back to top
11.8 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10838

La falta de vitamina D ¿aumenta el riesgo de contraer covid-19?

virusUno de los estudios publicado por ClinOwl, plataforma especializada en el descubrimiento de contenido para profesionales de la salud, explica la importancia de la vitamina D y las diferencias que hay entre distintos grupos de población en cuanto a la susceptibilidad, gravedad y mortalidad del coronavirus.

La investigación, sostiene que la deficiencia de vitamina D posiblemente explica la mayor tasa de mortalidad entre personas diabéticas, hipertensas y los adultos mayores. La deficiencia grave de esta vitamina está relacionada con la coagulopatía asociada a COVID-19, según expresa el documento.

TE PUEDE INTERESAR

Según la investigación, esta vitamina produce efectos antivirales por mecanismos tanto directos como indirectos. Mientras que su deficiencia puede aumentar la probabilidad de infección por virus como el retrovirus, la hepatitis y el dengue. La vitamina D ayuda además al metabolismo óseo, la autorregulación del calcio y las funciones del sistema inmune.

“Se están realizando muchos ensayos clínicos a nivel mundial para delinear el papel de la vitamina D tanto en la prevención como en el tratamiento de COVID-19″, explica la investigación.

La deficiencia de vitamina D ¿aumenta el riesgo de contagio?

La deficiencia de vitamina D ¿aumenta el riesgo de contagio?

La asociación entre la deficiencia de vitamina D y la probabilidad de contraer coronavirus

Por otro lado, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Medicina de Chicago plantea que “la vitamina D es importante para la función del sistema inmunológico y se ha demostrado anteriormente que los suplementos de vitamina D reducen el riesgo de infecciones virales del tracto respiratorio”.

Para la investigación, titulada “Asociación del estado de la vitamina D y otras características clínicas con los resultados de la prueba de Covid-19”, el equipo examinó a 489 pacientes del Centro Médico de la Universidad de Chicago, cuyo nivel de vitamina D se midió dentro del plazo de un año antes de la prueba de coronavirus.

La conclusión de la investigación arrojó que “el estado de vitamina D probablemente deficiente en los pacientes se asoció con un mayor riesgo de dar positivo de coronavirus”.

TE PUEDE INTERESAR

María Eugenia Vidal cumple 47 años

La ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, cumple 47 años de edad este martes 9 de septiembre y en las redes sociales se observaron saludos y críticas. Su actual pareja, Enrique Sacco, aprovechó la ocasión para expresar sus sensaciones.

La misma iniciativa tomó la dirigencia de su espacio político, Juntos por el Cambio, que inundó las redes con saludos aunque, a diferencia de otros años, no convirtió el evento en tendencia de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

“Feliz cumpleaños mi amor! Gracias de corazón por compartir la vida, los sueños y los proyectos como la construcción de nuestra nueva gran familia! Sos todo lo que me hace feliz! @mariuvidal Te amo ♥️!”, expresó el periodista deportivo quien acompañó el posteo con un video en la que también se observa a Vidal.

Además de dicho saludo, a través de Twitter se pudieron encontrar felicitaciones de sus seguidores y también críticas que recordaban su paso por la gestión de la Provincia.

En el 2019, en ocasión de su cumpleaños 46, María Eugenia Vidal contó con un festejo particular por parte de sus seguidores que convocaron a una congregación en el distrito de Morón. En aquella oportunidad, la actividad fue bajo la consigna “no la dejamos sola”.

Tal acción fue en el marco de la campaña electoral en la que compulsaba por la reelección de la gobernación bonaerense y venía de una durísima derrota ante el candidato de Frente de Todos en ese momento y ahora mandatario, Axel Kicillof.

Tras la estrepitosa derrota electoral en 2019, Vidal mira hacia el 2021

Tras la estrepitosa derrota electoral en 2019, Vidal mira hacia el 2021

En la actualidad, Vidal trata de sobreponerse a los resultados electorales que marcaron su salida del gobierno y ya piensa en lo que se vendrá de cara al 2021. De hecho, ya participó de más de una charla con dirigentes radicales.

“La pregunta no es solo si podemos volver a ganar, sino si podemos hacer un buen gobierno”, manifestó Vidal y dio a entender que, sea cual sea el armado de Juntos por el Cambio, la tendrá como protagonista.

TE PUEDE INTERESAR

Intento de femicidio dejó en grave estado a una joven

Luego de un intento de femicidio en Florencio Varela una joven de 22 años se debate entre la vida y la muerte al recibir esta mañana puñaladas en el abdomen y la espalda por un hecho en el que quedó detenido su ex pareja, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El brutal hecho de violencia de género ocurrió dentro de un departamento de un complejo habitacional del barrio Santa Rosa, en la localidad mencionada.

TE PUEDE INTERESAR

Tras un alerta al 911 policías del Comando de Patrullas acudieron a la manzana 16 casa 7 y al ingresar observaron a un joven de 24 años que se autolesionaba el brazo izquierdo con un cuchillo, mientras que a su lado se encontraba una joven con heridas sangrantes en la espalda y el abdomen.

La mujer alcanzó a decirle a los policías que el joven era su ex pareja y que la había atacado con un arma blanca.

La joven fue derivada de urgencia al Hospital Mi Pueblo, donde fue atendida de inmediato y quedó internada en la sala de terapia intensiva en estado reservado.

El presunto agresor, identificado oficialmente como Nahuel Mariano Astorga (24), también fue derivado al nosocomio para ser evaluado psicológicamente.

Astorga quedó internado y con custodia policial por orden de la UFI N° 4 descentralizada de Florencio Varela.

Personal de la Policía Científica incautó en el lugar del hecho el cuchillo que presuntamente usó el joven en la salvaje agresión.

El caso fue caratulado tentativa de homicidio en el marco de violencia de género, y tomó intervención personal del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Primera de Florencio Varela y detectives de la DDI de Quilmes.

Como se recordará, en los primeros siete meses del años hubo 168 casos de femicidios en el país, lo que implica un 15 por ciento más de casos respecto al mismo período del año pasado, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación, que atribuye el incremento a la dificultad de protección que atravesaron las víctimas durante la cuarentena por el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Eliminatorias: FIFA frena una parte hasta 2021 y hay alerta

Debido a la creciente pandemia de coronavirus FIFA acaba de anunciar que aplazará las eliminatorias CONCACAF hasta marzo del año que viene, generando una enorme tensión en Sudamérica ya que el efecto dominó es una probabilidad creciente teniendo en cuenta el aumento de los contagios alrededor del mundo.

La decisión de frenar las eliminatorias se determinó luego de los informes que circularon durante el transcurso de la semana pasada. En esa primera instancia ya se había puesto en discusión la posibilidad de postergarla primera ronda eliminatoria de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol que agrupa 42 equipos entre los que se encuentran como potencias México y Estados Unidos.

El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, (que según el New York Times fue el dirigente que más dinero ganó por sobre el propio Gianni Infantino de FIFA y Aleksander Čeferin de UEFA ) declaró la semana pasada como “probable” la determinación teniendo en cuenta las condiciones que embargan al mundo por la pandemia de coronavirus.

Infantino de FIFA y Montagliani de CONCACAF. La decisión de suspender las eliminatorias está tomada y hay alerta en Sudamérica.

Infantino de FIFA y Montagliani de CONCACAF. La decisión de suspender las eliminatorias está tomada y hay alerta en Sudamérica.

De esta forma las eliminatorias que se planeaban llevar a cabo durante los meses finales del 2019 se posponen hasta marzo del 2021, y es que el cronograma que se tenía planeado efectuar no podría realizarse debido a la emergencia sanitaria por la que pasan Centroamérica, el Caribe y Norteamérica.

“Decir que es probable que se siga adelante sería una mentira. Es probable que no se lleve a cabo en octubre. En realidad estamos viendo cómo sería incluso en noviembre” dijo en su momento Montagliani.

De esta forma las alertas de encendieron en Sudamérica, donde CONMEBOL deberá poner sobre la mesa la posibilidad de al menos evaluar cual es la situación sanitaria por el coronavirus en esta parte del continente aunque en junio de este año había dado aviso de sus intenciones.

El rumor que crece es que FIFA tendría que hacer un rediseño para que todo se realice en tiempo y forma de cara a la Copa del Mundo. Obviamente si en el 2021 empezamos a perder fechas, no es sólo Concacaf, creo que todas las federaciones, incluida la propia FIFA, tendrían que volver a la mesa de diseño. Creemos que el fútbol volverá a estar donde debe estar el próximo marzo“, señalo Montagliani.

Vuelven a amenazar a una enfermera con cruces y huevos

TE PUEDE INTERESAR

Primero recibió una nota que la invitaba a retirarse del edificio. Después, se encontró con cuatro cruces negras pintadas en la puerta. Ahora, una cruz de sal y huevos teñidos de rojo aparecieron en la alfombra de entrada de su piso. El acoso tiene como blanco a Norma, una enfermera que trabaja desde hace tres décadas en el Hospital Penna de Bahía Blanca y es intimidada en su propia casa debido a su labor como personal de salud en el marco de la pandemia de coronavirus.

“Señora, sabemos que usted trabaja en un hospital. Por favor, retírese del edificio”, decía la nota escrita a mano y firmada por “sus vecinos” que la mujer de 53 años se encontró al llegar a su departamento los primeros días de julio. Como si fuera poco, horas más tarde, el ingreso a su vivienda apareció escrachado con cruces, por lo que procedió a hacer la denuncia.

Lejos de terminar, el violento episodio se renovó dos meses más tarde: ayer, Norma volvió a acudir a la Justicia luego de encontrar un cruz de sal y huevos teñidos de rojo en el ingreso de su departamento. “Una vez más, vuelven a dejarle cosas a mi mamá solo por ser personal de salud. Cosas que aún indignan, no bastó con hacerlo hace dos meses que hoy amanecemos con esto nuevamente”, manifestó su hijo en las redes sociales.

El hijo de la mujer que trabaja como personal de salud hizo un descargo en las redes sociales

El hijo de la mujer que trabaja como personal de salud hizo un descargo en las redes sociales

Psicológicamente esto te destruye. Hace dos meses fueron las cuatro cruces en la puerta y un cartel anónimo diciéndome que me vaya. Esta mañana, la chica de limpieza y luego mi hijo, se encontraron con una imagen muy desagradable en la alfombra de la puerta. Era huevo y un cruz pintada con un rojo sangre y una cruz con sal”, relató la enfermera en la radio local La Brújula 24.

Y agregó: “No puedo creer que haya gente que no le dé la cabeza para pensar y que pueda hacer algo así en medio de la situación que todos estamos viviendo. Ya son dos veces y no sé cuántas más serán. Si yo supiera quién es, le diría que venga y hable conmigo. Pero evidentemente, si ya no lo hizo la primera vez y repitió su acción, no quiere conversar”.

En julio, la enfermera había recibido un cartel intimidatorio

En julio, la enfermera había recibido un cartel intimidatorio

Según un informe publicado por el INADI al cumplirse 100 días de cuarentena, la mayoría de los casos de discriminación por COVID-19 tuvieron como blanco a personal de salud y otros trabajadores igualmente expuestos, que efectuaron 89 consultas durante ese lapso. Asimismo, el barrio y la vivienda fueron los escenarios más referidos, seguidos por las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

La recaudación provincial creció 26 por ciento en agosto

Desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunciaron buenas noticias: la recaudación creció un 26 por ciento en el mes de agosto, registrándose un total de $38.827 millones. Para el gobierno de la provincia, es un “reflejo de la recuperación de la economía”.

“El incremento estuvo impulsado principalmente por los impuestos sobre los Ingresos Brutos y Sellos, y es reflejo de la recuperación que comienza a mostrar la economía”, explicó Cristian Girard, director de ARBA.

TE PUEDE INTERESAR

“Para consolidar ese mayor nivel de actividad económica son fundamentales las políticas activas del Estado, tanto a nivel provincial como nacional, porque el rol del sector público es estratégico a la hora de fomentar la demanda e impulsar el crecimiento. Ese es el objetivo del programa de reactivación que presentó el gobernador Axel Kicillof para potenciar el desarrollo productivo bonaerense y proyectar un horizonte más allá de la pandemia”, resaltó Girard.

Si bien en términos reales los ingresos propios de la Provincia aún muestran resultado negativo, dado que su crecimiento está por debajo de la evolución de los precios, el director de ARBA subrayó que “hay una mejora evidente en la tendencia de la recaudación, en particular si la comparamos con la dinámica de los últimos meses, donde fue notorio el perjuicio provocado por la crisis sanitaria”.

Durante agosto, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos sumó $30.115 millones, con un incremento nominal de 29,7% respecto de 2019. Esa suba se vio atenuada por la política de reducción de alícuotas en los regímenes de recaudación que implementó la Provincia para asistir a pymes y otras empresas bonaerenses que sufrieron una caída en sus ventas, de manera de contribuir a disminuir su carga fiscal y ayudarlas a recuperarse.

En concepto de Sellos ingresaron el último mes $3.380 millones, que representan una suba nominal de 34,3% interanual. Esa evolución muestra la recuperación de la compraventa de automotores y la expansión del nivel de compra con tarjetas de crédito, un medio de pago que ganó preponderancia en el marco de las medidas de aislamiento social.

Por el Impuesto a los Automotores y Embarcaciones Deportivas se recaudaron en agosto $1.439 millones, que implican una caída de 7,7%. En tanto que todas las plantas del Inmobiliario sumaron $3.236 millones, con una suba de 35,6% respecto de 2019. Los planes de pago totalizaron $607 millones y otros ingresos tributarios aportaron $50 millones.

En cuanto a las variaciones en Automotores e Inmobiliario, cabe destacar que se explican fundamentalmente por la modificación que tuvo el calendario de vencimientos 2020, debido a la extensión en los plazos de pago que brindó la Provincia para que los contribuyentes pudiesen acceder a los descuentos por abonar en término.

TE PUEDE INTERESAR

Un jubilado de 91 años sufrió un robo en su casa de Quilmes

Un jubilado de 91 años, su hijo de 51 y una empleada doméstica de 54 fueron asaltados en las últimas horas por delincuentes en una vivienda de la localidad bonaerense de San Francisco Solano en el partido de Quilmes, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El hecho de inseguridad se produjo esta madrugada en una finca situada en calle 848 al numeral 2776 cuando los moradores escucharon que alguien había tocado el timbre.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando abrieron para ver qué necesitaban irrumpieron tres delincuentes armados los que bajo amenaza de muerte redujeron al anciano, a su hijo y a la empleada doméstica.

A la mujer los intrusos le robaron 8.000 pesos y a los propietarios de la vivienda una suma de dinero que no fue informada.

Con el botín en su poder los ladrones se fueron, al parecer en un auto, y las víctimas llamaron al servicio de emergencias 911.

En minutos llegaron a la vivienda asaltada efectivos del Comando de Patrullas y de la comisaría Cuarta de Quilmes.

Los policías comprobaron que los damnificados no habían sido lastimados y con las características físicas de los asaltantes, organizaron un operativo cerrojo en la zona.

Los delincuentes corrían con tiempo de ventaja y pudieron escabullirse. Ahora los investigadores policiales analizan las cámaras de seguridad de la zona.

El caso fue caratulado como robo calificado con intervención de la UFI en turno.

Por otra parte, en la localidad bonaerense de El Jagüel, en el partido de Esteban Echeverría, un hombre de 47 años sufrió una herida de arma blanca en el abdomen cuando fue atacado por ladrones.

La víctima había salido de su casa junto a un amigo para ir al kiosco y en la calle Guiraldes entre Hernández y Ángela de Barbier fue sorprendido por tres desconocidos con fines de robo.

En el forcejeo el hombre de 47 años recibió un puntazo y los delincuentes escaparon con las manos vacías. La víctima fue derivado al Hospital donde fue intervenido. Investiga la DDI de Lomas de Zamora.

TE PUEDE INTERESAR

Foyth: el Villarreal lo quiere y Estudiantes espera

Mientras el nombre de Darío Sarmiento suena fuerte en el mercado de pases de Estudiantes, por el interés que mostró el Grupo City para comprar su ficha, otra de las joyas más recientes de la cantera Albirroja también es noticia: Juan Foyth.

El defensor de 22 años es pretendido por el Villarreal, según informan desde España, y en el Pincha esperan atentos. Actualmente Foyth se encuentra en el Tottenham de Inglaterra, en donde no consiguió tener continuidad desde que se incorporó en 2017.

El ex zaguero de Estudiantes es el apuntado por Unai Emery, DT del Submarino Amarillo, para reforzar la defensa de su equipo. El defensor de la Selección Argentina no es ningún extraño para el Villarreal, ya que cuando todavía estaba en La Plata lo tuvieron en carpeta.

Si bien en los Spurs no es titular, con su corta edad Foyth asoma como una de las promesas del fútbol argentino. Es uno de los centrales de mayor potencial, y con Lionel Scaloni fue titular en la última Copa América, aunque se desempeñó como lateral.

Claro que el Tottenham no parece dispuesto a plantearse una venta, por lo que la opción que tiene el Villarreal es la de apostar por una cesión. La palabra de José Mourinho, con quien Foyth jugó muy poco desde su llegada, será clave para que la operación tenga chances.

Durante la última temporada solamente disputó 9 partidos contando todas las competiciones, y solo 4 de ellos fueron como titular. Vale recordar que su actual club se lo compró a Estudiantes hace ya tres temporadas a cambio de 12 millones de euros.

En cualquier caso en el Pincha esperan con atención los movimientos del Villarreal, teniendo en cuenta que ante cualquier salida, sea por venta o por préstamo, deben recibir el 3 por ciento del total en concepto de mecanismo de solidaridad.

¿Por qué no el 5 por ciento? Porque ese es el máximo que un club puede cobrar si la formación del futbolista (la etapa comprendida entre los 12 y los 23 años) se dio íntegramente en esa institución. En el caso de Foyth estuvo en Estudiantes hasta los 19.

Policía bonaerense: Frederic negó “cuestiones políticas”

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, descartó esta mañana que existan “vinculaciones políticas” en el reclamo de efectivos de la Policía bonaerense, el cual tuvo lugar en varios puntos de la Provincia. La funcionaria sí cuestionó las declaraciones “de tono catastrófico” de “algunos personajes de la oposición” vertidas en ese contexto a través de las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

“No podría afirmar que son cuestiones políticas. Los reclamos son muy acotados, muy puntuales y creo que se producen también porque hay estrés y mucha demanda“, analizó Frederic en declaraciones a Radio 10, según consigna la Agencia Télam.

Por otra parte, Frederic destacó que las fuerzas “en la pandemia tuvieron un rol más activo” y remarcó que “vienen de cinco meses de haber puesto el cuerpo en los controles permanentemente y son bastante invisibilizados”.

“Yo no lo vincularía con una razón política sino más bien con ciertas condiciones de trabajo y exigencia”, insistió Frederic sobre la queja que llegó hasta la puerta de la residencia de Axel Kicillof en La Plata

Frederic indicó que, no obstante, los efectivos “no tienen derecho a la sindicalización”, por lo cual “esas protestas están por fuera del régimen disciplinario y son injustificados porque generan estado de alama en la población”.

Desde ayer, efectivos retirados de la Policía bonaerense y agentes en actividad realizan una protesta en reclamo de una mejora salarial. Esta demanda ya fue atendida por el Gobierno de Axel Kicillof, ya que se anunció un aumento de haberes.

Frederic agregó hoy que, en materia de capacitación, “hay una demora de 7 años en los policías locales que se incorporaron en los últimos años del gobierno de (Daniel) Scioli que no tuvieron los cursos de capacitación para ascender”.

“Eso es muy frustrarte para cualquiera que entra a una actividad laboral donde sabe que va a haber un horizonte de crecimiento profesional”, analizó Frederic.

En tanto, consideró que “una parte de la deuda de la democracia tiene que ver con este déficit en la desatención en las condiciones laborales, en el bienestar de la fuerza” policial.

Estuvimos junto al gobernador (Axel Kicillof) acompañando lo que iba sucediendo, preocupados por este tema hasta esta madrugada, y, como efectivamente decía el ministro Sergio Berni, las protestas responden a un retraso en las condiciones de trabajo de sanidad de la formación y la capacitación y actualización jerárquica”, completó Frederic.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Torrent contó por qué le dijo “no” a Maradona

Gimnasia fue detrás de Fernando Torrent para que se convierta en la primera cara nueva del plantel, y hasta recibió el llamado de Diego Maradona. Sin embargo, según contó el lateral, la historia ya estaba definida con Rosario Central aunque admitió que la situación lo movilizó bastante.

Teniendo en cuenta esto, y luego de haberse realizado y superado la revisión médica con el Canalla, tras haber firmado su nuevo contrato se refirió a su llegada al club, pero sin dejar de mencionar lo que fue la negociación con Gimnasia que tuvo el llamado tan esperado por todos, de por medio.

Al hacer mención a lo que fue la negociación tanto con Rosario Central como con el Lobo, donde recibió el llamado de Diego Maradona, Fernando Torrent relató: “Ya había tomado la decisión de venir a Central, faltaban algunos detalles contracturales, pero obviamente me movilizó como a cualquier futbolero. Le dije que era un honor recibir su llamado pero que quizás tenía otros planes en mi futuro y pienso que Central me va a llevar a lo que estoy buscando“.

Más allá de referirse a lo que fue el contacto con el DT Tripero, también explicó qué fue lo que lo terminó seduciendo para elegir al Canalla: He tenido algunas charlas, fue quizás la iniciativa por la que decidí venir a Central. Me ha comentado de su idea, quiere armar un equipo competitivo donde predomine el juego físico, la presión, la dinámica que son un poco mis condiciones, por lo que seguramente me iré adaptando muy bien”.

Fernando Torrent pasó la revisión médica.

Fernando Torrent pasó la revisión médica.

Desde el entorno de Diego Maradona había llegado el primer contacto con Fernando Torrent, y conforme habían avanzado los días, luego había sido el turno de Gimnasia de comenzar a negociar. Se había avanzado tanto, que hasta se llegó a hablar de los números del nuevo contrato.

Sin embargo, tal cual le habían informado a CIELOSPORTS.COM, el tiempo terminó jugando a favor del equipo rosarino, dado que cuando desde la dirigencia de Gimnasia se comenzó a hablar formalmente.