back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20732

Universitarios respaldan el aborto legal y gratuito

La Federación Universitaria de La Plata (FULP) se manifestó a favor del aborto legal, seguro y gratuito que pretende que ninguna mujer tenga que someterse a un prácticas clandestinas, ni sufrir afecciones o morir por complicaciones por interrumpir su embarazo.

En este sentido, Daniela Ramos, presidenta de la FULP, explicó en diálogo con FM CIELO que “la realidad es que la discusión por este tema no es de este año sino que parece ser que se impuso en la agenda a partir del debate en distintos ámbitos y fuertemente en el universitario”.

Además sostuvo que “en el 2005 se realizó una campaña nacional a favor despenalización y legalización del aborto, y durante cinco años se trabajó en darle información a la sociedad y en que se genere este debate que surge a partir del proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados”.

Finalmente, sostuvo que “algunas de las facultades de la Universidad de La Plata ya han hecho declaraciones a favor del tema y eso es importante porque esto va a obligar que los miembros de las autoridades académicas tomen postura y se comprometan en el debate”.

….

Stolbizer dice que Kirchner quiere ‘marcar la cancha’ a Scioli retándolo

La titular del GEN, Margarita Stolbizer, acusó a “los Kirchner” de haber “dado la espalda a la ciudadanía” en materia de seguridad y acusó al ex presidente Néstor Kirchner de buscar “marcarle la cancha” al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al pedirle en forma pública que diga quién le sujeta las manos para actuar contra la inseguridad.

“Los Kirchner le han dado la espalda a la ciudadanía en sus reclamos de seguridad y ahora Néstor lo incluye a Scioli en su discurso solo para marcarle la cancha, aún a costa de la humillación pública“, sentenció Stolbizer, al salir al cruce de las expresiones del ex mandatario, luego de que trascendiera que el gobernador bonaerense había dicho tener las manos atadas para enfrentar la delincuencia a familiares de la joven Carolina Píparo.

Al respecto, la ex candidata a gobernadora provincial por el radical señaló que “más que las manos atadas, tienen los ojos vendados frente al flagelo de la delincuencia” y añadió: “La única limitación que tiene Scioli para combatir la inseguridad es su incondicionalidad con el gobierno nacional, que discrimina a la provincia en el reparto de los recursos y no le presta atención al tema”.

A su vez, le recriminó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, al señalar que “la soberbia del Jefe de Gabinete expresa su desprecio por los reclamos de la sociedad que sufre la inseguridad, mientras que el gobierno piensa como hacer negocios con la publicidad del fútbol”.

Un “enérgico rechazo” de los Jueces: “buscan eludir su responsabilidad”

Ante los dichos del oficialismo provincial y nacional de que un “sector de la justicia ata de manos” al gobernador para combatir la delincuencia, el colegio expresó su “rechazo enérgico frente a la nueva escalada de declaraciones políticas que pretenden eludir las propias responsabilidades”.

En un comunicado de prensa, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, dijo que desea “expresar públicamente su rechazo más enérgico frente a la nueva escalada de declaraciones políticas que pretenden eludir las propias responsabilidades, actuales o pasadas de sus productores con argumentos falaces y contradictorios”.

Sucede que el día de ayer el ex presidente, Néstor Kirchner le dijo en público al gobernador bonaerense, Daniel Scioli que le diga quién lo “ata de manos” para profundizar las políticas en cuanto a seguridad.

Tras los dichos, desde el gobierno provincial dijeron que hay “un sector de la Justicia, que irresponsablemente dejan en libertad a delincuentes peligrosos” y con esto entorpece el combate contra la delincuencia.

Así mismo, desde la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández confirmó que Scioli se refería a la “justicia” cuando dijo que estaba “atado de manos”.

En ese sentido, desde el órgano que representa a los magistrados expresaron: “Una vez más se intenta convencer a los ciudadanos de que el origen de la inseguridad radica en que los jueces se niegan a encarcelar a los delincuentes, no advirtiendo las cárceles superpobladas”.

Desde el Colegio se basaron en el porcentaje de “entre el 58 y el 75 % de detenidos sin condena definitiva”, según cifras hechas públicas por la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Highton de Nolasco.

Para Nolasco, según la cita del comunicado, “los jueces no parecen generosos al conceder las excarcelaciones, más bien diría que los dejan a todos adentro”.

En ese aspecto, la circular de prensa sostiene que el Colegio de Magistrafos “ratifica su convicción de que el drama de la inseguridad no se resuelve mediante meras declaraciones, sino a través de la debida asignación del presupuesto nacional”.

Y agrega que los “problemas de la justicia no radicarían en la falta de leyes, sino en el exceso de vaivenes legislativos que no vienen a atender a los proyectos orientados a construir una justicia más ágil, más simple y más próxima a los ciudadanos tal como la que venimos propugnando desde esta misma institución y la Federación Argentina de la Magistratura”.

 

La provincia licita reparación de accesos a la Lucila del Mar

El Ministerio de Infraestructura bonaerense, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, cumplió hoy con la apertura de sobres de la obra “Intersección Ruta Provincial N 11, con accesos a La Lucila del Mar y Costa del Este”, en el Partido de la Costa, que tendrán un presupuesto superior a los 8 millones de pesos.

Los trabajos buscarán mejorar las condiciones de tránsito y seguridad en una de las rutas provinciales más utilizadas.

La ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, sostuvo que “estamos dando respuestas directas a las demandas de la gente como nos pide nuestro gobernador Daniel Scioli, especialmente las que tienen que ver con las cosas de todos los días”.

El proyecto consiste en la readecuación de los accesos existentes en La Lucila del Mar y Costa del Este, en la ruta 11, incluyendo separadores centrales, nueva carpeta asfáltica y mejora del señalamiento, garantizando sustancialmente las condiciones de seguridad necesarias tanto para el turismo como para el comercio.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de 8.206.811,00 pesos y el plazo de ejecución es de 180 días.

Del acto de apertura de sobres participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Álvarez, y en representación de la municipalidad del Partido De La Costa asistió Francisco Ucha.

 

Convocan a Camaño por la Ley de Reforma Política

El ministro de Gobierno Eduardo Camaño fue invitado por el senador del GEN, Ricardo Vazquez a la próxima reunión de comisión para que explique cuales son los pasos en cuanto a lareglamentación de la Ley que prevé las elecciones primarias, abiertas y obligatorias en la provincia de Buenos Aires

Según informaron desde el bloque, el motivo de la invitación de dio en torno a “que se acortan los tiempos de cara a los comicios del año próximo”.

En ese sentido, Vazquez señaló: “hemos invitado a Eduardo Camaño a la reunión de comisión prevista para el próximo martes. Nuestra intención es que el ministro nos relate cómo el gobierno va a proceder a reglamentar la Ley 14.086 -Reforma Política- y cuáles son los tiempos que tienen previsto”.

El senador explicó que “lo que venimos sosteniendo es la necesidad que tenemos de brindar condiciones de previsibilidad a la ciudadanía para que pueda concurrir a votar sin confusiones”. Y agregó: “queremos saber cuáles van a ser las reglas de juego en una elección tan importante como la próxima en la que se elijen cargos ejecutivos”.

Por último el legislador expresó que “queremos evitar las dificultades que se presentaron en los comicios anteriores en temas tan polémicos como fueron las candidaturas testimoniales. Esta reforma fue una petición de la ciudadanía y de todos los sectores políticos y tenemos que aunar esfuerzos para implementarla”.

‘Guerra’ entre dos intendentes genera “tensión” en La Plata

Vía la red social Twitter, el intendente platense, Pablo Bruera, denunció hace instantes que un micro propiedad del Frente Renovador Platense en el que circulaba, fue “brutalmente” agredido en un hecho más de violencia política registrado en el distrito bonaerense de Quilmes, presuntamente perpetrado por una patota que respondería al intendente de ese distrito, Francisco Gutiérrez.

Según denunció el jefe comunal platense, la agresión incluyó pintadas en el vehículo que rezan “Traidor, te vamos a matar, Quilmes se la banca” y piedrazas que provocaron “agujeros a la altura de mi frente”, explicó Bruera.

Francisco Barba Gutiérrez y Pablo Bruera, protagonizan una encarnizada –aunque silenciosa- puja política, que se generó tras la última elección en la que el quilmeño consideró el obrar de su par platense como un acto de verdadera traición al movimiento, y que se profundizó en las últimas semanas cuando Gabriel Bruera, el hermano diputado del intendente local, impulsó y logró la aprobación en la Cámara Baja de un proyecto de Ley declarando “Patrimonio histórico al pejerrey del Club de la Ribera de Quilmes”.

Nada inocente, la iniciativa del legislador provincial –de sancionarse, aún resta la aprobación en la Cámara Alta- quitaría la potestad a Quilmes sobre el inmueble ribereño que pasaría a la órbita de la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural de la Provincia.

Aquella vez, el propio Gutiérrez hizo oír, quejoso, su rezongo, y le atribuyó al “traidor” de Pablo Bruera, intenciones de meterse en “cuestiones internas” de su distritos, con el fin de esmerilar su gestión justo cuando proyectaba la realización de dos grandes obras sobre la Ribera, una para la ‘puesta en valor’ de los inmuebles ubicados en la misma, y otra para reconstruir la rambla del Pejerrey Club.

Antesala de un acto tiene previsto encabezar el propio Gutiérrez en el Club Atenas de La Plata esta misma tarde, el incidente que denunció hace instantes Pablo Bruera, encendió luces de alerta en el área de Seguridad provincial, desde donde temen que haya algún tipo de represalias con la delegación que –se descarta- viajará de Quilmes hasta esta Capital Provincial para participar del acto.

En su denuncia a través Twitter, el intendente platense, no obstante, aclaró que no tiene intenciones de generar violencia, sino –antes bien- combatirla del ámbito político: “Quiero avisar a quienes nos agredieron, que finalmente el cambio llega, que aunque no quieran, vamos a tener una política sin violentos”, dijo.

La Plata: Oporto destacó el gran papel de los maestros

Tras una reunión con el ex ministro de Asuntos Estratégicos del Brasil, Roberto Mangabeira Unger, el director General de Cultura y Educación, Mario Oporto,  rescató el “gran papel de los maestros” en su día.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Jockey Club de La Plata, el ministro hizo referencia al pedido de los gremios docentes de reabrir las paritarias para tratar la cuestión salarial.

En este sentido, dijo que “con los gremios en el momento que tengamos que hablar hablaremos”.

Para Duhalde, quien le ata las manos a Daniel Scioli “es Néstor Kirchner”

El ex presidente Eduardo Duhalde renovó hoy su duro enfrentamiento con el ex mandatario Néstor Kirchner, a quien acusó directamente de “atarle las manos” al gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

“El que le ata las manos a Scioli se llama Néstor Kirchner”, denunció el precandidato presidencial por el Peronismo Federal, un día después de que el santacruceño exhortara públicamente al mandatario bonaerense a revelar quién le impedía actuar para enfrentar la inseguridad en la Provincia.

Tras el relanzamiento del Peronismo Federal en un hotel de esta capital, Duhalde replicó con energía el reclamo que Kirchner le lanzó al ex motonauta al cerrar un seminario sobre políticas públicas realizado en el barrio porteño de La Boca.

El matrimonio presidencial le tiene atada las manos a todos los gobernadores y ¿por qué?: porque maneja los fondos, porque se ha quedado con fondos que no le pertenecen, que nunca le pertenecieron a la Nación y los tienen ellos”, disparó el dirigente del PJ opositor.

Presentan proyecto para erradicar el trabajo infantil

El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, presentó esta mañana, en Mar del Plata, un proyecto que tiene como objetivo erradicar el trabajo infantil en la zona costera de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa anunciada por Cuartango y respaldada por el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, será elevada al programa “Invertir en personas” de la Unión Europea que, de aprobarla, brindará una financiación de 550 mil euros.

Al respecto, el funcionario sostuvo que “la erradicación del trabajo infantil es una prioridad de nuestro Gobierno”, y aseguró que el proyecto “nos llena de satisfacción porque muestra el compromiso de los tres niveles de gobierno: en esto estamos juntos la Nación; la Provincia mediante la Copreti; y los municipios, en este caso los de General Alvarado, General Pueyrredón, Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell, que tienen características comunes entre sí”.

Asimismo, añadió que “participan actores de la sociedad civil, representados por la ONG Conciencia y la Universidad Nacional de Mar del Plata, con lo que tenemos cerrado todo un circuito que nos permitirá avanzar en un proyecto que sin lugar a dudas va a ser exitoso”.

Finalmente, Cuartango recordó que “el gobernador Scioli tiene un profundo compromiso con la problemática porque, desde el momento en que reivindicamos el trabajo como herramienta de inclusión social, tenemos que marcar ese es un rol que sólo cumple el trabajo decente y como tal, obviamente, no contempla bajo ningún punto de vista que los chicos deban desempeñar tareas que sólo le corresponden a los adultos”.

Por su parte, Pulti destacó el compromiso del Ministerio de Trabajo y aseguró que con este proyecto “podremos tener nuevas herramientas con las que lucharemos contra las transgresiones que afectan a nuestros niños, para avanzar entonces hacia una ciudad más justa”.

Alfonsín se reúne con Cobos pero aclaró que “no habrá definiciones”

El diputado nacional Ricardo Alfonsín confirmó hoy que se reunirá en Tucumán con el vicepresidente Julio Cobos, pero aclaró que “no habrá definiciones” sobre posibles candidaturas para los comicios del próximo año y descartó una fórmula presidencial donde aparezcan ambos.

Es imposible pensar, si queremos construir un frente, que la fórmula sea integrada por dos radicales para los cargos de presidente y vice porque eso y decir que el radicalismo va solo es lo mismo“, explicó Alfonsín en declaraciones realizadas en esta provincia.

El diputado nacional confirmó que tiene previsto reunirse mañana con Cobos, pero aclaró que en el encuentro no se tomarán decisiones y simplemente van a charlar sobre “lo que pasa con el partido y las dificultades que tenemos para fortalecer el Frente Progresista Nacional que estamos construyendo”.

“Cada vez que coincidimos en una provincia nos encontramos y charlamos porque tenemos una buena relación“, explicó Alfonsín sobre su encuentro con Cobos.

También comentó que le “llamó la atención la repercusión que tuvo en los medios nacionales la noticia de que nos íbamos a encontrar en Tucumán y eso me hace pensar que algunos creen que entre nosotros existen dificultades en términos personales, lo que no es verdad”.

Tras descartar una fórmula con Cobos, Alfonsín aclaró que los candidatos se elegirán mediante internas y en ese sentido resaltó que el radicalismo va a garantizar “un proceso democrático”, descartando posibles designaciones por otra vía.

Alfonsin llegó a Tucumán para desarrollar una intensa actividad partidaria hasta el domingo, además de participar de un ciclo político organizado por los institutos Moisés Lebensohn y Radical de Políticas Públicas en la residencia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en Horco Molle.

De esa reunión también participará Cobos, quien tiene previsto llegar mañana a la provincia.