back to top
18.7 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20733

‘Seguirá otorgándose a alumnos de escuelas privadas’, dijo Fernández

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, confirmó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner instruyó a la ANSES para que la Asignación Universal por Hijo a los alumnos que asisten a escuelas privadas “continúe hasta fin de año” y resaltó que se está realizando “un exhaustivo estudio”.

Así lo señaló el jefe de Gabinete, en su cuenta de twitter. La decisión se tomó tras la polémica que se generó luego de que la Anses decidiera excluir de este beneficio a 300.000 chicos que concurren a esos establecimientos.

La Presidenta instruyó al Anses para que, la AUH, de alumnos de escuelas privadas, siga hasta fin de año“, indicó Fernámdez. Aunque no dio muchos detalles y no precisó si el beneficio se extenderá durante el próximo año, el jefe de Gabinete de Ministros indicó en la red de microblogging que “se realizará un exhaustivo estudio”.

La decisión se produce tras la polémica que se generó cuando la Anses decidió excluir de este beneficio a unos 300.000 chicos que concurren a establecimientos privados.

 

2 muertos y 20 heridos en un derrumbe en boliche porteño

Dos mujeres jóvenes murieron hoy y unas 20 personas sufrieron heridas al derrumbarse un entrepiso en un local bailable del barrio porteño de Palermo, informaron fuentes médicas y policiales.

“Son dos mujeres, de unos 24 años. Fallecieron en el hospital Fernández”, reveló Antonio Crescenti, director del SAME.

El funcionario informó además que los heridos, todas personas jóvenes que fueron atendidas en los hospitales Fernández, Tornú, Rivadavia y Pirovano, están fuera de peligro, y que también se atendieron algunos casos de crisis nerviosa. Puede solicitarse información al 4922-1281.

El hecho ocurrió en el Beara Lounge Club, de Scalabrini Ortiz 1638, entre El Salvador y Costa Rica, aproximadamente a las 4, según informó la Policía Federal.

En ese boliche, donde también se cena, actuó el grupo Ráfaga, pero el concierto había terminado y los músicos se habían retirado antes del derrumbe.

Testigos dijeron que al finalizar el espectáculo muchos de los concurrentes se retiraron, circunstancia que seguramente redujo las consecuencias potenciales de la tragedia. Según una estimación policial, al momento del accidente había en el lugar unas cien
personas.

La estructura que se desplomó es un entrepiso de aluminio y durlock, de unos 9 metros por 5, que funcionaba como sector VIP, desde el cual podía verse por tres de sus lados la pista de baile y también el escenario.

“Se derrumbó la parte de atrás del VIP, donde estaba la escalera y se formó como un tobogán. También se cortó la luz de todo el boliche”, dijo una testigo

Cuando llegaron al lugar, los bomberos tuvieron que trabajar en la evacuación y rescate de unas 50 personas, unas 20 de ellas heridas.

“Hubo fracturas, politraumatismos, incluso traumatismos de cráneo”, indicó Crescenti.

La alarma disparó la movilización de 50 ambulancias del SAME y de cuatro dotaciones de la Superintendencia Federal de Bomberos, así como grupos de poyo de la Policía Federal, y se puso en alerta roja al sistema hospitalario, pero menos de una hora después la situación estaba controlada.

Pérez le puso nombre a quiénes atan las manos: “un sector de la Justicia”

El Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, le puso nombre esta noche a un sector de quienes entorpecen el combate contra la delincuencia, al señalar a “un sector de la Justicia, que irresponsablemente dejan en libertad a delincuentes peligrosos”; descartó que el reclamo que en público le hizo el ex presidente Néstor Kirchner a Scioli haya sido un llamado de atención, y remarcó que –por el contrario- hay “plena coincidencia” con el Gobierno nacional en este tema.

Convertido en vocero de la reacción oficial del Ejecutivo bonaerense, Alberto Pérez, aclaró finalmente los dichos del Gobernador ante la familia Píparo, y apuntó a “pocos miembros” de la Justicia, “que no cumplen en toda la magnitud con la responsabilidad que tienen y dejan en libertad a delincuentes que ponen en peligro a la sociedad”.

En declaraciones periodísticas formuladas al programa Código Político, por la señal de cable TN, el funcionario provincial relató el diálogo con los familiares de la mujer víctima de una salidera bancaria: “En la conversación que tuvo con el familiar (Scioli les dijo que) el Gobierno provincial, y él como gobernador y máximo responsable, hace todo lo que está a su alcance”, sostuvo.

En ese marco, siempre según Pérez, Scioli le contó a la familia Píparo algunas de las medidas adoptadas por su gestión para controlar la inseguridad, como aportar “logística para prevenir el delito y detener” a los delincuentes; hacer más cárceles; intentar que no reincidan los detenidos; desbaratar las bandas de narcotraficantes; desarmar a los delincuentes”.

Scioli le dijo al marido de Carolina Píparo, que “en lo que está al alcance del Poder Ejecutivo, no tiene atada las manos el gobernador y tiene toda la voluntad y fuerza” para combatirlo, explicó. 

En lo que fue la primer aparición pública de un alto funcionario provincial después de los sorpresivos dichos de Kirchner, el Jefe de Gabinete de Scioli evitó confrontar con el titular del Partido y, por el contrario, dijo que había “coincidencia” en el diagnóstico con la opinión de la Casa Rosada.

En ese sentido, el funcionario provincial leyó declaraciones de la propia presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cuando aseguró que en el tema Seguridad, “tenemos que colaborar todos” y remarcó, quejosa, que “muchas veces la policía detiene, detiene y detiene, y la Justicia libera, libera y libera”.

“Hay jueces que irresponsablemente dejan en libertad a delincuentes peligrosos”, se quejó el funcionario provincial.

Aclaró, no obstante, que “el Poder Ejecutivo; el Poder Legislativo y la mayoría del Poder Judicial, están a la altura de las circunstancias” pero dijo que cuando el Gobierno advierta quién “no lo esté, lo vamos a marcar”.

Lejos de mostrarse alcanzado por los dichos del ex presidente Néstor Kirchner quien avaló hoy la versión del marido de Carolina Píparo aún cuando desde la Provincia deslizaban que Scioli no había pronunciado esa frase, Alberto Pérez destacó que hay “coincidencia y respaldo” con el Gobierno nacional en torno al problema de la Inseguridad.

“Y hay coincidencia también en que parte de la oposición utiliza políticamente el dolor de las víctimas”, sostuvo Pérez.

Confirman que Arlía irá al Senado y buscan votar la ampliación ‘el jueves’

El titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Alta, Patricio García, confirmó esta noche la presencia, el miércoles próximo, del Ministro de Economía Alejandro Arlía en el Senado provincial, “para explicar detalles del proyecto de Ampliación de presupuesto”, tras lo cuál agregó que la intención del bloque oficialista “es que el jueves se trate en el recinto”.

La polémica norma que impulsó el Ejecutivo, se sabe, ya fue aprobada por la Cámara Baja la semana pasada, y ahora será debatida en el Senado para transformarse en Ley.

Esta tarde García presidió una reunión de los miembros de la comisión de Presupuesto e Impuestos con la Subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis y la Subsecretaria de Política y Coordinación Económica, Nora de Lucía quienes, “respondieron satisfactoriamente todas las consultas realizadas por los senadores”, señaló García.

“La semana próxima ampliaremos la ronda de consultas con el Ministro (Alejandro) Arlía a quien probablemente acompañará el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez e invitaremos a los dirigentes de la filial bonaerense de las FAM (Federación Argentina de Municipios) encabezados por su titular, el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, quienes también deben aportar a la discusión de un proyecto que involucra de lleno a los municipios”, explicó el legislador ameghinense.

Finalmente el senador descartó que la presencia de los ministros esté vinculada únicamente al requerimiento realizado en ese sentido por el bloque de la UCR y por el contrario afirmó que “el Senado está debatiendo el proyecto tal cuál es su responsabilidad como cuerpo legislativo y nosotros como oficialistas esperamos que el jueves podamos sancionarlo”.

“Kirchner pregunta a Scioli quién le ata las manos como si él fuera ajeno”

El radicalismo bonaerense se metió de lleno en la polémica generada en torno a la Inseguridad, definitivamente instalado con tono de campaña, al calificar de “catastrófica” la situación que se vive, e incluir a Néstor Kirchner en la responsabilidad sobre la materia: “Ahora Kirchner le pregunta a Scioli quién le ata las manos, como si él fuera ajeno” al problema, aseguró esta noche el titular del Comité Provincia, Miguel Bazze

“En el radicalismo estamos sorprendidos por la capacidad de olvidar sus responsabilidades de Néstor Kirchner y Daniel Scioli con respecto a la catastrófica situación de Seguridad en la Provincia”, dijo Bazze.

A través de un comunicado oficial, el referente del alfonsinismo, aseguró, además, que “aquí, lo único que ata las manos es la impunidad que encuentran las mafias de todo tipo para crecer y multiplicarse en territorio provincial”.

Junto al secretario general del partido, Carlos Pérez Gresia, el referente radical criticaron la “falta de un plan de seguridad nacional de la que son responsables tanto Kirchner como Scioli, quienes con total desparpajo ahora se indignan ante una situación que ellos no saben solucionar”.

En ese marco, Bazze y incluyó la responsabilidad del gobierno nacional por la situacion de Inseguridad, al asegurar que “ahora Kirchner le pregunta a su empleado quien le ata las manos, como si él estuviera ajeno a la mala gestión en materia de seguridad, educación, económica y muchas otras, del gobierno de Scioli. Es mas, si alguien le ata las manos a Scioli es el propio Kirchner cuando le niega los fondos de la coparticipación que la provincia no recibe y que afecta directamente a los municipios bonaerenses”.

“El radicalismo aportó y aporta propuestas que el gobernador Scioli nunca tomó en cuenta en las reuniones del Consejo de Seguridad. Falta gestión, hay muchas medidas que deben tomarse y no lo hacen, como por ejemplo el sistema carcelario que no funciona y la connivencia de algunos sectores de la policía con el delito”, concluyó Bazze

Carrió se victimiza: ‘es injusto y cruel que digan que destruimos’ el ACyS

La diputada Elisa Carrió aseguró esta noche que “no es cierto” que su sector rompa el frente electoral opositor y se lamentó porque “es injusto y cruel decir”

que el accionar político de su conducción apunte a “destruir”, en un mensaje a quienes eran sus aliados del Acuerdo Cívico y Social.

“Es injusto y cruel decir que mi persona se encarga de destruir. Jamás hemos traicionado aunque digan que rompemos. Siempre hemos hecho alianzas y nos han traicionado al otro día de una elección”, enfatizó la diputada nacional.

Carrió habló esta tarde en el Teatro Coliseo, en esta ciudad, donde presentó los candidatos para los distritos de Santa Fe, Buenos Aires y Capital Federal, entre otros.

Boudou justificó la sorpresiva pregunta de Kirchner a Scioli

El Ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, justificó esta noche la sorpresiva reacción del ex presidente Néstor Kirchner pidiéndole en público al gobernador que diga “quién le ata las manos” para combatir la inseguridad, porque –dijo- eso habla “de cómo funciona nuestro espacio, de cara a la gente”.

En el marco de una conferencia de prensa que encabezó hace instantes en el edificio del Ex Jockey Club, el titular de la cartera de hacienda nacional descartó, además, que “seguramente el Gobernador (Daniel Scioli) va a dar su respuesta” con relación a la polémica frase que, en rigor, le atribuyó al mandatario provincial la familia de Carolina Píparo, desmentida por el Ejecutivo Provincial.

“(eso) habla de cómo funciona nuestro espacio, de cara a la gente, seguramente el gobernador (Daniel) Scioli, va a dar su respuesta”, aseguró Boudou, al ser consultado acerca de los dichos del titular del PJ nacional, Néstor Kirchner.

Escoltado por todo el arco kirchnerista platense, y junto al Ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, Boudou llegó hasta la plata para brindar una conferencia denominada “Crecimiento Económico con inclusión Social” en el Salón de los Espejos del edificio del ex Jockey Club, hoy en manos de la UNLP, en el marco de un ciclo de charlas sobre Políticas Públicas y Pensamiento Nacional.

En ese marco, Boudou insistió en que la decisión de recorrer la provincia “no es en contra de nadie” y elogió al kirchnerismo al asegurar que “es el único espacio de discusión” que plantea la política nacional en beneficio de la sociedad.

“La oposición, adelantó los tiempos electorales solo para discutir nombres”, contrastó el funcionario nacional al resaltar esa virtud kirchnerista.

Tras aclarar que no interpreta su incursión ni la de ninguno de sus pares por territorio bonaerense como una forma de “condicionar” al gobernador Scioli, hipótesis que le atribuyó a “sectores que piensan como si fuera un juego de suma cero, donde para ganar algo hay que pisar a los demás”, reiteró, no obstante, que “si (llegado el momento) alguien entiende que uno puede aportar algo desde lo electoral, no dudaría un segundo en decir que sí” a una eventual candidatura suya.

De la conferencia de prensa junto a Boudou participaron, además de Alak, el Secretario de Medio Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni; el Senador Nacional Eric Calcagno y su par bonaerense, Guido Carlotto, además del referente local Guillermo Justo Chávez entre otros

Kirchner le pidió a Scioli que diga “quién le ata las manos”

El ex presidente Néstor Kirchner le pidió hoy públicamente al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que “no tenga miedo” y “diga quién le ata las manos para no solucionar la inseguridad en la provincia” de Buenos Aires.

“Le pido al gobernador Scioli que nos diga quién le ata las manos para no solucionar la inseguridad en la provincia. Para terminar con los malos entendidos, quiénes son los que impiden o traban la aplicación de la seguridad en la república argentina”, enfatizó el titular del PJ nacional al hablar esta noche en un acto de lanzamiento de una nueva corriente interna del kirchnerismo liderada por intendentes del PJ.

Kirchner advirtió que “la seguridad no la van a traer aquellos que tenían la mejor policía de mundo y nos dejaron en un fango” ni “aquellos que especulan con el dolor de las víctimas” o “los que pactaron con la delincuencia organizada”.

“No tenga miedo gobernador Scioli, porque usted nunca lo tuvo. Dígalo: hay que solucionar el problema de la justicia, porque todavía nuestra justicia, no toda, porque generalizar es malo, no solo retarda, sino que en el propio retardo generan acciones que permiten que escondiéndose en un falso garantismo permiten que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra”, sentenció Kirchner.

Luego, el ex presidente y posible candidato presidencial del oficialismo de cara al 2011, advirtió que “ser garantistas creemos que es garantizar el derecho a defensa, sometiéndose a las leyes”.

Kirchner se refirió así directamente al gobernador bonaerense, que lo escuchaba sentado a su lado en el escenario, para que “aclare” la información que salió publicada esta semana en varios medios periodísticos con declaraciones del esposo de la embarazada baleada en una salidera bancaria en La Plata, Carolina Píparo, quien declaró que el mandatario le había dicho que no podría resolver el problema de la inseguridad porque “tengo las manos atadas”.

Esa declaración del esposo de Píparo fue utilizada por dirigentes de la oposición para cuestionar a Scioli y acusar al mandatario de estar limitado en la política de seguridad por el gobierno nacional y el jefe del PJ nacional.

 

Judiciales ratificaron el paro convocado para el próximo miércoles

El Secretario General de la Asociación Judicial de la provincia de Buenos Aires (AJB), Hugo Blasco, ratificó el paro de actividades anunciado por estatales para el próximo miércoles en reclamo al ejecutivo de un aumento salarial antes de fin de año.

En este sentido, en diálogo con INFOCIELO, el gremialista explicó que “mantenemos un reclamo al poder ejecutivo para reapertura de la función salarial para los aumentos de los trabajadores”.

Y recordó que “cuando en marzo el gobierno dispuso un aumento para los empleados provinciales dijimos que era insuficiente en cuanto a lo que tenía que ver con el monto y con el pago desdoblado que disminuía, en efecto, el aumento en si”.

Blasco comentó que “ahora estamos trabajando en la renegociación pero la única respuesta del ejecutivo es el silencio o sino el Ministro de Trabajo (Oscar Cuartango) sale a responder públicamente a través de los medios que no se darán más aumentos”.

“Eso nos parece una falta de respeto, no es la forma de contestar la demanda de los trabajadores menos cuando el gobierno provincial no brinda una instancia de negociación ni de diálogo”, manifestó el dirigente.

Asimismo, aseguró que “la provincia tiene el dinero y los hechos lo demuestran con en el refinanciamiento por parte del gobierno a varias provincias y los municipios, por lo que consideramos que plata hay”.

En cuanto al aumento que los judiciales pretenden, Blasco expresó que “pedimos un 15% porque venimos desde el año pasado con un desfasaje del 8,9% con una inflación reconocida del 16% y este año estamos en un 20% desdoblado que tiene un efecto menor sobre una inflación que no baja del 30%”.

Finalmente, dijo que “la medida de fuerza a la que se suma ATE y CICOP comenzará el miércoles con una asamblea convocada a las 10 de la mañana y luego se llevará a cabo el paro de actividades”

VB

 

Piden que Arlía y Pérez concurran al Senado

Desde el bloque de senadores provinciales de la UCR requirieron hoy la presencia del Jefe de Gabinete, Alberto Pérez y del Ministro de Economía, Alejandro Arlía para que brinden precisiones sobre el proyecto de ley de Adecuación Presupuestaria y Endeudamiento, que debe ser tratado en esa Cámara para obtener su sanción.

Hoy, en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, se llevó adelante una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto con el objetivo de analizar el proyecto que busca ampliar el presupuesto bonaerense.

El encuentro contó con la presencia de la Subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis y de la Subsecretaria de Política y Coordinación Económica, Nora De Lucía. A lo largo de la cita, los senadores de la UCR sostuvieron que es necesario contar con la presencia del Ministro de Economía, Alejandro Arlía y del Jefe de Gabinete Alberto Pérez.

Al respecto, el presidente del bloque, Orlando Costa, sostuvo que “el proyecto de Ley del oficialismo demuestra por un lado las dificultades financieras crónicas de la Provincia de Buenos Aires y por otro, las necesidades de los municipios, sobre todo del interior”.

En ese sentido, Costa manifestó que “requerimos que vengan a la Comisión de Presupuesto de la semana próxima los ministros Arlía y Pérez para ampliar sobre estas cuestiones”.

La senadora Malena Baro (UCR) cuestionó la “proyección presupuestaria provincial” y sostuvo “me parece que hay una distribución del gasto en el primer semestre que, salvo en el caso personal, no se llegará a ejecutar en varios rubros del presupuesto”.