back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 32

Bianco: “Estamos muy contentos por la transparencia y el triunfo de Fuerza Patria”

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, fue el encargado de comunicar los resultados provisorios de las elecciones legislativas bonaerenses desde el Centro de Cómputos establecido en la sede Monte Grande del Correo Argentino. Con el 82,22% de las mesas escrutadas, informó que la participación fue del 63,25% y remarcó que la jornada se desarrolló con “total transparencia, sin ningún tipo de incidente ni denuncia”.

Según los datos difundidos, Fuerza Patria obtuvo 3.264.993 votos, lo que representa casi el 47% del total. En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 33,85%, seguido por Somos Buenos Aires con el 5,41%. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores alcanzó el 4,37%, Potencia el 1,41% y Unión y Libertad el 1,35%.

TRANSPARENCIA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ELECTORAL

Bianco comenzó su exposición destacando el rol de la logística electoral:
“El Correo Argentino, repito, empresa estatal pública nacional. La elección ha tenido lugar sin ningún tipo de incidente, con total transparencia, sin ningún tipo de denuncia”, aseguró.

En esa línea, defendió la continuidad de la boleta de papel como instrumento confiable:
“Ha funcionado muy bien, como lo hace hace más de 40 años, la boleta tradicional. Es un sistema al que están acostumbrados todos en el país, y puntualmente los bonaerenses, y del cual nunca hubo ninguna sospecha”, remarcó.

EL PESO ELECTORAL DE FUERZA PATRIA EN LA PROVINCIA

El ministro subrayó el dominio de Fuerza Patria en el territorio bonaerense. “Nuestra fuerza política está ganando en seis de las ocho secciones electorales y en 99 de los 135 municipios de la Provincia”, celebró Bianco.

De esta manera, la coalición oficialista consolidó un resultado contundente en las urnas, lo que le otorga una base sólida en la Legislatura provincial. El desempeño electoral también ratificó la centralidad de la Provincia en la estrategia nacional de la fuerza, que se impuso en distritos clave tanto en el conurbano como en el interior.

COMPARACIÓN CON OTRAS JURISDICCIONES

En su exposición, Bianco también hizo referencia a la participación electoral, que se ubicó en el 63,25%. En ese sentido, destacó la diferencia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
“Es un 10% más que lo que sucedió hace unos meses en la Ciudad”, subrayó.

Este dato, según el ministro, da cuenta de una alta movilización política en la Provincia de Buenos Aires, que se mantiene como el principal distrito electoral del país.

RESULTADOS EN LÍNEA

Para cerrar su conferencia, Bianco explicó que los resultados ya se encuentran disponibles de manera desagregada por sección, municipio, circuito y mesa. “Están los telegramas en tiempo real que pueden consultar los fiscales para prepararse para el escrutinio definitivo”, detalló.

Finalmente, el ministro no ocultó su satisfacción por la performance de la fuerza oficialista y dejó una frase que sintetizó el clima de la noche: “Termino acá, me voy a festejar a La Plata. Muchísimas gracias”.

Elecciones bonaerenses: En la Séptima el peronismo selló un triunfo histórico

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires difundió los primeros resultados de las elecciones y en la séptima sección electoral se impone Fuerza Patria con el 38,24% con el 97% de los votos escrutados.

Se trata de un resultado histórico para el peronismo. Hay que remontarse hasta la elección del 2013 del  Frente Renovador, aunque aquella nómina liderada por Sergio Massa compitió contra la propuesta kirchnerista del Frente para la Victoria.

Con los resultados obtenidos, el peronismo tendría las tres bancas aunque La Libertad Avanza suma 32,86 % y aunque está a menos de un punto para llegar al piso (33,3%), no le alcanzaría.  

Con estos resultados asumirán en diciembre la azuleña María Inés Laurini– dirigente del riñón del intendente Nelsón Sombra-  el actual intendente de Bolívar, Marcos Pisano lo que activará el enroque con Eduardo “Bali” Bucca, quien finaliza su mandado de legislador y asumirá como intendente interino (es el primer concejal de la lista ganadora del 2023 en el HCD).

También lo haría la olavarriense Evelyn Díaz quien mantiene una pelea mano a mano con el primer candidato de LLA, Alejandro Speroni.

Los grandes derrotados son los olavarrienses Celeste Arouxet y el exintendente Ezequiel Galli (PRO) quienes habían aplicado la “tabula rasa” para olvidar sus viejas peleas.

Somos, con fuerte presencia de la UCR suma 15,21 % y le restó un caudal importante a los libertarios.

Sin Messi y sin Cuti, los cambios que piensa Scaloni para visitar Ecuador

Luego del 3-0 ante Venezuela en el Estadio Monumental, en lo que quizás fue la última función de Lionel Messi en suelo argentino jugando por los puntos, la Scaloneta se medirá ante Ecuador en Guayaquil y le dará fin a las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

Cómodamente puntero y con la posibilidad de superar los 40 puntos, la Albiceleste jugará ante el seleccionado que conduce Sebastián Beccacece sin su capitán y sin una de las fijas en la zona defensiva: Messi y el Cuti Romero.

El astro argentino, que se despidió con dos goles y es el goleador de las Eliminatorias con ocho tantos, priorizará el descanso para el final de la temporada con el Inter de Miami, teniendo en cuenta que disputó, con el de la Selección, tres partidos consecutivos sin salir -los otros dos fueron por la Leagues Cup-.

El defensor central del Tottenham, en cambio, recibió la tercera tarjeta amarilla en el último duelo en el Monumental, deberá cumplir una fecha de suspensión y, por ello, se perderá el cierre de las Eliminatorias. Para reemplazar al Cuti y para acompañar a Otamendi en la zaga central asoma el nombre de Leonardo Balerdi, futbolista del Olympique de Marsella que sumó 80 minutos en la anterior doble fecha FIFA.

Ahora el interrogante es cómo armará el equipo Scaloni, ya que además de los futbolistas mencionados, el DT no podrá contar con Tagliafico -lesionado-, pero si con Mac Allister en el mediocampo.

Para el rearmado del ataque y la inclusión del 10 del Liverpool, el técnico podría optar por volver el doble 9, con Julián Álvarez y Lautaro Martínez, armando una especia de 4-4-2 con Almada y sin Mastantuono, titular ante Venezuela.

El posible 11 de Argentina vs. Ecuador

En definitiva, el equipo podría formar así: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Julio Soler; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister y Thiago Almada; Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Mayra Mendoza: “Kirchnerismo más que nunca”

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y candidata a Diputada provincial, sostuvo que “Hoy, el pueblo de la provincia de Buenos Aires habló fuerte y claro. A la propuesta de Milei de ‘Kirchnerismo nunca más’, la respuesta de la gente en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca, para el pueblo peronismo siempre’. Porque no se puede borrar la historia de conquistas de nuestro movimiento, ni se puede frenar la fuerza de un pueblo que lucha”, a la vez que valoró también el acompañamiento a Fuerza Patria Quilmes, a la boleta encabezada por Ceci Soler. 

“Gracias por apoyar los proyectos de trabajo, los que verdaderamente dan resultados. No tengan dudas de que la confianza depositada será devuelta con más gestión y compromiso”, resaltó Mayra quien agradeció el apoyo de los vecinos y vecinas en esta nueva elección, permitiendo un resultado histórico en una votación de medio término, tal como fue la reelección del 2023.

“La gente votó contra Milei. Fue la reacción a un gobierno nacional cruel y de ajuste. El pueblo tiene conciencia y sabe que puede y merece vivir mejor, como fue de 2003 a 2015, con los gobiernos de Néstor y Cristina”, destacó Mayra. Y agregó: “por esta razón, cuando les proponen kirchnerismo nunca más, van y votan por más peronismo”.

En este sentido, Mayra resaltó que “cada voto a Fuerza Patria es un paso más para que Cristina Fernández de Kirchner esté más cerca de recuperar su libertad. Porque no alcanza con la memoria: necesitamos presente y futuro, y ese futuro lo construimos con Cristina libre y con un pueblo movilizado”.

A su vez, Mayra hizo referencia al escándalo que envuelve a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: “Con la coima de la hermana de Milei se podría haber terminado la estación de tren Héroes de Malvinas, con el 3% de lo que le robó a las personas con discapacidad de la ANDIS, que son aproximadamente 3.000 millones de pesos o un poco más, se podrían hacer muchas obras”.

“El presidente Milei frenó la obra pública. Estamos sin el financiamiento del gobierno nacional, porque recortó todo. Lo único que no recortó son las coimas de la hermana. Además de la estación Héroes de Malvinas, nos paralizó las tareas de la nueva traza del Acceso Sudeste, pavimentos, y muchas obras importantes, como las 10 escuelas que estaban proyectadas construir en Quilmes. Por eso les digo que no voy a aflojar nunca a trabajar por Quilmes hasta ver lo que soñamos entre todos y lo que sabemos que nos merecemos”, afirmó.

Y finalizó convocando al pueblo a volver a votar el próximo 26 de octubre a Fuerza Patria: “Gracias por la confianza, gracias por la esperanza y gracias por la militancia. Sigamos firmes, porque cuando el pueblo se organiza, la Patria se levanta y nada la puede detener”.

Elecciones bonaerenses: En Chivilcoy, Britos felicitó a la candidata del peronismo

El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, reconoció este domingo el triunfo de Fuerza Patria en el distrito, aún cuando los resultados oficiales todavía no fueron difundidos. Lo hizo a través de un mensaje en redes sociales dirigido a la primera candidata a concejal, Constanza “Coty” Alonso.

“El voto es inapelable y los vecinos nunca se equivocan. Felicito a @cotyalonso por su triunfo en Chivilcoy y al resto de las fuerzas. Independientemente del resultado final. El triunfo de la lista de Fuerza Patria es indiscutible. A pensar el futuro con tranquilidad”, expresó el jefe comunal en su posteo.

De acuerdo con los sondeos de boca de urna y distintas mediciones previas al recuento oficial, el triunfo de la lista peronista aparece como irreversible y marca un cambio en el escenario político local.

Alonso, quien encabezó la nómina de concejales por Fuerza Patria en Chivilcoy, se mostró respaldada por el reconocimiento público del propio intendente, lo que refuerza la proyección de la fuerza en la cuarta sección electoral.

Ahora resta esperar la difusión de los cómputos oficiales, que confirmarán si la tendencia anticipada en la jornada se refleja en el conteo final de votos.

Con entusiasmo, el peronismo adelantó un triunfo que calificó de ejemplar

El referente del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, destacó el desarrollo de la jornada electoral y valoró la alta participación ciudadana. “No solamente la tasa de participación fue muy importante, teníamos la duda de lo que venía sucediendo en otras provincias y efectivamente la tasa de participación fue mayor”, señaló.

En ese marco, agradeció el trabajo de las autoridades que intervinieron en la elección. “Agradecerle a todos, fiscales partidarios, autoridades de mesa, todos los que ayudaron en este proceso y obviamente a los militantes partidarios de todas las fuerzas que hicieron posible que sea una elección ejemplar, no tuvimos reportes de ningún conflicto en ningún lado”, expresó.

Galmarini aseguró que los primeros números recabados por el espacio marcan un resultado positivo. “Creemos que estamos en un escenario de triunfo, diríamos bastante importante. Tenemos que esperar hasta las 21 que es lo nos marca la norma para publicar resultados; pero sí tenemos resultados provisorios que fuimos recabando en este tiempo y podemos confirmar que es un triunfo de Fuerza Patria”, afirmó.

El dirigente también dedicó un reconocimiento a los candidatos locales del espacio. “Saludar y felicitar a nuestros candidatos de todos los municipios, tanto a intendentes como candidatos de cada municipio que fueron un puntal muy importante y son sin duda parte central de este triunfo”, sostuvo.

Por último, destacó la importancia de la unidad política para llegar a este escenario. “Agradecerles a nuestros principales líderes, Cristina, Máximo, Axel y Sergio Massa porque sin duda la unidad fue central para un triunfo para este, no solo para el resultado de Fuerza Patria sino para que se haya podido llevar adelante de una manera ejemplar todo el proceso electoral”, concluyó.

El peronismo arrasó en La Plata y Julio Alak obtiene un fuerte respaldo

El peronismo platense consolidó hoy un muy buen triunfo en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. Tanto a nivel sección como a nivel municipal, los candidatos de Fuerza Patria, respaldados por Julio Alak, obtuvieron sendos triunfos.

En las categorías Provinciales, FP sacó casi 44 puntos contra los 37 de La Libertad Avanza. Ariel Archanco, Lucía Iáñez y Juan Martín Malpelli lograron su reelección. A pesar de la dura derrota, Francisco Adorni, Julieta Quintero y Juanes Osaba lograron bancas.

En el plano municipal los numeros fueron casi idénticos, la lista encabezada por Sergio Resa se impuso con claridad, evidenciando un prácticamente nulo corte de boleta y que el respaldo a la gestión de Julio Alak se mantiene a tope.

Varias horas antes de que se conozcan los resultados oficiales del escrutinio provisorio, se percibía en la ciudad una tendencia irreversible. Incluso Juan Martínez Garmendia, el presidente del bloque PRO en el Concejo Deliberante local, lo blanqueó desde las redes sociales.

Quiero felicitar al intendente de La Plata, Julio Alak, por su triunfo en estas elecciones“, anunció Martínez Garmendia a través de sus redes sociales. El mensaje fue publicado antes de las 8 de la noche, a pesar de que los resultados se van a dar a conocer a partir de las 21.

Pasadas las 20, el intendente Alak confirmó el triunfo a través de sus redes sociales oficiales. “Hoy triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman, en un marco de transparencia, orden y solidaridad social“, expresó.

El divertido recuerdo de Christian Ramos de su paso por Gimnasia con Gustavo Alfaro

El experimentado defensor central peruano, mundialista con la Selección Blanquirroja en Rusia 2018, recordó su paso por Gimnasia en 2016 y contó entre risas porqué no logró acostumbrase al fútbol argentino. Al mismo tiempo, elogió a Gustavo Alfaro, su DT durante su paso por el Lobo.

“Me tocó (Gustavo) Alfaro como técnico, muy bien, buenos compañeros. Me recibieron muy bien”, comenzó explicando. Luego, agregó: “Gimnasia es un buen equipo, no salió campeón nunca, entonces todos son humildes, bien unidos”.

Adentrándose en lo que fue su experiencia, se sinceró: “Jugué poco porque no me pude adaptar al juego. En Argentina se corre mucho; yo corría, pero el estilo de juego era distinto. Uno quería jugar, pero todo era fricción, por ahí me costó”, reveló el central peruano, que llegó al Lobo en julio de 2016 y disputó solo 7 partidos en el club.

“Estuve medio año nomás. Cuando entendí cómo era la cosa, que tenía que correr, meter, tirarme, que la gente me iba a aplaudir, romperme la cabeza, dije ‘ya me sé la película’. Pero me dijeron que ya no”, contó entre risas entendiendo que su oportunidad había pasado.

Ramos salió a préstamo a Emelec y cuando regresó a Gimnasia se fue libre a Tiburones Rojos de México. Luego jugó en el Al-Nassr de Arabia Saudita y en total en otros 10 equipo de Perú, vistiendo la camiseta de los clubes más importantes del país: Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal.

Javier Milei y Karina estarán en el bunker de La Libertad Avanza en Gonnet

El presidente de la Nación, Javier Milei, finalmente llegará a La Plata para respaldar a sus candidatos en las elecciones bonaerenses de este domingo.

La confirmación llegó después de la 19:00 desde Presidencia con un escueto comunicado en el que informaron que el Jefe de Estado estará en el “bunker” de La Libertad Avanza en Gonnet.

El Presidente estará acompañado por Karina Milei y llegará a la capital provincial por tierra.

Karina Milei votó en una escuela de Vicente López.

La decisión se produce a pesar de los primeros indicios que hablan de un resultado favorable para el peronismo en el conurbano y La Plata.

Además consideran que la señal significa un respaldo a Karina Milei en medio de los cuestionamientos por el escándalo de las coimas y las críticas internas a los armados electorales de un hombre de confianza, Sebastián Pareja.

Un encuentro Pincharrata en Chile: el abrazo entre dos técnicos que fueron compañeros en Estudiantes

En medio de la gira Centenario que realizó Colo Colo por su 100º aniversario, las leyendas del Cacique enfrentaron a los históricos de Alianza Lima de Perú en el “Clásico de la Hermandad”. El encuentro se disputó en el Estadio Monumental David Arellano de Macul, Chile, y contó con la presencia de dos ex Estudiantes.

Uno de los protagonistas de la jornada fue el ex mediocampista Rodrigo Kalule Meléndez, quien jugó para las leyendas del Cacique y tuvo un afectuoso encuentro con otro ex futbolista con pasado en el Pincha: Fernando Ortiz, actual entrenador del equipo chileno que presenció el partido.

Ambos llegaron al Pincha en julio de 2004 y compartieron en La Plata poco menos de dos años. Kalule se fue a principios del 2006, justamente a Colo Colo donde se convertiría en ídolo, y el Tano se quedó hasta 2007, integrando así el plantel del equipo campeón del Apertura 2006.

El encuentro entre Meléndez y Ortiz

“Mi gran amigo Kalule!” escribió Ortiz en redes sociales junto al video del afectuoso encuentro. El chileno resubió y contesto: “El mayor de los éxitos Tano en este nuevo desafío”. Una relación de años y que traspasó los límites del terreno de juego.

El futbolista chileno, querido y muy recordado por los hinchas de Estudiantes, se retiró en 2014 y desde entonces es entrenador, primero fue asistente y luego principal. Actualmente dirige a Deportivo Linares de la segunda categoría del fútbol chileno.

El actual DT de Colo Colo, quien se retiró en Racing también en 2014, sonó como alternativa ante una posible salida de Eduardo Domínguez del Pincha, pero finalmente el Barba continuó en su cargo y el ex defensor central partió rumbo a Santiago, donde aún espera por su debut.

Ortiz y su deseo de volver al Pincha

Respecto con volver a Estudiantes, tiempo atrás Ortiz dijo con seguridad: “El tiempo dirá el momento indicado para mí. Todo ex jugador que ha jugado en Estudiantes, por una o por otra razón quiere volver, como jugador o estar ligado a la institución, es pasión, es familia”.

 “Iré donde me lleve la profesión. Soy un apasionado de lo que hago y siempre intento hacer lo mejor posible en el lugar donde me toque. Siempre lo dije y lo vuelvo a sostener, el tiempo me va a poner en el lugar indicado en Estudiantes. Siempre lo soñé y voy a dirigir en algún momento”, agregó.

Ortiz y Maggiolo durante su paso por la Reserva de Estudiantes.