back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12789

Macri: “Nadie, de ningún signo y por ninguna causa, debe ser acosado por sus ideas”

El presidente, Mauricio Macri, salió en defensa del grupo de artistas y académicos que publicaron una carta para llamar a votar a Juntos por el Cambio. Los mismo recibieron duras críticas y hasta fueron repudiados.

“El viernes se publicó una carta con un llamado a votar por la fórmula presidencial Macri-Pichetto. La carta fue firmada por un grupo de destacados intelectuales y personas de la cultura que quisieron expresar su apoyo haciendo público su compromiso con su nombre y apellido”, manifestó en su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, sostuvo que “nadie, de ningún signo y por ninguna causa, debe ser acosado por sus ideas. Mientras lo haga respetando las leyes de la democracia, que cada uno piense, diga y actúe como quiera”. Además, dijo que “el acoso a lo distinto no es un fenómeno local. El llamado ‘linchamiento digital’ sucede en todo el mundo y por causas que no tienen nada que ver. Siempre hace daño, divide a la sociedad, atemoriza, deshumaniza, desmoraliza y termina destruyendo la libertad individual y colectiva”.

Asmismo, indicó que “un rato después de que ese texto y la lista de firmantes se hiciese pública, muchas de las personas que aparecían empezaron a recibir mensajes privados y públicos de repudio, ataques a su integridad y desprecio a su persona, además de innumerables tuits agraviantes y violentos”.

“No es la primera vez que pasa. Otras veces se vieron reacciones similares hacia figuras del espectáculo, periodistas y artistas de otros signos políticos que también fueron agredidos e insultados en las redes por apoyar una causa, a una persona o simplemente tener ideas distintas”, añadió.

Finalmente, señaló que “como sucede ahora con los que firmaron la carta de apoyo, esta forma de intolerancia trata de castigar a los participantes y amedrentar a otros buscando que nadie se atreva a expresar opiniones divergentes”.

TE PUEDE INTERESAR

Fue un domingo intenso para Argentina en Perú

La Argentina hoy se dio el gusto de conseguir 2 preseas de oro, 2 de bronce y 1 de plata, además de una clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio del año que viene en Pentatlón Moderno.

 

Más allá de las conquistas, hay chances de medallas. En Boxeo, Ramón Quiroga debutó con una victoria ante el mexicano Miguel Capilla Flores por decisión unánime en los cuartos de final de peso mosca (52 kg) y ganará un bronce como mínimo.

 

 

En vóley playa, La dupla de Ana Gallay y Fernanda Pereyra venció a Chile por 2 a 0 y se clasificaron a las semifinales. A la misma instancia arribaron Nicolás Capogrosso y Julián Azaad tras superar en un duelo disputado a Uruguay.

 

En Esquí Náutico, Paloma Giordano finalizó primera la serie clasificatoria con 6240 puntos y Violeta Mociulsky quedó en sexto puesto con 3130. Por su parte, Tobías e Ignacio Giorgis fueron noveno y décimo respectivamente.

 

 

En Ecuestre con Administración por equipos, Luis María Zone (Adiestramiento Individual – Prix St. George / Grand Prix) que eliminado mientras que Fiorella Mengani terminó en el puesto 28 y Beatriz Protzen en el 8.

 

En Gimnasia Artística, el equipo argentino integrado por Nicolás Córdoba, Santiago Mayol, Daniel Villafañe y Federico Molinari quedó en concurso por equipo sumando 222.600 puntos.

 

 

En Levantamiento de Pesas Femenino Hasta 59 kilogramos, Tatiana Ullua alcanzó los 87 kg en arrancada y 104 kg en envión, totalizando 191 kg. Finalizó en novena posición.

 

Entre lo más destacado, por último, en taekwondo Gianella Évolo cayó ante Nishy Lee Lindo de Costa Rica y no pudo quedarse con la medalla de bronce en la categoría de 57 kilos.

Juegos Panamericanos: Medallas y pasaje a Tokio

El canotaje le sigue dando buenas noticias a la Argentina y hoy por partida doble. Primero en velocidad, Juan Cáceres, Gonzalo Carreras, Ezequiel Di Giácomo y Manuel Lascano se consagraron en la final de K4 500m masculino y se quedaron con la medalla dorada.

 

Por el lado de las mujeres, también fue un día de festejo ya que la olímpica Sabrina Ameghino, junto a Magdalena Garro, Micaela Maslein y Brenda Rojas lograron el tercer puesto en la final de K4 500m femenino y se quedaron con el bronce.

 

 

El Ciclismo MTB con el Cross Country Olímpico también dio motivos para festejar, dado que Sofía Gómez Villafañe se llevó la medalla de plata. Por su parte, en Pentatlón Moderno, Sergio Alí Villamayor se quedó con la de bronce y la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

Por último, por primera vez en la historia y luego de haber perdido la final en los anteriores dos Juegos Panamericanos, los Pumas Seven vencieron a Canadá en la final por 33 a 10 y se quedaron con la medalla dorada.

 

¿Ya hiciste planes? Mirá cómo estará el clima durante la segunda semana de vacaciones de invierno

Después de un fin de semana con temperaturas primaverales, la segunda parte de las vacaciones de invierno arranca con jornadas un poco frescas:

TE PUEDE INTERESAR

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la semana rondará mínimas de 4°c y máximas de 18°c en gran parte del territorio bonaerense.

Cabe destacar que para el miércoles hay una probabilidad de lluvias por la tarde noche. Lo más importante y, aunque los días estarán algo a parcialmente nublados, vas a poder seguir disfrutando del parque, la plaza y otros lugares al aire libre por varios días.

TE PUEDE INTERESAR

Comba: “Nos llevamos un empate muy valioso”

Maximiliano Comba resaltó la importancia de haber salvado el partido en la visita del Lobo a la Fortaleza, aunque también sabe que con un poco más, la historia pudo haber terminado todavía mejor.

 

Haciendo un análisis de lo que fue parte del cotejo y el resultado en sí, consideró: “Pudimos acomodarnos en el segundo tiempo y nos llevamos un empate muy valioso. Creo que fue un empate justo”.

 

 

Sobre lo que debe hacer Gimnasia, lo toma como un punto de partido: “Tenemos que seguir por el mismo camino, con la intensidad que nos caracteriza. Era muy importante no empezar perdiendo”.

 

Por último, y ya pensando en lo que se viene, señaló: “Si bien me queda la bronca de esa pelota donde resbalo siento que estamos haciendo bien las cosas de cara al partido que se viene en el Bosque”.

La increíble historia del argentino que vive gratis en Italia gracias a un concurso

Pablo Colangelo, fue uno de los cinco afortunados que están cumpliendo el sueño de vivir durante un año gratis en Italia.

El concurso Sabático Italiano, organizado por la plataforma Airbnb y la ONG Wonder Grottole, fue ideado para ayudar a revitalizar el centro histórico de Grottole, ubicado en el sur de Italia.

TE PUEDE INTERESAR

Grottole cuenta con 300 habitantes, 600 casas abandonadas y estos cinco candidatos vivirán por tres meses para formar parte de la población, con todos los gastos pagos.

El objetivo de la iniciativa es aprender italiano, llevar adelante una huerta comunitaria, cocinar comidas típicas con ingredientes cultivados por sus propias manos, tomar clases de apicultura, limpiar basurales, abrir nuevos caminos entre la maleza con un machete y aportar proyectos que contribuyan a repoblar Grottole.

El dato curioso indica que Argentina es el segundo país que más solicitudes envió para le concurso detrás de Estados Unidos. Se enviaron más de 40.000 solicitudes de las más de 280.000 que se recibieron en total.

Pablo Colangelo está viviendo en una casa de dos plantas con aire acondicionado, wi-fi, TV, una cocina súper completa, dormitorio con escritorio, dos baños y un lavadero.

TE PUEDE INTERESAR

Campo de látex: conoce qué es, cómo se hace y en qué momento se debe usar

Según explicó el Médico Ginecólogo y Obstetra, Octavio Fontana, en diálogo con INFOCIELO: “Mantener relaciones sexuales de manera responsable implica cuidarse y cuidar a la otra persona con la que uno está manteniendo relaciones sexuales”.

“Es vital tener en cuenta que lo único que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual o de enfermedades infectocontagiosas son los métodos de barrera y en el marco de la clasificacion de metodos de barrera tenemos el preservativo y el campo de látex”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Pero, ¿qué es el campo de látex?

El campo de látex es una superficie fina de látex de forma cuadrada o rectangular. Se usa para protegerse del riesgo de enfermedades de trasmisión sexual al practicar sexo oral. Es importante saberlo porque es la única forma de cuidarse al momento del intercambio de fluidos.

¿Cómo se usa?

Solo necesitas el material de látex (preservativo o film), recortarlo en forma cuadrada o rectangular y colocarlo sobre los genitales. Sobre la vulva o ano para el caso de sexo oral, o sobre genitales en casa de frotación entre mujeres. Es importante tener en cuenta usarlo de un mismo lado.

¿Cómo se hace y quiénes deben usarlo?

Si bien todavía no se vende en nuestro país, “el campo de látex es un rectángulo de látex que puede conseguirse a partir de la modificación del preservativo, recortando la base, el anillo y luego haciendo un corte longitudinal del mismo para conseguir u obtener un rectángulo de látex el cual luego se transforma en el famoso campo de látex”, explicó el especialista.

“Sirve para evitar el contagio entre fluidos y fluidos, se utiliza para el sexo oral, cuando puede ser para vagina o para ano, pero no hace falta para el sexo oral con pene sino que en ese caso se utiliza el preservativo en sí mismo. También se puede utilizar para el sexo entre mujeres, para la frotación de vulvas con el objetivo también de evitar el contacto entre los fluidos”.

Al usar el “campo de látex”  ¿se pierde la espontaneidad de las relaciones sexuales?

“Siempre que se utiliza un método anticonceptivo de barrera puede tener como parte de las quejas de lo usuarios respecto de la espontaneidad, pero el sexo debe ser responsable y eso implica cuidarse a uno mismo y cuidar al otro. En este contexto es donde se jerarquiza el uso del anticonceptivo o método de barrera”, aclaró.

¿Hay algún otro método que cumpla la misma función?

“La Fundación Huésped está hablando también del uso del papel film de cocina como reemplazante del campo de látex, porque las dimensiones que se logran con el preservativo a veces son incómodas o insuficientes para mantener relaciones sexuales”.

 

TE PUEDE INTERESAR

Milito: “Cometimos errores pero valoro haber ganado”

Gabriel Milito admitió que no fue la mejor versión de Estudiantes, pero, así y todo, el haber ganado le permite tener una mirada más optimista de lo que se viene. Hasta reveló que el equipo se encontró con el gol.

 

Teniendo en cuenta esto, comenzó remarcando: “Lo importante es empezar ganando, valoramos el hecho de haber ganado. Estuvimos imprecisos. El partido fue muy parejo y nos adaptamos a eso”.

 

 

Sobre lo que propuso Aldosivi y como fue el desarrollo del cotejo, señaló: “Valoro el esfuerzo del equipo, sobre todo en el segundo tiempo. No estuvimos precisos en el primer tiempo; tuvimos la fortuna de encontrarnos con el gol”.

 

Por último, se refirió a las cuestiones que quedan en el debe: “Cometimos errores, no analizamos solamente el resultado. Estamos contentos, pero podríamos haber jugado mejor”.

“No hicimos nada de lo que teníamos que hacer”

Jonathan Schunke se destacó por encima del resto de sus compañeros en un nivel en general bajo. El triunfo no le impidió dejar una fuerte autocrítica de lo que fue juego desplegado por Estudiantes ante Aldosivi.

 

Teniendo en cuenta esto, a la hora de hablar del funcionamiento, remarcó: “No hicimos nada de lo que teníamos que hacer, jugamos así de mal por no haberlo hecho”.

 

Uno por uno: Así jugaron los refuerzos del Pincha

Los González siguen siendo parte del equipo titular, y ante Aldosivi, compartieron la delantera. Ángel tuvo mucha movilidad, pero se lo vio algo desconectado. A los 30 minutos del complemento, estuvo a punto de ser víctima de un penal.

 

Por su parte, Federico volvió a ser determinante. Aunque peleó más de lo que pudo jugar, probó al arco pero fue determinante en el gol de Jonathan Schunke, a quien habilitó de cabeza para que pueda marcar la conquista Pincha.