back to top
4.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7745

Un diputado PRO le pegó a Nelson Castro por kirchnerista

Mauricio Vivani, diputado del PRO electo por la cuarta sección electoral, arremetió contra el periodista Nelson Castro, al considerarlo “responsable” de la derrota de Mauricio Macri en las elecciones de 2019.

Lo hizo a través de sus redes sociales, recogiendo una declaración del propio Castro al portal Infobae, en la que aseguraba que “Alberto Fernández es una decepción profunda”.

TE PUEDE INTERESAR

“Entre tantos periodistas que limaron a Macri y apoyaron a Alberto Fernández está usted Nelson, nada de decepción, usted es responsable”, le achacó el legislador, que ya ha incurrido en otros ataques a la prensa.

Mauricio Vivani, diputado PRO, arremetió contra Nelson Castro

Mauricio Vivani, diputado PRO, arremetió contra Nelson Castro

Mauricio Vivani, que es productor agropecuario y transita su segundo mandato como Diputado provincial, había justificado en julio de 2020 las agresiones contra el móvil y el equipo periodístico de C5N durante una marcha opositora en el Obelisco.

En una actitud barrabrava, consideró entonces que la culpa de la reacción violenta era de los periodistas. “Si vos sos de boca y vas a la salida de un partido de river con la camiseta puesta y ademas le gritas: “te fuiste a la b”. Que esperas? Que te dejen expresar tu opinion?”, expresó y añadió: “Eso es ir a provocar y si lo haces sabes cuales van a ser las consecuencias”.

Mauricio Vivani y otro ataque a la prensa

Mauricio Vivani y otro ataque a la prensa

Además, sostuvo: “Si vas de provocador hay que bancarsela. Pensa lo que quieras, comunica lo que quieras, de eso se trata la Libertad de Prensa, ahora si vas a provocar y sabes cual va a ser la reaccion bancatela. Igual creo que fueron a buscar eso para deslegitimar terrible reclamo”.

Hay que recordar que esas agresiones se produjeron durante una marcha anti cuarentena. A los periodistas de C5N los amenazaron de muerte, tras lo cual atacaron con piedras y golpes de puño a la camioneta de la señal televisiva, poniendo en peligro a alguno de sus ocupantes.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelos: alertan por demoras y cancelaciones desde el martes

En reclamo de más personal y mayores medidas de seguridad, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció que iniciará medidas de acción gremial que podrían derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

“Producto de la pandemia, se agravó la situación de falta de personal que reclamamos hace años y hay trabajadores que están realizando tareas con dotaciones por debajo de los mínimos de seguridad recomendados”, sostuvo el gremio a través de un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Además, según afirma el grupo, un relevamiento propio realizado a inicios de este mes arrojó que “el 51% de los trabajadores encuestados confirmó que tiene compañeros y compañeras en estado de aislamiento y que no están prestando servicio”.

La empresa no reemplaza al personal que queda aislado. Nos dicen ‘Arréglense como puedan en el turno’”, añadieron por medio de una carta pública.

Por su parte, Jonatan Doino, secretario general de la entidad, señaló que esta situación desembocó en que este domingo el aeropuerto de Morón debiera cancelar las operaciones.

“Hay aeropuertos, como el de Jujuy, que hace al menos dos años, tiene por turno a una sola persona brindando el servicio. En el caso de Ezeiza, llegaron a tener 90 personas aisladas de un total de una dotación de 160″, añadió el referente.

Asimismo, el sindicato reclama que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Sociedad del Estado, que trabaja bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, “no da respuestas a la cláusula de revisión de la paritaria de 2021”.

“Los incrementos otorgados del 45% durante el año deja los salarios por debajo de la inflación que se estima que cuando se conozcan los datos finales del Indec rondará alrededor del 55%”, argumentaron.

En este marco, se anunció el cronograma de medidas “a todas las empresas aeroportuarias en tiempo y forma para que reprogramen los servicios sin afectar a las y los pasajeros ni los vuelos de transporte de cargas”.

TE PUEDE INTERESAR

Guardavidas: oficializaron la suspensión de pruebas de suficiencia

Debido a la situación de emergencia sanitaria, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este lunes la suspensión de las pruebas de suficiencia 2021 para los guardavidas bonaerenses.

La medida había sido tomada meses atrás por la Comisión Provincial de Guardavidas pero este lunes fue oficializada junto a los criterios para su instrumentación.

TE PUEDE INTERESAR

“Conforme a lo acordado en la reunión de Comisión del día 22 de septiembre de 2021, se resolvió que en virtud a la situación de emergencia sanitaria por la cual estamos atravesando, se suspenden las pruebas de suficiencia 2021 para Guardavidas” menciona la resolución.

En ese marco, se especifica que “para los casos que hayan realizado la correspondiente prueba durante los años 2018, 2019, 2020 como así también las tomadas del 8 al 31 de diciembre del 2019, se tendrán por válidas y se encontrarán habilitados para ejercer la profesión”

A su vez, detallan que los casos de los guardavidas recibidos en el año 2020, que deberían rendir la prueba en 2021 se “encuentran exceptuados de rendir la misma, encontrándose habilitados para desempeñar en la función”.

Además explica que para aquellos casos que no se encuentren comprendidos en esos años, y con el fin de garantizar el acceso al trabajo, “se reemplazará la mencionada Prueba de Suficiencia con la presentación de un certificado médico de aptitud psicofísica para desempeñar actividades de alto rendimiento y test negativo de COVID-19, con no más de tres (3) días de antelación a la toma del cargo”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes se prepara y Zielinski potencia la base

Estudiantes inició su pretemporada el pasado lunes en el Country Club de City Bell, el mismo escenario en el que el plantel volverá a encontrarse este lunes en horas de la mañana para comenzar su segunda semana de trabajo. La semana que pasó hubo cuatro futbolistas que dieron positivo por Coronavirus y de no mediar inconvenientes hoy se reincorporarían.

Nazareno Colombo, Manuel Castro, Ezequiel Ramírez y Mauro Boselli no pudieron iniciar la preparación para la temporada 2022 junto al resto de sus compañeros luego de haber dado positivo tras los testeos de rutina que se realizaron en la víspera de la primera jornada de trabajo, pero luego de una semana de aislamiento podrán regresar con un PCR negativo.

Para los cuatro jugadores en cuestión tener una buena pretemporada asoma como un desafío muy importante: Colombo volvió de su cesión en Defensa pero no es seguro que se quede, Castro debe ponerse a punto tras un cierre de 2021 complicado por las lesiones, Ramírez busca llegar al ciento por ciento tras una dura lesión y Boselli recién se incorpora a Estudiantes.

Justamente el delantero, que inicia su tercer ciclo en el club luego de sus pasos en 2008/10 y 2011, será presentado luego de la práctica matutina (el plantel trabajará hoy a doble turno, tanto por la mañana como por la tarde) a través de una conferencia de prensa virtual. Su arribo al Pincha se produce luego de haber acordado su salida de Cerro Porteño de Paraguay.

Los cuatro futbolistas de Estudiantes en cuestión, es decir Colombo, Castro, Ramírez y Boselli, entrenarán seguramente apartados del resto del plantel en estos primeros días de trabajo, buscando acondicionarse físicamente luego de varias semanas sin actividad y, sobre todo, con la intención de evaluar su recuperación del virus para no exigirlos más de la cuenta.

Zielinski espera poder contar con todos en Estudiantes.

Zielinski espera poder contar con todos en Estudiantes.

Viajes de egresados gratuitos: amplían la inscripción hasta el 15 de febrero

El Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 15 de febrero inclusive, la fecha para inscribirse en el programa de viajes de egresados gratuitos para estudiantes secundarios.

La iniciativa, destinada a jóvenes que en 2021 cursaron el último año del nivel secundario de escuelas públicas y privadas, fue pensada con el objetivo de promover “condiciones de igualdad, integración y pleno desarrollo de sus derechos” para los alumnos y, a su vez, intenta fortalecer a la actividad turística bonaerense- uno de los más afectadas por la pandemia entre los años 2020- 2021- con la extensión de la temporada, dado que los viajes se prevén para los meses de marzo y abril.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la información, dada a conocer este lunes en el Boletín Oficial, el Programa Bonaerense de Turismo Estudiantil “alcanzó altísimos niveles de concurrencia, llegando hasta los 54.858 estudiantes preinscriptos de un universo de máxima de 220.000 jóvenes que concluyen sus estudios en 2021” expresa la resolución.

En ese marco, afirman que la extensión de los plazos busca “garantizar un impacto equitativo del Programa en los distintos destinos turísticos de la Provincia” y afirman que las Agencias de Turismo se “encuentra trabajando en diversificar los destinos a ofertar a los estudiantes”.

Además agrega que la determinación apunta a “continuar con la difusión del Programa y permitir la inscripción de todos los interesados, para que el acceso al beneficio no se vea limitado por un período de inscripción demasiado breve”.

De qué se tratan los viajes: días y destinos

Los viajes de egresados durarán 4 días y 3 noches, contarán con dos excursiones diarias, tendrán todos los gastos incluidos y serán a distintos destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

Playas, sierras, lagos, lagunas o entornos rurales, serán las opciones que los y las estudiantes podrán elegir. Esto permitirá promover actividades culturales y comerciales para el turismo juvenil en distintos municipios de la Provincia.

Las condiciones de inscripción

TE PUEDE INTERESAR

El video de Euronews sobre los “after” de Mar del Plata

A las postales de adolescentes veraneando sin distanciamiento social ni medidas de protección contra el coronavirus en la Costa Bonaerense se sumó ahora el video de un portal europeo que exacerbó todavía más la indignación en las redes sociales.

Titulada Hartazgo vírico en Argentina, la publicación de Euronews recoge testimonios de los protagonistas, quienes arrojan frases como “El tema de los barbijos y el distanciamiento ya pasa a la historia”, “No nos vamos a aislar porque ya pagamos todo” y “Vinimos acá sabiendo que nos íbamos a contagiar”.

TE PUEDE INTERESAR

El informe se volvió viral en la web y provocó decenas de comentarios de usuarios que criticaron el accionar de los jóvenes que vacacionan en esas condiciones mientras los casos aumentan y los centros de testeo permanecen abarrotados de personas.

“En pleno verano austral, con el cielo azul y la música a fondo, las únicas olas en las que piensan son las del mar. En el horizonte, ni una mascarilla. En cuanto a la distancia social, forma ya parte del pasado”, se la escucha decir a la presentadora del video.

Mientras tanto, en Twitter se multiplican las reacciones. “El resto de la gente vamos a vivir guardaditos quién sabe cuánto tiempo porque estos tarados ‘ya pagaron todo'”, se quejó una joven. “Aplaudir médicos es tan 2020… ahora la que va es cagarse en todo”, agregó otro.

“Hartazgo vírico en Argentina” desató decenas de reacciones en las redes sociales

“¿Está chequeado que esto no es video fake hecho por un mono pa provocar?”, escribió otro internauta. “Es un informe periodístico que hicimos el viernes y que muestra tal cual lo que está pasando en Mar del Plata“, le contestó un periodista local.

“Es 100% real. Salí de esa playa cuando esta gente ingresaba al ‘after beach’. No ves un tapaboca, no hay distanciamiento y les importa un pepino todo. No sé cómo permiten hacer estas movidas”, sumó otra usuaria.

TE PUEDE INTERESAR

Vizzotti dialogará con pediatras para promover la vacunación en niños

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunirá este lunes por la tarde de modo virtual con las autoridades de la Sociedad Argentina de Pediatría con la finalidad de seguir impulsando la vacunación pediátrica, informaron fuentes oficiales.

Desde la cartera de Salud, Vizzotti dialogará por videoconferencia a las 14 con los directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría con el objetivo de profundizar la vacunación contra el coronavirus en niños y niñas.

TE PUEDE INTERESAR

El encuentro se produce en medio de los rumores sobre la posibilidad de que las autoridades puedan solicitar el pase sanitario durante el próximo inicio del ciclo lectivo, algo que fue descartado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado de pases: los refuerzos de los equipos bonaerenses

Los equipos de la Liga Profesional se preparan para un año muy especial, plagado de competencias unos, con la vuelta de los descensos como principal escenario a evadir para otros en un 2022 que, además, tendrá el arribo de Qatar 2022 el 21 de noviembre con todo lo que ello significa para los jugadores argentinos y de distintas selecciones sudamericanas que juegan en nuestro fútbol y es por esto que el mercado de pases resultará determinante para los objetivos colectivos e individuales.

En este repaso obviaremos lo que ocurre con River y Boca y pondremos el foco en los equipos bonaerenses. La necesidad de Racing e Independiente de volver al protagonismo, la vuelta de Estudiantes a la Copa Libertadores, el regreso de Almirón a Lanús, la vuelta de Cvitanich a Banfield y el armado de los recién ascendidos Tigre y Barracas Central entre varios temas.

Almirón una de las caras del mercado de pases 2022 en Argentina.

Almirón una de las caras del mercado de pases 2022 en Argentina.

El mercado de pases de los equipos bonaerenses

ALDOSIVI

Altas: Marcelo Meli (libre de Racing), Edwin Mosquera (DIM), Patricio Boolsen (libre de Racing), Tomás Martínez (libre) y Santiago Silva (libre).

DT: Martín Palermo.

ARSENAL

Altas: Shayr Mohamed (libre), Sebastián Lomónaco (Godoy Cruz), Joaquín Ibáñez (libre) y William Machado (libre).

DT: Leonardo Madelón (reemplaza a Darío Espínola, interino).

El hijo del turco Mohamed, una de las sorpresas del mercado de pases

El hijo del turco Mohamed, una de las sorpresas del mercado de pases

BANFIELD

Altas: Darío Cvitanich (Racing), Enrique Bologna (libre de River), Ian Escobar (Talleres), Luciano Abecasis (San José), Matías Romero (Argentinos), Juan Andrada (Godoy Cruz) y Alejandro Maciel (Talleres).

DT: Diego Dabove.

BARRACAS CENTRAL

Altas: Juan Ignacio Díaz (Estudiantes), Brian Calderara (Newell’s), Rodrigo Saracho (Quilmes), Facundo Mater (Almirante Brown), Jonathan Blanco (All Boys), Neri Bandiera, Nicolás Ferreyra (Rosario Central), Tomás Lecanda y Thomas Gutiérrez (Reserva de River).

DT: Rodolfo De Paoli.

https://twitter.com/barracascentral/status/1478501652948832263

DEFENSA Y JUSTICIA

Altas: Hernán Zuliani (libre), Tomás Galván (a préstamo de River), Miguel Merentiel (le compran el pase), Brahian Cuello y Agustín Favre (libres), Gabriel Alanis (Godoy Cruz), Agustín Fontana (River) y Lucas Albertengo (libre).

DT: Sebastián Beccacece.

https://twitter.com/ClubDefensayJus/status/1478828245088829440

ESTUDIANTES

Altas: Mauro Boselli (libre de Cerro Porteño), Hernán Toledo (Maldonado) y Emmanuel Mas (Orlando City).

DT: Ricardo Zielinski.

GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA

Altas: Oscar Piris (Delfín de Ecuador).

DT: Néstor Gorosito.

INDEPENDIENTE

Posibles refuerzos: Iván Marcone (Elche de España), Emmanuel Gigliotti (libre), Rodrigo Aliendro (Colón), Alex Vigo (River) y Leonel Vangioni (libre).

DT: Eduardo Domínguez.

LANÚS

Altas: Kevin Lomónaco (volvió de Platense) y Nicolás Pasquini (volvió de Estudiantes).

DT: Jorge Almirón.

SARMIENTO

Altas: Lisandro López (libre de Racing), Manuel Guanini (libre de Newell’s), Gonzalo Bettini (Central Córdoba), Nicolás Femia (SFC Etar Veliko Tarnovo) y Jean Pierre Rosso (Liverpool -Uruguay-).

DT: Israel Damonte.

TIGRE

Altas: Agustín Obando. Franco Colidio (Inter) y Oscar Salomón (Boca). Renovaron Menossi y Magnín.

DT: Diego Martínez.

El mercado de pases puso a Obando en Tigre.

El mercado de pases puso a Obando en Tigre.

Los Toldos: en un cuento del tío una jubilada perdió 19.000 dólares

Una jubilada de 85 años fue víctima de un cuento del tío en la localidad bonaerense de Los Toldos y en un engaño sufrió la pérdida de 19.000 dólares tras un llamado telefónico de un hombre que se hizo pasar por uno de sus hijos, informaron desde la Policía .

El hecho fue denunciado este fin de semana por la mujer identificada como Olinda Elma B. (85), la que le explicó a los policías que se encontró en su domicilio y escuchó el timbre del teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

La anciana contó que al atender el llamado un hombre dijo que era su hijo y que estaba en el Banco. Además, le advirtió que los dólares que tenía ahorrados podrían ser falsos y que para verificar que iba a presentarse en la casa el gerente de la entidad financiera.

Con el presunto hijo aún al habla, se presentó en la vivienda de Olinda dos desconocidos en traje y dijeron ser el gerente y un empleado del Banco.

Poco después los dos hombres se llevaron los 19.000 dólares con la excusa de que iban a confirmar si eran falsos.

La jubilada habló luego con sus hijos y se dio cuenta de la estafa, por lo que de inmediato presentó la denuncia.

En el hecho tomó intervención policías de Los Toldos y de General Viamonte.

Los efectivos analizan las cámaras de seguridad y el registro telefónico con la intención de identificar y detener a los estafadores.

TE PUEDE INTERESAR

¿Rompe el mercado?: Gimnasia ofertó por Mauro Zárate

En los últimos mercados de pases Gimnasia viene siendo noticia en el fútbol argentino. A la llegada de Diego Armando Maradona como entrenador del equipo en 2019, luego le siguió el arribo de Luis Rodríguez a mediados de 2021. Ya sin el Pulga, ahora va por Mauro Zárate en una historia que recién comienza.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM, el Lobo inició contactos formales para llevarse al ex futbolista de Vélez y Boca, de último paso por el América Mineiro. La idea es que llegue para disputar toda la temporada 2022, luego de quedar con el pase en su poder tras su paso por el club brasileño.

La intención es utilizar el dinero que ingresará al club a cambio de la cláusula que deberá pagar Colón por la salida del Pulga. A Gimnasia le quedarán U$D 400.000, y eso sumado al alto salario de Luis Rodríguez que finalmente no tendrá que afrontar durante todo el 2022, hace que se piense en Mauro Zárate para reforzar la delantera.

Claro está que Gimnasia no es el único que está interesado en él, ya que también está en la órbita del San Lorenzo de Pedro Troglio. Además mostraron interés en él aunque no avanzaron, Colo Colo, Peñarol, Gremio y algunos equipos de la MLS. Tampoco se descarta que América Mineiro, club con el que se clasificó a la Copa Libertadores, le ofrezca renovar.

Cómo fue a Mauro Zárate en América Mineiro

Luego de jugar durante la primera parte del 2021 en Boca, el delantero de 34 años se fue al fútbol brasileño. En América Mineiro disputó un total de 16 encuentros durante el segundo semestre, en los que fue titular en 14 de las oportunidades mencionadas.

En ese tiempo Mauro Zárate marcó 1 gol y fue en la victoria de su por ahora ex equipo en su visita a Cuiabá (2-0) por la fecha 23 del campeonato brasileño, donde fue el encargado de abrir la cuenta de lo que terminó siendo triunfo de su equipo.

Mauro Zárate, de último paso por América Mineiro, es apuntado por Gimnasia.

Mauro Zárate, de último paso por América Mineiro, es apuntado por Gimnasia.