La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°1 “Manuel Belgrano” de La Plata denunció un grave episodio de violencia ocurrido el pasado jueves 8 de mayo, cuando familiares de estudiantes ingresaron al establecimiento y amenazaron a docentes y preceptores. El hecho generó una profunda preocupación entre el personal y los alumnos, quienes exigen medidas urgentes por parte del gobierno provincial y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
En un comunicado difundido por la institución, se expresó: “Docentes y estudiantes de la comunidad educativa de la Secundaria N°1 ‘Manuel Belgrano’ queremos hacer público un nuevo hecho de violencia sufrido contra nuestra escuela en los últimos días. El día jueves 8, familiares de estudiantes de la institución se acercaron a la escuela y por medio de acusaciones falsas violentaron y amenazaron a docentes y preceptores, en un acto que condenamos enérgicamente”.
La preceptora Ángeles, del turno mañana, relató: “Mis compañeras me comentaron que familiares de menores se acercaron y reaccionaron en forma violenta con compañeros de sus hijos y contra los adultos, porque eran los que estaban tratando de resguardar a los otros menores. Es una situación muy fuerte y que se sostuvo en el tiempo; esta familia sigue viniendo con la misma intensidad”.
Desde la escuela, se señala que este hecho no es aislado, sino parte de un contexto más amplio de desfinanciamiento y falta de políticas públicas que garanticen una educación segura y de calidad. “Sabemos que los graves problemas de convivencia y educativos son producto de las políticas estatales de las últimas décadas, junto con un largo proceso de desfinanciamiento de la escuela pública”, indica el comunicado.
Ante esta situación, la comunidad educativa exige al gobierno provincial y a la DGCyE:
- Más cargos para Equipos de Orientación Escolar (EOE).
- Un preceptor o preceptora por curso para un mejor acompañamiento de los estudiantes.
- Articulación con otras áreas que trabajen la problemática.
Además, convocan a un abrazo simbólico a la escuela y un “cartelazo” para visibilizar el reclamo y decir “No a la violencia en las escuelas”. La actividad se realizará el jueves 15 de mayo a las 12:20 en la intersección de las calles 9 y 38.
“La idea es pedir por una educación que sea saludable para todos en un ambiente de paz, no de violencia. Eso es el primer pedido. Y después de ahí en más, obviamente, que ante este hecho puntual, que se sigan todos los protocolos, todas las presentaciones que se tengan que hacer y además que las autoridades piensen en todas las escuelas de La Plata, porque no es algo que se está viviendo acá solamente”, expresó Ángeles.
La comunidad educativa invita a otras escuelas a sumarse con sus propios abrazos y reclamos, en busca de una respuesta integral que garantice la seguridad y el bienestar de docentes y estudiantes en toda la región.