back to top
11.4 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21319

Gremios de la CTA realizan asambleas y definen medidas locales

Los estatales enrolados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en conjunto con AJB y APEDEFA, todos nucleados en la CTA, profundizaron el plan de lucha en reclamo de la devolución de los cinco meses de asignaciones paritarias según afirmaron “el gobierno está robando a los trabajadores”, y además “exigiendo la reapertura de paritarias”.

Según confirmaron en un comunicado, “en el marco del plan de acción, hoy ATE realizará asambleas y plenarios en los sectores de trabajo, en todo el territorio provincial para definir las medidas en cada lugar”.

En tanto, como continuidad al plan de acción, “el Jueves 11 y Viernes 12, los trabajadores estatales cumpliremos 48 horas de paro activo, con presencia en el lugar del trabajo”.

Por otra parte ATE, AJB y APEDEFA realizaron una presentación judicial para obligar a la Provincia a que haga retroactiva a octubre de 2009 la equiparación de las asignaciones con las que paga la Nación.

 

Interpol define si el juicio por la AMIA se hace en otro país

Una delegación argentina encabezada por el fiscal general Alberto Nisman se reunirá hoy con representantes de la República Islámica de Irán, en la sede de Interpol en Lyon, Francia, en el marco de la investigación por el atentado a la AMIA y ante la negativa iraní de entregar a las personas acusadas y que se encuentran prófugas.

El fiscal Nisman trabaja sobre la posibilidad de que el juicio por el sangriento ataque se realice en un país neutral, ante las escasas posibilidades de efectivizar las detenciones que tiene Interpol, habida cuenta de la protección con que cuentan los acusado por parte de Irán.

La posibilidad de que el Tribunal funcione finalmente en un país huésped está firme y en la reunión la delegación argentina presentará tres posibles alternativas, que no trascendieron.

El encuentro está pautado para las 10 (hora local) y participarán el embajador Guillermo González, la consejera Alicia Barone y el jefe de Interpol Argentina, Mario Bourbotte.

Por su parte, estará la delegación de la República Islámica de Irán, integrada por altos funcionarios de la cancillería y del Ministerio del Interior, entre los que se cuentan el ex encargado de negocios iraní en Buenos Aires, Mohsen Baharvand.

Baharvand será acompañando por Yadollah Alizadeh, el juez iraní que en noviembre de 2007 ordenó la búsqueda y captura de los funcionarios argentinos que han intervenido en la causa, y el jefe de Interpol Teherán, Mohammad Reza Kamiri, entre otros.

Respecto a la composición del Tribunal, la delegación argentina buscará que lo integren 7 magistrados, 3 de los cuales deberían ser argentinos.

Para este caso, la Corte puede crearse en base a un acuerdo entre la Argentina e Irán, o en base a un acuerdo entre ambos países y la ONU. Pero se conoció que la delegación argentina insistirá en que el derecho aplicable en el proceso sea el argentino y no el Derecho Internacional.

Durante el encuentro se pedirá además que se otorgue la seguridad de los acusados y que se garantice la imposibilidad de habilitar extradiciones de los imputados iraníes a cualquier otro país que pudiera solicitarla.

Asaltan 6 viviendas en un country en Talar de Pacheco

Un grupo comando ingresó esta madrugada al barrio privado Talar Chico y robó en seis viviendas, tras reducir al personal de vigilancia. Se fugaron con el vehículo de uno de los propietarios.

Fuentes consultadas señalaron que un grupo comando ingresó a las 2 de este miércoles al barrio privado Talar Chico, ubicado en inmediaciones de la intersección de las rutas Panamericana y 202 en el Talar de Pacheco, y robaron en seis viviendas.

Los delincuentes entraron por la puerta principal de ese country, situado frente al Golf Club, y tras reducir al personal de vigilancia cometieron esos delitos.

Posteriormente, escaparon a bordo de un automóvil que pertenecía a uno de los propietarios asaltados.

Scioli entrega cheques para equipos viales y visita obras

El gobernador Daniel Scioli entregará hoy cheques para equipamiento vial y firmará el Acta de Adhesión para el Sistema de Alumbrado Público Eficiente en el partido de San Vicente.

La actividad se desarrollará a las 11 en el Salón “Alberto Gaetani” de la Municipalidad local, y estarán presentes los ministros Alejandro Arlía (Economía) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura); y el intendente local, Daniel Di Sabatino.

Posteriormente, el mandatario visitará la obra de ampliación de desagües cloacales en la calle San Martín y Matheu, junto al director ejecutivo del Programa Soluciones YA!, Eduardo Aparicio.

 

Comitiva de legisladores bonaerenses viajan a Chaco

Unos 20 legisladores bonaerenses partirán hoy hacia el Chaco para asistir al acto de reasunción de Kirchner en la presidencia del PJ.

El viaje fue organizado por las presidencias de los bloques y hasta ayer habían confirmado su participación 10 senadores y 9 diputados, entre los que se encuentran Osvaldo Goicochea, Patricio García, Roberto Ravale, Viviana Arcidiácono, Guido Carlotto, Cristina Fioramonti, el vicegobernador Alberto Balestrini, Raúl Pérez, Tomás Hogan y Alicia Tabarés.

 

Néstor Kirchner se pone al frente del Partido Justicialista

El ex presidente y diputado volverá hoy a ponerse al frente del Partido Justicialista, en el marco de un acto y una reunión del Consejo Nacional del PJ que se realizará en la provincia de Chaco, del que participarán gobernadores, ministros del gabinete y legisladores nacionales.

Kirchner, junto a los miembros del Consejo Federal Justicialista, llegará por la tarde a Resistencia donde será recibida por el gobernador Jorge Capitanich, y desde allí se trasladará al club Sarmiento, donde a las 19.30 está previsto el inicio del acto.
Luego, a las 21 en un hotel céntrico de la ciudad, se efectuará la reunión del Consejo Federal Nacional del partido, en la que se producirá la reasunción formal de Kirchner, quien se había alejado de la conducción partidaria después de las elecciones legislativas del 28 de junio del año pasado.

La reunión será encabezada por el vicepresidente -a cargo de la presidencia- Daniel Scioli, y de Jorge Capitanich como anfitrión, y contará con la asistencia de la mayoría de los 75 consejeros que integran el Consejo Federal del justicialismo.

Para Scioli, la reasunción de Kirchner “reafirma el camino que iniciamos en 2003 y que nos permitió profundizar las banderas históricas de nuestro movimiento”.

En declaraciones a la prensa en Brandsen, el mandatario bonaerense dijo que el justicialismo “tiene ante sí la gran responsabilidad de seguir impulsando iniciativas transformadoras y respaldando las decisiones estratégicas que lleva adelante la Presidenta a favor del desarrollo presente y futuro de la Argentina y de las provincias”.

Capitanich, en tanto, afirmó ayer que la reasunción de Kirchner significa “la convergencia del liderazgo real con el liderazgo formal” y recordó que cuando presentó su renuncia al cargo del presidente del partido “consideramos que era necesario un compás de espera o una prudente reflexión respecto al análisis del resultado electoral del 28 de junio”.

El mandatario dijo ayer -en declaraciones a FM Millenium- que Kirchner “es quien puede liderar este espacio, es quien mejor está en condiciones de conducir este proceso” y consideró que el ex mandatario “tendrá que asumir la responsabilidad de ese liderazgo” de cara a las elecciones de 2011.

Durante el encuentro de hoy, se hará un análisis de situación política y se emitirá un documento de fuerte respaldo al gobierno nacional, donde se objetarán acciones emprendidas por la oposición para frenar iniciativas del gobierno nacional, como el pago de reservas de la deuda, señalaron dirigentes partidarios consultados por Télam.

Asistirán a la reunión partidaria los vicepresidentes del PJ, Hugo Moyano; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y la esposa del mandatario tucumano, Beatriz Rojkes de Alperovich. También lo harán los mandatarios de San Juan, José Luis Gioja; de Mendoza, Celso Jaque; de Jujuy, Walter Barrionuevo; de la Rioja, Luis Beder Herrera; de Santa Cruz, Daniel Peralta; y de Formosa, Gildo Insfrán.

Además concurrirán -entre otros- el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini; el dirigente juvenil y diputado porteño Juan Cabandie, y diputados y senadores nacionales.

Kirchner volverá a tomar la conducción del justicialismo luego de que el Consejo Nacional Justicialista rechazara en noviembre su renuncia y tras los pedidos surgidos para que presida el justicialismo desde intendentes, gobernadores y militantes del PJ.

Por su parte, el apoderado del PJ, Jorge Landau, dijo ayer a Télam que la reasunción de Kirchner -quien se encontraba en uso de licencia- “va a consolidar internamente el trabajo que el ex presidente viene haciendo en los últimos años”.

Dijo además que “ayudará a un mejor manejo institucional y facilitará una mejor construcción política” y que su reasunción implica “una convergencia entre la situación real y la formal, y no una situación de ficción”.

“Kirchner presidirá el PJ porque los gobernadores son presos de la caja”

El titular de las 62 Organizaciones Peronistas y la UATRE, Gerónimo Venegas, (quien ayer fuera orador junto a Eduardo Duhalde de un masivo plenario de agrupaciones peronistas bonaerenses destacó que “Duhalde demostró que los gobernadores le dan su apoyo”, y si los gobernadores “acompañan a Néstor Kirchner es porque están presos de la caja”.

En diálogo con FM CIELO, Venegas afirmó: “Los gobernadores no acompañan a Kirchner porque estén persuadidos por su política, sino que están presionados desde la caja, porque tienen obras y sueldos que pagar, y sino se suman al proyecto K no pueden pagar esos compromisos”.

Asimismo agregó: “Eduardo Duhalde será el candidato del Peronismo y Kirchner del Frente para la Victoria porque en el Peronismo no tiene consenso”.

Respecto de la reasunción del santacruceño al frente el PJ nacional, Venegas destacó: “El ex gobernador bonaerense expresa las ideas del Peronismo. El Congreso Justicialista nunca trató la renuncia de Kirchner, pero la descredibilidad hacia el Gobierno Nacional hace que la gente se de cuenta que a Duhalde se le debe un reconocimiento”. Y enfatizó: “El le devolvió la credibilidad a la politica, porque cuando asumió todos pedían ‘que se vayan todos’ y luego hubo una votación con un 80 % de participación ciudadana”.

Que Kirchner asuma hoy en el PJ se entiende en el poder de la caja, los gobernadores tuvieron que mandar a votar a sus congresales a una lista única por la presión de la caja del gobierno nacional”, remarcó.

Respecto de la participación en el lanzamiento al 2011 de Duhalde, Venegas remarcó que “de la Provincia hubieron muchísimas agrupaciones y dirigentes del partido Justicialista”, y resumió: “El acto fue masivo y tuvo la mística del sentimiento peronista que hace mucho que no se ve”.

Sobre la postulación nacional del ex presidente y gobernador bonaerense, Venegas explicó que “seguramente recorrerá la Argentina, pero primero hay que hacerlo en la provincia de Buenos Aires”.

 

Para Aníbal F. ‘no es saludable’ el comunicado de la Corte

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró hoy que “no es saludable” que la Corte Suprema emita un documento crítico hacia el Poder Ejecutivo, ya que el Poder Judicial “es uno de los poderes de la República, pero no es el poder rector de la República, no está por encima de los otros dos poderes”.

En declaraciones formuladas a una emisora de radio porteña, el funcionario nacional cuestionó de esta manera el comunicado del máximo tribunal del país, en el que se pidió “mesura y equilibrio“.

Además, Aníbal Fernández afirmó que “es grave” que un ministro de la Corte como Carlos Fayt “se exprese así de otro poder del Estado“, en alusión a los dichos del juez del tribunal acerca de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo “tonterías

“Los gobernadores tiene que apoyan a Kirchner porque están presos de la caja”

El titular de las 62 Organizaciones Peronistas y la UATRE, Gerónimo Venegas, (quien ayer fuera orador junto a Eduardo Duhalde de un masivo plenario de agrupaciones peronistas bonaerenses destacó que ayer “Duhalde demostró que los gobernadores le dan su apoyo”, porque “si acompañan a Nestor Kirchner es porque están presos de la caja”.

AMPLIAREMOS

 

Desde Sanidad señalaron la “sensibilidad social” del Gobierno

Carlos West Ocampo, secretario general a nivel nacional del gremio de Sanidad señaló, “una sensibilidad social nunca antes vista en los funcionarios del ministerio de Economía bonaerense” al referirse a “la política salarial diferenciada para el personal hospitalario y enfermeros”.

Fue durante la fiesta por el día del Trabajador Hospitalario, llevada a cabo en las instalaciones del Sindicato de Salud Pública, donde se encontraba presente la subsecretaria de Política y Coordinación Económica, Nora De Lucía , a quien el dirigente sindical “mencionó y agradeció por la situación salarial de sus representados”.

En sentido coincidente se expresó el Secretario Gremial del Sindicato de Salud Pública provincial, Luis Franco.