back to top
20.7 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10672

Por el crimen de una anciana en Nueva Atlantis cayó una amiga de 71 años

Por el crimen de una anciana de 80 años ocurrido el viernes pasado en una vivienda de la localidad bonaerense de Nueva Atlantis fue detenida una mujer de 71 años, amiga de la víctima, luego de un allanamiento en el que se secuestraron elementos de interés para la causa, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El hecho se registró el 25 de septiembre último entre las 14.30 y las 17 en una casa ubicada en una zona descampada de dicha localidad del partido bonaerense de La Costa en donde residía la víctima, identificada por la Justicia como Blanca Liria Ferreira, junto a su marido que se encuentra postrado en una cama y con un trastorno o discapacidad en relación al habla.

TE PUEDE INTERESAR

Los detectives de la DDI Dolores y de la SubDDI La Costa avanzaron con la pesquisa y advirtieron contradicciones en una amiga de la mujer asesinada.

La mujer, de 71 años, cambió su declaración y eso llamó la atención de los pesquisas, y con la orden judicial correspondiente allanaron la casa y encontraron manchas de sangre en un picaporte y en una reja, así como restos de elementos quemados: un palo de amasar y un billete de 200 pesos con manchas hemáticas.

Además, oculto en la vivienda encontraron la suma de 46.500 pesos, dinero que la sospechosa no pudo explicar su procedencia.

Los detectives secuestraron también en la casa de la mujer de 71 años una libreta con anotaciones y celulares.

Como se recordará, la anciana asesinada tenía una caja metálica con 100.000 pesos, y esa plata desapareció luego del homicidio.

Interviene en la causa el fiscal Pablo Gamaleri, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 descentralizada en La Costa, del Departamento Judicial de Dolores.

En el marco de la investigación fueron allanadas tres viviendas en Nueva Atlantis y Mar de Ajó.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes atento: Foyth jugará en el Villarreal

Tal como había adelantado CIELOSPORTS.COM, Juan Marcos Foyth no seguirá jugando en el Tottenham de Inglaterra y su futuro está en el Villarreal de España. Ante esto, Estudiantes recibirá dinero más allá de tratarse de un préstamo ya que el mecanimso de solidaridad no solo aplica para las ventas.

El Submarino Amarillo, que también ya sumó en el presente mercado de pases al arquero Gerónimo Rulli en sus filas, otro ex Estudiantes, acordó la llegada a préstamo de Foyth por 1 temporada. La operación se hizo con cargo y con una opción de compra por el 80% de su ficha en €15.000.000.

Foyth ya se encuentra en viaje hacia España para cumplir con la revisión médica y los estudios de rigor. Luego se dirigirá hacia la Argentina para sumarse a la concentración junto la Selección, ya que es uno de los convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias Conmebol.

Ante este panorama, más allá de que no se trate de una venta, Estudiantes percibirá un monto menor por la operación, dado que el porcentaje por Mecanismo de Solidaridad se mantiene de igual manera. En este caso es el 3% sobre el cargo del préstamo que no trascendió.

Luego de haber llegado de la mano del DT argentino Mauricio Pochettino al Tottenham, Juan Marcos Foyth comenzó a sumar minutos, aunque nunca pudo afianzarse como titular a pesar de haber sumado varios partidos en esa condición. Con el arribo de José Mourinho perdió mucho terreno en la consideración.

Teniendo en cuenta esto, no deja de ser una buena noticia para Estudiantes y para Foyth que también se lo había vinculado con el Leeds de Marcelo Bielsa y hasta el propio Barcelona de Lionel Messi, que sigue buscando un defensor en el mercado y ahora apareció la chance de sumar a otro joven argentino, Lucas Martínez Quarta.

Los trabajadores de YPF acordaron un aumento salarial

La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) confirmó que el jueves alcanzaron un acuerdo de aumento salarial con YPF. De esta manera, los trabajadores que dependen de esa compañía percibirán mejoras en sus salarios desde septiembre.

Antonio Cassia, secretario general Federación Supeh, detalló a través de un comunicado que el acuerdo fue logrado en el marco de la mesa salarial que comprende a todas las filiales y delegaciones de refinería. El mismo involucra a “todos los trabajadores de YPF, OPESSA, Delegaciones de Refinerías y emprendimientos”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese aspecto, explicó que se trata de un “un aumento de 16,2% sobre los básicos de marzo 2019, no remunerativo, pagaderos a partir del 01/09/2020″ y que “este porcentaje se incorpora al básica con los haberes del mes de marzo 2021”.

Supeh confirmó el acuerdo alcanzado con YPF

Supeh confirmó el acuerdo alcanzado con YPF

Asimismo, aseguró que habrá también “dos sumas fijas no remunerativas para los meses de noviembre y febrero cuyo monto se definirá en breve”.

Más adelante, sostuvo que “en el marco de la crisis por la que atraviesa el sector generado por el covid-19 este acuerdo refuerza el compromiso de la dirigencia por la defensa de sus representados y la voluntad de diálogo de YPF”.

Días atrás, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que el índice general de salarios registrados marcó en julio un incremento de 1,2% respecto a junio. De este modo, en el mismo período acumuló una suba de 32,1%.

Con estas cifras difundidas por el organismo nacional, la evolución de los salarios se ubicó 10,3% por debajo de la suba que marcó la inflación en similar período, de 42,4%.

En este marco, el Gobierno nacional finalmente convocó al Consejo de Salario para el 14 de octubre. Allí se reunirá junto con empresarios y la CGT para acordar el monto del salario mínimo, vital móvil que en la actualidad se encuentra en $16.875

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia comenzó un octubre recargado

Luego de lo que fue el primer amistoso ante San Lorenzo, tanto Sebastián Méndez como Diego Maradona tienen mucho trabajo con Gimnasia, dado que mañana tendrá lugar el duelo ante Independiente que no será el único.

La agenda amistosa de Gimnasia está cubierta. La misma comenzó el miércoles pasado en el Nuevo Gasómetro con el amistoso ante San Lorenzo, pero es historia pasada y ya piensa en Independiente con quien se medirá mañana desde las 11.15 en el estadio Libertadores de América.

Sin embargo, la historia no termina allí, dado que el jueves tendrá un nuevo partido preparatorio. Estamos hablando de Defensa y Justicia, con quien a priori, Gimnasia se estará midiendo en el predio de Estancia Chica por la mañana.

Esto tiene que ver con que Defensa y Justicia tendrá libre la semana ya que no tendrá actividad por la Copa Libertadores dado el parate FIFA por la doble fecha de Eliminatorias Conmebol clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022.

A esta agenda amistosa de Gimnasia, hay que sumarle la posibilidad de que se pueda concretar un nuevo cotejo para el fin de semana venidero, algo que por el momento no está confirmado ya que dependerá de la fecha oficial de la vuelta del fútbol en la Argentina.

En caso de que sea el viernes 16 como se cree, no habrá más amistosos más de preparación. Sin embargo, si el retorno de la actividad oficial se estipula para el vienes 23, no se descarta que se acuerde con un nuevo rival para sumar un amistoso más.

Ante este panorama, habrá que espera para saber si el duelo ante Defensa y Justicia será el último o no. Lo cierto, es que Gimnasia sigue sumando rodaje preparatorio para llegar de la mejor manera a lo que será su estreno oficial.

El tierno hilo viral de mascotas que hacen home office

“Mi hermana lleva dos noches sin dormir por una entrega de la facu y el perro casi no duerme para acompañarla”. Junto a la foto de un caniche toy con expresión cansada, una usuaria de Twitter contó cómo la mascota permaneció despierta junto a la joven mientras preparaba un trabajo facultativo y desató una catarata de comentarios en los que otros tuiteros contaron experiencias similares con sus mascotas.

La imagen de Bonzo con marcadas ojeras y signos de agotamiento no fue la única que publicó la joven, que usa Twitter bajo el usuario @Mary_Dopping. Más tarde, mostró al can blanco al lado de la computadora y aseguró que había tenido que subirse al escritorio para aportar sus conocimientos sobre AutoCAD, popular programa que usan los arquitectos en sus trabajos.

TE PUEDE INTERESAR

El “futuro perriarquitecto”, como lo bautizó una usuaria, generó ternura en la comunidad de la red social e inspiró a otros a contar sus historias. Además de animales que acompañan a sus dueños durante el estudio desde casa, también están los que permanecen firmes al lado de ellos mientras trabajan bajo la modalidad home office.

Bonzo protagoniza el tierno hilo de Twitter con mascotas que acompañan a sus dueños en pandemia

Bonzo protagoniza el tierno hilo de Twitter con mascotas que acompañan a sus dueños en pandemia

Son lo más fieles que existe. Mi perra una vez a las 3 am llevó su alfombra desde la pieza al comedor para dormir al lado mío mientras yo seguía despierta. Son todo lo que está bien”, escribió una usuaria. “Raúl directamente aparece en cámara conmigo”, sumó otra joven, junto a una foto de un encuentro vía Zoom con su gato frente a la cámara.

El hilo viral ya tiene más de 220 mil likes, casi 12 mil retuits y cientos de comentarios, demostrando una vez más que las historias de compañerismo entre animales y seres humanos son de las favoritas de Internet.

TE PUEDE INTERESAR

Medina: “Godoy es uno de los mejores en su posición”

Alexander Medina, DT de Talleres, habló sobre el pase de Leonardo Godoy a Estudiantes.

Cuatro son los refuerzos que tiene Estudiantes hasta ahora en el mercado de pases, y uno de ellos está en el lateral derecho. Se trata de Leonardo Godoy, sobre quien habló Alexander Medina, su ex DT en Talleres, en diálogo en exclusiva con CIELOSPORTS.

Leo es un muy buen jugador, uno de los mejores en su posición ”, afirmó sin rodeos el director técnico del equipo cordobés, dejando en claro la calidad de jugador que adquirió el equipo Albirrojo para reforzar el costado derecho de su sector defensivo.

En este sentido recordó cómo fue su desempeño durante el tiempo que le tocó estar al frente del plantel: “Lamentablemente cuando llegamos venía de una lesión prolongada. Le costó un poco al principio ponerse bien pero después hizo muy buenos partidos ”.

Se van a encontrar con un jugador con mucha dinámica, con mucha intensidad y con mucho desdoble. Con mucho ida y vuelta ”, analizó Medina luego, puntualizando sobre las principales características con las que cuenta Godoy dentro del terreno de juego.

Al respecto consideró que el futbolista de 25 años que dio sus primeros pasos en Atlético de Rafaela y luego se sumó a Talleres en 2016 puede ser un gran valor en el Pincha: “Es un jugador muy ofensivo que le va a dar muchísimo rédito a Estudiantes ”.

Obviamente necesita tener la confianza de (Leandro) Desábato, que lo ha llamado para que fuera a ese nuevo proyecto”, advirtió igualmente, al considerar que como sucede con la mayoría de los futbolistas el apoyo del cuerpo técnico será fundamental.

Por último demostró tener un gran recuerdo del paso de Godoy por su equipo, y vaticinó lo que se le vendrá por delante: “Es un club que le va a venir muy bien para mostrar sus cualidades, aparte de ser un muy buen ser humano y profesional”.

Apaolaza se va de Estudiantes y jugará en Uruguay

Cuando parecía que, a diferencia de lo ocurrido en pasadas ocasiones, Francisco Apaolaza iba a quedarse a pelear por un lugar en Estudiantes, la historia se repite y el club terminó acordando su salida a préstamo.

Desde el Pincha se confirmó a través de la cuenta oficial de twitter, que Apaolaza seguirá su carrera en Club Atlético Atenas que milita en la segunda división del fútbol en Uruguay, por lo que fue autorizado para poder viajar y terminar de resolver y acordar los últimos trámites de rigor.

La idea es que, en principio, Apaolaza juegue a préstamo hasta diciembre de este año, aunque no se estipuló en dicho momento, cómo se procederá ya que no se informó una opción de compra o la posibilidad de extender el préstamo.

Esto tiene que ver con que su contrato vence en diciembre del 2021, por lo que quedó descartado en un primer momento una cesión por los próximos 18 meses. Teniendo en cuenta esto, la posibilidad es que se pueda extender hasta junio.

Si tenemos en cuenta este paso a Atenas de Uruguay, es el tercer club en el que Francisco Apaolaza va en busca de minutos por no tenerlos en Estudiantes. Anteriormente, jugó a préstamo en Patronato de Entre Ríos e Instituto de Córdoba.

A mediados de este año se barajó la posibilidad de que siga jugando en la Gloria, algo que finalmente quedó descartado. En la previa de la vuelta a los entrenamientos, ante la salida de Mateo Retegui y la poca consideración en Federico González, parecían que le abrían un lugar, pero finalmente no fue así.

Apaolaza no formó parte de la primera presentación amistosa de Estudiantes ante Vélez, donde no sumó minutos para los titulares ni los suplentes, ya que quedó marginado de la convocatoria que realizó Leandro Desábato.

Judiciales van al paro tras la postergación de la paritaria

Los trabajadores judiciales se disponían participar de la paritaria este viernes con el Gobierno bonaerense, pero finalmente la Provincia decidió posponer la negociación y como respuesta este lunes habrá un paro de actividades.

“El Ministerio de Trabajo notificó a la Asociación Judicial Bonaerense la postergación de la reunión paritaria convocada para el día de la fecha, fijando nueva fecha para el próximo martes en horas del mediodía”, indicaron desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

TE PUEDE INTERESAR

Por ese motivo, expresaron que “la suspensión de la mesa salarial se produce en un contexto de máxima incertidumbre por la demora en la actualización de los salarios de las y los trabajadores judiciales, y en una semana en la que el Ejecutivo provincial mantuvo reuniones y realizó propuestas salariales a los gremios de la administración pública y del sector docente”.

Entonces, confirmaron que “tal como fuera anticipado luego de la ausencia de una propuesta de recomposición salarial en la reunión del viernes pasado, y en línea con el mandato de las asambleas departamentales, la AJB resolvió decretar un paro total de actividades para el próximo lunes 5 de octubre en todas las dependencias judiciales de la provincia”.

A través de un comunicado, el titular de la AJB Pablo Abramovich manifestó que “Llegamos a esta medida de fuerza por la falta de decisión del Ejecutivo provincial de abrir la negociación para la recomposición de nuestros salarios. Desde el mes de mayo venimos reclamando una oferta salarial concreta que garantice que no sigamos perdiendo la carrera contra la inflación, y esta nueva postergación exige reforzar el reclamo construyendo un paro masivo de actividades para que el gobierno entienda que la situación exige una respuesta urgente”,

Asimismo, desde gremio explicaron que “en función de las modalidades de trabajo impuestas durante la pandemia, la medida de fuerza implica la no concurrencia a los lugares de trabajo para quienes están realizando tareas de manera presencial y apagón informático durante toda la jornada del lunes para quienes están realizando trabajo remoto”.

TE PUEDE INTERESAR

Mar Chiquita: el desesperante relato de una vecina fumigada

En Mar Chiquita, las y los vecinos ya no saben qué hacer para frenar las fumigaciones, o que al menos se respete una cautelar que impuso la justicia, para que las mismas se apliquen a 1.500 metros de la zona urbana.

En el último mes, pudieron filmar, sacar fotos y denunciar formalmente varios casos de pulverizaciones a tan solo 70 metros de sus viviendas. El resultado fue la intoxicación de una vecina, que tuvo que acudir a un médico por una inflamación de laringe.

TE PUEDE INTERESAR

El primer caso documentado se dio a manos de los dueños del establecimiento Surco, quienes aplicaron venenos químicos de uso agropecuario a nada más que 70 metros de la población, desobedeciendo la cautelar del juez Casas, y al mismo tiempo, pasando por alto la ordenanza que los propios productores diseñaron (en donde se plantean la polémica distancia de 150 metros).

Por increíble que parezca, los vecinos de Mar de Cobo buscaron formalizar la denuncia ante la policía Ecológica, pero aseguran que recibieron “distintas respuestas evasivas” por parte de las autoridades, que ni siquiera acudieron al lugar.

La segunda fumigación ilegal se dio el 16 de septiembre en un campo que da a la ruta 11, frente a la localidad de Camet Norte. Allí una vecina sufrió los efectos de la intoxicación por los productos químicos arrojados, y tuvo que acudir de urgencia a un médico.

“Salí a andar en bicicleta junto con mis amigos y vi un mosquito que estaba tirando algo. Como el viento venía de ese lado sentimos el olor a químico, lo que tiraba no era agua claramente”, contó Valeria.

“Sin querer inhalé todo lo que estaban tirando y después continué mi actividad. En ese momento sentí el olor. A los minutos se me empezó a cerrar la garganta, a resecar y a picar. Yo no soy alérgica. La garganta se me secó y sentí un gusto metálico en mi boca. Tenía tos. Después de unas horas comencé a tener taquicardia, dolor de cabeza. Me acerqué a un médico porque me asusté. La garganta estaba irritada y me ardía”, contó la vecina, que indicó que el médico le aseguró que había sufrido una laringitis producto a la exposición con alguna sustancia.

La distancia mínima entre el campo fumigado y la población.

Como si fuera poco, otros vecinos de Mar Chiquita, en la zona de la Quinta Atlántica, frenaron a un mosquito que estaba fumigando a nada más ni nada menos que 20 metros de su casa.

Diego, uno de los vecinos, cuenta que esto “pasa año tras año en esta época” y relata que “el agua que obtienen de los pozos, luego de 5 o 10 días de las fumigaciones toma olor a podrido”.

La inacción del gobierno municipal a cargo de Jorge Paredi (Frente de Todos) parece dar vía libre a estas prácticas que están poniendo en peligro a su propia población. Prueba de esto es que –a pesar de haber sido denunciado la presencia del mosquito a 20 metros de una vivienda- tan solo al día siguiente la máquina volvió a aparecer en un campo aledaño para seguir fumigando. En esa oportunidad, un vecino aseguró que una de sus gallinas murió súbitamente.

Mar Chiquita: el desesperante relato de una vecina fumigada

Mar Chiquita: el desesperante relato de una vecina fumigada

Certificado médico de la vecina afectada por los agrotóxicos.

Por estos nuevos atropellos contra la salud de la población, vecinos y ambientalistas del partido de Mar Chiquita realizarán una nueva caravana este sábado 3 de octubre para visibilizar el reclamo y exigir que se respete la cautelar que impuso el Juzgado Nº 15 de Mar del Plata.

“Este nuevo ataque hacia los pobladores que decidimos no seguir mirando pasivamente como destruyen nuestra salud, nuestros bienes comunes y el futuro de las próximas generaciones que habiten este suelo. Este ataque no es solo contra el pueblo marchiquitense, sino contra todos los que buscamos cambiar esta realidad de ecocidio en la que estamos viviendo”, manifestaron desde la Asamblea “Paremos el Desierto Verde”, quienes al mismo tiempo se encuentran denunciando los intentos de construcción de un barrio privado en medio de una reserva natural.

De hecho, son los y las propias vecinas del lugar quienes están empezando a encabezar un estudio epidemiológico propio para conocer de estadísticas y saber cuántas personas afectadas existen en el partido de Mar Chiquita por la exposición a los agrotóxicos.

El desesperante relato de una vecina fumigada en Mar Chiquita

El desesperante relato de una vecina fumigada en Mar Chiquita

UNA ORDENANZA HECHA A MEDIDA PARA EL AGRONEGOCIO

En Mar Chiquita, una polémica ordenanza aprobada en el mes de mayo en el Concejo Deliberante local, habilitó fumigar con diferentes agroquímicos a tan solo 150 metros de centros urbanos y rurales, pero eso todavía no pudo ser realidad debido a una medida cautelar que todavía mantiene el juez Héctor Fabián Casas, del juzgado Civil y Comercial Nº 15, quien por el contrario estableció un límite de 1.500 mts para las pulverizaciones en los campos.

Por eso, el pasado 14 de septiembre uno de los abogados que representa al sector del agronegocio en Mar Chiquita, Javier Viadas, pidió el apartamiento del magistrado.

Eso generó un rápido repudio de parte de la población local y de grupos ambientalistas, que ven en el juez la única chance para que no se aplique una ordenanza que –aseguran- permitirá que se fumigue “sin ningún tipo de control” y “expondrá a las personas a muchas enfermedades”, a sabiendas de que ya son muchos los estudios (como el que aportó la Organización Mundial de la Salud) que determinaron que la exposición hacia los agrotóxicos son los causantes de diversas malformaciones, enfermedades respiratorias y de piel, y distintos tipos de cáncer.

Pero el pedido de recusación del juez Casas tiene todo un trasfondo llamativo que deja en claro un conflicto de intereses. El abogado Javier Viadas representa a empresas demandas en la causa, como lo es Surco SA, la cual explota el campo La Esperanza en sociedad con Los Grobos SA.

Se tratan de las empresas que han enfrentado las decisiones de la justicia y fueron junto con Viadas y la propia Sociedad Rural local, los que redactaron el texto del proyecto de ordenanza para habilitar las fumigaciones a 150 metros, el cual posteriormente fue aprobado en el HCD local.

TE PUEDE INTERESAR

Independiente, en el foco: ¿Cómo llega el rival de Gimnasia?

Después de tener su primera prueba el pasado miércoles, el plantel de Gimnasia podrá volver a jugar al fútbol mañana por la mañana cuando se enfrente ante Independiente. Será su segundo amistoso, luego de la suspensión ante Huracán y del cruce con San Lorenzo.

El equipo de Avellaneda tardó en sumar nuevos jugadores a su plantel, y desde el vamos contó con una gran cantidad de salidas. De a poco igualmente comenzó a reforzarse, y ya tiene cuatro caras nuevas de cara a la próxima temporada. Mañana las probará ante el Lobo.

ALTAS Y RENOVACIONES

Entre los refuerzos el equipo que conduce Lucas Pusineri tiene dos que firmaron, el defensor Ezequiel Muñoz (libre de Lanús) y el volante Lucas Rodríguez (libre de Tigre), y dos a los que solo les falta el gancho: Sebastián Sosa (Mazatlán) y Federico Martínez (Rosario Central).

Por su parte Independiente también sumó a Federico Rotela (Racing) pero irá a la Reserva, y además hay cuatro futbolistas que estaban a préstamo y regresaron: Gonzalo Asís y Nicolás Messiniti, que se quedarán, y Ezequiel Denis y Nicolás Del Priore, que están en duda.

Muñoz fue el primer refuerzo en llegar. ¿Tendrá minutos ante Gimnasia?

Muñoz fue el primer refuerzo en llegar. ¿Tendrá minutos ante Gimnasia?

LOS QUE SE FUERON

Entre los que ya no están se destacan las salidas de Martín Campaña (Al Batin) y Leandro Fernández (Inter de Porto Alegre). Además se fueron Cecilio Domínguez (Guaraní), Gastón Silva (Huesca), Braian Romero (Defensa y Justicia) y Juan Sánchez Miño (Elche).

Además Lucas Albertengo rescindió su contrato en las últimas horas, y fueron cedidos Elías Contrera, Robertino Giacomini y Gonzalo Rehak. Por último rescindieron Franco Vélez, Francisco Delorenzi, Lucas Abadie, Facundo Lando, Diego Mercado, Fernando Gaibor, Ezequiel La Mastra, Lucas Lezcano, Gonzalo Verón y Emanuel Mercado.

Campaña, uno de los que se fue del Rojo.

Campaña, uno de los que se fue del Rojo.

AGENDA AMISTOSA

Un posible once de Independiente para el amistoso, de acuerdo a lo que se vio en las prácticas, contaría con: Renzo Bacchia; Gonzalo Asís, Facundo Lando, Alexander Barboza, Mauro Zurita; Nicolás Del Priore, Juan Pacchini; Jonathan Menéndez, Andrés Roa, Brian Martínez y Silvio Romero.

Igualmente el DT del Rojo realizó varias variantes y los dos equipos que paró terminaron con nombres mezclados, por lo que seguramente en cancha se verán varias modificaciones. Para el equipo de Avellaneda será su primer amistoso de pretemporada.

Independiente se prepara para el amistoso en Villa Domínico.

Independiente se prepara para el amistoso en Villa Domínico.