back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 12441

Asesinan a un hombre de un escopetazo e investigan si se trató de un ajuste de cuentas

Un hombre de 28 años fue asesinado este lunes de un escopetazo cerca de la ciudad bonaerense de Batán, y los investigadores intentaban determinar si se trató de un ajuste de cuentas, según informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Aarón Aquiles Andrada, quien fue herido de varios perdigonazos en el abdomen y en la ingle en las primeras horas del lunes, en El Boquerón, una pequeña localidad ubicada sobre la ruta 88, a unos 10 kilómetros del centro batanense y a 20 de la ciudad de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales informaron que Andrada fue atacado cerca de las 4 en la Plaza Boquerón, en las calles 28 y 5, luego de mantener una discusión.

El hombre fue asistido por familiares, que lo trasladaron al Subcentro de Salud de Batán, y luego al Hospital Interzonal General de Agudos, donde ingresó con “estado reservado” y aunque fue “intervenido quirúrgicamente”, falleció horas más tardes.

En la investigación intervino inicialmente personal de la Comisaría 8va, con jurisdicción en la zona, y luego se sumó personal de la Delegación Departamental de Investigaciones marplatense.

La Unidad Funcional de Instrucción 6, a cargo del fiscal Juan Pablo Lódola, lleva adelante una causa que fue caratulada inicialmente como “abuso de arma y lesiones” y que fue recaratulada como “homicidio” tras la muerte de Andrada.

Los investigadores intentaban identificar al atacante, y analizaban si se trató de posible ajuste de cuentas, ya que la víctima tenía antecedentes penales.

TE PUEDE INTERESAR

Otro papelón: Bullrich quiso desmentir los casos de gatillo fácil, pero hizo trampa

A días de las elecciones, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich busca limpiar los casos de gatillo fácil que se dieron durante estos tres años y medio luego de elaborar un “contrainforme” que apuntó a desmentir el estudio pormenorizado que realiza año a año la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

Hace tan solo unos días, había exclamado en un discurso para pocas personas que –en caso de renovar el poder- dejarían de ser “políticamente correctos” con los movimientos sociales, un sector que “desde el primer día nos rompieron…”, en palabras de la propia ministra.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, en el documento que se desarrolló, el ministerio prácticamente quiere desligarse de todos los casos de gatillo fácil y de muertes en donde el Estado y las fuerzas de seguridad tuvieron un rol preponderante.

En síntesis, el informe del ministerio afirma que el 75% de los casos del archivo que presentó el año pasado la Correpi “no son violencia institucional” y que, además, el 22,5% restante están sometidos a investigación. Lo increíble es que, entre esos casos, el ministerio que dirige Bullrich no tomó siquiera a los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Tampoco los cuatro jóvenes que murieron en la masacre de San Miguel del Monte. 

Pero hay un dato que llama aún más la atención y que demuestra que la estrategia para tapar los casos de gatillo fácil, fue un tanto apresurada: el informe ministerial toma 98 casos del período 2016 y 2018 que solo corresponden a las fuerzas federales. Se excluyeron todos aquellos que involucran a las Fuerzas Armadas, el Servicio Penitenciario Federal y los uniformados retirados, entre otros.

A principios de este año, la Coordinadora contra la Represión difundió un nuevo informe de estadísticas en el cual alertó que, en 2018, una persona fue asesinada por el Estado cada 21 hs. Esa espeluznante cifra convirtió al gobierno de Cambiemos en el más represor en tiempos democráticos.  

“Bien leído, no hace más que confirmar la veracidad de nuestra información” y que “en ningún caso pudieron decir que es un invento o esto no pasó”, respondieron desde la Correpi.

Es que, el apurado contrainforme que lanzó el ministerio no contó los casos en donde hubo “protagonismo de miembros de las fuerzas armadas (ejército, marina y fuerza aérea), indudablemente federales; los vigiladores privados (que son supervisados por el Ministerio de Seguridad); los femicidios cometidos por miembros de las fuerzas (20% del total de femicidios a nivel nacional), como si esas mujeres no hubieran sido asesinadas a punta de un arma reglamentaria”.

Además, agregaron, que los informes realizados por la Coordinadora se construyen a partir del “contacto directo con lxs familiares o amigxs de las víctimas, el chequeo sistemático de diarios nacionales y provinciales, aportes de compañerxs de las provincias que sistematizan y remiten información ya chequeada, informes de otras organizaciones, informes de organismos oficiales que registran datos de interés, etc.”

En diciembre de este año, al Correpi volverá a sacar un informe acerca de los casos de gatillo fácil durante el 2019. Para ese entonces, el gobierno de Mauricio Macri podría estar de retirada.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo será la agenda de Unión Vecinal en el Federal?

Esta semana la CABB dio a conocer el fixture para los primeros partidos del Torneo Federal. Unión Vecinal fue uno de los que conoció cómo será su agenda para la edición 2019/20 del tercer escalón del básquet a nivel nacional.

El primer juego del elenco que comanda Ignacio Navazo será el 18 de octubre frente a Estudiantes, como sucedió ya en las últimas temporadas. En esta ocasión será en condición de visitante en el Polideportivo del Country de City Bell.

Al igual que pasó con el Pincha, este año el Amarillo pasó a formar parte de la División Bonaerense debido a una reestructuración. En la semana posterior al debut el equipo de calle 9 tendrá fecha libre y recién volverá a jugar 14 días después.

La Zona Bonaerense contará con nueve equipos, y además del Pincha y el Amarillo tendrá a: Atlético Pilar, Pergamino Básquet, Presidente Derqui, Somisa de San Nicolás, Sportivo Escobar, Unión de Mar del Plata y Zárate Basket.

Dos falsos operarios de una empresa eléctrica detenidos por robar transformadores

Dos delincuentes que se hacían pasar por operarios de una empresa eléctrica para abrir transformadores de luz y robar sus partes quedaron detenidos en un operativo policial realizado en el partido de Lomas de Zamora, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.

Se trata de un hombre de 23 años y otro de 27 que se hacían pasar por empleados de la distribuidora de electricidad Edesur a quienes se les incautaron una barreta, una pinza de corte, guantes de látex y otras herramientas, como así también cinco transformadores eléctricos robados.

TE PUEDE INTERESAR

Las capturas las llevaron a cabo agentes de la Comisaría 1° y del Comando de Patrullas de Lomas de Zamora en el cruce de las calles Pellegrini y Portela de esta ciudad a raíz de una denuncia por la línea de emergencias 911.

Allí los policías sorprendieron a los dos hombres vestidos con ropa similar a la de los operarios de las cuadrillas de Edesur cuando estaban haciendo un corte de energía para llevarse los transformadores, caso en el que interviene la UFI N° 4 del Departamento Judicial Lomas de Zamora.

TE PUEDE INTERESAR

La UAI ya tiene rivales en la Libertadores Femenina

En el inicio de una nueva semana la CONMEBOL sorteó finalmente los cuatro grupos de la Copa Libertadores de fútbol femenino, que se llevará a cabo en Ecuador entre el viernes 11 de octubre y el domingo 27 del mismo mes.

Por primera vez en la historia de la Libertadores Femenina la competición contará con 16 participantes. Argentina, sin embargo, solo tendrá uno: los cuatro cupos que se agregaron fueron para países que alguna vez se llevaron la Copa.

“Hay mucha bronca y se nos hace eterno llegar a diciembre”, consideró Zabaleta sobre la pobreza

Juan Zabaleta, el intendente peronista de Hurlingham, cuestionó hoy duramente a Mauricio Macri por el aumento de la pobreza en el país, que según el INDEC ya es del 35,4%, con picos del 40% en el Conurbano y de 51% en Concordia. “Hay mucha bronca y se nos está haciendo eterno llegar a diciembre”, consideró el jefe comunal. 

“Que llegue diciembre lo antes posible para poner al resguardo a los pibes y a los jubilados”, insistió Zabaleta en declaraciones radiales esta mañana. En ese sentido, comentó que, constantemente, debe reforzar los sistemas de contención municipales.

TE PUEDE INTERESAR

Entrevistado por Gustavo Silvestre en Radio 10, Zabaleta consideró: “La argentina está inmersa en una crisis social y alimentaria muy grande y ya no vale la pena mirar lo que hace Macri porque hay que ocuparse de lo otro”.

En ese marco, “Juanchi” se comprometió a “seguir poniéndole el cuerpo” aunque “los días se hacen más largos cuando esto se profundiza”. No obstante, se mostró “expectante” y con “mucha esperanza por lo que viene” aunque sea “un desafío enorme”.

“Siempre es el pueblo argentino que aguanta y ahora tenemos un compromiso enorme y no vamos a fallar con Alberto Fernández, con su simpleza. La política tiene que entender que le tenemos que solucionar a las familias lo que pasa adentro de sus casas”, adelantó el alcalde.

“Tengo esperanza porque lo que viene va a tener la política como herramienta de transformación para que los pibes puedan volver a comerá cuatro días por día”, agregó el dirigente justicialista. “Con Alberto vamos a proteger principalmente a los que menos tienen”, aseguró.

Al ser consultado por la figura de María Eugenia Vidal y su eventual futuro político, Zabaleta pidió no diferenciarla de Macri porque fue la gobernadora la que “decidió acompañar al Presidente en un escenario y no a los bonaerenses”.

“En definitiva, cuando se comparte una escenario y una boleta electoral de un proyecto que es de ajuste y de pobreza es lo mismo, piensan lo mismo. Cuando vos te parás al lado del Presidente es porque compartís lo que hace. En algún momento tenés que tener coraje y decir algo. No se puede acompañar esto”, concluyó Zabaleta.

TE PUEDE INTERESAR

El cuerpo enterrado de Ariana tenía a su lado dos celulares y el cuchillo con el que la degollaron

El cadáver de Ariana Palacios, de 30 años, que estaba desaparecida hace un mes y que fue hallado este lunes en Villa Tessei enterrado en el patio de la casa de su padre, tenía una cuchilla clavada en el cuello y dos celulares a su lado, informaron fuentes policiales.

El hallazgo se concretó luego de que el padre de Ariana, le confesara el crimen a uno de sus hijos y éste se lo contó a la Policía.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora los investigadores quieren saber cómo puede ser que la madre de la mujer asesinada no se enteró del gravísimo episodio, más teniendo en cuenta que entre ellas solía haber violentas discusiones.

Ariana estaba desaparecida desde el 28 de agosto y residía junto a sus padres y una hija de 6 años en la vivienda donde fue encontrada asesinada, en la calle Felix Frías 3577 de dicha localidad del partido del Hurlingham.

Por el crimen, el padre de la víctima, Willy Palacios (64), de nacionalidad boliviana y quien trabaja en una funeraria porteña, quedó detenido luego de que otro de sus hijos y hermano de la víctima se presentó ante los investigadores para denunciarlo.

Fuentes judiciales informaron que el acusado confesó este lunes a la tarde al ser indagado por el fiscal de la causa, Walter Leguisamo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Morón, quien le imputó el delito de “homicidio agravado por el vínculo y por femicidio” y dispuso que este martes se lleve a cabo la autopsia.

Según los voceros, el hijo de Palacios le dijo a la Policía que su padre le contó que el 28 de agosto, alrededor de las 11, discutió con Ariana cuando estaban a solas en su casa, forcejearon, la asesinó provocándole un corte en el cuello y luego la enterró en el patio de su vivienda sin decirle nada a nadie.

Ante esta denuncia, el fiscal Leguisamo ordenó la inmediata aprehensión de Palacios y que agentes de la comisaría 2da. de Villa Tesei preservaran la propiedad para que se excavara en busca del cadáver.

Policías, bomberos y peritos de Policía Científica fueron convocados a las 11 a esa casa para iniciar la búsqueda del cuerpo y tras dos horas de trabajo y luego de que un perro rastreador de cadáveres indicara un sitio, los expertos hallaron el cuerpo con una cuchilla de 20 centímetros clavada en el cuello.

Ariana trabajaba en un call center de Capital Federal, mientras que su madre lo hacía en el taller de una marca de lencería y el padre en una funeraria porteña donde hacía servicios para famosos fallecidos, como Ricardo Fort.

Por su parte, Adrián, el novio de la joven desaparecida, contó que él quedó sorprendido cuando el ahora imputado, es decir su suegro, le dijo que Ariana había decidido terminar su relación con él y “cambiar de aire, de trabajo” y que él continuara con su vida.

El joven dijo que le pareció extraño que Ariana no le haya dicho nada para terminar la relación y que sus sospechas se reavivaron cuando la amigas le comentaron que resultaba raro cómo ella contestaba los mensajes.

“Mandaba mensajes cortantes, extraños. La de los mensajes no era ella”, dijo Adrián y explicó que la última vez que Ariana estuvo en línea fue el día de la desaparición, el 28 de agosto, pero que por ejemplo el 19 de septiembre mandó un extraño SMS a una amiga.

“Como anda querida yo viajando entregando cosas del nuevo trabajo novio conociendos despues nos conectamos besitos ariana” (sic), es el mensaje que a las 11.32 de aquel día enviaron desde la línea de la víctima.

En tanto, Jésica y Nadia, dos de las amigas que realizaron la denuncia por la desaparición, también contaron a la prensa que el ahora detenido les dio distintas versiones sobre el paradero de su amiga y que incluso les pidió que no continuaran con la búsqueda.

TE PUEDE INTERESAR

Festival Capital: conocé los horarios de los tres escenarios que habrá en la República de los Niños

La primera edición del Festival Capital, en el que se esperan al rededor de diez mil personas, se encuentra en su recta final y ayer se publicaron los horarios.

Habrá tres escenarios: Spotify, Ling y la Carpa Monster, la que además de darle espacio a muchas bandas será el refugio de la famosa Fiesta Bresh, que tiene apertura a las 23:30.

Te puede interesar

El Spotify será testigo de un cierre a todo ritmo a cargo de La Delio Valdez. Pero en ese mismo escenario a las 18:20 de la tarde del sábado 5 de octubre, saldrán a escena los uruguayos de El Cuarteto de nos.

El Spotify seguirá con uno de los artistas mas esperados, Lisando Aristimuño, que a las 20 hs estará tocando los primero acordes, en un predio que ya empezará, con el atardecer, a ponerse intenso.

Estelares arrancará a las 21:40 y mostraran Las Lunas, disco que acaban de presentar en el Luna Park, dándole lugar a las 23:20 a los preferidos por muchos: Guasones.

Los Guasones darán un show largo, ya despidiéndose de los escenarios platenses por este año para meterse a grabar nuevo material en enero del 2020.

Por su parte, el escenario Ling arrancará a las 13:30 con HTML, y más tarde los platenses de Un Planeta subirán, en una oportunidad única para desplegar lo que mejor saben hacer ante miles de ojos y oídos que nunca los vieron en vivo, aun. Mirá todos los horarios, banda por banda.

Las entradas están a la venta en Livepass, Jason y en la boletería del Teatro Sala Opera.

Un candidato a presidente negó el genocidio de la dictadura: “Fue un plan para aniquilar a la subversión”

A menos de un mes de las elecciones generales, otra vez el candidato presidencial del Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, realizó polémicas declaraciones en torno al genocidio elaborado por la última dictadura cívico militar en el país. Al mismo tiempo, negó que exista el terrorismo de Estado y habló de “aniquilar a la subversión”.

Gómez Centurión realizó las declaraciones en Intratables, que se emite por América TV, cuando la periodista Cata de Elía le preguntó si todavía sostenía dictadura no fue un plan sistemático para desaparecer personas ni un genocidio. Entonces le respondió: “Sí, claro. Lo dice la historia además. La dictadura fue la continuación de un plan de lucha contra la subversión firmada por María Estela Martínez de Perón”.

TE PUEDE INTERESAR

Luego, sostuvo que “fue un decreto del año 74 y 75 firmado por María Estela Martínez de Perón, presidenta constitucional, de aniquilar la subversión. Ese fue el plan”.

Más adelante, lanzó: “No existe el terrorismo de Estado conceptualmente. El Estado nunca es terrorista. El terrorismo es una acción de un tercero para la toma del Estado”.

El candidato a presidente por el Frente de NOS, que en varios aspectos posee un perfil similar a José Luis Espert, fue director nacional de Aduanas y luego vicepresidente del Banco Nación bajo el gobierno del presidente, Mauricio Macri. El carapintada se fue de Cambiemos y buscó aliarse con sectores ultra reaccionarios que se oponen tajantemente a la legalización del aborto y a que las mujeres decidan sobre sus propios cuerpos.

 

TE PUEDE INTERESAR

El básquet de Gimnasia ya tiene fecha de estreno

A la espera del fixture oficial para la próxima edición de la Liga Argentina de básquet, en Gimnasia ya saben cómo se disputarán sus primeros partidos en la edición 2019/20 del segundo escalón de la disciplina a nivel nacional.

El primer juego del elenco que lidera Mauro Tartaglia se llevará el sábado 19 de octubre, y será como visitante: tendrá que viajar a Chivilcoy para enfrentar a Racing. Ambos equipos serán parte de la Zona Centro dentro de la Conferencia Sur.

Luego del primer juego, el quinteto Tripero tendrá su segunda presentación ante el mismo rival, pero en esa ocasión invertirán las localías y, por primera vez en el torneo, jugará ante su gente en el Polideportivo Víctor Nethol.

La Zona Centro contará con siete equipos, y entre ellos, además del Lobo y su rival chivilcoyano, participarán: Central Entrerriano, Ciclista Juninense, Estudiantes de Olavarría, Parque Sur y Tomás de Rocamora.