back to top
18.7 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21318

Massa: “no fue un robo común, se equivocaron de lugar” dijo

El intendente de Tigre, Sergio Massa, sostuvo hoy que el intento de asalto que se registró en el barrio privado en el que vive, donde un vecino se tiroteó con los delincuentes, “no fue un robo común“, y sugirió que se trató de “un hecho muy particular“.

En ese sentido, el funcionario comunal explicó que los sujetos, que eran cerca de seis, ingresaron directamente y dijeron que iban “a la casa de Silvana“, antes de reducir al personal de Prefectura Naval apostado en la garita de ingreso.

La mujer de nombre Silvana es la esposa del empresario al que intentaron robar, y cuya vivienda está situada a 150 metros del acceso al barrio privado “Isla del Sol”.

El lugar, según aclaró Massa, es un barrio privado y no un country y cuenta con un centenar de viviendas.

La seguridad, por razones de jurisdicción, está a cargo de la Prefectura Naval, dado que uno de sus límites es un arroyo que desemboca al Río Reconquista.

Incluso el ex jefe de Gabinete nacional sostuvo en declaraciones a la prensa que los ladrones “eran más que profesionales y sofisticados“, por la forma que tuvieron para actuar.

Cuando los periodistas reunidos en la puerta del barrio lo consultaron sobre si el robo pudo haber estado relacionado con que él vive allí, Massa señaló: “Entonces se equivocaron de lugar“.

En cuanto a la inseguridad que se vive en Tigre, donde en un mismo día se registraron dos hechos delictivos en sendos barrios cerrados, Massa comentó: “El tema de inseguridad es un tema para invertir cada día y que aqueja a toda la sociedad“.

Directivo de prestigioso colegio cayó detenido “por pedofilia”

Jorge Eugenio Méndez, de 51 años, directivo que trabaja en un colegio privado del partido bonaerense de Pilar fue detenido hoy, acusado de abuso sexual y corrupción de menores.

Méndez cumplía tareas en el colegio Saint John’s School, y fue detenido luego de una denuncia a partir de la cual se comprobó que se contactaba con sus víctimas a través del chat.

En la investigación interviene la DDI de Zárate-Campana y la Superintendencia de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense.

Lo acusan de contactar a un chico por chat, citarlo, drogarlo y violarlo.

 

Mércuri: ‘la provincia es inviable con el actual sometimiento económico”

El ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Osvaldo Mércuri, criticó hoy –una vez más- el “sometimiento económico” de Scioli con el Gobierno Nacional, y le exigió al gobernador que de manera urgente, convoque a todos los Senadores y Diputados Nacionales por la Provincia “para fijar una postura que defienda los intereses bonaerenses”, en al discusión de una nueva Ley de Coparticipación.

“En la actual situación de sometimiento económico, la Provincia es inviable, gobierne quien la gobierne”, aseguró esta mañana Mércuri, tras lo cuál remarcó que “es impostergable iniciar el debate de una nueva Ley de Coparticipación Federal”.

Según el ex diputado bonaerense “no es cuestión de partidos, ni de dirigentes, sino de un sistema absolutamente injusto” por el que un bonaerense, por lo que se recibe “per cápita” de coparticipación, “vale una cuarta o una quinta parte que un habitante de otras provincias”.

“La modificación del impuesto al Cheque –que sería conseguiría media sanción hoy en el Senado- o la distribución de ganancias o de retenciones al agro, pueden ser paliativos, pero la solución de fondo es el debate y la sanción de una nueva Ley de Coparticipación”, aseguró el actual presidente de Unión Convocatoria Peronista.

A través de un comunicado oficial difundido esta mañana, Mércuri remarcó que “no se puede gobernar dependiendo de lo que manden desde la Casa Rosada o practicando la mendicidad en Olivos”, por lo que afirmó “si no se cambia la Ley de Coparticipación, nuestra Provincia en la realidad es inviable económicamente”.

La AJB demora decisión sobre aumento salarial del 20%

Las 18 asambleas departamentales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) analizan desde las 8:00 la propuesta del Ejecutivo Provincial de “un incremento total acumulado del 20 % en dos etapas”. A saber: 10,59 % a partir de marzo más un 8,5 % desde julio. El secretario General de la AJB, Hugo Blasco, afirmó a INFOCIELO que “la decisión general sería consensuada cerca de las 13:00, por la gran cantidad de participantes“.

Estás asambles suelen ser muy largas porque al haber muchos edificios se complica la llegada de los asambleístas, pero estimamos que cerca de las 13:00 podremos informar sobre la respuesta del gremio”, dijo Hugo Blasco a INFOCIELO.

Consultado sobre si habría alguna tendencia por estas horas que de cuenta de la decisión de los judiciales, Blasco negó que se pueda adelantar una resolución.

Cabe recordar, que el Gobierno Provincial propuso ayer un incremento salarial para el Poder Judicial en dos etapas: 10,59 % a partir del 1º de marzo más un 8,5 % desde el 1º de julio. El total acumulado del incremento es del 20 %.

En este sentido, la AJB, en sintonía con los demás gremios de la CTA, como ATE y Cicop, calificó que el incremento es “insuficiente“, y debería abonarse en una sola vez.

Otro de los reclamos de la Asociación fue la actualización de las asignaciones familiares, “que la administración Daniel Scioli pretende realizar a partir del 1º de marzo, sea retroactiva al 1º de octubre del año pasado, fecha en que fueron incrementadas a nivel nacional”, agregaron en un comunicado.

Por otra parte, el gremio reclamó la devolución de los descuentos a quienes participaron de paros y asambleas, por considerarlos inconstitucionales y arbitrarios.

La Asociación pidió además formalizar el ámbito de negociación colectiva ya existente entre las partes mediante la sanción de una ley de paritaria para el sector judicial.

También pidió dejar abierta la mesa de discusión sectorial para avanzar en la definición de un nuevo escalafón y la restitución plena del sistema de porcentualidad salarial.

 

Pichetto trata de ‘convencer’ a senadores por Marcó del Pont

El jefe del bloque oficialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto, se mostró esta mañana confiado en que la Cámara alta pueda ratificar hoy a la titular en comisión del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y para ello dijo que está “conversando con los senadores para tratar de convencerlos” de que aprueben el pliego de su designación.

“Estamos confiados, creemos que es una muy buena funcionaria”, expresó el legislador rionegrino a la prensa antes de ingresar al palacio del Congreso, donde este mediodía está previsto una sesión que tiene en su agenda el acuerdo para el pliego de Marcó del Pont y la modificación del impuesto a las transacciones bancarias.

“Estamos conversando con los senadores para tratar de convencerlos de las bondades de Marcó del Pont, y ratificarla hoy a la tarde”, dijo el jefe de la bancada kirchnerista, y enfatizó que “hacen falta 37 votos para ganar la votación”.

Pichetto dijo estar manteniendo contactos “con todos” los sectores, y anticipó que durante el transcurso de la mañana continuará con las gestiones “para ver si es posible ratificar” a la titular de la autoridad monetaria, ya que entendió que de parte de la oposición la finalidad de no prestar acuerdo es “lesionar al gobierno”.

“Ayer ha quedado demostrado que la oposición no tenía ningún interés en entrevistarla, que tiene ya una posición rígida tomada la semana pasada de manera muy arbitraria”, consideró respecto del dictamen negativo de la Comisión de Acuerdos, que se mantuvo pese a que Marcó del Pont se presentó ayer ante los senadores.

Pichetto dijo que la agenda que impulsa la oposición “no le conviene al país“, ya que “tratar la modificatoria de la ley del cheque, o tratar de no darle el acuerdo a la presidenta del Banco Central implica una lesión enorme a la credibilidad del país”.

Aseguró que un rechazo al pliego de la economista “va a tener una trascendencia internacional, vamos a estar en los portales del mundo, en un momento en donde la Argentina tiene que volver a encauzar un proceso de negociación con los acreedores” de la deuda pública.-

Lezama festeja este sábado su autonomía de Chascomús

Bajo el lema “Vamos a poner de fiesta el alma de la ciudad, Lezama celebrará este sábado la autonomía conseguida sobre el filo de fin del 2009, tras más de cien años de lucha. A celebración está invitado el gobernador Daniel Scioli.

Ese día, la ciudad entera festejará “oficialmente”, aunque en diciembre la resolución de la Legislatura bonaerense de crear el municipio 135 de la provincia fue seguida de una impresionante expresión de júbilo popular que se canalizó en la plaza principal del pueblo, junto a la ruta 2.

Buena parte de la pelea que dieron los lezamenses, no por casualidad, estuvo centrada en la ruta, donde persistieron en cortes, volanteadas y reclamos, llevados adelante durante todos los domingos del año pasado.

La celebración que se ha dado en llamar “Lezama libre” se llevará a cabo en el Campo de Deportes del Club M.J. Cobo y contará con la presencia de artistas del nivel del tenor Darío Volonté, José Angel Trelles, Marian Farías Gómez y Vera Circovic.

También estará el coro polifónico de la ciudad que será el encargado de cantar el Himno Nacional luego de la misa en acción de gracias.

Además, está prevista la proyección del video “Vamos a poner de fiesta el alma” y la actuación de cantantes y artistas locales y regionales.

Finalmente, en el cuartel de bomberos, se ofrecerá una cena a la que están invitados el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, junto con su gabinete, así como también diputados, senadores, medios de prensa nacionales, provinciales, regionales y locales, así como otras personas e instituciones que colaboraron en el proceso de restitución del nuevo municipio.

Vale recordar que el 21 de diciembre y como si la exactitud fuera una de las protagonistas de esta historia, puntualmente 115 años después de que Biedma perdiera su autonomía (fue en 1884, cuando quien comandaba los destinos de los bonaerenses era el gobernador Guillermo Udaondo), Lezama la recuperó para hacerla suya y así comenzar a escribir su propia historia y decidir su propio destino sin depender de la comuna de Chascomús.

El tema fue tratado durante dos años por la Legislatura bonaerense hasta su aprobación y, al día siguiente de la sanción, el gobernador Daniel Scioli anunció su compromiso con la promulgación de la ley.

 

Expectativa en el Ejecutivo por la nueva ley de coparticipación

Daniel Scioli se mostró hoy conforme “con la nueva agenda” del partido justicialista que inauguró, anoche, su reasumido titular, Néstor Kirchner, sobre todo por la inclusión de la nueva ley de Coparticipación Federal, y cuestionó la actitud de algunos medios que –dijo- han querido “distorsionar un poco el mensaje de Néstor” en relación a la continuidad de su gestión hasta 2012.

“(el discurso de Kirchner en Chaco), me pareció auspicioso. Todos quedamos, Gobernadores y dirigentes que estaban allí, entusiasmados con la agenda de esta nueva etapa del Partido”, aseguró el Gobernador.

Y en ese sentido, destacó “el debate de la nueva Ley de Coparticipación, pendiente desde la Reforma de 1994”

Scioli destacó, además, la predisposición “que tiene que ver con abrir el espacio de participación dentro del partido, y como otro partido, sea una usina de influencia positiva en la gobernabilidad”.

“Han tratado, algunos, de querer distorsionar un poco el mensaje de Néstor de ayer, pero él fue muy claro: habló del conjunto del peronismo; y (dijo) que el proyecto era un proyecto hacia el futuro y no era momento de hablar de candidaturas” repasó el mandatario provincial. Y agregó: “Ya se verá en su momento, y en definitiva las internas abiertas serán el gran ordenador de todos los partidos”.

El mandatario provincail evitó incluso hablar sobre su propio futuro político, al asegurar que “no ese el momento”, ahora, de hacerlo, sino “quizá el año que viene”, en el inicio de un nuevo año electoral.

“Yo hoy me veo como gobernador, y tengo que hacer bien este trabajo, no quiero cometer el error de otros Gobernadores que llegaban y empezaban a pensar en su candidatura futura y generaba tensiones y problemas que perjudicaban a la Provincia”, aseguró.

Y en ese marco, ratificó su alineamiento: “yo trabajo codo a codo al lado de la presidenta, y trabajo las cuestiones políticas dentro de mi propio partido”.

La Corte responsabilizó a empresa de trenes por muerte de un pasajero

La  Corte Suprema de Justicia nacional revocó una sentencia de la Cámara y responsabilizó a la concesionaria de trenes Transportes Metropolitanos por el accidente que sufrió un joven hace diez años, cuando fue arrojado a las vías por dos delincuentes.

En mayo de 2000, Héctor Hernán Uriarte fue atacado por dos ladrones cuando viajaba en un tren de la línea Roca -entre las estaciones Don Bosco y Wilde-, quienes lo tiraron del tren durante un intento de robo.

El máximo tribunal revocó una sentencia de la Cámara, que eximió de responsabilidad a la empresa, y consideró que la firma “tuvo a su alcance” la posibilidad de evitar el hecho.

En su polémica resolución, la Corte consideró que las empresas que brindan servicios de transporte “deben adoptar medidas atinentes a la prevención de los riesgos que la prestación prometida acarrea para el consumidor o sus bienes“.

La sentencia fue firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Zaffaroni, quienes endilgaron a la empresa la causa del accidente, que dejó con lesiones al, por entonces, adolescente de 15 años. Según consta en la causa definida por el máximo tribunal, Uriarte tuvo politraumatismos, hematomas, escoriaciones y pérdida de varios dientes.

Desde la actual compañía operadora del servicio, la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (Ugofe), se aclaró que las viejas formaciones no cuentan con cierres automáticos de puertas, por lo que “cualquier persona las puede abrir”. Se afirmó además que, para cumplir con la consigna de la Corte Suprema, se requeriría haya “un empleado por cada una de las puertas” de los vagones.

El abogado Gregorio Dalbón, que representó a Uriarte, explicó que la sentencia alcanza no sólo a los servicios ferroviarios, sino también a subtes, colectivos, taxis, remises y demás medios de transporte público.

Se ‘divide’ la oposición: Solá criticó a Gerardo Morales por “meter la pata”

El diputado nacional por el Partido Justicialista (PJ) disidente y ex gobernador bonaerense Felipe Solá aseguró esta mañana que el radicalismo en el Senado “metió la pata” y por eso se dilató la sesión sobre el DNU para utilizar las reservas.

Morales tiene que poner la cara y decir que se equivocó“, admitió Solá y agregó que existen diferencias entre los bloques opositores por el freno en el Senado al debate por el DNU y apuntó contra el radical Gerardo Morales.

Creo que el radicalismo en el senado metió la pata, el martes tenía que tratarse el DNU, producir un dictamen, y así ayer nosotros sesionábamos y derogábamos en DNU, teníamos mayoría“, explicó el ex gobernador en diálogo con una radio porteña.

Solá consideró que el radicalismo en el Senado “pisó el palito” durante la negociación del viernes pasado en la que la oposición trataba de emitir un dictamen para rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia que avala el uso de reservas del Banco Central para pagar la deuda.

En tal sentido, señaló al titular del bloque de la UCR en la Cámara alta como el responsable de dilatar el debate. “Creo que Gerardo Morales, más allá de que pienso bien de él y que no pienso que tenga una segunda intención, tiene que poner la cara y decir yo me equivoqué, discúlpenme“, reclamó Solá.

 

La Provincia dice que “investigará a fondo” a las Agencias de Seguridad

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró esta mañana que no iba a resignarse a los hechos delictivos en los Countries, “por más que sean propiedad privada”, y anticipó que investigará “a fondo el funcionamiento de las Agencias de Seguridad Privada”.

“Evidentemente los vecinos le confían su integridad de su patrimonio, y si hay un problema de estas características, porque están entrando y robando algunos Countries, vamos a hacer lo que haya que hacer para que funcione cada vez mejor la seguridad pública, y la privada”, aseguró esta mañana el mandatario provincial.

Scioli, calificó los hecho ocurridos en los barrios privados en las últimas horas, particularmente el de ayer por la madrugada como “muy llamativo, por la sofisticación y las características” del hecho.