Darío Golía (Chacabuco)
Fue intendente entre 2003 y 2011. El dirigente del Frente Renovador, Darío Golía, le devolvió la conducción al peronismo tras varios de gestión de Juntos por el Cambio. Con el 100% de las mesas escrutadas sumó el 48,74% de los votos y ganó con una amplia diferencia a Alejo Pérez, hombre del riñón del actual intendente de la UCR, Víctor Aiola.
La revancha de los ex: Ganaron y vuelven como intendentes en diciembre
Antes de los comicios, el actual vicepresidente de Trenes Argentinos (SOFSE) manifestaba a Infocielo que existía “un buen recuerdo y una buena aceptación de la gestión que tuvimos; tienen una valoración altamente positiva, pero siempre hay cosas para corregir y mejorar porque los tiempos cambian… todos los años hay que adaptarse a los nuevos tiempos que se aproximan, por eso me acompañan varios jóvenes”.
Gilberto Alegre (General Villegas)
Tras una década de ausencia en el municipio de General Villegas, el histórico dirigente Gilberto Alegre volverá a ponerse el traje de intendente que supo representar a lo largo de casi dos décadas.
Con 72 años y bajo el espacio del PRO- peronismo, se impuso con el 43% de los votos. Se desempeñó en el cargo desde 1995 hasta 2011 y en 2013 asumió como diputado nacional por el Frente Renovador. Tras alejarse del massismo, se refugió en el armado de Miguel Pichetto dentro de Juntos por el Cambio.
Mauro Poletti (Ramallo)
Mauro Poletti gobernó Ramallo por el peronismo entre 2015 y 2019 y no pudo frente al actual intendente Gustavo Perié. Este domingo se tomó revancha y venció a la candidata Cecilia Giammaría , plantada en el distrito por la familia Passaglia de San Nicolás
Desde Unión por la Patria, centró su campaña en alertar sobre el peligro de que Ramallo se convierta “en el patio trasero de San Nicolás” y obtuvo buenos resultados. Ganó con el 43% de los votos sobre el 36% conseguido por Juntos.
Alfredo Fisher (Laprida)
Tras cumplir tres mandatos como intendente de Laprida, Alfredo “Pichi” Fisher decidió en 2019 buscar una banca como legislador y así lo consiguió. En sus cuatro años como senador provincial por el Frente de Todos, delegó la conducción local a Pablo Torres, quien gobernó la ciudad en ese periodo.
De común acuerdo, decidieron en 2023 que el candidato para la siguiente gestión sería Fisher, quien este domingo cosechó el 48,39% de los votos y aventajó por 7 puntos a Mauro Estrabeau de Juntos.
Érica Revilla (General Arenales)
La dirigente de la UCR, Érica Revilla, volverá a conducir los destinos de General Arenales tras un breve paso por la Legislatura bonaerense. Tras ganar en el 2019 y convertirse en la única intendenta radical de su espacio político, se alejó en 2021 del cargo para ocupar una banca como senadora provincial.
Fue reemplazada interinamente por Edgardo Battaglia pero ante diferencias de alineamiento interno dentro de la UCR decidió retomar el control a nivel local. Este domingo se impuso por el 48,38% frente a Silvia Lugano de Unión por la Patria 35,11%
Juan De Jesús (La Costa)
El histórico dirigente peronista Juan De Jesús, supo gobernar el Partido de La Costa entre 1983-1987, 1987-1991, 1991-1995 y 2003-2007. Luego tuvo un paso como legislador bonaerense mientras que su hijo, Juan Pablo de Jesús también se desempeñó como jefe comunal del distrito.
Actualmente Juan Pablo de Jesús se desempeña como Secretario de Salud del actual intendente Cristian Cardozo. En los comicios de este domingo, ganó en una reñida elección con el 36,66% frente al candidato de Juntos, Daniel López, 35,46%