back to top
13 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20676

Massa pidió ‘consolidar los partidos’ y salir de las “candidaturas fáciles”

El intendente de Tigre, Sergio Massa, instó hoy a “salir de la lógica de las candidaturas con frases fáciles” y consideró que “tenemos que apostar a consolidar los partidos políticos como vehículo de participación de la democracia”.

Massa participó hoy en la ciudad cordobesa de Río Cuarto del encuentro “Repensando la política”, que organizó la Comisión Episcopal de Pastoral Social y al que también asistieron referentes como Oscar Aguad (UCR), Graciela Camaño e Hilda “Chiche” Duhalde (PJ disidente) y el obispo Jorge Casaretto.

“El desafío es tener la humildad de contar con una actitud de albañiles, no de arquitectos, no de tanta actitud individualista de pensar que en nosotros empieza y terminan todos los procesos políticos”, aseveró el ex jefe de Gabinete desde Córdoba.

Según comentó, “la política argentina necesita menos vedetismo y más humildad para concentrar los esfuerzos en trabajar para mejorar la vida de la gente sin mezquindades políticas”. Por eso, subrayó que “para lograrlo es clave la consolidación de los partidos políticos para que construir un modelo de liderazgo que no tenga los vaivenes que ha tenido la política argentina”.

Asimismo, Massa se refirió a la lucha contra la inseguridad y consideró fundamental “tener una política de Estado en materia de prevención“, al tiempo que lamentó que “hay muchos prejuicios a la hora de asignar recursos” en esa área.

“No es contradictorio respetar los derechos del otro invirtiendo a su vez en seguridad”, enfatizó Massa, que sostuvo que “es un desafío para los próximos 20 años poner el tema de la seguridad en la agenda pública”.

Argentina quedó eliminado de la Davis ante Francia: cayó 3-0

El equipo argentino de dobles, Zeballos-Schwank perdió 3-0 su partido ante Francia, y se apagó la ilusión Argentina de llegar una vez más a la final de la Copa Davis, a la que accedió el local, Francia, con una magistral actuación de Michael Llodrá, la figura del equipo Galo

Zeballos-Schwank habían perdido en Lyon el segundo set del dobles por 7-5 ante los franceses Michael Llodra y Arnaud Clement y se complica para continuar en la Copa Davis de tenis 2010. El primer parcial también fue para Francia, también 6-4

Se suman las voces críticas a la conducción de Moyano en el PJ

A la embestida de los intendentes díscolos que alumbraron el ‘Grupo de los 8’ en la semana que termina; se sumó, ahora, Francisco de Narváez a la presión para correr a Hugo Moyano de la conducción del PJ bonaerense, al calificar como “una verdadera catástrofe” la asunción del camionero al frente del Partido el principal distrito del país: “hace acordar a Herminio Iglesias”, aseguró el empresario Diputado.

De Narváez sostuvo que Moyano era partidario de “arreglar todo a las piñas, en lugar de favorecer al diálogo”.

“Moyano en la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires es una verdadera catástrofe”, acotó.

Además, en una entrevista que publicó hoy el diario La Nueva Provincia, señaló que “lo que hace falta es hacer buena política y respetar la institucionalidad y no llevarse a todos por delante, porque se dispone de logística de movilización y ocupación de calle”.

“Moyano me hace acordar a Herminio Iglesias”, recordó.

Asimismo, consideró que “Argentina necesita una categórica política de anticorrupción en el Estado” porque indicó que “en los niveles municipales, las calles se asfaltan 14 veces, pero siguen siendo de tierra”.

Por otra parte, renovó sus críticas al gobernador Daniel Scioli al señalar que se ata las manos “él mismo”.

“Desde que es gobernador, decidió subordinarse plenamente a Néstor Kirchner y es claro que la gente que lo votó quiere que defienda los intereses colectivos de los bonaerenses y no los de Kirchner, quien hace de esta provincia su principal reservorio de votos”, acotó.

Y, respecto del reto que le hizo Kirchner durante un acto dijo que esa “fue una verdadera interpelación a boca de jarro y vino a blanquear, definitivamente, la relación existente entre ellos. No hay nada más que decir: uno que manda y otro que obedece sumisamente. Las imágenes hablaron por sí solas”.

Carrió se manifestó en contra de “intervenir” Santa Cruz

La jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, juzgó hoy “gravísimo” que el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, haya desoído un fallo de la Corte, pero se expresó en contra de los pedidos de intervención a la provincia y llamó a “parar la pelota porque este conflicto generalizado de poderes solo le es funcional a Néstor y Cristina Kirchner”. Carrió cuestionó duramente la actitud de Peralta de desconocer la resolución que lo obliga a reponer en su cargo al ex procurador general Eduardo Sosa y advirtió que “si los fallos de la Corte pueden ser o no desobedecidos realmente no hay estado de derecho en la Argentina”.

Sin embargo, tomó distancia de los pedidos de intervención a Santa Cruz presentados por la UCR, el PJ disidente y el GEN, al alertar que “hay que tener la suficiente mesura para no ser funcional a todos estos planteos destituyentes de los Kirchner (contra la oposición), que son mentiras porque los únicos que violan las instituciones son ellos y sus gobernadores adictos”.

En diálogo con radio Mitre, la diputada nacional aludió así a declaraciones del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien consideró que el reclamo opositor a favor de intervenir Santa Cruz “es un golpe de Estado” y una “burrada”.

“Hay que parar un poco la pelota, porque este conflicto generalizado de poderes en la Argentina a los únicos que le es funcional es a Néstor y a Cristina Kirchner”, advirtió Carrió y resaltó que este “conflicto se produce por desobediencia, pero siempre ellos pueden ver en esto la sombra de un operativo destituyente, como les gusta decir”. Carrió evaluó como “gravísimo el desconocimiento de un fallo judicial” por parte de Peralta y dijo que éste con su actitud incurre en un “delito penal”.

Y para ilustrar “la envergadura de lo que significa la desobediencia de un llamado de la Corte” la chaqueña rememoró una situación producida durante la dictadura militar.

“Recuerdo, en la época de la dictadura, un momento en que la junta militar pensaba si obedecía o no la orden dada por la Corte de dar la opción por salir del país a Jacobo Timerman (el fallecido director del diario La Opinión) y finalmente se obedeció, justamente porque esto ponía en crisis la apariencia de legitimidad de la propia dictadura”, evocó.

Al señalar que, el lunes próximo, el bloque de la Coalición Cívica se reunirá para definir su posición frente al caso Peralta, insistió en que “personalmente” no está de acuerdo con los pedidos de intervención de parte del arco opositor.

“De lo que se trata es de ver, por un lado, cómo acompañamos la decisión de la Corte en el sentido de que (Peralta) obedezca el fallo, pero al mismo tiempo cómo evitamos un conflicto generalizado de poderes que no beneficia a la paz en la Argentina”, remarcó.

Carrió reiteró que “atento a la situación muy delicada desde el punto de vista institucional que vive el país, creo que sería contraproducente” el remedio federal.

“Primero, hay que ver los pasos institucionales que están previstos en la propia Constitución de la provincia” sobre “los mecanismos de destitución y solo agotado este paso intermedio, se podría uno pronunciar sobre la intervención”, opinó. Añadió que si bien esta era su “posición personal (porque) todavía no la hemos conversado con el bloque, lo que hemos tenido, a diferencia de otros bloques, es una extrema prudencia para no ser funcional a los Kirchner”.

Al respecto, sostuvo que “estamos a dos meses del final de las sesiones ordinarias y hay que evitar que este tema saque otros de la agenda parlamentaria de cara a la sociedad”.

Kirchner recibió a Maradona en la residencia de Olivos

El ex presidente Néstor Kirchner se reunió esta noche en la residencia de Olivos con el ex técnico de la Selección argentina de fútbol Diego Maradona.

Maradona llegó a la residencia presidencial acompañado por el intendente del partido bonaerense de Ezeiza, Alejandro Granados.

El astro de fútbol se retiró a la residencia, por la puerta de la calle Villate, a las 20.12.

También participó de la reunión, que en un momento fue a solas entre Kirchner y Maradona, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

“Fue una reunión con cariño y afecto mutuo”, afirmó Abal Medina, quien señaló que se extendió durante aproximadamente una hora.

Avanza la construcción de la Autopista “Presidente Perón”

En el marco de la Primera Audiencia Pública que se llevó a cabo en Ezeiza para que todos los actores de la sociedad civil discutan la realización de la Autopista Presidente Perón, se analizaron los tres tramos (de cuatro), que tendrá este proyecto. 

En conferencia de prensa, el titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti sostuvo que “esta va a ser la autopista más importante de la Argentina”. Y agregó, que se estima que “entre el 7 y el 10 de octubre se concluirá el proyecto que nos permitirá iniciar las obras” para la construcción de la autopista.

Las obras tienen un plazo de ejecución de 30 meses, a los cuales se incluyen el diseño del proyecto que empezó en febrero de este año hasta la fecha.

El proyecto de la nueva autopista se divide en cuatro Tramos que aglutinan 94 kilómetros y enlazará el Acceso Oeste con la Autopista La Plata-Buenos Aires. El recorrido de los tres primeros tramos pasará por los distritos de Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente y Florencio Varela.

La segunda audiencia se celebrará en octubre, posiblemente en Berazategui, que tiene directamente relación con el Tramo IV, el que desató la polémica porque tenía previsto pasar sobre el Parque Pereyra Iraola.

Si se llega a un acuerdo durante esa audiencia, Periotti señaló que las obras para ese tramo “se estarían iniciando en el mes de noviembre”.

En cuanto a que si los primeros tres tramos desató alguna problemática con los vecinos, Periotti contó que “estos tres tramos pasan, en algunos casos, por áreas muy urbanizadas, pero hasta el momento no tenemos especial dificultad, como si se presentó en el Tramo IV”.

Por su parte, el jefe del Primer Distrito (Provincia de Buenos Aires), Raúl Gervasio Arias Saisi destacó que “esta quizá sea la obra más importante de Vialidad, por la cantidad de gente que afecta”.Va a cambiar la conformación del conurbano bonaerense”, agregó.

En diálogo con INFOCIELO, Periotti se refirió a la situación del Tramo IV y comentó que se están manejando tres alternativas.

La primera es la que tenía previsto pasar por el Parque Pereyra, la cual “esta objetada” por los distintos reclamos de vecinos que se hicieron públicos. La segunda, es introducir un ensanche  que pasaría la calle 403 hacia La Plata. La tercera, y según pudo saber este medio, es la de llegar a la ruta 2, regresar para lograr por la zona de la ruta 36 llegar a la autopista La Plata-Buenos Aires. Para esto, se tendría que ampliar la capacidad de esos caminos, porque tendría que soportar todo el tránsito que llegue de la Autopista Presidente Perón.

De todos modos, las tres alternativas estarán en consideración en la Segunda Audiencia Pública que se realizará en octubre en Berazategui.

ALFA

Intendente bonaerense dice que se podría “analizar” el regreso del Servicio Militar

El intendente del distrito bonaerense de Coronel Rosales, Néstor Starc, quedó envuelto en una polémica a la que trató hoy de bajarle el tono, cuando el Diputado Nacional salteño, Alfredo Olmedo, difundió vía Twitter, haber mantenido un diálogo con el alcalde en la que éste le habría reconocido estar “a favor” del regreso del Servicio Militar Obligatorio.

Esta mañana, en declaraciones a FM Palihue, de Bahía Blanca –reproducidas por el portal infosexta.com– el intendente salió al cruce de los dichos de Olmedo al negar haber pronunciado la frase que le atribuye el legislador, aunque dejó abierta la posibilidad a que pueda “estudiarse” la manera de reinstalar el Servicio eliminado tras la muerte del Soldado Carrasco.

“Sinceramente no sé por qué dijo eso, ni siquiera hablamos del tema”, se sorprendió esta mañana Starc, aunque admitió haber mantenido una reunión con Olmedoen la que me entregó una carpeta con proyectos, pero ni siquiera tuve tiempo de mirarla”.

Sin embargo y pese a la desmentida, el intendente de Coronel Rosales aceptó que la propuesta podría ser “analizada y discutida muy detenidamente, no a la ligera –por lo que- llevaría tiempo” de estudio.

Olmedo, había disparado la polémica cuando twiteo “estuve con Starc, en Punta Alta, otro intendente que se suma a mi proyecto del Servicio Militar Obligatorio”:

Alicia Kirchner pidió a Néstor que ‘baje un cambio’ por su salud

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, encabezó hoy en Berazategui una charla en la que afirmó que “hay que seguir haciendo muchos cambios porque la realidad lo exige”.

De la charla, brindada en el Centro Cultural Rigolleau, participaron el intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi; la diputada provincial, María Laura Lacava otros referentes políticos.

La ministra opinó sobre la buena imagen que tiene el Gobierno Nacional en Berazategui al afirmar que “en este distrito se trabaja con compromiso por la gente sin medir si se va a sacar una tajada como hacen muchos politiqueros”.

En relación a los que le aconsejan al diputado Néstor Kirchner que “baje un cambio” por su reciente dolencia de salud, la ministra y hermana del ex mandatario, destacó que “tenemos que seguir poniendo muchos cambios porque la realidad de la Argentina exige más transformaciones”.

“Hay que recordar la década del 90 con las privatizaciones de servicios que eran nuestros, como el Correo o Aerolíneas; hay que rememorar como el FMI nos daba recetas para salir de la crisis y cada vez estábamos peor; hay que tener presente a los políticos que servían a sus propios intereses”, dijo la funcionaria.

Por su parte, el intendente de Berazategui Juan José Mussi indicó que “la imagen alta que tiene el Gobierno tanto en aquí como en otros distritos tiene que ver con lo que se ha hecho en todas las materias”.

 

Otorgan 62 millones de pesos para inversiones de PyMEs

El ministro de la Producción bonaerense Martín Ferré anunció que la provincia de Buenos Aires otorgó durante el primer semestre del año, 62 millones de pesos en beneficios fiscales a empresas y agrupamientos industriales radicados en su territorio, con el fin de promover nuevas inversiones productivas.

En este sentido, Ferré indicó que el monto otorgado por beneficios fiscales “corresponde a los primeros cinco emprendimientos alcanzados en lo que va del año por la Ley de Promoción Industrial, una de las herramientas de este modelo que impulsa el Gobernador Scioli y que se apoya, justamente, en el valor agregado y la generación de trabajo”.

“Con un crecimiento industrial en lo que va del año de un 11% tendremos un cierre de 2010 muy promisorio por lo que confiamos en recuperar y superar muy pronto los niveles de productividad que tuvimos en 2008”, remarcó.

Los beneficios otorgados hasta el momento alcanzan a cuatro plantas fabriles y un agrupamiento industrial que, en su conjunto generarán 489 nuevos puestos de trabajo con una inversión total de 138 millones de pesos. Los emprendimientos están radicados en Almirante Brown, Pilar, General Pueyrredón, General Alvarado y Cañuelas.

Así, por ejemplo Cepas Argentinas S.A. invirtió 64,2 de pesos en Almirante Brown para la elaboración de bebidas, proyecto por el que habilitó 42 nuevos puestos de trabajo y CATESUR S.A., radicada en el Parque Industrial General Savio de General Pueyrredón realizó una inversión de 5,55 millones de pesos para su planta de procesamiento de pescado que demandó la creación de 143 nuevos puestos laborales.

Unilever de Argentina, por su parte, obtuvo los beneficios para realizar una inversión de 34.17 millones de pesos realizada en el Parque Industrial Pilar donde fabrican alimento líquido a base de soja, además de sopas y caldos con un empleo estimado de 247 personas. CONOSUD, una empresa PYME que se radicó en Gral. Alvarado, invirtió 10 millones de pesos para una nueva planta industrial que se dedicará a la fabricación de puré de papas con la creación de 46 puestos de trabajo.

Finalmente la empresa Gasital, desarrolladora del Parque Industrial Cañuelas I, invirtió 13.5 millones de pesos y emplean 11 personas para la puesta en marcha de este nuevo agrupamiento industrial que amplía la oferta de suelo disponible para la radicación de nuevas inversiones.

En forma conjunta, las 5 empresas representan $ 721 Millones de facturación anual prevista.

Avanza la conformación de un Frente Amplio Progresista, en La Plata

Luego de las declaraciones de convocar a un Frente Amplio Progresista por parte de Hermes Binner y Margarita Stolbizer, el concejal del Gen Gastón Crespo y el Presidente del Encuentro Popular, Pablo Orbaiceta mantuvieron una reunión de trabajo con miras a las elecciones del año que viene.

Orbaiceta viene manteniendo encuentros con otras fuerzas políticas, referentes de la Ciudad y Movimientos Sociales desde hace un año para conformar la constitución de un frente “amplio progresista”.

“Hemos conversado en este sentido con los Referentes del Partido Gen Gastón Crespo, del Socialismo que gano las últimas internas de la mano de Roberto Simiand, dirigentes como Henry Stegmayer y su Agrup. Municipal, Ponce Nuñez de la CTA, Peronistas independientes y Movimientos Sociales Evangelicos, en sintonía con los dirigentes Nacionales de los Principales Partidos que participamos hacia un FRENTE PROGRESISTA”

Según explicaron, están “sentando las Bases que harán de Plataforma para dar una Propuesta Superadora para los Platenses, y en breve esperemos contar con la participación de la UCR platense para terminar de concretar esta alternativa que desde las coincidencias en la diversidad política venimos trabajando desde hace años”

En ese marco, Orbaiceta y Crespo avanzaron en la discusión de temas referidos “a la grave situación de Seguridad que atraviesa la Ciudad, a el desastre Vial platense donde no se hacen respetar las velocidades permitidas, lo cual ya ha tenido el nefasto resultado de victimas fatales en nuestra comunidad”

Cuestionan, además, “el incumplimiento de la empresa concesionaria de la autopista La Plata-Buenos Aires que impacta negativamente a nuestras empresas locales y a los usuarios particulares, en un ineficiente servicio que no brinda las condiciones optimas de comunicación vial que nuestra querida Ciudad necesita y que lamentablemente la Gestión de Bruera no brinda propuestas que ayuden a solucionar los problemas de los Platenses”.