back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 16665

Conocé a Nahuel Luna, la sorpresa de Vivas

En la jornada de ayer Nelson Vivas dio a conocer la lista de concentrados para el partido de mañana, y hubo un nombre que sin dudas sorprendió por sobre los otros 18. Ese fue el del juvenil Nahuel Luna, quien tendrá su primera concentración.

‘¿Quién es Nahuel Luna?’, es la pregunta que seguramente se están haciendo los hinchas de Estudiantes por estas horas, en referencia a este joven delantero que aprovechó las bajas de Lucas Viatri y Carlos Auzqui para tener esta chance.

Se trata de un joven delantero categoría 1996, nacido el 14 de febrero de ese año, que viene de cumplir 20 años hace algunos días y se encuentra recibiendo el mejor de los regalos, luego de un 2015 en el que hizo mucho para llegar a este presente.

Este atacante es oriundo de Tucumán, tiene predilección por la pierna derecha y una contextura física promedio, con una altura de 1,82, y desde lo deportivo sus méritos están a la vista: el año pasado convirtió nada menos que 18 goles en Cuarta División.

Luna, que en el mes de diciembre fue uno de los dos futbolistas de su categoría que firmó primer contrato, con una extensión hasta junio de 2018, también tuvo la chance de jugar cinco partidos en Reserva durante el año que pasó, y uno más en 2014 en el que justamente anotó un gol.

El hockey, rehén de un conflicto de intereses

En la campaña presidencial del 2013, Daniel Onofri prometió la realización de la cancha para que las Lobizonas puedan entrenar y jugar. Por el momento tanto ellas como los padres siguen esperando que esto se cumpla.

Las chicas se entrenan en pasto, pero juegan en sintético. Esto hizo que varias de las jugadoras dejen de practicar en el club. La base donde va a ir la cancha hace un año está parada y además ya creció pasto.

Para entender el problema primero hay que hablar del por qué, después del qué y por último del cómo. La idea de este reflejar y describir las condiciones de juego y entrenamiento en las que se practica un deporte que nuclea cientos de chicas de todas las edades.

Comenzando con el por qué, el problema radica en el paso de un arroyo lindante y en una obra de reservorio de agua que esta frenada luego del cambio de Gobierno Provincial. Hidráulica de Buenos Aires dejó de trabajar en la zona y quedó una cantera que era un peligro para todos. Tanto lo era que esta semana tuvieron que alambrar toda la zona perimetral.

Al no terminar de trabajar con el suelo no se puede avanzar. Esta obra comenzó cuando Daniel Sicoli era el Gobernador y mantenía una estrecha relación con la actual dirigencia Mens Sana. Sin él en el poder, el panorama se modificó.

A cambio del lugar destinado en el predio para poder hacer el reservorio, Hidráulica prometió realizar el cordón asfáltico de la cancha, algo que tampoco se hizo hasta el momento. En medio de todo este conflicto, las chicas se siguen entrenando donde y como pueden.

Si hablamos del qué, el 50 % de la alfombra fue pagada en una suma que ronda los 424 mil pesos. De ese monto, 40 mil pesos aproximadamente es producto de la venta de publicidad, 25 mil pesos por lo recaudado por la venta de agendas y libretas por parte de las mismas chicas y el resto fue un aporte de las arcas del club.

Hoy gracias a la realización de un bingo, la venta de un álbum de figuritas y de remeras se recaudó poco más de 20 mil pesos. Además, con la publicidad de la camiseta en la zona del pecho otros 80 mil pesos.

La empresa Forbex Argentina a cargo de la realización de la cancha, accedió a que se financie el resto de la obra en cuotas, pero es imposible avanzar por el problema de suelo que se desprende del conflicto expresado entre la obra del Gobierno Provincial y Gimnasia.

Pensando en el cómo se ideó otra forma para pagar el porcentaje restante. Desde la Subcomisión de Hockey se pensó en aplicar una iniciativa que tuvo muchos frutos en otros clubes. Vender parcelas simbólicamente, porciones de cacha por metro cuadrado a un valor de $300, $1500 y $3000.

Esta idea fue frenada desde el club ya que se les informó que la mejor manera de hacerlo era por intermedio de venta de una rifa institucional por parte de las chicas, al igual que para la escuela y los vestuarios del predio del Bosquecito.

Sin embargo, la falta de comunicación entre el interlocutor dirigencial con las partes implicadas, y la postergación sistemática por parte de la dirigencia, hizo finalmente que la idea de la rifa no se implemente y que reciban el visto bueno para la venta de parcelas en diciembre, cuatro meses después en plena época de fiestas y de elecciones, algo que se hizo imposible de instrumentar.

Un ejemplo de los problemas para entrenar es el que ocurrió ayer, cuando por falta de espacio, las chicas de las categorías 9na y 10ma tuvieron que entrenar en un espacio de 2 metros cuadrados debido a que coincidieron con los chicos de las infantiles de fútbol.

Para que esto no ocurriera se había pactado que que los martes y jueves de 18 a 20 el espacio iba a ser designado para que entrenen las chicas, algo que finalmente no se cumplió.

A esto hay que sumarle que desde las Subcomisión de Hockey no pueden dar precisiones y se quedan sin respuestas ante la problemática cuando los padres de las chicas consultan y quieren saber sobre el destino de la práctica del deporte.

Mientras el conflicto persiste, desde la Subcomisión de Hockey siguen intentando poder tener una reunión con Daniel Onofri para terminar de abordar el tema y darle una solución final, algo que por el momento aparece como complicado.

En un ensayo que será el último, se buscan definiciones

En la jornada de ayer Nelson Vivas confirmó la lista de concentrados, pero lo que no dio a conocer fue el once titular que saltará a la cancha, con una duda bien grande en el mismo en torno a quién será el reemplazante de Leandro Desábato en defensa.

Con ese interrogante en la cabeza, y también siguiendo bien de ceca a Santiago Ascacibar, Estudiantes se entrenará en horas de la mañana en City Bell, con la idea de repasar los últimos detalles y probar a aquellos que estén mejor para jugar.

Julián Marchioni y Leandro González Pírez son quienes pugnan por el puesto del Chavo en la zaga, aunque el primero también mira de reojo hacia la dolencia que padece el Rusito, teniendo en cuenta que si llega a ser baja él es la primera opción de reemplazo.

El once por ahora iría con: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, González Pírez o Marchioni y Lucas Diarte; Israel Damonte y Ascacibar o Marchioni; Augusto Solari, Gastón Fernández y Juan Ignacio Cavallaro; y Facundo Quintana.

Con molestias y todo, Vivas los cuenta en el equipo

El Pincha jugará mañana frente a Huracán en Parque Patricios, y si bien Nelson Vivas tiene algunas dudas por molestias, también tiene bien en claro que con los dos cambios que tiene en mente es suficiente y que, si los que son duda están bien, no habrá más cambios.

Sobre esto habló ayer en conferencia de prensa, y se refirió puntualmente a los dos futbolistas que arrastran dolencias y podrían llegar a quedar al margen, teniendo en cuenta además que se viene el Clásico, y ellos son Augusto Solari y Santiago Ascacibar.

Sobre Solari el DT fue claro y conciso, y manifestó que su ausencia en las prácticas recientes tuvo que ver más con una lógica precaución: “Lo sacamos para preservarlo, él desde lo médico está bien. No hay riesgo de que se pierda el partido del sábado“.

A su vez Santiago Ascacíbar es otro que no tomó parte de la práctica, y en las próximas horas resolverán si juega. “Hay que esperarlo, tuvo un golpe entrenando, pero creo que va a llegar“, explicó el DT sobre el volante, que chocó con un compañero y quedó sentido.

Se hace desear un rato: el Clásico iniciará más tarde

Estudiantes y Gimnasia se encuentran abocados de lleno a lo que serán sus respectivos partidos de la jornada de mañana, válidos por la fecha 6, pero en las últimas horas estuvieron atento a las novedades que surgieron en torno a la jornada siguiente.

En poco más de una semana los dos clubes de la ciudad volverán a cruzar caminos en los torneos de AFA, con la disputa del Clásico N° 155, un encuentro que hasta ayer tenía un horario confirmado pero en cuestión de horas fue modificado.

El partido iba a disputarse a las 15:30 de acuerdo a lo que fue dispuesto en un principio, pero finalmente tendrá lugar poco más de dos horas más tarde, a partir de las 17:45, por lo que en principio se trató de un pedido en torno a la televisación del mismo.

El horario original no convencía a las partes, que consideraban que era muy temprano para un domingo que todavía será de verano, algo que se encuentra contemplado en e1l cambio que se resolvió ayer y que AFA terminó aceptando.

A la espera de que los organismos de seguridad confirmen el horario, teniendo en cuenta que el final del encuentro sería ya con oscuridad alrededor de las 19:45, los dos clubes de la ciudad van cambiando su agenda para el próximo fin de semana.

Ascacíbar pone en vilo a Vivas

En la práctica matutina de hoy en el Country Club de City Bell Santiago Ascacibar no formó parte de la práctica. Una de las revelaciones de Estudiantes sufrió un golpe en el entrenamiento de ayer y quedó marginado hoy. Lo van a esperar para ver si juega.

Lo cierto es que Nelson Vivas, pensando en el encuentro ante el Globo, lo quiere en la zona central de la cancha haciendo dupla con Damonte. Mañana el volante va a ser exigido en la práctica para ver si es posible su inclusión en el once inicial.

Hay que esperar a Ascacibar, que tuvo un golpe pero creo que va a llegar“, dijo Vivas en conferencia. El entrenador lo va a aguantar hasta último momento para ver si llega a jugar contra Huracán el sábado en el Ducó.

Mendoza descartado: ¿Llega para jugar el clásico?

Pedro Troglio comenzó el torneo con un equipo diezmado entre sanciones y lesiones. Ahora para enfrentar a San Lorenzo sabe que cuenta con otra, Javier Mendoza quedó descartado, tiene un esguince de tobillo que también lo pone en duda para la séptima jornada.

El volante ya sabe que se queda afuera del juego ante San Lorenzo y está en duda para el clásico. Es difícil que se recupere solo en una semana, y es por eso que Pedro Troglio todavía no lo anota para disputar el partido contra Estudiantes.

Mendoza no tuvo muchos minutos en lo que va del año y en las cinco fechas del Torneo de Transición. Solo estuvo presente en dos encuentros frente a Vélez y Olimpo, uno como titular y el otro como suplente, sumando 50 minutos.

Vivas habló sobre la polémica de salir jugando

En el encuentro ante Argentinos Juniors el equipo Pincharrata falló en varias ocasiones en las que quiso salir jugando. Nelson Vivas habló en conferencia sobre la polémica y aclaró que trabajan para hacerlo bien pero que en ese partido no lo hicieron de la mejor manera. Más allá de eso, el entrenador lo avala.

Hay que tomar decisiones, no se puede salir jugando a veces si te vienen presionando. El jugador tiene la potestad para ver qué conviene en el momento“, aclaró el técnico Pinhcarrata teniendo en cuenta que, cuando lo intentaron, Sappa lo hizo con los delanteros del Bicho presionando a los defensores.

Vivas admitió que desde su llegada al plantel principal vienen trabajando para “salir ordenados, pero el otro día tomamos decisiones equivocadas. Para nosotros es más cómodo jugar en espacios más grandes”.

El próximo encuentro será ante Huracán, y se verá reflejado el trabajo en la semana en torno a esta situación. Quien estará en el arco esta vez será Mariano Andujar, que regresa a las canchas luego de la suspensión por lo sucedido en el clásico.

Bonifacio pega la vuelta y vuelve a ser opción

Pedro Troglio tiene todo listo para la sexta fecha del Torneo de Transición, un solo cambio en el once inicial con respecto al equipo que jugó ante Vélez. En el banco de los relevos también estará Mazzola en lugar de Rasic, y quien regresa y espera por una chance es Bonifacio.

El lateral no estuvo presente en la convocatoria anterior, pero ahora regresa a la lista para el partido ante San Lorenzo. El que sale y le cede el lugar es Matías García, que casi no jugó desde su regreso tras la suspensión.

En lo que va del año, Ezequiel Bonifacio solo disputo tres partidos, contra Banfield, Sarmiento y Patronato. En las tres oportunidades lo hizo ingresando desde el banco, y solamente sumó 56 minutos en 2016.

Raikkonen el más rápido en Barcelona

Kimi Raikkonen con su 1’22s765 se quedó con lo mejor del día de hoy y en el total hasta el momento de todas las prácticas en el circuito catalán. El mejor tiempo lo había tenido su compañero de equipo en Ferrari, el alemán Sebastian Vettel.

Por detrás del coche del ‘cavallino rampante’ quedó Felipe Massa con el Williams de muy buenas prestaciones en lo que va de pretemporada. Nico Hulkenberg (Force India) y Max Verstappen, el niño prodigio de la parrilla, se colocaron tercero y cuarto respectivamente girando también ellos con los neumáticos más blandos.

Quinto aparece el primer Mercedes de Nico Rosberg. El equipo campeón, además de dividir el trabajo entre sus dos pilotos es el único equipo que no ha probado hasta el momento el neumático blando, y han realizado todas sus vueltas con el medio.

Fernando Alonso completó 118 vueltas sin problemas y se ubicó séptimo en la tabla de tiempos. Mucho que hacer para McLaren pero que parece al menos en esta antesala que va dando pasos hacia adelante.