back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 3492

El Tren Sarmiento y el Tren Belgrano Sur funcionan con demoras y servicio reducido: conocé cuáles son los ramales afectados

Trenes Argentinos comunicó a través de las redes sociales que el Tren Sarmiento y el Tren Belgrano Sur funcionan con servicio reducido. Conocé todos los detalles en esta nota.

Durante la tarde de este lunes 2 de octubre, la empresa ferroviaria informó a sus usuarios que el servicio del Tren Sarmiento, que va de Once a Mercedes, funciona con demoras por problemas técnicos desde alrededor de las 19:00hs.

TE PUEDE INTERESAR

Según reportaron los usuarios, el servicio cuenta con demoras de 20 minutos y cancelaciones por problemas técnicos en la estación Castelar.

A su vez, el regreso a casa también se complica para los usuarios de la línea Belgrano Sur, ya que Trenes Argentinos también informó que el Tren Belgrano Sur cuenta con servicio reducido entre las estaciones de Villa Madero y González Catán debido a la colisión con una persona en Villa Lugano. De este modo, el ramal afectado es el de González Catán.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Nicolás Colazo nuevamente lesionado

En el final del clásico platense, Nicolás Colazo tuvo que ser reemplazado en Gimnasia tras resentirse de una lesión que lo había alejado de las canchas fechas atrás. Fue en la previa del partido ante Independiente por la fecha 3 de la Copa de la Liga que sufrió una pubalgia que lo llevó a perderse cuatro partidos.

Pero su regreso no fue el esperado, ya que no pudo terminar el encuentro ante Estudiantes y posiblemente sea baja ante Instituto el próximo domingo. Lo llamativo aquí es que Germán Guiffrey, quién también había sufrido una lesión semanas atrás, regresó a las canchas la fecha pasada y tampoco pudo finalizar el partido ante Rosario Central, esta vez por una molestia en el tobillo.

En definitiva, dos nombres importantes para el elenco Tripero vuelven a estar en duda. Y no solo eso, ambos comparten posición y dejan un vacío importante en la línea defensiva.

De esta manera, el lateral izquierdo vuelve a ser una preocupación para Leonardo Madelón, quién tendrá que definir rápidamente quién ocupará ese lugar. La principal opción hasta el momento es Rodrigo Gallo, que cubrió el puesto durante la ausencia de sus compañeros.

Artistas y referentes de los Derechos Humanos dijeron “Nunca Más”

Este domingo se realizó el primer debate presidencial de cara a las Elecciones generales del 22 de octubre y uno de los momentos que más repercusión tuvo fue cuando el candidato para La Libertad Avanza Javier Milei negó los 30.000 desaparecidos y habló de “excesos” durante la última Dictadura cívico militar. Frente a ello, varias figuras referentes de los Derechos Humanos y artistas reconocidos salieron al cruce.

El debate presidencial tuvo picos de 42 puntos de rating sólo en la TV y fueron miles los usuarios que eligieron verlo a través de las transmisiones de Youtube o Twitch. La expectativa era grande y las repercusiones continúan. Es así que una de las frases dichas por el candidato del partido libertario todavía genera repudio.

TE PUEDE INTERESAR

A la hora de hablar de Derechos Humanos y Convivencia Política, el tema adicional elegido por el público, Javier Milei eligió decir: “Nosotros valoramos la visión de Memoria, Verdad y Justicia, empecemos por la verdad, no fueron 30.000 los desaparecidos, son 8.753”. Además, habló de una “visión tuerta de la historia”: “Para nosotros durante los 70s hubo una guerra y en esa guerra las fuerzas del Estado cometieron excesos…”, señaló. Ante estos dichos, Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel y varios artistas dijeron Nunca más.

¿Qué dijo Estela de Carlotto de los dichos de Milei?

“Yo creo que el pueblo tiene que despertar, aunque pensemos distinto en algunas cosas”, expresó este lunes 2 de octubre la Titular de Abuelas de Plaza de Mayo, y agregó: “Si el mentiroso, el hipócrita, el que mancha la historia de nuestro país se quiere poner como presidente, ése no tiene que ser”.

Además, Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos, escribió en sus redes: “Nunca más es Nunca más”.

También Sergio Maldonado compartió una captura de pantalla en la que se puede ver que lo siguen 30.000 personas. Junto con la imagen escribió: “Muchas gracias por seguirme, apoyar y bancar siempre. Son 30.000 #NuncaMas #JusticiaPorSantiagoMaldonado”.

Por otro lado, el reconocido músico español Ismael Serrano compartió un video en el que se señala que Mieli parafrasea al genocida Emilio Massera: “NUNCA MÁS”, escribió el cantautor.

Incluso Momo, un conocido streamer compartió su opinión: “Fueron 30.000 o mas, el método Maquiavélico y nazi empleado en la dictadura justamente se baso siempre en no dejar rastros de los crímenes y atrocidades, o se pensaron que iban a tirarlos de un avión y anotarlos con DNI? Basta de negacionismo”.

Luego del debate, Fueron 30.000 se convirtió en tendencia en Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

La ‘colectividad italiana en La Plata’ llenó de arte y gastronomía plaza Moreno

El domingo por la mañana, los responsables del sonido y personas encargadas del armado de las estructuras de los diferentes stands y puestos, fueron los primeros en llegar a Plaza Moreno, para preparar todos los espacios que desde las 11, estuvieron habilitados al público visitante.

Cercano al mediodía, vecinos e integrantes de la colectividad italiana en La Plata, comenzaron a acercarse desde distintos puntos de la ciudad. A las 13, tal como estaba anunciado, se inició el encuentro con la programación musical, trayendo todo el sonido representativo de la cultura que colmaría la plaza durante todo el domingo y hasta pasadas las 19 horas. “La Plata Celebra Italia” se puso en funcionamiento y miles de platenses y turistas comenzaron a tener la oportunidad de disfrutar una jornada distinta, con sonidos, comidas típicas, y vestimenta, en muchos de muchos de sus visitantes, lejanas a nuestras costumbres y modas.

TE PUEDE INTERESAR

Celebración en ciudad de La Plata, considerada la Capital Provincial del Inmigrante Italiano. -Fotos Lucio Maurín-

Celebración en ciudad de La Plata, considerada la Capital Provincial del Inmigrante Italiano. -Fotos Lucio Maurín-

Acompañados por el buen clima con el que se inició el mes de octubre, hubo mucha presencia de público a lo largo de la tarde, entusiasmados de poder disfrutar, no solo de los shows, bailes, coros y ballets, sino además de lo que la plaza proponía recorrer.

Un gran atractivo que disfrutaron personas de todas las edades, incluidos los más pequeños, fue la exhibición de autos Fiat 600 y las motos Vespa, ambas muy características de Italia. Los vehículos estuvieron presentados por “Fiat 600 Club La Plata”. Espacio muy conocido, el cual en cada inicio de mes en su primer domingo propone reuniones en el Aero Club La Plata.

Durante la tarde, la organización brindó un reconocimiento al personal del Club por su actividad y participación en la jornada celebrando Italia, haciéndoles entrega de un diploma sobre el escenario.

Los vehículos presentados por “Fiat 600 Club La Plata” fueron un gran atractivo para grandes y chicos

Los vehículos presentados por “Fiat 600 Club La Plata” fueron un gran atractivo para grandes y chicos

A lo largo de las horas que se desarrolló el festejo, se pudo apreciar la participación de personas de diferentes edades, tanto en las propuestas de coro, como así también en las propuestas bailadas. Un ejemplo claro de eso fue el Ballet “Rondini”, del Círculo Trentino, quienes trajeron bailes bien tradicionales y fueron uno de los primeros en participar sobre el escenario.

Shows en el escenario con la participación de personas de todas las edades

Shows en el escenario con la participación de personas de todas las edades

En los más de 25 stands montados en la plaza, no solo hubo puestos gastronómicos, sino además puestos culturales brindando información sobre distintos temas de interés para propios de la colectividad y para el público en general. El Hospital Italiano de La Plata, también participó teniendo su stand instalado en la Plaza.

El Hospital Italiano de La Plata tuvo su puesto en la Plaza Moreno

El Hospital Italiano de La Plata tuvo su puesto en la Plaza Moreno

Se contó con la presencia del Coro Polifónico del Círculo Italiano de La Plata, quienes además desde el escenario arengaron la participación del público presente, varios de ellos, conocedores del repertorio italiano.

Los grandes clásicos italianos cantados por el coro, tarareados por el público de la plaza

Los grandes clásicos italianos cantados por el coro, tarareados por el público de la plaza

La danza nuevamente se hizo presente con el Ballet “Amici” del Círculo Campano. Sus 9 integrantes de diferentes edades, con un solo exponente masculino, dejaron su ritmo y presencia sobre el escenario de Plaza Moreno.

El Ballet “Amici

El Ballet “Amici” aportó alegría, ritmo y entusiasmo.

En la segunda hora, se hizo la apertura oficial contando con autoridades municipales locales, la presencia del Cónsul de Italia en La Plata, el director del Hospital Italiano y tras su presentación, la banda de Policía comenzó a ingresar a la plaza trayendo su música.

Se escucharon las palabras de los referentes de entidades italianas en La Plata y del Cónsul quien remarcó la importancia de este tipo de celebraciones manteniendo viva la cultura y las raíces italianas. Posteriormente, se entregaron reconocimientos a quienes participaban del evento.

Luego regresó el baile y el colorido de sus trajes con la presencia del Grupo Artístico Molisano Terra Natale del Centro Molisano La Plata. Tras su paso, comenzó la actuación del ballet Sicilia Bedda del Círculo Siciliano.

En la tercera hora de shows, llegó la potente voz del cantante Claudio Acevedo, quien interpretó varios temas. La programación musical continuó con la actuación de un segundo coro platense.

¿Quién ganó el viaje a Italia?

Sobre el final llegó el esperado momento del sorteo, el cual tenia como premios electrodomésticos y el premio mayor: un viaje para conocer Italia. Todas las personas que habían adquirido el bono contribución a un valor de 300 pesos, estaban ansiosas de conocer el resultado del sorteo.

Finalmente, el primer premio fue para el número 2694 correspondiente a Alberto Baldanza, quien se hizo acreedor del viaje a Italia. El 2do premio fue para Ester Falcone con el número 2956, y el 3er premio lo obtuvo Elsa Peralta, siendo el número favorecido el 2506.

Pronto un nuevo evento italiano: ¿Cuándo y dónde será?

Responsables de la organización de eventos de Italia en La Plata, adelantaron a INFOCIELO que en la última semana del mes de octubre se realizará un nuevo evento al aire libre, con música y shows en el Parque Alberti. Desde la organización se encuentran trabajando para ese nuevo encuentro, buscando siempre sumar novedades que sigan haciendo crecer el vinculo Italia Argentina.

El evento “La Plata Celebra Italia” fue organizado por la Municipalidad en conjunto con el Consulado General de Italia, el Comité Degli Italiani All’Estero y la Federación de Asociaciones Italianas de la Circunscripción Consular de La Plata.

Así vivió La Plata la cultura de Italia: Todas las fotos

-Fotos Lucio Maurín-

-Fotos Lucio Maurín-

Todas las edades: Una celebración uniendo generaciones

Más de 25 Stands y puestos gastronómicos

Una tarde cargada de emociones con la riqueza única de la cultura italiana

Los italianos en La Plata volverán a tener un encuentro con sus raíces y será en ‘Parque Alberti’

“La Plata Celebra Italia” edición 2023

La Plata es considerada la Capital Provincial del Inmigrante Italiano, y sus celebraciones en la ciudad, son una de las más destacadas en festejos de colectividades extranjeras viviendo en el país. Sus encuentros siguen creciendo, tanto en su calidad de propuesta, como en adhesión del público, quien cada vez más vive de cerca sus tradiciones y cultura.

Noticias sobre La Plata

TE PUEDE INTERESAR

San Nicolás: investigan un atroz crimen por encargo

Un joven fue asesinado y otro resultó herido tras ser atacados a balazos en el marco de un presunto ajuste de cuentas en la localidad bonaerense de San Nicolás y por el hecho detuvieron a un sospechoso, informaron hoy fuentes policiales.

Todo comenzó anoche, cuando Juan Gimpetri (29) ingería bebidas alcohólicas junto a Wilson Emanuel López (21) en la vereda de la calle Guiraldes al 300, en el barrio “Los Provincianos” de dicha localidad del norte de la provincia de Buenos Aires, y fueron abordados por un muchacho armado que les disparó.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, tras balear a los dos jóvenes, el agresor escapó del lugar, mientras que las víctimas fueron trasladadas heridas de bala y a bordo de un patrullero hasta el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe.

De acuerdo a los voceros, Gimpetri presentaba un balazo en el pecho y otro en la ingles, a raíz de lo cual, murió en ese centro asistencial luego de haber sido intervenido quirúrgicamente.

Captaba menores en Bolivia y las trasladaba a Buenos Aires

Por su parte, López sufrió dos tiros en la pierna derecha, por lo que fue asistido y se encontraba fuera de peligro, dijeron los informantes.

En tanto, un testigo contó a los investigadores que el autor de los disparos era un joven que mantenía problemas de vieja data con las víctimas, por lo que la principal hipótesis apunta a un presunto ajuste de cuentas.

A partir de los datos aportados por este testigos, los efectivos de la comisaría 2da. y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Nicolás detuvieron a un sospechoso de 24 años, apodado “Titán”, quien al verse cercado por los policías intentó escapar, aunque finalmente lo captura en la vía pública.

Este sospechoso quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de San Nicolás, acusado de “homicidio y lesiones”.

TE PUEDE INTERESAR

Captaba menores en Bolivia y las trasladaba a Buenos Aires

Un hombre de 41 años que se encontraba prófugo acusado del delito de trata de personas, ya que captaba mujeres menores de edad en Bolivia y las trasladaba a Buenos Aires con la promesa de trabajo en un taller textil, sueldo, hospedaje y alimentos, fue detenido en las últimas horas.

Según confirmaron fuentes policiales, se trata de un ciudadano argentino-boliviano que fue detenido en la vía pública en el barrio porteño de Villa Soldati y sobre quien pesaba una orden de detención nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR

Efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo detuvieron y luego realizaron dos allanamientos en domicilios ubicados en la localidad bonaerense de Villa Celina, partido de La Matanza en donde secuestraron máquinas de coser y cortadoras, elementos para confección de prendas de vestir, ropa deportiva, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.

Se viraliza un violento saqueo a una tienda Zara en California, EEUU

El hombre y su esposa están acusados de captar mujeres menores de edad en Bolivia y trasladarlas a la provincia de Buenos Aires con la promesa de trabajar en un taller textil ofreciéndoles un sueldo, hospedaje y alimentos.

Las tareas investigativas para dar con su paradero comenzaron unos diez días antes de la detención, que finalmente se realizó en las inmediaciones del Centro de Transferencia de Carga de Villa Soldati. En ese momento al ahora detenido le incautaron 600 shorts de diversas marcas deportivas.

La causa está a cargo del Juzgado Federal de Garantías de Salta, cuyo titular es el juez Julio Leonardo Bavio.

TE PUEDE INTERESAR

Tres intendentes más firmaron la adhesión al fondo de Provincia para pagar el bono a municipales

En una nueva ronda de reuniones con intendentes, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López firmó la adhesión de tres municipios al Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales que estableció la Provincia para que los distritos puedan afrontar el bono para los trabajadores municipales durante octubre.

En ésta oportunidad, los intendentes que pusieron la firma fueron Mayra Mendoza, de Quilmes; Carlos Ferraris, de Leonardo N. Alem; y Hernán Ralinqueo, de Veinticinco de Mayo. Los tres de Unión por la Patria. De esa manera, ya son 73 de 135 los distritos que solicitaron la asistencia financiera que dispuso la Provincia para el bono extraordinario.

TE PUEDE INTERESAR

“Desde el inicio de nuestra gestión, guiados por Axel Kicillof trabajamos coordinadamente con los municipios para dar respuesta a las necesidades concretas de las y los bonaerenses. Seguimos derecho al futuro”, sostuvo López luego de rubricar los nuevos convenios.

Cabe recordar que la decisión de la gestión de Axel Kicillof llegó luego del anuncio de Sergio Massa, en el que instó a todos los empleadores -públicos y privados- a otorgar un bono de suma fija de 30 mil pesos en los meses de septiembre y octubre. A partir de un decreto, se habilitaron 4 mil millones de pesos -expandibles a 8 mil millones, en caso de que lo requieran todos los municipios- para tal fin.

Más de la mitad de los intendentes bonaerenses aceptó las condiciones y firmó el acuerdo por la asistencia. El convenio compromete a la Provincia a aportar hasta el 50 por ciento de los fondos requeridos para el pago del bono en cada municipio en septiembre y octubre, que los intendentes deberán devolver entre noviembre y diciembre.

En caso de que no puedan afrontar la devolución con recursos propios, Hacienda -la autoridad de aplicación- los recuperará a través de los fondos coparticipables establecidos por el CUD. La ventaja para los distritos es que lno tendrán intereses ni gastos administrativos, por lo que la inflación licuará una parte de los gastos. Al acuerdo se plegó la gran mayoría de los intendentes de Unión por la Patria, que también incluyó a tres intendentes de Juntos por el Cambio y uno del vecinalismo.

TE PUEDE INTERESAR

Bizarrap anunció que la session #57 será con Milo J

Falta cada vez menos para uno de los lanzamientos más esperados del año: esta semana estrena la nueva session del músico y productor Bizarrap y ya hay rumores de quién podría ser el nuevo artista que lo acompañará.

Hace tan sólo días, Bizarrap lanzó un escandaloso video en el que anticipaba el lanzamiento de su session N° 57. En el cinematrográfico video de unos 9 minutos, el joven artista incluyó referencias a El Lobo de Wall Street y a los festejos de la Scaloneta, pero además, según los fanáticos, dio algunas pistas y allí fue cuando se desató la locura.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué se sabe de la session 57 de Bizarrap?

Desde que salió el video que promociona la nueva colaboración de BZRP, los seguidores se convirtieron en especialistas de la investigación: vieron fragmento por fragmento del video y comenzar a analizar las posibles pistas.

Es así que llegaron a varias conclusiones y anticiparon que la próxima music session podría ser con Lali, Rihanna, Belinda o, ni más ni menos que Justin Bieber. Para llegar a esta conclusión, los fanáticos interpretaron las sombras, los discos, el reloj y otros detalles del video.

Incluso medios internacionales se hicieron eco de los rumores y comenzó a surgir la posibilidad de que se trate de la británica Dua Lipa. Ya que en los últimos días Bizarrap publicó una nueva imagen junto al actor Guillermo Francella en donde se veían los relojes de varias ciudades del mundo, entre ellas Buenos Aires y Londres, de donde es oriunda la cantante pop.

Sin embargo este fin de semana, Biza subió una imagen de un artista de rodillas iluminada, que no permite ver de quién se trata realmente.

Sumado a esto, este lunes 2 de octubre se filtró, aparentemente, una foto que da vuelta el tablero por completo: en la imagen que circuló en las redes se lo puede ver al productor junto al cantante, rapero y compositor argentino Camilo Joaquín Villarruel, mejor conocido como Milo J.

Finalmente, este lunes por la tarde el productor compartió la imagen oficial junto al joven de Morón de 16 años, Milo J.

¿Cuándo sale la session 57 de BZRP?

La próxima colaboración del músico oriundo de Ramos Mejía sale este miércoles 4 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién es el único detenido por el crimen del comisario?

Un comisario de la Policía bonaerense fue asesinado de cuatro tiros por delincuentes que intentaron robarle la moto cuando esperaba a que su pareja saliera de trabajar en una farmacia de la localidad de Banfield, partido de Lomas de Zamora, y por el crimen hay un aprehendido, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El episodio tuvo lugar anoche, alrededor de las 20.55, cuando el comisario Gustavo Romero (43), quien se desempeñaba en la delegación La Plata de la División Crimen Organizado, aguardaba vestido de civil y a bordo de su moto Kawasaki blanca a que su esposa saliera de trabajar de una farmacia ubicada en la esquina de las calles Hipólito Irigoyen y Vieytes, de Banfield, en la zona sur del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

En esas circunstancias, varios delincuentes armados que se desplazaban a bordo de cuatro motocicletas intentaron robarle la suya, por lo que el comisario se resistió con su arma reglamentaria y, en medio de un tiroteo, fue atacado a balazos, detallaron los voceros.

Finalmente, los asaltantes, que de acuerdo a lo que pudo observarse en cámaras de seguridad de la zona eran al menos siete, huyeron del lugar sin robar la moto de Romero, aseguraron testigos del hecho.

En el tiroteo, el comisario recibió cuatro disparos -dos en el tórax, uno en su espalda y el restante en la cabeza-, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital Gandulfo, donde finalmente falleció.

EL DETENIDO

En tanto, voceros judiciales indicaron que anoche un joven identificado como Gustavo Alejandro Martins (25) fue aprehendido por el hecho, mientras que los pesquisas trabajaban esta mañana para hallar al resto de los delincuentes que participaron del asalto.

Al respecto, los informantes señalaron que la aprehensión de Martins tuvo lugar esta madrugada durante una serie de allanamientos de urgencia en la zona sur del conurbano bonaerense que estuvieron a cargo de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.

Esta mañana, una vecina de la zona, que se identificó como Mónica, relató a la prensa detalles del hecho y afirmó que su hija vio agonizar el comisario antes de que fuera trasladado al hospital Gandulfo.

“Era temprano, no eran ni las nueve de la noche. Es una avenida muy transitada con mucha luz. Ni siquiera escuchamos las motos escapando, escuchamos los tiros nada más. Escuché dos disparos que pensé que eran fuegos artificiales y se sentía el quilombo de la calle. Mi hija vio la sangre y cómo lo subían al muchacho a la ambulancia aunque ya estaba inconsciente. No se si llegó al Gandulfo con vida”, contó la mujer.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo de los fiscales Gerardo Loureyro y Lorenzo Latorre, quienes caratularon el expediente en un principio como “homicidio en ocasión de robo”, que prevé una pena de 10 a 25 años de prisión según lo establece el artículo 165 del Código Penal.

Los representantes del Ministerio Público deberán definir la situación procesal del aprehendido, a la vez que se espera que cuenten con el informe preliminar de autopsia de Romero.

En tanto, los restos del comisario asesinado serán velados a partir de las 17 en la Cochería Casa Canossa, ubicada en Tucumán a 1174, de la localidad bonaerense de Lanús, y mañana al mediodía serán inhumados en el Panteón Policial del Cementerio Municipal de Avellaneda.

Banfield: un comisario fue asesinado en un intento de robo

ANTECEDENTE CERCANO

El jueves pasado por la noche ocurrió un hecho similar en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, en el que dos delincuentes intentaron robarle la moto a un subteniente de la Policía bonaerense que se encontraba de civil.

En aquella secuencia, ocurrida en el cruce de la calle Costa Rica y la colectora del Ramal Pilar de la autopista Panamericana de dicha localidad del partido de Malvinas Argentinas, dos “motochorros” armados interceptaron al policía, que alcanzó a sacar su arma reglamentaria y mató a uno de los ladrones.

El asaltante herido falleció en el lugar como consecuencia de al menos cuatro impactos de bala, y se halló a su lado una pistola calibre 9 milímetros con la numeración limada.

Por otro lado, según fuentes policiales y judiciales consultadas, el comisario Romero es el décimo policía asesinado en lo que va del año en distintos hechos sucedidos a lo largo de todo el país.

El último de estos crímenes ocurrió el pasado 10 de junio en un barrio de la capital de la provincia de Tucumán, cuando Víctor Emanuel Lazarte (22), un agente que acababa de ingresar a la fuerza de seguridad provincial, fue interceptado por cuatro ladrones que se desplazaban en dos motos.

El joven se identificó como policía a pesar de que no llevaba consigo su arma reglamentaria, mientras que uno de los ladrones extrajo un arma y le disparó al cuello y al tórax.

Finalmente, fueron detenidas por tal hecho cinco personas luego de una serie de operativos realizados en la zona sur de San Miguel de Tucumán.

TE PUEDE INTERESAR

Conocé a Los Delincuentes, la película nacional que representará a Argentina en los Premios Oscar

Hace algunos minutos, la Academia de Cine Argentina dio a conocer el filme que representará al país en la carrera por ser parte de los Premios Oscar, Goya, Platino, Macondo, entre otros importantes festivales audiovisuales. Dirigida por Rodrigo Moreno, Los Delincuentes es el filme seleccionado y en esta nota te contamos de qué se trata.

Esta película argentina intentará estar presente el 10 de marzo de 2024 en la gala de premiación de los Oscar. Para ello, primero debe ser atravesar diferentes instancias: el 21 de diciembre la lista de películas internacionales elegidas se achicará a 15 títulos, un número que luego se hará más pequeño el 23 de enero de 2024, cuando se sepan los finalistas definitivos que competirán por la gloriosa estatuilla.

TE PUEDE INTERESAR

Recordemos que solamente dos películas argentinas lograron la condecoración: La historia oficial (1985) y El secreto de sus ojos (2009). No obstante, en la última edición, la película de Santiago Mitre, Argentina 1985, logró alcanzar la final aunque la estatuilla quedó en manos de la película alemana Sin novedad en el frente. ¿Lo logrará Los Delincuentes?

Escena de Los Delincuentes.

Escena de Los Delincuentes.

La película de Rodrigo Moreno se estrenó en el Festival de Cine de Cannes 2023, provocando buena recepción en la crítica. Protagonizada por Daniel Elías y Esteban Bigliardi, la película que competirá por un lugar en los Oscar llegará a los cines argentinos el próximo 26 de septiembre.

¿De qué se trata Los Delincuentes?

La película relata la búsqueda de Morán que, cansado de su empleo monotemático de bancario, idea e intenta ejecutar un plan para lograr una jubilación tranquila. Ojo, su plan requiere pasar un tiempo tras las rejas, mientras un compañero de él, Román, resguarda su dinero.

Finalmente, todo parece marchar según lo planeado hasta que Román se encuentra con una mujer que definitivamente cambiará sus plantes.

Además de los protagonistas, Elías y Bigliardi, el elenco está conformado por Margarita Molfino, Germán de Silva, Mariana Chaud, Javier Zoro Sutton, Laura Paredes, Cecilia Rainero y Gabriela Saidon.

Escena de Los Delincuentes.

Escena de Los Delincuentes.

Mirá el tráiler

El tráiler oficial de Los Delincuentes.

TE PUEDE INTERESAR