back to top
12.7 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20675

Ministro Casal pidió que “se resuelva rápidamente” la situación de Grassi

El ministro de Justicia Ricardo Casal reclamó hoy que se “resuelva rápidamente” la situación planteada con el cura Grassi tras el fallo de Casación que confirmó una condena a 15 años de prisión por abuso de menores, y aseguró que los jueces tendrán que “explicar” la decisión que tomen luego de que el Tribunal de alzada entendiera que hay que “revocar” la excarcelación de la que goza.

“El Tribunal Oral concedió la excarcelación” y “ahora la Cámara entiende que hay que revocarla”, aseguró Ricardo Casal, tras lo cual reclamó que la situación planteada con la libertad del sacerdote tiene que ser “resuelta rápidamente”.

En declaraciones al canal de Noticias TN, el funcionario provincial dijo esta tarde que “es interesante que esto se discuta en el mismo Tribunal” y “que esta situación se resuelva rápidamente y que los jueces expliquen el por qué de la decisión que tomen”.

“Tenemos que resolver la integridad sexual de todas las personas y especialmente de los niños”; remarcó Casal, quien aseguró además que “a los católicos, esto nos afecta mucho porque” el hecho de que esté involucrado un sacerdote, “es un agravante repugnante” para ese tipo de delitos.

Para Solá, Alfonsín “no tiene capacidad para gobernar el país”

El diputado nacional, Felipe Solá, respondió a las críticas de Ricardo Alfonsín, quien señaló que “el Peronismo Federal no tiene posibilidades de ser una alternativa en el 2011”.

En este sentido, Solá dijo que “el radicalismo no está en condiciones de gobernar la Argentina”.

Y añadió que “Alfonsín no tiene experiencia para tomar una Argentina en la que han pasado muchas cosas y que viene de un gobierno fuerte que va a pasar a ser una oposición fuerte. Aprecio a Ricardito, pero no lo veo con capacidad para gobernar”.

Durantes su recorrida por la provincia de San Juan el dirigente respondió a la propuesta sobre la elección interna del peronismo disidente y la propuesta del gobernador de Chubut, quien sugirió un mecanismo de “interna por regiones”.

Al respecto, Solá sostuvo que “no estoy para nada de acuerdo con una interna por regiones, porque de esa forma sigue prevaleciendo el peso de los aparatos. El Peronismo Federal tiene que hacer una interna abierta, simultánea y obligatoria, porque la primaria es la mejor opción que va a tener el pueblo para evitar los aparatos”.

Finalmente, el ex gobernador bonaerense cargó nuevamente contra los Kirchner: “Tenemos que decir basta a esta idea de que haya dos que planifican todo desde Olivos y el resto tiene que obedecer como robots. No se puede llamar gobierno peronista y popular a alguien que discrimina a las provincias y tiene sojuzgados a intendentes y gobernadores. No queremos odio ni revancha, queremos paz y justicia social en Argentina”.

“Voy a dejar la vida caminando para ser presidente. Estoy seguro que voy a ganar la primaria, voy a ir al ballottage y voy a ser presidente de todos los argentinos”, concluyó.

 

Das Neves propuso “segmentar por región” interna PJ Federal

El precandidato presidencial por el Peronismo Federal, Mario Das Neves, propuso “segmentar” las elecciones internas en el Partido Justicialista y en el PJ Federal, iniciativa que fue “rechazada” por su compañero en la carrera por llegar a la Casa Rosada Felipe Solá, y de la que tomó distancia Francisco De Narváez, quien aspira a acceder a la gobernación bonaerense.

El chubutense Mario Das Neves impulsó que los comicios internos partidarios se desarrollen “por regiones para que la gente a lo largo y a lo ancho del país se vaya expresando“, dijo el gobernador en un comunicado difundido por su oficina de prensa.

Indicó que esta iniciativa la planteó con el senador Adolfo Rodríguez Saa, “uno de los cuatro integrantes de la Mesa Coordinadora del Peronismo Federal“, pero no dijo cuál fue la respuesta del ex mandatario de San Luís.

Das Neves sostuvo que “llevar adelante elecciones internas segmentadas es una idea moderna, novedosa, y democrática de participación, sin duda será bien recibida por todos los argentinos”.

Pero el diputado del Peronismo Federal, Francisco De Narváez, mantuvo su postura de competir en las elecciones internas del PJ, al volver a manifestarse hoy en Bahía Blanca “a favor de participar de la interna partidaria del Partido justicialista”.

“La interna es el mecanismo natural para ordenar el Partido”, remarcó él legislador en un comunicado.

Desde San Juan, Solá rechazó la propuesta de Das Neves para definir al candidato presidencial por regiones al señalar que “no estoy para nada de acuerdo con una interna por regiones, porque de esa forma sigue prevalenciendo el peso de los aparatos“.

Precisó además que “el Peronismo Federal tiene que hacer una interna abierta, simultánea y obligatoria como lo establece la nueva ley electoral, porque la primaria es la mejor opción que va tener el pueblo para evitar los aparatos“.

Desde Unión-Pro, indicaron que “aún restan definirse aspectos fundamentales de la ley de Partidos Políticos, porque a pesar de que la ley fue aprobada, aún es una incógnita su reglamentación”.

Piden que remodelen el Consejo Municipal de Integración

El concejal por el GEN, Gastón Crespo, realizó una presentación exigiéndole al Departamento Ejecutivo que refaccione y remodele, según corresponda, el Consejo Municipal de Integración, así como restablecer el servicio de transporte que tenían destinado para el traslado de personas que concurren al lugar.

Según datos brindados desde el mismo organismo, la sede ubicada en 1 entre 64 y 65 y que debería ser un ejemplo a seguir en materia de integración, ni siquiera cuenta con rampas de acceso o elementos que eliminen las barreras arquitectónicas características de nuestra ciudad. Una vez dentro, los que hayan podido ingresar se encontrarán con que no hay baños que estén adaptados para personas con dificultades motrices y mucho menos para aquellos que utilizan sillas de ruedas.

Por otro lado se indicó que entre las actividades que ya no se realizan están las sesiones de equino terapia, una técnica que es de las más efectivas para la rehabilitación de personas y que desde hace meses no se pueden hacer. El pedido de Crespo, también incluye el servicio de transporte, afectado a la sede, que desde principio de año no funciona y que, en una ciudad donde el transporte público no cuenta con el acondicionamiento necesario para la integración, es de vital importancia en el acercamiento de las personas.

El edil platense mostró su indignación al expresar que “no se puede seguir jugando con las personas que más necesitan de nosotros. La integración, ante todo del ser humano, es un derecho de las personas y una obligación de los gobernantes, pero lamentablemente de esta gestión no se puede esperar responsabilidad y mucho menos respeto por nada ni nadie.”

V.A

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado

Estudiantes levantaron esta mañana la toma del edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, que mantenían desde el miércoles a la noche, en reclamo de mayor presupuesto educativo y en repudio a la detención de tres estudiantes.

La medida se adoptó luego de que los estudiantes tomaron conocimiento de que en la reunión del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales se aprobará una partida de 768 mil pesos para solventar viajes de estudio de los alumnos de esa casa, uno de los puntos que reclamaban los manifestantes.

Integrantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y estudiantes nucleados en agrupaciones de izquierda habían tomado el miércoles a la noche el edificio ubicado en las calle 7.

Los estudiantes exigían “mayor presupuesto para la educación pública” y además realizaron la medida para “repudiar” el arresto de tres alumnos de Ciencias Naturales de La Plata durante la marcha al ministerio de Educación de la Nación, en Capital Federal.

Los alumnos de Ciencias Naturales habían marchado el miércoles último a Capital Federal para reclamar al Ministerio de Educación de la Nación mayor presupuesto para sus viajes de estudio.

V.A

Ceamse: Organizaciones ambientales rechazaron en la Justicia la respuesta del gobierno

Las Organizaciones No Gubernamentales Nuevo Ambiente y el Centro Vecinal de Punta Lara, integrantes de la Asmblea No + Ceamse, realizaron en la Jornada de hoy
una presentación ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, en respuesta a los informes y pedidos del Gobernador de la Provincia y la CEAMSE.

Cabe señalar que el 17 de agosto último la CEAMSE presentó un pedido de ampliación del Relleno de ilegal ubicado en la Localidad de Punta Lara en donde se entierran 900 toneladas y el cual posee sentencias que determinan el Cierre Definitivo del Predio.

Las ONG`s en el escrito rechazaron cualquier tipo de ampliación del relleno de Residuos de Punta Lara y argumentaron que La petición de ampliar la capacidad la recepción del módulo D, como argumenta la CEAMSE resulta falaz pues en verdad es que el CEAMSE pretende la construcción de un nuevo módulo de disposición de residuos.

La presentación de la demandada en traslado procura la autorización de “ampliar la capacidad de recepción en el Módulo D”. Sin embargo, cuando se analiza la documentación existente se advierte claramente que lo que en verdad persigue el CEAMSE es la construcción de un nuevo módulo de disposición de residuos, diferente del módulo D, afirmando que la capacidad del mencionado módulo que es donde hoy se entierra tendrá una vida útil hasta junio del 2011.

Cabe recordar que en abril de este año las ONG`s Nuevo Ambiente y C. Vecinal que fueron designadas para integrar la Comisión de monitoreo del relleno, al verse impedidas de ingresar al Predio por ordenes de la CEAMSE, violandose lo establecido en el convenio, debieron realizar inspecciones aéreas en donde constataron movimiento de suelo en un sector de bañado, lindero al actual módulo D y a una enorme cava donde aflora aguas superficiales. Esta observación fue informado ante la justicia ya que se sospechaba y presumìa que ese lugar podrìa ser pretendido para ampliar el relleno, por lo que quedarìa conformado con el pedido de la ceamse.

“Sostenemos, – expresaron desde las ONG`s – que esto pone en evidencia la falta de interés que ha mantenido la CEAMSE y la Provicnia en la búsqueda de una gestión sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), lo que en realidad podemos inferir de las argumentaciones de la demandada en este punto es que las políticas implementadas por el CEAMSE en la gestión de los RSU sólo han contemplado el interés patrimonial de la empresa, por sobre una correcta planificación, para garantizar la seguridad y salubridad de la comunidad toda”.

En los últimos días hubo distintas movidas desde los ámbitos legislativos, ya que el Concejo Deliberante de La Plata votó por unanimidad una Resolución que rechaza cualquier tipo de ampliación que pretendan las autoridades de la Ceamse en el Predio de Punta Lara, miestras en la Càmara de Diputados también fue aprobado un pedido al Gobernador Scioli para que instrumente los mecanismos necesarios para el urgente cumplimiento del Convenio de Cierre Definitivo del Predio de la Ceamse ubicado en Punta Lara y que fuera homologado por la Suprema Corte de Justicia.

“Es realmente grave y poco serio – manifestaron desde Nuevo Ambiente y el C.Vecinal – el hecho de que la ceamse pretenda una ampliación del relleno para seguir enterrando y violando las distintas legislaciones ambientales vigentes en materia de Residuos, mietras se està en la fase final de un proceso licitatorio para la instalación de una Planta de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos para toda la Región, más aún cuando la provincia dice acompañar y financiar este proceso de Tratamiento que se està licitando”.

Para finalizar indicaron que “no vamos a permitir que la CEAMSE y/o la PROVINCIA pretendan ignorar los fallos judiciales y las legislaciones vigentes, pretendiendo imponer desiciones que no les corresponden en la búsqueda de satisfacer sus necesidades sectoriales y económinas por sobre el respeto a la integridad ambiental menoscabando la Calidad de Vida de los vecinos de esta Región”.

V.A

Arba relanzará portal para facilitar trámites de contribuyentes

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) relanzará su sitio web que servirá como puente para que los contribuyentes puedan realizar trámites y consultas a través de internet.

Según datos suministrados por el organismo, en 2010 las visitas de los contribuyentes llegaron a casi 9 millones, el doble de 2009 y es el cuarto sitio del país, en el ramo economía, con más usuarios.

Al respecto, el titular de Arba, Martín Di Bella, confirmó que “en los próximos días la Agencia relanzará el sitio web, con mejor navegabilidad, de más fácil acceso, más práctico para el contribuyente, acorde a los nuevos requerimientos de los usuarios, las nuevas necesidades y en consonancia con la profundización de la modernización del organismo”.

En ese sentido, Di Bella, explicó que “el objetivo de esta iniciativa es fortalecer la cultura tributaria, un horizonte que persigue todo el equipo económico del ministro Arlía, sobre todo en momentos donde las nuevas tecnologías de comunicación contribuyen para facilitar el compromiso y la responsabilidad social”.

Considerado uno de los sitios más importantes del país en el rubro economía según la empresa Google, que lo ubicó cuarto entre los más buscados en ese rubro en el último informe anual, delante de bancos y tarjetas internacionales, y sólo detrás de los organismos de nivel nacional AFIP y ANSES y un banco privado.

Desde el portal de Arba se pueden realizar distintos trámites y consultas, de hecho hasta el mes de julio ya se realizaron casi 6 millones de transacciones tributarias por un monto de poco menos de 12.800 millones de pesos.

De esta manera, se puede regularizar la situación de deuda impositiva mediante planes de pago, así como el contribuyente se puede suscribir al servicio de boleta electrónica y obtener la credencial de pago.

Además, las empresas pueden hacer un anticipo y presentación de la Declaración Jurada anual y consultas de padrón, pagos, constancia de inscripción, reimpresión de comprobantes, entre otros servicios.

Por último, se puede pedir la valuación fiscal de un inmueble y después descargarla por la Web y obtener la credencial de pago y realizar la solicitud de exenciones para empresas.

Provincia organiza actividades para reducir la obesidad

El Ministerio de Salud bonaerense organizó una serie de actividades durante la próxima semana para fomentar hábitos saludables y reducir el sobrepeso, que, según una encuesta, afecta al 30% de los niños y jóvenes en edad escolar.

Según el último relevamiento realizado por el Ministerio, sobre 138.803 chicos en edad escolar un 29,9% sufre de sobrepeso, mientras que un 16,8 % es obeso.

El sondeo, a cargo del Programa Materno Infantil, incluyó la medición del Indice de Masa Corporal en chicos escolarizados de entre 3 y 20 años, y mostró que el sobrepeso y el sedentarismo se mantiene con una tendencia al aumento desde el inicio de la última década.

Para hacer frente a este fenómeno, la dirección provincial de Medicina Preventiva concretará entre el lunes y el viernes la “Semana Provincial contra la obesidad infantil”, en la que ya se inscribieron más de 40 municipios e instituciones de la comunidad para generar actividades que ayuden a tomar conciencia sobre los riesgos para la salud que conlleva el sobrepeso.

“En la Provincia este es el año de la salud pública y en ese marco estamos trabajando en dar los saltos cualitativos para el abordaje general de todo lo que sea la problemática de la salud”, dijo el gobernador Daniel Scioli.

La Jefatura de Gabinete provincial informó que unas 40 localidades pusieron en marcha diversas iniciativas que incluyen talleres de capacitación para docentes, padres y niños en escuelas, hospitales y centros recreativos, además de la realización de huertas en jardines de infantes, la incorporación de quioscos saludables en el ámbito escolar, jornadas de controles antropométricos, actividad física y charlas participativas.

“La prevalencia de este sobrepeso y obesidad en edades tempranas incrementa las probabilidades de su desarrollo en la vida adulta y constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y traumatológicas”, explicó Laura Sansalone, nutricionista y coordinadora de la campaña “Armando Salud” impulsora de la Semana Provincial de Lucha contra la Obesidad.

La especialista explicó que la Semana Provincial forma parte de un plan más amplio llamado “Armando Salud” que, desde comienzos de año vienen organizando actividades para fomentar hábitos saludables con el asesoramiento técnico de la cartera sanitaria.

“Nuestro objetivo es consolidar una red provincial de lucha contra la obesidad infantil, mediante la identificación de referentes provinciales que vayan supervisando y motorizando acciones en todos los distritos de la provincia”, explicó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.

Los especialistas en nutrición hacen hincapié en que la era electrónica y digital conectó a los chicos a un mundo de entretenimientos sedentarios en el que el gasto de energía física se reduce a su mínima expresión.

“En muchos casos los juegos infantiles sólo requieren del movimiento de las manos para el uso del control remoto, del teclado de la computadora o del joystick de la Play Station”, agregó Collia.

El exceso de peso aumenta las probabilidades de padecer -a partir de la juventud- hipertensión, diabetes, infartos de miocardio, arterosclerosis y genera mayor predisposición a cánceres, como los de mama y cuello uterino en la mujer, y próstata y colon en el varón.

Municipios como La Plata, San Nicolás, Tandil, La Matanza, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Las Flores, Ensenada, Merlo, Necochea, Mar del Plata, Coronel Pringles, Brandsen, Tigre, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Almirante Brown y Laprida, entre otros, se sumaron a la campaña con actividades tendientes a la prevención y reducción de la obesidad infantil.

Los alquileres en verano costarán un 10 % más caro respecto al anterior

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata, en una conferencia de prensa, dio a conocer un informe en que el que “sugiere” un aumento de 10% en los alquileres respecto de los precios del verano pasado.

Del encuentro participaron también el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, y la secretaria de Turismo de General Alvarado, María Eugenia Bove.

El presidente del Colegio, Miguel Angel Donsini, dijo que para la primera quincena de enero se sugiere de $1000 a $ 2000 el alquiler de un departamento de un ambiente para 2-3 personas; de $1500 a $3000 en el caso de dos ambientes y de $ 1800 a $3600 para tres ambientes. Mientras que para los chalet de tres ambientes se recomienda un precio que va de $2.800 a $5.600.

Para febrero, el Colegio sugiere que se cobre un 30% menos que en enero y para diciembre y marzo, un 50% menos.

“Estos valores se sugieren como mínimos. Seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad, equipamiento y antigüedad del inmueble a alquilar“, dijo Donsini.

Además resaltó que “la oferta en Mar del Plata es muy variada ya que según la zona el precio cambia”, y destacó que para alquilar un inmueble hay que contactarse “únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas para evitar fraudes”.

Estos precios también regirán para los departamentos de General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce, jurisdicción de este Colegio de Martilleros.

“Desde la provincia avalamos y acompañamos los precios sugeridos”, dijo Crotto a Télam, y destacó que “estimamos que esta será una muy buena temporada teniendo en cuenta el esfuerzo constante que hace el sector privado con respecto al mejoramiento del servicio y de la inversión”.

“La costa atlántica compite con distintos sitios turísticos tanto nacionales como del exterior, pero creemos que esta temporada será muy exitosa en las distintas ciudades balnearias de nuestra provincia” puntualizó.

El funcionario señaló “todas las ciudades de la costa poseen precios competitivos y accesibles, es por eso que ya algunos turistas aprovecharán el fin de semana largo de octubre para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano”.

Por su parte Esteban Ramos, miembro de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines adelantó que el incremento de las sombrillas y carpas en esta temporada de verano que se aproxima rondará entre un 18 y 20%.

El alquiler de una carpa en la zona de La Perla por toda la temporada costará 4.000 pesos, en Playa Varese 6.000 pesos, en Playa Grande y Punta Mogotes unos 6.500 pesos y en las más alejadas del sur entre 7.000 y 8.000 pesos.

Scioli recorrió fábrica de neumáticos en San Fernando

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, visitó la fábrica de neumáticos FATE en la localidad de San Fernando y entregó unas 475 tarjetas del programa de responsabilidad social compartida “Envión”, que articula el ministerio de Desarrollo Social.

En ese marco, Scioli destacó la importancia de “la cuestión ambiental” y reconoció que es “un tema que tomo con mucha seriedad” y se preocupa en “cómo logramos un ambiente más sano y cómo logramos equilibrio con el desarrollo industrial”.

En relación al programa Envión, remarcó que hay “más de 50 mil chicos que tienen la ayuda de este envión de cara al futuro” y recalcó que los jóvenes “tienen que ser los grandes protagonistas de todos los cambios que se vienen, los necesitamos con la garra y coraje natural” que tienen.