Lo cierto es que para esta semana, en principio, sólo estaban convocadas las comisiones de Justicia, Previsión y Seguridad Social, y de Comercio para este martes; las de Acción Social y Salud Pública y la de Vivienda para el miércoles; y la de Ciencia y Tecnología para el jueves, con la presencia de Lino Barañao, ministro del área.
En cuanto al tratamiento del proyecto para este martes en comisión, se espera que el dictamen salga este mismo martes. La fecha y horario habitual de la misma es el de los miércoles a las 10.15 y todavía no se reunió este año. La comisión está integrada por 34 diputados, 17 de los cuales son del Frente para la Victoria. Y en este verano agitado, en el marco de las fugas registradas en el oficialismo, sólo perdieron un integrante, el santafesino Ariel Dalla Fontana, que pasó a integrar el bloque Santa Fe Federal del reutemismo.
Estos son los oficialistas que integran esta comisión: Graciela Camaño, presidenta; Alfredo Dato, vicepresidente segundo; y Alejandro Rossi y Jorge Landau como secretarios. Como vocales figuran Manuel Baladrón, Rosana Bertone, María Carmona, Rosa Chiquichano, Luis Cigogna, Diana Conti, Stella Maris Córdoba, Viviana Damilano Grivarello, Carlos Kunkel, Carlos “Cuto” Moreno, Alberto Paredes Urquiza, Ariel Pasini y Gerónimo Vargas Aignasse.
Hay tres radicales, a saber: José Ignacio García Hamilton, vicepresidente primero; y los vocales Pedro Azcoiti y Rubén Lanceta. Formaba parte de esta comisión también el jujeño Alejandro Nieva, quien pasó a la Auditoría General de la Nación.
Por la Coalición Cívica están Adrián Pérez (secretario), Patricia Bullrich, Francisco Ferro y Marcela Rodríguez, como vocales. También está Marta Velarde (Justicialismo Republicano), que integra el interbloque con la CC. Están también, por el interbloque PRO-PJ disidente, Juan José Alvarez (secretario) y Julián Obiglio.
Y de otros partidos hay que contar con los vocales Alicia Comelli (MPN), Emilio García Méndez (SI), Vilma Ibarra (Encuentro Popular y Social), Hugo Prieto (De la Concertación) y Laura Sesma (PS). Además del citado Ariel Dalla Fontana (Sta. Fe-Federal).
O sea que a los 17 oficialistas que asegurarán votos para el dictamen, habrá que sumar el seguro de Hugo Prieto y muy probablemente el del reutemista Dalla Fontana. Y más que seguro también el de Alicia Comelli, a pedido del gobernador neuquino. Podrían estar también los del macrismo/peronismo disidente y hasta el de García Méndez.
Así que sin lugar a dudas, el oficialismo puede dar por descontado un rápido dictamen en comisión.