back to top
11.4 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12147

Terminó la intervención y asumieron las nuevas autoridades del SOEME

Asumieron las nuevas autoridades en el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), intervenido desde enero de 2018 cuando comenzó la “caída” del último secretario general, Marcelo Balcedo. La nueva conducción elegida en agosto está encabezada por Adrián De Marco, tomen las riendas del gremio.

“Como lo dijimos en toda la campaña, desde hace dos años que venimos trabajando codo a codo y recorriendo todo el país con los compañeros, y viendo las necesidades que son muchas las que tienen nuestros compañeros representados”, dijo a INFOCIELO a su vez que detalló: “Por ejemplo, que nuestros compañeros puedan tener servicio de farmacia, que cada afiliado, que puedan tener el servicio de sepelio, su kit escolar antes de empezar las clases de sus hijos, y así infinidades de cosas”.

TE PUEDE INTERESAR

&feature=youtu.be” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Di Marco aclaró que la intención de la nueva conducción es “devolverle a los compañeros, después de tantos años, todo lo que invirtieron en este sindicato, lo que les corresponde”.

El juez federal Ernesto Kreplak, que movilizó la causa que tiene contra las rejas a Balcedo y ordenó la intervención, habilitó a las 12 de este mediodía la asunción de las nuevas autoridades y el “cese de las intervenciones judiciales dispuestas sobre la entidad sindical y sobre la obra social OSTEP”.

La Justicia Federal constató a la fecha que entre 2012 y 2017, la conducción del gremio “desvió” unos 500 millones de pesos, que correspondían a los aportes de los afiliados, sólo entre 2012 y 2017. Y revirtió un saldo de caja de 1.5 millones de pesos para entregarlo con 200 millones de pesos y 2 millones de dólares.

&feature=youtu.be” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Los datos preliminares calculan que la fortuna de Marcelo Balcedo y de su cónyuge, Paola María Frige -que enfrentan un juicio en Uruguay acusados por los delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico internacional de armas de fuego y municiones- superaría los 35 millones de dolares.

TE PUEDE INTERESAR

“Machirulo asqueroso”: Melina Lezcano estalló en Instagram contra un comentario misógino

Vidal habló sobre la deuda que le deja a Kicillof y sobre los aportes truchos

A pesar de la amenaza de un default que puede declararse este mismo viernes la gobernadora María Eugenia Vidal sostuvo este mediodía que deja una provincia con menos deuda de la que heredó en 2015. Para eso se apegó al discurso elaborado por su exministro de Economía, Hernán Lacunza, quien admite al tomar la gestión había un adeudo de 11.200 millones de dólares y que Axel Kicillof recibirá uno de 11.000 millones.

Se trata, en rigor, de un “truco contable” que esconde que el stock de deuda se multiplicó más de cinco veces. Al 31 de diciembre de 2015 , se contabilizaba en los informes del Ministerio de Economía, un total de 155 mil millones de pesos de deuda, contra los más de 518 mil millones que figuraban en marzo de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Desde esa fecha hasta hoy, el peso se devaluó un 40 por ciento y esa deuda, que está nominada en dólares, saltó a más de 700 millones de pesos, que comprometen la mayor parte del gasto anual del Estado. Se trata de especulaciones, porque el Gobierno no actualiza los datos desde marzo.

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Vidal fue consultada sobre la pagabilidad de esa deuda. “Será una decisión del gobernador entrante”, respondió. “Estamos cubriendo con esta caja, más los recursos de la recaudación de diciembre, más los recursos nacionales que van a ingresar, todo lo necesario para los pagos de deuda del mes de diciembre. A partir de enero es una responsabilidad del próximo gobierno”, insistió.

También dijo que sus equipos económicos “tienen propuestas para hacer, pero sera decisión del próximo gobierno y de hecho están disponibles para acercárselas al equipo económico del gobernador, de cómo nosotros lo hubiéramos hechos de haber sido electos”.

La respuesta en torno al escándalo de los aportes truchos no fue mucho más satisfactoria, a pesar de que se trata de una denuncia que dejó profundas heridas en su credibilidad y hasta el momento no brindó respuestas concretas.

“No fui citada ni imputada, pero por supuesto estuvimos siempre a disposición, presentamos toda la información a la justicia electoral, que es donde se determinó la competencia, y será la justicia la que tenga que avanzar en la instrumentación de la causa”, respondió, sin brindar si quiera precisiones respecto de la auditoría que prometió encarar para poner blanco sobre negro el tema.

TE PUEDE INTERESAR

Estatales le responden al ministro de Trabajo: “Es bastante hipócrita decir que trabajamos juntos”

“Es el Día del Empleado de Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y quiero agradecerles a todos por el trabajo realizado estos últimos 4 años”, es el mensaje con que el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, compartió un largo mensaje de salutación en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Rápidamente, los empleados del ministerio nucleados en ATE lanzaron un duro comunicado en el que tratan de “hipócrita” a Villegas y le responden cada línea de su mensaje. En primer lugar, resaltan que el titular de la cartera menciona haber “trabajado juntos”.

“A lo largo de la misiva nos encontramos con una gran cantidad de hipocresías”, dicen los estatales y continúan: “En primer término, le recordamos que como sindicato NUNCA fuimos atendidos pese a las diversas presentaciones efectuadas y a los diversos reclamos realizados en los diferentes edificios, incluso nos atrevemos a decir que apenas unos pocos  trabajadores tuvieron la oportunidad de conocerlo “cara a cara”  al cruzarlo por algún pasillo alguna vez, por lo cual nos resulta bastante hipócrita de su parte mencionar que trabajamos JUNTOS. Ni siquiera tiene capacidad de autocrítica, como la que demostró la Sra. Gobernadora cuando dijo que debieron “haber escuchado más”.”

Además, oponen el “desguace del organismo y la pérdida de funciones sociales más básicas”, ante “las mejoras y optimizaciones de los procesos y tareas”, que destaca el ministro.

“Las mentiras se acumulan”, señalan desde ATE al citar la salutación de Villegas donde habla de “restitución de derechos adquiridos”. “Sr Ministro: nunca quiso reconocer nuestros derechos, claro ejemplo son nuestras compensaciones salariales las que a la fecha siguen siendo abonadas de manera fraudulenta, arbitraria y clientelista, por no mencionar los innumerables casos en los que los trabajadores de toda la provincia se encontraron vulnerados y avasallados por las políticas públicas de su gestión”.

Por lo que concluyen que a lo largo de estos 4 años no solo no se les han reconocido derechos adquiridos sino que se han suprimido derechos históricamente consagrados.

En otro párrafo, el ministro de Vidal menciona las compras y mejoras edilicias, pero “nada dice acerca de que la flota de autos de alta gama fue designada para uso de sus funcionarios y su traslado diario a sus hogares ubicados en Capital Federal y alrededores”.

En este sentido, hacen mención a que “los únicos vehículos a los que tenemos contacto diariamente son los que se encuentran claramente abandonados en la vía pública (sobre calle 115) y que ponen en riesgo la salubridad de los vecinos; sobre los drones cabe mencionar que  actualmente se encuentran en desuso, no encontrándose actualizadas las credenciales necesarias para su uso”.

Asimismo, “no se hace mención alguna sobre la utilización de fondos y por sobre todo, nada dice sobre la reducción de la planta de personal ocasionada para acrecentarlos,  desconociéndose a la fecha su utilización. Es por ello que nos surge la inquietud de saber adónde fueron destinadas las compras realizadas por el organismo”, dice ATE.

Por otro lado, y respecto a la proximidad con el vecino, le responden: “cuando en su gestión se cerraron delegaciones y subdelegaciones, e intentó ponerle fin al asesoramiento legal gratuito y a las conciliaciones laborales, entre otras funciones básicas del ministerio”.

Por último, hacen un racconto de la situación el ministerio: “Hoy nos deja un organismo con una alta reducción de su planta de personal, aproximadamente 215 vacantes nunca cubiertas, producto de la nefasta ley de emergencia administrativa que ayudó a desfinanciar nuestro IPS y nuestra obra social IOMA, nos deja contrataciones fraudulentas de agentes que se desempeñan como administrativos y les pagan sus salarios con horas cátedras”, y continúan: “Nos deja unos salarios miserables, incluso por debajo de la línea de pobreza, no fue capaz de solucionar el fraude de los viáticos discrecionales y arbitrarios”.

También resaltan que después de cuatro años de gestión, el vidalismo les deja “salarios más bajos de los empleados estatales bonaerenses”, y “una DPI decapitada, y una Subsecretaría de empleo vacía de planes y programas; una Subsecretaría administrativa sin datos, y una Subsecretaria de trabajo incapaz de dar soluciones”

“También nos deja promesas incumplidas (y muchas): mesa técnica, acuerdos paritarios, bonificación, mejoras de las condiciones laborales, etc”, concluyen.

Pero la respuesta se torna más grave: “Nosotros no nos olvidamos que durante su gestión muchos sufrimos prácticas violentas como amenazas, persecuciones, amedrentamientos y castigos, así como las incorrectas medidas de control al personal como son el control biométrico y el monitoreo con cámaras de video que afectan la protección de datos, el derecho a la intimidad y las formas de organización a las que como trabajadores tenemos derecho y que se encuentran consagrados en la Constitución Nacional”, y “tampoco olvidaremos las habituales prácticas desleales efectuadas en detrimento de nuestra Organización Gremial. Así como tampoco dejaremos de recordar que vació las Delegaciones Regionales, y realizó acuerdos con la SRT y Colegio de Abogados, entre otros, atentando contra las funciones de nuestro organismo”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Madrid: Wos anunció su retiro de las batallas de Freestyle

El rapero del momento participó de una Batalla de Gallos en España y perdió en primera vuelta. Al finalizar el evento dijo en conferencia de prensa que no va a volver a participar de estos shows, porque prefiere seguir solo con su carrera musical.

Te puede interesar

El sábado, en el Wizink Center de Madrid, se llevó a cabo una nueva edición de la Final Internacional Red Bull Batalla de los Gallos y esta vez los argentinos no alcanzaron los resultados esperados.

Wos (Valentín Oliva) y Trueno (Mateo Palacios) fueron quienes viajaron para representar a nuestro país y medirse contra los otros 14 mejores freestylers de habla hispana del mundo en la competición que terminó coronando al local Bnet.

En el caso de Wos, el campeón defensor, acabó perdiendo en primera ronda ante Aczino, uno de los que embajadores de México. Por su parte, Palacios pudo avanzar hasta cuartos de final, pero su trayecto dentro del certamen finalizó en esa instancia y su derrota también fue propiciada por Mauricio Hernández González (nombre real del MC mexicano).

Pero la noticia más triste fue la confirmación de que, al menos por el momento, Wos se retirará del freestyle.

Durante una conferencia de prensa realizada después del evento, se le consultó a Wos si se volvería a presentar a la Red Bull, a lo que respondió: “ Si vuelvo, solo es para presentar mi material y mis canciones. Es la única manera en la que me veo volviendo.

“Me voy conforme con lo que hice. No creo que me vuelva a apuntar. Veremos igual, porque a veces estás ahí y capaz que me aburro y digo que sí”, reconoció a continuación.

 

Mirá el momento en que un grupo de delincuentes ataca el nuevo estadio de Estudiantes

El club Estudiantes de La Plata decidió exponer públicamente los vídeos que entregó a la Justicia Federal de los días previos al debut frente a Atlético Tucumán donde se ve a un grupo de al menos cuatro personas llegando en dos autos para ingresar pirotecnia al estadio.

El sábado 4.30, el sistema de video vigilancia del Estadio Hirschi capturó el momento en el cual personas no identificadas arrojaron material explosivo que podría haber generado daños importantes en las instalaciones y puesto en riesgo la integridad física de los asistentes”, publicó la cuenta oficial esta tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Infocielo pudo comunicarse con un dirigente pincha que confirmó la denuncia y agregó que: “Presentamos los vídeos para que comiencen a trabajar. No es una denuncia  subjetiva. Denunciamos hechos y no a personas”.

En la previa del comienzo del partido, cuando había pasado el recibimiento se escucharon fuertes explosiones que no tenían que ver con el recibimiento y se vio un hilo de humo azul que indicaba que algo no estaba funcionando bien.

En el tweet además puede leerse que “ya se encuentra radicada la correspondiente denuncia en la Justicia Federal, donde se adjuntó el material fílmico para que se pueda identificar a los responsables”.

TE PUEDE INTERESAR

“No permitan que nadie nos arrebate la felicidad”, el impactante discurso de una nena trans que se volvió viral

Elsa Ramo es una nena de ocho años que sorprendió a los políticos que conforman la Asamblea de Extremadura, en España. Allí se celebró este martes el 4º Pleno Escolar contra el bullying por la LGTBIfobia.

“Alberto dignifica”: aprobó un examen en la facultad gracias a una respuesta de Alberto Fernández en twitter

El mensaje en particular era una especie de arenga para que se presente a rendir un examen que casi había decidido no afrontar. 

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

La pelea para las copas está cada vez más apretada

Las cuatro victorias que consiguió de manera consecutiva pusieron a Estudiantes en las primeras ubicaciones, en posición de lograr su objetivo de clasificar a copas internacionales. Sus últimos dos resultados, en cambio, apretaron mucho más esa disputa.

El Pincha cayó con Colón en Santa Fe e igualó ante Atlético Tucumán en su regreso a 1 y 57, y con 1 punto sobre 6 en juego, se mantiene en la pelea pero bajó algunas posiciones. Hoy por hoy estará clasificando a la Sudamericana, aunque sin depender de sí mismo.

El León está en el décimo puesto, el último que lleva a los equipos al ámbito internacional, pero tiene 23 puntos y tanto Newell’s como Arsenal y sobre todo Independiente pueden superarlo: los tres tienen 21, los dos primeros deben un partido y el restante debe tres.

Por delante a todos los que están en la pelea se les vendrán ocho fechas claves, una este año y las siete restantes en 2020. Con todo tan parejo el mercado de pases puede ser fundamental dentro de esta pelea.

La UNLP aprobó el cambió de nombre de la facultad de Bellas Artes y la licencia por violencia de género

El cuerpo de consejeros de la Universidad Nacional de La Plata trató, desde las 8 de la mañana en el edificio del Rectorado ubicado sobre la avenida 7 entre 47 y 48 de la ciudad de La Plata, una propuesta del Consejo Directivo de la facultad de Bellas Artes proponiendo el cambio de denominación de esa unidad por “Facultad de Artes”.

TE PUEDE INTERESAR

“La iniciativa obedece a que “la denominación actual fue impuesta de manera arbitraria e inconsulta por la dictadura respecto de los distintos claustros que constituyen el órgano de gobierno de la Facultad y los distintos organismos democráticos que lo legitiman”.

Otro tema que se sometió a debate y tuvo el apoyo unánime fue el régimen de licencia por violencia de género para docentes y nodocentes en el ámbito laboral.

TE PUEDE INTERESAR