En la campaña presidencial del 2013, Daniel Onofri prometió la realización de la cancha para que las Lobizonas puedan entrenar y jugar. Por el momento tanto ellas como los padres siguen esperando que esto se cumpla.
Las chicas se entrenan en pasto, pero juegan en sintético. Esto hizo que varias de las jugadoras dejen de practicar en el club. La base donde va a ir la cancha hace un año está parada y además ya creció pasto.
Para entender el problema primero hay que hablar del por qué, después del qué y por último del cómo. La idea de este reflejar y describir las condiciones de juego y entrenamiento en las que se practica un deporte que nuclea cientos de chicas de todas las edades.
Comenzando con el por qué, el problema radica en el paso de un arroyo lindante y en una obra de reservorio de agua que esta frenada luego del cambio de Gobierno Provincial. Hidráulica de Buenos Aires dejó de trabajar en la zona y quedó una cantera que era un peligro para todos. Tanto lo era que esta semana tuvieron que alambrar toda la zona perimetral.
Al no terminar de trabajar con el suelo no se puede avanzar. Esta obra comenzó cuando Daniel Sicoli era el Gobernador y mantenía una estrecha relación con la actual dirigencia Mens Sana. Sin él en el poder, el panorama se modificó.
A cambio del lugar destinado en el predio para poder hacer el reservorio, Hidráulica prometió realizar el cordón asfáltico de la cancha, algo que tampoco se hizo hasta el momento. En medio de todo este conflicto, las chicas se siguen entrenando donde y como pueden.
Si hablamos del qué, el 50 % de la alfombra fue pagada en una suma que ronda los 424 mil pesos. De ese monto, 40 mil pesos aproximadamente es producto de la venta de publicidad, 25 mil pesos por lo recaudado por la venta de agendas y libretas por parte de las mismas chicas y el resto fue un aporte de las arcas del club.
Hoy gracias a la realización de un bingo, la venta de un álbum de figuritas y de remeras se recaudó poco más de 20 mil pesos. Además, con la publicidad de la camiseta en la zona del pecho otros 80 mil pesos.
La empresa Forbex Argentina a cargo de la realización de la cancha, accedió a que se financie el resto de la obra en cuotas, pero es imposible avanzar por el problema de suelo que se desprende del conflicto expresado entre la obra del Gobierno Provincial y Gimnasia.
Pensando en el cómo se ideó otra forma para pagar el porcentaje restante. Desde la Subcomisión de Hockey se pensó en aplicar una iniciativa que tuvo muchos frutos en otros clubes. Vender parcelas simbólicamente, porciones de cacha por metro cuadrado a un valor de $300, $1500 y $3000.
Esta idea fue frenada desde el club ya que se les informó que la mejor manera de hacerlo era por intermedio de venta de una rifa institucional por parte de las chicas, al igual que para la escuela y los vestuarios del predio del Bosquecito.
Sin embargo, la falta de comunicación entre el interlocutor dirigencial con las partes implicadas, y la postergación sistemática por parte de la dirigencia, hizo finalmente que la idea de la rifa no se implemente y que reciban el visto bueno para la venta de parcelas en diciembre, cuatro meses después en plena época de fiestas y de elecciones, algo que se hizo imposible de instrumentar.
Un ejemplo de los problemas para entrenar es el que ocurrió ayer, cuando por falta de espacio, las chicas de las categorías 9na y 10ma tuvieron que entrenar en un espacio de 2 metros cuadrados debido a que coincidieron con los chicos de las infantiles de fútbol.
Para que esto no ocurriera se había pactado que que los martes y jueves de 18 a 20 el espacio iba a ser designado para que entrenen las chicas, algo que finalmente no se cumplió.
A esto hay que sumarle que desde las Subcomisión de Hockey no pueden dar precisiones y se quedan sin respuestas ante la problemática cuando los padres de las chicas consultan y quieren saber sobre el destino de la práctica del deporte.
Mientras el conflicto persiste, desde la Subcomisión de Hockey siguen intentando poder tener una reunión con Daniel Onofri para terminar de abordar el tema y darle una solución final, algo que por el momento aparece como complicado.