back to top
17.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12206

Gimnasia perdió con Arsenal y se hunde con el descenso

Gimnasia dejó atrás días muy pesados y complicados. Después de la renuncia y de la vuelta de Diego Armando Maradona, y tras el papelón político por el cual se postergaron las elecciones, el equipo se midió Arsenal de Sarandí, un rival directo en la lucha por escaparle al descenso.

 

Pero en la misma tónica que los últimos días, el equipo fue un espanto fubolístico, no tuvo ideas, careció de juego y perdió 1 a 0 ante el equipo del Viaducto. La visita se impuso por el gol de Juan García a los 3 minutos del encuentro. El Lobo sumó su séptima derrota en el Bosque y sigue último en la tabla de promedios. 

 

El encuentro en el estadio del Bosque comenzó después de la tremenda recibida que le organizó el pueblo Tripero a Diego Maradona, con un show de fuegos artificiales.

 

En medio de un clima festivo, Arsenal metió el primer golpe rápidamente. A los 3 minutos, y después de una gran jugada colectiva, que nació en la izquierda y finalizó en la derecha, con un buen cambio de ritmo en el tramo final del ataque, apareció Juan García para empujar la pelota y poner el 1 a 0.

 

Maradona pidió perdón ante la ovación del Bosque

Diego Armando Maradona está de regreso en Gimnasia y eso ya no es novedad. Pero lo fue al cierre de la semana pasada, después de que el martes había presentado su renuncia. Y hoy volvió a la casa del Lobo. 

 

En medio de un gran recibimiento, con fuegos artificiales, y ovacionado por los miles de Triperos, el técnico volvió a pisar el estadio del Bosque.

 

Con las palmas de las manos juntas y golpeándose el pecho por momentos, el entrenador del Lobo le pidió disculpas a los hinchas, en muestras de arrepentimiento por la decisión que había tomado el pasado martes.

 

Gimnasia se quedó con el clásico ante Villa San Carlos

En Villa Castells se enfrentaron Gimnasia y Villa San Carlos, por la novena fecha del Torneo Profesional de Fútbol Femenino de la AFA, en uno de los clásicos de la región.

 

El encuentro estuvo demorado en la previa por la ausencia de presencia policial, los cual está establecido por reglamento, y la acción se hizo desear por un rato en el Olímpico.

 

En la primera parte fue casi todo del elenco visitante, que tuvo varias situaciones para ponerse en ventaja pero no supo concretarlas y se fue al descanso igualando sin goles ante las Villeras.

 

Gabriel Pellegrino: Maradona, su contrato y la política Tripera

Gabriel Pellegrino estuvo calmo y reflexivo en diálogo con la prensa, en la previa del partido entre Gimnasia y Arsenal, en el estadio del Bosque donde dejó en claro el contrato que tiene Diego Maradona con el club y se refirió a la situación institucional y política.

 

“El dijo que le gusta trabajar con quien lo convoca y quizás fue un error nuestro no haber reparado en eso ante. Ahí la culpa es de todos, no de quien se presentó y de quienes no se presentaron”, comenzó diciendo el presidente respecto de la renuncia y vuelta de Maradona a su cargo, tras una semana muy difícil para el club, donde todos quedaron expuestos.

 

 

Al mismo tiempo le agradeció al cuerpo técnico por la vuelta: “Maradona y sus colaboradores tuvieron un gran gesto en volver a trabajar a los tres días y estar al frente del equipo”. Y agregó que su contrato es: “hasta junio pero tiene una cláusula en diciembre, que puede activar él o el club”.

 

Pero el presidente de Gimnasia no solo se quedó en la situación de Maradona, y se metió de lleno en la cuestión política, tras el papelón que vivenciaron en los últimos días. “El esfuerzo más grande tiene que ser por la unidad, porque sino vamos a pasar un nuevo papelón. Si llegamos, será el primer éxito que tengamos, para después ir por el éxito institucional”, comenzó diciendo respecto de lo que viene.

 

 

Y agregó: “nosotros vamos a ir por la unidad, y seremos los últimos en ir por una lista propia. Creemos que debe haber una alternancia”.

 

Por último, Pellegrino se refirió al porqué no presentaron lista el domingo pasado diciendo: “nuestra lista única armada por el oficialismo no era mejor que cualquiera de las otras dos litas. Pero no era una lista operativa, porque el club necesita de todos. Lo que no medimos fue el efecto del técnico, y nos equivocamos”.

Diego Maradona: “Yo no me escapo como una rata”

Diego Armando Maradona volvió al Bosque. Después de una semana muy complicada para Gimnasia, y tras renunciar y volver a su cargo, el entrenador Tripero habló sobre su regreso.

 

La renuncia que presentó el pasado martes por teléfono, en diálogo con Gabriel Pellegrino y en medio de un clima electoral espeso, generó un gran revuelo en el club hasta que decidió pegar la vuelta el jueves y allí llegó algo de calma.

 

 

“Tuve que irme pero volvió porque el presidente me hizo otro planteo más a favor de los jugadores y entonces dije yo no escapo como las ratas y pongo todo mi trabajo”, comenzó diciendo el técnico de Gimnasia al llegar al estadio donde hoy su equipo se enfrentará ante Arsenal.

 

Y agregó: “los jugadores me movilizaron y todo sumó para yo esté de nuevo con los muchachos”.

 

 

Multiplicar por siete, sólo un mito: así se calcula la edad humana de un perro

Multiplicar por siete los años reales del perro, tal y como nos enseñaron de pequeños, no sirve para averiguar la edad humana del animal. No es más que un mito.

Así lo reveló un grupo de investigadores de la Universidad de California, en un estudio publicado a principios de noviembre en la revista académica bioRxiv.

TE PUEDE INTERESAR

La fórmula

El primer paso es conocer el logaritmo natural de la edad de tu perro. Después, es necesario multiplicar esa cifra por 16 y sumar al resultado 31.

¿Cómo calcularlo?

La fórmula se escribe de la siguiente forma:

human_age = 16 ln (dog_age) + 31.

  1. Lo primero que debe hacerse es calcular el logaritmo natural de la edad de tu perro. Si tiene 4 años, habrá que conocer cuál es el logaritmo natural de 4. El logaritmo natural de 4 es 1,386. El segundo paso es multiplicar esta cifra (1,386) por 16.
  2. Multiplicar 1,386 x 16 da como resultado 22,176.
  3. Lo último que se debe hacer es sumar a 22,176 la cantidad de 31, que da 53.

De esto se desprende que un can de 4 años tiene una edad humana de 53.

TE PUEDE INTERESAR

El Pincha entrenó en Santa Fe y quedó listo

Bajo el mando de Gabriel Milito y su Cuerpo Técnico, el plantel del Pincha afrontó esta mañana, el último entrenamiento pensando en el cotejo de mañana ante Colón.

La particularidad del caso tiene que ver con que la práctica se llevó a cabo en el Complejo La Tatenguita, propiedad de Unión. Esto tiene que ver con la idea de haber viajado con dos días de antelasión. 

El DT todavía no sabe si incluirá a Gastón Fernández dentro del equipo o no, luego de la lesión muscular sufrida ante Talleres. Evolucionó muy bien y viajará, pero no está claro si jugará él o Matías Pellegrini.

Los once del León serían: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Juena Fuentes e Iván Erquiaga; Enzo Kalinski, Iván Gómez y Pellegrini o Fernández; Manuel Castro, Edwar López y Mateo Retegui.

¿Te mandó un mensaje y después se arrepintió? Aprendé cómo leer un WhatsApp eliminado

Suele suceder que tu celular figura con una notificación sobre un mensaje que aparece como no leído y, una vez que entrás a WhatsApp ves que el remitente decidió eliminarlo.  Sin embargo, ahora existe una forma de recuperar esos mensajes y para ello, tenés que descargar la aplicación WAMR.

TE PUEDE INTERESAR

Esta aplicación, disponible para los teléfonos con Android, registra todas las notificaciones que uno reciba en su celular. Aunque para ello será obligatorio darle acceso a la memoria del teléfono.

De esta manera, todos los mensajes de texto quedarán registrados en esa aplicación, sin importar si luego fueron borrado. Sin embargo, en los casos de un audio, una foto o un video, dependerá que el archivo se haya descargado al teléfono.

Esta App funciona constantemente en segundo plano. Por ende, se recomienda forzar su detención en caso que se toque un tema delicado en alguna conversación de la cual no se guarde registro.

TE PUEDE INTERESAR

Después de la derrota electoral, la Coalición Cívica bonaerense ratificó su fidelidad a Vidal

En el Congreso de la Coalición Cívica-Ari de la provincia de Buenos Aires que se reunió este sábado en La Plata, se definió seguir apostando por la figura de María Eugenia Vidal. Quien ya avisó que dejará el poder, pero “no a la provincia”, en clara señal de que seguirá activa políticamente.

“Vamos a trabajar para sostener los logros del gobierno de María Eugenia Vidal”, fue una de las frases destacadas del senador bonaerense, Andrés De Leo, quien quedó otra vez confiado como titular del espacio político que conduce Elisa Carrió.

TE PUEDE INTERESAR

“La CC-Ari de la Provincia va a mantener el apoyo firme e incondicional a las políticas llevadas adelante por la gobernadora María Eugenia Vidal durante su gestión, y defenderá los logros obtenidos por ésta, sobre todo el fin de las reelecciones indefinidas, la eliminación de las jubilaciones de privilegio, y el sostenimiento de las cajas jubilatorias provinciales”, expresó De Leo.

En el mismo sentido, el bahiense agregó que “también vamos a ser férreos defensores de las rebajas impositivas llevadas adelante por el gobierno de Vidal, y avisamos que de ninguna manera vamos a acompañar cualquier intento de suba de impuestos que pueda impulsar el nuevo gobierno de Kicillof, bajo el pretexto de que ha encontrado una provincia arrasada, según señaló el propio mandatario electo en los medios”.

“Más de diez millones de argentinos eligieron a Juntos por el Cambio. Pero este espacio político que eligió la gente, no tiene ni dueños del espacio ni dueños de los votos. Si hay liderazgos, y cada uno deberá ejercerlos de acuerdo a lo que votó la gente”, señaló finalmente De Leo.

Participaron del encuentro también el presidente de la CC-Ari a nivel nacional, Maximiliano Ferraro, los legisladores provinciales y nacionales, Marcela Campagnoli, Javier Campos, Maricel Etchecoin Moro, Elisa Carca, Carolina Tironi, y las electas diputadas nacionales Mariana Stilman y Mónica Frade.

TE PUEDE INTERESAR

Detrás de Rivadavia y la dictadura: la deuda que dejará Macri es una de las más grandes

El espectacular endeudamiento que dejará el gobierno de Mauricio Macri no solo es uno de los puntos más criticables de su gestión, sino también el principal escollo que deberá enfrentar el futuro gobierno de Alberto Fernández.

A su vez, también dejará una marca imborrable para la historia del país: será una de las deudas más grandes y más largas que se efectúan en Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Para el economista Jorge Gaggero, el gobierno de Macri se convertirá así en el tercer deudor más grande en la corta y trágica histórica de la soberanía argentina.

El primer caso, se trata del mega préstamo que pidió Rivadavia con la banca inglesa Baring Brothers en 1823 y que recién pudo ser pagada en 1947 durante el gobierno de Juan Domingo Perón.

El segundo, es el ciclo de endeudamiento gigante que se heredó después de la dictadura cívico-militar de 1976, cuyas consecuencias también marcaron a fuego a una Argentina que pasó de crisis en crisis y que tras una época de neoliberalismo explícito, terminó de explotar en el estallido social del 2001.

Para Gaggero, Macri será ese tercer período de mayor deuda emitida en el país y con consecuencias todavía no conocidas.

Es que durante la gestión de Macri, se llevó a cabo un inédito préstamo por unos 2750 millones de dólares, a pagar a cien años. La misma, además cuenta con una de las tasas más altas en el mercado: 7,12 por ciento anual, logrando así que el país pague la deuda en un par de décadas, pero con intereses que terminarán costando nada más ni nada menos que un siglo.

La otra gran deuda, claro, es el histórico préstamo con el Fondo Monetario Internacional. El mismo se fue ampliando desde que se pidió el primer desembolso en mayo de 2018 y continuó hasta hace pocos meses atrás, costándole al país más de 57 mil millones de dólares. Uno de los préstamos más grandes en la historia del Fondo.

TE PUEDE INTERESAR