back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11887

El calor no afloja: así estará el clima durante el fin de semana en la Provincia

Según el SMN, este fin de semana será de mucho calor. Se esperan mínimas de 18ºC y máximas de 31ºC en algunas localidades de la Provincia. Antes de organizar tu fin de semana, INFOCIELO te acerca el pronóstico extendido:

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Alerta 2.0: el audio viral que puede hacer que te quedes sin WhatsApp

“Anoche a mi socio lo agregaron a una cuenta un grupo de WhatsApp que se llama ´Pornografía infantil´, cuando se despertó a la mañana se fue del grupo”, explicó el hombre en un audio.

Según el audio, cuando te agregan a este grupo y querés irte –automáticamente- se te elimina tu cuenta de WhatsApp. “Es un virus que está viniendo ahora y la única forma de anularlo es cancelando que te puedan agregar a cualquier grupo”.

Luego brindó las claves para prevenir situaciones similares. Para ello hay que ingresar a Whatsapp en el teléfono celular y seguir estos pasos:

  • Ajustes
  • Cuenta
  • Privacidad
  • Grupos
  • En la opción “Quién puede añadirme a los grupos”, tildar “Mis contactos”.

Vuelve la Superliga: enterate qué partidos de la fecha 17 vas a poder ver gratis

Con cuatro partidos se reanuda hoy la Superliga a la que le quedan sólo siete fechas para culminar. Con peleas calientes tanto por la punta por el descenso el cierre de torneo promete ser apasionante. La vuelta tendrá la mirada puesta en lo que ocurra en Mar del Plata con Aldosivi y Lanús, más tarde en La Plata con Maradona y su lobo chocando con Vélez para luego tener dos partidos en el mismo horario: Rosario Central – Huracán y uno de los punteros, Argentinos Juniors, visitando a Unión en Santa Fé.

Para aquellos que tengan el abono básico del cable pero decidan no pagar el servicio premium siguen teniendo disponibles partidos liberados que son emitidos por Fox Sports 2 y TNT el sábado y el domingo respectivamente.

Los partidos “liberados” 

Sábado 25/1 – 19.40 hs – Central Córdoba – Colón  (TNT)
Domingo 26/1 – 17.35 hs – Defensa y Justicia – Talleres (Fox Sports)

Profesionales de la Salud denuncian que hay “faltantes de insumos” en los Centros de Atención Primaria

Médicos y estatales reclamaron por las condiciones de salud en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de La Plata y puntualizaron que en el último presupuesto municipal, el área de Salud solo recibió un aumento del 13%. La urgencia pasa, ante todo, ante la falta de insumos básicos, como vacunas. 

“Desde CICOP seccional municipales La Plata y la Junta Interna de ATE municipales denunciamos la falta de insumos básicos en los Centros de Atención primaria de la salud (CAPS) y exigimos el inmediato su abastecimiento”, expresaron en un comunicado en conjunto.

TE PUEDE INTERESAR

“Hace años que el Primer Nivel de Atención está a la deriva, no hay voluntad política de dar una atención de calidad a la población de los barrios platenses, que se evidencia a través del bajo presupuesto destinado a este sector, con problemas en la infraestructura (pérdidas de gas, falta de agua, techos que se caen, humedad excesiva en las paredes, baños que no funcionan, puertas de consultorios que no cierran bien, entre otros)”, enumeraron.

Después, expusieron una realidad notorio: mientras que el presupuesto del 2020 aprobado para Obras Públicas tuvo un aumento del 54%, el de Producción del 942%, Seguridad del 75% y el de Gobierno del 142%, la Secretaría de Salud sólo recibió un aumento del 13%, “muy por debajo de la inflación acontecida en el último año”.  

También, denunciaron que en los CAPS “no solo faltan guantes y jeringas si no también hay faltante de vacunas, de materiales e infraestructura odontológica, ausencia de elementos para realizar Papanicolau, faltante de insumos de limpieza, de medicamentos (para infecciones, para enfermedades crónicas y para prevenir el embarazo no deseado)”.

Por último, el comunicado de CICOP y ATE denunció la situación de los “bajos sueldos”, que según reflexionaron, terminar por “expulsar a los pocos profesionales que hay sin que exista una política para nuevas contrataciones”.

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol llora a Juan José Pizutti, el hombre clave del Racing campeón del mundo

Juan José Pizzutti nació el 9 de mayo de 1927 se crió en Barracas y hoy se volvió leyenda. Quien hiciera las inferiores en Banfield, donde conoció a su fiel ladero Eliseo Mouriño, terminaría llegando a Racing para volverse uno con la Academia.

Primero como jugador y luego como técnico para darrle forma al inolvidable Racing del 66: Invicto 39 partidos y campeón argentino con sello propio. El mismo que le dio la Copa Libertadores al año siguiente para luego,  un 4 de noviembre de 1967, ser el primer equipo argentino en conquistar la Copa Intercontinental después de tres batallas contra los escoceses del Celtic, la última en el Estadio Centenario con el imborrable gol de Juan Carlos “Chango” Cárdenas.

El “equipo de José” sale de memoria para cualquier fanático de la Academia y amante del fútbol argentino: Cejas (Carrizo); Martín, Perfumo, Chabay y Basile; Cardoso (Díaz), Rulli, Cárdenas y el Bocha Maschio; Juanjo Rodríguez y Norberto Raffo (Rambert).

Asesinato en Villa Gesell: Bullrich pidió usar las pistolas Taser para “bajar al rugbier fortachón”

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó polémicas declaraciones para justificar el uso de las pistolas Taser tras referirse al asesinato de Fernando Baez en Villa Gesell. En ese sentido, señaló que con el uso de las armas que lanzan descargas eléctricas se podría haber controlado a los rugbiers que cometieron el crimen.

“Si había un policía, ¿Qué podía hacer? ¿Sacar su 9 milímetros? Se le tiene que tirar encima para tratar de separar y lo pueden matar también en un nivel de violencia extrema como el que se vio”, manifestó en diálogo con radio La Red.

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, disparó: “Esas son típicas situaciones para usar pistolas Taser: en dos segundos lo controlaste, lo bajaste y al rugbier fortachón, violento, que se convierte en un animal lo dejaste sin recursos”

Más adelante, sostuvo que “los cuidadores de los boliches deberían tener un instrumento que los ayude en situaciones de extrema violencia. En la Argentina se discute el tema de las Taser, pero son herramientas muy buenas para estas circunstancias en las que hay gente pasada de alcohol, violenta y que pega porque sí, porque las reducís inmediatamente con estas armas. Minimizamos las cosas y después nos agarramos la cabeza”.

Asimismo, para la ex funcionaria de Mauricio Macri los 10 rugbiers detenidos son “jóvenes que van a pasar su vida presos por haber hecho esta barbaridad y utilizar la violencia como un juego que terminó en la muerte”.

TE PUEDE INTERESAR

Cuarentena por coronavirus en China: síntomas, prevención y la importancia de la medicina al viajero

Con más de una veintena de muertos, casi 900 infectados y varias ciudades cerradas, el brote de coronavirus que azota China conmociona al país asiático e intensifica la preocupación de distintas regiones del mundo.

“Es uno más de los virus de esta familia, que son varios, que pueden producir desde cuadros muy banales, un resfriado común, a una infección respiratoria realmente grave y mortal ”, explica al respecto el infectólogo Amadeo Esposto (MP13891) en diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

“En este caso, tiene la peculiaridad de haberse producido en una ciudad china y diseminado -como pasa en la globalización- a otros países”, agrega. Y remarca: “ Hay toda una cadena mundial para tratar de controlar esto y tenemos que tener en cuenta que también debe acontecer en nuestro país”.

Según destaca el especialista, “la globalización hace que alguien que empieza con tos en China pueda llegar a nuestro país con insuficiencia respiratoria por el tiempo en que puede desarrollarse rápidamente esta enfermedad”.

En este marco, advierte que “ningún país está exento” debido a la falta de defensas, vacunas y tratamientos, y sostiene que el panorama “no es alarmante, pero sí preocupante”.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia se alinea a la necesidad de urbanizar las villas, pero sin un programa como en Nación

Tras la designación de una mujer proveniente de los movimiento sociales a la estratégica Secretaría de Integración Urbana en Nación, el gobierno de Axel Kicillof evalúa la posibilidad de seguir de cerca las políticas que tiendan a “urbanizar las villas” y asentamientos en el territorio bonaerense.

Lo que hasta entonces no aparecía como un objetivo claro en las agendas de Nación y Provincia, poco a poco comienza a abrirse a partir de la irrupción de legisladores y funcionarios que responden a las organizaciones populares.

TE PUEDE INTERESAR

El caso más emblemático fue el de Fernanda Miño, una exconcejal de San Isidro que trabajará en pos de garantizar mayor integración y desarrollo en los barrios más pobres del país. Por eso, ahora en la administración bonaerense intentan replicar esos pasos.  

“Obviamente que estamos alineados con los objetivos y las políticas concretas que está desarrollando el gobierno nacional en cuanto a la política habitacional y la integración social de los barrios más postergados”, le respondieron a INFOCIELO desde el ministerio de Obras Públicas que dirige Agustín Simone.

Ernesto Selzer, el Subsecretario de esa área celebró el nombramiento de Miño en ese lugar dentro del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa.

“Nos parece una excelente decisión la designación de Fernanda Miño como Secretaría de Integración Urbana”, expresó Selzer respecto a la dirigente que responde a Juan Grabois.

Además, contó que a diferencia de Nación, en Provincia esas políticas serán acompañadas desde el Instituto de la Vivienda y desde la caja del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que dirige Fernanda Raverta.

“En este ministerio manejamos el Instituto de la Vivienda que es brazo ejecutor de parte de la política de vivienda, del mejoramiento de infraestructura”, aseveró el Subsercretario.

La misión es, por lo menos, titánica. En detalle, el gobierno de Alberto Fernández buscará solucionar los problemas estructurales en más de 4400 barrios, en donde viven 900 mil familias, lo que equivale a 4 millones de personas en todo el país.

Fernanda Miño junto al dirigente social, Juan Grabois. 

En tanto, en la provincia de Buenos Aires se contabilizan 1726 de esos asentamientos. Es decir, el 40% del total de las villas y barrios excluidos en toda la Argentina.

De ahí la urgencia de seguir de cerca las políticas de urbanización que provengan desde Nación.

De esta forma, el contacto con los movimientos sociales y las cooperativas en la provincia de Buenos Aires será a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que contará, a su vez, con la dirección de tierras y la promoción de la Ley de Acceso Justo al Hábitat.

Acá hay una salvedad importante a tener en cuenta: mientras que desde el Instituto de la Vivienda, el gobierno de la provincia dará lugar para que las obras sean realizadas por empresas constructoras, pymes y en un tercer lugar, a cooperativas; desde el ministerio de Desarrollo de la Comunidad se buscará que los programas de vivienda sean capitalizados por las cooperativas a manos de las organizaciones sociales.

TE PUEDE INTERESAR

La Medianera se encuentra trabajando en su cuarto álbum: “Podemos decir que estamos haciendo el mejor disco de la banda”

Con el “Turco” Handula y Manuel Acosta a cargo de casi todas las composiciones, esta gran banda nacida en La Plata, que sacó su primer disco- Noche Tras Noche-, a mediados del 2010, arranca el año con el que ellos mismos marcan como su mejor trabajo de estudio.

Te puede interesar

La banda integrada por Esteban Handula, en voz y guitarra, Manuel Acosta en guitarra, Manuel Panizza en bajo, Martin Blanco en batería y, la última incorporación, Pablo Landa en guitarra, entro esta semana a grabar su cuarto disco.

El lugar es el mismo que eligieron hace un mes sus colegas y amigos de Guasones, quienes también se vienen con nuevo material junto a Álvaro Villagra en la ingeniería.

La Medianera se intaló varios días, entre asados y aire libre, en el estudio Del Abasto, ubicado en General Rodríguez. Esta es la primera vez que la banda se produce a sí misma, con la mirada atenta del Ingeniero en Sonido Álvaro Villagra, co-produciéndolos.

Este será el sucesor de Cicatrices, disco plagado de canciones brillantes por sus letras y pegadizas melodías que supo tener grandes invitados, entre ellos al cantante de Los Pérez García, Beto Olguin. Hay mucha ansiedad, trabajo duro y ganas de ver el disco terminado. Así lo asegura el guitarrista, Manu Acosta, quien publicó en sus redes sociales: “Se viene lo nuevo, después de casi tres años de mucho esfuerzo podemos decir que estamos haciendo el mejor disco de la banda, estamos felices, ilusionados, con ganas de terminarlo y que salga a la calle”.

Habrá que esperar algunos meses para que el cuarto disco de la banda esté listo y haya una presentación acorde, seguramente en la ciudad que los vio nacer, para más tarde encarar una gira presentación del nuevo hijo.

Mar del Plata: un actor se suicidó en pleno centro, en el Teatro Provincial

Fernando Alonso, de 52 años y nacido en La Plata, vivía desde hacía varios años en la ciudad de la costa. Desde hace 30 años era empleado del Teatro Auditorium y era encargado del área de extensión cultural.

Por motivos que se desconocen, esta mañana Alonso se dirigió a uno de los pisos del Teatro Provincial, el emblemático edificio donde funciona el Casino, y se disparó de un tiro en la boca.

TE PUEDE INTERESAR

Su cuerpo cayó de un cuarto piso y causó una honda consternación en los transeúntes.

TE PUEDE INTERESAR