Bianco fue reemplazado por Martín Insaurralde y se fue a la flamante Unidad Gobernador.

El escándalo del lomense significa el fin del cargo creado oficialmente en 2002. Si la Legislatura Bonaerense le da el OK a Kicillof, la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires dejará de existir después de 11 años, 7 dirigentes y 4 gobernadores.

TE PUEDE INTERESAR

Mauro Boselli: “Un punto para ellos es muy bueno, para nosotros no”

Estudiantes no pudo con Gimnasia en UNO en una nueva edición del Clásico Platense, a pesar de tener las mejores ocasiones de gol y debió conformarse con un empate sin goles. Luego del partido Mauro Boselli se mostró autocrítico y lamentó no haber podido quedarse los tres puntos ante el rival de siempre.

Sabíamos que iba a ser así. Lo buscamos por todos lados pero no se dio. Intentamos llegar al gol de todas las formas posibles pero nos faltó claridad”, explicó el delantero y referente del Pincha sobre un partido en el que su equipo mostró ganas pero tuvo poco fútbol para ir en busca del triunfo.

En ese sentido Mauro Boselli remarcó que el planteo con el que se presentó Gimnasia en UNO complicó el desempeño de Estudiantes en materia ofensiva: “Ellos estaban muy cerrados atrás y la realidad es que nos costó entrar. Hay que seguir trabajando y pensar en el próximo partido”.

A veces cuando el pase va para adelante y el rival está muy cerrado son pases arriesgados, corrés el riesgo de perderla”, expresó a la hora de analizar el juego y dar cuenta de por qué quizás el Pincha reincidió demasiado en tocar hacia atrás para reiniciar las jugadas.

Luego puntualizó en las falencias que observó en Estudiantes que no le permitieron festejar: “Nos falta en los tres cuartos de cancha para adelante terminar mejor la jugada, encontrar ese pase que pide Eduardo para poder finalizar bien. Estaban muy cerrados atrás y nos costó”.

Es lógico, lo esperábamos. Un punto para ellos es muy bueno, para nosotros no. La realidad es que no supimos entrarles y hay que seguir trabajando, no queda otra”, resumió sobre el desarrollo del partido, dejando en claro que habían anticipado el planteo defensivo con el que se iba a presentar el Lobo.

Quiénes son Katalin Karikó y Drew Weissman, los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2023

Este lunes 2 de octubre fue otorgado el Premio Nobel de Medicina 2023 a Katalin Karikó y Drew Weissman, dos investigadores “por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra el COVID-19“.

De acuerdo al organismo, “a través de sus descubrimientos innovadores, que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico, los galardonados contribuyeron a la tasa sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, “los descubrimientos de los dos premios Nobel fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020”.

Cuál fue el avance de los investigadores que ganaron el Nobel de Medicina 2023

Según explican desde la página oficial del Premio Nobel, ambos investigadores observaron que las células dendríticas reconocen el ARNm transcrito in vitro como una sustancia extraña, lo que conduce a su activación y a la liberación de moléculas de señalización inflamatorias.

“Se preguntaron por qué el ARNm transcrito in vitro se reconocía como extraño, mientras que el ARNm de células de mamíferos no daba lugar a la misma reacción. Karikó y Weissman se dieron cuenta de que algunas propiedades críticas deben distinguir los diferentes tipos de ARNm”. Para ello, produjeron diferentes variantes de ARNm, cada una con alteraciones químicas únicas en sus bases, que entregaron a las células dendríticas.

“Los resultados fueron sorprendentes: la respuesta inflamatoria casi fue abolida cuando se incluyeron modificaciones de bases en el ARNm”, explican desde el organismo y agregan que “este fue un cambio de paradigma en nuestra comprensión de cómo las células reconocen y responden a diferentes formas de ARNm. Comprendieron inmediatamente que su descubrimiento tenía una profunda importancia para el uso del ARNm como terapia. Estos resultados fundamentales se publicaron en 2005, quince años antes de la pandemia de COVID-19”.

Quiénes son Katalin Karikó y Drew Weissman

Katalin Karikó nació en 1955 en Szolnok, Hungría. En 1982 recibió su doctorado en la Universidad de Szeged y realizó investigaciones postdoctorales en la Academia de Ciencias de Hungría en Szeged hasta 1985. Luego realizó investigaciones postdoctorales en la Universidad de Temple, Filadelfia, y la Universidad de Ciencias de la Salud, Bethesda.

En 1989, fue nombrada profesora asistente en la Universidad de Pensilvania, donde permaneció hasta 2013. Después de eso, se convirtió en vicepresidenta y luego vicepresidenta senior de BioNTech RNA Pharmaceuticals. Desde 2021, es profesora en la Universidad de Szeged y profesora adjunta en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania.

Por su parte, Drew Weissman nació en 1959 en Lexington, Massachusetts, Estados Unidos. Recibió su título de médico y doctorado de la Universidad de Boston en 1987, y realizó su formación clínica en el Centro Médico Beth Israel Deaconess de la Facultad de Medicina de Harvard y realizó investigaciones posdoctorales en los Institutos Nacionales de Salud.

En 1997, Weissman estableció su grupo de investigación en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania. Es profesor de la familia Roberts en investigación de vacunas y director del Instituto Penn para Innovaciones de ARN.

TE PUEDE INTERESAR

Películas y series de HBO Max: los estrenos de octubre 2023

Comenzó octubre y las plataformas de streaming nos traen nuevas series, películas y documentales. En este sentido, ya se conocen las producciones que HBO Max incorporará a su catalogo. Desde el domingo 1° al martes 31, ¿cuáles son los estrenos y desde qué fecha estarán disponibles en la plataforma?

Dentro de los estrenos de octubre 2023, HBO Max traerá la segunda temporada de “30 Monedas”. Durante esta entrega, los residentes de Pedraza, un pueblo remoto en España plagado de eventos inexplicables y demoníacos, han perdido la cabeza y están confinados en un hospital psiquiátrico. Por su parte, Elena yace en coma en una cama de hospital de Madrid; mientras que Paco intenta cuidarla. El grupo de héroes deberá enfrentarse a un nuevo y misterioso enemigo, alguien tan perverso que incluso el diablo le teme.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, siendo el mes en el que celebra Halloween, se estrenarán muchas otras series y documentales del género del terror. Algunos de los más esperados serán “Ted Bundy, el encanto de un asesino”; “El exorcismo de Roland Doe”; y “Scream, la verdadera historia”, entre otras. Conocé todas las nuevas producciones de HBO Max para el décimo mes del año.

La segunda temporada de 30 Monedas es uno de los estrenos más esperados de HBO Max en octubre. 

La segunda temporada de 30 Monedas es uno de los estrenos más esperados de HBO Max en octubre.

Uno por uno, todos los estrenos de HBO Max de octubre 2023:

Estrenos de HBO Max en octubre 2023: series

  • Nuestra bandera significa muerte T2: 5 de octubre
  • Doom Patrol: 13 de octubre
  • Rick y Morty T7: 16 de octubre
  • 30 Monedas T2: 23 de octubre
  • La Edad Dorada T2: 30 de octubre

Estrenos de HBO Max en octubre 2023: películas

  • La librería: 6 de octubre
  • Crazy Rich Asians: 6 de octubre
  • El juego de las llaves: 11 de octubre
  • Requisitos para ser una persona normal: 13 de octubre
  • Intemperie: 13 de octubre
  • The Blind Side. Un sueño posible: 20 de octubre
  • Camera café, la película: 16 de octubre
  • Caperucita roja (¿a quién tienes miedo?): 27 de octubre
  • El rito: 27 de octubre

Estrenos de HBO Max en octubre 2023: documentales

  • Buscadores de fantasmas: Cecil Hotel: 1 de octubre.
  • Buscadores de fantasmas: la guarida del diablo: 1 de octubre
  • Buscadores de fantasmas: Goldield Hotel: 1 de octubre
  • Scream, la verdadera historia: 1 de octubre
  • Robert, el muñeco maldito: 1 de octubre
  • El exorcismo de Roland Doe: 1 de octubre
  • Los fantasmas del vuelo 401: 1 de octubre
  • El museo del terror: los anillos infernales: 1 de octubre
  • Mente criminal: el caso del Blind Ring: 2 de octubre
  • Donald Trump: el gran engaño: 4 de octubre
  • Jussie Smollett: la gran mentira: 4 de octubre
  • Michael Jackson, luces y sombras: 4 de octubre
  • Ted Bundy, el encanto de un asesino: 4 de octubre
  • Kelly: depredador sexual: 6 de octubre
  • Con premeditación: 11 de octubre
  • Los Murdaugh: una dinastía letal: 11 de octubre
  • El asesinato de Gabby Petito: 11 de octubre
  • El asesinato de Grace Millane: 11 de octubre
  • The Insurrectionist next door: 16 de octubre
  • Road Trip con Gordon, Gino y Fred: 17 de octubre
  • Policía de la nación navajo: promoción 57: 18 de octubre
  • Alias señor Chow: 23 de octubre
  • Buscadores de fantasmas: terror en el zoo de Joe Exotic: 24 de octubre
  • Buscadores de fantasmas: el lago dela muerte: 24 de octubre

TE PUEDE INTERESAR

Ingreso 2024 en la UNMDP: comienza la inscripción a todas las carreras

A partir de hoy, comienza la inscripción de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) a todas sus carreras de grado, para lo que será el ingreso 2024. Esta casa de estudios cuenta con diez unidades académicas.

Las inscripciones serán desde este 2 de octubre al 30 de noviembre de 2023, para las carreras de grado y pregrado para el Ciclo 2024. Según informó la UNMDP, “para inscribirte a las carreras de pregrado y grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata deberás identificar a cuál de las categorías de aspirante pertenecés y seguir los pasos indicados para ese caso”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, hay que tener en cuenta que la categoría de aspirante determina a qué módulo del sistema SIU-GUARANÍ deberás entrar para realizar el trámite. Es importante conocer que, la información específica de cada una de las carreras de la UNMDP –como, por ejemplo, el horario de cursada, los planes de estudio, la inscripción a materias, la modalidad de ingreso– la tenés que solicitar en la unidad académica que dicta la carrera de tu interés.

¿Qué documentos se necesitan para la inscripción?

  • DNI argentino o equivalente* (archivo digitalizado .pdf)
  • Título secundario legalizado o equivalente** (archivo digitalizado .pdf) Un correo electrónico al cual puedas acceder (porque todas las notificaciones se harán al correo electrónico declarado). Se sugiere usar el dominio gmail.com para evitar problemas en la recepción de las comunicaciones.
  • Formulario de inscripción completo y descargado (lo genera el sistema y se descarga en formato .pdf, sólo se descarga cuando completás todos los campos obligatorios y descargarlo es un requisito para finalizar el trámite).
  • Si venís de un país no hispanohablante, certificación de idioma español emitido por organismo competente (CELU o similar nivel B1).***

El DNI argentino no debe estar vencido; el Documento del país de origen debe estar acompañado por la residencia otorgada por Migraciones (ver “Instructivo para aspirantes”). Además, en caso de Título Secundario emitido por país extranjero, la legalización requiere la convalidación con el Ministerio de Educación de la República Argentina.

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) abre muy pronto las inscripciones a todas las carreras para ingresar en 2024.

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) abre muy pronto las inscripciones a todas las carreras para ingresar en 2024.

Cómo inscribirse a la UNMDP: paso a paso

En primer lugar, los aspirantes deberán verificar a cuál de las categorías pertenecen y seguir los pasos indicados en ese caso:

Aspirantes que se inscriben por primera vez a una o más carreras

  1. Ingresá al módulo de preinscripción de Portal SIU.
  2. Deberás registrarte en la sección “¿Usuario nuevo en el sistema?” haciendo clic en el botón “Registrate”.
  3. Elegí la carrera a la que te querés inscribir.
  4. Completá todos los datos que se solicitan en el menú a la izquierda de la operación de inscripción.
  5. Cliqueá en “Finalizar” y descargá el formulario en PDF.

Aspirantes con inscripciones previas o que ya son estudiantes de la Institución y que quieren inscribirse a otra carrera

  1. Ingresá al módulo de preinscripción de Portal SIU.
  2. Deberás ingresar en el campo Usuario tu número DNI y en el campo Clave la que usás habitualmente.
  3. Dentro de tu cuenta, ingresá a la solapa de “Trámites” y seleccioná “Preinscripción a Propuestas”.
  4. En la pantalla desplegada por la acción anterior, hacé clic en “Elegir Propuesta”.
  5. Luego seleccioná la Responsable Académica (la Facultado Escuela donde se dicta la carreara de tuinterés), la Propuesta o carrera, la Ubicación o sede única, y la Modalidad presencial o distancia que deseas.

Aspirantes con título secundario o su equivalente emitido por país extranjero

Si sos aspirante con Título Secundario o su equivalente emitido en país extranjero, deberás presentar tu título convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina al momento de tu inscripción. Si cumplís este requisito, podrás inscribirte con el mismo procedimiento de “Aspirantes que se inscriben por primera vez a una o más carreras”.

Aspirantes mayores de 25 sin título secundario

Si sos mayor de 25 años y NO posees Título Secundario o equivalente, tenés la posibilidad de solicitar inscripción a carreras de pregrado y grado porque tu situación está contemplada por el artículo 7° de la Ley 24.521. Podrás formalizar la solicitud desde el 3 hasta el 31 de octubre.

La inscripción se realizará en la fecha estipulada, presentando la documentación requerida en la Secretaría Académica de la unidad académica a la que pertenece la carrera seleccionada y mediante la forma establecida por ella.

¿Qué carreras ofrece la UNMDP?

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

  • Arquitectura
  • Diseño Industrial
  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural
  • Licenciatura en Gestión Cultural
  • Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

  • Licenciatura en Administración
  • Contador/a Público/a
  • Licenciatura en Economía
  • Profesorado Universitario en Economía
  • Licenciatura en Turismo
  • Tecnicatura Universitaria en Turismo
  • Tecnicatura Universitaria en Comercialización
  • Tecnicatura Universitaria en Comercio Exterior
  • Tecnicatura Universitaria en Periodismo Digital

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

  • Bioquímica
  • Licenciatura Ciencias Biológicas
  • Profesorado Ciencias Biológicas
  • Licenciatura en Ciencias Matemáticas
  • Profesorado en Matemática
  • Licenciatura en Física
  • Profesorado en Física
  • Licenciatura en Química
  • Profesorado en Química

Facultad de Ciencias Agrarias

  • Ingeniería Agronómica
  • Licenciatura C. y Tec. de Alimentos
  • Licenciatura Producción Animal
  • Licenciatura Producción Vegetal

Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social

  • Licenciatura en Enfermería
  • Licenciatura en Trabajo Social
  • Licenciatura en Terapia Ocupacional

Facultad de Derecho

  • Derecho
  • Martillero, Corredor y Tasador Público

Facultad de Humanidades

  • Licenciatura en Bibliotecología y Documentación
  • Profesorado en Bibliotecología y Documentación
  • Licenciatura en Ciencia Política
  • Licenciatura en Filosofía
  • Profesorado en Filosofía
  • Licenciatura en Geografía
  • Profesorado en Geografía
  • Licenciatura en Historia
  • Profesorado en Historia
  • Licenciatura en Letras
  • Profesorado en Letras
  • Licenciatura en Sociología
  • Profesorado en Sociología
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación
  • Profesorado en Inglés
  • Bibliotecario/a Escolar
  • Bibliotecario/a Escolar
  • Bibliotecario/a Documentalista

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Materiales
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Química

Facultad de Psicología

  • Licenciatura en Psicología

Escuela Superior de Medicina

  • Medicina

TE PUEDE INTERESAR