Ayer por la noche Argentina protagonizó un verdadero papelón en los Juegos Panamericanos de Lima, pero lejos estuvo de tener que ver con los y las deportistas: por culpa de un error organizativo el básquet femenino perdió un partido sin poder salir a jugarlo.
Las Gigantes debían enfrentarse ante Colombia en el Coliseo Eduardo Dibós, con la ilusión de quedarse con una victoria que les permitiera soñar con avanzar a las Semifinales luego del partidazo que habían disputado ante Estados Unidos, en el que cayeron por 70-62.
Momento de himnos y comienza el juego entre #LasGigantes y Colombia.
Repartidores de las principales aplicaciones de mensajeríase movilizaron ayer en La Plata para pedir seguridad, luego de sufrir una seguidilla de robos y ataques violentos durante el desarrollo de su trabajo en la vía pública.
Cadetes de Pedidos Ya, Glovo y Rappi se congregaron en Plaza Moreno para manifestar su malestar y aseguraron que llevar adelante la actividad se torna extremadamente dificultoso debido a los reiterados episodios de inseguridad.
Desde que las apps comenzaron a funcionar el año anterior, se multiplican las denuncias de los trabajadores por los robos de celulares, dinero, mochilas, motos y bicicletas, especialmente durante el horario nocturno.
Algunos de los casos más resonantes ocurridos en la ciudad fueron los de Kevin Sanhueza, blanco de dos disparos, Andrés Cortéz, amenazado a punta de pistola, y el de otro glover que terminó en el Hospital de Gonnet tras ser apuñalado en 31 y 42.
La Selección Argentina de fútbol masculino consiguió una clara victoria sobre Uruguay ayer por la noche, y se metió en la Final de los Juegos Panamericanos de Lima. Fue 3-0 sobre el seleccionado charrúa, para darse cita con Honduras en el partido decisivo.
El Sub 20 de la Albiceleste superó a la Celeste con un doblete de Adolfo Gaich, delantero de San Lorenzo, y un penal de Fernando Valenzuela, de Barracas Central. Así jugará ante la H, que sorprendió al eliminar por penales a México en la otra Semifinal.
De este modo los dos seleccionados futbolísticos, tanto el de varones como el de mujeres, se aseguraron una medalla. Ahora entre viernes y sábado deberán definir en un último encuentro si se cuelgan la de oro o deben conformarse con la de plata.
Para las mujeres esta ya es la mejor participación histórica, ya que nunca habían conseguido ninguna presea. Los varones, en cambio, son los más ganadores ya que se impusieron en seis oportunidades, aunque no se llevan la dorada desde Santo Domingo 2003.
Un año después de haberla pronunciado, María Eugenia Vidal aclaró y pidió disculpas por aquella desafortunada frase sobre los pobres y sus posibilidades de llegar a la universidad. Esos dichos le valieron reproches y respuestas de todo tipo.
“¿Es de equidad que hayamos poblado la Provincia de Univeridades cuando todos sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”, había reflexionado la Gobernadora en un discurso en el Rotary Club. Anoche, en el programa Intratables, le preguntaron sobre ese tema.
Fue Ernestina País la que trajo ese tema en la mesa, relacionando una frase que Cristina Kirchner había pronunciado minutos antes en Rosario. “¿A los pobres que quieren ir la universidad, le seguís diciendo lo mismo”?, quiso saber la periodista. “No”, respondió Vidal. “Somos humanos y nos podemos equivocar”, agregó, antes de extenderse en la explicación:
A raíz del debate, la página Chequeado realizó un informe sobre el tema que contradecía la expresión de Vidal, según datos de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE): “En el período 2008-2015, la matrícula en universidades nacionales en el quintil más pobre del Conurbano creció un 47%, y el quintil siguiente (quintil 2), creció un 95 por ciento. Por otra parte, el quintil de más altos ingresos (quintil 5) creció un 21%, y el que le sigue en ingresos (quintil 4) creció un 28 por ciento”.
La UNIPE, en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, sostenía que en 2015 había 315 mil personas que residían en el Gran Buenos Aires que asistían a universidades públicas.
La Provincia de Buenos Aires tiene 22 universidades nacionales públicas, de las cuales 14 están en el Conurbano. De ese total, diez fueron creadas en los últimos 15 años, todas durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Las elecciones en ATE en todo el país arrojaron como resultado el triunfo de la lista Verde Anusate a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. De este modo, Hugo “Cachorro” Godoy continuará al frente del gremio y en territorio bonaerense seguirá Oscar “Colo” de Isasi. En tanto, los grandes derrotados fueron Daniel “Tanito” Catalano al frente de la Verde y Blanca y un relegado Pablo Micheli con la Verde Púrpura.
Desde la actual conducción del gremio dieron a conocer que con el escrutinio finalizado en 43 seccionales de 59 la agrupación Verde Anusate ganó por más del 67% de los votos. Mientras que en el Consejo Directivo Provincial el resultado alcanza el 60%.
Por este motivo, a nivel nacional “Cachorro” Godoy continuará en la conducción del gremio y “Colo” de Isasi fue elegido nuevamente como secretario general hasta el año 2023, acompañado por Vanina Rodríguez en la secretaría adjunta.
Al respecto, de Isasi manifestó que “la votación fue una fiesta de la democracia sindical. Que en todo el país los estatales de ATE hayamos podido elegir representantes en todas nuestras líneas es una demostración de lo que somos capaces los trabajadores y trabajadoras cuando decidimos organizarnos como clase. Los destinos de nuestra organización se definen con democracia y participación”.
En ese sentido, sostuvo que ahora “debemos todos los compañeros y compañeras de ATE estar juntos para de una vez por todas derrotar el neoliberalismo en la Argentina. Por eso convocamos, luego de la elección de ATE, a derrotar a Macri en las urnas y a ganar las calles como organización para decirle al gobierno que viene lo que queremos como clase trabajadora organizada”.
Más adelante, afirmó que “en la provincia de Buenos Aires es imposible encabezar una lucha sin ATE, pero sólo con ATE no alcanza. Por eso es necesario ganar en unidad y masividad convocando a organizaciones sindicales, sociales, políticas, culturales y religiosas, provengan de donde provengan, para que se acerquen a construir una gran marcha de los bonaerenses rumbo a la Casa de Gobierno antes de las elecciones de octubre”.
”Allí iremos a demostrar que las y los trabajadores no estamos dispuestos a volver a sufrir el ajuste ni a que nos digan que aún no se puede. Demostraremos que queremos políticas de Estado al servicio del pueblo. Por eso, con el orgullo de ser estatales, los convoco a construir una gran marcha para derrotar el ajuste en las calles y para derrotarlo en las urnas”, concluyó.
A sólo tres días de las PASO, la Cámara Nacional Electoral mantiene abierto el Registro de Afiliados, para que los votantes puedan conocer si están o no afiliados a algún partido político, ingresando género y DNI en su página web.
Si quien consulta corrobora que figura inscripto sin su consentimiento, puede formalizar la renuncia a través de un telegrama gratuito por el Correo Oficial de la República Argentina, o personalmente en la secretaría electoral del distrito que corresponda.
La plataforma fue lanzada en los comicios de 2017, cuando uno de cuatro votantes se encontraba afiliado a algún partido, aunque no todos con el aval pertinente, según datos de la propia Cámara. Desde que está en la web, ya cosecha más de 7 millones y medio de consultas.
Los Juegos Panamericanos de Lima tendrán hoy su día N°16 de competición, con mucha actividad para los deportistas que representan a Argentina. Como en los días anteriores, la competencia para nuestros atletas será nutrida.
En esta oportunidad les tocará competir a quienes participan en las siguientes disciplinas: Atletismo, Básquet, Esgrima, Golf, Hockey, Judo, Lucha, Natación, Pelota Vasca, Racquetbol, Remo, Tenis de mesa, Tiro con arco, Vela, Vóley y Waterpolo.
Dos integrantes del cuerpo de Infantería de la Policía Bonaerense fueron detenidos en las últimas horas luego de quedar filmados en un intento de asalto en una financiera en el barrio San Carlos de la capital provincial, informaron fuentes judiciales.
El hecho se produjo este miércoles al mediodía en la financiera de razón social CredExpert, ubicada en la avenida 32 entre 131 y 132, cuando los dos uniformados sacaron un arma y amenazaron al empleado para que entregue el dinero del comercio.
La víctima, de 64 años, logró resguardarse detrás de un blíndex, y los asaltantes, ofuscados, debieron retirarse con las manos vacías, pero como quedaron filmados, horas después fueron detenidos y apartados de la fuerza.
Uno de los policías se había hecho pasar por un cliente un ratito antes de volver junto a un cómplice e intentar el atraco. También trascendió que el 4 de junio pasado, uno de los ahora detenidos, vestido de civil, había cometido un robo en esa misma financiera.
En el hecho tomó intervención la subcomisaría La Unión, Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad y la UFI N° 6 del fiscal Marcelo Romero.
María Eugenia Vidal cerrará la campaña bonaerense de Juntos por el Cambio en Vicente López. Estará acompañada por Mauricio Macri, quien será uno de los oradores. En la previa, el Presidente tuiteó una foto de la Gobernadora sólo acompañada por un corazón, lo que demuestra lo que significa su figura para el macrismo.
Según pudo saber INFOCIELO, también hablará el intendente local Jorge Macri, el ministro de Seguridad y precandidato a primer diputado nacional, Cristian Ritondo, y Vidal. Será en el Centro Asturiano a las 17:00. Para el macrismo será repetir la cábala de 2015 y 2017.
En las últimas horas, Vidal ocupó sus esfuerzos en pedirle al electorado por dos cuestiones: que vayan a votar en las PASO y que metan la boleta completa de Juntos Por el Cambio. En el macrismo temen que la afluencia a las urnas sea baja y que eso termine favoreciendo a la oposición, en donde observan un fervor importante por manifestarse en los sufragios.
Por ejemplo, el último posteo de Vidal fue en ese sentido: “Ahora no podemos aflojar, es muy importante que el domingo vayas a votar. Nosotros vamos a defender esos valores que nos inculcaron y vamos a seguir por el camino del trabajo y del esfuerzo. Es el único posible si queremos construir un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”
En ese camino, en las últimas jornadas proselitistas, Vidal se ocupó de los jóvenes y de los adultos mayores, con encuentros 360° en Escobar y en Quilmes, martes y miércoles, respectivamente. Son dos sectores específicos que representan el 15% del padrón bonaerense y que registran baja participación (lo mayores de 70 y los menores de 18, además, no están obligados)
Será el segundo acto en 48 horas que Vidal comparta con Macri. Estuvieron los dos en el cierre de campaña porteño para acompañar a Horacio Rodríguez Larreta. Fue allí donde el Jefe de Estado se puso a gritar “no se inunda más”, momento que quedará grabado en la historia política de Argentina y que ya generó infinitas parodias.
El oficialismo también tendrá un cierra de campaña virtual, lo que es toda una novedad. Fue el propio Macri el que llamó a sus votantes y seguidores a manifestar su preferencia este jueves a las 19:00. La propuesta es subir la leyenda “yo lo voto” en cualquier red social.
Estudiantes volvió a sumar minutos de trabajo ayer en el Country Club de City Bell, en donde Gabriel Milito dispuso un ensayo con pelota en el que aprovechó para probar la línea de tres en el fondo, una herramienta que utilizó bastante en el cierre del torneo pasado.
El DT del Pincha paró dos equipos de ocho futbolistas en los que hubo otros cuatro nombres que oficiaron como comodines, y fue rotando los nombres. Al no haber parado un equipo de la manera tradicional por ahora resulta difícil predecir el posible once titular.
En el primer equipo el Mariscal contó con Facundo Sánchez, Jonatan Schunke y Nazareno Colombo en la línea de fondo, mientras que Manuel Castro, Enzo Kalinski y Andrés Ayala estuvieron en el medio y Mateo Retegui y Francisco Apaolaza en el ataque.
En tanto en la segunda formación se vio a Mauricio Rosales, Juan Fuentes y Gonzalo Jara en la zaga, junto a Iván Gómez, Nahuel Estévez y Diego García en la zona central. Los delanteros fueron Federico González y el colombiano Edwar López.
A su vez vale señalar que los comodines con los que contó Milito alternando entre ambos equipos, dos con características defensivas y dos con cualidades ofensivas, fueron Iván Erquiaga, Facundo Mura, Gastón Fernández y Ángel González.
Más allá de lo que probó el DT en este ensayo todo indica que, en caso de optar por una línea defensiva con tres hombres, los elegidos serán Jonatan Schunke, Juan Fuentes y Gonzalo Jara. Con esa zaga, Facundo Mura y Facundo Sánchez serían los carrileros.