back to top
10.3 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20674

Grassi aseguró que “su vida es una verdadera cárcel”

El sacerdote Julio César Grassi se refirió al fallo que ordenó dejarlo en libertad pese a tener dos sentencias condenatorias de primera y segunda instancia por el abuso de menores.

En declaraciones televisivas, el cura indicó que “lo que vivo es un verdadero calvario. Esto es estar preso de alguna manera”

Asimismo sostuvo que recién “los fallos quedan firme cuando quedan sin apelar”, mientras que indicó que la Sala 2 de la Cámara de Casación bonaerense, que confirmó la condena, “sólo revisó una parte del expediente” y no todas las partes de las pruebas”.

Grassi no podrá ingresar a ninguna de las obras de la Fundación Felices los Niños, según determinó hoy la Justicia.

En las últimas horas, el Tribunal Oral Criminal número 1 de Morón rechazó el pedido por parte de la querella para que se haga efectiva la prisión del sacerdote, luego que Casación confirmara la sentencia a 15 años de prisión por dos casos de abuso de menor sobre la misma víctima.

 

Marangoni “portavoz oficial del Gobierno provincial

El gobernador Daniel Scioli designó al vicepresidente del Bapro, Gustavo Marangoni a ese rol con “carácter ad-honorem”.

Desde la Casa de Gobierno de la Provincia, anunciaron que el mandatario provincial designó a Gustavo Marangoni como “Portavoz oficial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, en un rol con carácter ad-honorem y que ejercerá “sin perjuicio de sus funciones como vicepresidente del Banco Provincia de Buenos Aires”.

La designación, que Scioli formalizó en la Gobernación, se concretó a través el decreto 81/07.

“Resulta conveniente consolidar la comunicación de las distintas políticas, planes, programas y proyectos del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, así como sus diferentes posiciones ante sucesos de interés general, de manera tal de lograr transmitir de forma certera sus posturas acerca de las diversas materias de la administración y gestión de la cosa pública”, se consigna entre los fundamentos de la designación.

 

Scioli estará presente en las elecciones brasileñas

El gobernador bonaerense asistirá el domingo 3 de octubre a las elecciones de Río de Janeiro, encuadradas en las generales de Brasil, en respuesta a una invitación del mandatario local, Sergio Cabral, que pugna por su re elección y con quien viene desarrollando una agenda bilateral.

Según informaron desde la Gobernación, el mandatario provincial, Daniel Scioli profundizó el vínculo provincia de Buenos Aires-Río de Janeiro en Abril pasado, cuando trató en Brasil experiencias sobre urbanización social en favelas, aspectos del programa “Envión” y las connotaciones de la Asignación Universal por Hijos.

En esa ocasión, también quedó formalizada la incorporación a la Provincia de la experiencia carioca de las Unidades de Pronto Atendimento (UPA 24 hs), con la instalación de un centro de esas características (atención primaria de salud) en Lomas de Zamora para antes de fin de año

Así mismo, el gobernador avanzó en la agenda que desarrollará el director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, en la visita a Río de Janeiro, donde además se trabajará bilateralmente temas educativos, aspectos de salud e infraestructura del Plan Soluciones YA!

Oporto estará en la ciudad brasileña los días lunes y martes para tratar con sus pares locales diferentes experiencias educativas, entre las cuales figuran la escolaridad secundaria obligatoria y la construcción de establecimientos para sectores más vulnerables.

Falleció el diputado nacional Ramón Ruiz

Según informaron, el bonaerense murió cerca de las 13:50 en el Sanatorio Otamendi, ubicado en la Capital Federal. El legislador sufría un cáncer de vejiga con el que luchaba hace tiempo.

El diputado nacional Ramón Ruiz del Frente para la Victoria bonaerense había sido internado el viernes pasado para ser operado por la enfermedad terminal que padecía.

Cabe recordar, que el diputado fue ex interventor del justicialismo, contaba con 70 años de edad y tenía mandato de legislativo hasta el 9 de diciembre de 2011.

Si bien aún no se confirmó oficialmente, trascendió que será velado en el Salón de Los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

Ruiz también se desempeñó en la Embajada Argentina en España durante doce años.

Falleció diputado por la provincia de Buenos Aires

El diputado nacional por Buenos Aires del Frente para la Victoria Ramón Ruiz, de 70 años, falleció este mediodía en el Sanatorio Otamendi, de Capital Federal, luego de sufrir una grave enfermedad.

El legislador tenía mandato como diputado nacional por Buenos Aires hasta 2011 y también ocupaba un lugar de importancia dentro de la estructura del Partido Justicialista.

Ruiz era doctor en Derecho Penal, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Había sido secretario administrativo del bloque del PJ en la Cámara de Diputados de la Nación durante el regreso a la democracia, y subsecretario de Turismo de la Nación entre 1989 y 1990.

Además, había ejercido el cargo de interventor del partido Justicialista en Capital en 2004 y del PJ a nivel nacional durante 2005. Desde 2007, ocupaba una banca como diputado del kirchnerismo.

Pondrán en marcha programa de tratamiento del Alzheimer

En el Día Mundial de Lucha contra la enfermedad, el viceministro de Salud provincial, Sergio Alejandre pondrá en marcha mañana el Programa Provincial contra la Enfermedad de Alzheimer y otros Trastornos Cognitivos (PEATC), durante un acto que se llevará a cabo en el Hospital “Eva Perón” de San Martín.

Cabe recordar que el mal de Alzheimer es la principal causa de demencia entre los adultos mayores. Según los datos del INDEC, en la provincia de Buenos Aires hay 1.700.000 personas mayores de 65 años y alrededor de 127.000 afectados por esta enfermedad.

En tanto, según datos aportados, el Alzheimer afecta a un 20 por ciento de los mayores de 80 años, cifra que en territorio bonaerense equivale a 77.400 personas, mientras que se estima que la padecen la mitad de los adultos mayores que superan los 85 años.

Desde la cartera sanitaria provincial sostienen que con la implementación del programa se apunta a implementar acciones de prevención y detección temprana de esta enfermedad; garantizar el acceso a la cobertura asistencial para los ciudadanos afectados y la provisión continua de medicamentos; además de brindarle apoyo terapéutico al paciente y su familia.

“Uno de los objetivos del Programa de Alzheimer es actualizar y ampliar el listado de psicofármacos para poder incorporar medicamentos de última generación que mejoren los tratamientos y la calidad de vida de estos pacientes”, adelantó el Director Provincial de Salud Mental, Aníbal Areco.

En ese marco, como dispositivo asistencial propuesto, en una primera etapa, se seleccionarán seis hospitales generales y psiquiátricos de la Provincia, que pondrán a disposición del PEATC su Red de Servicios de Salud Mental y de Neurología.

De esta manera, se llevarán adelante las estrategias del Programa en los tres niveles de atención del Alzheimer mediante la prevención; la asistencia tanto psiquiátrica como neurológica y la rehabilitación de los afectados.

Además, está previsto coordinar acciones conjuntas con ONGs especializadas en el tema para brindar asistencia terapéutica a familiares y cuidadores de estos pacientes.

Arba anunció que son 260 mil jubilado exentos de pagar el tributo

Según datos aportados por la Gerencia de Contribuyentes e Impuestos de Arba (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), en la Provincia existen un cuarto de millón de jubilados que están eximidos de pagar ese tributo.

En ese sentido, se informó que en lo que va de la gestión de Daniel Scioli, el ente recaudador eximió del pago del Impuesto Inmobiliario a cerca de 35 mil jubilados y pensionados que poseen vivienda única.

En declaraciones radiales, el titular de Arba, Martín Di Bella, resaltó que “los jubilados son el sector de la sociedad que posee mayor cumplimiento a la hora de pagar los impuestos, tal vez porque tienen presente como nadie la dignidad, el orgullo y el compromiso que implica estar al día con la Provincia”.

Y sostuvo, en el día del jubilado, que “sería muy importante que ese comportamiento solidario y comprometido se extendiese al resto de los ciudadanos bonaerenses, sobre todo a aquellos que –a pesar de su alta capacidad contributiva– siguen mostrándose reticentes a la hora de cumplir con sus obligaciones fiscales”.

Según detallaron, el trámite de exención no actúa de manera automática, por lo que quienes estén en condiciones de acceder al beneficio deben dirigirse al centro de atención de Arba más próximo a su domicilio, o bien acceder al portal de Internet del ente recaudador, para así saber cuales son los requisitos para acceder a la exención inmobiliaria.

Amenazan de muerte a integrante de H.I.J.O.S.

Ramón Andrés Iozzolino, integrante de la agrupación H.I.J.O.S., denunció hoy haber recibido amenazas de muerte en la que le prometían “terminar como -el desaparecido- Julio Jorge López y sus montoneros hijos de puta”.

Iozzolino, de 32 años, denunció el caso ante la Justicia Federal, donde atribuyó la amenaza a su “militancia activa” en defensa de los derechos humanos.

Izzolino, relató en la presentación realizada ante el juzgado federal Nº 2 cómo ocurrieron los hechos el pasado 9 de septiembre.

Según contó, ese día, al salir de su trabajo como recepcionista nocturno en un hostel de la avenida Corrientes al 3.500 encontró su moto “con el tablero instrumental partido, al parecer por la acción de un desconocido”.

En el lugar, comenzó a “ordenar y reparar provisoriamente (la moto) como mejor pude tan solo para llegar a mi casa”, y cuando se detuvo en una estación de servicio para cargar combustible, y quitar la tapa del tanque del mismo, vio caer un papel doblado.

Al abrirlo, el joven vio escudos que atribuye a la Policía Federal, a la bonaerense, a la Fuerza Aérea Argentina y a Gendarmería, y debajo, impreso en letras de imprenta, el texto: “vas a terminar como López y sus montoneros hijos de puta”.

“Es de imaginar la sorpresa frente a semejante amenaza y de ahí en más la comprensión del incidente anterior (los daños en su moto) como integrante de toda la maniobra delictiva”, señaló en la denuncia.

“No es difícil concluir en que la razón de la amenaza recibida se inscribe en el marco de esta militancia activa. Las insignias son elocuentes (la inclusión distintiva de la correspondiente a la Fuerza Aérea refuerza esta idea)”, sostuvo Izzolino.

Muestra fotográfica para reflexionar sobre estereotipos de género

La presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convoca a todos los interesados a participar de una muestra fotográfica que formará parte de una serie de acciones tendientes a sensibilizar a la población en relación a los estereotipos de género.

 

La exposición, que se denominará “[email protected] tenemos un lugar”, tiene como finalidad reflexionar en cómo el desarrollo de los roles de mujeres y varones en la sociedad asumió modificaciones a partir de la irrupción de nuevos patrones culturales.

 

La recepción de las fotografías es abierta y estará vigente hasta el próximo 5 de octubre. Según los organizadores, “se trata de que quienes participen representen tareas o momentos de la vida diaria pensando y reflexionando en las actividades que culturalmente han sido asignadas a mujeres y varones en la distribución de roles, y en los cambios sociales que produce la incorporación de la mujer en distintas áreas del cotidiano vivir”.

 

Los interesados en participar de la propuesta deben enviar sus trabajos a la Secretaría de Presidencia de la Cámara de Diputados, ubicada en Calle 53, Nº 671, oficina 64, primer subsuelo, código postal 1900, de La Plata. Las bases y condiciones pueden ser consultadas en https://www.hcdiputados-ba.gov.ar o al teléfono (0221)-4297105.

Realizarán operativos de alcoholemia en La Plata

El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, anunció que “mañana, 21 de septiembre, habrá operativos especiales por los festejos del día del estudiante”.

De esta manera, en La Plata, los controles se centrarán en la Plaza Moreno con un grupo de inspectores, mientras que otros grupos recorrerán otros lugares de concentración como el Bosque o la Plaza San Martín.

En tanto cabe destacar que el gobierno provincial clausuró este fin de semana 14 locales en distintos operativos realizados en las ciudades de Quilmes, Morón, La Plata y San Migue por no cumplir con las leyes de nocturnidad. Además, se secuestraron más de 1.400 botellas de bebidas alcohólicas.

En este marco, en los procedimientos, se inspeccionaron 31 comercios y se sancionaron 14 debido a que no contaban con la licencia que otorga el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA) y que los habilita para vender ese tipo de bebidas, por expender alcohol fuera del horario que permite la legislación, por vender a menores de edad o por expedir alcohol en sus barras después de las 4.30 o en vasos superiores a los 350 centímetros cúbicos.

Desde agosto de 2009, se inspeccionaron más de 3.500 comercios, se clausuraron 940 por distintas irregularidades y se secuestraron más de 46 mil botellas de alcohol.

En los operativos se controla el cumplimiento de la Ley Nº 14.050 que regula las actividades en lugares de esparcimiento nocturno y fija un tope horario para ingresar a los locales bailables hasta la 2 de la madrugada, el cierre de los mismos a las 5.30, aunque una hora antes deberán suspender la venta de bebidas alcohólicas en sus barras.

En tanto, la Ley Nº 14.051 contempla el aumento de las penas para los comerciantes que vendan bebidas alcohólicas a menores y prohíbe el expendio de alcohol para ser consumido fuera del establecimiento donde se realice la venta a partir de las 21 horas y hasta las diez.