back to top
5.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3402

Aquí están, estos son: Los mejores memes de la elección

La primera vuelta en elecciones generales dejaron un escenario inesperado y polarizado, con dos candidatos que se disputarán la presidencia en un balotaje el 19 de noviembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza. Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, quedó relegada al tercer lugar, muy lejos de los primeros dos. Esto provocó hilarantes memes que los usuarios de redes se encargaron de inventar.

La jornada electoral estuvo marcada por el humor y el sarcasmo de los usuarios de X (ex Twitter), que se burlaron de las tendencias que se filtraban antes del cierre de los comicios, de las actitudes de los políticos y de las costumbres de los argentinos en los días de votación. Los memes no tardaron en inundar las redes sociales, con referencias a Los Simpsons, Casados con Hijos, Esperando la Carroza y otras series y películas populares.

TE PUEDE INTERESAR

Hubo variedad de memes y comentarios jocosos, hubo chistes sobre el dólar, el voto “gorila”, la remontada de Massa, el desafío de Milei y la derrota de Bullrich. Los internautas no perdieron la oportunidad de hacer humor con la situación política del país, que se definirá en un mes entre dos opciones muy diferentes.

También hubo algunos dedicados al aplastante triunfo kirchnerista de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires.

Aunque la coincidencia general indica que los más graciosos fueron dedicados a la performance de Patricia Bullrich entre otras circunstancias por no poderse conocer de qué se trata esa filosofía tan interesante que había prometido en campaña que se iba a aplicar de llegar a ser presidenta.

Como siempre la histórica cuenta de humor llamada Eameo se hizo presente con algunas creaciones que prometen ir incrementándose a lo largo del mes que falta para la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre. Esta vez la “vendetta” vino hacia el actor Luis Brandoni y una especie de risa cómplice de los personajes de los fiscales de la película “Argentina 1985“, como réplica al argumento negacionista de la dictadura por parte de los candidatos de La Libertad Avanza.

Por supuesto que las creaciones de Eameo no podían faltar dentro de los memes por las elecciones que inundaron las redes sociales

Por supuesto que las creaciones de Eameo no podían faltar dentro de los memes por las elecciones que inundaron las redes sociales

Por supuesto que las creaciones de Eameo no podían faltar dentro de los memes por las elecciones que inundaron las redes sociales

Por supuesto que las creaciones de Eameo no podían faltar dentro de los memes por las elecciones que inundaron las redes sociales

https://twitter.com/c1rio/status/1716256006613688511

https://twitter.com/0xNicF/status/1716313705716011328

TE PUEDE INTERESAR

La Sexta sección se tiñó de celeste y el peronismo recuperó los distritos más poblados

La gran elección que hizo Unión por la Patria a nivel país tuvo también su impacto en la Sexta sección bonaerense.

El peronismo recuperó los distritos más poblados al ganar inesperadamente en Bahía Blanca, Tres Arroyos, Coronel Rosales y Carmen de Patagones. Y además, se mantuvo en Coronel Suárez y Villarino, aunque en éste último caso mediante un vecinalismo históricamente vinculado a Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

Juntos por el Cambio, que manejaba los destinos de 12 de los 22 municipios, a partir del 10 de diciembre lo hará en 8, mientras que el peronismo, que tenía 8, pasará precisamente a 12. El vecinalismo continuará con 2, mientras que La Libertad Avanza no logró imponerse en ninguno.

La particularidad es que hubo un marcado corte de boleta, ya que a nivel presidencial, en la Sexta quedó primero Javier Milei con el 33,2 %, segunda Patricia Bullrich con 29,6 % y tercero Sergio Massa con 29,2 %.

Para la gobernación, en tanto, el orden fue Néstor Grindetti (33,3 %), Axel Kicillof (32,4 %) y Carolina Píparo (31,3 %).

Federico Susbielles, uno de los ganadores del peronismo en la sexta sección

Federico Susbielles, uno de los ganadores del peronismo en la sexta sección

El caso más significativo fue en Bahía Blanca, donde Federico Susbielles se quedó con el intendencia en su cuarto intento, desplazando al libertario Oscar Liberman y la senadora oficialista Nidia Moirano, que terminó relegada en el tercer lugar.

En Tres Arroyos, el massista Pablo Garate le puso fin a 28 años de vecinalismo y reemplazará a Carlos Sánchez después de 20 ininterrumpidos de gestión.

También fue algo sorpresivo el triunfo de Rodrigo Aristimuño en Coronel Rosales, donde Juntos venía ganando con tranquilidad en todas las elecciones. El titular del puerto le ganó la pulseada al presidente del Concejo Nicolás Aramayo, hombre designado por el jefe comunal Mariano Uset quien había decidido no ir por un tercer mandato.

En Tornquist, el cruce de vereda no lo perjudicó a Sergio Bordoni, que tras ganar dos elecciones por Cambiemos, ahora se presentó por Unión por la Patria y aún así mantuvo el respaldo popular.

Carmen de Patagones fue otro pago en el que Juntos no pudo revalidar su conducción y tras dos mandatos, José Zara que iba por un tercero, cayó con el veterano Ricardo Marino, siempre vinculado al massismo, por 454 votos.

En Coronel Suárez, el histórico caudillo peronista Ricardo Moccero volvió a hacerse fuerte en una elección reñida y continuará al frente de su distrito por otros cuatro años.

En relación a los representantes en el Senado, la Sexta renovará 6 bancas y por los resultados, será en partes iguales las tres fuerzas predominantes: los bahienses Marcelo Feliú y Ayelén Durán por Unión por la Patria; la suarence Nerina Neumman y el “extranjero” Alex Campbell por Juntos por el Cambio; y Sergio Vargas y Silvana Ventura por La Libertad Avanza.

Los nuevos 22 intendentes de la Sexta sección:

Unión por la Patria

  1. Bahía Blanca: Federico Susbielles
  2. Coronel Rosales: Rodrigo Aristimuño
  3. Tres Arroyos: Pablo Garate
  4. Coronel Suárez: Ricardo Moccero
  5. Carmen de Patagones: Ricardo Marino
  6. Daireaux: Alejandro Acerbo
  7. Tornquist: Sergio Bordoni
  8. Benito Juárez: Julio Marini
  9. Guaminí: José Nobre Ferreira
  10. Monte Hermoso: Hernán Arranz
  11. Laprida: Alfredo Fisher
  12. Salliqueló: Ariel Sucurro

Juntos por el Cambio

  1. Adolfo Alsina: Javier Andres
  2. Coronel Pringles: Lisandro Matzkin
  3. General La Madrid: Martín Randazzo
  4. Puan: Diego Reyes
  5. Coronel Dorrego: Juan Carlos Chalde
  6. Pellegrini: Sofía Gambier
  7. Gonzáles Cháves: Miriam Gómez
  8. Tres Lomas: Luciano Spinolo

Vecinalistas:

  1. Villarino: Carlos Bevilacqua
  2. Saavedra: Matías Nebot

TE PUEDE INTERESAR

Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza crujen tras el resultado de las elecciones

Horas después de que se sepan los resultados de las elecciones generales, aparecieron los primeros conflictos internos tanto en Juntos por el Cambio como en La Libertad Avanza. La primera reacción de los dirigentes fue hacer catarsis y buscar responsables que expliquen la derrota. Unión por la Patria se relame.

Un claro ejemplo de esto es Ezequiel Galli, el intendente de Olavarría y referente del PRO en la Séptima Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. El dirigente iba por su re reelección, pero ayer perdió y no solo eso: salió tercero, detrás de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

TE PUEDE INTERESAR

En medio de esta noche fatídica, Galli expuso su malestar a través de un tweet que publicó pasadas las 1.30 de la madrugada. “Claramente Mauricio Macri no es más el líder ni el referente de Juntos por el Cambio”, lanzó. Antes de felicitar a los ganadores, el intendente lamentó que “Argentina eligió y claramente fue en un sentido opuesto a lo que venimos proponiendo”.

Javier Milei dio un discurso después de confirmar que su fuerza fue la segunda más votada en las elecciones generales.

Javier Milei dio un discurso después de confirmar que su fuerza fue la segunda más votada en las elecciones generales.

Paralelamente, las filas de La Libertad Avanza no tardaron en tirarse responsabilidades por la cabeza. El primer cruce lo protagonizaron Iñaki Gutiérrez, asesor comunicacional de Javier Milei, y Lilia Lemoine, quien encabezó la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El joven sostuvo que “la declaración de Lilia Lemoine lo único que hizo fue dañar” en relación a un proyecto para establecer la “paternidad voluntaria”.

La diputada electa que llegará al Congreso el 10 de diciembre no se quedó callada y tras intercambiar algunos insultos se animó a cuestionar a su principal líder. “Claro, (la culpa de la derrota) no fue de la alianza con (Luis) Barrionuevo, ni cortar relaciones con el Vaticano o hablar de vender niños y órganos. La culpa es mía“, ironizó.

El resultado de las elecciones todavía está caliente. En algunos distritos, de hecho, tendrán que esperar al escrutinio definitivo para saber quién gana. Sin embargo, las fuerzas derrotadas ya empezaron a sacar sus trapitos al sol. Juntos por el Cambio venía sosteniendo su unión durante estos últimos 4 años en los que fue oposición, pero ahora está en una disyuntiva. La Libertad Avanza, mientras tanto, deberá reorganizarse si quiere llegar con chances al balotaje.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el incendio, la fábrica de alimentos de mascotas de General Las Heras reinició su producción

Agroindustrias Baires informó que, tras el incendio ocurrido el 18 de octubre en un depósito de envases, reinició su producción con normalidad. El siniestro ocurrió en la planta de General Las Heras, provincia de Buenos Aires, es una de las empresas de Pet Food más grande de América Latina.

La fábrica cuenta con más de 300 empleados directos y produce alimento para más de 2 millones de perros y gatos. Según precisaron en el comunicado oficial, concurrieron para extinguir el fuego 12 dotaciones de bomberos de distintas localidades y agregaron que “ninguna de las cuatro líneas de producción fueron afectadas”.

TE PUEDE INTERESAR

El lamentable incendio ocurrió en la empresa durante la tarde del miércoles 18 de octubre y las imágenes impactantes se pudieron ver en las redes sociales. Tras advertirse sobre la situación, las medidas preventivas fueron activadas inmediatamente y el personal que se encontraba trabajando en el lugar fue evacuado sin inconvenientes.

La fábrica Agroindustrias Baires ubicada en General Las Heras, volvió a producir con normalidad tras el fuerte incendio en un depósito de envases.

La fábrica Agroindustrias Baires ubicada en General Las Heras, volvió a producir con normalidad tras el fuerte incendio en un depósito de envases.

“Agroindustrias Baires expresa su más sincero agradecimiento a la comunidad que brindó su apoyo”, sostuvieron y reconocieron el esfuerzo de los bomberos voluntarios de General Las Heras, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Cañuelas, Lezama, Lomas de Zamora, Lobos, Luján, Marcos Paz, Navarro, Roque Pérez, San Vicente y Villars; como también “a todo el personal municipal que estuvo presente durante la noche”.

Desde Agroindustrias Baires, además, “se reconoce a todas estas personas que desde el anonimato hacen grande a este país, y reafirma su compromiso en los dichos y en los hechos, de seguir confiando e invirtiendo en este gran país, que es la Argentina”, manifestaron. Vale destacar que, desde este sábado 21 de octubre, la empresa volvió a funcionar con normalidad y sin riesgos.

TE PUEDE INTERESAR

Arranca la semana con cortes y desvíos de tránsito: qué zonas evitar

Con el objetivo de garantizar el ordenamiento urbano y la seguridad vial, la Municipalidad de La Plata dio a conocer cuáles son los cortes y desvíos de tránsito programados para hoy.

Para garantizar el ordenamiento urbano y la seguridad vial, la Municipalidad de La Plata dio a conocer cuáles son los cortes y desvíos de tránsito dispuestos para hoy.

TE PUEDE INTERESAR

BULEVAR 81 ALTURA CALLE 70

Por una obra hidráulica, se cortará el retome de bulevar 81 a la altura de calle 70. La medida regirá, aproximadamente, durante 30 días.

CALLE 511 ENTRE 19 Y 20

En el marco de la ejecución de sumideros, el tránsito continuará bloqueado en la zona de 7:30 a 17:30.

CALLE 23 ENTRE 63 Y 64

Por tareas de bacheo en el tramo, la calzada estará reducida.

AVENIDA 501

A raíz de la obra de repavimentación, sigue interrumpido el paso a la altura de la Unidad Penitenciaria N°12.

El desvío debe realizarse por calle 148 desde y hacia la calle 486.

AVENIDA 31 ENTRE 520 Y 514

Se encuentra habilitado a la circulación vehicular el sentido ascendente del trayecto mencionado, que, momentáneamente, funcionará como doble mano.

Por su parte, en dirección descendente, la avenida quedará reservada para los camiones que circulan a los corralones emplazados en la zona intervenida, exclusivamente hacia y desde 520.

Se recomienda transitar con máxima precaución por la zona.

CALLES 31 Y 71

Por las mejoras hidráulicas en el área, persiste el corte en las esquinas de 31 y 70, 31 y 72 y 71 y 132, con el ingreso habilitado únicamente a los frentistas.

BULEVAR 81 ENTRE 67 Y 69

Ante el avance de la obra hidráulica sobre la rambla del bulevar, pueden producirse reducciones momentáneas.

CALLE 71 ENTRE 133 Y 135

Permanece interrumpido el tránsito entre 134 y 70 y 134 y 72 por tareas hidráulicas. Solo pueden ingresar los frentistas.

CALLE 117 ENTRE 97 Y 98

La calzada se encuentra bloqueada para la circulación vial por trabajos hidráulicos.

TE PUEDE INTERESAR

De madrugada feroces peleas libertarias: ¿Cancelan a Lilia Lemoine?

Si bien no es posible hablar de una derrota del espacio de Javier Milei La Libertad Avanza en las elecciones del 22 de octubre, el haber caído en su performance esperada de triunfo en primera vuelta, o por lo menos llegar a constituirse en el candidato más votado que entre al balotaje, provocó instantáneamente peleas y disputas dentro de los llamados libertarios, exponiéndose en redes “los pases de factura”, que conllevan las responsabilidades y culpas entre ellos, por no haber alcanzado las altas expectativas que sus más fanáticos desplegaban durante la campaña.

Así fue como, ya bien entrada la madrugada, unas pocas horas después de que se conocieran los resultados del escrutinio provisorio, ciertas declaraciones de colaboradores muy directos de Javier Milei, como por ejemplo Iñaki Gutiérrez, el joven que pertenecía a Juntos por el Cambio, pero que pegó el salto para manejar las redes y la comunicación del candidato libertario de derecha, despertaron furibundas respuestas de la ahora diputada electa de LLA, Lilia Lemoine.

TE PUEDE INTERESAR

El origen de la disputa entre Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez fue por la polémica propuesta de renunciar a la paternidad, de ka ahora legisladora electa.

Ella respondió con dureza a las críticas que recibió de Iñaki Gutiérrez, community manager de Javier Milei, por ese polémico proyecto de ley para permitir que los hombres puedan renunciar a la paternidad y no tener que hacerse cargo económicamente de los hijos que no desean.

Lemoine, que también es influencer y cosplayer, anunció que su primer proyecto legislativo ofrecerá a los padres la posibilidad de renunciar a la paternidad y así no tener que hacerse cargo de los gastos derivados de la crianza del niño. La propuesta ha encontrado el rechazo unánime de las demás fuerzas políticas y ha generado controversia dentro del espacio libertario.

Gutiérrez, uno de los laderos de Milei y encargado de las redes sociales de La Libertad Avanza, salió a decir que las declaraciones de Lemoine habían dañado la campaña libertaria, que esperaba ganar en primera vuelta las elecciones presidenciales de este domingo. “La declaración de Lilia Lemoine lo único que hizo fue dañar”, escribió en Twitter.

“DEJE LAS DROGAS, SEÑORA”

Rápidamente, Lemoine lo acusó de “señora” y le pidió un análisis antidoping. “Deje las drogas, señora”, le contestó en la misma red social. Además, cuestionó algunas decisiones que se tomaron en el partido semanas antes de las elecciones, como la alianza con el sindicalista Luis Barrionuevo, el corte de relaciones con el Vaticano y las polémicas consignas de Milei sobre la venta de niños y órganos.

Lemoine se define como libertaria y sostiene que su proyecto busca defender los derechos de los hombres frente a las mujeres que “pinchan los preservativos” para quedar embarazadas y “engañar a un tipo”. También se opone al aborto legal y califica de asesinas a las mujeres que interrumpen su embarazo.

Su propuesta fue rechazada por organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y de la infancia, que consideran que vulnera el principio constitucional del interés superior del niño y el derecho a la identidad, la filiación y el mantenimiento. También ha sido cuestionada por juristas, que señalan que es inconstitucional e inviable.

La interna libertaria se pondrá cada día más caliente cuando deba debatirse la incorporación de referentes de JxC a cambio de espacios, que quienes están con Javier Milei desde “la primera hora”, creen ser los verdaderos merecedores.

La respuesta en las redes más frecuente a estas peleas fue pedir pochoclos y calificarla como “cine”.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: lunes con alerta amarilla por lluvias y tormentas

Arranca la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este lunes 23 de octubre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo nublado y con alerta amarilla por tormentas. Se registran temperaturas con mínimas de 14° y máximas de 19º. Además, la humedad para hoy será del 100%, y viento Sur a 13 km/h informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata así pronosticó el clima: “nublado, lluvias y tormentas, alguna fuerte PM. Ventoso con ráfagas 50 km/h.Mín 14ºC, máx 21ºC”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes, el cielo estará algo nublado con tiempo húmedo, y con probabilidad de chaparrones y lluvias durante todo el día. Mínima de 14°, máxima de 20°.

Mientras que para el miércoles el cielo estará algo nublado nublado y húmedo. Sin probabilidad de lluvias y mínimas de 12º y máxima de 21º.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 23 de octubre, jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondiente al mes de octubre de 2023. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este lunes 23 de octubre?

Este día hábil de octubre cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones con haberes que no superen un haber mínimo; Asignación Familiar por Hijo; Asignación Universal por Hijo; Asignación por Embarazo; Desempleo; y Asignaciones Familiares de PNC. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones y pensiones no superiores a un haber mínimo:

  • DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
  • DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.

Asignación Familiar por Hijo:

  • DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
  • DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.

Asignación Universal por Hijo:

  • DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
  • DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este lunes 23 de octubre.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este lunes 23 de octubre.

Asignación por Embarazo:

  • DNI terminados en 7: 23 de octubre.
  • DNI terminados en 8: 24 de octubre.
  • DNI terminados en 9: 25 de octubre.

Asignaciones Pago Único:

  • Todas las terminaciones de documentos: 6 de octubre al 13 de noviembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:

  • Todas las terminaciones de documentos: 9 de octubre al 10 de noviembre.

Desempleo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de octubre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de octubre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de octubre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 26 de octubre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre.

Anses: calendario de pagos del bono de 94 mil pesos

Anses comunicó que las personas cuyo Refuerzo para trabajadores informales fue aprobado cobrarán la primera de las dos cuotas de 47 mil pesos a partir del próximo lunes 9 de octubre, según finalización del DNI. Conocé el cronograma:

  • DNI terminados en 0, 1 y 2: lunes 9 de octubre
  • DNI terminados en 3, 4 y 5: martes 10 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 11 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 12 de octubre

Es importante destacar que la inscripción se puede realizar hasta el 31 de octubre, todos los días de 14:00 a 24:00 horas, en la página oficial de Anses o la aplicación mi ANSES. Hasta el momento, 2 millones de personas ya accedieron al Refuerzo para trabajadores informales.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE OCTUBRE.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por fuertes tormentas, vientos y granizo: conocé las ciudades afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este lunes por fuertes tormentas, caída de granizo y viento en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el lunes 23 de octubre, trae tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el SMN se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados localmente. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la tarde y noche de este lunes.

¿Cuáles son las localidades afectadas por tormentas?

Las localidades de la provincia de Buenos Aires afectadas son las siguientes:

  • La Plata
  • Berisso
  • Ensenada
  • Almirante Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Florencio Varela
  • Lanús
  • Lomas de Zamora
  • Presidente Perón
  • Quilmes
  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • La Matanza
  • Merlo
  • Brandsen
  • Cañuelas
  • Magdalena
  • San Vicente
  • General San Martín
  • Hurlingham
  • Ituzaingó
  • José C. Paz
  • Malvinas Argentinas
  • Moreno
  • Morón
  • Pilar
  • San Miguel
  • Tres de Febrero
  • General Las Heras
  • General Rodríguez
  • Luján
  • Marcos Paz
  • Mercedes
  • San Andrés de Giles
  • Suipacha
  • Escobar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Tigre
  • Vicente López
  • Campana
  • Exaltación de la Cruz
  • San Antonio de Areco
  • Zárate
  • Baradero
  • Ramallo
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Arrecifes
  • Capitán Sarmiento
  • Carmen de Areco
  • Chacabuco
  • Colón
  • General Arenales
  • General Pinto
  • Junín
  • Leandro N. Alem
  • Lincoln
  • Pergamino
  • Rojas
  • Salto
  • Florentino Ameghino
  • General Villegas
  • Rivadavia
La alerta amarilla por fuertes tormentas, granizo y vientos rige en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

La alerta amarilla por fuertes tormentas, granizo y vientos rige en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por tormentas, vientos y granizo

Por estas tormentas, vientos y granizo, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por tormentas son:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Primero Sergio Massa, últimos los medios dominantes 

Más que Bullrich, más que Macri, más que la expectativas de Milei de ganar y arrasar en primera vuelta, quienes mayor mea culpa deberían realizar, aún por encima de los encuestadores (que además suelen ser sus empleados), son los medios dominantes de comunicación argentinos, que ya demostraron haber licuado su poder de convencimiento por la pérdida de credibilidad al “operar con mala praxis” a favor de quien, a la postre, resultó tercera cómoda a 13 puntos de Sergio Massa el candidato más votado en la primera vuelta.

Ni los editoriales de Jonatan Viale, ni las sensuales posturas rebeldes de Viviana Canosa, ni las “fraudulentas investigaciones” de Luis Majul, tampoco las filtraciones entre sábanas de Guadalupe Vázquez pudieron torcer del todo la voluntad del pueblo, a pesar de descalificaciones, persecuciones televisivas y judiciales, atentados olvidados, o suicidos reflotados recurrentemente para sacar rédito ante cierta opinión pública crédula y permeable a sus apotegmas apocalípticos.

TE PUEDE INTERESAR

La debacle en la credibilidad de los grandes grupos mediáticos fue absolutamente lacerada por la lija de la mentira, los montajes y las fake news permanentes. “Se puede engañar a muchos poco tiempo o a pocos durante largos periodos”. Pero es imposible mantener en una mentira repetida como un mantra a millones de ciudadanos desde 2008 hasta el presente.

Ni con una inflación galopante, con errores propios no forzados, con el candidato principal del gobierno involucrado en el área más álgida, como es la economía, consiguieron torcer del todo los destinos de una elección, a propri condenada por ellos a constituirse en la desaparición del peronismo.

La realidad les dio una bofetada shockeante y nockeante justamente a quienes tienen por tarea contar esa realidad, poniendo en tela de juicio su mismísima razón de ser. Porque si te pagan por narrarla, y construís una verdad paralela que la gente no compra, fallaste como periodista y comunicador, pero también como operador político.

No caben dudas que en el próximo mes los mismos quienes defenestraron al candidato rupturista de la motosierra se abrazaran a él como la “Esperanza Blanca“. Olvidarán la venta de bebés y de órganos, el odio al Papa y al Vaticano, las promesas de terminar con la Justicia Social, la eliminación de “la casta“, para comenzar a tender puentes que quieran seguir machacando en la necesidad de “exterminar al Kirchnerismo” como la bandera más importante de campaña.

Lo único que a los dueños de los grandes medios les importa, mucho más allá de la pobreza, la corrupción o la inseguridad, ítems que solo le son funcionales cuando gobiernan quienes entronizan políticas que les son contrarias a sus intereses propios, son ellos mismos, y a la clase dominante económica y judicial que representan.

Asistiremos en los próximos días a la nueva metamorfosis de los grandes comunicadores que venderán a Javier Milei como un casto, inocente, estoico y quijotesco héroe cuya tarea es batir y vencer a las “fuerzas del maligno” kirchnerismo, con el espíritu de David enfrentando a Goliat.

TE PUEDE INTERESAR