Alberto Pérez, Jefe de Gabinete de Daniel Scioli, criticó a quienes “
quieren instalar la idea de una crisis política” porque “
perjudica a nuestro gobierno y a toda la provincia de Buenos Aires”. En este marco, negó que exista un vínculo entre la renuncia del ministro de Salud Claudio Zin y la causa de los medicamentos adulterados.
Tras afirmar que Zin se alejó de sus funciones por “razones de índole personal que me venía expresando hace más de un mes”, aseguró que “nada tiene que ver la causa de medicamentos con la decisión del ministro”.
En tanto, Pérez afirmó “con lo que fueron estos dos años para Argentina y el mundo, que hagamos a fin de año algunos pequeños cambios de gabinete es algo normal en cualquier lugar del mundo”.
“Con los dos años que hemos tenido que experimentar, con el conflicto del campo y la crisis internacional, con una elección en el medio, con lo que fueron estos dos años para Argentina y el mundo, que hagamos a fin de año algunos pequeños cambios de gabinete es algo normal en cualquier lugar del mundo”, aseguró en diálogo con una radio porteña.
Al referirse a los reemplazos de José Scioli como Secretario General de la Gobernación y de Claudio Zin al frente del ministerio de Salud provincial, Pérez aseguró que “nuestro gobierno mantuvo un elenco ministerial estable” en relación a lo que ocurrió en otras provincias y hasta en el propio gobierno nacional.
“Revise cuantos cambios ha habido en el gobierno nacional y en las 24 provincias. Nuestro gobierno mantuvo un elenco ministerial estable, con algunos cambios que fueron para bien como cuando nuestra ministra Débora Giorgi fue de ministra nacional, algunos otros por razones políticas, y estos que tienen que ver con un fin de año, con mitad de mandato, con cansancio por una gestión realmente difícil como es la de la provincia de Buenos Aires”, dijo.
Y sin bien reconoció que “por supuesto que hay problemas” en la provincia, como la inseguridad o los problemas estructurales financieros, “no es nada distinto de lo que venimos experimentando en la provincia hace años, pero con mejoras sustanciales en varios aspectos y mucho por hacer en los dos años que nos restan”.
En relación a esa deuda pendiente, Pérez enfatizó que para revertir la situación actual “se necesita un gobierno fuerte, porque no es fácil de erradicar los bolsones de pobreza, la indigencia y la inseguridad” y pidió a quienes hablan de crisis “no nos debiliten, que no ayuden a que esos gobiernos no puedan tomar medidas”.