back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12778

Día 13: así fue el día de Argentina en Lima 2019

 

Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 siguen su curso y la Delegación Argentina sumó un nuevo día de competencia en la jornada número 13.

 

La jornada de hoy estuvo marcada para la Delegación Nacional por las participaciones en Esgrima, Hockey, Gimnasia Rítmica, Canotaje, Vela, Tenis de Mesa, Racquetbol y Pelota Vasca.

 

A continuación los resultados de la jornada para la Delegación Argentina:

 

ESGRIMA:

El Seleccionado Nacional de Esgrima tuvo una agenda muy cargada en este día. Bien temprano José Domínguez y Jesús Lugones ganaron y clasificaron a los octavos de final en la modalidad espada individual. Pero un rato más tarde, Domínguez quedó eliminado, mientras que Lugones avanzó a cuartos pero allí quedó eliminado.

 

En la modalidad Florete individual, en el cuadro femenino, Lucía Ondarts y Flavia Mormandi ganaron sus competencias y pasaron a los octavos de final. Mormandi avanzó hasta los cuartos de final donde vio su final, mientras que Ondarts quedó afuera en octavos.

 

Tolosa Paz recibió el apoyo de Seamos Libres y del Movimiento Evita para su candidatura en La Plata

La precandidata a intendenta de del Frente de Todos de La Plata, Victoria Tolosa Paz, recibió este lunes el apoyo de referentes de Seamos Libres y del Movimiento Evita como el diputado nacional Leonardo Grosso –que buscará renovar- y Emilio Pérsico. En ese marco, la dirigente adelantó que su prioridad será “atender las tres T de tierra, techo y trabajo”. 

“Atender las tres T de tierra, techo y trabajo es prioridad en la agenda de este colectivo amplio y plural que nos llevará a recuperar nuestra querida ciudad de La Plata”, prometió Tolosa Paz.

TE PUEDE INTERESAR

“La generación de empleo y la reactivación del consumo en los barrios serán ejes prioritarios”, dijo Tolosa Paz, al tiempo que cuestionó al Municipio por “importar mano de obra de CABA para realizar obras públicas en una ciudad que sufre como nunca el drama del desempleo”.

Tolosa Paz participó este mediodía del foro “Vivir Mejor en el siglo XXI”, organizado por la agrupación Seamos Libres y que tuvo entre sus oradores al referente de ese espacio, Jonathan Thea, a la precandidata a diputada nacional del Movimiento Evita, Patricia Cubría, al dirigente Milton Oddone y al periodista y economista Darío Gannio.

“Nos vamos a hacer cargo del empleo en una ciudad que ya alcanzó dos dígitos en materia de desocupación; nos vamos a hacer cargo de defender y promover la producción frutihortícola local articulando con todos los sectores y con los distritos vecinos; y de generar las condiciones para que La Plata recupere su industria”, agregó Victoria Tolosa Paz.

La charla contó con la presencia del dirigente del ex legislador provincial Gustavo Di Marzio y del ex ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto. Al terminar el evento, Tolosa Paz dialogó con INFOCIELO. “Después de las PASO vamos a tener que ir a buscar a otros sectores que no están con nosotros todavía”, advirtió. 

TE PUEDE INTERESAR

Baby Etchecopar lo hizo de nuevo: el sindicato de Peajes lo repudió por “insultar y denigrar” a los trabajadores

La semana pasada, Baby Etchecopar había protagonizado una polémica con el gremio de aeronáuticos, debido a declaraciones denigrantes hacia las azafatas, que causó un fuerte repudio y que terminó con una declaración de persona no grata y denuncia ante el INADI, por dicho gremio.

En este caso fue el sindicato de trabajadores del peaje, quién reaccionó negativamente a los dichos de Baby, “Repudiamos los dichos agraviantes del Señor Ángel Pedro “Baby” Etchecopar en su programa radial de hoy a través de los cuales insulta y denigra a los cajeros de peaje, en especial a las trabajadoras, refiriéndose a ellas de forma despectiva”, señalaron en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

El sindicato señaló que el conductor “no sólo atenta contra la integridad del género femenino con expresiones misóginas sino que además apunta contra la fuente de ingreso de miles de familias argentinas, haciendo referencia con liviandad a la automatización de los peajes y mofándose de las eventuales pérdidas de fuentes laborales que ocasionaría”.

En un comunicado, la organización gremial invitó a Etchecopar “a mantenerse informado” para realizar su tarea periodística, “ya que las trabajadoras y los trabajadores de peaje pertenecemos a un gremio que nuclea a esta actividad denominado SUTPA (Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines) y es esta remera la que muchos de ellos lucen en sus cabinas como muestra de agradecimiento a una Organización que ha dignificado la actividad de peaje desde el 2006″.

TE PUEDE INTERESAR

El Frente De Todos apunta a un distrito clave para Vidal y acusan al intendente por militar el corte

El precandidato presidencial del Frente De Todos, Alberto Fernández, se metió en la discusión de la tierra del ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín De la Torre, y envió su apoyo al aspirante peronista en el distrito, Franco La Porta. Mientras tanto, aparecen denuncias contra el actual intendente, Jaime Méndez, por repartir boletas falsas de la oposición.

Además, aparecieron fotos de las boletas de Juntos por el Cambio hasta la categoría de Gobernador, entregadas junto con la boleta presidencial y de diputados nacionales del Frente De Todos. Como en gran parte de los distritos del conurbano bonaerense, Mauricio Macri se transformó en una mochila de plomo para quienes buscan la reelección y, ante esa realidad, no se privan de militar el corte de boleta.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández envió su apoyo a La Porta mediante un video en el que se excusó de no haber podido ir al distrito porque “tuve un trajín en todo este tiempo de campaña, pero San Miguel es muy importante” y aseguró que “voy a estar después de las PASO”.  “Les pido que, hasta que los visite, nos empiecen a acompañar ya”, agregó.

“Allí en San Miguel yo les pido que acompañen a Franco La Porta. Lo conozco hace muchos años. Sé de su condición humana, sé de su hombría de bien, sé de su condición militante y sé de su condición de dirigente”, afirmó Fernández, y pidió que “el próximo domingo empecemos a cambiar la historia de San Miguel, de la Provincia y de Argentina”.

Por otra parte, también se hicieron públicas denuncias sobre la circulación de boletas falsas del Frente De Todos en el distrito. En este caso, una precandidata a consejera escolar por la lista de La Porta, denunció en sus redes sociales que “están circulando boletas del Frente De Todos con el número de lista cambiado”.

Las boletas truchas que estarían circulando figuran con el número 816, cuando el correcto es el 136. “Parece que se están poniendo nervioso y usan la plata de los sanmiguelinos para jugar sucio”, denunció Viviana Taylor.

TE PUEDE INTERESAR

Damonte: “Siempre tengo puesta la camiseta de Estudiantes”

El experimentado volante que hoy forma parte del plantel comandando por Hernán Crespo, habló sobre el sentido de pertenencia que tiene con Estudiantes, contó una anécdota que le sucedió con un amigo, y se refirió a la reacción de los hinchas.

Siempre tengo puesta la camiseta de Estudiantes. Tengo puesta la del club en donde estoy y debajo la de Estudiantes. Yo siempre quiero ganar, y tengo una forma de ser” comenzó diciendo Israel Damonte sobre como afronta los partidos a pesar de que es hincha reconocido del Pincha.

 

 

Además, contó detalles de un mensaje que le envió un amigo, que refleja lo que le sucedió y el sentimiento encontrado que genera cuando es rival de Estudiantes: “Ahora entiendo porque te puteaban tanto cuando estabas de nuestro lado. Te odié durante 20 minutos” le escribió el allegado.

También detalló una situación que le tocó vivir, y que demuestra a la perfección lo que dice y siente: “ Una vez me tocó hacer un gol en el estadio con Godoy Cruz. Por fuera no lo grité pero por dentro si, yo quería ganar. Yo tengo una forma de ser que me la enseñaron acá, me crié así“.

 

Para cerrar, Damonte hizo mención a la reacción que tienen los hinchas: “El hincha verdadero entiende que uno quiere ganar y hay otros que no. Hablé con algunos y me entienden. Soy así“.

El Dólar abrió la última semana de campaña por encima de los 46 pesos

Cuando faltan apenas 6 días para el primer round electoral del año, el mercado volvió a mostrar señales de inestabilidad. El Dólar dio un salto de 50 centavos para cerrar en 46.40 –según el Banco Nación- y el riesgo país quedó muy cerca de los 900 puntos.

Son malas noticias para la administración de Mauricio Macri, cuya popularidad se incrementó en los últimos meses al calor de la estabilidad cambiaria y el “veranito” económico. Es que después de alcanzar un pico de 46.25 a mediados de mayo, el Dólar entró en un “valle” y llegó a cotizar por debajo de los 43 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

El riesgo país, en tanto, creció 8.8 por ciento, para situarse en los 902 puntos básicos, algo menos de 100 de los que supo mostrar en julio, cuando anotó 1.015. También las acciones de las empresas argentinas en Nueva York sufrieron caídas de hasta 6.5 por ciento.

Esos días se acabaron, pero según los especialistas, nada tiene que ver la coyuntura política del país, sino que más bien responde situaciones que se dan en las antípodas del globo, más precisamente en China. Es que el gobierno de ese país devaluó su moneda, como parte de la estrategia dentro de la guerra comercial que mantiene con los Estados Unidos.

El Yuan, señalaron los principales diarios económicos del país, cotizó por encima de los 7 dólares. Y el impacto de esa medida se sintió no sólo en la Argentina, sino también en México, Brasil, Chile y Colombia, que también padecieron la escalada del dólar, con márgenes de entre 1.3 y 1.5 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

Dady Brieva, El Indio Solari, Pablo Echarri y otros artistas, firmaron una carta en apoyo a la fórmula Fernández-Fernández

Titulada “El futuro ya empezó”, en referencia al tema de Patricio Rey y sus redonditos de Ricota, la carta afirma que “Argentina es hoy uno de los países más injustos del mundo” y considera que “ya ni podemos confiar en la transparencia del voto popular”.

La semana pasada una lista de artistas y referentes de distintos ámbitos, firmaron  un documento donde expresaban su apoyo al gobierno de Macri. Esta carta aparece en respuesta a aquel pronunciamiento a favor del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

“El actual gobierno llegó a la Casa Rosada porque se lo votó mayoritariamente. Pero desde el primer minuto archivó sus promesas, que alentaban la movilidad social ascendente que es propia del sueño argentino. Esa deshonestidad original – la revelación en los hechos de que nunca pensaron hacer aquello que prometían- se derramó sobre cada una de sus acciones, contaminando los organismos del Estado”, señala en sus comienzos la carta que fue firmada por cientos de referentes de la cultura.

Las firmas más destacadas fueron las de Carlos “Indio” Solari, los actores Nancy Dupláa, Pablo Echarri y Dady Brieva, los letrados Eugenio Zaffaroni y Graciana Peñafort, y los periodistas Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro y Horacio Verbitsky, entre muchos otros.

El texto completo:

Todxs los argentinxs —en esto no hay mérito: nadie elige dónde nacer, ni su circunstancia familiar— crecimos en un lugar rico en aguas y tierras fértiles, que nuestros antepasados trabajaron hasta volver confortables. Riqueza natural y potencial humano nos convirtieron en algo inusual: un lugar donde —en principio— desde el primero hasta el último ciudadano dispondrían de espacio y medios para desarrollarse y comida que llevar a la boca. Porque Argentina tiene, y produce, para todxs lxs argentinxs. En un territorio y con un pueblo así de generosos, a nadie debería faltarle lo esencial.

Sin embargo, Argentina es hoy uno de los países más injustos del mundo.

El actual gobierno llegó a la Casa Rosada porque se lo votó mayoritariamente. Pero desde el primer minuto archivó sus promesas, que alentaban la movilidad social ascendente que es propia del sueño argentino. Esa deshonestidad original —la revelación en los hechos de que nunca pensaron hacer aquello que prometían— se derramó sobre cada una de sus acciones, contaminando los organismos del Estado que desconocieron su marco legal y los objetivos para los que fueron creados. El Poder Judicial se transformó en un ente dedicado a la Interpretación Creativa de la Ley y el Armado de Causas. La cartera de Economía se convirtió en Ministerio de Endeudamiento, Blanqueo y Fuga. Trabajo devino Despidos y Desocupación. Desarrollo pasó a ser Ministerio de Limosna. Seguridad es Ministerio de Seguridad Privada y Represión Popular. Y Cultura implosionó, restando apoyo a la producción y la circulación artísticas que nos distinguían en el mundo, para ceder ese aire a los medios que creen que la Mentira y el Odio son alimento suficiente para el alma.

Desde 2016, el gobierno se desmarcó de la tradición liberal que fingió encarnar, apelando a herramientas antidemocráticas que desnudan su torpeza política. A la prensa opositora se la asfixia económicamente, a carpetazos y mediante amenazas de prisión a piacere. Millones de argentinos fueron empujados a una movilidad descendente, caída libre que amenaza superar los ‘logros’ de Menem y De La Rúa en tiempo récord: gente que ya no cubre necesidades básicas porque perdió el trabajo, pero también porque la yuga a destajo sin ganar ni para mantenerse a flote. No hay una sola de las dimensiones del Estado que no sea radiactiva: ya ni podemos confiar en la transparencia del voto popular.

A esta altura Macri ni se molesta en simular que conduce un plan económico, razón por la cual se alarman hasta los economistas ortodoxos. Este gobierno —todos los indicadores están ya a la vista— llegó a la Rosada sólo para hacerse con negocios jugosos, perpetrar mezquinas vendettas clasistas y habilitar la timba millonaria, moviendo fichas sobre el paño financiero mientras millones no deslizan ni un mendrugo hacia sus hijos por encima del mantel de hule.

La percepción cada vez más extendida y alarmante es que vamos camino a ser un país donde nadie —en ningún sector del arco social— podrá vivir en paz. Ni siquiera nos queda el consuelo del futuro: el gobierno puso pararrayos en nuestras manos, mientras nos endeudaba de un modo que convoca a la madre de todas las tormentas.

Por eso las y los aquí firmantes — artesanxs de la cultura que metaboliza las aspiraciones y desvelos del pueblo, laburantxs de prensa que rechazamos la mentira y la extorsión como herramientas— dejamos a un lado diferencias partidarias y hasta ideológicas, para estar a la altura de la emergencia que corroe nuestra democracia. Más allá de inevitables desacuerdos de forma y fondo, coincidimos en esto: la única escudería que puede frenar este proceso de disolución nacional es el Frente de Todxs, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Existe hoy un movimiento internacional de restauración que borra derechos que la humanidad ganó con sangre: la libertad de pensamiento y la igualdad de las razas, por mencionar sólo dos. El gobierno de Macri sirve a ese movimiento, por la única razón que conoce: su conveniencia. Pero los argentinos podemos frenar el daño aquí y ahora. Como herederos de una tradición histórica y política inédita, se lo debemos a los nuestros pero también a Latinoamérica y el mundo.

 

TE PUEDE INTERESAR

Vandalismo en La Plata: volvieron de las vacaciones y se encontraron con la escuela destrozada

Durante el fin de semana, delincuentes ingresaron a la institución educativa (diagonal 74 y 57) y destrozaron todas las instalaciones. Por este motivo, las autoridades decidieron suspender el comienzo de clases por hoy.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy llegaron las docentes a abrir la escuela y se encontraron con las roturas de vidrios, el mobiliario, kits de robótica, leches. Aparentemente no se robaron nada pero si destrozaron toda la escuela”, relató Melisa Nicolich, integrante de la cooperadora de la Escuela Nº8 de La Plata en diálogo con “Me levanté cruzado” por LA CIELO FM 103.5.

“La comunidad educativa de la escuela se caracteriza por una diversidad socioeconómica. Hay chicos que necesitan venir a tomar la leche, hay mucha cooperación de las familias que ponemos nuestro esfuerzo para levantar la escuela”, contó Melisa.

Según contó Melisa, quienes ocasionaron estos hechos “habrían ingresado por la escuela secundaria que se encuentra pegada a la 8, ya que las demás entradas no se encontraban forzadas”.

Escuchá la entrevista completa en www.lacielo.com.ar

TE PUEDE INTERESAR

Ya están las fechas para los supermiércoles de descuentos del Banco Provincia en agosto

Los supermiércoles de descuentos en supermercados del Banco Provincia en agosto serán los miércoles 21 y 28. Se trata de la promoción que devuelve a sus clientes el 50 por ciento de las compras en súper e hipermercados y que tiene un tope a 2 mil pesos por mes.

La promoción es para la compra de artículos de primera necesidad. Para acceder al beneficio es necesario tener las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y MasterCard Crédito, emitidas por el Banco Provincia. Y, cabe aclarar, que el reintegro de la compra con tarjeta de débito se efectúa dentro de los 10 días hábiles; y con la de crédito hasta en el resumen siguiente a aquel en el que se ingresó el consumo.

TE PUEDE INTERESAR

La promoción aplica para las compras de alimentos, frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tres cortes: tapa de asado, paleta y roast beef), cortes de cerdo, bebidas sin alcohol y artículos de limpieza.

El tope de 2.000 pesos es por cliente, no por tarjeta. Es decir que, si un cliente tiene crédito y débito, el beneficio sólo se realizará en una de las tarjetas.

Los supermercados adheridos incluyen grandes cadenas como Carrefour, Coto, Día, Disco, Jumbo, Josimar, Vea, WalMart, ChangoMás, pero además supermercados locales como La Amistad de La Plata, MUCCOP de Capitán Sarmiento, El Negro de Colonia Hinojo, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

La otra cara del discurso de Aprevide: caos y violencia policial en Banfield

Mientras continúan los ecos por la postura del titular de Aprevide, Juan Manuel Lugones, de querer mezclar la campaña política con la decisión de Banfield de apostar a una tribuna sin alambrado ni acrílicos se dieron a conocer imágenes de lo que también pasó en la cancha del taladro por la inoperancia de un operativo que tuvo serias falencias.

En el video que difundió la Coordinadora de Hinchas (CDH) se puede ver como el operativo se realizó al revés. Es decir, el cacheo se hizo una vez terminado el partido y se hizo sólo en la tribuna Suárez, donde para el grueso de la hinchada del taladro.

Florencia Duarte, socia del taladro e integrante de la sub comisión de género de la CDH le contó a Infocielo algunas situaciones que le llamaron la atención y que terminaron de la peor forma en un domingo que debió ser de fiesta: “En el partido no se aplicó el sistema Tribuna Segura y los cacheos se hicieron después del partido estigmatizando, porque sólo fueron a la cabecera” y agregó que “cuando el partido terminó hicieron un embudo de policías, con caballos y la policía filmaba y agredía. En el video se ve que aparece Lugones, el vio todo”, remarcó.

El “cacheo inverso” que hizo Aprevide no tiene justificativo alguno pero si huele a estrategia para no pasar ningún sobresalto en medio de tanta presencia mediática que había en el estadio alrededor de la inauguración de la Mouriño.

Bien distinto fue lo que pasó el lunes pasado con la gente del taladro en cancha de Arsenal donde se escaneaban los documentos de todos para chequear si el derecho de admisión pesaba sobre algún presente y también se revisaba si había alguna causa judicial abierta entre los hinchas que se habían dado cita en Sarandí. Duarte agrega un dato insólito: “A mi hija de 10 años no le dejaron entrar un pico dulce porque el palito podía ser un potencial riesgo y ayer entro con una chaleco que ni se lo revisaron”.

En Banfield la cosa fue distinta. Los fanáticos se sorprendieron al no ser revisados exhaustivamente en la entrada y se vieron negativamente sorprendidos con el accionar policial al término el partido ya que cuando quisieron salir, todos sufrieron las agresiones de la policía, los palazos y el trato hostil. Todos, hombres, mujeres, mayores y niños con sus familias. Una auténtica vergüenza.

Vale recordar que la CDH es un grupo de socios, socias e hinchas que se mueven en forma organizada buscando la defensa de los clubes y plantando la bandera del No a la Sociedades anónimas, no tienen fines de lucro y constantemente están protegiendo los derechos de los hinchas, en su página de Facebook se pudieron ver más denuncias de hinchas. Uno de ellos remarcó que, por ejemplo, no dejaron entrar bombos con la cara de Eva y Juan Perón y el escudo del Partido Justicialista.

 

El comunicado de la Coordinadora

OTRA VEZ, LXS HINCHAS PAGAN POR SU INEFICIENCIA 

Un nuevo operativo a cargo de ApreVide les hace pasar un mal momentos a hinchas que fueron en familia a alentar a su equipo. 
En el encuentro disputado ayer, 4/8, entre Banfield vs Estudiantes de La Plata, por la segunda fecha del torneo 19/20 de La SuperLiga, no se aplicó el programa “Tribuna Segura”, por lo que no hubo control de DNI a las personas que asistieron. Mientras tanto, Juan Manuel Lugones se vanagloriaba por la obra de la nueva platea del estadio del Taladro, logro que no le pertenece. 
A la salida, los organismos de seguridad decidieron hacer un embudo, haciendo pasar de a una persona para realizar este control, amedrentando sin discriminar a adultos y menores, filmando y pegando sin fundamento. Para justificar dicho procedimiento, se llevaron detenidos a hinchas que no figuran en el derecho de admisión. 
Desde la Coordinadora de Hinchas seguimos repudiando cualquier hecho de violencia y/u operativos policiales ineficientes que impida que las familias puedan vivir jornadas de fiesta en nuestras canchas y nuestros clubes.