back to top
9.3 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11889

Fernández: “El día a día entusiasma a dar lo mejor”

El miércoles Estudiantes presentó en sociedad a su plantel en el Estadio de UNO, y uno de los más requeridos a la hora de las entrevistas fue Gastón Fernández, quien habló de todo un poco: el equipo, Gabriel Milito y los objetivos del grupo.

Ya con los apellidos es muy difícil ganar un partido. Dependerá de nosotros hacernos fuertes con el plantel que tenemos y dar lo mejor cada uno desde su lugar para conseguir resultados ”, consideró, dejando en claro que la única fórmula es el trabajo.

En este sentido ponderó la labor del cuerpo técnico: “Gaby es un técnico que nos da muchas herramientas a la hora de afrontar cada partido. Tiene la capacidad de identificar bien dónde podemos dañar y dónde nos pueden dañar ”.

El día a día es muy bueno y entusiasma a dar lo mejor. Nosotros nos acomodamos a lo que él nos pide ”, agregó en este sentido sobre el Mariscal, volviendo a bancarlo y evidenciando que todos están unidos detrás de su mensaje.

Por último aseveró: “La idea es tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posible y ahí vamos a ir viendo si clasificar a una Libertadores estaría bien, si clasificar a una Sudamericana estaría bien o si pelear el campeonato estaría bien ”.

Alayes: el mercado, la ambición y la vuelta de Rojo

Estudiantes llevó a cabo una nueva edición del Media Day esta semana, y allí CIELOSPORTS tuvo la posibilidad de hablar con el encargado del área de fútbol, Agustín Alayes, quien brindó su opinión y su análisis sobre el mercado de pases.

Hay un poco de todo. Está Tití que volvió y que por suerte se queda con nosotros, Javier que sin dudas es el más rutilante. Y Mauro y Cauteruccio que son jugadores de jerarquía que creemos que nos van a ayudar ”, resumió brevemente.

Sobre el cierre del mercado dijo: “Veremos en los días que quedan qué más pasa. Tanto en incorporaciones como en salidas. Pero más allá de eso puedo asegurar que estamos entusiasmados e ilusionados con el armado y con el clima dentro del club ”.

Estamos siendo coherentes con lo que dijimos en su momento. Había que ajustarse para tratar de terminar el estadio. Eso se consiguió y por suerte lo pudimos lograr sosteniendo una armonía financiera ”, observó respecto del Estadio y los últimos semestres.

Ya mirando hacia adelante, consideró: “Ahora tenemos la intención de ir creciendo como equipo, de ir cada día generando más competencia entre los que vienen y los que están. Y así armar un equipo competitivo para estar lo más arriba posible ”.

Lo que hay son unas ganas enormes de nosotros de que venga un tiempito, y buena predisposición de parte de él. Después hay que entender que para que esto avance y llegue a buen puerto necesitamos la colaboración de Manchester ”, reconoció por último sobre Marcos Rojo.

Por obras viales, cierran el enlace de la Autopista Buenos Aires – La Plata con la 25 de mayo

Por obras que ejecuta Autopistas Urbanas (AUSA), el enlace de la Autopista Buenos Aires – La Plata con la 25 de Mayo estará cerrado este fin de semana.

Según indicaron desde AUBASA, el corte será sentido a la Capital Federal, por lo que la última salida será la de Ingeniero Huergo, en el kilómetro 4 de la traza.

TE PUEDE INTERESAR

Salvo variaciones por cambios climáticos, el cierre se hará efectivo desde el viernes 24 a las 21:00 hasta el domingo 26 de enero a las 12:00 y no afectará el Paseo del Bajo, por lo que el transporte pesado podrá utilizar esa vía.

TE PUEDE INTERESAR

Visitas inesperadas: dos lobos marinos sorprendieron a los turistas en Mar del Plata y Monte Hermoso

Turistas que veraneaban en la Costa Atlántica fueron sorprendidos esta semana por un lobo marino  que intentó salir del mar en Monte Hermoso y otro que apareció en las piedras de un balneario marplatense.

El primero fue visto el último martes en la bajada de Luzuriaga, a la altura del parador Punto Blanco. Cuando el animal pasó la rompiente y notó que estaba rodeado de veraneantes regresó al mar.

TE PUEDE INTERESAR

El segundo, en tanto, se mostró entre las piedras del balneario Alicante con una red de pesca en el cuello, por lo que debió ser asistido por personal municipal y del Aquarium.

Cabe resaltar que ante la aparición de fauna marina, los ciudadanos no deben tocar ni acercarse al animal, sino ponerse en contacto con personal especializado.

TE PUEDE INTERESAR

Tarjeta alimentar: El cronograma de entrega en el Conurbano

Tras el convenio firmado entre el Gobierno bonaerense y el Poder Ejecutivo Nacional, el Plan Argentina contra el Hambre continúa implementándose en la provincia de Buenos Aires. La distribución de la Tarjeta Alimentar sigue su curso por los municipios del Conurbano con la participación de funcionarios nacionales, provinciales e intendentes.

El Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo tiene planificado repartir 557 mil plásticos en los distritos bonaerenses más castigados por la pobreza y desocupación. Hasta el momento, ya distribuyeron en Hurlingham (5.000 tarjetas); San Fernando (5.000); San Martín (11.400); Morón (5.900); Almirante Brown (24.500); Avellaneda (9.300) y La Matanza (63.000). En algunos partidos todavía restan completar el total.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, los operativos continuarán el lunes 27 en Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes. Luego, en la primera de febrero, será el turno de Ituzaingó, Moreno, Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio Varela.

Está previsto, que la distribución concluya el 10 de febrero en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui. De este modo, los plásticos serán repartidos 24 municipios bonaerenses

Dicho plan contempla fondos por $2.800 millones, de los cuales $1.800 millones corresponden a los 24 partidos del Conurbano. Las madres/padres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen un solo hijo recibirán por mes $4.000 para gastar en alimentos y bebidas (excepto las alcohólicas), mientras que los que tengan dos hijos o más obtendrán $6.000 mensuales.

En tanto, el ministro Arroyo, en una recorrida por una feria con productos de la economía popular, manifestó: “Mi tarea es ir achicando los comedores comunitarios y fortaleciendo que la gente coma en la casa con los padres sentados, es ir achicando planes sociales y fortaleciendo que la gente tenga un trabajo”.

TE PUEDE INTERESAR

Bancarios rompieron el techo salarial: acordaron una suma fija de hasta $10.500 y cláusula gatillo por 2019

La Bancaria alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector en el que superó ampliamente lo propuesto por el gobierno del presidente, Alberto Fernández. Además de una suma fija de hasta 10.500 pesos, obtuvieron un retroactivo por el 2019. De este modo, celebraron lo alcanzado con la homologación en el Ministerio de Trabajo.

Desde el gremio que conduce Sergio Palazzo explicaron que las subas para el 2020 van desde los 4.500 pesos para quienes cobran hasta 73.764 pesos hasta 10.500 pesos para aquellos que se encuentran en la categoría más elevada y perciben desde 114.658 pesos. Además cerró 2019 con un aumento retroactivo al primero de diciembre de 2019 del 3,8% sobre los salarios de diciembre del año anterior.

TE PUEDE INTERESAR

 

 

A través de un comunicado, el sindicato señaló que “una vez más nuestro sindicato se supera en la defensa del poder adquisitivo de nuestro salario en un contexto muy difícil. Lo hace asumiendo la responsabilidad de coadyuvar al gobierno recién instalado a afrontar el desastre de la administración que cesó el 10 de diciembre de 2019”.

Entonces, detalló que lo acordado con las cámaras empresariales consiste en un “aumento retroactivo al 1 de diciembre de 2019 del 3,8% sobre los salarios de diciembre del año anterior, alcanzando el 53,8% para la paritaria 2019”.

TE PUEDE INTERESAR

Video: la conmovedora despedida de la ONG en la que ayudaba Fernando Báez Sosa

A poco de cumplirse una semana del asesinato de Fernando Báez Sosa en manos de un grupo de rugbiers que lo atacó en la puerta del boliche Le Brique en Villa Gesell, la asociación civil en la que el joven ayudaba le dedicó un conmovedor video de despedida.

“Tu partida nos movilizó. Estuviste presente en más de una oportunidad en nuestra sede y escuela, trabajando codo a codo con tus amigos, bajo el sol y el calor. Elegiste el trabajo solidario, el servicio, en lugar de la comodidad y el descanso ”, escribieron sus compañeros de Seres vs Teneres.

TE PUEDE INTERESAR

“Estarás siempre presente en nuestro espacio porque fuiste parte de su construcción. Porque ese espacio, ese lugar, fue testigo de tu esfuerzo, de tus valores, de tu sonrisa y tu alegría“, agregaron. Y se lamentaron: “No hay consuelo”.

En las imágenes se lo ve a Fernando colaborando con tareas de construcción. La publicación fue compartida en la cuenta de Facebook de la organización con sede en Marcos Paz y ya cosecha más de 136 mil visualizaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Escándalo que salpica a Macri: encontraron un sobre con miles de dólares en la oficina de un ex funcionario

A poco más de un mes de la asunción del presidente Alberto Fernández, la nueva estructura administrativa continúa encontrándose con distintos elementos que dejó la gestión de Mauricio Macri. En este caso, encontraron un sobre con miles de dólares en un despacho que pertenecía a un funcionario del gobierno anterior. El hecho trascendió tras ser denunciado ante la justicia.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ordenó a los abogados de su cartera que realizara la denuncia correspondiente tras encontrar un sobre con US$10.000 en una oficina que ocupaba un ex funcionario de la anterior administración. La presentación recayó en el Juzgado Federal que conduce Julián Ercolini.

TE PUEDE INTERESAR

El hallazgo del dinero fue en el despacho que tenía Rodrigo Sbarra, quien se desempeñaba en el cargo de secretario de Coordinación de la Secretaría de Producción que era manejada por Francisco Cabrero en el gobierno de Macri.

Según trascendió, el sobre estaba el fondo de una cajonera y también se habrían encontrado otros papeles en los que figuraban cifras en pesos y en dólares con fecha de noviembre de 2019.

 

Rodrigo Sbarra, ex funcionario durante el gobierno de Macri

Mientras tanto, los cuestionamientos a la falta de transparencia tanto a Mauricio Macri como a la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se profundiza. De hecho, la construcción de rutas es otro ejemplo de en el que se pone en duda seriamente su accionar. El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, criticó que “anunciaron que iban a hacer 4 mil kilómetros del programa Rutas Seguras e hicieron cero”.

Dicho programa constaría de obras de ampliación y ensanchamiento de rutas, además del asfaltado de banquinas, señalización y cruces a distinto nivel en puntos neurálgicos. Un informe de la Unidad de Auditoría Interna de la Dirección Nacional de Vialidad, realizado a fines de 2018, reveló que sólo se habían construido 6 kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y sus refuerzos quieren iniciar el 2020 con todo

Después de una espera de más de un mes, la pelota volverá a rodar en el fútbol argentino y Gimnasia será uno de los protagonistas. El Lobo recibirá a Vélez en el Estadio Juan Carmelo Zerillo a partir de las 19:40, buscando su primer triunfo del año.

El equipo de Diego Maradona, sumamente renovado luego de un mercado de pases en el que incorporó mucha experiencia, sabe bien que necesita comenzar el año sumando e irá por todo en el Bosque ante uno de los rivales más duros del certamen.

Milito: “Tití es otro refuerzo para nosotros”

El mercado de pases de Estudiantes trajo hasta ahora tres incorporaciones, aunque a los ojos del DT y del mundo Albirrojo son cuatro: Lucas Rodríguez volvió del DC United, y promete ser clave. Sobre esto habló Gabriel Milito en CIELOSPORTS.

Realmente nos vino muy bien. Es otro refuerzo para nosotros, más allá de que es del club y conoce la casa. Ahora que se queda lo considero otro refuerzo, y de los importantes ”, afirmó el entrenador Albirrojo sobre la posibilidad de contar con él.

El Mariscal sabe lo que puede dar, ya que lo tuvo en su etapa previa: “Nosotros lo conocemos porque en 2015 lo subimos a Primera, lo hicimos debutar y nos dio resultados. Ahora con cuatro años de experiencia sentimos que nos va a dar mucho ”.

Evidentemente con la venta de Matías Pellegrini el caso de Tití sirve para cubrir muy bien ese vacío, más allá de que Matías no pudo jugar mucho por las lesiones ”, rescató finalmente, en referencia a la salida del atacante de Magdalena al Inter Miami.