back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11600

Desábato reveló cómo encontró a Mascherano

Leandro Desábato pasó por los micrófonos de CIELOSPORTS donde dejó su visión sobre el panorama con el que se encontró no bien se hizo cargo del equipo tras la salida de Gabriel Milito.

Teniendo en cuenta esto, al hablar del caso de Javier Mascherano, señaló: “Lo agarré golpeado porque venía de una eliminación de Copa y donde se fue un amigo de él como era Milito”.

En este sentido, continuó relatando: “Hablé poco en ese contexto porque estaba mal y entiendo al futbolista porque lo viví. Después ya hablé más tranquilo y seguimos hablando”.

Por otro lado, y sobre lo que significa ser su DT, avisó: “No quiero demostrarle nada a Javier, solo mostrarle y convencerlo de nuestro trabajo y que sepan que nos tienen que ayudar a terminar de formar a los pibes y construir”.

Pearl Jam, siete años después: Ya se puede escuchar el nuevo disco de la banda de Eddie Vedder

Casi siete largos años tuvieron que esperar los melómanos y fanáticos de esta banda para un nuevo disco de estudio. Pearl Jam se ha hecho esperar, pero Gigaton, se encuentra a partir de hoy en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar

En esta ocasión Eddie Vedder, Mike McCready, Jeff Ament, Stone Gossard y Matt Cameron han decidido asesorarse por el productor Josh Evans para editar uno de los trabajos más variados, musicalmente hablando, que han editado.

En este nuevo material se encuentran pasajes transitados por el new wave y el post-punk en “Dance Of The Clairvoyants”, también hay pulsos rockeros en “Superblood Wolfmoon” y “Quick Escape”. También hay composiciones con cierta cercanía a la alucinada obra de Roger Waters en “Retrograde” y “Rivercross”.

Tiene muchos condimentos que por momentos desorientan al rockero clásico, pero lo que no falta es la lírica “perjamera” y la terrible voz de Vedder, intacta. El mejor regalo para este aislamiento obligatorio, es este disco imperdible. Escuchalo completo acá:

Aliviar los hospitales: Garro incorporó 400 camas en un barrio clave

El intendente de La Plata, Julio Garro, incorporó 405 camas más para dar respiro a los hospitales que puedan llegar a recibir pacientes por el Coronavirus en los próximos días.

Son 90 que se ubicarán en el polideportivo de Los Hornos, otras 115 en la República de los Niños y unas 200 camas que donó la Universidad Nacional de La Plata, a través del Albergue universitario.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay 400 camas para trabajar en la prevención, pero particularmente para pacientes leves, porque no hay respiradores artificiales”, aclaró el jefe comunal, luego de que se confirmaran los primeros dos infectados por Covid-19 en La Plata.

Garro aclara que esperan “no tener que usarlas”, pero al mismo tiempo, explica la necesidad de prevenir y encontrar organización en el municipio.

“Ojalá que lo que hemos armado no se use, pero siempre es bueno estar un paso adelante. Ahora hay que esperar que pasará ahora con el famoso pico de la infección”, dice y destaca: “Nos tiene que encontrar muy organizados”.

“Hace uno días limitamos el acceso a nuestra ciudad. Ayer encontramos a dos platenses que venían de España, los acompañamos hasta sus casos. Si no controlábamos esto, quizás ellos llegaban y se iban a un almacén”, contó el intendente de Juntos por el Cambio.

“No podemos estar persiguiendo a todos. Hay que confiar en la responsabilidad de cada uno”, indicó

TE PUEDE INTERESAR

Crearon Mesas de Mediación para abordar los conflictos que genera la pandemia COVID-19 en las cárceles bonaerenses

Con el objetivo de brindar soluciones a las necesidades surgidas en el ámbito carcelario en el contexto de la pandemia por el Coronavirus, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires lanzó hoy, en la Unidad 1 Olmos, el programa denominado “Mesas de Mediación en Cárceles”.

Participaron mediadores y mediadoras del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes se reunieron con privados de la libertad referentes de los pabellones, el Director de la dependencia penitenciaria e integrantes de Salud Penitenciaria.

TE PUEDE INTERESAR

Este espacio tiene como objetivo prevenir, identificar, gestionar y abordar los conflictos que pueden suscitarse a raíz de las medidas adoptadas en el contexto carcelario para afrontar la pandemia Covid-19.

Como medidas de prevención la totalidad de las personas detenidas accedió voluntariamente a la suspensión de sus visitas, y, por otro lado, el aislamiento social obligatorio interrumpió las actividades educativas y los talleres.

En este sentido, la Mesa de Mediación en Cárceles representa una herramienta para buscar alternativas a algunos de los problemas que genera la crisis sanitaria en el ámbito penitenciario.

En esos encuentros primará el diálogo y el entendimiento. Luego, los mediadores elevarán los requerimientos al Comité de Crisis organizado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, para encontrar las acciones que den respuestas a las necesidades de la población carcelaria o sus familiares.

“La intención es tener un canal de comunicación constante para dar un adecuado tratamiento a las necesidades y brindar una rápida respuesta a los escenarios críticos”, explicó un vocero de la cartera de Justicia.

El programa contempla que el mediador elaborará una agenda de trabajo consensuada, con los temas que surjan de las necesidades e intereses que vayan planteando las personas privadas de libertad. Y una vez confeccionada la agenda, se elevará a consideración del Comité de Crisis, para luego delinear las acciones a llevar a cabo.

La iniciativa incluye la contención familiar: será un eje central de trabajo en la mesa de mediación. La fuente oficial señaló que “desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se pondrán a disposición de las familias de las personas privadas de libertad, dos números telefónicos para que familiares de detenidos puedan consultar respecto de los aspectos vinculados al acceso a derechos y justicia, especialmente lo referente a los subsidios ante la emergencia, autorización de traslado para proveer alimentos o medicamentos a sus familiares durante la cuarentena, o acceso a la salud, entre otras”.

Los internos o detenidas tendrán dos teléfonos para comunicarse correspondientes a la Dirección Provincial de Población Carcelaria y la Subsecretaría de Derechos Humanos, mientras que los familiares de los privados de libertad podrán hacerlo mediante dos teléfonos del organismo Acceso a la Justicia.

En el lanzamiento estuvieron el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, la subsecretaria Ana Laura Ramos y la directora de Acceso a la Justicia, Lucía Iañez.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo estará el clima en la Provincia? mirá el pronóstico extendido para este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se presenta con cielo mayormente nublado y probabilidad de lluvias por la tarde noche. La mínima será de 21 grados y la máxima de 27 grados.

En tanto, el sábado se prevé una jornada con cielo mayormente nublado, con algunos chaparrones durante la tarde y con temperaturas que irán de los 18 a los 28 grados.

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente, el domingo está pronosticado cielo mayormente nublado a parcialmente nublado y marcas térmicas que oscilarán entre los 18 y los 29 grados.

Así estará el clima este fin de semana en la Provincia:

TE PUEDE INTERESAR

Andújar sentó postura: ¿Habrá reducción de sueldos?

El fútbol se ve afectado de gran manera por la pandemia de Coronavirus, no solo desde lo deportivo dado que todas las ligas están detenidas, sino desde lo económico. Por eso varios clubes en Europa, de común acuerdo con sus futbolistas, redujeron sus salarios.

El tema en Argentina también se instaló en los últimos días, y el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, dejó la puerta abierta a que pueda suceder con algunos jugadores. “Posiblemente a alguno le toque una rebaja para ayudar al de al lado ”, dijo.

Lo leí hoy (por ayer), qué se yo… Eso cuando llegué el momento se planteará, no sé. Está claro que en el plantel de Estudiantes soy uno de los que está en esa franja que decía Sebastián (Verón) ”, dijo al respecto en la jornada de ayer Mariano Andújar.

El arquero Albirrojo, en diálogo con Closs Continental, consideró que la decisión igualmente estará supeditada a la TV: “Supuestamente hoy por hoy la televisación sigue pagando así que se charlará, pero eso mismo pasó en Europa ”.

Es todo charlable, hay que ser solidarios y pensar en el otro así que siempre que nos sentemos y se charle no hay ningún problema, hay que ver ”, afirmó finalmente, dejando también la posibilidad sobre la mesa.

Recetas veganas en cuarentena: aprendé a hacer quesos, leches y carnes vegetales

A contramano de la creencia popular, elaborar platos tradicionales sin usar ingredientes de origen animal no requiere de utensilios extravagantes ni conocimientos específicos. Fiambres, quesos, leches y carnes tienen también su versión vegetal y sus recetas cobran cada vez más relevancia en el mundo de la gastronomía.

Muestra de esto es el recetario que compartieron los integrantes de La casita vegana, una feria con emprendimientos autogestivos que colabora con asociaciones de animales en el partido bonaerense de Quilmes, donde pueden consultarse más de 20 platos tradicionales hechos a base de plantas

TE PUEDE INTERESAR

“Está creado con la intención de ayudar a cualquier persona que se interese por cambiar sus hábitos y decida comenzar un estilo de vida vegano”, sostienen sus creadores. Y subrayan: “ Podemos alimentarnos de manera saludable, sencilla, económica, sin dañar el planeta y sin dañar a otros seres sintientes”. 

A continuación, una selección de platos del recetario. Para acceder al documento completo, hacé clic acá.

Cabe recordar que el veganismo rechaza la explotación animal en todos los ámbitos. Quienes adoptan esta postura, no utilizan ropa de seda, lana o cuero, se alimentan a base de productos que no contengan ingredientes de origen animal y se cercioran de que los cosméticos que compran no hayan sido testeados en animales.

Tampoco asisten a espectáculos con animales, como corridas de toros, riña de gallos, carreras de perros, doma o pesca, y rechazan la tracción a sangre, los zoológicos, los acuarios e instituciones similares.

TE PUEDE INTERESAR

Aerolíneas Argentinas cierra el proceso de los vuelos especiales con 27.000 repatriaciones

Este viernes Aerolíneas Argentina cierra el proceso de vuelos especiales para repatriar a los argentinos varados en el exterior ante las medidas de restricciones para evitar la propagación del coronavirus. En ese aspecto, la totalidad de los viajes significan el regreso de 27 mil pasajeros desde el 13 hasta el 27 de marzo.

El número de argentinos transportados es entre servicios regulares y especiales, desde el 13 y hasta 27 de marzo, cuando culminan con el arribo de dos servicios, los vuelos especiales programados ante las restricciones impuestas para contener la propagación del coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Según publicó la agencia Télam, entre el 13 y el 17 de marzo, se realizaron 19 vuelos a zonas denominadas de riesgo, 9 a Miami, 4 a Madrid, 3 a Roma y 3 a Nueva York, transportando en total 5.130 pasajeros.

Los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que arribarán esta tarde y esta noche procedentes de Miami y Cancún respectivamente, constituirán el final, por ahora, de los vuelos especiales programados y marcarán el cese de las operaciones en el aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Entre esta madrugada y la mañana aterrizaron tres vuelos, uno de Qatar Airways, que procedente de San Pablo tocó pista a las 2,51, y dos de Aerolíneas Argentinas, uno a las 3,34 que había partido ayer desde Madrid y otro a las 6,43 que venía de Miami.

Para lo que resta del día está previsto el arribo de otro vuelo de Miami a las 18,10 y uno de Cancún a las 21,10, que se convertiría en el último en aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza, que si bien estará operativo, no recibirá ni despachará más vuelos, cumpliendo con las disposiciones del Gobierno Nacional en cuanto a la suspensión de los vuelos especiales y el cierre de fronteras.

Ayer, en tanto, se registró un movimiento de ocho vuelos, uno de Lufthansa Cargo, procedente de Frankfurt; dos de Aerolíneas Argentinas, desde Punta Cana y Miami; tres de Latam, uno procedente de San Pablo y dos de Santiago de Chile; uno de Eastern Airlines procedente de Miami y uno de Cubana de Aviación, que llegó desde La Habana.

TE PUEDE INTERESAR

Enterate quiénes son los músicos afectados por el coronavirus alrededor del mundo

Para esta enfermedad que a nivel mundial está haciendo estragos, los músicos no son la excepción y ya se está empezando a conocer la triste lista de los infectados. Muchos de ellos están estables y en tratamiento, pero algunos no llegaron a recuperarse y ya integran la larga lista de fallecidos.

Te puede interesar

España se convirtió esta semana en el segundo país con más muertes por Covid-19, suman 3.434; y con más infectados, ya son 47.610. Justamente fue en Madrid, donde falleció el saxofonista argentino Marcelo Peralta, el pasado 10 de marzo. Había cumplido 59 años recientemente, cuando fue ingresado en el hospital y diagnosticado con esta enfermedad. Peralta era respetado en el ambiente del jazz argentino y vivía en la capital española desde 1996.

Otro saxofonista, como Peralta, y además cantante, el camerunés Manu Dibango murió esta semana también afectado por coronavirus. Este músico del jazz africano tenía 86 años y vivía en París desde hace más de cincuenta, ciudad en la que fue hospitalizado hace pocos días. Dibango había comunicado a través de sus redes que había contraído el virus la semana pasada y que volvería a reunirse con su público próximamente.

Más allá de las bajas fatales, que incluyen al británico Cy Tucker, de 76 años, quien fuera colaborador de los Beatles y al DJ estadounidense de 44 años Black N Mild, muchos otros artistas han dado a conocer su estado de salud relacionado con el COVID- 19 y en cada caso, se han preocupado por dejar en claro que hoy la única manera de cuidarse es el aislamiento.

Dentro de la banda de thrash metal Testament son varios los contagiados, incluyendo a Chuck Billy, su cantante. El fin de semana pasado, y a través de un comunicado, contaron que varios miembros del staff de gira comenzaron a sentirse mal después de regresar de su tour europeo.

Pero no solo los Testament estuvieron de gira por Europa, también iban acompañados por las bandas Exodus y Death Angel, todos en la mira por el contagio. Gary Holt, guitarrista de Exodus, comunicó que él y su esposa Lisa estaban cuarentena “sufriendo todos los síntomas de coronavirus”. La pareja se realizó el test para ver si se trata del virus o no y esperan tener los resultados para esta semana. Holt usó su cuenta de Instagram, también, para hablar de Will Carroll, el baterista de Death Angel, de quien se sabía muy poco hasta ahora.

“Me quedé callado sobre esto antes, no quería decir nada hasta que estuve seguro de que se había convertido en conocimiento público, pero Will Carroll necesita algunas vibraciones positivas masivas. Yo aprecio todos los buenos deseos que he recibido, pero estoy enfermo, nada más, Will está en la UCI. Mucho peor que cualquier cosa con la que estoy lidiando yo, y por mucho. Ni siquiera cerca. Él está muy enfermo. Hay varios de nosotros que tenemos síntomas y estamos esperando los resultados de las pruebas. Will necesita algunas vibraciones sanadoras de todos…”, contó Holt mientras espera que su colega se recupere y que salgan sus propios resultados.

Otro que espera lo que digan los análisis es el guitarrista de Radiohead, Ed O’Brien. Hace dos días, el músico publicó en su cuenta de Instagram que se estaba quedando en casa aquejado por síntomas similares a los de la gripe y que “probablemente” se trate de coronavirus. Como las pruebas son escasas, O´Brien no se ha hecho ningún tipo de estudio, reservando los tests “para quienes más lo necesiten”.

La lista de músicos infectados es extensa. El tenor español Plácido Domingo; el cantautor Jackson Browne; el guitarrista de The Crown, Brandon Hoover; el rapero Slim Thug y la cantante indie Charlotte Lawrence son algunos de los que han admitido en las últimas horas que están contagiados.

A quien también le dio positivo es a David Bryan, tecladista de Bon Jovi. “He estado enfermo por una semana y me siento mejor cada día. ¡Por favor no se asusten! Es la gripe, no la peste. He estado en cuarentena por una semana y lo haré por otra semana. Y cuando me sienta mejor, volveré a hacerme la prueba para asegurarme de que estoy libre de este virus desagradable. Por favor, ayúdense unos a otros. ¡Esto terminará pronto con la ayuda de todos los estadounidenses!”, escribió en sus redes sociales.

Uno de los últimos casos en darse a conocer es el del cantante de Rammstein, Till Lindemann, quien se encuentra en terapia intensiva en Berlín. Hace algunas horas, los médicos le diagnosticaron neumonía. El músico de 57 años fue hospitalizado con mucha fiebre y se sometió a una prueba de coronavirus, que dio positivo.

#JugarEnCasa: twitteros argentinos proponen actividades de cuarentena para los más chicos

La coyuntura llevó a las familias a modificar sus rutinas diarias pero, por sobre todo, a sacar la originalidad de adentro para encontrar nuevas formas de disfrutar y enriquecer los tiempos libres. Es así como Twitter se llena día a día de consejos e ideas que invitan a redescubrir el juego como herramienta clave de unión y diversión en el hogar.

PakaPaka (@CanalPakaPaka), el primer canal público infantil de la TV, ofrece un tutorial sobre cómo hacer slime para jugar con los más pequeños y, literalmente, poner las manos en la masa. 

TE PUEDE INTERESAR

Las recetas de Paulina Roca (@Paulina_cocina) son fáciles de seguir y prometen resultados excelentes. La clave está en la creatividad de los ingredientes, donde cada equipo de cocina podrá combinar diversión y nutrición para lograr un plato único. 

TE PUEDE INTERESAR