back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20781

Otero: “Scioli puede ampliar el Presupuesto 2010 por decreto”

El ex ministro de Economía bonaerense, Gerardo Otero, aseguró esta noche que el gobernador Scioli puede ejecutar “por decreto” la ampliación del Presupuesto porque así lo estipula una delegación legislativa contempladad en el Presupuesto 2010, aunque encuentra límites precisos en términos de aumentar el endeudamiento de La Provincia para equilibrar los recursos.

Desde siempre, en la aprobación del Presupuesto de cada año, la Legislatura autorizó al Poder Ejecutivo a dictar la política salarial, “esa es una cláusula que siempre ha quedado establecida” en la norma, explicó el ex funcionario provincial, quien remarcó, además, que éste año, “se incluyó una autorización que habilita al Gobernador para ampliar el presupuesto, y comunicárselo a la Legislatura”.

Así lo estipula el artículo 22  de la Ley 14.062 -Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2010- al asegurar que “previa comunicación a la Legislatura Provincial, autorízase al Poder Ejecutivo a ampliar el presupuesto de erogaciones, para gastos no previstos”.

La facultad delegada al Ejecutivo en ese punto, habilita al Gobernador a resolver una ampliación del presupuesto con sólo ‘una comunicación’ a la Legislatura, por lo que tampoco esa decisión complicaría el Plan B sciolista –que empieza a tomar forma de opción definitiva- evitándose que una vez más la minoría parlamentaria que ostenta el oficialismo haga naufragar la Ampliación Presupuestaria, esta vez “por decreto”.

Según le dijo Otero a INFOCIELO, la ampliación del Presupuesto vía decreto, autorizado en la Ley madre, habilita al Gobernador incluso a “aumentar la Coparticipación a los Municipios”.

La complicación para avanzar en la ampliación ‘por decreto’ de la denominada Ley Madre, encuentra, sí, una traba en términos del financiamiento, ya que no puede el Ejecutivo autorizarse a sí mismo a ampliar el nivel de su endeudamiento, por lo que el Plan B del Gobierno bonaerense debería, obligadamente, eliminar ese permiso en el orden de los 1.600 Millones de pesos, como estipula el proyecto que disparó la polémica.

Así las cosas, de concretarse la posibilidad cada vez más cierta de que el Ejecutivo saltee la traba Legislativa vía decreto, debería la Provincia garantizar equilibrar las cuentas, ampliando, también, sus recursos. Y sin el Proyecto aprobado por la Ley que ahora analizan ‘retirar’, el Ejecutivo perdería el financiamiento de los 1.600 millones más que autorizaba la iniciativa para incrementar el endeudamiento.

Esa traba encuentra, por ahora, dos salvoconductos: a) la Provincia prevé recaudar más de lo que establece el Presupuesto 2010, con lo que generará más recursos genuinos; y b) Todavía no agotó la autorización que la norma le concede para generar más deuda, con lo que puede incluso seguir emitiendo bonos para garantizar el financiamiento.

El problema, en todo caso, reaparecerá cuando el Ejecutivo agote sus recursos y tenga que salir al mercado a buscar financiamiento, si es que la autorización de los $1.600 millones de pesos para ampliar el endeudamiento naufraga al retirar el proyecto. Una salida que de todas formas no garantizaba la tranquilidad de las cuentas públicas, toda vez que colocar bonos por esa cifra es, cuanto menos, una tarea complicada. Después de todo siempre está latente, la posibilidad de recurrir a la Nación para salvar el desfinanciamiento; un mangazo nada complicado en función del alineamiento del Gobierno Provincial con la Rosada y de la necesidad de ésta última de evitar cualquier situación de rojo fiscal en el principal distrito electoral del país, a meses de las elecciones.

Cambian dirección de giros en semáforos de 19 y 526

La Municipalidad de La Plata, a través de la Dirección de Transporte y Tránsito implementará, a partir del martes 31 de agosto, cambios en los movimientos semafóricos en la intersección de la Avenida 19 y Av. 526 – Av. 19 y Calle 528.

De esta manera, estará prohibido girar a la izquierda en cualquiera de sus modalidades. Por lo tanto, los movimientos semafóricos pasarán de cuatro a dos movimientos.

Esta modificación buscará optimizar la circulación vehicular en ambas arterias para reducir los tiempos de espera semafórica.

También se implementará un cambio en el recorrido en el ramal 24 de la Línea Oeste, que circulará por Avenida 19, en el sentido descendente, hasta calle 528 y tomará la calle 17 para luego retomar la Avenida 526 en sentido ascendente.

Por su parte, el ramal 16 de la Línea Norte circulará por Avenida 19 en sentido ascendente hasta calle 525 bis. Allí tomará calle 20 para luego retomar la Avenida 526 en sentido descendente.

V.A

Trasladan la Turbina Termoeléctrica y se cortarán varias calles

La Municipalidad de Berisso informa a la comunidad que a partir de esta noche se llevará a cabo el operativo de traslado de la turbina de la Central Termoeléctrica desde la zona portuaria, margen de Berisso donde se encuentra actualmente, hacia la vecina ciudad de Ensenada.

Del mismo modo de indica que las tareas se suspenderán en caso de mal tiempo o neblina.
Con la finalidad de prevenir la zona afectada al operativo se procederá al cierre de las siguientes calles y Avenidas durante el lapso que requieran las maniobras: Avenida Río de Janeiro (4) hasta la Rotonda “René Favaloro”, ubicada en la Ruta Provincial Nº 10 y Curva de las Naciones; también Avenida del Petróleo (Ruta Provincial Nº 10) hasta Avenida 122. El traslado se completará por la Avenida 122 (en contramano, dado las dimensiones de la máquina) hasta la nueva rotonda de 52 (emplazada en el límite entre La Plata y Ensenada) para luego continuar su trayecto en Ensenada.

Desde el Municipio se solicita a los vecinos y frentistas de la Avenida Río de Janeiro abstenerse de estacionar sus vehículos sobre dicha arteria a partir de las 21.

El aporte concreto de la nueva turbina a la central termoeléctrica, construida para Enarsa por la UTE Isolux-IECSA frente al Ceamse, es de unos 560 megavatios que estarán destinados a abastecer de energía eléctrica a las ciudades de la región por medio de un sistema interconectado nacional.

Cabe destacar que a partir de la puesta en marcha de la central, Ensenada será generadora de su propia energía, algo que impulsará entre otras cosas el polo industrial de la zona. La inversión prevista rondará en total los 300 millones de dólares.

V.A

Mañana habrá una nueva reunión por los terrenos en Villa Garibaldi

En el día de mañana habrá una nueva reunión en la Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante los vecinos de Villa Garibaldi y representantes de la ONG “El pan de los pibes” volverán a reunirse aunque ya con la documentación que acredita la compra y posesión ndel terreno como así también los planes de urbanización elaborados por la UBA.

La polémica por los terrenos que se encuentran entre 8 a 10 bis y 641 a 643 comenzó hace varias semanas y provocó movilizaciones a favor y encontra.

Hay que destacar que el lote fue vendido en la suma de 50 mil dólares a pagarse en dos veces. Quien figura como comprador es Miguel Ángel Ledesma, presidente de la asociación civil ‘El pan de los pibes”.

De acuerdo a lo explicado a INFOCIELO por Cintia, vocera de dicha ONG, “tenemos los estudios de factibilidad elaborados por EDELAP y ABSA para el tema de los servicios como así también desde la dirección de hidráulica provincial y municipal y un plan integral de viviendas impulsado y avalado por la UBA”.

En ese mismo sentido, cabe desatacar que el Intendente Pablo Bruera, aún no recibió a los vecinos de Villa Garibaldi que se encuentran muy preocupados en torno a que esta llegada de gente se realice a modo de ‘asentamiento’ como así tampoco a los miembros de la ONG.

Sin embargo, y mientras se intenta enviar hacia el Concejo Deliberante dicha polémica a raíz de la posibilidad de una exención al código de ordenamiento urbano para que se permita sub dividir una zona que hoy es ‘rural intensiva’, lo cierto es que la documentación que posee la ONG deja en evidencia la firma de un funcionario municipal y además el nuevo COU señala claramente que las modificaciones deben ser impulsadas por el Ejecutivo.

De acuerdo a lo informado por la representante de la ONG, “existe un compromiso de factibilidad de obra en esa zona y firmado por el Director de Tierras Municipal, Osvaldo Raingo”. Así mismo también, el boleto de compra venta que poseen desde la ONG les otorga la posesión del terreno y por ende, están en condiciones de construir una vez desatado el nudo del COU.

De esta forma, mientras desde el Ejecutivo se intenta desviar el foco de la información hacia el Concejo, la potestad para resolver este conflicto está en la planta baja del Palacio de calle 12.

V.A

Martorelli también sale a caminar la ciudad

En sintonía con lo que fue la campaña para Intendente de Pablo Bruera, ahora será su jefe de Gabinete quien intente comenzar a acercarse a los vecinos de la ciudad, puerta a puerta.

En ese sentido, Santiago Martorelli mañana a partir de las 16, en 132 y 32 en San Carlos, recorrerá esa zona junto a los vecinos para informarlos sobre el Presupuesto Participativo de 2011.

Allí podrán preguntar sobre la partida destinada para ese barrio como así también interiorizarse sobre las asambleas y el sistema de votación.

De esta forma, Martorelli pretende mantener un contacto directo con los vecinos y abrir otro canal de comunicación con ellos. Así, cada uno de ellos podrá dar su parecer sobre diferentes temas que le sean de su interés y de esta manera se puedan mejorar o reforzar diferentes iniciativas que se encaren desde la Comuna.

V.A

El denarvaísmo cuestionó a D. Scioli por sus afiches “Presente y Futuro”

La pegatina de afiches con los que el Gobernador Scioli extendió hasta el centro mismo de La Plata su campaña contenida, hasta hoy, en la autopista que une Buenos Aires con Capital, le dejó en bandeja una crítica al denarvaísmo de la capital provincial, desde donde salieron a cuestionarlo recordándole, quejosamente irónicos, la ordenanza municipal que regula ese tipo de campañas públicas.

De raíz platense, el encargado de facturarle al Gobernador la pública con su imagen que lo muestra a Daniel Scioli, mano alzada, con la leyenda “Presente y futuro” para la Provincia adornando el frente de varios edificios públicos, fue el diputado provincial Gonzalo Atanasof, que a través de un comunicado oficial “lamentó” la decisión del equipo de campaña de Scioli.

“Lamentamos esta actitud del Gobernador. Las pegatinas se han realizado sobre los propios edificios públicos y eso ha desatado una guerra de afiches que no hace otra cosa que destruir nuestro patrimonio”, se quejó el legislador provincial.

En su reacción, el legislador le recordó, además, que “en la ciudad rigen ordenanzas que regulan la publicidad. Es por eso que apelamos a la cordura de quienes conducen para que esta situación se controle dentro de la Ley”

Estatales bonaerenses reclamaron un nuevo aumento salarial

Trabajadores estatales bonaerenses enrolados en ATE marcharon hoy en reclamo de la reapertura de paritarias, aumento salarial, el pase a planta de todos los trabajadores precarizados y equiparación salarial.

Más de 10 mil personas de dirigieron desde la Plaza Italia de la ciudad de La Plata hasta las escalinatas de la Legislatura expresaron su bronca ante la falta de los acuerdos incumplidos por el ejecutivo provincial.

Al respecto, Hugo Blasco, Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense manifestó que “estamos demostrando nuestra fortaleza, que es enorme, los trabajadores decimos que nosotros somos los que decidimos lo que queremos discutir y cuándo”.

Asimismo, durante su discurso Blasco dejó en claro que “vamos a pelear por nuestros derechos, aunque no sea conveniente para el gobierno”.

Y le pidió a Scioli que “aumente los salarios de los trabajadores porque los aumentos que nos quiso imponer a principio de año son insuficientes, y mucho más ahora, que han pasado seis meses de ese aumento”.

Finalmente, sostuvo: “Si tiene coraje ordene que inmediatamente se sientes sus funcionarios a discutir las nuevas pautas salariales”

Por su parte, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, afirmó este jueves que la Provincia “mantendrá su posición de no reabrir las paritarias” porque “no están las condiciones para pedirlo ni para darlo”.

En declaraciones a una emisora platense el funcionario expresó que “ATE viene haciendo infinidad de paros, con poca repercusión en las actividades de la administración pública”.

 

Motochorros: 30 detenidos en varios operativos ‘conjuntos’

Unas 30 personas fueron detenidas y alrededor de 35 motos secuestradas durante operativos realizados en el Gran Buenos Aires y la Capital Federal para prevenir delitos cometidos por “motochorros“.

Los procedimientos fueron efectuados por la Policía bonaerense, la Federal y la Metropolitana en puntos donde se considera que personas que se movilizan en moto cometen mayor cantidad de delitos, tanto salideras bancarias como arrebatos.

El operativo más importante se realizó en la localidad bonaerense de Lanús, donde al menos 28 personas fueron detenidas y 15 motos secuestradas.

El jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, quien estuvo presente en el procedimiento, explicó que se allanaron domicilios de los asentamientos “Sasetru”, “Luján”, “Maquinita” y “Sapito”.

“Particularmente, con el tema de las motos estamos realizando operativos contra motochorros, interceptando a todas aquellas que están circulando de forma sospechosa, con más de dos personas a bordo“, explicó Paggi.

El jefe de la Departamental Lanús, comisario Guillermo Britos, explicó que fueron detenidas 28 personas, entre ellas dos “motochorros” a dos que se sorprendió en momentos en que asaltaban una verdulería de la zona.

Además fueron apresadas seis personas con pedido de captura por otros delitos y se secuestraron numerosas armas y drogas.

El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, explicó que los operativos comenzaron como medidas preventivas vinculadas a la seguridad bancaria y consideró que “el delito muta con mucha facilidad

“El gobernador (Daniel Scioli) dio la orden inmediata de que el Banco Provincia empiece a cumplir (medidas de seguridad bancaria)”, entre ellas “los inhibidores de celulares, las cámaras de seguridad, las barreras visuales ?que son muy importantes? más la capacitación que ya empezó“, dijo el ministro.

En tanto, la Policía Federal comenzó a incrementar hoy los controles a motociclistas en las ocho circunscripciones en que se divide la ciudad de Buenos Aires, explicó a Télam el comisario Marcelo Canstatt.

El jefe policial dijo que en los operativos en los cruces de General Paz con otras avenidas se habían secuestrado hasta esta tarde 14 motos por falta de papeles y otras irregularidades, de un total de 186 que se controlaron.

Otro procedimiento importante se montó en el cruce de Corrientes y Medrano, en el barrio porteño de Almagro, donde los efectivos se incautaron de cuatro motos por diferentes motivos, aunque no se registraron detenciones.

Esta tarde se efectuaba otro operativo en la intersección de Callao y Viamonte.

La única detención notificada ocurrió en el barrio de Villa Devoto, donde un hombre en moto fue capturado luego de arrebatarle la cartera a una mujer, dijo Canstatt.

El comisario explicó que los operativos se incrementaron “para tratar de dar respuesta a este tipo de delito”, en alusión a los robos cometidos por “motochorros”, y que continúa el servicio de prevención bancario que ya estaba montado en cada jurisdicción.

Por su parte, la Policía Metropolitana cumplió hoy operativos especiales de control de motos en el cruce de las avenidas Córdoba y Pueyrredón, por la mañana, y en avenida Congreso y las vías del ferrocarril Mitre, por la tarde.

Intendente bonaerense será el testigo de un Matrimonio Gay

En un fuerte gesto de respaldo institucional y político a la flamante Ley de Matrimonio Igualitario, el intendente de Chivilcoy participará como “testigo” de la primera boda que se llevará a cabo en ese distrito bonaerense bajo la nueva legislación.

Así lo confirmó el propio Aníbal Pittelli, luego de que se conociera la información de que oficiaría como ‘testigo’ de un casamiento homosexual, “elegido por la pareja” que contraerá matrimonio.

El funcionario admitió que si bien fue “una decisión personal” la de aceptar la invitación para sumarse a la celebración de la boda, “desde el punto de vista de lo que representa”, que un intendente se el ‘testigo’, “es un respaldo del Estado Municipal a una decisión largamente esperada”.

La ceremonia tendrá lugar en la Delegación Registro Provincial de las Personas ubicada en Rivadavia Nº 117 a las 10:30.

Macri advierte: si no suben inversión en Seguridad no se vota ‘ampliación’

El diputado provincial, Jorge Macri, pidió “cortar con la diferencia” existente “entre el discurso y las acciones” en cuanto al tema de la inseguridad.

Además, adelantó que si el gobierno no aumente su inversión en el área de Seguridad, desde los bloques opositores de la Legislatura no aprobarán la ampliación del Presupuesto 2010.

Al respecto, el legislador afirmó que “Scioli dice que la inseguridad es el principal problema –y efectivamente lo es-, pero cuando envía el proyecto de ampliación presupuestaria a la Legislatura, no se contempla un aumento de la inversión en Seguridad”.

“En los números se acaban las palabras, porque las prioridades uno las fija a la hora de definir inversión, y el Gobierno provincial no invierte en Seguridad”, agregó.

Por otra parte, en el marco del debate legislativo por la ampliación presupuestaria que pidió el gobierno bonaerense, Macri reconoció que “no es fácil conformar al Conurbano y al Interior, pero seguiremos trabajando para poder acercar posiciones y aprobar la iniciativa”, aunque explicó que “frente a una sociedad que pide a gritos que le demos seguridad, no podemos ampliar el Presupuesto y no asignar más fondos a esta área”.

Asimismo, consideró que “es absurdo que, por un lado se convoque al Consejo de Seguridad de manera urgente, y por el otro no se prevea un aumento de inversión en el tema”.