back to top
16.5 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20726

Megaoperativo en dos peligrosas villas de San Martín

Un megaoperativo se realiza esta mañana en dos peligrosas villas del partido de San Martín, donde efectivos policiales ya llevan secuestradas 20 motocicletas y hay cuatro personas detenidas, dos de ellas con pedido de captura, una imputada por robo calificado y otra por robo.

Las tareas se llevan a cabo desde las 7 en las villas La Rana y Loyola de esa comuna bonaerense, donde trabajan unos 350 integrantes de las comisarías de la zona y de la Jefatura Departamental de San Martín.

En esos lugares ya se incautaron de cuatro armas, seis vehículos, una importante cantidad de marihuana y cocaína, mientras que también hay más de 30 demorados, quienes son investigados para determinar si son responsables de hechos delictivos, sobre todo por los casos de motochorros.

En tanto, la Policía aguarda una autorización judicial para realizar varios allanamientos en la villa Hidalgo, de la localidad de José León Suárez para investigar los homicidios de dos personas en una pelea entre delincuentes.

Melazo dispondría prisión preventiva a los 7 detenidos

El juez de de Garantías platense, César Melazo, habría dictaminado la prisión preventiva de los imputados Luciano López (19), Carlos Moreno (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel “Pimienta” Silva (42), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44).

Según informó el móvil de FM CIELO, los letrados, tanto los defensores de los sospechosos como los patrocinantes de la familia Píparo habrían anticipado que ‘el juez está dando los últimos retoques a la disposición que determina la prisión preventiva de los detenidos’.

Cabe recordar, que el fiscal Marcelo Romero acusó a esos detenidos de “asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa en concurso ideal con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado por alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa agravado“.

Para el fiscal, Carlos Jordán Juárez, es “el jefe de la organización delictiva” ya que organizó “la logística para perpetrarlo, proveyendo vehículos, comunicaciones y recurso humano, monitoreó la marcación desplegada por (Miguel Ángel) Silva en forma personal y telefónicamente“.

Además, le imputó haber ordenado “los desplazamientos del resto de las células” y sostuvo que “impartió la orden de ejecución de la emboscada fatal, organizó la huída de todos y proveyó medios para que se profugaran (…) con la promesa de gestionar en forma espúrea e ilegal ‘arreglos’ policiales y/o judiciales, como el intento de ocultar bajo el telón de una compraventa el vehículo Ford Eco Sport utilizado como apoyatura del equipo ejecutor“.

Por otro lado, el fiscal consideró a Burgos como “autor material del ilícito” contra Píparo e Isidro Buzali, y a Luciano López y Calvimonte como coautores de ese hecho.

En tanto, Silva fue quien, para el fiscal, se encargó de corroborar que la víctima efectivamente extrajo del banco el dinero que luego le robaron.

Claramonte también tuvo “un rol esencial” al encargarse de “garantizar la impunidad de los autores materiales y miembros de la banda“, indicaba Romero.

Mientras que Moreno fue imputado como partícipe necesario del ilícito “al prestar ayuda indispensable e imprescindible, sin la cual el crimen no hubiera sido perpetrado según el plan urdido, asegurando el ocultamiento de las armas“.

 

Relevan a comisario y detienen a policía por varios delitos

El titular de la departamental de Mar del Plata, comisario mayor Osvaldo Castelli, informó a la agencia de noticias nacional Télam que anoche fue detenido un suboficial de la policía bonaerense que se desempeñaba en la comisaría novena y que era investigado por su participación en diferentes hechos delictivos, la mayoría robos a viviendas de Mar del Plata.

Castelli detalló que el policía, cuya identidad prefirió no revelar, fue apresado en la dependencia por sus propios colegas.

En estos momentos está detenido y alojado en la comisaría de Coronel Vidal“, a unos 70 kilómetros de Mar del Plata, dijo el jefe policial.

Castelli explicó que además del arresto del suboficial fue relevado de su cargo el titular de la comisaría novena, comisario Carlos Bianchi, ya que es lo que suele hacerse administrativamente en estos casos.

El jefe policial aclaró que por el momento al comisario relevado no se le imputa participación alguna en ningún hecho investigado.

Sobre la participación en los delitos del policía ahora detenido, Castelli dijo que “no se le adjudica la autoría material sino una participación necesaria para que se cometan“.

El policía detenido quedó a disposición de la fiscal de turno de Mar del Plata, María Isabel Sánchez.

‘Se hace un uso político de las víctimas y el juego a la delincuencia’

El Jefe de Gobierno bonaerense, Alberto Pérez, minizó las críticas de la oposición sobre la política de seguridad de Daniel Scioli. ‘El Gobernador está al frente de la lucha’, dijo. Asimismo, se negó a contestar directamente a (Graciela) Camaño y a (Francisco) De Narváez.

En diálogo con una radio porteña, Pérez afirmó: “Scioli el fin de semana lo aclaró: todo lo que está al alcance del Gobierno bonaerense lo hacemos. Si hay alguien que se hace cargo y está frente a la lucha es el Gobernador bonaerense.”

En este sentido, detalló las acciones que tiende a llevar adelante la Provincia ante la problemática de la seguridad. “Tener más policías en la calle, más equipamiento, haber propuesto leyes que tienen que ver con la seguridad, se hacen. Hay cosas que no están a nuestro alcance”, dijo.

Nosotros nos sentimos acompañados por la Legislatura, la ciudadanía y la oposición en este tema, es una lucha que tenemos que dar todos los días no es fácil, pero esas no son excusas”, continuó.

Hay que intentar llegar antes a través de la prevención, tener más logística, policías, aprovechar los medios de comunicación para decir que hay un gobierno activo”, destacó Pérez.

En tanto, sobre las críticas de Camaño: “Yo no comento las frases de la oposición, no vale la pena, podría decir muchas cosas de los gobiernos que Camaño formó parte, yo prefiero decir lo que nosotros estamos haciendo.”

En el tema seguridad se hace un uso político de las víctimas y le hacen el juego a la delincuencia, no hay que descalificar a la fuerza policial desde la oposición”, sumó.

También se negó a opinar sobre los dichos del diputado nacional Francisco De Narváez, quien había afirmado que ‘Scioli no sabe enfrentar el delito’. “Nosotros no vamos a contestar los agravios de De Narváez”, dijo.

Por otra parte, el jefe de Gabinete bonaerense finalizó su exposición radial sobre la inseguridad agregando: “Los chicos delincuentes son los hijos de 2001-2002, en este lugar tiene que estar presente el Estado con programas como El Envión, la inclusión, con las políticas sociales. La Argentina tiene que incluir a todos.”

Montoya dijo que volvió a Provincia porque Scioli le habló de ‘futuro’

El actual Presidente del Grupo Bapro, Santiago Montoya, afirmó hoy que su ‘elección es trabajar con Daniel Scioli’, y destacó que el gobernador “es un líder político” que ‘sabe pensar el futuro’. También remarco su ‘amistad’ con Sergio Massa.

En declaraciones radiales, Montoya explicó su decisión de aceptar el nuevo cargo en la administración bonaerense. “Daniel Scioli y Sergio Massa, además de unirme una relación de amistad, son dos dirigentes importantísimo. Hay una elección, que es trabajar con Daniel Scioli”, dijo.

Asimismo, agregó: “A lo largo de este año que estuve fuera de la gestión mantuve siempre la relación con Daniel Scioli. Tuvimos varias conversaciones que pudieron haber derivado en una reincorporación. La diferencia fundamental tiene que ver con que Daniel pronunció una palabra mágica, la palabra futuro”.

En este sentido remarcó, “no quiero decir que las conversaciones con el presidente del PJ no son importantes, pero quiero repasar la cronología que siento que el que ha tomado la decisión fue Scioli, que el que me invitó a trabajar de nuevo en la Provincia de Buenos Aires fue Scioli

Acá lo importante es el futuro. Yo estoy muy orgulloso y pienso que un líder político tiene que saber levantar cabeza y pensar en el futuro. Creo que junto con Daniel podemos hacerlo”, finalizó.

Murió operario herido en la explosión del corralón

Un joven que había resultado herido de gravedad al estallar e incendiarse un depósito de un corralón municipal de la localidad bonaerense de Tolosa, partido de La Plata, murió tras cinco días de agonía, se informó hoy.

La policía informó que Daniel Negri, de 20 años, falleció ayer en una clínica privada de Merlo, donde fue llevado por sus familiares tras el accidente ocurrido el martes pasado.

El joven era sobrino del director del área vehículos oficiales de la comuna platense, a cargo del galpón donde se registró la explosión.

La otra víctima, Marcelo Silva, de 18 años, continuaba internada en delicado estado de salud, en un centro porteño, con quemaduras entre el 80 y 90 por ciento de su cuerpo, destacaron los informantes.

La explosión seguida de incendio se produjo en la tarde del martes en el corralón municipal ubicado en la esquina de las calles 21 y 527.

El primer informe de los peritos indicó que el hecho ocurrió en el depósito de aceite y lubricantes.

Investiga lo ocurrido la UFI 10 de Delitos Culposos de La Plata.

Desde hoy los docentes controlarán vacunación contra el sarampión

Los docentes de las escuelas de la provincia de Buenos Aires controlarán desde hoy las libretas sanitarias de sus alumnos a fin de recomendar la vacunación contra el sarampión a los chicos no inmunizados correctamente.

Contamos con el enorme apoyo de la Dirección de Escuelas para que los docentes nos ayuden, una vez más, a proteger la salud de los chicos de la Provincia de Buenos Aires”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.

Remarcó que “toda vez que la escuela se compromete en materia sanitaria obtenemos resultados exitosos, tal como ocurrió este año con el dengue y la gripe A”.

A partir de hoy, los directivos de cada escuela solicitarán a los padres que envíen las libretas sanitarias de sus hijos al aula, y de ese modo los docentes podrán controlar si sus alumnos cuentan o no con las dosis de vacuna necesarias contra el sarampión.

De acuerdo al Calendario Nacional de vacunación vigente, todos los chicos de entre 13 meses y 14 años deben tener como mínimo dos dosis de vacuna contra el sarampión aplicadas.

Para De Narváez, Scioli “no sabe” cómo enfrentar el delito

El diputado nacional Francisco De Narváez consideró que el mandatario bonaerense, Daniel Scioli, “demostró ser un gobernador débil al momento de enfrentar a la delincuencia y al narcotráfico“.

Además, el legislador del Peronismo Federal se quejó porque “tras cada crimen resonante, Scioli sale por los medios de comunicación a hacer campaña y a decir que él está al frente de la batalla contra el delito, cuando en verdad le faltan decisión y coraje para enfrentarlo“.

El gobernador aumenta su presupuesto pero no asigna más recursos para proteger la vida de los bonaerenses. Además, rechaza cualquier aporte de quienes tenemos propuestas y proyectos. Lo que queda claro es que no quiere tomar la decisión de luchar en serio contra el delito“, enfatizó el legislador.

De Narváez recordó también que “los diputados nacionales oficialistas que son de la Provincia de Buenos Aires ni siquiera dieron quórum la semana pasada para tratar en el Congreso una ley importante para prevenir las salideras bancarias“.

Tampoco se comprometió Scioli a aumentar un solo peso los recursos para seguridad, cuando sus legisladores acaban de votarle un aumento del Presupuesto de 5.300 millones de pesos, que significa más endeudamiento para la Provincia“, agregó.

Asimismo, el diputado recordó que los legisladores provinciales de Unión Pro se opusieron al incremento presupuestario porque reclamaban que se asignara “partidas específicas” a atender la seguridad de los bonaerenses, “que hoy es la primera demanda de los ciudadanos“.

 

Internan a Zanola en el Argerich y su estado es reservado

Juan José Zanola, titular del gremio La Bancaria, fue internado y permanece en estado “reservado” en el Hospital “Cosme Argerich”, del barrio porteño de La Boca.

El secretario general del sindicato bancario había sido trasladado días atrás desde el penal federal del partido bonaerense de Marcos Paz a este centro de salud de alta complejidad de la ciudad de Buenos Aires, tras un desmejoramiento de su delicado estado de salud.

Desde el sindicato de La Bancaria, evitaron confirmar el ingreso de Zanola a Argerich, pero reconocieron que la situación clínica del dirigente gremial es “delicada”.

El jefe del gremio de La Bancaria está detenido en el marco de la causa por la denominada mafia de los medicamentos, en la que está acusado de participar de una red dedicada a la distribución de remedios truchos, y que tramita el juez Norberto Oyarbide.

Diputados trataría esta semana medidas contra salideras

La diputada nacional de la Coalición Cívica Patricia Bullrich anunció que este miércoles la oposición intentará nuevamente tratar en recinto los proyectos sobre seguridad, luego de la polémica desatada la semana última, cuando no se obtuvo quórum para abordar dichas iniciativas.

Bullrich aseguró que los proyectos que procuran abordar entre otros temas el de las salideras bancarias “se van a discutir este miércoles”.

“No era un tema impulsado por la oposición sino por todos” el de la inseguridad, que tuvo un pico en los últimos meses, pero “no está entre las prioridades del oficialismo” esa problemática y por ello “se niegan a tratar estos temas”, según Bullrich.

Por su lado, el diputado nacional por el GEN de Buenos Aires Gerardo Milman se mostró confiado en que este miércoles la Cámara baja apruebe su proyecto para prevenir las salideras bancarias.

La iniciativa consiste en colocar barreras frente a cajas y cajeros automáticos, además de blindar las cajas de seguridad para evitar el accionar de boqueteros, entre otras medidas.

“Yo no tengo dudas porque, además, la presión social nos va a sentar en el recinto”, remarcó en declaraciones a una radio porteña, para ratificar luego que estuvo en la última sesión en Diputados que se suspendió por falta de quórum.